Encuentros Digitales

Carlos Almarza, asesor de Ecotrader

Carlos Almarza, asesor de Ecotrader, ha respondido a las preguntas de los lectores a partir de las 11 horas (horario de la España peninsular).

#1

Buenos días, Carlos. Gracias de antemano. Te quería preguntar por Duro Felguera. Parece que quiere subi, ¿o son las ganas que yo tengo de verlo como en sus mejores momentos? Si puedes hacer el análisis con gráfico te lo agradezco. Un saludo desde Oviedo.

¡Buenos días!

La cotización de Duro Felguera lleva varias semanas consolidando posiciones en un movimiento que tiene visos de ser una simple pausa previa a un nuevo movimiento alcista, como te dibujo en el chart adjunto. La cuestión ahora es si lo hará tras apoyarse en primeros soportes de 0,47 euros o será necesario que se apoye en segundos soportes de 0,37 euros. Mientras no supere los 0,55 euros no descarto que pueda ir a buscar ese segundo soporte, que es donde situaría el stop de compras en el valor en busca de objetivos en los 0,95 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#2

Buenos días. Tengo acciones de AMD con muy buenas ganancias. ¿Mantendría dichas acciones o al menos vendería una parte llegado a un precio concreto? Gracias, un saludo.

¡Buenos días!

Entiendo que es muy importante saber dejar correr las ganancias, del mismo modo que lo es saber cortar las pérdidas cuando una estrategia que no funciona. En el caso de AMD, con la sobrecompra que presenta a corto, no me parecería mal reducir, que no vender, si el Nasdaq pierde al cierre de una sesión soportes de 10.900 puntos. Mientras eso no suceda deja que la subida libre absoluta siga mandando y disfruta. Podrías reducir si se aproxima a la resistencia psicológica de los 100 dólares.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#3

Buenos días. ¿En qué precios sería interesante entrar en Solaria y en Audax? Análisis con gráfico, por favor. Gracias por vuestra valiosa labor. Un saludo.

Buenos días:

En ambos valores sería paciente y esperaría a que se desarrollara una caída que llevara a Solaria a buscar apoyo a su directriz alcista de largo plazo, que te dibujo en el chart adjunto, y en el caso de Audax la cuestión es que el stop está a un 25%, en los 1,17 euros. Si se aproxima en próximas semanas al mismo o asumes es stop ya podrías comprar.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#4

Buenos días. Estoy interesado en entrar en Acciona y en Cellnex. ¿Dónde habría una adecuada entrada en ellos, para mantener a medio o largo plazo? Gracias.

¡Buenos días!

Acciona: la superación de los 96 euros abrió semanas atrás la puerta a un contexto potencialmente alcista que invita a comprar en busca de objetivos iniciales en los 105 euros y luego hacia los 124 euros, que son los altos del año. El stop ya lo puedes situar en los 91 euros.

Cellnex: con un poco más de paciencia no me sorprendería que pudieras comprar en la zona de los 50 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#5

Buenos días. ¿Podría analizar el EuroStoxx 50 y el Ibex 35 a corto plazo? Si es posible, con gráficos. Gracias. Un saludo.

¡Buenos días!

Después de las fuertes caídas que vimos hace dos semanas me sorprendería que la tendencia alcista se retomara sin antes asistir a una consolidación más amplia que podría provocar caídas en el EuroStoxx 50 hacia los mínimos de junio o, cuando menos, hasta la base del canal que les dibujamos en el chart adjunto y que aparece por los 3.110 puntos. En cualquier caso, está claro que la subida de hoy invita a pensar más que estamos más ante una consolidación que ante un contexto correctivo mucho mayor, al menos mientras el Nasdaq no pierda soportes de 10.900 puntos, donde la semana pasada abrió su último hueco al alza visible en chart semanal.

A corto plazo, para hablar de fortaleza es preciso que el Ibex y el EuroStoxx 50 logren cerrar los huecos bajistas que abrieron a partir de los 7.385 y los 3.371 puntos respectivamente. Si eso sucede se alejaría el riesgo bajista y podría valorarse mayores alzas.

Saludos desde Ecotrader (900907210).


#6

Buenos días. Mee gustaría saber su opinión sobre Banco Sabadell y Banco Santander a corto plazo. Saludos.

¡Buenos días!

A corto plazo entiendo que aún puede haber margen de subida hacia los 0,40 euros en el Sabadell y hacia los 2,15 euros en el Santander. Para hablar de fortaleza y podamos confiar en alzas un poco más sostenibles y no solamente de un rebote, es preciso que estas resistencias sean superadas.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#7

Hola. ¿Es momento para entrar en IAG o mejor Repsol? Un saludo desde Barcelona.

