Encuentros Digitales

Carlos Almarza, asesor de Ecotrader

Carlos Almarza, asesor de Ecotrader, ha respondido las preguntas de los usuarios.

#1

Buenos días Carlos, ¿A qué precio podría comprar Rovi? Gracias

Buenos días. Sin que marque máximos crecientes esperaría un probable segundo segmento bajista desde los 32 euros hacia la zona de los 26,70/25,35 euros. En ese entorno podrías obtener una ecuación rentabilidad riesgo atractiva con el soporte de lo que podría ser la base de una bandera y la directriz ascendente que converge por ese entorno.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#2

Por favor, ¿Análisis de HelloFresh? Gracias.

Buenos días. HelloFresh corrige posiciones y todo apunta a que se dirige a poner a prueba el origen del último tramo alcista destacable, la zona de los 33,80 euros, que coincide prácticamente con el retroceso 38,2% de la serie de Fibonacci del movimiento alcista originada desde los 16,15. Esperaría al alcance de ese rango para buscar la probable reanudación de su tendencia.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#3

Buenos dias Sr. Almarza. Gracias por su ayuda de antemano. ¿Observa alguna posibilidad de ver a Repsol perder los 6 euros y Telefónica perder los 3 euros por acción? Saludos desde Madrid. Pablo

Buenos días Pablo. Alguna no, bastantes. Entendemos que, aunque asistamos a un eventual rebote en ambos títulos, será vulnerable. Esperamos a que Repsol alcance la zona de soporte fundamental de largo plazo de los 5,50/5,30 euros y Telefónica los mínimos de 2002, los 2,55 euros. Hasta que no alcancen esos niveles no buscaríamos una ventana de compra.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#4

Hola, buenos días ¿Por favor, podría analizar Naturgy para entrar? Muchas gracias

Buenos días,

me parece una excelente idea pero esperaría a que consiguiera cerrar sobre la resistencia que hoy presiona y que encuentra en los 17,58 euros. Si lo logra puedes comprar con stop bajo los 15,88 euros en busca de objertivos en los 20,50-21 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210)

#5

Buenos días, mi pregunta es por Telefónica y Santander ¿Sería buena opción entrar en 2,50 euros y 1,50 euros, respectivamente? ¿Es posible que baje aún más, si es así hasta cuánto?

Buenos días. Esperamos al menos que alcance esos entornos de precios que señalas para buscar entrada con vocación de largo plazo. Telefónica ya lo he comentado en una respuesta anterior y Santander se encuentra nuevamente en la cuerda floja ligeramente por debajo de mínimos de 2009. No descartamos que Santander pueda aún rebotar desde este entorno a corto plazo, pero dada su debilidad entendemos que es cuestión de tiempo para que ceda este importante entorno de soporte, lo que abriría la puerta a una más que probable caída hacia los mínimos del año 1998 y de 2002 en los 1,50 euros. El alcance de este gran soporte horizontal de largo plazo sería una oportunidad muy buena para comprar el Santander con una orientación de largo plazo. Ahí está el precio de compra en el Santander, por lo que recomendamos esperar pacientemente a que lo alcance antes de tomar posiciones en busca de al menos un potente rebote o un contexto de reestructuración alcista.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#6

Buenos días, mi pregunta es por euro/yen ¿soportes y resistencias? Gracias

Buenos días!

en el chart adjunto te muestro primero la hipótesis que manejamos en Ecotrader para este par en próximos años. Entiendo que mientras no pierda soportes que encuentra en los 114,10 se mantendrán intactas las opciones de ver alzas en próximos meses. Este escenario ganaría más enteros si la cotización del par consigue batir resistencias de 127,10 yenes por euro, que son los máximos de este mes y que coinciden con la tangencia con la directriz bajista.

Saludos desde Ecotrader (900907210)

#7

Buenos dias Sr. Almarza, Me gustaría un estudio con gráfico de Oracle. Muchas gracias y un saludo. Emilio

Buenos días Emilio. Microsoft confirmó el domingo que ByteDance, la matriz china de TikTok, rechaza su oferta. La decisión deja a Oracle como el único postor importante para hacerse con dichas operaciones antes de que se cumpla el pacto impuesto por la Administración del presidente Donald Trump.

Oracle se encuentra presionando sus máximos del pasado año y la zona de resistencia creciente que encuentra sobre los 62 dólares. De su superación depende que se sitúe en subida libre absoluta. Es previsible que a corto plazo sufra una elevada volatilidad hasta que se conozca finalmente quien será el socio tecnológico de confianza de TikTok en EEUU.

