Buenos días Joan, ¿cómo ve la cotización de Telefónica? Las tengo en 5,5 pensando que es una buena entrada, pero no se yo...
Buenos días. Es una zona atractiva, pero es vital que Telefónica resista sobre el entorno de soporte de largo plazo sobre el que se encuentra. Desde aquí no nos sorprendería que tratara de formar un potente rebote, pero no podemos obviar que la cesión de los mínimos de los últimos meses es un signo de debilidad que pone en jaque su reestructuración alcista. Puede mantener asumiendo un stop a lo sumo bajo los 5 euros buscando al menos un potente rebote.


Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. ¿Podría analizar el Ibex 35 y el Eurostoxx 50 a corto plazo? Si es posible, con gráficos. Gracias. Un saludo.
Buenos días. Las caídas que hemos visto durante las últimas sesiones han llevado al Eurostoxx 50 a aproximarse en este comienzo de semana al soporte clave de los 3.240 puntos, que es el que en ningún caso debería de perder si queremos seguir confiando en la continuidad de la tendencia principal del mercado, que no hay que olvidar que sigue siendo incuestionablemente alcista en lo que a plazos medios y largos se refiere. La pérdida de este soporte clave en el Eurostoxx 50 sería de todo menos algo alcista para la renta variable europea, máxime si también son cedidos soportes análogos en el DAX 30 y en el CAC 40, como son los 11.266 y los 5.145 puntos respectivamente. Desde estos soportes seguimos favoreciendo la posibilidad de asistir a un contraataque alcista y de ello depende que se aleje el riesgo de que sean cedidos, algo que abriría la puerta a una probable caída adicional del 10% hasta los mínimos de diciembre de 2018.

La potente caída que hemos visto durante las últimas sesiones ha llevado al Ibex 35 a alcanzar la zona de soporte crítica en tendencia de los 8.600 puntos, que es la que junto con los 8.286 puntos (mínimos de 2018), debe mantener para que no se cancele su tendencia alcista principal. Por la zona de los 8.600 puntos se encuentra la tangencia con la directriz alcista de largo plazo, que surge de unir los mínimos de 2016, 2018 y de 2019. Esperamos que ahí se puedan sentar las bases para que las subidas se retomen. Operativamente, en este entorno de gran soporte de medio/largo plazo de los 8.600 y manejando un stop bajo los 8.286 puntos, consideramos que la bolsa española es más un comprar que un vender. Si perdiera los 8.600 y sobre todo los 8.286 puntos se abriría la puerta a una probable caída del Ibex 35 hacia los mínimos del año 2013 y 2016 en los 7.565 puntos, esto supondría una caíd adicional del 10%, que encajaría con una vuelta del Eurostoxx 50 a los mínimos de 2018 en torno a los 2.910 puntos, que es el escenario bajista que manejamos si la principal referencia europea pierde los 3.240 puntos.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Buenos días. Me pillo la tormenta y espero el rebote. ¿Me podría dar su recomendación de dónde están las resistencias de Liberbank y ACS y si las vendería en ese punto? Muchas gracias.
Buenos días. Acs me temo que podría ir a poner a prueba la zona de soporte fundamental de los 24,90/23,60 euros tras haber perdido importantes soportes en los 32 y 30 euros. Podría mantener buscando al menos un rebote hacia los 27,70 y 29,20 euros con stop bajo los 26,10 euros.

Liberbank se encuentra en una situación muy comprometida y debería de resistir sobre los 0,26 euros. Mientras mantenga ese entorno podría tomar cuerpo un contrataque hacia los 0,30/0,32 euros, que es lo mínimo que debe de batir para que podamos hablar de fortaleza a corto plazo.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Buenos días Joan, ¿crees que las caídas han tocado fondo o pueden seguir en marzo? ¿Cómo ves a OHL? Parece que este valor aguanta el chaparrón después de su subida y caída particular. Gracias y saludos.
