Encuentros Digitales

Carlos Almarza, asesor de Ecotrader

Carlos Almarza, asesor de Ecotrader, ha respondido a las preguntas de nuestros lectores.

#1

Buenos días. Me gustaría que analizaran GlaxoSmithKline y National Grid, del FTSE100. Querría saber un buen precio de entrada, soportes y resistencias. Gracias y un saludo.

Buenos días, con mucho gusto. GlaxoSmithKline está tratando de retomar las alzas desde una zona de soporte intermedia, pero mientras no supere al menos las 1.610 GBP me temo que aún podría corregir en mayor medida hacia la base del canal lateral que le muestro en el chart adjunto y que desarrolla en los últimos años. En todo caso, si a corto encuentra presión alcista suficiente para superar 1.540 podría intentarlo de forma agresiva con stop bajo 1.470 y un primer objetivo en 1.650.

En cuanto a Natinonal Grid esperaría al menos una recaída a las 790/770 GBP.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#2

Buenos días, ¿Cómo ve ENCE? Gracias

Buenos días. Las fuertes caídas de las últimas sesiones están llevando a Ence a poner a prueba el importante soporte de los 2,40 euros, que es la base del canal que viene acotando la consolidación durante los últimos meses. Del mantenimiento de este soporte depende que no se abra la puerta a un contexto potencialmente bajista que podría llevar al título a buscar los mínimos que marcó en marzo en torno a los 1,87 euros e incluso menos. De momento este soporte de los 2,40 euros ha resistido el ataque vendedor y no se puede descartar un contraataque alcista, que es vital para que se alejen los riesgos bajistas, pero si lo cede no dudaríamos en recomendar cerrar posiciones. Mientras no supere al menos los 2,80 euros, por donde discurre la directriz bajista que le muestro en el chart adjunto, no podremos hablar de fortaleza y no se alejarán los riesgos bajistas.

Tenga en cuenta si está posicionado que no podemos descartar incluso una recaída a la base del amplio canal que desarrolla en los últimos años y que discurre por la zona de los 1,20 euros, por lo que si está posicionado y cede los 2,40 no dude en cerrar.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#3

Hola, análisis y objetivos de PharmaMar. Gracias. Buen día

Buenos días. La superación de resistencias que presentaba en los 93,70 euros sesiones atrás ha reforzado la zona de los 76 euros como soporte y abre la puerta a más subidas a corto hacia los 125 y 136 euros. A medio y largo plazo el objetivo es volver a máximos históricos, a los 249 euros con resistencia intermedia en la zona de los 188 euros. Buscaría ese escenario mientras no pierda a cierre de una semana los 67 euros.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias, buen día (900907210).

#4

Sr. Almarza, ¿Podría orientarme con Endesa de cara a comprar? Muchas gracias

Buenos días. Endesa es un título que he mostrado mucha fortaleza en la recuperación de los últimos meses y que a corto plazo se encuentra en fase correctiva. Ya corrige un 23,6% de la subida, está poniendo a prueba un soporte decreciente y su cesión es lo más probable. Eso provocaría una corrección en mayor medida hacia el origen del último segmento alcista o al menos el 38,2% de retroceso, esto es el rango de precios 20,80- 20,15 euros. En esa zona puede buscar una ventana de compra confiando en que es cuestión de tiempo que retome las subidas, marque nuevos máximos históricos y renueve la subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe. Más allá de un 61,8% vemos poco probable que corrija, por lo que un stop bajo los 18 euros podría ser razonable y atractivo en términos de rentabilidad y riesgo.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#5

Muy buenos días, podría analizar Meliá. Gracias

Buenos días. Meliá se encuentra en una situación muy comprometida tras perder en las últimas sesiones primeros soportes en los 3,35-3,20 euros.

Mucho nos tememos que a corto plazo profundizará hacia al menos el soporte decreciente que discurre por los 2,70 euros. Mientras no alcance ese nivel no seríamos partidarios de buscar una ventana de compra, siendo conscientes de que si lo cede sería algo muy preocupante para sus aspiraciones alcistas. Cediendo los 2,70 euros no podríamos descartar una aceleración de las caídas hacia sus mínimos históricos, hacia la zona de mínimos de 2009 en los 1,50 euros, por lo que mientras no forme un giro alcista suficientemente amplio nos mantendríamos al margen.

En el más corto plazo no se alejarán los riesgos bajistas mientras no supere al menos los 3,35 euros.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#6

Buenos días ¿Podría analizar el Eurostoxx 50 y el Ibex 35 a corto plazo? Gracias. Un saludo.

