Encuentros Digitales

Carlos Almarza, asesor de Ecotrader

Carlos Almarza, asesor de Ecotrader, ha respondido a las preguntas de los usuarios a partir de las 11 horas (en la España peninsular).

#1

Buenos días. Ante las caídas de los títulos del Banco Santander, decidí comprar la mayor parte de mi cartera a 2,60 euros. ¿Crees que ha sido una decisión acertada? ¿En qué plazo estimas que podré obtener beneficios?

Buenos días. De momento no tenemos ningún argumento de fortaleza que sugiera que hemos visto suelo en Santander. Buenos días. De momento no tenemos ningún argumento de fortaleza que sugiera que hemos visto suelo en Santander. Desde el punto de vista técnico sigue en una situación muy delicada de enorme debilidad. Después de marcar en las últimas sesiones mínimos decrecientes bajo los marcados en marzo trata de revolverse al alza, pero mucho nos tememos que un potencial rebote tendrá las patas muy cortas.

Aunque veamos otro conato alcista a corto plazo consideramos que más pronto que tarde veremos nuevos mínimos decrecientes y alcanzará los mínimos de 2009, y no nos sorprendería que fueran incluso cedidos al menos eventualmente. Incluso a nadie debería de sorprender que acabe alcanzando la zona de mínimos de 2002, los 1,50 euros, lo que serían los 5.265 puntos de Ibex 35. Por tanto, por el momento seguimos recomendando mantenerse al margen del Santander sin tratar de aprovechar eventuales rebotes. Solo si supera los 2,35 euros podríamos hablar de fortaleza a corto plazo, pero tampoco sería suficiente para considerar que estamos ante un suelo sostenible.

Con todo, una vez que concluya esta fase bajista de orden mayor esperamos tener un suelo que podría ser sostenible por muchos años, por lo que es muy probable que con paciencia logre entrar en beneficios en próximos años, pero me plantearía evitar riesgos y si el Ibex cede los 6.580 puntos cerraría posiciones para evitar riesgos mayores. Ya habrá tiempo de entrar con más garantías, incluso aunque fuera a precios superiores.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#2

Buenos días. Por favor, análisis de Telefónica. Muchas gracias.

Buenos días. Telefónica ha presentado resultados, según los cuales obtuvo un beneficio neto atribuido de 406 millones de euros en el primer trimestre de 2020, lo que supone un 56,2% más que los 906 millones de euros que ganó en los tres primeros meses de 2019, según ha informado la compañía, que abandona sus objetivos financieros por la crisis del COVID, pero confirma el dividendo de 0,40 euros por acción. Por otra parte, Telefónica y Liberty Global han acordado unir sus negocios en Reino Unido, O2 y Virgin Media, para crear la mayor empresa de telecomunicaciones de ese país. La integración se hará a través de una sociedad de riesgo compartido (joint venture) participada al 50 % por ambas compañías y se espera que se cierre para mediados de 2021.

Telefónica ha registrado subidas en los primeros compases de sesión, pero habrá que esperar al cierre para ver si logra marcar un máximo creciente sobre los 4,51 euros, lo que abriría la puerta a un rebote mayor y alejaría temporalmente los riesgos bajistas. Pero sería solo eso, una ampliación de la tregua bajista, porque mucho nos tememos que aún no hemos visto un suelo sostenible en la operadora.

Superando los 4,51 euros podríamos ver subidas hacia los 4,90 e incluso los 5,10 en el mejor de los casos, pero no es algo que trataríamos de aprovechar operativamente. Se produzca o no un rebote mayor lo más probable es que en próximas semanas ceda los 3,87 euros, en cuyo se abriría la puerta a caídas hacia al menos la zona de los 2,90/2,80 euros. Y decimos al menos porque la pérdida del soporte clave que presentaba Telefónica en los 5,30 euros confirmó semanas atrás un potente y amplio patrón de giro bajista en forma de doble techo que plantea objetivos desde el punto de vista técnico en los 2,65 euros, que surgen de proyectar la amplitud de ese patrón y que además coinciden con los mínimos del año 2002. Hasta ahí no somos partidarios de buscar una ventana de compra en la operadora. Para que se alejara ese riesgo debería de recuperar los 5,50 euros y a día de hoy lo vemos muy improbable.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).