Buenos días. Los mínimos que establecieron los principales índices estadounidenses el pasado viernes tienen visos de haber sido el suelo, cuando menos temporal, de las caídas de las últimas sesiones, y el punto de origen de un rebote que aún debería ser más potente. No obstante, no hay que perder de vista que este rebote de corto plazo es fruto de la extrema sobreventa y todavía es pronto para poder cantar victoria y para que se aleje el riesgo de asistir a otro latigazo bajista. No obstante, no hay que olvidar en ningún momento que la tendencia madre, la tendencia principal, la de largo plazo, sigue siendo incuestionablemente alcista y, de momento, a pesar de la virulenta corrección, solamente se pondría en verdadero jaque si sigue avanzando y se pierden los soportes que presentan las bolsas europeas en los mínimos de agosto pasado (3.240 puntos del Eurostoxx 50) o los mínimos de junio en Wall Street (2.730 del S&P 500).
En cuanto a Ohl es vital que mantenga la zona de soporte intermedia de los 0,94 euros. Su cesión abriría la puerta a caídas hacia los 0,80/0,78 euros y no sería recomendable asumir ese riesgo si lo pierde. Para que podamos hablar de fortaleza en el más corto plazo es necesario que supere los 1,07 y sobre todo la zona de los 1,14 euros.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).
¿Realmente estamos ante una oportunidad de inversión o una leve bajada? Claro que nadie puede ver el futuro pero, por tu experiencia ante qué crees que estamos? ¿Una oportunidad de inversión o unas malas semanas?
Buenos días. Le paso la tribuna que escribía el fin de semana para los lectores de elEconomista.
"Quien compre ahora ganará dinero".
Estoy convencido de que dentro de un tiempo se van a rasgar las vestiduras los que en estos momentos de pánico han decidido vender bolsa y muchos se van a arrepentir de no haber comprado aprovechando esta potente caída, que en Europa ha llevado a las bolsas a corregir dos terceras partes de toda la tendencia alcista que se inició a finales del año 2018 y en Wall Street alrededor de la mitad. Estoy completamente seguro de que si hace una semana se hubiera hecho una encuesta preguntando si alguien compraría bolsa en los niveles actuales, la gran mayoría, por no decir toda la comunidad inversora, hubiera dicho que sin duda lo haría.
Desde Ecotrader decidimos el jueves ejecutar el plan de trading que teníamos diseñado desde hacía días, recomendando aprovechar la liquidez que obtuvimos por las ventas realizadas a finales de enero y hace dos semanas, para comprar bolsa. Teníamos un plan y lo ejecutamos (Plan Your Trade and Trade Your Plan) y esto es lo que hacen los profesionales y seguidores de tendencia, como servidor. No olviden en ningún momento que la tendencia madre, la tendencia principal, la de largo plazo, sigue siendo incuestionablemente alcista y, de momento, a pesar de la virulenta corrección, solamente se pondría en verdadero jaque si sigue avanzando y se pierden los soportes que presentan las bolsas europeas en los mínimos de agosto pasado (3.240 puntos del Eurostoxx 50) o los mínimos de junio en Wall Street (2.730 del S&P 500). Tomando como referencia de stop esos niveles entiendo que estamos ante una oportunidad de compra de aquellas que solamente aparecen cada mucho tiempo. La ecuación rentabilidad riesgo en el actual entorno de precios es muy buena y estoy convencido de que todos los que compren ahora van a ganar dinero. En el peor de los casos, si finalmente se pierden esos soportes críticos, en un posterior rebote, donde decidiríamos vender, podrían salir ganando o sin perder.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días Sr Cabrero. Estoy en Banco Sabadell a 1,80 euros. ¿Crees que es buen momento para entrar con más pensando en el largo plazo? Gracias
Buenos días. Si a mediados de diciembre, cuando la cotización del Sabadell alcanzó la zona de 1,10 euros, a alguien se le hubiera dicho que a día de hoy el título se encontraría de nuevo cerca de sus mínimos históricos alcanzados en los 0,70 euros, es probable que se hubiera quedado ojiplático. Hasta ese soporte de los 0,70 euros, que es el origen del último gran rebote, todavía hay un margen de caída del 10% y su alcance parece bastante probable tras perderse el ajuste del 78,60% del último rebote, esto es, los 0,79 euros.
