Buenas tardes. Desearía su opinión sobre ArcelorMittal. Gracias.
Es un título bajista en todos los plazos de referencia. Soy incapaz de observar todavía ninguna figura de vuelta alcista ni en gráficos semanales ni diarios, por lo que considero que lo más probable es que las caídas tengan continuidad y no descarto, por tanto, que podamos ver nuevos mínimos anuales en el valor. A corto solamente veríamos una luz de esperanza alcista si se imponen las alzas y éstas superan los máximos de esta semana a la altura de los 25 euros. En ese caso todo apuntaría a que podríamos asistir a un rebote sensible y sostenible más allá de una semana. Un saludo
Joan, buenas tardes. ¿Piensa usted que despues de la subida tan pronunciada de estos días atrás podríamos asistir a una corrección de unos días, o sólo será una corrección del día de hoy? Muchas gracias. Saludos.
Me inclino a pensar que después de un ascenso que en muchos casos ha sido superior al 20 - 25% desde mínimos y que consta de unas siete sesiones de registro alcistas, lo más probable es que la actual corrección se prolongue más allá de una o dos sesiones. Tal y como podrá leer en los análisis en Ecotrader, no descartamos un escenario de vuelta y pérdida de mínimos anuales mientras no se superen los máximos de ayer. No olvidemos en ningún caso que pese al último rebote la tendencia principal es y sigue siendo bajista. Un abrazo.
Buenas tardes. He vendido BBVA esta mañana a 9,72 después de sufrir estas dos semanas y ahora me he puesto corto en 9,80. Puntos posibles de recogida de beneficios y stops loss, y posible zona de vuelta a medio si continuamos en bajista. En vuestra gestora: patrimonios y cantidad mínima que gestionais. Gracias
El stop lo deberías situar en los máximos de ayer en 10,26 euros. Un cierre por encima te obligaría a ejecutar stop loss y proteger tu patrimonio. En un ajuste del 50 -61,80%- del rebote, esto es, 8,75 y 8,40 euros, nuestra recomendación es que tomes beneficios -financies el stop- y con el resto podrías mantener mientras no se pueda descartar un escenario de mayores caídas, máxime si mañana observas que la vela semanal acaba en mínimos de la semana. Todo lo que no sea eso sería negativo para tus intereses.
En nuestro servicio de gestión de patrimonios piensa que el precio mínimo de asesoramiento son 200 euros al mes + IVA. Entonces hablamos de 2.400 euros al año. Sí pedimos al mismo tiempo una comisión de gestión del 0,70% anual debes darte cuenta que eso supone un patrimonio de 350.000 euros. Con lo cual si un cliente está dispuesto a pagar esas cifras por una gestión de un patrimonio de 50.000 euros, estamos de acuerdo pero nos parece una barbaridad. En cualquier caso, Bolságora tiene servicios alternativos para responder a las demandas de clientes con un patrimonio inferior a 100.000 euros. En el 91 418 2342 te informarán de todo detalladamente. Un saludo
Estimado Joan, muchas gracias por hacernos a los pequeños inversores más fácil la tarea en el día a día. Mis preguntas serían sobre Avanzit y Santander: ¿para cuándo veremos una recuperación y cómo debo actuar con mis acciones en estas empresas? Y para ti, ¿cuáles son los valores para una próxima inversión? Muchas gracias por todo.
Es un placer para nosotros que gracias a elEconomista podamos llegar a un público mucho más amplio. Piensa que hasta hace poco solamente estábamos accesibles pagando :)
Ambos títulos son bajistas en todos los plazos de referencia. Leyéndonos espero que en el futuro no repita los errores de mantener un título sin tener una referencia de stop loss. Necesita hacer las cosas con rigor, con un criterio que lo que pretenda sobre todo es proteger su capital por encima de todo. Verlo crecer posteriormente será consecuencia lógica si cumple su primer objetivo.
Para averiguar cuáles son los valores idóneos para una próxima inversión le recomiendo que siga la tabla que podrá ver en Ecotrader y las distintas estrategias que vamos diseñando y posteriormente siguiendo. Hágalo a rajatabla y le aseguro que igual no se forrará, pero NUNCA más volverá a ser un pillado. Fuerte abrazo
Hola Joan: ¿considera, por análisis técnico, la posibilidad de un rebote del Ibex -desde los niveles actuales y tras la caída de hoy- hasta 10.200-10.600, para luego probar los mínimos anuales? Gràcies. Jordi.
