Encuentros Digitales

Joan Cabrero, analista de Bolságora para elEconomista y elEconomista.es

mg src='/imag/_v3/ECONOMISTA/Personas/100x100/cabrero-eE2.jpg'> Joan Cabrero, analista de Bolságora para elEconomista y elEconomista.es, responderá a las preguntas de los usuarios a las 16:00 horas.

#1

Buenas tardes, soportes a vigilar para CAF y Viscofán. Un saludo y gracias anticipadamente.

CAF: se encuentra en tendencia alcista y tratando de retomar la senda de subidas tras un amplio movimiento lateral. A corto no presentará deterioro ninguno mientras no pierda 343 euros y en tendencia el soporte a vigilar se encuentra en los 300 euros.

VISCOFÁN: No tendría mucho sentido que perdiera los mínimos de la semana pasada en 16,21 euros si quiere seguir subiendo a corto. Si lo hace, entraría probablemente en fase correctiva.

Un saludo

#2

Buenas tardes Joan!! ¿Podrías darme una referencia para entrar en Telecinco? Muchas gracias!!!

Le exigiría que esta semana rompa 8,04 euros y que a corto no perdiera los 7,67 euros. Esto sería una operativa muy agresiva. Un saludo.

#3

Buenas tardes, tras el revolcón de ayer y viendo la tabla de seguimiento parece que Gamesa está a ''punto de caramelo'' para entrar. ¿Alguna matización de última hora originada en la jornada de hoy sobre el citado valor?. Un saludo y gracias anticipadamente.

La zona es muy buena ya que la caída está llevando al título de nuevo a probar la base de lo que podría ser una amplísima bandera. Hasta ahí perfecto pero ahora es cuestión de esperar a, cuando menos, tener alguna pauta de velas que nos permita diseñar una estrategia y, sobretodo, identificar un stop. En estos momentos, el stop debería vincularse a que no se pierda la base de este proceso en forma de bandera; actualmente en la zona de 11,50/75 euros y ahí tendrías que ver que tipo de filtro le das puesto que puede perderlo por un día y luego formar giro ... Un saludo

#4

Hola Joan. Me gustaría que me diera su opinión sobre: Afirma compradas a 0,365; Ercros compradas 1,5; Jazztel compradas 0,22; Colonial compradas a 1,72. Sé que es la parte caótica de mi cartera ( de hecho ya me puesto en contacto tlf con Bolsagora) pero mientras, te agradeceré que pongas stop de salida, sino le ves futuro. (El peso de estas posiciones en total el 40%.) Por favor dáme cifras para las 4 posiciones. Gracias por tu trabajo sosegado y riguroso.

AFIRMA: mantener con stop bajo 0,28 euros (sigue la tabla de seguimiento en Ecotrader ya que tenemos estrategia en el valor)

ERCROS: Yo directamente no estaría, puesto que es bajista en todos los plazos. Vende sin pensártelo si pierde 1,30 y fueras mi cliente ten claro que esa sería mi recomendación.

JAZZTEL: Si pierde 0,27 y sobretodo 0,265 vende si no quieres ver como se esfuman tus beneficios.

COLONIAL: Con una visión de largo plazo el stop lo podrías tener en 0,11 euros pero viendo que estas posiciones suponen el 40% de tu cartera (lo cual ya verás el calificativo que le damos cuando seas nuestro cliente) me obligas a darte stop agresivos. Bajo 0,14 euros perdería directriz alcista y primer soporte.

Un saludo

#5

Hola buenas tardes, me gustaría saber cómo ve la situación de las bolsas y su futuro en el corto y medio plazo. Un saludo

Le recomiendo que lea todos los análisis que publicamos diariamente en Ecotrader. Ahí encontrará sin duda la respuesta de como vemos la situación de los mercados. Un saludo

#6

Buenas tardes Joan, tengo Ebro Puleva compradas a 13,31, mi stop actual esta en 12,99. ¿Cree que es una operativa correcta o me sugiere algun otro stop? ¿Resistencias? ¿Le afectará positivamente su posible inclusión en el Ibex 35? Un saludo. Ana. Lugo