Quien esté interesado en comprar buscando la subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe podría hacerlo con stop bajo los mínimos de junio, bajo los 50,90 dólares. De una forma más agresiva con stop bajo los mínimos del viernes, los 56,80 dólares, pero nuestra recomendación sería tomar una exposición menor para asumir el stop más amplio y no ser expulsados por un episodio de volatilidad.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#8

Saludos, sr. Carlos Almarza. ¿Me podría dar una cifra orientativa de precio de entrada tanto para CIE Automotive como para Corporación Alba? Muchas gracias por su contestación y que tenga buen día

Buenos días. Mientras Cie Automotive no supere los 16,40 euros esperaría a que consolide en mayor medida y vuelva a poner a prueba la zona de los 12,50 euros. Por el momento me mantendría al margen.

En cuanto a Corporación Alba aún podría marcar mínimos decrecientes hacia los 29,30 o 27,60 euros. Sin superar los 38,50 euros seguirá latente ese riesgo.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#9

Hola Carlos, Te agradecería me contestarás a una consulta que llevo haciendo cuatro o cinco veces. ¿Crees que se recuperará BBVA de aquí a junio 2021? Las tengo compradas a 4'50 y para esa fecha me harían falta. Muchas gracias por tu paciencia y que tengas buen día.

Buenos días!

como siempre decimos. Resulta imposible contestar a las cientos de preguntas que entran cada y martes en los encuentros digitales, pero siempre tienes la opción de suscribirte a Ecotrader y ahí tenemos un foro y consultorio donde servidor y Joan Cabrero te contestarán. Puedes informarte llamando al 900907210 o escribiendo a suscripciones@ecotrader.es

Dicho esto, decirte que el BBVA tocó finalmente ayer el soporte horizontal y clave a medio / largo plazo que encuentra en los 2,34 euros (mínimos en 2,35 euros), que son los mínimos que marcó el banco en el año 2009. Del mantenimiento de este importante soporte depende que el BBVA no abra la puerta a un contexto potencialmente bajistas que podría buscar la zona de los 1,50 euros, que sería la base del amplio canal que les dibujamos en el chart adjunto y que podría estar acotando la tendencia bajista de los últimos años.

En el soporte de los 2,34 euros no nos sorprendería ver un contraataque alcista y habrá que ver si antes del mismo hay la clásica pérdida temporal de soportes o lo que podría ser un fallo bajista, para luego rebotar con fuerza. Si eso sucede nos plantearíamos comprar. En caso contrario seguimos al margen y preferimos comprar otros valores, mucho más fuertes y no tan débiles como los bancos españoles.

#10

Hace unas semanas compré Oryzon y no me arrepiento. Pese a que parece que está atascado en los 2,75-2,90 euros creo firmemente en que más temprano que tarde dará el empujón que aparenta. ¿Qué opinión le merece y qué recorrido le ve?

Buenos días. Superando los 3,05 euros que presiona alejaría el riesgo de que vuelva a poner a prueba la zona de soporte clave de los 2,50 euros y ganaría enteros un ataque a la resistencia fundamental de los 3,60/3,90 euros, que es lo que tiene que superar para confirmar un amplio escenario de reestructuración alcista que abriría la puerta a subidas muy destacables. Mientras no pierda los 2,50 euros mantendría posiciones. En el más corto plazo no habrá debilidad destacable mientras no pierda los 2,80.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#11

Buenos días Carlos, tengo acciones de Inditex con una revalorizarción del 25%. ¿Qué me aconseja hacer con ellas? Gracias por su dedicación

Buenos días!

La cotización de Inditex consiguió ayer romper claramente la resistencia que presentaba a corto plazo en los 24,30-24,60 euros, lo cual refuerza el giro al alza que hemos visto desde la base del canal que hace semanas venimos dibujando en Ecotrader y que acota la consolidación del título durante los últimos meses. La ruptura de resistencias que encuentra en los 24,30-24,60 euros hace que se aleje el riesgo de que en una próxima caída el título pierda la zona de soporte clave de los 22-22,50 euros y permite favorecer alzas en próximas semanas hacia la resistencia de los 28-29 euros, que es el techo de ese canal. Antes de eso es probable que podamos ver un retroceso a los 23,88-24,62 euros, que es la parte inferior y superior del hueco que generó ayer al alza. Si eso ocurre los que están fuera pueden comprar.

Yo soy partidario de que mantengas posiciones en Inditex hasta que al menos alcance la zona de los 28 euros. Si no asumes un stop bajo los 23,88 euros (GAP) que sería agresivo, pues puedes reducir parcialmente posiciones.

