¿Qué análisis hace de Repsol a medio plazo?
Buenos días:
A lo largo de las últimas semanas son muchos los que nos preguntan dónde está el precio de compra en Repsol con una visión de medio/largo plazo. Pues bien, después de que en el pasado mes de junio el título fracasara en su intento de reestructuración alcista, algo que nos obligó a cerrar posiciones en el mismo, somos partidarios de mantenernos al margen hasta que alcance al menos la zona de mínimos de marzo en torno a los 5,55 euros. Hasta que alcance ese soporte y la zona de los 5,30 euros, que son los mínimos del año 2009 y que coincide también con un soporte decreciente de largo plazo, no somos partidarios de comprar. El alcance de este rango de soporte sí lo veríamos como una inmejorable oportunidad para comprar Repsol con una visión de largo plazo.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. ¿Podría analizar el EuroStoxx 50 y el Ibex 35 a corto plazo? Si es posible, con gráficos. Gracias. Un saludo.
Buenos días:
Las subidas vistas ayer en las bolsas europeas permiten ganar cierto margen con respecto a primeros soportes, reforzando más si cabe su importancia como línea divisoria entre un escenario de continuidad alcista y uno correctivo más amplio. El EuroStoxx 50 fracasó la semana pasada en su intento de batir la zona de los 3.377 puntos, lo cual es algo que desde el punto de vista técnico es potencialmente bajista. Desde la base de la cuña ascendente que viene acotando milimétricamente la consolidación lateral alcista durante los últimos meses ha vuelto a aparecer interés comprador, pero mientras no supere los 3.377 puntos no podremos hablar de fortaleza a corto plazo. La base de esta cuña ascendente discurre por la zona de los 3.250 puntos, cuya cesión junto a primeros soportes relativos de 3.220 puntos nos advertiría del comienzo de un probable proceso correctivo del tramo alcista que nació en los mínimos de marzo, algo que podría llevar al EuroStoxx a buscar apoyo al entorno de los 3.000-3.055 puntos.
El Ibex 35 trata de formar un rebote tras alcanzar el soporte clave que encuentra en los 6.900 puntos, que sigue siendo el nivel que no debería de perder si queremos seguir confiando en un contexto de alzas en próximas semanas, que comenzaría a tomar cuerpo si consigue batir resistencias de 7.215 y sobre todo de 7.385 puntos. Mientras no supere ese rango resistivo de los 7.215-7.385 puntos no nos fiamos de eventuales rebotes y se mantendrá intacto el riesgo de asistir a la cesión de ese soporte de los 6.900 puntos. La cesión del mismo sería de todo menos algo alcista y haría que aumentara el riesgo de que acabe tomando cuerpo el escenario que hace meses venimos manejando, concretamente el que defiende que el Ibex 35 podría dirigirse a buscar apoyo a los mínimos de abril y mayo en los 6.420 puntos antes de intentar formar un movimiento alcista fiable y sostenible en el tiempo.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Buenos días. Mi pregunta es sobre Rovi. De superar máximos, ¿cuál sería el precio objetivo mínimo? Gracias.
Buenos días:
Entraría en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe, en cuyo caso lo recomendable es tratar de exprimir la tendencia asumiendo eventuales consolidaciones o correcciones en lugar de buscar precios objetivos hasta que confirme evidencias de agotamiento. Dicho esto, si logra marcar máximos podría seguir ascendiendo hacia los 40,65 euros.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Buenos días, Joan. Me gustaría preguntarle por Mapfre, acerca de su posible evolución en el corto/medio plazo. ¡Un abrazo!
Buenos días:
A lo largo de los últimos meses la cotización de Mapfre consolida posiciones de forma lateral dentro de un claro rango de precios que tiene como base y soporte los 1,50 euros y como techo y resistencia los 1,70 euros. La resolución de este lateral nos indicará la dirección más probable que tomará la curva de precios de la aseguradora en próximas semanas. La cesión de los 1,50 euros abriría la puerta a caídas hacia los mínimos del año en los 1,25 euros mientras que la superación de los 1,70 euros invitaría a comprar en busca de un contexto de reanudación alcista hacia los 1,838 euros y probablemente objetivos más ambiciosos como serían los 2-2,20 euros.
