Encuentros Digitales

Carlos Almarza, asesor de Ecotrader

Carlos Almarza, asesor de Ecotrader, ha respondido a las preguntas de los lectores a partir de las 11 horas (horario de la España peninsular).

#1

Buenos días, Sr. Almarza. ¿Cómo ve a Banco Sabadell? ¿Cree que puede repuntar o tendría que superar los 40 céntimos al calor de fusiones o de OPA? ¿Cree que es buen momento de entrar en Repsol? Gracias y saludos.

Buenos días:

El problema con el Sabadell es que hablamos de un título que define una clara tendencia bajista en todos los plazos relevantes para trading en tendencia y, de momento, soy incapaz de detectar ningún patrón de giro al alza que invite a comprar.

Sinceramente no me metería en este berenjenal y buscaría otras opciones dentro del mercado español como es Repsol.

En Ecotrader llevamos semanas advirtiendo del riesgo de que la cotización de Repsol se dirigiera a probar la solidez de la zona de soporte de largo plazo que presenta en los 5,50 euros, que son los mínimos del pasado mes de marzo, que son el origen del último gran rebote y que están muy cerca de los que el título estableció el año 2009 en los 5,30 euros. El alcance de ese rango de soporte de los 5,30-5,50 euros, lo vemos como una oportunidad inmejorable para comprar Repsol con una orientación de medio/largo plazo ya que desde ahí consideramos que es muy probable que trate de reestructurarse al alza o que forme un potente rebote que podría buscar el origen de las últimas caídas en los 9,50 euros.


#2

Buenos días. Por favor, análisis de Meliá. Precio de entrada. Gracias.

¡Buenos días!

Hablamos de un título que desarrolla una clara tendencia alcista en todos los plazos relevantes para trading en tendencia y cuando eso sucede lo más probable es que, rebotes al margen, sigan imponiéndose las caídas hasta que seamos capaces de detectar alguna pauta de giro alcista que por el momento no somos capaces de ver. Muy probablemente veamos al título poner a prueba la zona de mínimos de marzo en los 2,50 euros y ahí habrá que ver si logra formar un doble mínimo.

Saludos desde Ecotrader (900907210).


#3

Hola, ¿puede analizar Ence? Gracias.

¡Buenos días!

La pérdida fechas atrás del soporte que presentaba Ence en los 2,40 euros nos hizo recomendar en Ecotrader el cierre de posiciones en el valor para evitar una más que probable caída a la zona de mínimos del año en los 1,87 euros. Un eventual rebote a corto plazo lo veo muy vulnerable y no buscaría una ventana de compra en el título mientras no alcance al menos los 1,87 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#4

D, Carlos, ¿qué precios objetivos ve en PharmaMar? Buen día.

¡Buenos días!

A corto quiero ver la evolución del título en cuanto alcance la zona de resistencia de los 115,80-118 euros, que corresponde a una recuperación del 61,80-66% de toda la última caída de corto plazo, que aún no descarto que pueda ser la primera pata de una consolidación o corrección más amplia. Si supera este rango resistivo estaríamos delante de  una clara señal de fortaleza que invitaría a pensar en subidas hacia los altos del año en los 140 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).


#5

Buenos días. ¿Podría analizar el EuroStoxx 50 y el Ibex 35 a corto plazo? Si es posible, con gráficos. Gracias. Un saludo.

Buenos días:

El rebote que están tratando de formar esta semana las bolsas europeas supone un freno temporal a una corrección que muy probablemente sea todavía más profunda ya que no nos fiamos para nada de esta subida, más fruto de la sobreventa de muy corto plazo que de algo que parezca sostenible en el tiempo.

Un rebote hacia los 3.240-3.283 puntos encajaría dentro de lo normal, pero desde Ecotrader seguiríamos hablando de un rebote vulnerable y previo a más caídas. En cualquier caso, seguimos vigilando atentamente la evolución de las bolsas europeas y en cuanto detectemos el momento de comprar lo indicaremos, esperando sobre todo a que Wall Street alcance las zonas de soporte como son los 10.300 puntos del Nasdaq 100 o los 3.055 puntos del S&P 500.