Hasta que no se alcancen los 0,70 euros no nos plantearíamos buscar una ventana de compra en un banco que en plazos largos define una tendencia bajista que sigue mandando y que podría llevar al precio a entrar en caída libre si pierde esos 0,70 euros.
Cuando hablamos de aprovechar las caídas para comprar fortaleza, obviamente no hablamos de títulos como el Sabadell, que puede pecar de muchas cosas pero no de fortaleza. Por tanto, no me plantearía entrar con más y buscaría otras alternativas de fortaleza sin concentrar más aún el riesgo en un título que ha fracasado reiteraamente en sus intentos por reestructurarse al alza.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Hola Joan, ¿crees que BBVA perderá los 4 euros? ¿Hasta dónde lo ves bajar? Gracias
Buenos días, no sé si los perderá o no, pero operativemante su alcance lo vería como una oportunidad para buscar una ventana de compra.
La pérdida de los 4,55 euros abrió la puerta sesiones atrás a más caídas y mientras no cierre el hueco bajista abierto en la sesión del viernes, y sobre todo supere los 4,70 euros no se alejarán los riesgos. Esperamos que alcance la zona de los 4/3,90 euros, que sería la base de un amplio canal desarrollado en los últimos meses, lo que veríamos como una inmejorable oportunidad para buscar comprar con stop bajo el soporte fundamental de los 3,80 euros, los mínimos de 2016, que es lo que en ningún caso ya debería de ceder, puesto que eso abriría la puerta a caídas al menos hacia los 3,45 euros y haría poco aconsejable tratar de aprovechar eventuales rebotes. Por el momento seguimos confiando en la aparición de interés comprador en la zona señalada, en cuyo caso si detectamos una pauta de giro a corto plazo recomendaríamos comprar.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Sinceramente Joan, ¿no crees que el mercado bajista realmente ya ha empezado? Creo que esto del virus ha sido la excusa perfecta para dar el primer latigazo y pillarnos a contrapié. Saludos
Buenos días. Es una posibilidad evidentemente, pero más allá de lo que podamos creer debe de ser el mercado el que lo confirme y eso no ha sucedido en ningún momento. Son muchas veces las que se pierden en correcciones la totalidad de movimientos alcistas destacables, como el origando de forma general el pasado verano, pero eso no quiere decir que la tendencia ha girado. En este caso la virulencia de las caídas provoca vértigo, cierto es, pero es aquí donde se distinguen los profesionales, que sin tener una varita mágica sí tienen un plan y lo cumplen. Desde Ecotrader decidimos el jueves ejecutar el plan de trading que teníamos diseñado desde hacía días, recomendando aprovechar la liquidez que obtuvimos por las ventas realizadas a finales de enero y hace dos semanas, para comprar bolsa. Teníamos un plan y lo ejecutamos. No olviden en ningún momento que la tendencia madre, la tendencia principal, la de largo plazo, sigue siendo incuestionablemente alcista y lo seguirá siendo mientras no se pierdan al menos niveles como son los 3.240 puntos de Eurostoxx 50 o los 2.730 puntos de S&P 500. Como venímos advirtiendo en las últimas sesiones, en el peor de los casos, los que compren ahora si finalmente se pierden soportes críticos podrían salir aprovechando un posterior rebote, que los habrá.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días Joan. ¿Es buen momento para entrar en Facebook o vamos a ver más caídas? Gracias!!