Es importante señalar que a plazos largos está tratando de resistir sobre la directriz alcista que surge en el año 1987.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias (900907210).
Buenos días. ¿Cómo ve IAG? Parece que por lo menos ha dejado de caer y está intentando hacer suelo. ¿Cree que la actual tendencia de corto plazo alcista aguantará e irá escalando posiciones? ¿O no la ve con fuerzas? Gracias.
Buenos días:
No podremos hablar de fortaleza a corto plazo mientras no supere los 2,50 euros en los que ha encontrado freno. El alcance semanas atrás de la zona de mínimos que IAG marcó en mayo en los 1,80 euros volvió a frenar el avance bajista y desde ahí la cotización está desarrollando un rebote que seguiría avanzando si supera los citados 2,50 euros y sobre todo los 2,65 euros para mayor confirmación. Se estaría delante de la confirmación de un patrón de giro al alza que alejaría los riesgos bajistas, que solamente se volverían a reactivar si la curva de precios de IAG pierde soportes que presenta en los 2,19 euros. Si cae este soporte mucho nos tememos que IAG volverá a poner a prueba la zona de mínimos del año y fuerte soporte de los 1,80 euros. En los 2,19 euros está el stop si alguien compra con la superación de los 2,50-2,65 euros.
Saluodos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Hola. Arcelor: ¿hasta dónde lo ve subir a corto y medio plazo? Gracias.
Buenos días:
Aún no podemos pensar en más avances mientras no supere el entorno resistivo en el que está encontrando freno, los 11-11,55 euros. Sobre este entorno resistivo podría dirigirse hacia la zona de los 13,50/13,80 euros, pero ya sería un signo de debilidad que pierda los 10,15 euros. En todo caso, mientras no pierda los 9 no abrirá la puerta a una corrección más profunda que podría provocar caídas hasta los 7 euros, lo que sería visto como una oportunidad para comprar.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Buenos días. Por favor, análisis de Berkeley y objetivos. Gracias y buen día.
Buenos días, amig@:
Berkeley define una clara e impecable tendencia alcista desde hace meses que, de momento, no tiene visos de que haya terminado. Te sugiero fijarte en el canal que dibujo en el chart adjunto ya que el techo del mismo sería el objetivo a buscar en próximas fechas. Actualmente discurre por la zona de los 0,75 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
D. Joan, análisis de Bankia. ¿Cómo ve la acción después de la posible fusión con CaixaBank?
Buenos días:
Aún podría seguir ascendiendo hacia la zona de los 1,70 euros, pero ya hablamos de una recuperación muy importante que es probable que encuentre muchas dificultades para seguir avanzando. Lo más destacable es que estas alzas han servido para reforzar la zona de 1 euro como soporte, pero lo mínimo exigible desde el punto de vista técnico para plantear un suelo a plazos largos es que supere los 1,76 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días, Sr. Joan. ¿Cuál sería un buen punto de entrada en Amadeus? Muchas gracias.
¡Buenos días!
Desde Ecotrader estamos esperando a que el Ibex logre batir primeras resistencias que presenta en los 7.215 puntos ya que eso daría mayor fiabilidad a lo que parece un claro patrón de giro al alza en forma de cabeza y hombros invertido que ha confirmado el título tras superar la resistencia de los 50 euros. Si no quieres esperar ya que eso supondría comprar Amadeus a precios superiores, puedes aprovechar una vuelta atrás a los 50 euros para comprar si asumes un stop bajo los 43,50 euros, si bien es cierto que agresivamente, para evitar disgustos, ya podrías utilizar un stop bajo los 46,50 euros.
Un saludo desde Ecotrader (900907210).
Sr. Cabrero, análisis de Endesa. Gracias.
Buenos días:
A lo largo de las últimas semanas la cotización de Endesa consolida posiciones de forma lateral con ligera pendiente negativa en lo que tiene visos de ser una simple pausa previa a una continuidad alcista. Esta consolidación no se podrá dar por terminada mientras la presión compradora no consiga batir resistencias que presenta en los 24 euros. Mientras no supere este nivel resistivo se mantendrá el riesgo de ver una consolidación más amplia que en el peor de los casos podría hacer retroceder al título a la zona de los 20,80-21 euros, cuyo alcance sería una oportunidad inmejorable para comprar a los que no tienen a Endesa en cartera.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. Tengo un dinerillo ahorrado y me gustaría invertir para recuperar en 3 meses algo de beneficios. ¿Qué me recomienda dentro del Ibex? ¿Qué me puede decir de Sacyr? Muchísimas gracias.