El Ibex 35 está formando un rebote esta semana que no mostrará ningún signo de fortaleza, que aleje los riesgos bajistas de asistir a una caída hacia los 6.420 puntos, mientras no consiga cerrar el hueco que abrió a partir de los 6.930 puntos.

El hecho de que el rebote se está desarrollando sin que se haya alcanzado este soporte de los 6.420 puntos, que son los mínimos de abril y mayo, nos hace desconfiar del mismo y verlo poco fiable. De hecho, la cuestión en próximas fechas será ver si el alcance de ese soporte de los 6.420 puntos va a conseguir frenar el avance de la presión bajista ya que en caso contrario mucho nos tememos que las caídas no van a encontrar freno hasta los mínimos de marzo en los 5.820 puntos.

Saludos desde Ecotrader y gracias a ti (900907210).


#6

Buenos días, Carlos. Espero que esté teniendo una buena semana. Tengo en cartera varios valores del mercado español que me parecen interesantes, como Iberdrola, Oryzon, ACS o Aena. Sin embargo, me gustaría tomar posiciones en uno defensivo. Por consolidación y dividendo había pensado Endesa y/o Enagás. ¿Qué le parecen y por cuál optaría a largo plazo? Muchas gracias.

Buenos días:

Endesa es un título que queremos que esté en la lista de recomendaciones de Ecotrader y llevamos tiempo esperando que desarrolle una corrección, como la que está definiendo durante las últimas semanas, para comprar.

En este sentido, la corrección que desarrolla la cotización de Endesa a lo largo de las últimas semanas la vemos como un simple ajuste de parte del amplio movimiento alcista que nació en marzo desde los 14,27 euros y que alcanzó los 25 euros, tras el cual lo más probable es que la tendencia alcista se retome. Por tanto, las caídas son una oportunidad para comprar pero desde Ecotrader estamos esperando a que se alcance la zona de los 21 euros, que supondría un ajuste del 38,20% de la serie de Fibonacci para recomendar hacerlo. El problema es que no nos sorprendería que pudiera retomar las alzas sin alcanzar ese soporte y es por ello que estamos muy alerta a cualquier signo de agotamiento vendedor que invite a comprar, como sería la superación de los 24 euros.

También nos gusta lo que vemos en Enagás, un título que también vigilamos desde Ecotrader. En los últimos meses desarrolla una consolidación sobre la zona de soporte que ofrecen los mínimos de junio. Desde los 19,30 euros vuelve a aparecer interés comprador una vez que se ha corregido la sobrecompra, lo que refuerza este entorno como soporte.

La cuestión ahora es ver si tiene fuerza suficiente para aproximarse nuevamente a los 22 euros. Si eso sucede ya difícilmente veremos nuevos mínimos decrecientes en una corrección más profunda y a lo sumo podríamos ver una dilatación en lo que podría ser una clásica bandera. No confiamos aún en su reanudación alcista, pero entendemos que es cuestión de tiempo. Solo si a muy corto plazo pierde los 19,30 euros tomaría cuerpo una corrección más profunda, pero no lo consideramos el escenario más probable.

Superando los 20,55 euros ya podría ser incluso una opción de compra agresiva con stop bajo los 18,35. Ya ha corregido un 38,2% de la subida que nació en los mínimos de marzo y el objetivo en primera instancia es recuperar toda la caída hasta los 25,16 euros.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#7

Quisiera preguntarle por Mapfre y Sacyr. ¿Es partidario de entrar en los precios actuales o esperaría otra corrección? Siempre pensando en el largo plazo (8-10 años).

Buenos días:

A plazos largos tendría paciencia en ambos casos. Mapfre se encuentra en una zona de soporte atractiva y muy importante, pero lo más destacable en los últimos meses es que ha cedido una directriz ascendente que guiaba las alzas nada menos que desde el año 1988, por lo que es un título que desde Ecotrader tenemos en cuarentena. Eso no evita que a corto plazo forme un rebote de cierta consideración, dada la importancia del soporte sobre el que se encuentra.

Podría ser una opción de compra agresiva con stop bajo los 1,25 euros, pero siendo muy escrupulosos con el nivel de stop. Su cesión abriría la puerta a caídas que no encontrarían soporte destacable hasta los mínimos de 2002, los 0,83 euros, y estaría confirmando una gran estructura de techo.

