Buenos días, ¿sería tan amable de analizar Cellink? Llevaba tiempo pendiente de ella, pero en la última semana se ha disparado, y quisiera esperar a correcciones ( si es que las tiene), porque no quiero correr tras las subidas. Me gustaría saber un punto de entrada relativamente bueno. Gracias de antemano
Buenos días. Cellink recupera ya un 38,2% de la serie de Fibonacci y mientras no pierda las 145 coronas suecas no mostrará ningún signo de debilidad destacable. Ese es el nivel de stop que deberías de estar dispuesto a asumir si decides comprar en busca de una mayor recuperación que podría dirigirse en primera instancia a las 206/217 coronas. Otra alternativa sería esperar una corrección si no logra batir a cierre semanal las 182 hacia las 135, pero es más probable que siga avanzando.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Hola, si es posible me gustaría que comentase puntos de entrada en Nokia y en Ericsson, dos valores que en su día fueron muy fuertes, pero que en los últimos años no prosperan. Saludos y gracias
Buenos días. Lo ideal en Nokia tras el reciente hueco bajista abierto desde los 3,99 euros sería esperar una vuelta atrás hacia la zona de mínimos de mayo, hacia los 3,20/3,06 euros. Esto plantearía una potencial figura de giro alcista en forma de cabeza y hombros invertido cuya línea clavicular discurre sobre los reciente máximos de primeros de julio.

En cuanto a Ericsson esperaría prácticamente lo mismo, una aproximación a los mínimos de mayo, incluso algo por debajo, como zona ideal de compra.
p align="center">
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Buenos días Carlos. Quiero entrar en Murata Manufacturing. ¿Puede por favor analizarla y orientarme sobre el precio de entrada óptimo, resistencias y soportes? Gracias y saludos.
Buenos días. Mientras no se produzca un cierre sobre los 16,20 dólares esperaría una potencial corrección hacia los 13,90/13,20 dólares para comprar. Superando los 16,20 se confirmaría un gran giro alcista y podría tomar posiciones ajustando el stop bajo los 14,10, pero mientras no suceda esperaría.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Buenos días ¿Podría analizar el Eurostoxx 50 y el Ibex 35 a corto plazo? Si es posible con gráficos. Gracias. Un saludo.
Buenos días. El Eurostoxx 50 comenzó a presionar ayer la zona de máximos que marcó el pasado mes de junio en los 3.400 puntos, que es junto con los 3.450 puntos, las resistencias que debe batir para que se cancele el riesgo de ver un contexto de consolidación más amplio que tiene como base y soporte los 3.000-3.050 puntos. Un escenario de ruptura de este rango resistivo no se podrá descartar mientras el Eurostoxx 50 se mantenga sobre su directriz alcista de aceleración, que actualmente discurre por los 3.300 puntos, y sobre todo mientras no pierda soportes de 3.240 puntos. Si caen esos soportes mucho nos tememos que veremos una caída hacia la base de la consolidación que se encuentra en los reseñados 3.000-3.050 puntos.