Buenas tardes Ana, durante los últimos meses es difícil (a bote pronto solamente veo una y por dos céntimos) encontrar una línea de vela semanal que pierda al cierre los mínimos de la vela semanal previa. Le ruego haga ese ejercicio tan simple y verá que mientras eso no suceda no habrá motivos para poner en entredicho la tendencia alcista que define el título en todos los plazos de referencia y pensar en, cuando menos, el inicio de una corrección. El mínimo de la semana pasada es 13,30 euros. Si quiere ser muy agresiva (la fiabilidad por tanto es menor) podría utilizar la técnica de velas japonesas y en esa línea le puedo decir que si esta semana la cotización cierra por debajo de 13,85 euros, confirmaría un patrón de techo que los orientales conocen como Cubierta de Nube Oscura. Si eso sucede aumentaría el riesgo de inicio de corrección y los máximos de esta semana en 14,48 se convertirían en resistencia. Lo del Ibex y su inclusión en el selectivo está ampliamente descontado por el mercado. Un abrazo

#7

Bunas tardes Sr Cabrero! ¿Qué tendría que hacer ING para volver a tener ventana de trading? Hoy está intentado recuperar los 6 euros con muchísima fuerza, si bien está sobrevendido.

La sobreventa es grande y la posibilidad de un rebote está ahí. Depende de lo que entienda por ventana de trading. Bajo nuestro punto de vista la reordenación debería ser más amplia y formar algo más amplio que una simple vela que avisa de rebote. Agresivamente si hoy cierra sobre 6 euros con stop bajo mínimos de hoy podría tener esa ventana. Un saludo

#8

Hola Joan. Soy Fernando de Vic. Sólo una pregunta: ¿Qué significa aplicar filtro cuando una acción cierra por debajo del soporte? Muchas gracias.

Imagina que diseño una estrategia y en mi Plan de Trading tengo situado un stop en cierres bajo 5 euros. Hoy cierra en 4,98 euros y atendiendo al entorno de correlaciones y a mil circunstancias decido darle un margen antes de cerrar, pensando que la pérdida de los 5 euros es probable que sea temporal. Eso es un FILTRO. Un saludo

#9

Buenas tardes, ¿cómo ve una cartera con la siguiente exposición? 15,14% Viscofán, 12,75% CAF, 14,99% FCC, 6,40% Total, 13,21% Repsol, 24,34% Afirma y 13,17% Gamesa. La citada cartera supone una exposición del 40% del total para invertir. Un saludo y gracias anticipadamente.

No me parece a priori mal, caballero, aunque necesitaría muchos más datos para poder valorar de una forma mejor su cartera. Por ejemplo, nosotros a los clientes que les asesoramos sobre sus carteras invertimos en títulos europeos a partir de una cierta cantidad de capital. Usted veo que solamente tiene TOTAL y el resto son valores españoles. Eso sería un ejemplo. Necesitaría ver si está haciendo una gestión monetaria correcta de sus posiciones etc etc. Un saludo

#10

Buenas tardes, Joan. Tengo BBVA compradas a 10,00 euros. He visto en Bolsagora que es alcista, pero tengo mis dudas y no sé si ha llegado al techo, como además parece que antes de fin de año abra retirada. ¿Qué me aconseja que debo hacer? Un saludo, gracias.

La recomendación es que siga la Tabla de Seguimiento que cada día actualizamos en Ecotrader. Si ahí ve que cerramos la estrategia no dude y hágalo. Mientras tanto, tranquilidad. Un saludo

#11

Buenas tardes, ¿cuándo véis señal de compra en Total? Un abrazo

Alcista es el valor, pero lo que ocurre es que se enfrenta a lo largo de las últimas semanas a una zona de fuerte resistencia como son los 43,60/44,50 euros. Sin superarla, no veo ventana de trading, amigo. Un abrazo

#12

Infineon: ¿es momento de comprar?

NO. Lo suyo sería esperar a que rompa 3,60 euros y ahí tener claro que si entra por la señal alcista que eso supondría el stop estaría bajo 2,85 euros. Nada menos que un 20%. A un cliente mío solamente se lo recomendaría al 25% de su lote habitual de trading y en el caso de que tuviera una exposición baja

#13

Buenas tardes, ¿qué le dicen los gráficos de Iberdrola Renovables? Gracias y un saludo.

Está lateral desde hace meses. Ahora mismo, en la parte media del mismo. Mantener con stop bajo 3 euros, tal y como podrá ver en la Tabla de Seguimiento, con la estrategia que tenemos abierta en el valor. Un saludo

#14

Buenas tardes, ¿veis señal de compra en Ferrovial en los actuales niveles de precio? Un saludo y gracias anticipadamente.