Buenos días. El nuevo intento de rebote que desarrollaron las principales bolsas europeas en la jornada de ayer tiene visos de ser lo que en análisis técnico se conoce como pull back o vuelta atrás hacia antiguos soportes, ahora resistencias, como son los 3.220 puntos del Eurostoxx 50, desde donde consideramos que las caídas pueden volver a imponerse.

Que los índices europeos cerraran ayer lejos de sus máximos intradía refuerza nuestra idea de que no hay que fiarse de eventuales rebotes y que hay que seguir teniendo paciencia hasta que al menos el Eurostoxx 50 alcance la zona de los 3.000 enteros. Hasta ahí todavía hay un margen de caída del 6%.

En este sentido, hace semanas que venimos insistiendo en la necesidad de guardar la liquidez que hace meses que atesoramos, que en algunos momentos ha llegado a quemarnos ante la fortísima subida de la bolsa norteamericana, que no esperábamos de ningún modo, para atacar al mercado de renta variable en cuanto se asistiera a una corrección del tramo alcista que nació en los mínimos de marzo.

Pues bien, con las cesiones de las últimas jornadas en Wall Street y con la pérdida de soportes vimos el lunes en las principales bolsas europeas, ya no queda ninguna duda: ha finalizado el movimiento alcista que nació en marzo y nos encontramos en fase de corrección de toda esa subida, que es lo que esperábamos para poder comprar.

La cuestión ahora es identificar las zonas idóneas para hacerlo y en este sentido venimos insistiendo que lo mínimo que hay que esperar es que se corrija al menos el 38,20% de Fibonacci de toda la subida que se inició en marzo. En el caso del Eurostoxx 50 esto supone esperar al menos un descenso a la zona que antes señalábamos de los 3.000 enteros. Hay que tener presente que eso supondría una corrección que desde el punto de vista técnico sería considerada mínima y más común en contextos de mucha fortaleza, como el que ha mostrado Wall Street estos últimos meses, que en escenarios de mayor debilidad, como el europeo.

Es por ello que en Europa no descartamos que sea necesario asistir a una corrección de mayor calibre, como podría ser de la mitad de toda la subida desde los mínimos de marzo, antes de que la tendencia alcista se retome. Esto supondría alcanzar la zona de los 2.870-2.850 puntos del Eurostoxx 50. En cualquier caso, desde Ecotrader iremos vigilando atentamente y en cuanto detectemos el momento de comprar lo indicaremos, esperando sobre todo a que Wall Street alcance las zonas de soporte que vigilamos, como son los 10.300 puntos del Nasdaq 100 o los 3.055 puntos del S&P 500. Hasta ahí aún queda un margen de caída.

Lo visto en la jornada de ayer, en la que el Ibex 35 cerró plano tras llegar a subir un dos por ciento durante la sesión, refuerza si cabe más nuestra idea de que eventuales rebotes de corto plazo son muy vulnerables y previos a una caída que, al menos, debería ir a buscar objetivos en los 6.420 puntos, que hace meses venimos insistiendo esperar antes de plantearse comprar renta variable española.

La cuestión ahora será ver si el alcance de ese soporte de los 6.420 puntos va a conseguir frenar el avance de la presión bajista ya que en caso contrario mucho nos tememos que las caídas no van a encontrar freno hasta los mínimos de marzo en los 5.820 puntos.

A corto plazo no confiamos en ningún rebote y lo mínimo exigible para hablar de cierta fortaleza es que el Ibex 35 consiga cerrar el hueco que abrió a comienzos de semana a partir de los 6.930 puntos, para lo cual debería cerrar un viernes por encima de esos 6.930 puntos.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#7

Buenos días Carlos, me puede analizar Telefónica a medio plazo, con soportes y resistencias. Muchas gracias. Un saludo.

Buenos días!!

desde Ecotrader llevamos meses insistiendo incansablemente que para comprar Telefónica con una orientación de medio / largo plazo hay que esperar a que su cotización alcance la zona de soporte de largo plazo de los 2,50 euros, que son los mínimos del año 2002 y nivel que coincide con el objetivo teórico mínimo de caída que surge de proyectar la amplitud del patrón bajista en forma de doble techo (t1t2) que confirmó la operadora tras perder los 5,10 euros.

Pues bien, Telefónica ya se está aproximando a ese gran soporte y ahí en Ecotrader somos partidarios de comprar ante la mínima señal de agotamiento vendedor que detectemos.