Buenos días. Lo que tenemos claro es que tras la fortaleza mostrada por Facebook en los últimos meses la tendencia alcista a plazos largos sigue intacta y lo seguirá estando mientras no pierda al menos los mínimos del pasado mes de octubre y sobre todo los 160 dólares. Por tanto, eventuales correcciones o consolidaciones son oportunidades de compra.
Ha puesto a prueba en las últimas sesiones la directriz ascendente que discurría por los 187 dólares, desde donde trata de retomar las alzas, pero aún no descartaría que se dirija en otro latigazo bajista a poner a prueba los 174,80/173 dólares, en cuyo caso podrías plantearte comprar con stop bajo los 161. Si entras a estos niveles vincularía el stop a los 173.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).
Buenos días Sr Cabrero. Hasta dónde crees que puede caer Santander? Entiendo que la sentencia de hoy va a marcar la jornada y los próximos días. Gracias
Buenos días. Independientemente de lo que acontezca en el más corto plazo con la sentencia, lo más destacable de Santander es que las últimas caídas han aproximado su cotización a una zona de soporte y giro potencial muy importante, desde donde no nos sorprendería que sentará las bases de un potente giro.
Hablamos de que las últimas caídas han aproximado su cotización a la zona de soporte fundamental que discurre por los 2,95/2,90 euros, cuyo alcance sería una invitación para buscar una ventana de entrada.
Por el momento nos mantendríamos al margen y mientras no supere al menos los 3,51 euros a cierre de una sesión no podremos hablar de fortaleza e el más corto plazo.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Hola, Pharmamar, ¿sigue en trayectoria alcista? Y ¿cómo le afectará la salida del detector coronavirus? Buen día
Buenos días. Sigue siendo alcista. Después de asistir a la superación del techo del canal que acotaba el movimiento lateral desarrollado por Pharma Mar en los últimos años una vuelta atrás hacia dicha resistencia, ahora soporte, debe de ser vista como algo normal, como un simple throw back previo a más subidas. Mientras no pierda la zona de los 3,78/3,50 euros mantendrá intactas sus opciones de seguir avanzando en busca de siguientes objetivos que desde Ecotrader valoramos en los 5,70 euros, si bien la amplitud del canal permite plantear objetivos mucho más ambiciosos. No obstante, después de las fuertes y verticales alzas sería normal que consuma más tiempo consolidando sobre lo que ahora es un soporte y antes resistencia.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Buenos días. Me gustaría que analizase Visa y Mastercard. ¿Dónde habría una ventana de entrada? Gracias, saludos.
Buenos días. Cualquier aproximación a los 170 dólares es una oportunidad para subirse a Visa con stop bajo los mínimos de junio, los 156 dólares, o incluso de una forma más agresiva con stop bajo los 166 dólares.
Del mismo modo, cualquier aproximación a los 260 dólares es oportunidad de compra en Mastercard.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Buenos días Joan, te quería preguntar por Repsol y Caixabank, estoy fuera y me gustaría saber cuándo entrar y hasta dónde podría llegar, gracias
Buenos días. En Repsol por el momento no me plantearía buscar entrada después de perder soportes fundamentales con eran los 12/11,50 euros. Aún podría profundizar en mayor medida a la baja y mientras no recupere al menos los 12 euros no se alejará este riesgo.

En cuanto a Caixabank, ha sufrido en las últimas semanas la virulencia de las caídas generalizadas y su cotización ha alcanzado la zona de soporte intermedia de los 2,25 euros, desde donde está tratando de sentar las bases de al menos un potente rebote.
Estas últimas caídas, no obstante, debemos verlas en un marco de reestructuración alcista desarrollado desde los mínimos de agosto, y mientras este entorno resista vemos más las caídas como una oportunidad de compra que como venta. Incluso una aproximación a los 2 euros lo veríamos como una inmejorable oportunidad de compra con stop bajo los 1,85 euros. No descartamos por tanto ver un nuevo latigazo bajista posterior al actual rebote, por lo que operativamente por el momento no recomendaríamos tomar posiciones, si bien es cierto que de superar a cierre de sesión los 2,51 euros veríamos probablemente un rebote mayor hacia los 2,65/2,70 y el riesgo de marcar nuevos mínimos bajo los 2,23 disminuiría. En cualquier caso, si eso sucede, esperaríamos una consolidación para comprar.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Buenos días, ¿invertiría en estos momentos en alguna de las FAANG y, sobre todo, a qué precios? Muchas gracias por vuestra valiosa labor.