#3

Sr. Almarza, ¿puede analizar Endesa? Gracias.

Buenos días. Desde el punto de vista técnico Endesa recupera ya más de la mitad de la caída originada sobre los 26 euros y lo más destacable es que ha logrado cerrar ya el hueco bajista abierto desde los 20,09 euros. A corto plazo consolida de forma lateral en las últimas semanas y aún podría desplegar un nuevo segmento alcista antes de que probablemente los bajistas retomen el mando. Lo importante es que si logra marcar nuevos máximos crecientes sobre este entorno de precios ganaría enteros la posibilidad de haber visto ya un suelo sostenible en los mínimos de marzo, lo que no impediría que viéramos un retesteo de esos niveles.

Si ampliamos las miras, desde el suelo del año 2002 hemos asistido a dos grandes tramos alcistas de Endesa prácticamente idénticos en términos porcentuales, ambos superiores al 525%. El primero necesitó corregir hasta el 61,8% de retroceso de Fibonacci. Ahora ya ha corregido este segundo hasta el 50% y aún no podemos descartar que se dirija al 61,8% por donde aparece la zona de soporte de los mínimos de la última corrección. Hablamos de los 12,40/11,20 euros. Este riesgo se alejaría si como decimos supera a corto plazo el rango lateral que define en las últimas semanas. En ese caso desde Ecotrader esperaríamos una nueva aproximación a los mínimos de marzo para comprar, pero por el momento paciencia.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).


#4

Buenos días. ¿Podría analizar el EuroStoxx 50 y el Ibex 35 a corto plazo? Si es posible, con gráficos. Gracias. Un saludo .

Buenos días. El alcance de la zona de soporte clave de los 2.790 puntos frenó el lunes las caídas en el EuroStoxx 50 y desde ahí la principal referencia europea trata de formar un rebote que no alejará los riesgos bajistas mientras no logre cerrar el hueco que se abrió a la baja en la apertura del lunes, para lo cual debería de cerrar este próximo viernes (cierre semanal) sobre los 2.927 puntos. La pérdida del soporte de los 2.790 puntos del EuroStoxx 50 nos advertiría de la probable conclusión del rebote que inició la principal referencia europea desde los mínimos que marcó a mediados de marzo en los 2.300 puntos. Cediendo los 2.790 puntos se abriría la puerta a una caída hacia primeros soportes en los 2.625 puntos y por debajo ya no habría otro soporte digno de destacar hasta la zona de mínimos del año en los 2.300 puntos, que es donde sugerimos esperar antes de plantearse comprar renta variable europea con una visión de medio / largo plazo.

En cuanto al Ibex, las caídas que vimos ayer llevaron al selectivo español a cerrar pegado a la base del canal que acota el proceso lateral alcista de las últimas semanas, que actualmente aparece por los 6.670 puntos. La pérdida de la base de este canal sería de todo menos algo alcista para la renta variable y abriría la puerta a una caída hacia los 6.580 y 6.425 puntos, cuya cesión daría por definitivamente cancelado el rebote que nació en la zona de los 5.800-5.900 puntos, que muy probablemente sean de nuevo puestos a prueba. En este sentido, el rebote visto desde los 5.800-5.900 puntos no ha servido ni siquiera para recuperar un 38,20% de Fibonacci de toda la caída que nació en los máximos de febrero, que serían niveles de 7.450 puntos y que sería lo mínimo exigible en un rebote normal por sobreventa. Para confiar en la posibilidad de que el Ibex 35 se dirija a la resistencia de los 7.450 puntos es preciso que se cierre el hueco que se abrió el lunes a la baja, para lo cual el selectivo español debería cerrar una sesión sobre los 6.922 puntos. Mientras este hueco bajista abierto a partir de los 6.922 puntos no se cierre mucho nos tememos que es cuestión de tiempo que veamos al Ibex 35 perder soportes de 6.425-6.580 puntos.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).


#5

Buenos días, Carlos. Pregunta sobre Ence. ¿Cómo lo ves a corto plazo? Parecía que venía con un canal alcista desde marzo que ha roto ayer por abajo. ¿Corregirá al alza o crees que esa rotura la llevará para abajo? Gracias y buen día.

