Buenos días. Le voy a proponer dos valores que van a verse muy dañados en esta situación que estamos viviendo. Son IAG y Renault. ¿Qué opina de ellos? Gracias de antemano.
Buenos días. IAG ya se ha visto muy dañado y podría haber descontado incluso la totalidad del daño provocado por la pandemia. Ha pasado de marcar máximos históricos a aproximarse al origen de la subida desarrollada desde 2012. En los últimos meses ha desarrollado un rebote que ha encontrado freno la pasada semana en un entorno de resistencia muy importante, como es el hueco bajista semanal abierto en plena caída de marzo desde los 3,94 euros y la zona de confirmación de una amplia formación de techo. Desde ahí hemos visto un segmento bajista y en próximas semanas esperaríamos más caídas que podrían dirigirse hacia la zona de los 2,50/2,30 euros, o incluso podríamos ver una aproximación a mínimos, pero eso lo veríamos como una oportunidad para buscar una ventana de compra en busca de su reestructuración, siendo conscientes de que hasta el momento el rebote de los últimos meses podría ser lo que se conoce en análisis técnico como pull back o vuelta atrás hacia soportes cedidos, ahora resistencias.
En cuanto a Renault, un título que ya venía mostrando una marcada debilidad, invita a ser optimistas la reacción vista desde los mínimos de marzo. Evidentemente aún tiene mucha tela que cortar para hablar de reestructuración alcista, pero una aproximación en próximas semanas hacia los 17 euros lo veríamos como una oportunidad para buscar entrada en busca de máximos crecientes sobre los recientes marcados en mayo.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).
Buenos días. Veo subida libre en JD.com, y casi en Iovance. ¿Estoy en lo cierto? ¿Y un posible cambio de tendencia en el euro/yen? Gracias.
Buenos días. Está en lo cierto con JD.com después de superar la cota de los 50 dólares, pero tenga en cuenta que está definiendo un canal alcista cuyo techo podría en breve provocar una corrección. Esa potencial corrección podría aprovecharse para comprar si es lo que busca, pero por el momento me mantendría al margen.
En cuanto a Iovance me temo que veremos más caídas tras el giro bajista confirmado en las últimas semanas bajo los 30 dólares hacia la directriz que discurre por debajo de los 25 dólares.
En cuanto al Euroyen podríamos ver una corrección mayor en próximas semanas, tras la cual es probable que vuelvan a imponerse las compras.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).
Hola. Me gustaría que me indicase la conveniencia o no de entrar en Signet Jewelers, y a qué precios, con la perspectiva de ir a medio o largo plazo. Por otro lado, veo que esta empresa polaca de carbón, Jastrzebska Spolka Weglowa, ha estado en mínimos históricos hasta hace poco, y ha visto una importante recuperación en estas últimas semanas. Me gustaría que me dijera precios de entrada en la misma. Saludos y gracias.
Buenos días. Estamos ante un título bajista en los últimos años que ha vuelto al origen de la última gran subida, los mínimos de 2009. Desde ahí está protagonizando un potente rebote, pero no confiaría aún en que estamos ante un giro alcista sostenible y lo más probable es que aún genere amplios vaivenes. Podría esperar una aproximación a los 8 dólares para buscar otro tramo alcista significativo, pero si pierde los 7,10 dólares no dudaría en cerrar.
En cuanto a Jastrzebska no me complicaría. Sigue en tendencia bajista y por el momento solo es un rebote.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).
Hola, Carlos. ¿Podrías analizar Endesa con miras a entrar? Gracias.
Buenos días. Endesa está mostrando una fortaleza destacable en el rebote de los últimos meses tras superar la resistencia creciente de los 22 euros y recuperar más del 61,8% de las caídas originadas en febrero. No obstante, a corto plazo las subidas están ya probablemente muy limitadas al hueco bajista abierto desde los 23,21 euros y a los 24,20. Desde este entorno podría esperar un latigazo bajista hacia los 19/18 euros para buscar tomar posiciones.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Buenos días. Análisis de Telefónica. Gracias y buen día.
Buenos días. De momento no podemos confiar en Teléfonica mientras no recupere soportes fundamentales. La esperanza alcista de cara al largo plazo de Telefónica pasa por recuperar al menos la zona de los 5/5,30 euros. Mientras eso no suceda la formación bajista confirmada en los últimos años cuya amplitud apunta hacia los 2,55 euros, mínimos de 2002 sigue vigente.
A corto plazo ha encontrado freno tras un vertical segmento alcista en los 4,80 euros y mientras no cierre el hueco bajista abierto el pasado jueves desde los 4,60 euros no podremos hablar de fortaleza a corto plazo. Si lo logra hablaríamos de un contexto más lateral que bajista, pero por el momento debemos contemplar que tras este rebote las ventas volverán a imponerse.
Si en próximas semanas se produce una recaída hacia los 3,80 euros se podría buscar una ventana de compra agresiva en busca de una nueva tentativa por recuperar tan importante soporte a plazos largos, ahora resistencia, pero por el momento nuestra recomendación sigue siendo mantenerse al margen.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti, buen día (900907210).
