Encuentros Digitales

Carlos Almarza, asesor de Ecotrader

Carlos Almarza, asesor de Ecotrader, ha respondido a las preguntas de los lectores a partir de las 11 horas (horario de la España peninsular).

#1

Hola. Después de la caída de ayer ¿cómo ve el Ibex? Gracias.

Buenos días:

Hace meses que venimos advirtiendo del riesgo de que el Ibex 35 pudiera dirigirse a buscar apoyo a los mínimos de abril y mayo en los 6.420 puntos, algo que finalmente sucedió en la jornada de ayer. Este soporte fue respetado al cierre y desde ahí podríamos ver cierto rebote, pero no somos partidarios de comprar renta variable española hasta que al menos el selectivo español consiga cerrar el hueco bajista que abrió ayer a partir de los 6.651 puntos. Solamente entonces decidiríamos comprar en busca de que tome cuerpo un contexto alcista que en próximos meses podría ser muy importante. Mientras ese hueco no se cierre optamos por seguir al margen del Ibex 35 ya que el riesgo es que, si finalmente Wall Street opta por dirigirse a sus zonas de soporte, como son los 10.675 puntos del Nasdaq 100, el selectivo español podría dirigirse a buscar de nuevo los mínimos de marzo en torno a los 5.800 puntos, y hasta ahí hay todavía un margen de caída de aproximadamente el 9%. Antes aparecen soportes intermedios en la zona de los 6.205/6.135 puntos.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).


#2

Hola. Por favor, análisis de Ence. Gracias.

Buenos días:

Desde que Ence perdió la zona de soporte de los 2,40 euros estaba latente el riesgo de dirigirse a sus mínimos anuales, algo que ya ha hecho. Ahora la cuestión es ver si aparece interés comprador para contraatacar al alza. Solo podremos hablar de fortaleza en el más corto plazo si logra recuperar con contundencia los 2,05 euros. Mientras eso no suceda me temo que acabará cediendo y podría acabar dirigiéndose a la base del gran lateral ascendente que te muestro en el chart semanal adjunto. Hablamos de que por debajo de los 1,80 euros podría dirigirse hacia los 1,20 euros, riesgo que en ningún caso recomendaría asumir si cede los 1,80.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#3

Hola, Carlos, y gracias. Por favor, 75.000 acciones del Santander a 2,2 euros, en principio a mantener. Si pierde los 1,4 euros, a valorar. Saludos.

¡Buenos días!

La recomendación que podemos darte desde Ecotrader es que mantengas al banco en cartera mientras no pierda soportes de 1,30 euros y sobre todo mientras el sectorial bancario europeo SX7R no pierda el soporte horizontal de los 200 puntos, que es el que este año ha frenado los distintos conatos bajistas. Si cae ese soporte, preferiblemente a cierre semanal para evitar dilataciones en falso, te sugiero vender para evitar la posibilidad de ver una caída hacia los mínimos que el SX7R marcó el año 2009 en los 157 puntos. Hasta ahí aún habría un potencial bajista del 20% adicional...

Saludos desde Ecotrader (900907210). Te invito a que sin ningún tipo de compromiso te pongas en contacto con nosotros para explicarte los servicios que ofrecemos en el portal premium de estrategias de inversión de elEconomista.es. Ahí podrás encontrar este tipo de análisis y realizar las consultas que estimes conveniente.

#4

D. Carlos, ¿podría analizar Telefónica? Buen día.

Buenos días:

Hoy Telefónica está sometida a mayor volatilidad tras presentar cuentas. El volumen de negocio de Telefónica España se redujo un 3,7% en los nueve primeros meses del año hasta los 9.209 millones de euros debido, principalmente, al impacto de la pandemia de coronavirus y a la caída de los ingresos por la venta de terminales móviles en un 31,2%.

Desde Ecotrader hemos puesto ya un pie en la operadora ante la posibilidad de que acabe formando un suelo desde los niveles actuales, aunque con el contexto correctivo actual asumimos que aún podría dirigirse a la zona de soporte de largo plazo de los 2,55 euros, que era donde queríamos comprar. Su alcance lo aprovecharíamos para doblar la posición que recomendamos tomar fechas atrás en Telefónica.

No descartamos que el entorno de los 2,85 euros acabe siendo el suelo de la tendencia bajista que nació en agosto de 2015 desde la resistencia histórica de los 10,50 euros, pero para que este escenario gane enteros su cotización debe superar la zona de resistencia de los 3,15 euros que es por donde discurre ahora la directriz bajista que viene guiando las caídas durante los últimos meses. También lo haría si el Ibex logra revolverse al alza y cierra el hueco bajista abierto ayer desde los 6.651 puntos.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).