Superando los 1,38 euros podríamos hablar de fortaleza a corto plazo y alejaría sus riesgos bajistas, al menos temporalmente. No obstante, para que tome cuerpo un escenario de reestructuración alcista debe de superar al menos los 1,60 euros, algo que no será nada fácil en el actual contexto correctivo generalizado de las bolsas.

En cuanto a Sacyr, el amplio hueco bajista que ha abierto esta semana su cotización es de todo menos un signo de fortaleza y nos advierte del peligro de que el título necesite ir a buscar de nuevo apoyo a la zona de soporte de medio/largo plazo de 1-1,10 euros, que son los mínimos del pasado mes de marzo y del año 2016, por debajo de los cuales no habría soporte hasta los mínimos del 2012 en los 0,80 euros.

A corto plazo la presión vendedora está poniendo a prueba la zona de soporte de los 1,40-1,50 euros, correspondiente a un ajuste del 61,80-66% de todo el último gran rebote que llevó al título de los 1,07 a los 2,13 euros. Si pierde este rango de soporte mucho nos tememos que será cuestión de tiempo que la cotización se dirija a buscar soportes de 1,10 euros, que están a un 30% de niveles actuales. La recomendación es estar al margen sobre todo si pierde 1,40 euros. Solo podríamos hablar de fortaleza en el más corto plazo si logra cerrar una sesión sobre los 1,63 euros, pero tampoco sería suficiente para alejar el riesgo de vuelta a los 1,10 euros. Sí decide comprar buscando la posibilidad de que forme un giro sostenible sobre los 1,40 euros sea escrupuloso con el nivel de stop y no dude en cerrar si pierde este nivel.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#8

Buenos días. ¿Podría analizar Banco Santander y Cie Automotive a corto plazo? Si es posible, con gráficos. Gracias. Un saludo.

Buenos días:

La superación de primeras resistencias en los 15,65 euros es una invitación a comprar Cie Automotive tras mostrarse en semanas previas muy reacia a ceder posiciones, lo que es un signo de fortaleza. La ruptura de esta resistencia confirma un claro patrón de giro al alza en forma de doble suelo que nos invita a seguir el plan de trading y a recomendar comprar desde Ecotrader en busca de un contexto alcista inicial hacia los 18-18,85 euros, que es una antigua zona de soporte, ahora resistencia, que además coincide con la directriz bajista que surge de unir los máximos de 2018 y de 2019. Hasta ahí hay un potencial del 20% y un escenario de alcance de este entorno resistivo es lo más probable mientras no pierda soportes de 14 euros.

En cuanto a Santander, ya ha alcanzado la importante zona de soporte horizontal de largo plazo en la que hemos venido insistiendo en los últimos meses, la zona de los 1,50 euros, nada menos que los mínimos del año 1998 y del año 2002.

En este entorno ya se puede buscar una ventana de compra, pero mientras las bolsas europeas sigan en fase correctiva y el Ibex no alcance al menos los 6.420 puntos entendemos que aún hay riesgo de que Santander se deslice incluso por debajo de tan importante soporte, por lo que preferimos permanecer todavía pacientemente al margen y no caer en la tentación de comprar en caída. No descartamos que alcance un objetivo teórico en la zona de los 1,30/1,25 euros, desde donde esperaríamos un fallo bajista. Solamente nos plantearíamos comprar si desde aquí se produce un contraataque alcista potente y supera los 1,77 euros. Eso nos ofrecería evidencias de agotamiento vendedor que invitarían a tomar posiciones desde tan importante soporte buscando un suelo que podría ser sostenible a plazos largos.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).


#9

Prisa: ¿acabarán suspendiéndola y arruinando a más incautos?

Buenos días:

Desde luego es un título en el que no recomendaría estar posicionado. Define una clara tendencia bajista en caída libre absoluta y no se atisba la posibilidad de que forme un giro alcista sostenible, por lo que, rebotes al margen, lo más probable es que siga goteando a la baja. En el más corto plazo solo podremos hablar de fortaleza si logra cerrar una semana sobre los 0,48 euros, pero mientras no supere al menos los 0,80 euros me olvidaría de Prisa.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#10

Me gustaría aumentar posiciones en Inditex. Compré a 28 euros, ¿a qué precios compraría más títulos? Muchas gracias y saludos.