D. Carlos, ¿podría analizar Ence? Gracias.
Buenos días. El rebote de corto plazo que está desarrollando la cotización de Ence ha encontrado freno en la directriz bajista que discurre por los 3,25 euros. Mientras no la supere no se alejarán los riesgos bajistas y si a corto plazo cede los mínimos semanales, los 2,68 euros, nuestra recomendación sería cerrar para evitar riesgos mayores.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).
Buenos días. Repsol, por favor. Con gráficos si es posible. Saludos.
La superación del hueco bajista abierto desde los 9,06 euros ha sido probablemente en falso y si cede la zona de los 8 euros se abriría la puerta a una corrección que podría ir hacia los 7,15/6,70 euros, de cuyo mantenimiento depende que no se dirija a poner a prueba el soporte decreciente de largo plazo que discurre por debajo de los mínimos de marzo. Por tanto, cierres por debajo de los 7,94 euros harían recomendable cerrar para evitar riesgos a aquellos que pudieran estar posicionados.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Buenos días. Estoy pensando entrar en CAF y Catalana Occidente. ¿Cuáles serían sus soportes y resistencias? Gracias por su tiempo.
Buenos días. CAF esperaría una aproximación a los 28,70/28 euros para comprar con stop bajo los mínimos de marzo en busca de su principal resistencia, que aparece sobre los 36/37,75 euros.
En cuanto a Catalana Occidente esperaría al menos una recaída hacia la zona de los 19,25/18,95 euros. En ningún caso debe de perder los mínimos de marzo, que es el nivel de stop que debería de estar dispuesto a asumir, puesto que eso provocaría una continuidad bajista que podría llevar su cotización a importantes caídas.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).
Buenos días, Carlos. No me quiero perder la corrección esta vez. ¿Consideras oportuno una ventana de compra si el Ibex corrige de nuevo a niveles de la semana pasada (7.000 puntos)? ¿O desde Ecotrader aún esperáis una corrección mayor hacia los 6.420-6.500? Muchas gracias.
Buenos días. El rebote que estamos viendo durante las últimas sesiones ha servido para que el Ibex 35 haya recuperado casi el 61,80% de Fibonacci de la caída que inició en los 8.000 puntos y que en apenas cinco sesiones llevó al selectivo español a aproximarse a la zona de los 7.000 puntos (mínimos en los 7.062 puntos). Este rebote tiene visos de que podría formar parte de un proceso correctivo más amplio que aún podría tener amplio recorrido por delante, máxime si las subidas de corto plazo no consiguen que el Ibex 35 cierre el hueco que abrió a la baja a partir de los 7.663 puntos.
Mientras no se cierre este hueco bajista, para lo cual el Ibex 35 debería superar al cierre de una jornada los 7.663 puntos, no se alejará el riesgo de que en una próxima pata bajista el selectivo español se dirija a la zona de mínimos de mayo en torno a los 6.420 puntos, que es lo que sugerimos esperar antes de realizar compras orientadas a medio plazo.
Por el contrario, si el Ibex 35 lograra cerrar una sesión sobre los 7.663 puntos se estaría delante de una señal de fortaleza que plantearía que estamos ante un contexto más consolidativo que correctivo, tal y como dibujamos en el chart adjunto. En tal caso una próxima caída podría conformarse con buscar apoyo en la zona de los 7.000 enteros antes de retomarse las alzas.
Le muestro las dos hipótesis que manejamos desde Ecotrader.
Saludos y muchas gracias a ti (900907210).
Buenos días. ¿Hasta dónde ve llegar a Ezentis de cara a vender? Gracias.
Buenos días. Muestra ya una preocupante debilidad a corto plazo y si cede los 0,286 euros no dudaría en vender.
Las subidas que estamos viendo durante las últimas semanas por el momento solo pueden ser consideradas como un simple rebote. Podría revolverse al alza nuevamente hacia los 0,44 euros, pero seguimos hablando de un título que en reiteradas ocasiones ha fracasado en sus intentonas de reestructuración alcista. La tendencia bajista de fondo es clara y de momento no veo nada que indique un cambio de signo dentro de la misma.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Hola. ¿Podrías analizar ACS? ¿Eres partidario de comprar si baja a 20 euros?
Buenos días. Esperaría una caída más profunda hacia los 17,40/16,80 euros para poder asumir un stop bajo los 14,40. Solo si logra volver a atacar los 27 euros esperaría un movimiento más lateral y lo esperaría en los 20 que señalas.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. ¿Qué le parece una entrada en Vidrala para largo plazo? ¿Cuál puede ser un nivel óptimo para entrar? Gracias por su dedicación.
Buenos días. Espere una vuelta a los 79 euros para hacerlo con stop bajo los mínimos de marzo.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).
Buenos días. ¿Podría analizar Banco Santander y Grifols a corto plazo? Si es posible, con gráficos. Gracias. Un saludo.