Buenos días. Ence ha desplegado un potente rebote en las últimas semanas, pero lamentablemente aún no podemos considerar que aleja sus riesgos bajistas. Para ello debería de superar la zona de importante resistencia de los 3,50 euros y a corto plazo amenaza con perder los 2,60 euros, lo que daría por concluido definitivamente el rebote. El riesgo de que veamos otro hachazo bajista que ponga a prueba los mínimos de marzo sigue latente y no me sorprendería que los ceda.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti, buen día (900907210).

#6

Buenos días. ¿Podría analizar la conveniencia o no de inversión en ITT y Macys y el precio de entrada? Saludos y gracias.

Buenos días. ITT ha alcanzado su directriz de largo plazo con la vertical caída de marzo y ha retrocedido el 61,8% de todo el último gran tramo alcista originado en los mínimos de 2009. Podría ser suficiente ajuste para que trate de retomar la senda alcista, pero me temo que aún tendrá que consumir al menos bastante tiempo y desplegar varios vaivenes. Por el momento no buscaría entrada, puesto que mientras no supere los 61 dólares es muy probable que asistamos a otro latigazo bajista hacia los 38. En ese entorno no me parecería mal buscar entrada, siendo conscientes de que aún persiste el riesgo de que incluso devuelva todo el último tramo alcista destacable, esto es volver hacia los 30 dólares.

En cuanto a Macys no me lo plantearía en un título que muestra debilidad en todos sus plazos. Aunque pudiera tomar cuerpo un rebote a corto plazo no me plantearía comprar mientras no forme una estructura de giro alcista lo suficientemente amplia.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#7

Buenos días. ¿Qué le parece entrar en Catalana Occidente a estos precios? ¿Cuál sería el precio de entrada para este valor? Gracias por su tiempo.

Buenos días. No lo haría. Catalana Occidente es muy probable que continúe a la baja con un próximo precio objetivo mínimo en los 13,70 euros y no descartaría ver mayores caídas. Por el momento paciencia para buscar entrada.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).

#8

Buenos días. ¿Podría analizar Banco Santander y Cellnex a corto plazo? Si es posible, con gráficos. Gracias. Un saludo.

Buenos días. Sobre Santander podría consultar una respuesta anterior, pero es un valor muy débil que apunta a que más pronto que tarde continuará a la baja. En cuanto a Cellnex amenaza con corregir las últimas alzas en su zona de máximos previos, pero sigue haciendo gala de una enorme fortaleza en un contexto coyuntural de tanta debilidad, lo que invita a ser optimistas de cara al largo plazo. Ceder los 46,50 euros sería un signo de agotamiento comprador que abriría la puerta a una recaída hacia los 39,70/36 euros, lo que sería visto como una oportunidad para que aquellos que no estén posicionados lo hagan.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).


#9

Buenos días. Me gustaría saber su opinión sobre IAG y Repsol. Muchas gracias.

Buenos días. Son dos títulos que por el momento no tocaría mientras no se produzca al menos un nuevo hachazo bajista. Le muestro los escenarios que consideramos más probables para ambos títulos. En IAG esperaría caídas al menos hacia la zona de los 1,78/1,55 euros y en Repsol nuevos mínimos decrecientes hacia el soporte que discurre por los 5,80/5,70 euros. Es pronto para buscar entrada con vocación de permanencia si es lo que busca.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).


#10

Hola. ¿Con que compañía te quedarías: Merlin o Colonial? ¿Cuándo sería un buen momento de entrada? Gracias.

Buenos días. Podría esperar a Colonial en los mínimos de marzo para buscar una ventana de compra, pero a estos niveles no compraría ninguno de los dos. Colonial ha mostrado mayor fortaleza en el rebote de las últimas semanas y cabe destacar que ha rebotado hasta alcanzar el 50% de recuperación, después de caer un 54% desde máximo a mínimo, con lo que para recuperar la totalidad de la caída debería de subir desde los 6,10 euros más de un 100%. Sin embargo, Colonial está mostrando mayor fortaleza relativa que el Ibex 35, que ni siquiera ha podido recuperar hasta ahora un 38,2%, lo que nos permite hacer una foto alcista en Colonial en aras de buscar una ventana de compra cuando tengamos garantías de que hemos visto un suelo sostenible, algo que por el momento no tenemos.

