Buenos días, Joan. Falta un día menos para que se encuentre la vacuna o un fármaco del COVID-19 y las bolsas reboten con fuerza. ¿Cree que con los número rojos de ayer, sobre todo en el Ibex, puede ser esta semana o la próxima la del anunciado segundo hachazo? Muchas gracias y un saludo.
Buenos días. No es necesario predecir cuándo va a suceder, o incluso si va a suceder aunque consideremos que es lo más probable, que es cuestión de tiempo en este caso. Lo importante es tener claros los escenarios para actuar. En muchas ocasiones los movimientos consumen más tiempo del que a priori consideramos, y mientras un soporte o resistencia siga en pie no hay que darlo por roto. El movimiento lateral alcista que desarrolla el Ibex 35 a lo largo de las últimas semanas se encuentra perfectamente acotado dentro de un canal que nos permite identificar muy bien el nivel de soporte que no debería de perderse para que el Ibex mantenga intactas sus opciones de formar un rebote mayor, que en el mejor de los casos lo vemos limitado a la zona de resistencia de los 7.450 puntos, que es techo de ese canal, donde abrió un potente hueco bajista y el nivel de recuperación del 38,20% de Fibonacci de toda la caída desde el techo del COVID-19 en los 10.100 puntos. Concretamente hablamos del soporte que proporciona la base de este canal lateral alcista que aparece por los 6.670 puntos y que de nuevo fue puesto a prueba en la jornada de ayer lunes. La pérdida de este soporte de los 6.670 puntos sería de todo menos algo alcista para la renta variable española y abriría la puerta a una caída hacia los 6.580 y 6.425 puntos, cuya cesión daría por definitivamente cancelado el rebote que nació en la zona de los 5.800-5.900 puntos, que muy probablemente sean de nuevo puestos a prueba en próximas semanas. Para que a corto plazo se aleje el riesgo de asistir a la pérdida del soporte de los 6.670 puntos lo mínimo exigible es que el Ibex 35 logre cerrar el hueco que abrió el lunes 4 de mayo a partir de los 6.922 puntos.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Con miras a 10 años, ¿ha llegado el momento de tomar posiciones en IAG o esperaría a que cotice por debajo de los 2 euros? Saludos.
Buenos días. Me temo que acabará profundizando por debajo y aún es pronto para plantearse que hemos visto un suelo sostenible. Cuando esta fase bajista concluya si podría protagonizar un potentísimo rebote, o incluso su reestructuración alcista a plazos largos, pero por el momento no me precipitaría.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).
¿Podría analizar Meliá? Me gustaría aprovechar este próximo tramo bajista para tomar posiciones a largo plazo. ¿Qué precios me recomienda? Saludos.
Buenos días. Es un título que podría hacerlo especialmente bien cuando forme un suelo sostenible, pero de momento no tenemos argumentos para plantear que lo hemos visto. Amenaza ya con volver a probar los mínimos de marzo y no podemos descartar que incluso acabe profundizando hacia los mínimos de la anterior gran crisis, por lo que hablamos aún de un importante potencial bajista. No tendría prisa y me mantendría al margen hasta que tengamos evidencias de que un cambio de tendencia está en marcha.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
¿Qué le parece Oryzon Genometics?
Buenos días. Se encuentra en plena resistencia, en el techo de un amplio canal lateral con cierto sesgo bajista, que es lo que tiene que superar para que podamos plantear la continuidad del potente tramo alcista desarrollado en las últimas semanas. El problema es que buscar entrada a estos niveles no ofrece un ratio rentabilidad riesgo atractivo, por lo que habría que esperar o bien su superación y una posterior vuelta atrás, o una corrección significativa para buscar comprar. Si lo rompe, y aunque encuentre dificultades en los 4,50 y los 5,15 euros, podríamos ver subidas en próximos meses hacia los 7 euros. No habrá debilidad destacable mientras no pierda la zona de los 2,75 euros.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Buenos días, Joan, desde Mallorca. ¿Con qué socimi se quedaría teniendo en cuenta el próximo lustro como mínimo: LAR o Merlin? Gracias por su análisis semanal.
