Encuentros Digitales

Carlos Almarza, asesor de Ecotrader

Carlos Almarza, asesor de Ecotrader, ha respondido a las preguntas de los lectores a partir de las 11 horas (horario de la España peninsular).

#1

Buenos días, si se produce alguna corrección importante, ¿cómo ve para un novato como yo empezar a invertir a largo plazo (más de 10 años) en etf ligados a los índices americanos S&P 500, Nasdaq 100, MSCI WIT y europeos DAX 30 e IBEX 35 Doble Apalancado? Gracias y saludos desde Burgos.

Muy buenos días para Burgos.

Me parece un buen planteamiento, pero evitando el apalancamiento. Paciencia aún para comprar, pero una corrección significativa si la vería como una buena oportunidad para tomar posiciones con vocación de muy largo plazo asumiendo que podemos estar un par de años sufriendo vaivenes sin una tendencia definida, sobre todo en las bolsas europeas.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#2

Buenos días señor Almarza, me gustaría preguntarle sobre el aspecto técnico de Grifols. ¿Qué perspectivas tiene? ¿Es buen momento de tomar posiciones?

Buenos días. La cotización de Grifols se aproxima a la zona de soporte fundamental de los 22,50-22 euros por donde discurre la directriz inferior ascendente del canal que ha venido enmarcando a la perfección las subidas en los últimos años. De su mantenimiento depende que reanude las subidas, puesto que de lo contrario confirmaría un giro bajista que desde Ecotrader nos obligaría a recomendar cerrar posiciones. Para hablar de fortaleza en el más corto plazo lo mínimo es que supere a cierre de una sesión los 24,50 euros y luego el hueco bajista abierto desde los 26,42 euros.

No me parece mal buscar entrada en este entorno con stop bajo los 21 euros.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#3

¿Hasta dónde puede continuar el Nasdaq 100 ascendiendo sin corregir?. Jesús desde Valencia.

Buenos días Jesús, la sobrecompra, tanto en precio como en tiempo es elevada, pero por el momento no veo motivo para que no pueda seguir ascendiendo hacia al menos la zona de los 12.090 puntos. No obstante, debemos de ser conscientes de que se encuentra en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe, y mientras no de muestras de debilidad y forme algún giro bajista significativo no le pondría puertas al campo. En el más corto plazo no habrá debilidad destacable mientras no pierda los 11.260 puntos y sobre todo la directriz que discurre por los 11.855 puntos.

Saludos desde Ecotrader para Valencia (900907210).

#4

Buenos días Sr Almanza, ve probable que llegue la corrección a los mercados de EEUU ¿Cuáles son los niveles a vigilar en el S&P 500? gracias por su trabajo.

Buenos días. Llegará, pero no todavía. De momento el mando sigue claramente del lado de los alcistas y sería un error tratar de adelantarse a los acontecimientos. El S&P500 consiguió romper finalmente la zona de resistencia de los 3.400 puntos, que eran el techo del Covid-19. La superación de esta resistencia es algo que no nos sorprende y que encaja con la posibilidad de que el Dow Jones Industrial consiga también recuperar la totalidad de la caída desde su techo del Covid-19, que se encuentra en los 29.568 puntos, que están a un 5% de distancia de niveles actuales.

En el más corto plazo no habrá debilidad destacable mientras no pierda al menos los 3.355 puntos y sobre todo los 3.330 puntos.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).

#5

Buenos días, saludos desde Tenerife. ¿Podría analizar CaixaBank? Muchas gracias, saludos

Buenos días. Caixabank en los últimos meses trata de formar un suelo sostenible sobre los mínimos de 2016, pero no podemos considerar aún que se han alejado los riesgos bajistas aunque pueda seguir avanzando a corto plazo hacia la zona de los 2,20/2,40 euros. Mientras no supere al menos los 2,40 permanecerá latente el riesgo de que vuelva a poner a prueba los mínimos del año, que es lo que ya en ningún caso debería de perder. A corto plazo mantendrá sus opciones mientras no pierda los 1,85/1,80 euros.