La ruptura de resistencias intermedias que presentaba el Ibex 35 en los 7.450 puntos es algo a priori positivo que denota cierta fortaleza, pero seguimos en nuestros trece de que no habrá cambios analíticos significativos mientras el Ibex 35 no logre batir resistencias que encuentra en los 7.663 puntos. En este sentido, a lo largo de las últimas semanas la cotización del Ibex 35 consolida posiciones dentro de un claro rango de precios que tiene como base el soporte de los 7.060 puntos y como techo y resistencia los 7.663 puntos. Dependiendo de hacia dónde se resuelva este lateral tendremos pistas que apuntarán hacia un contexto potencialmente alcista hacia los 8.500 puntos o bajista correctivo hacia los mínimos de mayo en los 6.420 puntos, sin poder descartar incluso una recaída a los mínimos de marzo en los 5.800 puntos. Dicho esto, decir que todo lo que podamos señalar en el corto plazo no ayudará probablemente en demasía puesto que el comportamiento dentro de este lateral es muy errático, como refleja a la perfección el hecho de que dentro del mismo se han abierto muchos huecos al alza y a la baja que dejan al Ibex 35 como un queso gruyere. Operativamente, si asumen un stop bajo ese soporte de 7.060 puntos, o incluso más ajustado bajo los 7.260 puntos, no vemos mal tomar posiciones en renta variable española en recortes que aproximen al selectivo español a ese soporte, ya que la sobrecompra ha disminuido a unos niveles que ya no son peligrosos. Ahora bien, si pierde los 7.060 puntos habría que vender de nuevo para evitar la más que probable recaída a la zona de soporte de los 6.420 puntos, que son los mínimos de mayo.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Buenos días ¿Cree que es el momento de entrar en Repsol o esperaría a una corrección? Gracias
Buenos días. A corto plazo podría tomar cuerpo un pequeño giro alcista sobre los 8,14 euros en Repsol, pero sin ver al Ibex superar los 7.663 puntos no tomaría posiciones, puesto que el riesgo de ver una vuelta incluso a los mínimos de marzo está latente. Que Repsol haya cedido eventualmente los 7,95 euros en sesiones previas es un signo de debilidad que invita por el momento a desconfiar de un movimiento alcista sostenible sin ver una corrección más profunda.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Buenos días Carlos, ¿Podrías analizar Airbus? Gracias de antemano
Buenos días. Me temo que aunque veamos un rebote mayor a corto plazo que aproxime su cotización a los 75 o incluso los 83 euros, máximos de primeros de junio, veremos otro latigazo bajista en próximas semanas proporcional al visto hasta los recientes 60 euros. Por el momento no buscaría entrada si es lo que buscas, puesto que incluso no podemos descartar aún que en algún momento ponga a prueba su soporte fundamental de largo plazo de los 40 euros.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Tengo una exposición alta a Santander por motivos laborales y aún precio medio de 5,8 euros. ¿Me recomienda deshacer o esperar a la vuelta a dividendos y al menos esperar a los 4,5 euros para salir? Gracias
Buenos días. Llegados a estos niveles mantendría mientras no pierda los mínimos de mayo, los 1,78 euros, siendo conscientes de que aún persiste el riesgo de ver una recaída hacia niveles de mínimos de 2002. Si no está dispuesto a asumir más riesgo vende si el Ibex 35 pierde los 7.060 puntos, pero por el momento mantendría. De cara a próximos años podría buscar al menos una recuperación hacia el entorno de los 4 euros.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Buenos días señor Almarza. ¿Cómo ve Repsol y Telefónica pensando en el muy largo plazo? No terminan de remontar vuelo a pesar de unos buenos fundamentales.Gracias y un saludo.
Buenos días. De Repsol he hablado del corto plazo en una pregunta anterior. Si ampliamos las miras no me sorprendería que en próximos meses vieramos un retesteo de los mínimos de 2009, los 5,30 euros, por donde además discurre un soporte decreciente que une los últimos mínimos más importantes. Mientras no marque máximos crecientes sobre los 10 euros no se alejará este riesgo.
Telefónica mientras no recupere cuando menos los 5 euros corre el riesgo de ir a poner a prueba los mínimos de 2002, la zona de los 2,55 euros, tal y como te muestro en el chart adjunto. Por el momento consolida las caídas por debajo de los 5 euros de forma lateral y no sería nada esperanzador que cediera la zona de los 3,75 euros.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Buenos días Carlos, mi pregunta es sobre Oryzon y Merck. Estoy dentro de ellas. ¿Las consideras interesantes? Gracias por vuestros sabios consejos.
Buenos días. Oryzon confirmaría un gran patrón de giro alcista si logra superar los 3,70/3,90 euros, pero para mantener buscando esta posibilidad debes de estar dispuesto a asumir que podríamos ver otro latigazo bajista que ponga a prueba la zona de los 2,40 euros, que es lo que no debería de perder, junto con los 2,10, para no poner en jaque sus opciones.
