Encuentros Digitales

Joan Cabrero, asesor de Ecotrader

Joan Cabrero, asesor de Ecotrader, ha respondido a las preguntas de los lectores a partir de las 11 horas (horario de la España peninsular).

#1

¡Buenos días, Joan! ¿A qué precios compraría Bristol-Myers? ¿Y cree que ya es buen momento para tomar posiciones en TC Energy? Muchas gracias.

¡Buenos días, amig@!

Bristol-Myers me parece muy interesante pero esperaría a comprar a que superara resistencias que presenta en los 70. Superándola sí podría decir que el título entra en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe. Compraría manejando un stop bajo los 58 y buscaría objetivos en los 95, que surgen de proyectar la amplitud del amplio lateral que ha acotado la consolidación durante los últimos meses.

TC Energy lo veo limitado a la zona de los 58 y solamente me lo plantearía si corrige a los 48,50.

Abrazo desde Ecotrader (900907210).

#2

Buenas. Consulta sobre Deoleo y Miquel y Costas. ¿Entrar en estos niveles es recomendable? Muchas gracias por vuestro trabajo. Saludos.

¡Buenos días, amig@!

Deoleo: me lo plantearía si cayera a buscar apoyo a la zona de soporte de los 0,323 euros, desde donde abrió un potente hueco alcista semanas atrás. Desde ahí buscaría un nuevo ataque a la resistencia de los 0,50 euros. Stop bajo los 0,305 euros.

Miquel y Costas: no me parece mal con stop bajo 15,25 euros y buscando objetivos en los 22 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#3

Buenos días. Análisis de Endesa. Gracias.

Fechas atrás señalaba que mi intención era seguir confiando en las posibilidades alcistas de Endesa mientras una caída no perforara soportes clave que el título presenta en los 21,50-21,75 euros (mínimos en 21,58 euros).

En este rango de soporte incluso decía a los suscriptores de Ecotrader que podían plantearse compras en busca de que tomara cuerpo un escenario alcista como el que parece que está intentando ganar enteros a corto con el rebote que vimos ayer. En este sentido sigo considerando que toda compra que se realice debe ser asumiendo que si se pierde este soporte de los 21,50 euros hay que vender para evitar la posibilidad de que la cotización de Endesa opte por formar una consolidación más amplia y compleja tanto en tiempo como en intensidad que podría buscar la zona de los 20 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#4

Buenos días, Joan. ¿Hasta dónde ves subir a BBVA? las tengo a 4,96 euros. ¿Podrías darme referencia de salida? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Si las subidas prosiguen en próximas fechas y llevan al BBVA a alcanzar la directriz bajista que discurre por la zona de los 6 euros podrías vender o reducir para tratar de retomar compras en una corrección como la que también te dibujo en el chart.

Abrazo desde Ecotrader (900907210).


#5

Hola. Análisis de Iberdrola. Gracias y buen día.

Con las últimas caídas la cotización de Iberdrola ya ha corregido dos terceras partes de todo el último movimiento alcista que llevó al título de los 10 a los 11,75 euros. Desde ese soporte y punto de giro potencial de los 10,50 euros la cotización de Iberdrola debería lograr reaccionar al alza. Si pierde 10,50 euros ganaría enteros la posibilidad de que volviéramos a ver al título buscar apoyo a los 10 euros, que es el soporte de medio/largo plazo que no debería de perder si no quiere poner en jaque sus posibilidades alcistas en próximos meses.

Resumiendo. Si compras en el actual entorno de precios hazlo con stop bajo los 10,50 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#6

Sr. Cabrero, ¿cómo ve Telefónica? las tengo desde hace tiempo a 8 euros. Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Sigo en mis trece de que la cotización de Telefónica acabará alcanzando la zona de resistencia de los 4,30-4,50 euros, que es el primer objetivo que manejo desde que recomendé a los suscriptores del servicio comprar la operadora cuando cotizaba en torno a los 2,85 euros. El alcance de ese rango podría provocar una consolidación que incluso podría llevar al título a la zona de los 3,50 euros. Después de la misma podríamos buscar objetivos más ambiciosos como son los 6,80 euros. La cuestión que tiene que valorar es si le interesa seguir pillado en esta compañía y además de tratar de mejor su sistema de trading, que no le obligó a ejecutar stop meses atrás para evitar esas caídas, debe mirar si no le conviene cambiar de cromos cuando Telefónica llegue a la zona de 4,50 euros.