Buenos días. De momento con ninguna y llegado el caso con la primera que de muestras de que los alcistas han logrado formar un suelo sostenible, algo que por el momento no tenemos ni en una ni otra. De momento si es cierto que Lar ha mostrado más debilidad en las caídas, algo que podemos tener en cuenta, pero aún es pronto para plantearse comprar con vocación de permanencia. Eventuales subidas serán todavía probablemente simples rebotes para seguir cayendo. Tenga en cuenta que en el rebote ninguno de los dos títulos ha sido capaz de recuperar un clásico 38,2% de la caída, lo que da manifiesta prueba de falta de fortaleza.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
¿Qué le parece Logista?
Buenos días. Estamos ante un rebote destacable de Logista, pero por el momento solo puede ser considerado como eso, un simple rebote o pull back hacia soportes perdidos. Mientras no recupere la cota de los 17 euros deberíamos de contemplar aún la posibilidad de ver caídas hacia la zona de los 10,50/9.40 euros en próximos meses. Superar los 17 euros ya reforzaría un escenario en el que habríamos visto suelo en los mínimos de marzo y se podría buscar entrada si se produce una corrección significativa del actual tramo alcista. Por tanto, es importante para su futuro lo que suceda a corto plazo.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Bon dia, señor Cabrero. ¿A partir de qué precio aumentaría posiciones en CaixaBank mirando a largo plazo? Un muy cordial saludo desde Málaga.
Buenos días para Málaga. El sector bancario sigue lejos de mostrar fortaleza, como demuestra el hecho de que la mayoría de títulos se mantienen próximos a los mínimos de marzo, como es también el caso de CaixaBank. Debemos ser conscientes de que el el sector bancario europeo podría dirigirse hacia los mínimos de 2009. En el chart adjunto le muestro la hipótesis que manejamos para el SX7R, que es el Stoxx 600 Banks. Eventuales rebotes los vemos muy vulnerables y mucho nos tememos que en próximas semanas / meses veremos caídas adicionales que podrían llevar al índice sectorial a buscar la zona de mínimos del año 2009. Hasta ese entorno de soporte de largo plazo, que se encuentra todavía a un 30% de distancia desde los niveles actuales, por lo que no somos partidarios todavía de comprar banca europea.
Esto en Caixabank supondría aún una aproximación a la zona de 1 euro, también a los mínimos de 2009. Paciencia por tanto.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias (900907210).
Buenos días. ¿Podría analizar el Eurostoxx 50 y el Ibex 35 a corto plazo? Si es posible, con gráficos. Gracias. Un saludo.
Buenos días. En la sesión de ayer pudimos comprobar la importancia de la resistencia que presentan los índices europeos en el hueco que abrieron a la baja el pasado 4 de mayo, desde donde las ventas se impusieron cuando fue alcanzado en los pasos iniciales de la sesión.
En el caso del Eurostoxx 50 este hueco se abrió a partir de los 2.927 puntos y justo desde ahí las ventas se impusieron, si bien es cierto que no con la contundencia necesaria para decir que el control vuelve a manos de los bajistas. En cualquier caso, para hablar de fortaleza y de la posibilidad de ver un rebote mayor el primer paso es que el Eurostoxx 50 consiga cerrar un par de sesiones (o un cierre semanal) sobre los 2.927 puntos y mientras eso no suceda se mantendrá alto el riesgo de que podamos asistir a la pérdida de soportes clave como son los 2.790 puntos, de cuyo mantenimiento depende que no se vea cancelado el rebote que nació a mediados del pasado mes de marzo desde los 2.300 puntos.
Cediendo los 2.790 puntos se abriría la puerta a una caída hacia primeros soportes en los 2.625 puntos y por debajo ya no habría otro soporte digno de destacar hasta la zona de mínimos del año en los 2.300 puntos, que es donde sugerimos esperar antes de plantearse comprar renta variable europea con una visión de medio / largo plazo.
En el caso del Ibex podría consultar una respuesta anterior.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Buenos días, Joan. ¿Podría analizar el futuro próximo de Prosegur? ¿Le ve un valor con fortaleza para mantenerlo muchos años? Muchas gracias.