Si se fija, en la última década hemos asistido a 3 tramos bajistas prácticamente idénticos en términos porcentuales.

Saludos desde Ecotrader para Tenerife y muchas gracias a ti (900907210).

#6

Hola Carlos, quería preguntarte sobre dos acciones del mercado americano. Se trata de Teva y Turquoise Hill Resources. gracias

Buenos días. Teva trata de reestructurarse al alza en los últimos meses, pero no obtendremos confirmación mientras no supere al menos el hueco bajista abierto desde los 14,36 dólares. A corto plazo ha confirmado un giro bajista bajo los 10,55 dólares y los más probable es que asistamos a más caídas que podrían ir a poner a prueba la zona de los 8,25 dólares. Si está posicionado asumiría a lo sumo un stop bajo los 9,10. Por debajo cerraría posiciones para evitar riesgos mayores de ver una continuidad bajista.

Turquoise Hill Resources mientras no pierda los mínimos de ayer y sobre todo los 0,85 dólares mantiene sus opciones de ir a cerrar el hueco bajista abierto desde los 1,07 dólares, que es lo que debe de superar para poder plantear mayores subidas hacia los 1,18 y 1,30 en primera instancia, y posteriormente incluso los 2,35 en función de la amplitud del giro confirmado sobre los 0,80 dólares.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#7

Buenos días Carlos, muchas gracias por los sabios consejos que cada semana nos dais. Estoy pillado en Santander a 3,7 euros. ¿Consideras que hay que seguir aguantando o bien podríamos deshacer y saltar a otro valor (Merlin por ejemplo), después de los rumores de alguna operación corporativa?. Muchas gracias desde Madrid. Javier

Buenos días Javier. Desde luego es poco halagüeño lo visto en Santander hasta ahora. Entiendo que a corto plazo podemos ver un rebote hacia la zona de los 2,15 euros, pero en el momento que se produzca una corrección generalizada en los mercados es muy probable que Santander marque nuevos mínimos decrecientes y ponga a prueba al menos la zona de los 1,50 euros, entorno de mínimos de 2002.

Llegados a estos niveles podría plantearse aprovechar el actual rebote para cerrar y buscar otras alternativas de mayor fortaleza o esperar a que alcance la zona señalada. Merlín tampoco es un ejemplo de fortaleza en los últimos meses y no podemos descartar que profundice por debajo de los 6,50. Buscaría otras alternativas.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#8

¿Qué opina de Lleidanetworks? ¿Alguna entrada?

Buenos días. El stop para subirse a su explosión alcista debería de establecerse por debajo de los 5,10 euros, por lo que es bastante exigente a estas alturas. No obstante, de cerrar la semana lejos de máximos advertiría de al menos un techo temporal y caídas hacia los 7,60/6,35 euros podrían ser aprovechadas para comprar con poca exposición asumiendo el citado stop para evitar que en un episodio de volatilidad nos expulsen de la posición.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#9

Buenos días, Aumente posiciones en Telefónica durante el mes de abril con el objetivo de sacar rendimiento al dividendo, pero creo que cometí un error viendo el recorrido que están teniendo las acciones. ¿Dónde puede tener su suelo?

Buenos días. A corto plazo es probable que intente formar un nuevo rebote, pero mucho me temo que va a ser vulnerable y previo a una continuidad bajista que podría buscar en próximos meses la zona de los 2,55 euros, que es el objetivo teórico de caída que surge de proyectar la amplitud del amplio patrón bajista que confirmó meses atrás al perder soportes de 5,10 euros.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#10

Buenos días señor Almarza ¿En qué niveles ve el EUR/USD en las próximas semanas? Gracias y un saludo.