En cuanto a Merck, desarrolla una fase lateral en los últimos años, pero dentro de una tendencia alcista, por lo que mantendría mientras no pierda los mínimos de marzo.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).
¿Qué opina de REE? Es el momento de posicionarse o esperar a una corrección del Ibex?
Buenos días. REE se enfrenta a una resistencia intermedia importante en los 17,50 euros. A estos niveles no ofrece una ecuación rentabilidad riesgo atractiva. Esperaría una potencial corrección, bien desde los 17,50 o ya desde los máximos de primeros de año.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
¿Es momento de invertir en petróleo?
Buenos días. A estas alturas no lo haría. No ofrece una ecuación rentabilidad riesgo atractiva. El Futuro del West Texas presiona el amplio hueco bajista abierto a primeros de marzo y se aproxima al nivel teórico de recuperación 61,8% de Fibonacci de toda la caída originada sobre los 65 dólares. También era una antigua zona de soporte, ahora resistencia, por lo que sería del todo normal asistir a una corrección desde este entorno y si sigue ascendiendo buen viaje. Salvo que entre con un stop muy ajustado al corto plazo en los 39,05 dólares no lo haría, esperaría pacientemente una corrección.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Buenos días ¿Me podría indicar stop loss y precio objetivo para Home Depot y AT&T? Están compradas a 249 dólares y a 39 dólares. Muchas gracias. Saludos
Buenos días. No buscaría precio objetivo en Home Depot. Superando el entorno resistivo que presiona confirmaría la reanudación de su tendencia en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe. Establecería el stop ajustado al corto plazo en los 248,40 dólares para evitar un escenario correctivo. Si salta el stop volvería a buscar entrada más abajo.
En cuanto a AT&T cerraría si pierde los 28,90 dólares, no concedería ya más margen, puesto que su cesión abriría la puerta a una vuelta a los mínimos de marzo o al menos los de mayo.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Buenos días, señor Almarza ¿Cree qué es buen momento para entrar en Iberdrola? Muy agradecido
Buenos días. Iberdrola es un título muy fuerte que desde Ecotrader venimos recomendando que hay que tener en cartera, pero ahora, atacando sus máximos previos, es preferible esperar o bien la superación de los 11,20 euros o una corrección que podría ir hacia los 9,65 euros. Si supera los 11,20 podría entrar si asume un stop bajo los citados 9,65 euros. Si corrige hacia los 9,65 tendría un stop muy atractivo en los 9,15 euros para buscar la reanudación de su tendencia en subida libre absoluta.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Buenos días Carlos, viendo el análisis de ayer del señor Cabrero, donde decía que el Ibex, podría irse a 8.500 puntos o bien bajar a mínimos de mayo 6.400 e incluso a mínimos de marzo 5.800. ¿Cómo podemos interpretar ésto los no aventajados en ésto de la bolsa? Quiero comprar, pero siguiendo vuestras indicaciones, la verdad, no me resuelven ni ayudan en nada, lo siento. Gracias
Buenos días. Los riesgos bajistas están latentes mientras el Ibex 35 no supere la zona de resistencia de los 7.663 puntos, pero el sesgo para trading debe de seguir siendo alcista mientras no pierda la base del lateral o al menos mientras no pierda los 7.268 puntos. Lo más importante es que tenemos identificado claramente un stop bajo los 7.060 puntos o incluso los citados 7.268 puntos, por lo que no nos parece mal comprar, puesto que a pesar de las dificultades el mando es de los alcistas y no me pondría contra ellos. Lo más probable es que cuando menos asistamos al ataque a los 7.663 puntos, que es lo que tiene que superar para alejar los riesgos bajistas temporalmente y abrir la puerta a más subidas. No sabemos lo que va a suceder, cómo va a resolver el lateral, y es por ello que debemos de tener en cuenta diversos escenarios, pero con la información que tenemos a día de hoy seguimos mirando al alza a corto plazo.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Buenos días Carlos ¿Qué nos puedes contar de IAG?
