Buenos días, Joan. ¿Cómo ves a Ebro, que lleva jugando con los 17 euros unos cuantos días? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
Más que los 17 euros me fijaría en soportes que presenta el título en los 16,80 y sobre todo los 16,50 euros. Mientras este rango de soporte se mantenga en pie no habrá deterioro en las posibilidades de seguir viendo mayores alzas de nuevo hacia el techo del canal que te dibujo en el chart, que actualmente discurre por la zona de los 20 euros. Si pierde ese soporte mucho me temo que podría necesitar ir a buscar apoyo a la base del canal antes de nuevas aventuras alcistas.
Abrazo desde Ecotrader (900907210).
Buenos días, señor Cabrero. ¿Cómo ve entrar en Bayer a estos precios? En caso de entrar, ¿dónde pondría el stop? Muchas gracias por sus opiniones.
¡Buenos días, amig@!
Bayer es uno de los valores dentro del Dax que presenta más debilidad, si bien es cierto que la última caída ha llevado al título a la zona de soporte de los 46 euros, que es un entorno de giro potencial correspondiente a un ajuste del 61,80/66% de todo el último movimiento alcista que llevó al valor de los 40 a los 57,70 euros. Desde los 46 euros podría tratar de retomar las alzas pero si lo pierde mucho me temo que podría buscar el origen de la subida en los señalados 40 euros. Si compras, pon stop bajo los 46 euros (dos cierres diarios por debajo del soporte como filtro si quieres evitar fallos bajistas).
Abrazo desde Ecotrader (900908210).
Buenos días, Joan. ¿Cómo ve IAG y Cellnex a corto plazo?
¡Buenos días, amig@!
IAG y Cellnex son dos mundos distintos. IAG es un título ligado al turismo 100% y que se encuentra en un entorno de precios muy atractivo si lo miras desde una perspectiva de medio / largo plazo ya que entiendo que compras en la zona de los 2 euros son óptimas en busca de que en próximos meses veamos a IAG buscar niveles donde cotizaba antes del covid crash en los 5 euros.
En cuanto a Cellnex, hablamos de un título en subida libre pero que a día de hoy es más un mantener que un comprar y para esto último esperaría una caída a los 53 euros en busca de objetivos en la zona de los 70 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. Me gustaría saber su opinión de Lockheed Martin. Un estudio con gráfico, por favor. Muchas gracias.
¡Buenos días, amig@!
Perdiendo soportes de 370 dólares el título ha mostrado una debilidad que plantea al menos caídas adicionales hacia la zona de los 340-350 dólares. Hasta ahí no buscaría una ventana de compra que trate de aprovechar, con un stop bajo los 320 dólares, un contexto de ataque de resistencias de 400 dólares, que es la que tiene que superar para favorecer la reanudación alcista hacia sus altos históricos en la zona de 440.
Buenos días, Joan. Ercros, a los precios actuales, ¿qué opinión le merece? Soporte y resistencias. Gracias, Joan, por su tiempo. Un saludo. Emilio.
¡Buenos días, Emilio!
A los precios actuales Ercros es más un mantener que un comprar. Para esto último esperaría pacientemente a que se formara una corrección o caída similar a la que vimos semanas atrás, que llevó al título de los 3,80 a los 2,87 euros. En el chart te dibujo las dos posibilidades de consolidación que manejo. En el caso de que siga subiendo pues le desearía buen viaje hacia objetivos en los 5,25 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días, Joan. ¿Puedes comentar el gráfico de Faes? ¡Está muy plano desde hace tiempo!
¡Buenos días, amig@!
Faes es un título que hace meses que está en la lista de recomendaciones de Ecotrader y, de momento, ha mostrado de todo menos fortaleza. Sin embargo, estando donde está, pegado a una zona de soporte tan importante como es la directriz alcista que viene guiando los ascensos durante los últimos años, que discurre por la zona de los 3-3,20 euros, hay que pensar más en comprar que en vender o al menos no cerrar posiciones salvo que el título obligue. Para ello debería de perder soportes de 3,20 y sobre todo los 3 euros. Perdiendo los 3 euros se confirmaría la cesión de la directriz alcista y un amplio patrón de giro bajista que plantearía caídas hacia los 2,20 euros, que son los mínimos del año 2017. Ahí sería partidario de retomar compras, no antes.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Muchas gracias por tu ayuda y buen verano. ¿Confiamos en ver a IAG en 2,70 euros y Santander en 3,80 para fin de año? Saludos desde Lanzarote.
¡Buenos días, amig@!