Abrazote desde Ecotrader (900907210).

#7

Buenos días, Joan. Antes de nada, gracias por vuestro trabajo. ¿Qué me puedes decir de GTE? Pequeña petrolera canadiense con pozos en Colombia. Petróleo a mil y aquí tendrá que reflejarse. Gracias.

¡Buenos días y gracias por tus amables palabras!

No me parece mal que te fijes en esta compañía. Estamos hablando de un título que confirmó meses atrás un poderoso y amplio patrón de giro alcista en forma de doble suelo (s1s2) que nos plantea objetivos en la zona de los 2,50 dólares. Buscando eso se puede comprar en los niveles actuales (ajuste del 61,80% Fibonacci de toda última subida) siempre que asumas un stop bajo los 0,41 euros (ajuste del 78,60%).

Abrazo y buen trading te deseamos desde Ecotrader (900907210).

#8

Buenos días. ¿Podría analizar el EuroStoxx 50 y el Ibex 35 a corto plazo? Si es posible, con gráficos. Gracias. Un saludo.

Alzas en la renta variable española en un comienzo de semana en el que lo más destacable fue ver como el Ibex 35 consiguió marcar un nuevo alto anual y creciente dentro de su tendencia alcista tras conseguir batir resistencias de 9.250 puntos, que era el techo de la consolidación que desarrolló durante las últimas semanas. Esto es una clara señal de fortaleza que invita al optimismo, al menos mientras el hueco que se generó al alza el lunes en la apertura no sea cerrado, para lo cual el Ibex 35 debería perder al cierre de una jornada niveles de 9.200 puntos.

Mientras no se pierdan soportes de 9.200 puntos se mantendrán intactas las posibilidades de seguir viendo mayores alzas en busca del objetivo que hace meses venimos manejando en los 10.100 puntos, que es donde cotizaba el selectivo español antes del covid crash. La cuestión será ver si este objetivo se alcanza sin antes asistir a una corrección como la que vimos en marzo o en enero, que provocaron caídas del 5 y del 9% respectivamente.

El EuroStoxx 50 consiguió ayer marcar un nuevo alto del año y creciente dentro de la tendencia alcista que define, lo cual encaja con la posibilidad de seguir viendo alzas hacia objetivos en los 4.300 puntos, que surgen de proyectar la amplitud de la última fase de consolidación que duró seis semanas. La duda surge cuando analizamos la línea de vela que desplegó ayer el Eurostoxx 50 en forma de estrella fugaz, que sugiere un puedo y no quiero.

En cualquier caso, la tendencia alcista se mantendrá intacta mientras un eventual recorte no profundice por debajo de los 4.040 y sobre todo los 4.020 puntos, si bien es cierto que ya sería negativo y un primer signo de debilidad que se cerrara el hueco abierto ayer al alza desde los 4.125 puntos y que se perdieran soportes de 4.075 puntos.

En el caso de perderse soportes de 4.040-4.020 puntos se abriría la puerta a una corrección o consolidación que podría buscar apoyo en los 3.785-3.800 puntos, que es el rango que sugerimos esperar antes de realizar nuevas compras orientadas a medio plazo con objetivo inicial en los 4.575 puntos. Si sigue subiendo hasta ahí sin corrección previa pues disfrutaremos de las compras realizadas durante las últimas semanas y meses, pero tenemos claro que en los niveles actuales la recomendación es más un mantener que un comprar, máxime si se tiene una exposición a bolsa como la que sugerimos tener en torno al 70%.


#9

Buenos días, señor Cabrero. Enhorabuena por sus opiniones son formidables. Mi pregunta es para los que vamos a largo. ¿Debemos seguir con nuestras carteras, 80% de media en renta variable mundial, o realizamos algún beneficio? De nuevo muchas gracias por sus cometarios.

¡Buenos días y gracias por sus amables palabras!