Buenos días. Está salvando una situación comprometida en las últimas sesiones sobre los 2,30 euros y si supera los 2,65 euros podría seguir ascendiendo hacia los 2,90/3,05, que es lo mínimo que considero que debe de superar para alejar el riesgo de ver una recaída hacia los 2,10 e incluso a los mínimos de mayo. Por el momento no confiaría en eventuales rebotes y menos sin que el Ibex supere los 7.663 puntos.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Buenos días Carlos, Mi pregunta sería sobre Ebro Foods y Pescanova ¿Algo interesante en perspectiva? Muchas gracias
Buenos días. Interesante es Ebro Foods, un título que está mostrando mucha resistencia a las caídas y mientras no pierda los mínimos de marzo lo más probable es que retome su tendencia. Una consolidación hacia los 17,50/16,80 euros podría ser aprovechada para comprar con stop bajo los 15,50. A corto plazo incluso de forma agresiva se puede intentar buscar la superación de resistencias con stop ajustado en los 18 euros.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Buenos días, ¿Dónde estaría el suelo de Mapfre para entrar en el título?
Buenos días.
En el chart adjunto de largo plazo puedes ver como la tendencia alcista que desarrolla la aseguradora, que perfectamente estaba guiada por una directriz, podría cancelarse si una próxima caída profundiza por debajo del soporte de 1,20 euros, que son los mínimos de 2016. Ahí podría estar el suelo que buscas y el nivel de stop de cualquier compra orientada a largo plazo.
Saludos desde Ecotrader (900907210)
Buenos días, Me gustaría saber la futura evolución de Sunpower. Muchas gracias
Buenos días.
Todo apunta a que el título va a atacar en breve la importante resistencia que representa la directriz bajista que viene guiando las caídas durante los últimos años, que te dibujo en el chart adjunto. La superación de la misma es cuestión de tiempo y nos advertiría del probable cambio de tendencia en plazos largos, de bajista a alcista en busca de primeros objetivos en los 16 dólares y posteriormente valoraría el alcance de los 40 dólares. Para comprar esperaría la ruptura de esta directriz y/o una corrección a la zona de los 7 dólares.
Saludos desde Ecotrader (900907210)
Buenos días Carlos, ¿A qué precio ve que vale la pena jugársela a largo plazo en Acerinox? Gracias por sus análisis. Soy Juan
Buenos días Juan.
Con Acerinox hay algo que en Ecotrader no nos gusta en demasía y es el hecho de que, como ocurre con el Ibex 35, el rebote que desarrolla durante las últimas semanas está perfectamente canalizado, demasiado a nuestro gusto. Esto nos podría estar advirtiendo de que estamos delante de una bandera, que es una figura de continuidad alcista, por lo que tras las subidas podríamos ver otra fuerte caída que al menos podría buscar los 6 euros.
A corto plazo, con stop agresivo bajo los 7,20 euros podría comprar en busca de aprovechar un rebote mayor si supera los 7,58 euros. Pero no buscaría tendencia sino un simple rebote mayor...
Saludos desde Ecotrader (900907210)
Buenos días me gustaría su opinión sobre Global Dominion
Buenos días.
Pues estamos delante de un título que alcanzó en la última y fuerte caída la zona de mínimos históricos del 2016 y desde ahí ha rebotado con fuerza. El problema es que no ha dejado un patrón de giro que permita identificar un cambio de tendencia, que sigue siendo bajista en plazos largos, por lo que el rebote de las últimas semanas podría ser eso, un simple rebote dentro de una tendencia bajsita. Tengo claro que cuando hay tantas dudas y no encuentra una ecuación rentabilidad riesgo interesante, soy partidario de buscar otras opciones. Hay muchos más peces en el mar.
Saludos desde Ecotrader (900907210)
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.