Es un escenario alcista que no me sorprendería en demasía la verdad. Son objetivos muy factibles de cara a una recta final de año que preveo alcista, máxime si en breve Wall Street acomete una corrección, que la sobrecompra comienza a pedir a gritos...
De vuelta ese saludo, crack (900907210).
¡Hola, Joan! ¿Cuál es la situación de trading de Criteo SA (CRTO)? ¿Cuáles son los niveles a vigilar?
¡Buenos días, amig@!
La tendencia que define el título durante los últimos meses es claramente alcista pero mucho me temo que necesita tomarse un descanso antes de que veamos una continuidad de la misma. Detecto posibilidades de que haya marcado un techo temporal en sus subidas en los 46,80 dólares y desde ahí no me sorprendería que fuera a buscar apoyo a la zona de los 31 dólares antes de proseguir con sus ascensos a medio plazo. Si cae a los 31 sería una oportunidad inmejorable para comprar.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días, Joan. Estoy esperando para entrar en Repsol o Inditex. ¿Hago bien o quizá sea mejor comprar ya antes de que los precios se disparen? Muchas gracias de antemano y feliz verano.
¡Buenos días, amig@!
Ambos valores ya han experimentado una corrección semanas atrás y a corto el máximo riesgo que veo es que vuelvan a mínimos de hace tres semanas, esto es niveles de 8,70 en Repsol y de 27,30 en Inditex. No me parece mal que inicies compras en los actuales niveles y que completes en una caída a esos mínimos.
Abrazo desde Ecotrader y feliz verano (900907210).
Buenos días. Sigo Amadeus para entrar en un valor turístico y aprovechar la recuperación del sector cuando llegue, pero tengo dudas sobre el último movimiento de la empresa de amortizar un préstamo anticipadamente. El mercado lo interpreta de forma positiva, pero otros de forma negativa, al pensar que podría necesitar más dinero y pedir un préstamo nuevo. ¿Qué opina usted de esto y cuáles serían los soportes y resistencias a tener en cuenta? Gracias por su dedicación.
¡Buenos días, amig@!
Soy experto en análisis técnico y aunque tengo mi opinión sobre esos movimientos prefiero que consulte a expertos en la materia que le aseguro que saben de eso más que yo. En cuanto a soportes y resistencias, sí le puedo ayudar, máxime en un título que es muy sencillo de analizar.
Como una imagen vale más que mil palabras te muestro en chart donde te dibujo la hipótesis que manejo para Amadeus de cara a los próximos meses. Ahí podrías ver soportes, resistencias y objetivos.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días. ¿Podría analizar el banco UniCredit? Gracias. Saludos. Verónica.
¡Buenos días, Verónica!
Entiendo que es cuestión de tiempo que la cotización de Unicredit recupere niveles donde cotizaba antes del covid <i>crash</i> en la zona de los 14,50 euros. Es por ello que si tienes al banco en cartera la recomendación es mantener y si quieres comprar me parecería bien si lo haces un en <i>throw back</i> o vuelta atrás a la zona de antigua resistencia, ahora soporte de los 9-9,50 euros. Dudo que caiga mucho más allá de ahí.
Abrazo desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. ¿Me podría indicar si es un buen momento para entrar en Peabody Energy Corporation? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
La tendencia que define el título a lo largo de los últimos meses es indiscutiblemente alcista y todavía podría tener amplio recorrido por delante a medio/largo plazo. Para subirse a este tipo de tendencias alcistas siempre soy partidario de ser paciente y esperar a que se forme alguna caída relevante o consolidación importante, como la que vimos el pasado mes de febrero que te marco en amarillo en el chart. Al menos esperaría un recorte como el que va haciendo de forma intermitente. Es ahí cuando puedes disparar en busca de objetivos como son los 48 dólares (máximos de 2018).
Abrazo desde Ecotrader (900907210).
Hola. Joan. ¿Cree que Soltec ha hecho ya suelo o le veremos en las próximas semanas por debajo de los 6 euros? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
Para confiar en la posibilidad de que haya hecho un suelo en la zona de los 6 euros lo mínimo que podemos exigir es que rompa su directriz bajista que discurre por la zona de los 7 euros y que posteriormente confirme un patrón de giro alcista en forma de doble suelo (s1s2?), para lo cual debería batir resistencias de 7,75 euros. Mientras eso no suceda el riesgo es que caída a los mínimos históricos en la zona de los 5,20 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
¡Buenos días, Joan! Mis dos apuestas para este trimestre para invertir con una orientación a largo plazo son Micron y Digital Turbine, pues les veo un gran potencial. ¿Qué opinión le merecen y a qué precio tomaría posiciones? Muchas gracias.