Saludos desde Ecotrader (900907210)

#8

Buenos días Carlos, me puede analizar Santander y BBVA a medio plazo, con soportes y resistencias. Muchas gracias. Un saludo.

Buenos días. Lo visto en BBVA en las últimas sesiones no es desde luego esperanzador después de ceder el soporte horizontal y clave a medio / largo plazo que encontraba en los 2,34 euros, que son los mínimos que marcó el banco en el año 2009. Su cesión ha abierto la puerta a más caídas, por lo que debemos considerar a corto plazo eventuales rebotes como vulnerables y solo podremos hablar de fortaleza en el más corto plazo si recupera soportes y se produce un cierre sobre los 2,41 euros.

Superando los 2,41 euros se alejarían temporalmente los riesgos bajistas y podría tomar cuerpo un rebote más potente, pero lo vemos poco probable, además de que no sería suficiente para confiar en un suelo sostenible. Para ello debería de superar la zona resistiva de los 3,30/3,40 euros. Por tanto, tras ceder su soporte fundamental, el mando es de los bajistas aunque asistamos a eventuales rebotes y está latente el riesgo de que profundice hacia la zona de los 1,50 euros, al menos los 1,70 euros, que sería la base del amplio canal que les dibujamos en el chart adjunto y que podría estar acotando la tendencia bajista de los últimos años. Eso sería una magnífica oportunidad para buscar un suelo y al menos un potente rebote. De momento nos mantendríamos al margen, máxime cuando las bolsas de forma generalizada podrían seguir corrigiendo en próximas semanas, algo que no ayudaría a BBVA a recuperar soportes.

Santander podría consultar una respuesta anterior.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#9

Buenos días Carlos, me puede analizar Repsol, soportes y resistencias a tener en cuenta. Muchas gracias. Un saludo.

Buenos días!

ya advertíamos a mediados de septiembre que mucho tenía que remar Repsol para que se alejara el riesgo de ver probar de nuevo la solidez de la zona de soporte de largo plazo que presenta en los 5,50 euros, que son los mínimos del pasado mes de marzo, que están muy cerca de los que el título estableció el año 2009 en los 5,30 euros. El alcance de ese rango de soporte de los 5,30-5,50 euros lo veríamos como una oportunidad inmejorable para comprar Repsol con una orientación de medio / largo plazo ya que desde ahí consideramos que es muy probable que trate de reestructurarse al alza o que forme un potente rebote que podría buscar el origen de las últimas caídas en los 9,50 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210)

#10

Buenos dias, mi pregunta es por Santander y Euro/yen soportes y resistencias. ¿Si el Ibex tiene soporte en los 6400 puntos, es posible que Santander rompa el soporte de los 1,5 euros? Gracias

Buenos días. Efectivamente Santander puede perder los 1,5 euros. La cotización del Santander ya ha alcanzado la importante zona de soporte horizontal de largo plazo en la que hemos venido insistiendo en los últimos meses que había que esperar, la zona de los 1,50 euros, nada menos que los mínimos del año 1998 y del año 2002.

En este entorno ya se puede buscar una ventana de compra, pero mientras las bolsas europeas sigan en fase correctiva y el Ibex no alcance al menos los 6.420 puntos entendemos que aún hay riesgo de que Santander se deslice incluso por debajo de tan importante soporte, por lo que preferimos permanecer todavía pacientemente al margen y no caer en la tentación de comprar en caída. No descartamos que alcance un objetivo teórico en la zona de los 1,30/1,25 euros, desde donde esperaríamos un fallo bajista. Solamente nos plantearíamos comprar si desde aquí se produce un contraataque alcista potente y supera los 1,77 euros. Eso nos ofrecería evidencias de agotamiento vendedor que invitarían a tomar posiciones desde tan importante soporte buscando un suelo que podría ser sostenible a plazos largos.

En cuanto al Euroyen, ha encontrado freno en el entorno resistivo de 126,80 y podría devolver todo el último segmento alcista originado desde los 119,25. Al menos esperaría caídas hacia los 121,05.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#11

Buenos días Carlos, a estas alturas, ¿Cree que sería una buena oportunidad para entrar en Mapfre a largo plazo? ¿O esperaría más caídas? ¿Recomienda este título a largo plazo? Gracias y saludos

Buenos días. Sin ver un cierre semanal sobre los 1,57 euros me olvidaría de Mapfre por el momento. Se encuentra en una zona de soporte muy importante, importantísima, pero lo más destacable en los últimos meses es que ha cedido una directriz ascendente que guiaba las alzas nada menos que desde el año 1988, por lo que es un título que pondría en cuarentena aunque a corto plazo podamos asistir a un rebote. Tenga en cuenta que por debajo de los 1,25 euros ya no habría ningún soporte destacable hasta los mínimos de 2002, los 0,83 euros, y estaría confirmando una gran estructura de techo.

