Buenos días Joan, me gustaría saber vuestra opinión sobre la compañía noruega Nel ASA y análisis. Gracias
Buenos días. Solo podemos hablar de fortaleza en su evolución y una consolidación en estos niveles que no provoque la pérdida de las 17,50 coronas noruegas seguiría encajando con mayores ascensos. Una aproximación a ese entorno sería una oportunidad de compra con stop bajo las 14,80 si es lo que buscas. El próximo objetivo teórico destacable aparece ya en las 26,75 coronas noruegas, pero en este tipo de situaciones de fortaleza más que buscar objetivos lo recomendable es aprovechar la inercia de la tendencia mientras no tengamos evidencias de agotamiento.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Buenos días, Joan. ¿Podrías analizar por favor Fortinet y Cloudflare con gráficos, soportes y resistencias? Muchas gracias. Saludos.
Buenos días. Las ventas vistas en Fortinet ayer amenazan con confirmar una figura de techo temporal, un doble techo que se confirmaría por debajo de los 128 dólares y podría provocar caídas hacia los 105 dólares antes de que pueda retomar la tendencia alcista que desarrolla de fondo. Por tanto, del mantenimiento de los 128 dólares a corto plazo depende que pueda seguir avanzando sin corregir.
En cuanto a Cloudflare ya la pérdida a cierre de ayer de los 37,65 dólares es un signo de claro agotamiento que sugiere que podríamos estar ante el origen de una fase correctiva que se confirmaría definitivamente si pierde la zona de soporte de los 34/33,50 dólares. Eso provocaría al menos un merecido ajuste del 50% del tramo orginado en los 16 dólares antes de que pueda seguir ascendiendo.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Buenos días, Joan. Viendo los niveles a los que está Logista, sin perjuicio de que pueda tener una posible corrección a corto plazo, ¿ha llegado el momento de entrar mirando a 10 años vista?
Buenos días. A estos niveles no lo haría. A corto plazo amenaza con corregir en mayor medida hacia al menos la zona de los 14,50/13,80 euros. Ahora está en tierra de nadie por debajo de un antiguo soporte y es preferible esperar a que se desarrolle una fase correctiva y a tener confirmación de un posterior giro alcista.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Buenos días, ¿Podría realizar el análisis de PharmaMar?. Gracias
Buenos días. Pharma Mar sigue con su particular y vertical escalada. La pasada semana lo más destacable fue ver el alcance de niveles no vistos desde los máximos de 2007, la zona de los 9,70 euros, el primer gran objetivo que hemos venido señalando reiteradamente en Encuentros Digitales previos desde que superó el amplio lateral desarrollado en los últimos años.
A estas alturas sería del todo normal asistir a cierta consolidación, pero la amplitud del lateral superado a primeros de año invita a ser ambiciosos y buscar el siguiente gran objetivo que aparece en la zona de los 15,60/16 euros, con una primera resistencia en los 11 euros. No habrá debilidad destacable mientras no se pierdan los mínimos de hace dos semanas, los 7,25 euros, por lo que aquellos que estén posicionados podrían utilizar esta referencia como nivel de stop.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Saludos Joan. Espero que usted y los suyos estén bien. Les he oído decir en reiteradas ocasiones que los valores que saldrán reforzados de esta crisis y por los que recomiendan más apostar son la tecnología. En España, ¿apostarían por Global Dominion a largo plazo? ¿A qué precio tomarían posiciones?
Buenos días. Aún es pronto para hablar de reestructuración alcista a plazos largos en Dominion, pero invita a ser optimistas el potente rebote desplegado desde la zona de mínimos de 2017. Una aproximación al rango de los 2,60/2,40 euros podría ser aprovechado para buscar comprar con vocación de permanencia buscando en primera instancia máximos crecientes sobre los 3,40 euros, que es junto con la directriz bajista que le muestro en el chart adjunto lo que debe de batir para alejar riesgos bajistas y confiar en un suelo sostenible.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias (900907210).