¡Buenos días, crack!
Micron Technology me parece una excelente opción y es por ello que recientemente la incorporé a la lista de recomendaciones de Ecotrader, que es la que sirve a los suscriptores del servicio premium de elEconomista.es para ir formando sus carteras hasta alcanzar los niveles recomendados de exposición.
En cuanto a Digital Turbine, decirte que también me parece una excelente opción, sobre todo si rompe el techo de la bandera (canal en el chart) que acota la consolidación durante los últimos meses, que discurre por los 70 dólares. La otra opción si no rompe el techo del canal es esperar a comprar a la base del mismo.
Abrazo desde Ecotrader (900907210).
Hola, Joan. Después del buen hacer últimamente de Telefónica, ¿hasta dónde crees que puede llegar a medio y largo plazo? Saludos cordiales por tu gran trabajo semana tras semana.
¡Buenos días y gracias por tus amables palabras!
A corto plazo tengo muy claro el recorrido que le resta al título y precisamente hoy lo analizaba para los suscriptores de Ecotrader, a quienes les recomendé comprar la operadora a comienzos del pasado mes de octubre cuando cotizaba en torno a lso 2,80 euros.
Te copio análisis:
Cuando a comienzos del pasado mes de octubre recomendamos comprar Telefónica, cuando cotizaba en torno a los 2,85 euros, teníamos claro que el primer objetivo que buscábamos se encontraba en los 4,30/4,50 euros, tal y como hemos señalado en numerosas ocasiones. Pues bien, después de muchos vaivenes, momentos de debilidad y de fortaleza, parece que este objetivo podría ser alcanzado. De hecho, Telefónica se encuentra a apenas un 4% de ese objetivo, donde nuestra intención es recomendar recoger beneficios parciales, para lo cual reduciremos la exposición a la mitad. Con el resto de la posición nuestra intención será buscar objetivos mucho más ambiciosos, pero ya con la tranquilidad de que en ningún caso vamos a entrar en pérdidas.
En cuanto a objetivos de medio/largo plazo, decirte que no me sorprendería ver alzas hacia los 6,50-7,50 euros en próximos meses.
Abrazo desde Ecotrader (900907210).
¡Buenos días, Joan, y muy agradecido por tu buen trabajo. ¡Ánimo! Y sigue así. ¿Cómo ves la bolsa americana? ¿Qué soportes hay que vigilar en el S&P 500 y el Nasdaq 100? Muchas gracias y feliz verano.
Buenos días, amigo, y muchísimas gracias por esos ánimos, que siempre son necesarios en estas épocas estivales, donde la mayoría están en la playa y servidor está al pie del cañón, cuidando los intereses de los suscriptores de Ecotrader, que saben que la bolsa no descansa.
Wall Street provocará la próxima corrección
Después de una subida que por el momento ha llevado al Nasdaq 100 de los 13.000 a la zona de los 15.150 puntos, que ya es mayor que el alza que vimos entre los mínimos de marzo y los altos que marcó a finales de febrero, a nadie le debería sorprender que en el momento menos pensado asistamos a una corrección al otro lado del Atlántico que podría asemejarse a las dos últimas que vimos en febrero y en mayo pasados, que fueron del orden del 12 y del 8% respectivamente.
Es en esta corrección y no antes cuando se podrá volver a comprar renta variable norteamericana y también europea sin el riesgo que conlleva hacerlo en estos momentos. De hecho, con la actual sobrecompra que presenta el Nasdaq 100, que ya presenta cinco ondas o tres claros impulsos al alza, me parece un despropósito comprar en los niveles actuales ya que si tienen un pelín de paciencia estoy del todo convencido que podrán comprar en niveles inferiores y, en lo que es muy importante, sin la actual sobrecompra que presenta el mercado norteamericano.
Tal y como ya advertía la semana pasada, si Wall Street opta finalmente por corregir parte del último movimiento alcista descrito, es harto difícil por no decir imposible que las bolsas europeas se mantengan al margen y no corrijan también. En cuanto eso suceda el EuroStoxx 50 podría desarrollar una caída similar a la que vimos durante el mes de junio, que lo llevó de los 4.165 a los 3.900 puntos, la cual sería el segundo tramo bajista dentro del proceso consolidativo que desarrollan las bolsas europeas durante los últimos dos meses y medio. Es ahí cuando podremos volver a comprar bolsa europea en busca de una previsible recta final de año alcista y con una ecuación rentabilidad riesgo muchísimo mejor que la que tenemos en estos momentos, que sinceramente no invita a comprar.