Visto lo visto, si el IBEX 35 alcanza esos niveles que señalas dudo que luego forme una caída que pruebe los mínimos anuales. Si lo hace, lo haría al cabo de unas semanas o meses y muy probablemente esos mínimos no aguantarían. Por ello, si abriera cortos hoy los vincularía a los máximos de ayer en la zona de 9.800 puntos, donde se abrió un hueco bajista semanas atrás - punto de giro potencial que ya valoramos en Ecotrader y que insistimos en el mismo desde el Flash Intradía -. Un saludo
Hola Joan. Quería preguntarte porqué Warren Bufett (inversor por fundamentales) es millonario y tú no (que eres analista técnico). Gracias por tu respuesta. Un saludo
Cada día cuando me levanto me hago esa misma pregunta :) Cuando encuentre la respuesta prometo escribir un blog sobre el tema. Un abrazo
Buenas tardes, Joan. ¿Hasta dónde podemos esperar que caigan Ferrovial y Santader? Gracias por tus consejos.
En ambos casos, especialmente el primero, no me sorprendería verlos de nuevo en mínimos anuales e incluso perdiéndolos, sin perjuicio de que pensemos que sería algo vulnerable y temporal, tras lo cual podríamos tener un rebote importante. A corto y, de momento, mientras no se superen los máximos de esta semana, ambos títulos son bajistas y no es cuestion de buscar un suelo, ya que quien lo ha hecho hasta el momento se ha acabado estrellando en el mismo. Dejemos que la curva de precios nos guíe y mientras ésta siga presentando máximos y mínimos relativos decrecientes, lo que tenemos claro es que así no se desarrolla una tendencia alcista sino una bajista. Un abrazo
Buenas tardes. Sr. Cabrero. ¿Estamos en una pequeña corrección que nos puede llevar al 8.600 de Ibex y desde ese punto rebotar suavemente hasta final de año, o por el contrario nos iremos a mínimos de octubre? Gracias.
Si lleva al IBEX a la zona de los 8.600 puntos no creo que fuera una pequeña corrección. Piensa que estaríamos hablando de un ajuste de casi dos terceras partes del rebote. Como podrá leer en Ecotrader, nosotros venimos manejando un escenario en el que no descartamos que se puedan alcanzar y perder los mínimos anuales, en algo que sería temporal y probablemente después asistiríamos a lo que podría ser un bear market rally. Pero eso es imposible saberlo a priori como comprenderá, pero también le digo que nuestra intención es comenzar a abrir largos con una exposición que en ningún caso llegaría al 25% a medida que la corrección vaya desarrollándose en busca de mayores subidas en próximas semanas. Un saludo
Estimado Sr.Cabrero, gracias en primer lugar por vuestro trabajo, de corazón. Mi pregunta es la siguiente: ¿por qué las subidas las catalogais de históricas e ''histéricas'' y las bajadas nos las veis ''histéricas''?
No recuerdo haber calificado de histérica a una caída o subida y si hemos utilizado ese adjetivo era para calificar de alguna forma el comportamiento nervioso del mercado fruto de la altísima volatilidad. Lo que sí hemos utilizado seguro es la palabra "histórica", ya que le aseguro que mucho de las cosas que estamos viviendo nunca antes habían ocurrido. Un abrazo
¿Qué tal ve Telecinco para entrar? Gracias.
Es probable que procedamos a abrir una estrategia alcista si la presión compradora logra superar resistencias de 6,60 euros con stop bajo los 5,90 euros. Antes de ello sigue siendo un título bajista y como pierda los 5,90 euros es probable que lo veas volviendo e incluso perdiendo la zona de mínimos anuales de 5,50 euros. Un saludo
Sr. Cabrero, mi pregunta es la siguiente: ¿qué valor del Mercado Continuo está indicando en análisis técnico proyección alcista? Es fácil contestar que ninguno de la bolsa es bajista, este es el mérito. Gracias y un saludo.