Saludos desde Ecotrader (900907210)

#12

Buenos días, ¿Cómo ve Amadeus (análisis) teniendo en cuenta las posibles restricciones a la movilidad de este otoño-invierno? ¿Ve una oportunidad de entrada? Muchas gracias

Buenos días!

La cotización de Amadeus lleva semanas sentando las bases de un proceso de reordenación alcista que finalmente parece que tomó cuerpo tras conseguir el título romper la resistencia que presentaba en los 50 euros. Sin embargo, esto todavía no nos parece suficiente para confiar en una vuelta alcista y optamos por esperar a que el Ibex supere los 7.100 y sobre todo los 7.215 puntos. Si eso sucede confiaríamos más en la ruptura de resistencias y se confirmaría la hipótesis que hace semanas venimos manejando, esto es un claro patrón de giro al alza en forma de cabeza y hombros invertido que invitaría a comprar en busca de un contexto de alzas que podría llevar a Amadeus a buscar primeros objetivos en los 55 y los 60 euros. Un escenario de alzas se pondría en jaque si se pierden soportes de 46,70 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210)

#13

Buen día Carlos ¿Cómo ve usted para hacer una entrada en Bayer o en Basf? ¿Podría por favor indicar si ve posibilidades de ver Bayer debajo de 50 euros de nuevo? Muchas gracias por su ayuda. Saludos desde Valencia. Gustavo

Buenos días Gustavo. Bayer ha retrocedido buena parte del rebote originado en marzo y su cotización se encuentra en una zona de soporte de cuyo mantenimiento depende que no vuelva sobre su origen. Del mantenimiento del hueco alcista abierto desde los 53,03 euros depende que no vuelva a poner a prueba su soporte fundamental que aparece en los 48/46 euros. Su alcance sería una inmejorable oportunidad de compra, pero a corto plazo lo más probable es que asistamos a un rebote.

Este potencial rebote a corto plazo tomaría cuerpo si logra superar los 57,20 euros, pero consideramos que no llegará muy lejos y no podremos hablar de fortaleza mientras no supere los 64,50 euros, por lo que seguimos esperando que si las bolsas europeas corrigen en próximas semanas Bayer vuelva a los 48/46 euros. Entendemos que es un título interesante a vigilar tras el duro castigo que viene sufriendo en los últimos años buscando su reestructuración alcista a plazos largos, por lo que lo vigilaremos atentamente. Por el momento nos mantendríamos al margen.

En cuanto a Basf también nos parece un valor interesante, de hecho se encuentra en el Radar de la lista de recomendaciones de Ecotrader, pero esperaríamos pacientemente a que se produzca una potencial aproximación a la zona de los 46/44 euros. Debemos de ser conscientes de que lo visto hasta ahora desde los mínimos de marzo podría ser simplemente un pull back hacia soportes cedidos, ahora resistencia.

Saludos desde Ecotrader para Valencia (900907210).

#14

Hola Carlos, ¿A qué niveles recomienda entrar en un fondo indexado al Eurostoxx 50 y si recomienda algún valor europeo? Espero entrar más abajo, cree que puede haber alguna corrección del 10 o 15% actual. Saludos

Buenos días. La falta de fortaleza del Eurostoxx para superar el techo de la cuña que venimos señalando en los últimos meses sugiere que más pronto que tarde veremos una corrección. Mientras no supere los 3.400 puntos no hablaremos de fortaleza a corto plazo y las subidas podrían estar limitadas al entorno de los 3.530/3.550 puntos. Esperamos que se produzca una corrección que podría volver al menos hacia la zona de los 3.050/2.980 puntos. Perdiendo los 3.220 puntos tomaría cuerpo el escenario correctivo que planteamos, aunque ya sería un signo de debilidad que pierda los 3.265. Solo si supera el techo de la cuña se alejaría está posibilidad, pero lo vemos poco probable dada la falta de fuerza que muestra en las últimas semanas.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#15

Buenos días Carlos, ¿Cuál sería el mejor nivel para entrar en un fondo del S&P 500? ¿Los 3.300 te parecen una buena ecuación rentabilidad riesgo? Gracias

Buenos días!

Las últimas subidas han llevado al S&P 500 a presionar resistencias de corto plazo que encuentra en los 3.427 puntos, que es el nivel que debe ser superado para que podamos favorecer un rebote más amplio que, de momento, seguimos entendiendo que formaría parte de una consolidación más amplia, que aún podría llevar al S&P 500 a buscar al menos la zona de los 3.258 e incluso los 3.055 puntos, cuyo alcance sería una ajuste del 23,60 y 38,20% de Fibonacci respectivamente de todo el último gran movimiento alcista, que es lo que sugerimos esperar antes de plantearse comprar el S&P 500.