Buenos días, ¿Me podría decir stop loss y posible precio de salida para Phillips compradas a 79 dólares, Intel a 61 dólares y Twitter a 42 dólares? Gracias. Un saludo
Buenos días. Mientras no recupere al menos los 67 dólares me temo que seguirá corrigiendo hacia los 55,50/54,10 dólares o incluso hacia los 48,40 dólares, por lo que para mantener debe de estar dispuesto a asumir ese riesgo con stop bajo esos niveles. Me plantearía al menos reducir exposición o cerrar directamente.
Intel asumiría una potencial corrección a corto plazo con stop bajo los 51 dólares, o si no estás dispuesto a asumir ese riesgo vendería si pierde los 56.
En el caso de Twitter, se enfrenta a la resistencia que encuentra en el hueco bajista abierto por la famosa red social en febrero desde los 38,31 dólares. El riesgo es que vuelva a poner a prueba la zona de los 30/28 dólares, e incluso los 26, entorno bajo el que podrías establecer el stop buscando un amplio giro alcista. Si no estás dispuesto a asumir ese riesgo vende si pierde a cierre de una sesión los 32,70.
Saludos desde Ecotrader y gracias a ti (900907210).
¿Hasta dónde cree que puede caer IAG a corto plazo para entrar?
Buenos días. No tendría aún prisa por comprar a tenor de la debilidad que está mostrando en las últimas semanas. En el más corto plazo se encuentra sobre una zona de soporte teórico en los 2,30 euros, nivel sobre el que mantiene sus opciones de atacar la zona de los 2,85 euros, que es lo que debe de batir para alejar sus riesgos bajistas y confiar en otro rebote sustancial. Por debajo de los 2,30 se dirigiría probablemente a poner a prueba los 2,10 euros, que es su último dique de contención antes de los mínimos de mayo y su esperanza alcista para confiar en su reestructuración sin un mayor deterioro, por lo que aquellos que pudieran estar posicionados deben de ser conscientes del riesgo que supondría perder los 2,30 euros a cierre de una sesión.
Hasta ahora, el rebote desarrollado hasta los 4 euros podría ser lo que se conoce como un simple pull back hacia soportes cedidos, ahora resistencias, por lo que el riesgo de su continuidad a la baja está latente.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Estoy atrapado en Ezentis desde hace tiempo y quisiera vender. ¿A qué precio me recomienda esperar para hacerlo? Gracias y buen día
Buenos días. Superando los 0,37 euros podría seguir ascendiendo hacia siguentes resistencias en los 0,43 e incluso los 0,55 euros, que es lo que debería de batir Ezentis para confiar en que estamos ante algo más que un rebote. Mantendría por el momento con stop bajo los mínimos de la semana pasada, los 0,326 euros.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Buenos días, mi pregunta es por Telefónica y Euro/yen soportes y resistencias. Respecto a Telefónica, ¿la teoría es que llegue a 5 euros, con el Ibex en 8000 y 8.300 puntos, y después seguir bajando hasta los 2,5 euros? Gracias
Buenos días. Respecto a Telefónica, eso es así mientras el Ibex respete los 7.060 puntos, aunque ya no sería nada bueno que cediera los 7.180 puntos, y la propia Telefónica respete los 3,80/3,75 euros. Cediendo esos niveles abría que pensar directamente en más caídas hacia los mínimos de mayo en el Ibex y probablemente los mínimos de marzo en Telefónica, con el riesgo que eso conlleva. Este riesgo no se alejará en Telefónica mientras no supere la zona de los 4,35 euros.
