Encuentros Digitales

Joan Cabrero, asesor de Ecotrader

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.

#1

Joan, por favor, ¿Podría analizar PharmaMar y darnos precios objetivos? Buen día

Buenos días. La inminente entrada dentro del selectivo Ibex 35 ha sentado bien a la cotización de Pharma Mar, que ha conseguido finalmente reaccionar fuerte al alza desde la zona que insistentemente hemos señalado desde hace semanas desde Ecotrader. Concretamente hablamos de la zona de los 75 euros, donde aparece lo que es el ajuste del 50% de toda la importante subida que llevó al título de los 10,40 a los 139 euros y que además coincide con un hueco que abrió al alza meses atrás. Desde esta zona de giro potencial y soporte tan relevante finalmente se imponen las compras.

La superación de resistencias que presentaba en los 93,70 euros confirma un claro patrón de giro al alza en forma de doble suelo que invita a considerar una próxima caída, que debería servir para corregir parte de esta subida de corto, para comprar manejando un stop bajo los 74 euros. Primeros objetivos en la zona de los 111 y posteriormente el ataque a los 140.

Saludos desde Ecotrader y buen día, gracias (900907210).

#2

¡Buenos días Joan! Como siempre, gracias por este encuentro. ¿Podría por favor analizar soportes y resistencias de Criteo?

Buenos días. Criteo consolida posiciones en las últimas semanas dentro de una potencial reestructuración alcista, que tomaría cuerpo si supera la zona de los 18,70/20 dólares. Mientras se mantenga sobre los 11,40 y sobre todo sobre los 10,50 dólares mantendrá sus opciones de dirigirse a presionar ese entorno resistivo, que es lo que tiene que superar para que tome cuerpo su reestructuración alcista.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#3

Buenos días Joan ¿Cómo es el aspecto técnico del SP500 y el Nasdaq 100 con la vista puesta en varios meses adelante?

Buenos días. El fuerte rebote visto desde los mínimos de marzo es una clara señal de fortaleza que aleja los riesgos de ver una caída por debajo de esos mínimos y una corrección del 50%-38,2% de todo el rebote lo veríamos como una inmejorable oportunidad para comprar renta variable norteamericana con una visión de largo plazo.

La pérdida de la base del canal que venía acotando milimétricamente las subidas durante los últimos meses es de todo menos algo alcista y nos advierte de que el Nasdaq 100, rebotes al margen, es muy probable que haya entrado definitivamente en fase de corrección del tramo alcista que nació en los mínimos de marzo, que es lo que esperábamos con toda la paciencia del mundo antes de comprar tecnología norteamericana y subirnos de este modo a su impecable tendencia alcista, que es muy probable que tenga mayor recorrido en cuanto concluya esta fase de corrección que está sirviendo para aminorar la sobrecompra acumulada.

A corto plazo no nos sorprende que podamos asistir a un rebote tras la fuerte caída de los 12.440 a los 11.000 puntos, que es un nivel psicológico y también un soporte teórico importante como es el ajuste del 23,60% de Fibonacci de la subida anterior. Sin embargo, mucho nos tememos que un eventual rebote no será capaz de marcar nuevos altos históricos y es probable que forme parte de una consolidación más amplia tal y como dibujamos en el chart adjunto, que podría incluso llevar al índice a corregir hacia los 10.300 puntos, cuyo alcance supondría un ajuste menor del 38,20% de toda la subida previa. Si eso sucediera estaríamos ante una oportunidad magnífica para comprar tecnología.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#4

Buenos días. ¿Podría analizar el Eurostoxx 50 y el Ibex 35 a corto plazo? Gracias. Un saludo.