Buenos días,
me parece bien que busques comprar títulos como las FAANG (Facebook, Apple, Amazon, Netflix, Google) aprovechando la última corrección. El problema es el timing de entrada ya que en Ecotrader recomendamos comprar Microsoft y Apple en la apertura del pasado viernes (mandamos una alerta vía web/sms a los suscriptores) y tras las últimas subidas esos mínimos ya están muy lejos (en Apple a más de un 15%). Lo hicimos buscando que a corto se formara un rebote que la sobreventa pedía a gritos y elegimos esos valores puesto que fueron de los más fuertes antes de la virulenta caída de las bolsas. Comprar en caída y valores fuertes para subirse a la tendencia principal, que sigue siendo incuestionablemente alcista, es una técnica que siempre recomendamos utilizar en el portal premium de estrategias de inversión de elEconomista.
Operativamente te recomiendo esperar ahora a que se forme una nueva recaída que aproxime a los índices norteamericanos a los mínimos de la semana pasada. Es ahí cuando podrás comprar y serás una oportunidad para rehacer carteras.

Un saludo desde Ecotrader (900907210) o puedes informarte escribiendo a suscripciones@ecotrader.es
Buenos días Joan. ¿Podría analizar e técnicas reunidas?. Gracias desde Málaga.
Buenos días para Málaga. Técnicas Reunidas está resistiendo relativamente bien la violencia de las caídas generalizadas y cabe destacar que resiste como gato panza arriba sobre su soporte fundamental de los 20/19 euros. Mientras se mantenga en pie este soporte mantendrá sus opciones de superar la resistencia que encuentra en la directriz decreciente que discurre por los 22,80 euros, que en reiteradas ocasiones ha venido frenando sus hasta ahora infructuosos intentos de reestructuración alcista. Sin superar esta directriz no recomendaríamos tomar posiciones.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Buenos días Sr.Cabrero, la bajada de Enagas y los buenos dividendos que da ha despertado mi interés por estas acciones, las preguntas son ¿a qué precio cree usted que se debería comprar? ¿Seguirá repartiendo los mismos dividendos durante los próximos años? ¿Seguirá bajando el mercado en profundidad en los próximos meses? Muy agradecido de antemano por sus respuestas. Un saludo. Enrique desde Pontevedra.
Buenos días caballero,
me parece muy bien que busque una ventana de compra en un título como es Enagás, que define una clara tendencia alcista y ha mostrado una gran fortaleza durante los últimos meses. Aprovechar la caída para buscar una entrada es una inmejorable decisión.
La zona idónea de compra se encontraría en una aproximación del precio a la directriz alcista de largo plazo que le dibujo en el chart adjunto. Todavía podría pasar tiempo antes de alcanzarla y esto es algo que no descarto después de que las últimas subidas llevaran al precio a tocar su resistencia creciente que también le dibujo en el chart.
No se si el mercado seguirá bajando en profundidad en próximos meses es imposible saberlo y si le dijera lo contrario sería un adivino y no un estratega de mercados, pero lo que sí tengo claro son los niveles que no debe de perder si queremos seguir confiando en mayores alzas en próximos meses. Estos niveles se encuentran en los mínimos de agosto de Europa, como son los 3.240 del EuroStoxx 50 (ayer casi lo alcanza con lo que la ecuación rentabilidad riesgo es muy buena) y en EEUU los mínimos de junio en el S&P 500 que son los 2.730 puntos. Mientras no se pierdan estos soportes entiendo que hay que seguir confiando en la tendencia de medio/largo plazo que, insisto, es alcista.