El rebote que han tenido la mayoría de títulos del Continuo ha sido en uve por lo que siguen siendo bajistas pese a que hayan rebotado un 30% desde mínimos. Si se superan los máximos de ayer podríamos comenzar a ver alguna estructura alcista en gráficos diarios en muchos valores. Mi sugerencia es que no se vuelva loco buscando algún título alcista donde ganar dinero. Deje ese trabajo de scroll a los profesionales y, si confía en nosotros, podrá ver en Ecotrader las distintas estrategias que sugerimos abrir y podrá optar por seguirlas. No dude que si observamos algo alcista procederemos a indicarlo. Uns saludo
Hola Joan, soc Basili. He comprat avui tituls d'Acciona al canvi de 72,80 euros per titul, que et semble el preu. Una salutacio.
Hola Basili, te contesto en castellano para que los que desconozcan el catalán puedan entendernos. Has comprado un título bajista en todos los plazos. Es más, lo has hecho después de un rebote de más del 50% desde mínimos!! Mi sugerencia es clara. VENDE a no ser que estés dispuesto a asumir el stop loss que está en los 53,95 euros que encima deberías esperar a que se perdieran de forma semanal!! ya que la vuelta fue semanal por lo que deberías esperar al cierre de un viernes para ver si esa pauta alcista se cancela!! Un saludo
Buenas tardes. La tercera onda bajista donde puede llegar en el IBEX, gracias. (Xavi)
No se si será la tercera o la quinta onda, pero si lee Ecotrader verá que hay una sección de análisis donde cada día escribimos sobre la evolución de los distintos índices, entre ellos el IBEX. Nuestro mejor recuento marca que podemos ver nuevos mínimos anuales antes de tener un rebote sostenible. Un saludo
Sería una buena inversión a largo plazo 4 o 5 años tener acciones de Sniace, La Seda y Telecom Italia. Muchas gracias.
¿Y por qué debería serlo? Todos esos títulos son bajistas en plazos largos y mientras no detectemos alguna secuencia de precios alcista en gráficos mensuales, que nos haga variar este análisis, consideramos que lo más probable es que a 4 o 5 años vista los precios estén por debajo de los niveles actuales. Trend is your friend!! Recuerde, uno de los secretos para ser un ganador en el mercado no es comprar bajo sino BUY HIGH AND SELL HIGHER!! Compra alto para vender más alto. No nos importará comprar esos valores más arriba de donde están cotizando ahora si en ese momento tenemos a nuestro favor la tendencia y ahora no se da el caso. Un abrazo
Si la bolsa de EEUU se adelanta unos nueve meses, ¿crees que se puede ir tomando ya posiciones, en los entornos de 900 del SP?
¿Y quién dice que la Bolsa USA se adelanta 9 meses? Vamos, ¡ni que fuera un parto! Si alguien toma posiciones largas en la zona de 900 puntos en el S&P 500, no nos parece mal siempre que responda a un Plan de Trading previamente pensado y estudiado, con sus objetivos, referencias de stop, etc etc... El problema de comprar en 900 es el stop y en estos momentos solamente hay dos; bien los mínimos anuales en la zona de 840 o bien los mínimos de 2002 en los 768. En Blogságora, Alain Galibert publicó hace un par de semanas un blog sobre como encarar este tema de querer aprovechar las caídas para comprar. Te recomiendo leerlo. Un saludo.
¿Qué opinión tiene de Tubos Reunidos y su eterna fusión con Condesa? ¿Ve posible la fusión con Tubacex a medio plazo? Gracias
Desconozco los detalles fundamentales de esta fusión. Técnicamente Tubos Reunidos es bajista y a corto solamente tendríamos evidencias de que algo está cambiando y que puede formarse un rebote sostenible más allá de una semana, si se superan los máximos de esta semana en 2,25 euros. Mientras eso no ocurra, no le de más vueltas a fusiones y esperanzas de todo tipo.