NO. Un saludo

#15

Soporte a vigilar en Ferrovial. Un saludo y gracias anticipadamente.

¿Quiere primero comprar y ahora busca un soporte? Prefiero no dárselo para no darle una excusa para comprar. Sea paciente y espere a que lancemos una estrategia para el valor. Si no es Ferrovial, será otro.

#16

Buenas tardes, Joan. Después de lo acontecido ayer en el IBEX, parece que ha quedado un poco tocado, ya que la correción fue con un volumen creciente y las alzas de hoy del DOW JONES no son acompañadas por nuestro IBEX, ¿puede ser una señal de que la corrección, puede ser más intensa? Saludos cordiales.

Pues podríamos tener esa lectura, pero por otro lado podríamos ver que el IBEX ha recuperado más que otros muchos índices. ¿Acaso nos olvidamos que este ejercicio el Eurostoxx 50 apenas ha subido un 15% y el IBEX poco más de un 20%? SÍ, SÍ, lo que lee.

#17

Hola Joan, ¿qué hacemos con Grifols y con Colonial si perdemos los 11.400?

Precisamente esos valores nunca los correlacionaría al IBEX 35. Por tanto, no haría nada.

#18

Hola Joan. Después de la gran corrección de los pequeños y medianos valores, en algunos casos creo que ya pasan del 30, 40, 50 %. Si el Ibex se viene abajo, ¿crees que alguno de estos valores podrán tocar los mínimos de marzo, con un Ibex en el entorno de los 10.000?

Para nada descartamos esa posibilidad. Que habrá títulos que puedan alcanzar, e incluso perder, los mínimos de marzo, es algo que a nadie le puede sorprender si hay una corrección en los índices que, por otro lado, sería normal tras nueve meses de registro alcistas. La cuestión es saber si esta corrección va a empezar desde aquí o tras un 20% de subida adicional. Esto último todavía no lo podemos descartar y le recomiendo leer Ecotrader para saber cuándo podrá hacerlo. Un saludo

#19

Buenas tardes, ¿ha llegado el momento de comprar dólares USA? Un saludo y gracias anticipadamente

El escenario que manejamos es que la relación euro-dólar entre en una fase de lateralidad bastante acusada. Sería partidario de hacer lo que dice, pero más próximo a 1,50.

#20

Estimado Joan, aprovechando la bajada actual, ¿recomendaría posicionarse en el plan de pensiones en renta variable (qué porcentaje ) con vistas a una jubilación en diciembre 2011? Muchas gracias por su amable opinión

En su caso, sólamente me plantearía entrar en RV ahora si es capaz de volver a entrar en liquidez si, por ejemplo, el IBEX 35 pierde 11.000. Por decirle un ejemplo. O hace eso o espera a que haya una corrección más profunda. La lástima es que no le queda mucho tiempo hasta 2011. Un abrazo

#21

Buenas tardes, hace no mucho en un análisis vuestro se leía que veíais alcista al mercado del petróleo. ¿Cómo lo véis a fecha actual? (Repsol, Total, etc parecen inmersas en una gran lateralidad desde octubre). Un saludo y gracias anticipadamente.

En efecto, considerábamos que el petróleo estaba consolidando posiciones dentro de una clásica figura en bandera. Esto era así, pero la cuestión es que esta consolidación sigue vigente y, de momento, no veo atisbos de que se retome la tendencia alcista. Esta lateralidad, amigo, no durará siempre y es cuestión de paciencia, perseverancia y sobretodo de tener un Plan de Trading y ejecutarlo a rajatabla. Un saludo

#22

Hola, Joan. Hoy ha repartido dividendos Duro Felguera. ¿Estima que es una empresa interesante para invertir en ella? ¿Podría alcanzar los 8 euros? Un saludo cordial.