Buenos días. Superando el entorno resistivo en el que se encuentra abriría ya la puerta a subidas hacia los 1,25 y el índice dólar hacia el origen del último tramo alcista, hacia los 88 puntos.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#11

Hola Carlos, creo que muchos estamos en liquidez por la situación de los mercados y la mega burbuja creada por la increíble liquidez del mercado. En mi opinión , la situación en insostenible y en algún momento ''bajará la marea'' y mucha gente estará sin bañador. ¿Qué perspectivas manejas para los próximos meses con las elecciones en EEUU y las tensiones en el Mediterraneo Oriental? Un saludo

Buenos días. Tenga en cuenta que, aunque los problemas se acumulen, las políticas de estímulo son capaces de aplazarlos en el tiempo, haciendolos evidentemente mucho más graves, sobre todo para la economía real, pero las burbujas pueden mantenerse vivas por mucho tiempo y la bolsa es de los mejores sitios para protegerse de la depreciación galopante del dinero. Asistiremos a episodios de alta volatilidad probablemente en próximos meses, y no me parece mal estar en liquidez o con poca exposición, pero si se produce una corrección significativa en Wall Street en próximos meses la aprovecharía para tomar posiciones con vocación de permanencia.

Un saludo y gracias por su pregunta (900907210).

#12

Buenos dias Carlos que opinion tiene sobre Pharma Mar, desde el contra splir todo es bajar, parece que ahora esta dudando qué hacer en el entorno 84-85 euros. ¿Seguirá bajando buscando los 76 euros o retomará las buenas noticias y buscará de nuevo los 120 euros? Saludos y gracias

Buenos días,

Lo verdaderamente importante ahora es tener claro que las caídas que está desarrollando la cotización de PharmaMar simplemente son una corrección de la potente tendencia alcista anterior, que tuvo su inicio en los mínimos de octubre de 2018 desde los 10,40 euros y que concluyeron el pasado mes de julio en los 140 euros. En cuanto concluya esta corrección lo más probable es que la tendencia alcista principal se retomará y el objetivo no será recuperar los 120 euros sino probablemente dirigirse a lso 140 para superarlos. Dicho esto, a corto ha encontrado soorte en los 80 euros, muy cerca del punto de giro potencial y soporte de los 76 euros, que coincide tanto con lo que sería un ajuste dell 50% de la subida descrita como con la parte inferior de un amplio hueco alcista. Desde ahí entendemos que podrían sentar las bases de un suelo, si no lo hace antes en los 80 euros, si bien para confiar en el mismo es preciso que rompa resistencias de 93,75 euros. Hasta que eso no suceda la corrección se mantendrá viva.

Saludos desde Ecotrader (900907210)

#13

Buenos días, ¿aún aconsejais entrar en el Ibex 35 en la zona de 6.420 o en una corrección a los 7.000 ya es buena zona para tomar posiciones? Gracias

Buenos días.

El alcance de la zona de los 6.875 puntos, que coincide con el origen del último impulso al alza y con la tangencia con la directriz alcista de aceleración, ha provocado que el Ibex 35 reaccione al alza en un rebote que para mostrar fortaleza y se alejen los riesgos bajistas es preciso que consiga superar resistencias que encuentra en los 7.385 puntos. Hasta esta resistencia el Ibex 35 aún tiene un margen de subida de casi un 4%.

Para poder confiar en un rebote más sostenible es preciso que el Ibex 35 logre batir esa resistencia de los 7.385 puntos. Solamente entonces se cancelaría o perdería muchos enteros un próximo escenario correctivo hacia la zona de soporte de los 6.420 puntos, que son los mínimos de abril y mayo.

A corto plazo, cualquiera que decida comprar renta variable española en busca de un contexto de reanudación alcista debería de situar un stop bajo el soporte de los 6.875 puntos. Su cesión sería de todo menos algo alcista para el Ibex 35 y abriría la puerta a caídas hacia los reseñados 6.420 puntos.

#14

Buenos dias Carlos, ¿serías tan amable de analizar Facephi Biometría? Muchas gracias. Saludos desde Compostela.