¡Buenos días!

Entre esos dos valores me inclinaría por comprar IAG buscando que desarrolle un movimiento como el que le dibujo en el chart adjunto. Repsol mucho me temo que aún podría seguir consolidando posiciones más semanas antes de tratar de moverse al alza de un modo sostenido.

IAG tiene espacio de subida a corto hacia lso 2,64 - 2,65 euros, que es lo que tiene que batir para hablar de mayor fortaleza. Repsol aún tiene muchos deberes por delante ya que no ha logrado ni siquiera romper su directriz bajista de aceleración.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#8

Estimado Carlos, mi pregunta es sobre Santander. A pesar de los rebotes de estos días, veo extremadamente débil a la acción y a la banca en general. ¿Hasta dónde cree que podría caer el precio (¿qué otro mínimo tenemos después de 1,5 euros?) si coincide con una posible corrección del mercado americano (más que probable tarde o temprano porque no para de alcanzar máximos en el contexto actual) y con un posible nuevo confinamiento en España (con los números de contagios multiplicándose a ritmo de marzo o superior a día de hoy)? Mil gracias y espero que tenga un buen día.

¡Buenos días!

Efectivamente, comparto absolutamente lo que señala y desde Ecotrader entendemos que en ese caso la cotización del Santander es probable que pueda ir a buscar apoyo a los 1,50 euros, algo que apuntaría la pérdida de los mínimos del año 2009 en los 1,75 euros. Hasta esos 1,50 euros no somos partidarios de comprar salvo que quieras hacerlo ahora asumiendo un stop bajo los 1,50 euros, que es desde donde entiendo que la tendencia alcista se retomará en el banco.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#9

Buenos días, señor Almarza. Me gustaría saber su opinión sobre Liberbank. Muchas gracias.

¡Buenos días!

Liberbank deja atrás su tendencia bajista. Las fortísimas subidas que ha experimentado a corto plazo la cotización de Liberbank han llevado a la cotización del banco a superar importantes resistencias, como eran los 0,195 euros y en la jornada de ayer los 0,2180 e incluso el techo del canal que les dibujamos en el chart adjunto. Todo esto invita a pensar que lo peor ha pasado y que ahora, consolidaciones al margen, el banco podría seguir al alza en próximos meses y, en lo que es más importante, ya se puede decir que el banco ha dejado atrás su tendencia bajista principal.

También es importante que las subidas permiten identificar un suelo de largo plazo en los mínimos vistos en los 0,11 euros, que ya vemos muy difícil que vuelvan a ser alcanzados. De hecho ya no debería ni de perder los 0,15 euros si queremos seguir confiando en un contexto alcista sostenible a medio/largo plazo, en el que el terreno a recuperar por delante es amplísimo.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#10

Buenos días. Estoy interesado en entrar en dos valores: Almirall y Prosegur Cash. ¿Podría analizarme los soportes y las resistencias y cómo los ve a medio plazo? Muchas gracias.

¡Buenos días!

Ambos títulos están todavía dominados por una tendencia bajista y, de momento, es pronto para darla por finalizada. En el chart adjunto le muestro la hipótesis que manejamos de cara a las próximas semanas. Para que se aleje el riesgo bajista lo mínimo exigible es que Almirall consiga cerrar una semana sobre los 10 euros (hueco bajista) y en el caso de Prosegur Cash que supere resistencias de 0,78 euros. Si eso sucede no me parecería mal una compra agresiva.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#11

Hola. Análisis de Berkeley. Gracias.

¡Buenos días!

En el chart adjunto puede ver como la parte final de la subida que desarrolla la cotización de Berkeley está enmarcada dentro de lo que parece una cuña. Esta pauta nos advierte de que ya estamos cerca de que concluya el rebote de los últimos meses y mucho me temo que próximas subidas serán vulnerables y previas a una caída como la que te dibujo en el chart adjunto, que es la que le sugiero esperar antes de buscar una ventana de compra en la compañía.

Saludos desde Ecotrader (900902710).

#12

Buenos días. Análisis y precios objetivos de PharmaMar. Gracias.

¡Buenos días!