Buenos días. El Ibex 35 no consigue despegarse del soporte clave que encuentra a corto en los 6.900 puntos, que es la base y soporte del lateral que viene acotando la consolidación durante las últimas tres semanas y que tiene como techo y resistencia los 7.215 puntos. Este lateral nos advierte de la igualdad existente a corto entre alcistas y bajistas, concretamente entre aquellos que compran favoreciendo la posibilidad de ver una reacción alcista sostenibles desde los 6.900 puntos y los que venden pensando en que podrán comprar en la zona de mínimos de abril y mayo en los 6.420 puntos.

El soporte de los 6.900 puntos es el nivel que no debería de perder si queremos seguir confiando en un contexto de alzas en próximas semanas, que comenzaría a tomar cuerpo si consigue batir resistencias de 7.215 puntos y sobre todo los 7.385 puntos. A muy corto ya sería positivo que lograra batir los 7.100 puntos, pero mientras no supere ese rango resistivo de los 7.215-7.385 puntos no nos fiamos de eventuales rebotes y se mantendrá intacto el riesgo de asistir a la cesión de ese soporte de los 6.900 puntos. La cesión del mismo sería de todo menos algo alcista y haría que aumentara el riesgo de que acabe tomando cuerpo el escenario que hace meses venimos manejando, concretamente el que defiende que el Ibex 35 podría dirigirse a buscar apoyo a los mínimos de abril y mayo en los 6.420 puntos antes de intentar formar un movimiento alcista fiable y sostenible en el tiempo.

En cuanto al Eurostoxx 50 las fuerzas siguen muy igualadas en un contexto de indecisión. Analíticamente no hay cambios destacables y no los habrá desde el punto de vista técnico mientras el Eurostoxx 50 no pierda el soporte clave de los 3.220 puntos o supere resistencias de 3.400 puntos. Lo primero nos advertiría de caídas hacia los 3.000 puntos mientras que lo segundo abriría la puerta a un ataque de resistencias de medio plazo en la zona de los 3.530 puntos, que es el techo de la cuña ascendente que viene guiando milimétricamente la evolución del Eurostoxx 50 durante las últimas semanas y que tiene que superar para poder hablar realmente de fortaleza.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#5

Hola, ¿Cómo ve el futuro de Ence? Gracias

La última caída ha llevado a la cotización de Ence a probar la solidez del soporte clave de los 2,40-2,45 euros, que es la base del rango lateral que acota la consolidación durante los últimos meses y que tiene como techo y resistencia los 3,22 euros. Desde este rango de soporte el título trata de rebotar y de ello depende que se mantengan intactas las opciones de seguir viendo un contexto alcista en próximas semanas.

De hecho, aquellos que tengan en cartera a Ence deberían valorar seriamente el cierre de posiciones si pierde soportes de 2,40-2,45 euros, toda vez eso nos advertiría de la probable vuelta del título a la zona de mínimos del año que marcó en los 1,87 euros. En la zona de los 2,40-2,45 euros hay que estar pendientes por si aparece alguna pauta de giro al alza que invite a comprar, de lo cual estaremos pendientes en Ecotrader. Un cierre por encima de los 2,60 euros nos abriría una ventana de compra agresiva con stop bajo los 2,40 euros en busca de primeros objetivos en los 2,82 euros, cuya ruptura confirmaría un patrón de giro al alza que plantearía alzas hacia el techo del lateral en los 3,22 euros, que probablemente sería roto al alza.

Saludos desde Ecotrader (900907210)

#6

Buenos días, Me podría realizar el análisis de Endesa. Buen día

Buenos días. Todo apunta a que en breve veremos otro segmento al alza que tratará de marcar nuevos máximos históricos por encima de los 25,40 euros, que son los altos que estableció en febrero. Su superación es cuestión de tiempo y provocaría que la cotización entrada de nuevo en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe. Lo normal sería que una vez que ataque máximos necesite consolidar o corregir, pero eso sería visto como una oportunidad para tomar posiciones dada la fortaleza que sigue mostrando de fondo.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#7

Hola Joan. ¿Qué recorrido le ve a Repsol y Grifols?. Un saludo.

Buenos días!!