Buenos días. Prosegur se juega sus opciones de reestructuración alcista sobre los 1,88/1,80 euros. Si lo pierde me temo que veremos caídas mucho más profundas y me olvidaría de estar posicionado en Prosegur. Por tanto, sí está posicionado debería plantearse cerrar posiciones si pierde los 1,80 euros. Para que aleje en cierta medida los riesgos de que veamos nuevos mínimos debería de superar al menos los 2,35 euros, y tampoco sería suficiente para alejarlos definitivamente. Dada la debilidad que viene mostrando no confiaría mucho en ello. Por debajo de los 1,80 ya no habría soporte destacable hasta los 1,20.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).
Buenos días, Joan. ¿Puedes analizar Endesa? Muchas gracias.
Buenos días. En el chart adjunto puede ver como la cotización de Endesa ha corregido en la caída hasta los mínimos de marzo la mitad de toda la tendencia alcista que nació en los mínimos del año 2012 desde la zona de los 4 euros. El alcance de este soporte teórico y punto de giro potencial ha provocado un potente rebote que sugiere fortaleza de fondo, pero todavía debemos considerarlo como vulnerable. y aún no podemos descartar que se dirija al 61,8% por donde aparece la zona de soporte de los mínimos de la última corrección. Hablamos de los 12,40/11,20 euros. Este riesgo se alejaría si supera el entorno de los 21,35 euros, el rango lateral que define en las últimas semanas. En ese caso desde Ecotrader esperaríamos una nueva aproximación a los mínimos de marzo para comprar, pero por el momento paciencia.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).
Me gustaría aumentar mi exposición en ACS teniendo en cuenta la solvencia de dicho grupo empresarial. Siendo realistas, ¿hasta dónde cree que podría caer en un próximo tramo bajista para aprovechar un buen precio?
Buenos días. Esperaría al menos una aproximación a los 17,40 euros para buscar entrada tras el potente rebote que ha desarrollado desde los mínimos de marzo, prácticamente desde la base del amplio canal que le muestro en el chart adjunto.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).
Hola. Análisis de Telefónica. Gracias y buen día.
Buenos días. Telefónica se mueve de forma lateral en las últimas semanas en lo que a priori es una simple consolidación de las caídas previas para seguir cayendo. Si logra batir la zona de los 4,50 euros podríamos ver un rebote mayor a corto plazo que alejaría temporalmente los riesgos bajistas, pero mucho nos tememos que aún no hemos visto un suelo sostenible en la operadora. Se produzca o no un rebote mayor lo más probable es que en próximas semanas ceda los 3,87 euros, en cuyo se abriría la puerta a más caídas que pondrían en jaque los mínimos de marzo. Telefónica al perder los 5,30 euros confirmó semanas atrás un potente y amplio patrón de giro bajista en forma de doble techo que plantea objetivos desde el punto de vista técnico en los 2,65 euros, que surgen de proyectar la amplitud de ese patrón y que además coinciden con los mínimos del año 2002. Hasta ahí no somos partidarios de buscar una ventana de compra en la operadora. Para que se alejara ese riesgo debería de recuperar los 5,50 euros y a día de hoy lo vemos muy improbable.
Saludos desde Ecotrader y muchas graciasa a ti (900907210).
D. Joan, ¿cómo ve las acciones de ArcelorMittal a corto y medio plazo? Que tenga un buen día.
Buenos días. El rebote de ArcelorMittal ha concluido en la zona de resistencia que encuentra en el hueco bajista abierto desde los 11,55 euros y las ventas se imponen nuevamente con claridad tras anunciar ayer una ampliación de capital por 1.845 millones. Se aproxima peligrosamente a la zona de soporte intermedia de los 7,65 euros, de cuyo mantenimiento depende que no veamos un retesteo de los mínimos de 2016, que ha sido donde en marzo han encontrado freno las caídas.
Mientras no se produzca un cierre sobre los máximos de ayer, sobre los 10,50 euros no podremos hablar de fortaleza y el riesgo de que los 5,95 euros acaben cayendo seguirá latente, por lo que no confiaríamos en eventuales rebotes. De la misma forma que Viscofan es fortaleza, ArcelorMittal es debilidad y es un título en el que no recomendaríamos estar sin que forme una estructura de giro lo suficientemente amplia, algo que no tendríamos prisa por buscar. Debemos tener en cuenta que ceder los mínimos de marzo abriría la puerta a caídas que no encontrarían ya freno probablemente hasta los 3,50 y 2,40 euros, por lo que hablamos de un serio deterioro en su cotización.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).