La corrección que desarrolla la cotización de PharmaMar a lo largo de las últimas semanas la vemos del todo normal tras las fuertes subidas previas. Esta corrección ha ido a buscar apoyo al amplio hueco que abrió en la zona de los 76,20-85,50 euros, desde donde consideramos que es muy probable que las subidas se vuelvan a imponer. No me parece mal tomar posiciones aprovechando la caída a ese rango de soporte, manejando un stop bajo los 67 euros y buscando objetivos iniciales en los 130-140 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#13

Buenos días. ¿Hasta dónde ve bajar a BBVA? Buen día.

¡Buenos días!

en el peor de los casos entiendo que la tendencia bajista de medio/largo plazo podría llevar al banco a buscar la zona de 1,50 euros, que como puedes ver en el chart adjunto es la base del canal que viene guiando esa tendencia bajista. Por el momento resiste sobre el soporte clave de los 2,32-2,42 euros, que es el que debe mantener para que no se active ese riesgo bajista. Desde ese rango de soporte no me parece mal tomar posiciones con stop bajo los 2,30 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#14

Buenos días, Carlos. ¿Cómo ve Mapfre para comprar a estos precios con un amplio horizonte de inversión? Gracias y buen día.

¡Buenos días!

si tiene paciencia entiendo que podría comprar Mapfre en una aproximación a la zona de los 1,20-1,25 euros, que dependiendo de lo que tarde a alcanzarlo coincidiría incluso con la base del canal que le dibujo en el chart adjunto. Ahí está la zona para compras orientadas a medio / largo plazo.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#15

¡Buenos días! ¿Hacia dónde se dirige PharmaMar? ¿Está regulando la sobrecompra? Un abrazo desde Málaga.

¡Buenos días!

Como señalaba antes entiendo que el alcance de la zona de los 75 euros es probable que frene la actual corrección y desde ahí la tendencia alcista podría retomarse. El alcance de ese soporte coincide, además de con un hueco al alza, con lo que sería el ajuste del 50% de toda la subida de medio plazo previa...

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#16

D. Carlos, ¿cómo ve Telefónica? Muchas gracias.

¡Buenos días!

La fase bajista que desarrolla la cotización de Telefónica durante las últimas semanas ha llevado al título finalmente a perder todo el rebote que formó tras alcanzar en marzo los 3,40 euros. El alcance de este entorno de soporte es normal que pueda provocar que aparezca cierta presión compradora que lleve al título a formar un rebote pero mucho nos tememos que será vulnerable y que podría estar limitado a la directriz bajista que les dibujamos en el chart adjunto y que discurre por los 3,80 euros. Por tanto, operativamente, seguimos recomendando mantenerse al margen de la operadora. Compras orientadas a medio/largo plazo podrían plantearse si las caídas alcanzaran objetivos que hace meses venimos manejando en los 2,55 euros, que son los mínimos del año 2002 y base del lateral de largo plazo.


#17

Hola, Carlos. ¿Qué se puede esperar de Naturhouse? Saludos.

¡Buenos días!

el problema que veo con Naturhouse es que todavía sigue dentro de una tendencia bajista en lo que a plazos largos se refiere y no hay ninguna figura de vuelta que me impida descartar la posibilidad de que aún pueda volver a marcar mínimos decrecientes en busca del soporte que te dibujo en el chart. Ante esos casos opto por buscar otras alternativas de inversión y no me complicaría la vida con esta compañía la verdad.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#18

Hola, Carlos. Merlin a 12 euros. ¿Qué hacer?

¡Buenos días!

la recomendación es mantener ya que aún hay margen de recuperación y mayor rebote, máxime después de haber hecho un segundo apoyo a la zona de soporte de largo plazo (mínimos históricos) de los 6,50 euros. Al menos esperaría a que alcanzara los 8,80 euros antes de plantearme vender.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#19

Hola, Carlos. Buenos días. ¿Puede analizar CAF? Gracias.

¡Buenos días!

CAF se encuentra corrigiendo las subidas de los últimos años y mucho me temo que antes de que retome su tendencia principal alcista aún podríamos ver recortes que vayan a buscar apoyo a soportes que te señalo en el chart adjunto. Hasta ahí no sería partidario de comprar con una orientación de largo plazo. A corto es cierto que puede rebotar, pero lo veo vulnerable.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#20

¿Sigue latente el riesgo de que el Ibex retroceda a los 6.400 puntos en los próximos meses?

¡Buenos días!

Todavía es pronto para decir que ese riesgo se ha alejado y para confiar en un rebote más sostenible lo mínimo exigible es que el Ibex 35 consiga cerrar el hueco que abrió a la baja a partir de los 7.385 puntos. Solamente en ese caso valoraríamos un contexto más consolidativo que correctivo en la renta variable española.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.