Buenos días:
No me importaría decirle algunos valores que son interesantes para invertir, pero quiero que tenga presente que eso iría en contra de lo que siempre vengo defendiendo, esto es, que es mucho más importante el seguimiento que se hace de una estrategia que la estrategia en si misma ya que la situación técnica es cambiante y los niveles de objetivo y stop deben ir adecuándose cada día dependiendo de la evolución de la curva de precios. Es por ello que le invito a que se informe de los servicios que ofrecemos en Ecotrader. Ahí podrá obtener lo que busca además de análisis de mercado todos los días. Puede hacerlo llamando sin ningún tipo de compromiso al 900907210 o escribiendo a suscripciones@ecotrader.es
Dicho esto, Sacyr es un título que entiendo que tiene muchísimo potencial de cara a los próximos años, máxime si en próximos meses logra batir la importante zona de resistencia que encuentra en los 2,80 y sobre todo los 3,10 euros. A corto plazo ha encontrado freno en el hueco bajista abierto desde los 2,17 euros y el entorno de resistencia teórico de recuperación 61,8% de Fibonacci. Mientras no supere este entorno resistivo no abrirá la puerta a una mayor recuperación y podría volver a buscar a apoyo hacia los 1,70/1,50 euros.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Buenos días. ¿Podría hacer un análisis de PharmaMar? Buen día.
Buenos días:
Las caídas que está desarrollando la cotización de PharmaMar en los últimos meses las vemos simplemente como una corrección de la potente tendencia alcista anterior, que tuvo su inicio en los mínimos de octubre de 2018 desde los 10,40 euros y que concluyeron el pasado mes de julio en los 140 euros. Esta corrección podría estar a un paso de finalizar. Para ello lo primero es que supere los 87,30 euros y posteriormente los 93,75 euros. En cuanto concluya esta corrección lo más probable es que la tendencia alcista principal se retome y el objetivo no será recuperar los 120 euros sino probablemente dirigirse a los 140 para superarlos. Dicho esto, a corto ha encontrado soporte en los 80 euros, muy cerca del punto de giro potencial y soporte de los 76 euros, que coincide tanto con lo que sería un ajuste del 50% de la subida descrita como con la parte inferior de un amplio hueco alcista. Desde ahí entendemos que se dan las condiciones para que siente las bases de un suelo, si bien para confiar en el mismo es preciso que rompa resistencias de 93,75 euros. Hasta que eso no suceda la corrección se mantendrá viva, aunque ya superando los 90 euros ganaría muchos enteros su reanudación alcista.
Saludos desde Ecotrader, buen día y gracias (900907210).
Buenos días. Análisis de Airbus. Muchas gracias por sus comentarios que tanto ayudan.
Buenos días:
Airbus mantendrá sus opciones de seguir moviéndose al alza mientras no pierda soportes muy claros que presenta en los 67 euros. Fíjate como ahí está la tangencia con la directriz alcista que viene guiando las subidas y el posible doble mínimo de un patrón de continuidad alcista que se confirmaría si supera resistencias que a corto encuentra en los 75 euros. Solamente si la bate sería partidario de comprar si estás fuera.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días y muchas gracias por la oportunidad. Quería saber si es momento de entrar en eDreams y también en Engie. Un saludo desde Madrid. Juan.
Buenos días, tocayo:
eDreams: el alcance de la zona de resistencia de los 25 euros no me sorprendería que pudiera frenar el rebote de las últimas semanas. No soy capaz de ver una figura de vuelta que aleje los riesgos bajistas y el primer paso para confiar en mayores alzas es que precisamente supere esa resistencia de los 25 euros. Cuando no lo tengo claro soy partidario de buscar otras opciones. Hay miles de peces en el mar.