Consideramos que estamos ante una simple tregua bajista y aunque aún no descartamos ver un nuevo conato alcista hacia los 9,70 euros, entendemos que es cuestión de tiempo para que vuelva a poner a prueba los mínimos de marzo. En ese caso podría buscar una ventana de compra si se produce un giro alcista en ese entorno, pero por el momento nos mantendríamos al margen.

En el más corto plazo no habrá debilidad destacable mientras no pierda los mínimos de las últimas semanas, los 7,52 euros, si bien ya sería preocupante para sus aspiraciones de formar un rebote mayor que pierda la amplia vela blanca con mínimo en los 7,98 euros.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).


#11

Buenos días, Carlos. Mi pregunta es por Stard Group (TSG). ¿Cree que el juego online puede ser uno de los beneficiados de esta crisis? Me gustaría que me indicara una buena ventana de compra y qué objetivos ve en este valor. Muchas gracias por darnos ''luz'' en estos momentos tan complicados para el inversor de a pie. Saludos.

Buenos días. Está efectivamente tratando de aprovechar la crisis para reestructurarse al alza, pero a corto plazo ya está encontrando resistencia en el entorno de precios de los 29 dólares, lo que representa una recuperación del 61,8% de todo el tramo bajista previo entre los 38,95 y los 12,60 dólares. La confirmación a cierre semanal de máximos crecientes sobre los 26,65 dólares invita a ser optimistas y plantea subidas hacia los máximos de 2018 y al menos los 35 dólares. Lo ideal para buscar entrada sería esperar una potencial vuelta atrás hacia los 23,50/22,60 dólares con stop bajo los 21,20, cuya cesión a cierre semanal no tendría mucho sentido. A estos niveles no entraría, puesto que el stop me parece excesivo teniendo en cuenta que en breve encontrará otra resistencia importante en el hueco bajista abierto desde los 31,90 dólares.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted por estar ahí (900907210).

#12

Hola, Carlos. ¿Cómo ves Ferroglobe? Gracias.

Buenos días. Es un título bajista a plazos largos que a corto plazo trata de recuperar soportes cedidos, ahora resistencias, y en el que no confiaría mientras no supere el techo del canal que acota su curva de precios en los últimos meses. Mientras eso no suceda no tendremos ninguna evidencia de agotamiento vendedor que sugiera que hemos podido ver suelo.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#13

Hola, buenos días. ¿Me podría analizar Meliá Hotels con gráfico? ¿Y me podría dar posible punto de entrada? Gracias.

Buenos días. Meliá Hotels ha sufrido un grave daño en los últimos meses desde que perdió la zona de soporte que presentaba en los 6,90 euros. Eso provocó la cancelación de sus opciones de reestructuración alcista y desde la zona de los 13 euros hasta los recientes mínimos de marzo se ha dejado nada menos que un 80% de su cotización, lo que es un severo castigo.

En las últimas semanas desarrolla un rebote con la generalidad del mercado y apura sus opciones de rebotar en mayor medida sobre los 3,70 euros. Mientras se mantenga sobre este nivel podría tomar cuerpo otro ataque al entorno de recuperación del 38,2% de la última gran caída originada desde los 8,40 euros, aunque mucho nos tememos que no encontrará presión alcista suficiente para recuperar terreno en mayor medida.

Desde Ecotrader, si en próximas semanas vemos una nueva aproximación a los mínimos marcados en marzo trataríamos de buscar una ventana de compra, puesto que cabe la posibilidad de que ya haya descontado el daño de la pandemia en apenas un mes. El entorno de mínimos de marzo corresponde a niveles no vistos desde los mínimos de 2003, desde donde protagonizó por aquel entonces una vertiginosa recuperación. Ceder esos mínimos ya provocaría probable e irremediablemente una vuelta a los mínimos de 2009, desde donde también protagonizó una vertical recuperación.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).


#14

Buenos días. Parece que FCC aguanta la última caída general del mercado. ¿Qué hará de aquí en adelante? Muchas gracias.