Precisamente hoy hemos analizado Repsol para los suscriptores de Ecotrader y hemos señalado que mucho va a tener que remar Repsol para que se aleje el riesgo de que lo veamos volver a probar la solidez de la zona de soporte de largo plazo que presenta en los 5,50 euros, que son los mínimos del pasado mes de marzo, que están muy cerca de los que el título estableció el año 2009 en los 5,30 euros.

El alcance de ese rango de soporte de los 5,30-5,50 euros lo veríamos como una oportunidad inmejorable para comprar Repsol con una orientación de medio / largo plazo ya que desde ahí consideramos que es muy probable que trate de reestructurarse al alza o que forme un potente rebote que podría buscar el origen de las últimas caídas en los 9,50 euros. Mientras no supere a corto los 6,70 euros la cotización de Repsol no va a mostrar ningún tipo de fortaleza y recomendamos mantenerse al margen.

En cuanto a Grifols decirte que una vez ya alcanzó una zona de soporte de medio/largo plazo como son los 21-21,50 euros ya podemos confiar en la posibilidad de ver un intento serio de que retome su tendencia alcista de largo plazo. El recorrido a corto mínimo se encuentra en los 26,30-27,50 euros. Hasta ahí no debería tener demasiadas dificultades para seguir subiendo en próximas fechas.

Saludos desde Ecotrader (900907210)

#8

Buenos días Sr Cabrero Me gustaría preguntarle por Berkely y Repsol. ¿Dónde tienen soportes y resistencias? Muchas gracias

Buenos días. Berkeley corrige posiciones a corto plazo y se aproxima a una zona de soporte y potencial compra desde la que las alzas podrían volver a imponerse. Hablamos de la zona de los 0,44/0,42 euros, que es lo que no debería de ceder para no abrir la puerta a una corrección más produnda hacia los 0,30/0,25 euros.

Para comprar lo que haría sería esperar a que al menos cierre una sesión por encima del máximo anterior con stop bajo los citados 0,42 euros.

Repsol puede consultar otra respuesta anterior donde planteo esperar a la zona de los 5,50/5,30 euros para comprar.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#9

Buenos días. ¿Tiene algún futuro Técnicas Reunidas? Gracias desde Málaga.

Buenos días para Málaga. Técnicas Reunidas no consigue despegarse de su soporte fundamental de los 10 euros, mínimos históricos de 2008 donde en marzo las caídas volvieron a encontrar freno. Su debilidad sugiere que es cuestión de tiempo que pierda al menos eventualmente este entorno para poner a prueba la directriz inferior del canal que mostramos en el chart adjunto. Es ahí donde entendemos que se juega sus opciones de reestructuración alcista o de formar al menos un sustancial rebote. Hablamos a lo sumo de los 8,35 euros. Bajo ese nivel la recomendación sería vender, puesto que entraría en caída libre absoluta.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#10

Hola Joan. ¿Cuál sería el precio de entrada en Logista y Ence? Un saludo.

Buenos días!!

Sobre Ence señalaba antes que la zona ideal es la que precisamente se encuentra ahora. Vigila a ver si hay una vuelta en esta zona de importante y de giro potencial!! También puedes animarte y suscribirte a Ecotrader (aprovecha alguna promoción) y te aseguro que si aparece alguna ventana de compra lo señalaremos.

En cuanto a Logista decirte que muy bien vista. Me alegro que sigas este valor ya que en Ecotrader estamos muy pendientes del mismo ya que en breve considero que podría retomar las alzas. De hecho, la consolidación de las últimas semanas tiene visos de ser una clásica bandera de continuidad alcista. Si supera resistencias de 15,60 euros es muy probable que recomendemos comprar.

Saludos desde Ecotrader (900907210) o puedes escribirnos a suscripciones@ecotrader.es

#11

buenos días Joan, ¿Cómo ve usted, con gráficos la trayectoria a largo plazo de Delta Air Lines y de Harley Davidson? Gracias de antemano desde navarra.