En cuanto al EuroYen, mientras no pierda los 120,20 podría seguir ascendiendo hacia siguientes resistencias que aparecen en los 125,40 y 127,15.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
¿Ve una corrección fuerte a corto plazo para el Ibex? Gracias
Buenos días. La parte fuerte del mercado, el sector tecnológico estadounidense, amenaza con formar una corrección a corto plazo, por lo que si eso sucede, la parte débil, donde se encuentra el Ibex 35, mucho nos tememos que vería canceladas sus opciones de seguir ascendiendo. Dicho esto, mientras se mantengan en pie los 7.060 puntos el sesgo para trading debe de seguir siendo alcista y se podrían incluso tomar posiciones de compra, puesto que mantiene sobre este nivel sus opciones de volver a presionar los máximos de junio, los 8.000 puntos. Ahora bien, si pierde los 7.060 puntos habría que vender de nuevo para evitar la más que probable recaída a la zona de soporte de los 6.420 puntos, que son los mínimos de mayo.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
¿A qué precio tomaría posiciones en AEDAS Homes para incorporarlo en la cartera inmobiliaria con la vista puesta a largo plazo? ¿13,5-14 euros?
Buenos días. Lo ideal si no logra batir el entorno resistivo al que se enfrenta en la zona de los 18,45 euros es esperar caídas hacia los 14,35/13,20 euros. Si logra seguir ascendiendo y marca máximos crecientes entonces ya será más dificil que alcance ese entorno señalado y podría esperar una aproximación a los 16 euros para comprar buscando su reestructuración alcista a plazos largos, algo que no tomará cuerpo mientras no supere la zona de los 23 euros.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Por favor, podría realizar un análisis de Grifols. Entré en 28,30 y se ha ido estancando. Parece que quisiera romper soportes... ¿Me equivoco?
Buenos días. La fase de corrección que desarrolla la cotización de Grifols durante los últimos meses, que inició tras alcanzar a finales de abril la zona de resistencia histórica de los 34 euros, se mantiene del todo vigente y no se podrá dar por finalizada mientras el título no logre batir resistencias que en numerosas ocasiones les hemos señalado, concretamente los 29,10 euros.
El alcance hace dos semanas de esta resistencia volvió a rechazar la subida del título y desde ahí vemos como de nuevo la cotización está poniendo a prueba soportes de corto plazo en la zona de los 26/25,90, que no debería de perder si quiere seguir manteniendo intactas sus posibilidades de reanudación alcista sin tener que ir antes a buscar apoyo a los mínimos del año alcanzados en marzo en los 23,50 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Por favor, puede realizar un análisis de Endesa. Buen día
Buenos días. Endesa mantiene la presión sobre la banda superior del canal que le muestro en el chart adjunto y sobre la resistencia intermedia de los 23,65 euros ya superada, por lo que mantiene sus opciones de recuperar la totalidad de las caídas hasta máximos históricos. Está haciendo gala de una gran fortaleza de fondo, lo que invita a esperar una fase de ajuste para buscar entrada si es lo que busca. Si logra avanzar en mayor medida hacia los 25,40 euros habría que esperar una vuelta a los 21,50/21 euros, de lo contrario, esperaría cuando menos una vuelta a los mínimos de junio sin descartar una recaída hacia el entorno de los 19/18 euros.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias, buen día (900907210).
Buenos días, Joan, ¿podría analizar MeBuenos días, Joan, ¿podría analizar Hotels Meliá? ¿Cuándo será el momento de entrar?liá? ¿Cuándo será el momento de entrar?
Buenos días. Melía se debate a corto plazo entre generar otro tramo alcista significativo o corregir en mayor medida. Sus opciones alcistas dependen de que el Ibex mantenga los 7.060 puntos y Melía los 3,50 euros. Para comprar esperaría a que supere al menos los 3,85 euros ante la falta de fuerza que está mostrando en las últimas sesiones.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Sr. Cabrero, buenos días. ¿Me gustaría tomar posiciones en Técnicas Reunidas viendo sus inmejorables resultados contables año tras año: hasta dónde cree que puede corregir para entrar a largo plazo?
Buenos días. La debilidad que muestra en las últimas semanas Técnicas Reunidad sugiere que veremos una recaída hacia el origen de la segunda fase del rebote desde mínimos, una recaída a los 12 euros. En ese entorno me parece bien buscar una ventana de entrada en aras de una potencial reeestructuración alcista.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días ¿ Podría analizar el Eurostoxx 50 y el Ibex 35 a corto plazo ? Si es posible, con gráfico. Gracias. Un saludo.