Buenos días. Grifols podría consultar una respuesta anterior. En cuanto a Santander, ha encontrado freno en el nivel 38,2% de recuperación de Fibonacci del tramo bajista originado en el mes de febrero desde los 4 euros. A corto plazo está rebotando en busca de tapar parte del hueco bajista abierto la semana pasada desde los 2,43 euros, pero posteriormente esperaría otro segmento bajista que se dirija a poner a pruebe la zona de los 2,02/1,95 euros, desde donde podría volver a aparecer interés comprador y donde se juega que no gane enteros la posibilidad de ver nuevos mínimos decrecientes bajo los 1,80 euros, algo que no podemos descartar.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).
Hola, Carlos. ¿Es demasiado arriesgado entrar a largo plazo en IAG a 2,5 euros y Meliá en 3,5 euros? Gracias.
Buenos días. No me parece mal buscar entrada sobre los 3,50 euros en Meliá con stop bajo los 2,88 euros, o incluso más ajustado bajo los 3,20. Su cesión pondría en serios aprietos su reestructuración alcista y podría abrir la puerta a una vuelta a los mínimos de 2009.
En cuanto a IAG podría consultar una respuesta anterior.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).
Bueno días, Carlos. Qué tal ve la situación bursátil del Banco Santander y del Banco Sabadell, en un corto-medio plazo? Muchas gracias.
Buenos días. Sabadell sigue en una situación muy delicada a plazos largos. A corto podríamos ver un rebote mayor en próximas semanas hacia los 0,49 euros, pero antes podría retestear los 0,29 euros. Mientras no supere cuando menos los 0,52 euros no podremos hablar de fortaleza a medio plazo. Tenga en cuenta el segundo gráfico adjunto que le muestro, donde puede ver claramente como se encuentra en caída libre absoluta.
Santander podría consultar una respuesta anterior.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).
Muy buenos días, Carlos. Gracias por su trabajo y ayuda en estos tiempos tan difíciles. He visto que hay grandes recomendaciones por Grifols. ¿Cree que es buen momento para entrar o se espera otra corrección generalizada?
¡Buenos días!
La cotización de Grifols lleva varias semanas ajustando parte del último movimiento alcista que nació a mediados de marzo desde la zona de los 23,50 euros, en lo que consideramos que tiene visos de ser una simple pausa previa a una continuidad alcista. La fortaleza que mostró el título es evidente tras conseguir en la última subida recuperar toda la caída que nació en la zona de los 34 euros, que muy probablemente serán superados en cuanto concluya la actual fase de consolidación. Pistas que apuntarían hacia su finalización y que permitirían favorecer la reanudación de su tendencia alcista las encontraremos si la presión compradora logra batir resistencias que encuentra Grifols en los 29,10 euros. Si eso sucede puede comprar ya que Grifols es un título que podría moverse a su aire independientemente de que haya una nueva corrección en la bolsa española.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
¿A qué precios entraría en Oryzon?
¡Buenos días!
no me parece mal que se plantee una entrada en Oryzon ya que todo apunta a que es cuestión de tiempo que su cotización se dirija a atacar la zona de altos históricos y resistencia que ha frenado en varias ocasiones las subidas, como son los 5,20 euros.
Pistas que apuntarían hacia ese movimiento alcista las encontraremos si la presión compradora consigue batir resistencias de 3,65 y sobre todo 3,90 euros, que habilitaría la ruptura de su directriz bajista. Mientras no lo consiga no descartamos que pueda ir a buscar la zona de los 2,95-2,80 euros, donde podrías comprar. Resumiendo, compre en 2,95-2,80 euros o en cuanto supere los 3,65-3,90 euros. Objetivo 5,20 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
¿Qué opinión le merece Enagás?
Buenos días.
Hablamos de un título que ha mostrado una interesante fortaleza en el último rebote, tras conseguir recuperar dos terceras partes de toda la caída desde el techo de la covid-19 que estableció en los 26,25 euros. El alcance de la zona de resistencia teórica de los 22,15-22,60 euros ha frenado por el momento las alzas y desde ahí, o como le dibujo en el chart, desde la resistencia creciente, entendemos que podría desarrollar una consolidación más amplia o corrección de parte del último fuerte rebote antes de que pueda seguir al alza de un modo sostenible. Operativamente, mientras no forme esa consolidación o corrección no sería partidario de comprar.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
¿A partir de qué precio tomaría posiciones en Cie Automotive?
Buenos días.
Esperaría a que alcanzara la zona de los 12,20-13 euros antes de plantearme buscar una ventana de compra en Cie. Del mantenimiento de ese rango de soporte depende que podamos valorar un escenario alcista como el que le dibujo en el chart, y no uno bajista de vuelta a los mínimos de marzo en torno a los 9,70-10 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Hola. ¿Podría analizar Merlin Properties? Gracias.
Buenos días.
Desde hace tiempo en Ecotrader venimos insistiendo que toda aproximación del título a la zona de los 6,50-7 euros es una oportunidad para comprar. Desde ese entorno de soporte, que son los mínimos históricos de Merlín Properties, consideramos que podría estar sentando las bases de un proceso de reestructuración alcista.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.