¿Entraría en Cie Automotive a largo plazo?
Buenos días. Sí, pero no ahora, todavía es precipitado considerar que hemos visto lo peor. Se encuentra en tierra de nadie después de corregir todo el último tramo alcista destacable. Sería muy positivo para sus aspiraciones alcistas que supere la zona de resistencia en la que ha encontrado freno a corto plazo, pero me temo que va a ser difícil. Por el momento esperaría al menos una nueva aproximación a los mínimos de marzo para buscar entrada vigilando en primera instancia la zona de soporte de los 12,80 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. ¿Sería posible que las bolsas estuvieran consumiendo tiempo en movimiento lateral antes de empezar a subir?
Buenos días. Si esto estuviera sucediendo de forma general y no solamente en Europa sería una posibilidad, pero mucho me temo que ese lateral en las bolsas europeas, en el que se consume tiempo y no se gana altura, mientras Wall Street no para de marcar máximos en el rebote, es de todo menos un signo de fortaleza. Dicho esto, piense ahora qué estima que sucederá en Europa en cuanto Wall Street opte por desandar parte de las subidas de las últimas semanas. Me temo que volveremos a poner a prueba los mínimos del año.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. Ruego me indique stop loss y precio de salida para AT&T (compradas a 39 dólares), Square (a 82 dólares) y Fluidra (a 13,20 euros). Muchas gracias. Un saludo.
Buenos días.
AT&T: vende si pierde 28,80 o si alcanza los 34,50 dólares.
Square: el alcance de los 83-85 dólares lo vería como una oportunidad para vender si no quieres asumir el riesgo de que en próximas semanas el título pueda recaer a la zona de los 55 dólares, donde retomaría posiciones.
Fluidra: vende en la zona de los 11,10 euros, donde semanas atrás abrió un potente hueco bajista. Entre los 11,10 y los 11,50 euros es probable que se agote la actual subida y veamos una corrección de parte de las últimas y fuertes subidas.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días, Sr. Cabrero. ¿Qué recorrido le ve a FCC? Gracias por su respuesta.
Buenos días.
Le veo un recorrido muy limitado al rebote actual de FCC. Entiendo que podría agotarse en la zona de los 9,50-9,75 euros y en el mejor de los casos buscar el entorno de los 10-10,20 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días, Joan. ¿Qué motivos hay para dejar caer a Banco Sabadell con tanta fuerza? Entiendo que los resultados fueron mejor de lo esperado y aún así no para de bajar. ¿Me lo puede analizar? Un saludo.
Buenos días. No cuestionaría los motivos. La realidad es que desde el punto de vista técnico se encuentra en caída libre absoluta y no aparece interés comprador. A su situación particular hay que sumarle la debilidad del sector bancario europeo, que aún podría caer otro 30% desde los niveles actuales hasta los mínimos de 2009, tal y como he comentado en otra pregunta relativa a CaixaBank. Por tanto, mientras no se produzca un cierre semanal sobre los 0,48 euros no tendremos ninguna evidencia de agotamiento vendedor que sugiera que podemos estar ante un suelo sostenible y lo recomendable es estar fuera desde que perdió la base del canal lateral que ha desarrollado en los últimos años.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
¿Qué te parece Amadeus para entrar a largo plazo?
Buenos días. Es pronto para pensar que hemos visto suelo en Amadeus. No me parece mal buscar entrada, pero esperaría aún mayores caídas que podrían ir al menos hacia la zona de los 34/30 euros, sin descartar incluso una vuelta a los 22,80 euros.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Buenos días, Joan. ¿Me puedes analizar Adidas y decir algún punto de entrada? Gracias. Alberto.
Buenos días, Alberto.
Entiendo que el recorrido al alza a corto plazo ya es muy limitado y dudo que el rebote pueda prolongarse en el mejor de los casos sobre los 240 euros, donde semanas atrás se abrió un potente hueco bajista.
La recomendación es esperar pacientemente a que exista una corrección que lleve al título a la zona de mínimos que marcó en marzo en los 160 euros, antes de plantearse comprar con una orientación de medio / largo plazo.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.