Buenos días.
Del Ibex acabo de hablar anteriormente. En cuanto al EuroStoxx 50 leacción al alza que hemos visto a corto plazo, tras alcanzar la semana pasada su directriz alcista de aceleración, invita a seguir siendo positivos a corto plazo y a no descartar la posibilidad de ver un ataque a la zona de máximos del pasado 8 de junio en los 3.400 puntos, que es junto con los 3.450 puntos, las resistencias que debe batir para que se cancele el riesgo de ver un contexto de consolidación más amplio como el que dibujamos en el chart adjunto y que tiene como base y soporte los 3.000-3.050 puntos, de cuyo mantenimiento dependería que no se abriera la ventana a un contexto más correctivo que consolidativo hacia los mínimos de mayo en los 2.710 puntos.
A corto plazo esa directriz alcista de aceleración discurre por los 3.295 puntos, que es el soporte que debe de perder junto con los 3.240 puntos, para que tengamos evidencias técnicas que sugieran debilidad y abran la puerta a esa consolidación hacia los 3.000-3.050 puntos. Mientras ese soporte de los 3.295-3.240 puntos se mantenga el sesgo de trading debe ser alcista.
buenos días. ¿Podría analizar Meliá y Siemens Gamesa? Muchas gracias
Buenos días. Siemens Gamesa ha vuelto a encontrar freno en el amplio hueco bajista que abrió en julio de 2017, que es lo que ha venido frenando sus intentos de reestructuración alcista en los últimos años. Mientras no pierda los 16,15 euros mantendrá sus opciones de superarlo sin ver una vuelta a los 13,80 o incluso los 12 euros, que es lo que ya en ningún caso debería de ceder para mantener sus aspiraciones de ver una vuelta a máximos, a los 21 euros.
Melía Hoteles podría consultar una respuesta anterior.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Buenos días. Estoy posicionado en FCC con pérdidas. No sé qué hacer con él. ¿Me puede decir soportes, resistencias y análisis a largo? Muchas gracias
Buenos días.
Mucho me temo que el título se encuentra dentro de una amplia figura triangular que plantea la posibilidad de que aún veamos movimientos bastante erráticos y sin un rumbo definido durante los próximos meses. Si no estás por la labor de aguantar este valor los próximos años te sugiero cerrar posiciones y buscar otras opciones con mejor aspecto técnico y con tendencia no tan lateral sino alcista de fondo.
Soportes a corto en 7,85 euros (ajuste del 61,80% de la última gran subida y clavicular de un peligroso patrón bajista en forma de HCH)
Resistencia a corto en 8,80 euros. Si la supera podríamos pensar en alzas hacia los 9,50 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210)
Buenos días. Cellnex parece insistentemente alcista. ¿Hasta cuándo? ¿Dónde cree que se podría entrar? Muchas gracias por su respuesta y un saludo.
Buenos días.
Es que estamos hablando de un título cuya cotización se encuentra en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe. Cuando sucede eso no hay que buscar techos como si estuvéramos buscando monos por los árboles, sino más bien disfrutar de la subida hasta que aparezca alguna pauta lo suficientemente amplia y potente para poder girar esa impecable tendencia alcista, algo que no detectamos ni se intuye en Cellnex.
En este tipo de situaciones lo ideal es aprovechar eventuales recortes o consolidaciones como las que de forma recurrente va haciendo en contra de esa tendencia principal alcista para comprar. Una caída a los 54 euros ya estaría bien para buscar una entrada.
Saludos desde Ecotrader (900907210)
Buenos días. Mi pregunta es sobre Accenture. Está en máximos pero los 210-220 se le vienen atragantando continuamente. Muchas gracias
Buenos días. Sería del todo normal tras ver su vertical recuperación de las caídas provocadas por la pandemia que desarrolle una fase de ajuste que podría volver hacia los 186/184 dólares o al menos los 200,40 dólares. Si busca mantener en tendencia debería de estar dispuesto a asumir esta potencial corrección tras marcar nuevos máximos crecientes.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.