Mientras no recupere al menos los 1,38 euros no podremos hablar de fortaleza en el más corto plazo y de que aleja riesgos bajistas.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#12

¿Viendo el potencial y el dividendo de Sacyr, recomendaría aprovechar estas próximas correcciones para tomar posiciones? Muchas gracias por su análisis.

Buenos días. Es llamativa la resistencia a las caídas que está mostrando Sacyr en las últimas semanas, por lo que no me parece mal buscar una entrada en Sacyr buscando la recuperación completa de las caídas provocadas por la pandemia a medio plazo. Ha encontrado freno en el entorno 61,8% de recuperación y en el hueco bajista abierto desde los 2,17 euros, pero todo apunta a que es cuestión de tiempo que siga avanzando hacia los 2,80.

Lo ideal para comprar sería esperar una recaída hacia la zona de los 1,70 euros, hacia la base de lo que sería una clásica bandera, pero si supera a corto los 2,10 podrías incluso ya intentarlo con stop bajo los 1,93.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#13

Buenos días. Estoy en Talgo y en Lilly. ¿Podría analizarlas con gráfico, por favor? ¿Cuál sería su recomendación para alguien que ya las tiene? Gracias, saludos.

Buenos días. Me temo que Talgo va a perder los mínimos de 2016, los 3,31 euros. Puedes mantener mientras no los pierda siendo conscientes de que podría dirigirse a los 2,85 euros, zona potencial de giro alcista y el nivel máximo de stop que le recomendaría asumir. Por debajo caída libre absoluta. No alejará este riesgo mientras no recupere los 4,05 euros y en el más corto plazo no podremos hablar de fortaleza mientras no supere los 3,85.

En cuanto a Eli Lilly puedes mantener a corto mientras no pierda los 144,30 dólares. Si lo pierde podría corregir en mayor medida hacia los 128 o incluso los mínimos de marzo. Le recomendaría salir si pierde los citados 144,30 y podría buscar recomprar más abajo, puesto que lo más probable es que cuando concluya la corrección retome las subidas. Por el momento mantenga.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#14

Buenos días Carlos, podría analizar Exelixis. ¿Cómo ve el título para entrar? Muchas gracias.

Buenos días!

pues no me parece una mala opción la verdad ya que desde Ecotrader entendemos que es cuestión de tiempo que su cotización se dirija a la zona de altos históricos en torno a los 32 dólares. El stop lo situaría bajo los 21,75 dólares, que es la parte inferior de un potente hueco abierto al alza cuyo cierre no tendría mucho sentido en un contexto de alzas como el que queremos buscar.

Saludos desde Ecotrader (900907210)

#15

Buenos días Carlos, ¿Qué me dices de Nel ASA? ¿Es momento de aumentar posiciones o ha perdido soportes? Gracias, buen día

Buenos días!

No aumentaría para nada. Espera a comprar a que alcance la zona de los 12 NOK. En el chart adjunto puedes ver que los 12 son el objetivo mínimo de caída del claro patrón de giro bajista en forma de doble techo (t1t2) y que además coincide con la base del canal alcista de largo plazo. En ese entorno de los 12 sí puedes buscar una ventana de compra.

Saludos desde Ecotrader (900907210)

#16

Buenos días Carlos, estoy posicionado en Ezentis con una pérdida cercana al 15%. ¿Me puedes hacer un análisis? Gracias

Buenos días!

la verdad es que Ezentis está perdiendo soportes que invitan a estar fuera, tal y como puedes ver en el chart adjunto. Si pierde 0,25 euros a cierre de mañana viernes mi recomendación es que salgas de este valor bajista que podría volver a los mínimos del año y evites disgustos innecesarios.

Abrazo desde Ecotrader (900907210)

#17

Buenos días, Tengo Gamesa a 22,50 euros ¿Qué puedo esperar? Gracias. Un saludo

Buenos días!

En el chart adjunto te dibujo lo que desde Ecotrader esperamos para el título en próximas semanas. No nos sorprendería que pudiera ir a buscar la base de lo que podría ser una clásica bandera de continuidad alcista y que coincidiría con la directriz alcista. En ese entorno de los 19,50-20 euros es zona de compra clara en un título tan fuerte como es Siemens Gamesa.