No aumentaría ese nivel de exposición, que se asemeja mucho al que recomiendo tener a los suscriptores de Ecotrader en torno al 70%. En su caso yo mantendría tranquilamente mientras no veas al EuroStoxx 50 perder los 4.020 puntos. Si eso sucede o ves alzas que llegan sin descanso a la zona de los 4.575 puntos reduce tu exposición al 50%. Ya tendremos tiempo de volver a aumentarla en busca de una recta final de año alcista. Pero que vamos a tener antes de acabar el año una corrección del 10% (desde el máximo que se alcancen en las bolsas) de eso no me cabe ninguna duda. Tampoco me parece mal que puedas ir disminuyendo un poco la exposición en la zona de los 4.300 Stoxx.

Abrazote desde Ecotrader (900907210).

#10

Buenos días. Mi pregunta es sobre Grifols. ¿Puedes indicar cuál es el nivel que no ha de perder donde colocar el stop? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

No tendría mucho sentido que cerrara el amplio hueco que abrió al alza días atrás desde los 22,35 euros, pero la referencia de stop que te sugiero utilizar está bajo los 21,40 euros. Si pierde ese soporte Grifols habría fracasado en su intento de reconstrucción alcista, en el cual seguimos confiando.

Abrazo desde Ecotrader (900907210).


#11

Hola, Joan. Tengo algunas acciones de OHL y no sé si acudir a la ampliación de capital. ¿Podrías ayudar con eso? ¿Qué aconsejáis? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Como norma nunca acudo a ampliaciones de capital ya que el que dicta el momento de entrada es el precio y es bastante complicado que eso coincida justo con las fechas de una ampliación. En cualquier caso, hay una buena noticia. La superación de resistencias de 0,60 euros en OHL plantean un contexto de alzas hacia al menos la zona de tangencia con la directriz bajista del triángulo que te dibujo en el chart, que debe batir para que podamos confiar en el actual intento de reconstrucción alcista. Por otro lado, ya tienes un stop claro en los 0,50 euros. Puedes mantener/comprar siempre que asumas que si pierde 0,50 euros hay que vender.

Abrazo desde Ecotrader (900907210).

#12

Hola, Joan. ¿Es hora de bajar de la bolsa, mantener o comprar? Saludos.

¡Buenos días, amig@!

Para nada. La recomendación a día de hoy es más un mantener que un comprar, pero para vender o reducir la exposición a bolsa entiendo que hay que esperar al menos a que el EuroStoxx 50 pierda al cierre de una sesión soportes de 4.040-4.020 puntos.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#13

Buenos días, Joan. ¿Podría analizar Fluidra? ¿Sería momento de vender o cree que aún tiene recorrido al alza? Un saludo.

¡Buenos días, amig@!

Analizar Fluidra es lo más fácil del mundo mundial. Estamos delante de un cohete. Cuando se pilla una situación como esta hay que saber mantenerse dentro ya que este tipo de subidas son muy complicadas de pillar. Para reducir o vender esperaría al menos que hubiera un cierre mensual por debajo de los mínimos del mes anterior, algo que no ha sucedido desde hace 15 meses...

Abrazo y a seguir disfrutando de la subida libre absoluta.

#14

Buenos días. ¿Cómo ve IAG en los próximos meses? ¿Sería buen momento para entrar esperando la relajación de las medidas y una posible subida antes de Navidad? Muchas gracias y saludos desde Madrid.

¡Buenos días, amig@!

Si no tiene a IAG en cartera debería valorar muy seriamente comprar si la cotización de la aerolínea logra romper resistencias que presenta en los 2,40 y 2,44 euros. Por ahí discurre la directriz bajista y la primera resistencia relativa de la figura triangular que viene acotando a la perfección la consolidación del precio durante los últimos meses. Este tipo de patrones son pautas de continuidad de la tendencia anterior, en este caso claramente alcista, por lo que lo más probable es que acabemos asistiendo en cualquier momento a un nuevo impulso al alza hacia objetivos en 2,70 y 3 euros.

De vuelta ese saludo desde Ecotrader (900907210).

#15

Buenos días, Joan. Soy suscriptor de Ecotrader y me gustaría saber tu opinión sobre Atalaya Mining. Es una empresa que pocos siguen y la veo buena. El cobre tiene buenas perspectivas y Riotinto tiene reservas por millones de toneladas. Muchas gracias desde Asturias.