Buenos días. FCC viene desarrollando un amplio movimiento lateral en los últimos años con máximos decrecientes y mínimos crecientes. A corto plazo aún podría aproximarse en mayor medida hacia los 9,50 euros, pero veo difícil que lo supere sin protagonizar otro tramo bajista que aproxime su cotización a la directriz que discurre por el antiguo hueco alcista abierto desde los 6,36 euros. Todavía no podemos descartar incluso ver mayores caídas hacia los 5,20/4,60 euros. Por el momento no confiaría en el actual rebote, pero si podría buscarse una ventana de compra si alcanza la directriz ascendente señalada y forma algún pequeño giro de corto plazo.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#15

Hola. ¿Me podría analizar Mediaset España? Gracias.

Buenos días:

En el chart adjunto puede ver la evolución histórica de Mediaset. Fíjese como la última caída llevó al título a alcanzar la zona de soporte de largo plazo de los 2,50-2,60 euros, cuyo alcance ya frenó las caídas tanto el 2009 como en el 2012. Habrá que ver si este soporte logra frenar este 2020 la presión vendedora. De momento ha provocado un rebote pero mucho nos tememos que antes de ver mayores alzas la cotización podría volver a poner a prueba la solidez de los 2,60 euros. Solamente ahí podría buscarse una ventana de compra con stop vinculado a que no haya un cierre semanal bajo los 2,50 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#16

Buenos días, Carlos. ¿Puedes dar tu análisis de Alibaba en el largo plazo? Muchas gracias.

Buenos días:

En el chart adjunto puedes ver la hipótesis que desde Ecotrader manejamos para el título en próximos meses. Al menos esperamos que haya una consolidación más amplia, que lleve a la cotización a los mínimos marcados en la zona de los 170 dólares, antes de que pueda retomar su tendencia alcista de largo plazo que, de momento, se mantiene intacta. Por tanto, si estás dentro la recomendación es mantener mientras que si quieres comprar lo ideal sería esperar al menos a que corrija a la zona de los 170 dólares.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#17

Buenos días, Carlos. Gracias por vuestros consejos, incluso en estos momentos. Lleváis varias semanas advirtiendo de un nuevo latigazo bajista. ¿Cual sería para vosotros el objetivo mínimo de caída del Ibex en este escenario? ¿Qué sectores podrían ser los más afectados? Muchas gracias desde Madrid.

Buenos días. Sin que supere los 7.450 puntos lo más probable es que retestee los mínimos de marzo, y si los cede esperaría caídas hacia al menos los 5.370 puntos. Los sectores serían los mismos que han sufrido en mayor medida las fuertes caídas de marzo, aquellos que tienen que ver con el consumo final de los particulares más el sector bancario.

Saludos desde Ecotrader para Madrid y muchas gracias a ti (900907210).

#18

Buen día, D. Carlos, y gracias por su trabajo. Son ustedes de mucha ayuda. Si tiene espacio me gustaría saber su opinión de Grupo San José. Agradecido por su atención. Saludos de Domingo.

Buenos días y gracias por sus amables palabras.

En el chart adjunto puede ver que esperamos en próximas semanas / meses que se vuelva a formar otra caída que lleve al título a alcanzar la zona de los 2,50 euros, desde donde muy probablemente trate de retomar la tendencia alcista de largo plazo de un modo más fiable que la actual subida que parece un rebote vulnerable y más fruto de la sobreventa que de una reestructuración alcista.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#19

¿Dónde entraría para posicionarse en Solaria? Entrada y stop loss. Gracias.

Buenos días.

La zona ideal sería en la tangencia con su directriz alcista que viene guiando los ascensos durante los últimos años, tal y como puedes ver en el chart adjunto y que discurre por la zona de los 7,40 euros. El stop bajo los 6,50 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#20

¿Es el momento de invertir ahora en acciones del EuroStoxx alemanas o aconseja esperar? Gracias.

Buenos días. Desde Ecotrader insistimos que hay que tener paciencia y esperar antes de comprar a que se forme otra caída en las bolsas europeas que lleve a los índices a alcanzar la zona de mínimos de marzo.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.