Agresivamente y con stop bajo 6,65 euros, adelante. No veo inconvenientes para que alcance los 8 euros. Un abrazo

#23

Hola Joan, muchas gracias por atenderme. Me gustaría que me aconsejaras sobre algunos valores: ¿cómo ves al Banco Sadadell? Estoy comprado a 4,14 (último soporte perdido). Por otra parte, ¿qué opinión te merece Popular y Criteria? Por último, ¿entrarías en SOS si se llevara a cabo la opa? Moltes gràcies per la teva atenció. Robert

Los bancos por los que me pregunta siguen bajistas a corto y dentro de la fase de corrección iniciada semanas atrás y que está sirviendo para ajustar parte de las subidas con origen los mínimos de marzo. Le recomiendo que siga el Plan de Trading que espero tuviera diseñado en cuanto compró el Sabadell. Si no lo tiene, sabe perfectamente que ese no es el camino. Mi recomendación sería que cerrara si a cierre semanal pierde los 4 euros, pero más que nada por instinto de protección de su capital. Está claro que es muy probable que rebote pero, ¿y si antes de rebotar baja a 3 euros? Piense en lo impensable amigo. En cuanto al Popular, se lo pongo más fácil. Siga las instrucciones que damos en la tabla de Seguimiento en Ecotrader. En cuanto a SOS, no entraría. Una abrçada, Robert.

#24

Hola Joan. Lo cierto es que a quien le guste el mundo de la bolsa lleva una semana para disfrutar como locos (y con corazón de hierro). ¿A qué cree que se debe el subidón de ARCELOR? ¿Es tarde para entrar? Y qué opina de las ''perlas'' de GAMESA y GRIFOLS, que reciben alabanzas a diestro y siniestro y no suben ni queriendo. ¿Ineficiencias del mercado que hay que aprovechar para cuando se gire? Por último, tengo JAZZTEL a 0,31 y veo que es un goteo continuo. ¿Qué hacer? Saludos. Javier

Hola Javier, lo de disfrutar yo lo definiría de otro modo, amigo!! La renta variable lleva semanas dentro de un proceso consolidativo correctivo y lateralidad que permite de todo menos disfrutar, al menos no a los que nosotros que somos buscadores de tendencia.

ARCELOR: Llegas tarde porque el stop en tendencia es 23 euros y con eso no digo que no tenga potencial. De hecho, consideramos que tiene y mucho.

GAMESA: He hablado de la misma en otra respuesta. Ruego que la busque.

GRIFOLS: Siga instrucciones de la Tabla de Seguimiento en Ecotrader publicada.

JAZZTEL: Ruego que lea contestación a otro usuario.

Un abrazo, Javier

#25

¿Durará mucho la lateralidad en FCC? La estrategia no acaba de arrancar. Un saludo y gracias anticipadamente.

No sabemos cuánto va a durar, pero sí sabemos que si pierde su stop ejecutaremos nuestro Plan de Trading. Un saludo

#26

Buenas tardes, ¿cómo ves para medio plazo a Ferrovial y Santander? Gracias

Para medio plazo no las tocaría.

#27

¿Está Jazztel en radar? Si se está en ese valor sin pérdidas ni beneficios, ¿mantener o vender sin esperar más? Un saludo y gracias anticipadamente

He respondido sobre Jazztel en otra pregunta. Está sin momento. O cierra o espera a que pierda niveles que indicaba en esa respuesta

#28

Hola Joan, buenas tardes. Al principio me parecía usted un poco prepotente por sus respuestas, pero cada día que pasa le tengo que felicitar por sus análisis. Ahí va la pregunta, ¿qué opinión le merece Valero Energy Corporation (VLO)? Las tengo a 15,95 USD. Muchas gracias y un saludo

Bueno, pues me alegro. Le aseguro que tanto yo como Carlos Doblado intentamos siempre ayudarles del mejor modo que sabemos.

VLO: Ha comprado en plena zona de soporte de medio plazo. Dentro de una cartera bien diversificada no me parece mal, pero debes tener presente que el stop en tendencia, el que de verdad te obligaría a cerrar se encuentra bajo los 13,90 dólares.

Despedida

Queridos amigos, lamento de veras tener que dejar tantas preguntas interesantes sin contestar, pero otras tareas me reclaman. Gracias a todos de nuevo y hasta la próxima cita, que será el martes. Para los que no lo sabéis, aprovecho la despedida para comentaros que Bolságora cuenta con un servicio premium con foro/consultorio que quizá puede ser de interés en el caso de que tengáis una pregunta urgente y que probablemente se haya quedado en el tintero ante las muchas consultas que nos llegan. Un saludo cordial. Joan Cabrero.