Engie: la cotización se está enfrenando a una dura resistencia como es el hueco que abrió meses atrás a la baja a partir de los 12,70-12,20 euros. De su cierre depende que tengamos pistas que apunten hacia una continuidad alcista importante dentro de la subida de los últimos meses hacia objetivos en los 14-15 euros, donde también abrió un potente hueco bajista. Mantendrá sus opciones al alza a corto mientras no pierda soportes de 11 euros. Ahí está el stop si quieres comprar en un recorte a los 11,50 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días, Joan. Mi pregunta es para Biosearch. Gracias.
¡Buenos días!
Entiendo que las caídas que estamos viendo a corto simplemente son una pausa en los ascensos. Dudo que el título haya hecho un techo en su tendencia alcista de los últimos meses. Por tanto, si las caídas alcanzan la zona de antigua resistencia, ahora soporte, de los 1,20-1,35 euros, estaríamos delante de una magnífica oportunidad para comprar y subirnos a su tendencia alcista.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
¿Qué pasa, majete? ¿Cómo ves Solaria y Bankia? A ver si entra. Gracias.
Buenos días, crack, ¡y gracias por lo de majete!
Bankia ya la he contestado. En cuanto a Solaria decirte que la corrección que desarrolla a corto plazo la veo del todo normal y una simple pausa previa a una continuidad alcista, sin perjuicio de que aún no podemos descartar que sea más amplia tal y como te dibujo en el chart. Si esa hipótesis tomara cuerpo estaríamos delante de una oportunidad magnífica para comprar un título alcista y sin sobrecompra. En caso contrario va a ser más complicado y habría que bajar el timing de entrada con el consecuente riesgo que eso conlleva, de que compremos y salte el stop para luego subir...
Abrazote majo desde Ecotrader (900907210). Te invito a que aproveches la oportunidad de suscribirte al servicio premium de elEconomista.es, ¡aprovechando que el mes inicial es gratis!
Buenos días, Sr. Cabrero. Me gustaría un análisis de Faes Farma y Miquel y Costas, con gráfico de resistencias y soportes. Gracias.
Buenos días:
En el chart adjunto puede ver como la caída de los últimos meses ha llevado al título a alcanzar la tangencia con la base del canal ascendente que desarrolla en los últimos años, desde donde entendemos que podría reaccionar fuerte al alza y tratar de retomar su impecable tendencia alcista principal. Para que se cancele esta tendencia alcista y con ella sus opciones de seguir al alza en próximos meses una eventual caída debería de perforar soportes de 2,95 euros.
En cuanto a Miquel y Costas, por el momento persiste el riesgo de que vuelva a poner a prueba los mínimos anuales. Lo mínimo exigible para que se aleje este riesgo es que supere la directriz decreciente que discurre por los 14 euros.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Buenos días. ¿Qué opina de Almirall a corto plazo? Gracias.
¡Buenos días!
Me temo que el rebote de corto es vulnerable y solamente comenzaría a darle fiabilidad si lograra batir resistencias de 10 euros. Parece complicado que consiga reestructurarse al alza sin antes poner a prueba los mínimos del año en los 8,85 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días, Joan. Soy suscriptor de Ecotrader. Me gustaría que analizaras ElectraMeccanica Vehicles Corp. (SOLOW) y Solaria. Muchas gracias. Saludos.
¡Buenos días, compañero!
Solaria ya he respondido anteriormente. En cuanto a SOLOW decirte que no me sorprendería que en cualquier momento veamos una fuerte reacción al alza. La primera pista que apuntaría hacia ello sería si bate 1,20 euros y se confirmaría el contraataque alcista y el intento de reanudar las alzas si supera resistencias de 1,50 euros. Si pierde 1 euro mucho me temo que caerá a 0,88 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. ¿Se está desinflando Apple? ¿Deberíamos mantener o vender? ¿Puede analizar el valor? Muchas gracias.
Buenos días:
Apple es un cohete alcista en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe. Es evidente que mantener la verticalidad de los avances va a ser muy difícil, pero desde Ecotrader recomendamos asumir eventuales consolidaciones o correcciones después de haber superado con mucha solvencia los máximos previos al covid, algo que solo puede verse como una demostración de enorme fortaleza. Si no está dispuesto a asumir una corrección que en el peor de los casos podría volver hacia los 90 dólares le recomendaría que cierre solo sí pierde a cierre de una sesión los 110 dólares.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias (900907210).
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.