#5

Buenos días. ¿Podría analizar el EuroStoxx 50 y el Ibex 35 a corto plazo? Si es posible, con gráficos. Gracias. Un saludo.

¡Buenos días!

Sobre el Ibex puede consultar otra respuesta. En cuanto al EuroStoxx 50 decirte que en Ecotrader llevamos mucho tiempo advirtiendo del riesgo de que las bolsas europeas podían dirigirse a buscar apoyo a la base del amplio lateral que viene acotando la consolidación durante los últimos meses, que es justo lo que vimos ayer. El alcance de este entorno de soporte, como son los 3.000 puntos del EuroStoxx 50, era lo que estábamos esperando para buscar una ventana para comprar bolsa europea.

Llegados a este punto tenemos claro que ya nos encontramos en una zona óptima para buscar una ventana de compra y en ningún caso vender, pero no lo haremos a cualquier precio ya que no nos sorprendería asistir a una corrección más profunda.

Esta exigencia de esperar alguna evidencia técnica que sugiera un agotamiento vendedor antes de comprar viene obligada por la posibilidad de que en Wall Street tome cuerpo una pauta correctiva plana normal. En concreto, como venimos comentando reiteradamente, Wall Street es la madre del cordero y aún no se han alcanzado las zonas de soporte y de compra que esperamos en los 10.675 puntos del Nasdaq 100. Por tanto, si eso sucede no nos sorprendería que las caídas pudieran profundizar en Europa. Para que se aleje este riesgo lo mínimo que exigimos es el cierre de los huecos bajistas que abrieron las bolsas europeas ayer. Esto sería suficiente para decidir ejecutar nuestro plan de trading de comprar, para lo cual el EuroStoxx debería lograr superar niveles de 3.070 puntos.

Saludos desde Ecotrader (900907210).


#6

Sr. Almarza, análisis de Endesa. Muchísimas gracias.

Buenos días:

Endesa desarrolla una fase correctiva de todo el gran tramo alcista originado en los mínimos de marzo, que ha devuelto prácticamente su cotización a sus máximos históricos previos a la pandemia. Tras el hueco bajista abierto ayer se complica que pueda retomar las alzas sin corregir en mayor medida. Mientras no cierre el hueco abierto desde los 23,57 euros podría profundizar en un tramo bajista proporcional al desarrollado desde los 24,90 hasta los 22,20 euros. Podríamos ver caídas hacia la zona de los 21,60 o los 20,85 euros, la base de una clásica bandera que coincidiría con la zona de retroceso del 38,2% de todo el gran tramo alcista desarrollado entre los 14,25 y los 24,90 euros. Su alcance sería una magnifica oportunidad para que aquellos que no estén posicionados lo hagan. Desde Ecotrader consideramos que es un valor que se debe de tener en cartera y recomendamos mantener posiciones a nuestros suscriptores asumiendo ese riesgo. Entendemos que es cuestión de tiempo para que se impongan nuevamente las subidas y la tendencia en subida libre absoluta.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#7

Buenos días. ¿Podría analizar Meliá? Gracias.

¡Buenos días!

Mientras la presión compradora no logre que el título bata la directriz bajista de aceleración que dibujo en el chart adjunto, que actualmente discurre por los 3,35 euros y sobre todo primeras resistencias inmediatamente superiores de 3,50 euros, se mantendrá el riesgo de ver una recaída a los mínimos de marzo en los 2,50 euros. Este riesgo será muy elevado si pierde el soporte horizontal de los 2,90 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#8

Buenos días. Análisis de Repsol. ¿Hasta dónde lo ve bajar?

Buenos días:

Se encuentra poniendo a prueba una zona de soporte muy importante de largo plazo, los 5,30 euros que está perdiendo con las últimas caídas, por lo que solo compraría si desde aquí se revuelve al alza y logra superar al menos los 5,68 euros, puesto que a largo plazo no podemos obviar que por debajo de los 5,30 euros ya no habría soporte destacable hasta los 4/3,90 euros, los mínimos de 2002.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).


#9

¿Confía en que IAG llegará a los 0,9-0,75 euros? Muchas gracias. Enhorabuena por su trabajo.

Buenos días:

Para que se aleje definitivamente el riesgo de que IAG alcance la zona que señalas debería superar la zona de los 1,68 euros y en primera instancia recuperar los 1,21 euros, algo que no va a resultar fácil, por lo que veo muy probable que pueda ceder la zona psicológica de 1 euro. Si alcanza ese entorno de precio sería muy interesante para buscar al menos un potente rebote.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#10

Buenos días, Carlos. ¿Qué nivel debiera superar Atresmedia para poder hablar de cambio de tendencia? Saludos. Luis.

¡Buenos días, Luis!