Buenos días:

No me parece incluso mal hacerlo a los niveles actuales a pesar de que aún no podamos descartar la posibilidad de ver una recaída a la zona de los 22,50-23 euros. Si asumes un stop global bajo los 22 euros puedes comprar. En caso contrario no dobles para promediar.

Saludos desde Ecotrader (900907210).


#11

Saludos, señor Almarza, desde Mallorca. Hace meses que estoy interesado en entrar en Técnicas Reunidas. Sin embargo, he abortado la entrada en los últimos meses por la trayectoria bajista que presenta. Sin embargo, parece que tienen intención de recuperar dividendo. Si usted tuviera que entrar en dicho valor, ¿a qué precios lo haría pensando en el largo plazo? Muchas gracias por su análisis.

¡Buenos días!

Hazte un favor y olvídate de esta compañía. Hablamos de un valor que se encuentra en caída libre absoluta y que no hay por donde cogerlo la verdad. Es como si te dejara apostar por un caballo a mitad de una carrera. ¿Lo harías por el que está último y cojo? Seguramente no. Pues nosotros tampoco. Busca títulos que sean fuertes y que durante los últimos meses hayan mostrado sus credenciales para seguir subiendo en el futuro.

Saludos desde Ecotrader (900907210)

.

#12

Buenos días, Carlos. ¿Te parece un buen valor para invertir Liberbank? ¿En qué nivel entrarías? Y me gustaría saber si sigue siendo una opción de inversión Sacyr, aún después de los últimos batacazos. ¿Dónde crees que tiene el nivel apropiado de entrada? Muchas gracias y un saludo desde Salou.

¡Buenos días!

Sacyr ya la hemos contestado y en cuanto a Liberbank decirte que no me plantearía comprar hasta que alcance la directriz alcista que te dibujo en el chart adjunto. En ese entorno podría ser una opción si realmente estás interesado en este banco. La verdad es que hay cientos de opciones mejores de inversión, sobre todo al otro lado del Atlántico, mucho más claras y con una fortaleza envidiable, para tener que complicarse la vida. Te lo digo con cariño.

Un abrazo desde Ecotrader (900907210).

#13

¡Muy buenos días, Carlos! ¿Cómo ves Nasdaq Inc.? ¿A qué niveles sería interesante?

¡Buenos días!

Las subidas que estamos viendo a corto plazo no nos sorprenden y encajan con un escenario de corrección más complejo y, en lo que es más importante, denota una fortaleza que lo que hace es reforzar nuestra idea de que una caída a niveles de corrección del 38,20% de la serie de Fibonacci de toda la subida que nació en marzo, sería una oportunidad inmejorable para comprar renta variable norteamericana.

En este sentido, tengan presente que si llegamos a caer directamente a niveles de corrección del 38,20% de Fibonacci, esto es la zona de los 10.300 del Nasdaq 100, se hubiera estado ante una señal de debilidad que hubiera impedido cancelar la posibilidad de que esa caída hubiera sido la primera pata de una corrección bajista de mayor relevancia. Por tanto, que a corto se asista a un rebote no deja de ser un signo de fortaleza que apoya nuestra decisión de comprar en cuanto se alcancen los 10.300 puntos del Nasdaq, cuyos niveles análogos en el S&P 500 se encuentran en los 3.055 puntos.

A corto plazo no podremos hablar de fortaleza mientras el Nasdaq 100 no consiga batir resistencias que aparecen en los 11.600-11.760 puntos, que correspondería con una recuperación del 50 y 61,80% de la serie de Fibonacci de toda la caída desde los máximos que marcó en los 12.440 puntos.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#14

Buenos días Carlos. ¿Qué le parece entrar en NIO? Ayer, en cierre mensual, batió sus máximos. ¿Podría analizarla en gráfico? Muchas gracias por vuestro esfuerzo. Saludos.

¡Buenos días!

Clarísima tendencia alcista y fortaleza a no poder más, que son los ingredientes que buscamos para poder identificar un valor interesante para comprar. Ahora le faltaría que consolidara o corrigiera, al menos como te dibujo en el chart y si asumes un stop bajo los 16,60 dólares, puedes comprar y subirte a este cohete.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#15

Buenos días, sr. Almarza. Gracias por sus respuestas. La pregunta viene sobre Acerinox. Lleva varias sesiones sobre los 7,10 euros pero no acaba de superarlos. ¿Qué me aconseja sobre este titulo y como podría si es que me aconseja operar en él? Gracias y un saludo desde Sabadell.