Lo de la fusión con Tubacex es posible e incluso probable según la información que me pasan mis colegas pero dudo que eso cambie la situación tendencial de estos valores, que es bajista. Un saludo
Buenas tardes. En el momento actual, ¿qué es lo más recomendable?: 1º. Invertir porque la tendencia es que la bolsa subirá. 2º. Entrar en valores muy puntuales de los más castigados porque es difícil que bajen más (y dígame cuales). 3º. Irse con el dinero a otra parte
1) La tendencia es bajista por lo que descartaría la primera opción.
2) Insisto, el tema es comprar alto para vender más alto y cuando la tendencia sea alcista y no bajista como es en la actualidad.
3) Consideramos que no hay que huir de la bolsa ya que cuando menos se lo piense habrá oportunidades muy buenas. Es cuestión de actuar con rigor, disciplina y cuando la situación lo aconseje y siempre con un money management adecuado a cada circunstancia de mercado. Un saludo
Cuál de estos tres valores tienen mejor aspecto técnico para invertir a medio plazo: Inditex, Gamesa o Técnicas Reunidas, teniendo en cuenta que son valores que han caído mucho
Los tres títulos presentan estructuras de precios bajistas en gráficos de medio -largo plazo y es cierto que han caído mucho pero también lo es que antes habían subido también mucho por lo que todo es relativo. Tenga paciencia y siga nuestros análisis y recomendaciones que desde Ecotrader cada día publicamos y no se preocupe que cuando llegue el dia que la situación técnica de medio plazo haya cambiado -para lo cual deberán pasar meses muy probablemente- lo diremos y actuaremos en consecuencia. Como antes señalaba, es probable que aprovechemos estas caídas para comenzar a situarnos en el mercado, pero con poca exposición alcista y teniendo muy claro que lo que buscamos es un hipotético cambio de tendencia, de bajista a alcista, pero que lo que encontraremos es probablemente un simple bear rally market. Un abrazo
Buenas tardes Sr. Cabrero. ¿Me puede dar su opinión sobre cómo se comportará el dólar con respecto al euro a corto y medio plazo? ¿Dónde sitúa el soporte y la resistencia?
Buenas tardes, caballero. Puede leer el análisis que hacemos diariamente en Ecotrader sobre el euro-dólar y ahí encontrará la respuesta a su pregunta. Un abrazo
Sr Cabrero, ¿qué le parecen los siguientes títulos? Vertice 360, Ercros y La Seda. Muchas gracias. Julian
- Vértice 360ª: Bajista en todos los plazos. A corto podríamos tener señal de inicio de rebote que trataría de seguri ajustando las fuertes caídas de las últimas semanas si supera al cierre los 0,85 euros. operativamente no veo por donde cogerlo.
- Ercros: Bajista en todos los plazos y sigue siéndolo pese al último y fuerte rebote. ya puede ver como de 0,15 euros ha ido a 0,21 y hoy ha cerrado en 0,17 euros. Ufff, altísima volatilidad, amplios rangos y sobretodo BAJISTA. todos los ingredientes para perder hasta la camisa :)
- La Seda: Más de lo mismo y no discutiré si tiene buenísimos fundamentales - que los tiene según colegas fundamentales - pero técnicamente es bajista desde qyue perdió meses atrás los 2,15 euros y desde entonces ya puede ver... ha llegado a cotizar a 0,38 euros y le aseguro que me han preguntado sobre el valor en 1,50 (había caído mucho Joan) en 1 euro (ha caído muchísimo Joan) y ahora usted... Un fuerte abrazo
Sr.Cabrero, tengo una inversión en Vueling desde hace once meses -las compré a 13,10 euros-, confiando en la evolución de la empresa por sus perspectivas de fusión con Clickair. Sin embargo, no sé que hacer. ¿Hay posibilidades de que pueda remontar? Su capitalización es de apenas 62 millones cuando en la OPV la colocaron a 30. ¿Qué le parece? ¿Hay poca seriedad por parte de los bancos colocadores como Goldman Sachs?
Le recomiendo leer el artículo que publicó Carlos Doblado sobre el título creo que ayer. Lo encontrará en Ecotrader. Podrá leer no solamente ese análisis y reflexión, sino muchas más y estoy convencido que aprenderá para que una próxima vez no le ocurra esto mismo. Un abrazo
¿Que opina de las cuotas particativas de la CAM?