La cotización de Atresmedia está tratando de sentar las bases de un suelo en la zona de 2-2,10 euros y para confirmar esa hipótesis de giro alcista debería de superar resistencias que encuentra en los 2,75-2,85 euros y sobre todo los 3 euros. A corto está corrigiendo el 50% de la potente vela alcista que desplegó la semana pasada y entiendo que en cuanto concluya esta consolidación podría buscar atacar esa resistencia de 2,85 y 3 euros. Mientras no la supere se mantendrá el riesgo de ver una recaída a los mínimos de 2009 en la zona de 1,55 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#11

Hola. Me gustaría que me analizase, si es posible, valores de entrada en SAP y en Leonardo. Saludos desde Málaga.

Buenos días para Málaga: 

SAP, tras el varapalo de las últimas sesiones, se aproxima ya a una zona de soporte muy interesante para buscar entrada, puesto que sigue siendo un título impecablemente alcista. La zona de los 90,50 euros es un soporte potencial que podría frenar las caídas y provocar al menos un rebote potente que trate de aproximarse a la parte superior del amplio hueco bajista abierto desde los 124,90 euros. Stop bajo los 82 euros, donde aparece un soporte horizontal y representa un retroceso del 50% de toda la subida originada desde los 20 euros a los 143.

En cuanto a Leonardo, por el momento me abstendría de buscar entrada. Mientras no recupere los 6 euros me temo que está latente el riesgo de que acabe volviendo a mínimos de 2012, o al menos a los 3,50 euros, desde donde si podrías empezar a buscar una ventana de entrada para al menos un rebote sustancial.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#12

¿Podría analizar Naturgy? Gracias y saludos desde Madrid.

Buenos días:

Tras perder la zona de soporte que encontraba en la directriz ascendente que discurría por los 16,60 euros esperaríamos una recaída hacia la zona de los 15,35 euros, lo que sería visto como una magnifica oportunidad para que aquellos que no estén posicionados lo hagan. Mientras no pierda los mínimos de abril, los 14,40 euros, confiaremos en una reestructuración alcista más amplia en próximos meses sobre los 18,30 euros, lo que ha supuesto una recuperación del 50% de la caída provocada por la pandemia en febrero y marzo desde los 23,50 a los 13,10 euros.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).


#13

Buenos días. ¿Qué recomendación haría de cara a entrar en Rheinmetall y en Visa? Gracias.

Buenos días:

En Rheinmetall esperaría aún más caídas hacia cuando menos los 57,85 euros. Mientras no recupere los 70 euros no se alejará este riesgo tras confirmar un patrón de giro bajista en forma de cabeza y hombros cuya amplitud apunta a un objetivo teórico mínimo en los citados 57,85 euros. El stop que deberías asumir si compras en caída sería bajo los 54,50 euros, puesto que su cesión ya podría provocar caídas hacia los 49 y los 43 euros.

En Visa lo ideal tras el hueco bajista abierto ayer sería esperar caídas hacia los 171 dólares asumiendo un stop bajo los 159 y buscando una vuelta a máximos en próximos meses.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#14

Buenos días. ¿Estamos ante un buen momento de entrada en Iberdrola? Saludos.

Buenos días:

Así es. Iberdrola, que forma parte de nuestra lista de recomendaciones de Ecotrader, es un título que se debe tener en cartera mientras no forme un giro bajista lo suficientemente amplio que ponga en jaque su tendencia, algo que no se atisba. Una corrección como la que estamos viendo en las últimas semanas debe de ser visto como algo del todo normal. Hablamos de un título que ya ha recuperado la totalidad de las caídas provocadas por la pandemia y que en julio logró marcar nuevos máximos crecientes e históricos, por lo que ha confirmado la reanudación de su tendencia.

Una caída hacia los 10,05/10 euros sería visto como una buena oportunidad para que aquellos que no estén posicionado los hagan. En el peor de los casos contemplaríamos caídas hacia los 9,20 euros si pierde los 10 euros, riesgo que recomendaríamos asumir puesto que es un título que viene mostrando mucha fortaleza y entendemos que es cuestión te tiempo para que reanude su tendencia en subida libre absoluta.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#15

Buenos días. Después del varapalo de los últimos días puede analizar DAX y NASDAQ para los que estamos posicionados. Salimos o aumentamos exposición. Muchas gracias. Un saludo.

Buenos días. De momento hay que tener paciencia, puedes mantener asumiendo más caídas a corto plazo pero no estamos ante una zona de compra fuerte, por lo que en ningún caso te recomendaría aumentar exposición aunque no nos sorprendería que en breve asistamos a un contraataque alcista.