¡Buenos días, compañero!

No me parece mal esa idea la verdad. Puedes ver en el chart como la cotización ha logrado romper la directriz bajista de largo plazo. Si hubiera una consolidación un poco más amplia podrías plantearte comprar en busca de lazas hacia los altos históricos o al menos la zona de los 700. El problema es el stop, de ahí que lo ideal sería esperar esa consolidación. A día de hoy se encuentra en los 215.

Nos leemos en Ecotrader. Cualquier cosa lo seguimos valorando y puliendo.


#16

Hola, Joan. ¿Qué nos puede decir de Airbus? Con gráfico por favor. Un saludo.

¡Buenos días, amig@!

A día de hoy la recomendación es más un mantener que un comprar. En Ecotrader incorporamos al título en la lista de recomendaciones el pasado 2 de febrero cuando cotizaba en torno a los 87,75 euros. La última vez que se abrió una ventana de compra fue al batir el techo del rango lateral que acotó la última consolidación, concretamente los 104,50 euros. Si hay una vuelta a ese entorno podrías comprar en busca del objetivo que valoramos en los 140 euros.

Abrazo desde Ecotrader (900907210).

#17

Hola, Joan. Mi pregunta es: ¿en qué punto por técnico de Sacyr, IAG y Tencent Music añadirías más títulos? Tengo las tres en cartera siguiendo a Ecotrader con ligeras pérdidas. Saludos. Manel de Barcelona.

Buenos días, Manel:

Los tres títulos me parecen perfecto aunque lo ideal sería que trataras de tener mayor diversificación. Ence me gusta, alguna petrolera tipo Total y luego tranquilamente espera a ver si hay una corrección en el mercado que a día de hoy ya sabes que insisto que estamos más en un momento de mantener que comprar.

Te adjunto chart de Sacyr para que entiendas el motivo por el cual estoy tranquilo. En el peor de los casos podría buscar apoyo a los dos euros antes de buscar objetivos en los 3 euros. Paciencia.

Abrazo y nos leemos en Ecotrader.

#18

Buenos días, Joan. Esperas una corrección del 10% en los mercados americanos. ¿Cómo puede afectar al Ibex 35? ¿Esperamos esa corrección también parar comprar valores españoles? Muchas gracias. Josep Maria, suscriptor de Ecotrader.

¡Buenos días, amig@!

Esa corrección del 10% se formará en algún momento antes de concluir el año y es ahí cuando se podrá comprar bolsa con mejor ecuación rentabilidad riesgo que ahora. Eso no significa que haya que vender y ya sabes que para eso esperaría al menos que se perdieran soportes de 4.020 en el EuroStoxx 50 y soportes que señalo en el análisis de Wall Street para los índices norteamericanos. En el Ibex 35 hace días que señalo que una eventual corrección podría llevarlo a buscar los 8.800 puntos. Ahí sería magnífica compra.

Abrazo y nos leemos en Ecotrader, caballero.


#19

Buenos días, Joan. Soy suscriptor de Ecotrader. Gracias de antemano por vuestro asesoramiento. ¿Qué opinas de Airbus Group? Las tengo compradas en 88 euros. ¿Sería buen momento para recoger beneficios o esperamos? Gracias de nuevo. ¡Un saludo!

¡Buenos días, compañero!

No me parece mal que en el techo del canal recojas beneficios parciales. No cierres completamente ya que quiero buscar objetivos más ambiciosos, consolidaciones al margen, en próximos meses hacia los 140 euros.

Abrazo.

#20

Hola, Joan. Ayer leí que metías la mano en el fuego por una corrección del 10%. Si se produce, ¿cuál sería un buen nivel de compra para el S&P 500? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

El problema es que a día de hoy no puedo señalarte ese nivel de compra ya que antes necesito identificar un techo y desde ahí hacer las proyecciones de caída.

A día de hoy la tendencia es incuestionablemente alcista y no hay pistas de techo. Lo que quería decir es que estamos ante un momento en el que la recomendación es más un mantener que un comprar y que no hay que ir tras los precios. Es preferible esperar pacientemente a que se forme esa corrección, que podría llevar al S&P 500 a la zona de los 3.850-3.950 puntos.

Abrazo desde Ecotrader (900907210).

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.