Buenos días. Se encuentra en zona de soporte, de cuyo mantenimiento depende que no abra la puerta a una corrección que podría dirigirse hacia la zona de los 4,10 y 3,45/3,20 euros. Si está posicionado me plantearía cerrar si pierde los 5,30 euros.

Saludos desde Ecotrader para Santiago de Compostela y muchas gracias a usted (900907210).

#15

Buenos días. Estoy dentro de Mapfre, ¿Cuál sería el valor máximo que podría ir a buscar en el corto/medio plazo? Muchas gracias y un saludo.

Buenos días,

veo complicado que el rebote de las últimas semanas pueda ir más allá de la zona de los 2 euros y lo vería limitado a los 2,15 euros. Te hablo de niveles de resistencia y de giro potencial que corresponderían a una recuperación de la mitad y del 61,80% de toda la última caída desde los máximos históricos que marcó en los 2,70 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210)

#16

Buenos días Carlos, teniendo en cuenta la situación actual, ¿cree que el ibex caerá de nuevo a los entornos del 6.000 en los próximo meses?

Buenos días,

Un escenario de caída a los mínimos de marzo es algo que no se podrá descartar mientras un eventual rebote no lleve al Ibex 35 a superar importantes resistencias que presenta en los 7.670 puntos. Si supera este nivel a cierre de una semana entiendo que el riesgo de ver una caída a los 5.800-6.000 puntos se alejaría y en el peor de los casos podríamos ver caídas a los 6.420 puntos.

Saludos desde Ecotrader (900907210)

#17

Buenos días ¿cómo ve Endesa a corto y medio plazo? Muchas gracias

Buenos días amig@,

desde Ecotrader estamos convencidos de que la fase de consolidación lateral bajista que desarrolla la cotización de Endesa durante las últimas semanas es una simple pausa en los ascensos, que muy probablemente se retomarán en cualquier momento en cuanto concluya esta consolidación. El objetivo es atacar los máximos que marcó en el techo del Covid19 en los 25,40 euros y acabar superándolos para entrar de nuevo en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe.

Saludos desde Ecotrader (900907210)

#18

Sr. Almarza, análisis de Eence. Gracias

Buenos días,

en el chart adjunto puede ver como la cotización de Ence se encuentra lateral dentro de un claro y amplio rango de precios, con techo y resistencia en los 3,23 euros y base y soporte en los 2,45 euros. Ahora mismo se encuentra en la parte media de este lateral, por lo que operativamente parece poco atractiva una entrada. Para compar casi mejor esperar a que vuelva a aproximarse de nuevo a soportes clave de 2,45 euros, de cuyo mantenimiento depende que no se abra la puerta a una caída a los mínimos de marzo en los 1,85 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210)

#19

Hola, ¿podría analizar Ence y Meliá Hotels?. Muchas gracias

Buenos días,

Ence la acabo de analizar. En cuanto a Meliá decirte que mucho me temo que un eventual rebote en próximas fechas tiene visos de que seguirá siendo vulnerable y es probable que veamos al título volver a buscar apoyo a los mínimos de marzo en los 2,50 euros antes de que veamos un suelo sostenible en el tiempo. Antes de esa caída no descartamos, como puedes ver en el chart, un rebote que incluso podría buscar los 4 o 4,50 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210)

#20

Hola Carlos. ¿Voy a recuperar mis ahorros con Naturhouse a 4,88 euros? Estoy muy preocupado

Buenos días,

La verdad es que es para estar preocupado ya que parece muy complicado que puedas recuperar estos ahorros hasta que no pasen varios años. Habrá que esperar otro ciclo expansivo en las bolsas y la economía y esto como muy bien sabes van a pasar varios años antes de que suceda. En cualquier caso, no buscaría invertir en este valor ni para promediar y buscaría otras opciones que sean más fuertes y alcistas de fondo.

Un abrazo desde Ecotrader (900907210)

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.