La pérdida de soportes que presentaba el Nasdaq en los 11.450-11.350 puntos sugiere que la consolidación que desarrolla desde comienzos de septiembre puede estar enmarcada dentro de una clásica pauta plana normal, algo que supone que en próximas fechas el principal índice tecnológico podría dirigirse a buscar apoyo a la zona de mínimos de septiembre en los 10.675 puntos e incluso no descartamos que pueda buscar la zona de los 10.300 puntos, cuyo alcance supondría un ajuste del 38,20% de la serie de Fibonacci de todo el movimiento alcista que nació en los mínimos de marzo.

En cuanto al Dax, ya corrige el 38,2% de toda la subida desde los mínimos de marzo, pero mientras no cierre el hueco abierto ayer desde los 12.063 puntos podría seguir descendiendo hacia los 11.300, 10.860 e incluso los 10.240 puntos si vienen mal dadas y el Nasdaq 100 se dirige a los 10.300 puntos.


Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#16

Sr Almarza, buenos días. ¿Me puede analizar el euro/dólar? Gracias. Saludos.

¡Buenos días!

La cotización del euro/dólar lleva varias semanas consolidando posiciones en un movimiento que aún podría tener continuidad en próximas fechas antes de que se retomen las alzas, que sigue siendo el escenario que consideramos como más probable en próximas semanas, tal y como dibujamos en el chart adjunto.

A corto plazo la ruptura de una posible bandera de continuidad alcista es una señal de fortaleza que minimiza el riesgo de que el par pueda corregir en una próxima caída hacia la zona de los 1,15 dólares por euro. El riesgo de ver una caída a al menos los 1,16 solamente volvería a activarse si pierde soportes de 1,1690 dólares por euro.

En cualquier caso, haya o no una consolidación o corrección más amplia todo apunta a que la misma sería una simple pausa previa a que se retomen las alzas hacia objetivos que manejamos en los 1,2550 e incluso valoramos la búsqueda de objetivos como son los 1,28-1,30 dólares por euro. Esto encajaría con una vuelta del índice dólar a los mínimos de 2018.

#17

Buenos días, Carlos. ¿Qué opinión le merece la francesa Total para tomar posiciones en los próximos meses?

Buenos días:

No me parece mal buscar entrada, pero mientras no supere los 27,20 euros corre el riesgo de seguir profundizando a la baja hacia los 23,80/23,40 euros y 21 euros, por lo que por el momento tendría paciencia esperando más caídas o que al menos el Cac 40 o el Eurostoxx 50 cerrarán los huecos bajistas abiertos ayer, que es lo que significaría agotamiento vendedor, recuperar niveles como son los 3.070 puntos de Eurostoxx 50.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#18

Buenos días, Carlos y gracias de antemano. Mi pregunta es sobre Greenalia. Niveles de entrada y soportes. Un saludo.

¡Buenos días!

Greenalia sigue manteniendo intacta su tendencia alcista principal y a corto plazo está poniendo a prueba la zona de soporte y antigua resistencia de los 13,50 euros. Desde aquí o en el peor de los casos los 12 euros (base del canal) entiendo que se retomará su tendencia alcista. Nivel de entrada en la zona de los 12 euros con stop bajo los 11 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#19

Buenos días. ¿Cómo ve el Dax 30 y el Ftse 100? Saludos desde Matadepera.

Buenos días:

El Ftse 100 perdió ayer la base del lateral bajista que venía desarrollando en los últimos meses, por lo que lo más probable es que asistamos a más caídas hacia los 5.340/5.260 puntos, desde donde podría volver a aparecer interés comprador. Este riesgo, o incluso el de una vuelta a los mínimos de marzo, no se podrá descartar mientras no recupere cuando menos los 5.730 puntos y preferiblemente los 5.800 a cierre semanal.

Saludos desde Ecotrader para Matadepera (900907210).

#20

Buenos días. A ver si tengo suerte esta vez. ¿Podría analizar Biosearch y Audax con gráficos, por favor? Un saludo y gracias.

¡Buenos días, amig@!

Disculpa que no podamos atender y contestar a todas las preguntas ya que es materialmente imposible toda vez recibimos muchísimas, pero como siempre insistimos siempre hay la opción de entrar dentro de la comunidad de Ecotrader (puedes informarte en el 900907210) y ahí hay un servicio de foro para suscriptores y una sección más personalizada de ITV (Inspección técnica de valores).

Dicho esto, decirte que las caídas en Bioserarch tienen visos de tratarse de un mero throw back a la antigua directriz que ahora discurre por la zona de 1,20-1,10 euros, desde donde entiendo que la tendencia alcista se retomará. En ese entorno puedes buscar una ventana de compra.

En cuanto a Audax, te dibujo en el chart la hipótesis que manejamos como más probable.

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.