¡Buenos días!

A corto plazo en Ecotrader estamos haciendo fotos a los títulos que están mostrando fortaleza y que son más reacios a marcar nuevos mínimos dentro de la fase de corrección que desarrollan durante las últimas semanas, como es el caso de Acerinox. Esta fortaleza es algo que no queremos olvidar cuando llegue el momento que detectemos la posibilidad de que las bolsas retomen su tendencia alcista, que es lo que consideramos más probable en cuanto termine la actual fase de corrección del tramo alcista que nació en marzo. Acerinox es un título que queremos incorporar a nuestra lista de recomendaciones de Ecotrader, pero de momento seguimos esperando que llegue bien a la zona de los 6,30-6,40 euros o supere resistencias de 7,20 euros.

#16

Buenos días. ¿Qué podemos esperar de Bayer y de Ence, por favor?

¡Buenos días!

Sobre Ence ya hablamos anteriormente. En cuanto a Bayer decirte que lo que está haciendo a corto plazo es de todo menos algo alcista y mucho me temo que un rebote a corto, fruto de la sobreventa en la que está entrando, será vulnerable y no me sorprendería que pudiera perder los mínimos de marzo y eso abriría la puerta a un contexto bajista que mejor evitar, de posible caída hacia los mínimos de 2009 y 2011 en torno a lso 33-35 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#17

Hola, Carlos. Hace algún tiempo que sigo a BP PLC, ¿ves un buen punto para entrada a largo? ¿Cómo crees que evolucionará? Gracias.

Buenos días:

Se encuentra en una situación muy comprometida sobre una zona de soporte muy importante, pero por el momento no se detecta ningún signo de agotamiento vendedor que sugiera que se va a producir un giro sostenible. De no producirse un potente contraataque alcista desde los niveles en los que se encuentra me temo que seguiría profundizando a la baja hacia 175/165 gbps (libras) en primera instancia. Su esperanza alcista es que se produzca un fallo bajista en la zona 205, pero no confiaría en un giro mientras no supere al menos a cierre de una semana las 267 gbps. Cediendo el nivel de soporte sobre el que se encuentra y el nivel 207 me olvidaría de BP por mucho tiempo y buscaría otras alternativas.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#18

Hola, ¡buenos días! ¿Qué le parece entrar en Amper a estos precios? Gracias. Andrés.

¡Buenos días, Andrés!

La verdad es que no veo nada que me invite a fijarme en este valor. Entrar en Amper entiendo que es complicarse la vida. Claro que puede subir pero también puede bajar sin que con ello cambie en demasía su aspecto técnico. Cuando eso sucede prefiero buscar otras opciones mucho más claras y que presenten tendencias más definidas y menos complicadas...

Un abrazo desde Ecotrader (900907210).

#19

Buenos días. Prosegur: soportes y resistencia. Gracias.

¡Buenos días!

Soportes en 1,98 y en 1,76 euros y resistencias en 2,53 y 2,75 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#20

Buenos días, Carlos. Quería preguntarte por PayPal y por Associated British Foods (los propietarios de Primark). Estos últimos, a pesar de no tener presencia en Internet, creo que podrían hacerlo bien en un entorno de salarios a la baja. Muchas gracias por el consultorio que siempre sigo con muchísimo interés.

Buenos días:

Paypal es un título muy fuerte que corrige posiciones a corto plazo, pero entendemos que es cuestión de tiempo que reanude su tendencia alcista. Esperaría probablemente un nuevo segmento bajista en su fase correctiva hacia la zona de los 162 dólares, lo que vería como un muy buena oportunidad para comprar si es lo que busca.

En cuanto a Associated British Foods no me parece mala opción buscar un escenario de reestructuración alcista. Lo ideal sería esperar a que alcance las 1.735 gbps (libras) o a que supere al menos 1.940, que es lo que alejaría los riesgos bajistas de ver una corrección más profunda a corto plazo. Ya no debería de perder en ningún caso 1.610.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias (900907210).

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.