Saludos desde Ecotrader (900907210)

#18

Buneos días Carlos, ¿Dónde entrar en S&P 500? Gracias

Buenos días amig@!

Wall Street se encuentra en fase de corrección del movimiento alcista que nació en los mínimos de marzo y saber eso nos permite identificar las zonas de soporte y de giro potencial donde podría verse frenada esta fase de caída, que vemos previa a una continuidad de la tendencia principal alcista.

Hay que tener presente que en mercados que han mostrado tanta fortaleza como el norteamericano, lo usual es que una corrección pueda encontrar freno tras ajustarse un 38,20% de Fibonacci de toda la subida previa, que a priori es un ajuste considerado tibio desde el punto de vista técnico. Hablamos de soportes como son los 3.055 puntos del S&P 500 y los 10.300 puntos del Nasdaq 100. Ahí se encuentran las zonas cuyo alcance invitaría a comprar renta variable norteamericana para subirse a su impecable tendencia alcista, que muy probablemente se retomará en cuanto concluya esta corrección bajista.

A corto plazo habrá que ver si el alcance de esos soportes se da de un modo rápido o, por el contrario, Wall Street opta por consumir más tiempo y desarrollar algo más amplio, como lo que dibujamos en el chart adjunto.

#19

Hola Carlos, ¿es pronto para entrar en Facebook en 240 dólares con la corrección que ya ha tenido, y lo mismo con Apple? ¿Dónde las esperarías para comprar ambas? Estoy en liquidez total, y esperando el mejor momento para entrar en ambas. Mil gracias, y feliz jueves! Manel de Barcelona.

Hola Manel, precisamente hoy hemos analizado estos dos valores en Ecotrader señalando las zonas de compra. Ahí van :)

Esperamos a Apple en los 95-100 dólares

En el caso de Apple, que la tenemos en cartera desde finales de febrero, donde aprovechamos una corrección del 20% desde sus anteriores máximos para comprar, estamos esperando que corrija un poco más para recomendar aumentar posiciones o comprar si no tienen al título en cartera. La idea es esperar a que corrija hacia la zona de los 95-100 dólares, que es donde se encuentra el ajuste del 50% de toda la última gran subida que llevó al valor de los 53 a los 138 dólares y que además coincide con un hueco abierto al alza semanas atrás, para seguir este plan de trading. Los que están fuera y no quieran asumir el riesgo de quedarse fuera de una reanudación alcista incluso podrían poner un pie ya mismo, esto es comprar al 25% de un lote, para aumentar en el caso de alcanzarse esos niveles señalados.

Facebook: precio de compra 235-240 dólares

Otro de los títulos que sí o sí queremos tomar posiciones, aprovechando la corrección de las últimas semanas, es Facebook. Si la compañía de origen estadounidense, que ofrece servicios de redes y medios sociales, alcanza la zona de los 235-240 dólares, habría corregido un 38,20% de Fibonacci de toda la gran subida que desarrolló desde los mínimos de marzo en los 136,80 dólares y que alcanzó a finales de agosto los 305 dólares. El alcance de este rango de soporte lo veríamos como una oportunidad para comprar el título en busca de que desde ahí se retome la tendencia principal alcista. De hecho, una vuelta a ese entorno sería casi un perfecto throw back o vuelta atrás a la zona de resistencia creciente que surge de unir los máximos de 2018 y del techo del Covid-19, cuya superación situó al precio en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe.

Si estás interesado en tener este tipo de análisis te invito a que pruebes Ecotrader. Estoy seguro que no te arrepentirás caballero. Puedes informarte llamando al (900907210) o escribiendo a suscripciones@ecotrader.es

#20

Buenos días Carlos, nunca me pierdo estos encuentros. Quería preguntarte por cómo ves a Easyjet y Alibaba. Muchas gracias, un saludo desde Asturias. Marco

Buenos días Marco!! gracias por estar siempre ahí!!

Easyjet: fíjate en el chart que te adjunto como la cotización todavía no ha alcanzado la base de ese canal, que surge de proyectar el primer canal perdido a a la baja. Hasta ahí no me plantearía comprar la verdad...

Alibaba: esperemos a que alcance la zona que te señalo en el chart. Ahí podrás comprar con una ecuación rentabilidad riesgo mejor. Si sigue subiendo pues buen viaje!!

Abrazo desde Ecotrader (900907210)

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.