Buenos días. Delta Airlines trata de formar un suelo sostenible sobre el nivel de retroceso 78,2% de todo el gran tamo alcista originado en los mínimos de 2009. Mientras no recupere el entorno resistivo de los 40,50 dólares, antes soporte, no podremos confiar en su reestructuración a plazos largos y es probable que asistamos a un escenario lateral en próximos meses.

En cuanto a Harley, lo mínimo para confiar en su reestructuración alcista es que recupere los 30 dólares y posteriormente los 40. Superar a corto plazo los 30 ya sería buena señal aunque posteriormente necesite corregir parte de las alzas originadas en marzo.

Saludos desde Ecotrader para Navarra, gracias a ti (900907210).

#12

Buenos días Joan, Quería preguntar por Lufthansa, ¿Podría analizarla? Gracias

Buenos días!

No me gusta el fallo alcista que tuvo hace pocos días en la zona de resistencia de los 9,30-9,50 euros, pero entiendo que mantendrá intactas sus opciones de reestructuración alcista mientras no pierda soportes de 8,40 y sobre todo de 8,20 euros. Ahí está el stop si quieres comprar. Si quieres esperar a que confirme un giro, a costa de pagar más stop, deberías esperar a que supere al cierre de una jornada los 9,30-9,50 euros. Objetivos a buscar los 12,50 euros. Si pierde 8,20 euros es muy probable que al menos caiga a los 7 euros y ahí volvemos a vigilarla...

Saludos desde Ecotrader (900907210)

#13

Buenos días, ¿Podría analizar FCC? Muchas gracias desde Alicante

Buenos días!

en el chart adjunto te muestro la hipótesis que manejamos en Ecotrader para FCC en próximos meses siempre y cuando no pierda soportes de 7,80 euros, que es donde situaría el stop si decides comprar el valor.

Saludos y un abrazo a Alicante desde Ecotrader (900907210)

#14

Buenos días, ¿Podrías analizar Euskatel? ¿Lo ve como una buena opción para entrar en los precios actuales? Un saludo

Buenos días crack!!

Veamos, en el chart adjunto te señalo la zona de fuerte resistencia que es muy probable que ataque en próximas fechas. A corto entiendo que puede consolidar el último y fuerte alza pero luego atacará esa resistencia de los 9,25 euros, que es la que debe batir para que se abra un contexto alcista potente a medio/largo plazo. Puedes comprar agresivamente si corrigiera a corto hacia la zona de los 8,50 euros manejando un stop bajo los 7,95 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210)

#15

Buenos días, En primer lugar, agradecer a El Economista y a Ecotrader la posibilidad de poder consultar y participar en estos encuentros digitales. Si no recuerdo mal, allá por julio en estos encuentros se comentaban como niveles aceptables de beneficio/riesgo los 2.840 para el S&P 500 y 9.600 para el Nasdaq 100. Tal y como se han desarrollado las subidas en el mes de agosto, ¿siguen invariables estos niveles?, ¿es conveniente reajustarlos considerando las subidas del mes pasado? Gracias y saludos

Buenos días!! gracias por tus amables palabras. Efectivamente, elEconomista hace un potente esfuerzo para que cada semana estemos aquí al pie del cañón para poder ayudar a sus lectores a encarar con las mejores garantías las inversiones en los mercados financieros.

Dicho esto, decirte que los niveles de entrada han cambiado tras las últimas subidas. De hecho, la idea es y era esperar con toda la paciencia del mundo a que concluyera el rally que nació en marzo y una vez parece que ha sucedido esto ya podemos identificar los puntos de giro potenciales cuyo alcance veríamos como una inmejorable oportunidad para subirse a la tendencia alcista de Wall Street. En este sentido, desde Ecotrader venimos insistiendo que la zona ideal para comprar se encuentra en torno a los 10.300 del Nasdaq 100, cuyo alcance sería un simple ajuste del 38,20% de Fibonacci de todo el último gran movimiento alcista. A ver si lo alcanza y podemos subirnos al cohete alcista!!