Lamentablemente no podemos emitir una opinión al respecto. Para analizar bien el gráfico necesitaríamos que las cuotas de la CAM llevaran más tiempo cotizando. Además, sería bueno que fueran un valor más líquido para poder hacer un buen análisis. Sin ambas cosas no podemos emitir una recomendación por técnico. En cuanto al mercado, su fondo es bajista, por lo que sin una recuperación de éste es difícil que los valores en general se recuperen.
Hola. ¿Cree que es el principio del fin de un rebote del Ibex, una corrección para continuar al alza o un mero rebote para seguir con la tendencia bajista? Gracias.
Eso que me pregunta es la pregunta del siglo. Sinceramente no lo sé. Con todo, le diré que desde el principio hemos manejado un escenario de que esto era un rebote vulnerable y previo a mayores caídas. La verdad es que ha sido superior a lo que podíamos imaginar y, de momento, mientras no se rompan los máximos de la semana -máxime si mañana acaban los índices en mínimos -, la línea que seguiremos teniendo es que en nuestro mejor recuento todavía podría restar una nueva onda bajista antes de asistir a un rebote, esta vez sí, además de sensible sostenible más allá de unos días. Un abrazo y trate de seguir los análisis desde Ecotrader y ahí podrá ver si hay alguna variación con respecto a este análisis.
Dígame qué valor me recomendaría para entrar a corto plazo.
No puedo recomendarle un valor que luego no pueda seguir. Piense que es igual, sino más importante, el seguimiento de una estrategia que la misma. Por ejemplo, para uno de nuestros servicios de trading, concretamente el de CFDs, hoy hemos abierto cortos en Abertis en la zona de 14,08 euros. Con esto puede ver que a muy corto nuestro sesgo de trading es bajista ya que esperamos caídas que traten, cuando menos, de ajustar parte del fuerte rebote de las últimas siete jornadas. Dependiendo de la evolución y desarrollo de esta corrección valoraremos entrar o no en algún título. un saludo
Hola Joan. Justo acabo de comprar acciones en la víspera del resultado de las elecciones estadounidenses, concretamente en Santander, Popular, Sacyr y OHL. Quisiera saber su opinión sobre éstas dos últimas en su estado actual. Me estoy arrepintiendo un poco de haber escogido Sacyr, a pesar de haber perdido más en OHL.
Has comprado títulos que presentan una clara tendencia bajista y no solamente has hecho eso mal sino que encima compraste después de subidas de más del 20% desde mínimos anuales, donde hemos insistido por activa y por pasiva que es la única referencia de stop loss para aquellos que como tu han querido aprovechar el rebote sin esperar a una corrección, que es lo que estamos sugiriendo nosotros. Ese arrepentimiento está bien, pero debe llevarte a sacar conclusiones que te sirvan en un futuro, espero que muy cercano, a invertir teniendo como primer objetivo la preservación de tu capital. En cuanto a Sacyr y OHL, mi opinión es que deberías vender y asumir que te has equivocado a no ser que estés dispuesto a asumir un stop que, insisto, está en mínimos anuales que son 7,50 en OHL y 6,29 en Sacyr. Un abrazo y espero que esto te lleve a reconsiderar tu método de inversión. Cualquier duda que tengas y si necesitas asesoramiento no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Un abrazo
QUE OPINA DE TUBACEX.GRACIAS
Tubacex es bajista en el medio -largo plazo desde que perdió semanas atrás los 4,40 euros, lo que confirmó un amplio patrón bajista en forma de doble techo que ni en los manuales se ven de más claros. Desde entonces es bajista y pese a que ya ha alcanzado objetivos teóricos MÍNIMOS de esa pauta no observamos todavía ninguna figura de vuelta que permita favorecer un rebote que además de sensible pueda ser sostenible más allá de una semana.
----------------------------------------------------------
Gracias a todos una vez más por vuestra impresionante participación. Me despido emplazándoos al martes por la mañana, cuando podréis contar con la ayuda de Carlos Doblado a partir de las 12h; y os recuerdo como siempre que ante cualquier urgencia podéis contar con los servicios de foro/consultorio Bolságora a través de nuestro servicio premium.
Un abrazo,
Joan Cabrero.