#16

Buenos días Carlos, Soy suscriptor de Ecotrader, me gustaría que analizaras Electrameccanica Vehicles Corp en el Nasdaq cotiza sobre 2,66 dólares y de IAG, es posible en gráfico haya hecho una figuar hombro-cabeza-hombro con objetivos por debajo de un euro? Gracias. Saludos

Buenos días. Electrameccanica Vehicles Corp debe de superar el entorno resistivo de los 2,95/3 dólares para alejar el riesgo de que vuelva sobre el origen del ultimo tramo alcista destacable, sobre los 1,60/1,50 dólares, o al menos sobre los 2,10, lo que representaría una corrección del 61,8% de toda la gran subida originada desde los 0,90 dólares.

En cuanto a IAG, me temo que sí hay riesgo de que se dirija a poner a prueba la zona de 1 euro o incluso los mínimos de 2011/2012, si bien ya ha alcanzado el objetivo teórico mínimo del gran techo confirmado bajo los 2,20 euros.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#17

Buenos días Sr Almarza, ¿Podría analizar Berkshire Hathaway - Clase B? Muchas gracias.

Buenos días. Berkshire Hathaway B ya encuentra dificultades para seguir avanzando, aunque aún podría atacar sus máximos en los 230 dólares antes de una probable corrección de parte de las últimas y verticales subidas. Lo normal es que una vez que concluya el actual tramo alcista corrija hacia la zona de los 205/202 dólares antes de que pueda retomar las subidas. El alcance de ese entorno sería una buena oportunidad de compra si es lo que busca. Entendemos que es cuestión de tiempo para marque máximos históricos y reanude su tendencia en subida libre absoluta, siempre que no vuelva a perder la zona de los 185 dólares, lo que pondría en jaque sus opciones.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#18

Hola Carlos, Para entrar en ciertos valores del Ibex, ¿crees que es un buen momento para coger posiciones en la zona de 7.000, o esperaríamos una corrección a 6.420 puntos? Gracias

Buenos días,

No tendría mucha prisa por comprar renta variable española mientras el Ibex 35 no supere al menos resistencias de 7.215 y sobre todo los 7.385 puntos. Si pierde los 6.900 puntos es muy probable que finalmente veamos esa caída que hace meses esperamos hacia los 6.420 puntos. Paciencia!!

Saludos desde Ecotrader (900907210)

#19

Buenos días Carlos, Esta es la quinta vez que intento que me contestes a mi pregunta, ¿tenéis algún criterio para ello? ¿En caso de que hoy sea el día me gustaría hicieras un análisis de Bankinter para ver si es el momento de entrar? Muchas gracias . Juan

Hola Juan. Disculpa que no hayamos podido contestar antes tu pregunta pero entiendo que es imposible contestar todas las preguntas que nos hacen cada semana. Las primeras que entran suelen ser las que se contestan y luego tratamos de contestar por interés informativo o analítico y que no se repitan.

Como decía antes en otra respuesta, lo ideal es que si estás interesado en leer nuestros análisis puedes suscribirte a Ecotrader aprovechando cualquiera de las ofertas actuales. Pruébalo y siempre estás a tiempo de darte de baja si no te convence. Ahí hay un foro donde realizar preguntas.

En cuanto a BKT decirte que estamos delante de unos de los bancos que mejor comportamiento ha tenido dentro del selectivo Ibex 35 tal y como puedes ver en el chart adjunto. Se encuentra muy lejos de los mínimos de marzo, que tanto BBVA y Santander, por poner un ejemplo, están comenzando a perder.

Durante las últimas semanas consolida posiciones en un movimiento que bien podría estar enmarcado dentro de una bandera (en tal caso aún podría caer a los 3,90-4 euros) o bien en una figura triangular. Desde Ecotrader estamos pendientes de hacia donde se resuelve esta consolidación, que a priori debería ser para arriba. Para comprar esperaría el alcance de los 4 euros o que supere 4,80 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210)

#20

Hola Carlos, ¿Qué opinas de entrar en Mapfre? Ahora mismo está en la base de un canal lateral, y además con buenos dividendos.

Buenos días!

Está perdiendo ese canal que señalas tal y como te dibujo en el chart. Mi recomendación es que sigas al margen de Mapfre e intentes buscar una ventana de compra en la zona de mínimos de marzo. Paciencia.

Saludos desde Ecotrader (900907210)

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.