Un abrazo Enrique y le saludamos desde Ecotrader (900907210) o también puede informarse escribiendo a suscripciones@ecotrader.es
Egun on Joan, ¿cómo ves a Testla? ¿Recomendable mantener? ¡Muchas gracias!
Buenos días. Después de superar el techo del amplio canal lateral con sesgo alcista desarrollado en los últimos años ya ha alcanzado con mucha verticalidad prácticamente los 1.000 dólares que señalábamos como primer objetivo destacable desde Ecotrader. Es normal que necesite corregir y consumir tiempo, pero no veo motivo por el momento para no confiar en más ascensos, vinculados eso sí a una buena dosis de paciencia, puesto que para mantener en tendencia debería de estar dispuesto a asumir probables vaivenes antes de que pueda retomar las alzas. Para mantener deberías de estar dispuesto a asumir un stop amplio bajo al menos los 539 dólares. De lo contrario tampoco me parece mal que te plantees cerrar al menos parte de la posición aprovechando el actual rebote.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Buenos días, disculpe el error en el envío de la pregunta, es la primera vez que hago uso de este servicio.Tengo un plan de pensiones en ING INDEXADO AL SP500, tengo dudas de pasarlo a un monetario o aguantar, soy mas que novata en esto y me preocupa. Por otro lado sería buen momento para entrar en un fondo indexado a la bolsa americana. Muchas gracias por su tiempo
Buenos días!! por ser novata veo que estás muy bien posicionada puesto que estás en uno de los índices más fuertes de la escena global como es el S&P 500. Yo no me movería y menos después de la fortísima corrección que hemos vivido a corto plazo, que provocó una caída del 16% en el S&P 500, que se dice pronto.. La cuestión es si asumes el stop que en estos momentos se encuentra en los 2.730 puntos del S&P 500. Mientras este soporte no se pierda hay que seguir confiando en la tendencia principal que sigue siendo incuestionablemente alcista y en cuanto concluya la actual corrección hay que darle muchas probabilidades de seguir viendo al S&P 500 marcar nuevos altos de todos los tiempos. Si no asumes ese stop (esto es que pueda caer a esos 2.730 puntos) te recomiendo disminuir tu exposición aprovechando el rebote de corto plazo.

Un abrazo y esperamos verla más veces por aquí. Si no la respondemos no es por nada personal sino por la imposibilidad de poder responder a los cientos de preguntas que nos llegan. Cualquier cosa la esperamos en Ecotrader (900907210) suscripciones@ecotrader.es Ahí puede acceder a todos nuestros análisis y recomendaciones y podrá hacer todas las preguntas que estime.
¿Que valoración podrías hacer de Renault? Las acciones no dejan de caer pero y ahora parece tentador sabiendo que es una de las grandes del automóvil. Muchas gracias
Buenos días. Renault por el momento no encuentra el pedal de freno a las caídas, y es verdad que se aproxima a un entorno de soporte intermedio interesante en el que buscar comprar, la zona de los 24/22 euros, con el objetivo de aprovechar al menos un potente rebote, pero por el momento no se lo recomendaría.
No se alejará el riesgo de ver más caídas a corto plazo mientras no supere al menos los 28,60 euros y mientras no alcance el entorno de precios señalado y se produzca una pauta alcista no le recomendaría comprar. Paciencia por el momento.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Hola crack, ¿qué opinas de las acciones de IAG? ¿Repuntarán tras el batacazo que han experimentado? Gracias!
Buenos días amig@,
En Ecotrader recomendamos comprar a finales de la semana pasada IAG y seguimos considerando que es una muy buena opción para atacar al mercado buscando cuando menos un fuerte rebote y no descartamos que el título retome su impecable tendencia alcista de largo plazo. Manejando un stop bajo los 4,30 euros puedes comprar.

Saludos desde Ecotrader (900907210)