Un abrazo desde Ecotrader (900907210) te esperamos ahí se estás interesado en saber en cada momento donde se encuentran los distintos niveles y puntos de giro potenciales donde hay una buena ecuación rentabilidad riesgo. Tener paciencia es crucial!!

#16

Buenos días Joan, ¿Ya se me ha pasado el tren para entrar en Solaria? ¿Crees que corregirá en algún momento para que se abra una ventana de compra? Un saludo

Buenos días. La zona de los 12 euros sería una muy buena zona para comprar, aunque si supera los 15,60 euros ya sería más difícil que vuelva a buscar apoyo a ese entorno. Todo apunta a que es cuestión de tiempo para que logre atacar los máximos históricos de 2007, la zona de los 23,50/24 euros. Lo que no debe de perder en ningún caso es la directriz que guía las alzas desde mediados de 2016 desde los 0,50 euros. Cualquier aproximación a dicha directriz sería vista como oportunidad de compra.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#17

Hola. Tengo mediaset a 3,80 euros, se ha recuperado muy bien después de los resultados. ¿Me recomienda vender o esperar por que tiene que subir mas de 4 euros? Un saludo.

Buenos días. Destacables subidas para Mediaset en las últimas sesiones que sirven para alejar su cotización de la zona de soporte fundamental que encuentra en los mínimos del año, que es el entorno de precios en el que también encontraron freno las ventas en los años 2009 y 2012. Por tanto, es vital que mantenga la zona de los 2,60 euros para que no entré en situación de caída libre absoluta.

En el más corto plazo no habrá debilidad destacable mientras no pierda los 3,34 euros, que es la referencia de stop que podrías manejar para seguir buscando ascensos hacia los 4,10/4,25 euros, que es el entorno resistivo que tendría que superar para confiar en algo más que un rebote. No será fácil.

Saludos dese Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#18

Buenos días, ¿Podría analizar los posibles escenarios de la evolución euro /dolar a dos semanas vista? Gracias y un saludo

Buenos días!!

Más que a dos semanas te dibujo en el chart adjunto la hipótesis que manejo de cara a los próximos meses, que es lo que entiendo más relevante. A corto no me sorprendería que pudiéramos ver una corrección (rebote en el índice dólar) en el eurodólar, antes de que veamos subidas hacia objetivos en los altos de 2018. Pero lo importante, insisto, es que si operas el par lo hagas a favor de su tendencia, que es alcista, aprovechando para abrir largos si hay un recorte en dos semanas :)

abrazo desde Ecotrader (900907210)

#19

Buenos días Sr. Cabrero, ¿Qué le parece la compra de FAES a 3,70 euros?, ¿Cuáles son las perspectivas del valor a medio plazo? Muchas gracias. Un saludo.

Buenos días!

pues no me parece mala opción buscando que tome cuerpo el escenario que te dibujo en el chart adjunto y siempre que asumas un stop bajo los 3,32 euros, que son los mínimos del velón blaco poderoso que desarrolló días atrás. A corto consolida esa subida para luego preoseguir con los ascensos.

Saludos desde Ecotrader (900907210)

#20

Hola Sr. Joan, ¿Ve un buen punto de entrada en Iberdrola después de corregir desde máximos o esperaría una corrección un poco mayor? Gracias

Buenos días:

En muchas ocasiones hemos insistido que Iberdrola es un título que debe de estar en cartera. No es el mejor momento para comprar, pero no me parece mal que lo haga, puesto que es un título que muestra mucha fortaleza de fondo y en el que se puede asumir el riesgo de ver una consolidación más amplia o una corrección que podría ir hacia los 10 euros. Si supera a corto plazo los 10,80 euros veremos probablemente un nuevo ataque a sus máximos históricos y es cuestión de tiempo para que reanude su tendencia en subida libre asoluta.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).