En este sentido, tienen que tener presente que para hacer esa ecuación riesgo/recompensa hay que partir de la idea de que en el peor de los casos las caídas podrían profundizar hasta los 3.700/3.720 puntos del EuroStoxx 50, cuyo alcance supondría una corrección del 38,20% de toda la tendencia alcista desde los mínimos del año pasado. Hasta ahí hay un margen de caída ahora del 11% y el recorrido o potencial recompensa hacia el siguiente objetivo en los 4.575 puntos se encuentra hoy a un 9%. Por tanto, con un riesgo del 10% y un potencial del 10% la ecuación rentabilidad riesgo invita a esperar nuevas caídas.
Corto plazo
El control sigue en mano de los alcistas en Wall Street aunque la sobrecompra comienza a pedir a gritos ser aliviada, algo que podría traducirse en una inminente corrección bajista. Antes de la misma seguimos sin descartar la posibilidad de que el Nasdaq acabe alcanzando el techo del canal que viene acotando la tendencia alcista de los últimos meses, que actualmente se encuentra en la zona de los 15.500-15.600 puntos. Hasta ahí hay menos de un 3% de subida.
Mientras el S&P 500 no pierda soportes que encuentra a corto plazo en los 4.350/4.367 puntos, análogos a los 14.820 puntos del Nasdaq 100, no podrá descartarse ese nuevo tramo alcista adicional.
Abrazo desde Ecotrader (900907210).
Buenos días, Joan. ¿Podrías analizarme la tendencia que van a tener tanto los títulos de IAG como Grifols en el medio y largo plazo? Un saludo y gracias por tus análisis tan acertados. Rubén.
¡Buenos días y gracias por tus amables palabras!
Te muestro un chart con la hipótesis que manejo para esos dos títulos en próximos meses. Entiendo que por ahí van los tiros...
Abrazote.
Hola, Joan. La luz subiendo y Endesa ¿cuándo subirá? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
Todo apunta a que es cuestión de tiempo que la cotización de Endesa se dirija de nuevo a atacar la potente resistencia horizontal e histórica de los 23 euros, cuya ruptura situaría al título en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe.
A corto plazo se abriría la puerta a este nuevo ataque si la presión compradora logra batir resistencias de 21,57 euros, cuya superación invitaría a aquellos que no tengan a Endesa en cartera a comprar. Su superación es lo más probable mientras no pierda soportes de 20,30 euros. En la medida que la cotización esté sobre este soporte la recomendación es mantener.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Joan, buenos días. Con el ruido de fondo de tapering en ambos lados del Atlantico, gurús del mundo económico que anticipan negros nubarrones sobre la actividad económica en el segundo semestre del año, en su opinión, ¿invita a tomar una cautela extrema por la inminencia de este horizonte desalentador? Un saludo y gracias por su pedagogía. Ricardo.
¡Buenos días, Ricardo!
Siempre acostumbra a haber nubarrones en el horizonte pero las tormentas más duras son las que uno no espera. Esto que señala entiendo que poco a poco lo está digiriendo, por no decir descontando, el mercado. A pesar de que espero una corrección importante en próximas semanas, también considero que podríamos tener una clara continuidad alcista en cuanto concluya la misma. Es por ello que en cuanto corrija el mercado norteamericano parte del último y potente movimiento alcista, como decía en otra respuesta, la recomendación es comprar.
Abrazote desde Ecotrader (900907210).
Buenas, Joan. ¿Podría analizar por favor Iberdrola? Muchísimas gracias.
¡Buenos días, amig@!
La fase de corrección bajista que desarrolla la cotización de Iberdrola durante los últimos meses, que inició en la zona de los 12 euros, se mantiene del todo vigente y me sorprendería que, rebotes al margen, no acabara yendo a buscar apoyo a la zona de soporte clave de los 9,70/9,80 euros.
En los 9,70/9,80 euros está el entorno de soporte que frenó las caídas en noviembre y en marzo y hasta que lo alcance no recomendamos comprar acciones de Iberdrola a pesar de que a corto podría incluso ir a atacar la directriz bajista que aparece por los 10,75 euros. En los 9,70/9,80 euros está, además, la clavicular o línea de confirmación de un amenazante patrón bajista en forma de cabeza y hombros (HCH?).
Abrazote desde Ecotrader y feliz verano (900907210).
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.