Buenos días. ¿Podría analizar el Ibex 35 y el Eurostoxx 50 a corto plazo? Si es posible, con gráficos. Gracias. Un saludo.
Buenos días. Un suelo podría estar próximo en el Eurostoxx 50, pero por el momento consideramos que eventuales rebotes podrían ser vulnerables y el Eurostoxx 50 podría alcanzar el entorno de los 3.435/3.390 puntos antes de poder formar un suelo sostenible. Estamos pendientes del Cac 40 y el Dax 30 también como referencias para buscar suelo en las bolsas europeas, ya que suelen comportarse muy bien desde el punto de vista técnico. Esperamos al menos el alcance de los 5.500/5.300 puntos y los 12.290/12.260 puntos respectivamente. Los 5.500 puntos en el CAC 40 es el objetivo mínimo de caída del patrón bajista en forma de doble techo que confirmó días atrás al perder los 5.800 puntos y los 12.260 puntos del DAX 30 alemán es la tangencia con la directriz alcista que surge de unir los mínimos de diciembre de 2018 y de agosto de 2019. El alcance de estos soportes nos invitaría a volver a comprar bolsa europea, sobre todo si coinciden con el alcance de soportes clave en el S&P 500 como son los 3.050-3.100 puntos.




En el caso del Ibex, está poniendo a prueba la zona de soporte de los 9.100 puntos, pero aún podría restar un último latigazo bajista hacia la zona de los 8.920/8.850 puntos.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Buenos días, por favor ¿puede orientarme en el precio de entrada en ArcelorMittal y Telefónica? Gracias
Buenos días. Arcelor se la juega en la zona de los 12,90/12,80 euros. Marcar mínimos decrecientes bajo este nivel abriría la puerta a más caídas que pondrían probablemente en jaque la zona de mínimos de agosto. Hablamos de un título que sufrió un grave daño estructural el pasado año al perder la zona de soporte de los 17 euros y que a corto plazo ha perdido el hueco alcista que abrió semanas atrás desde los 14,34 euros, algo que solo puede considerarse como un fracaso en su intento de reestructuración alcista. Por el momento no me plantearía comprar Arcelor Mittal. Mientras no supere desde estos niveles los 15,35 euros no confiaría en eventuales rebotes.

En cuanto a Telefónica me temo que la veremos poner a prueba la zona de los 5,35/5,30 euros. Sin que alcance ese nivel no le recomendaría plantearse comprar, salvo que se produzca un reversal potente y recupere al menos la cota de los 6,26 euros.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).
Don Carlos, ¿podría analizar PHARMAMAR? Gracias y buen día.
Buenos días. Después de asistir a la superación del techo del canal que acotaba el movimiento lateral desarrollado por Pharma Mar en los últimos años una vuelta atrás hacia dicha resistencia, ahora soporte, debe de ser vista como algo normal, como un simple throw back previo a más subidas. Mientras no pierda la zona de los 3,78/3,50 euros mantendrá intactas sus opciones de seguir avanzando en busca de siguientes objetivos que desde Ecotrader valoramos en los 5,70 euros, si bien la amplitud del canal permite plantear objetivos mucho más ambiciosos.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Buenos dias Carlos , desde Elche, ¿es momento de cerrar posiciones en Cixabank, Bayer o Fresenius?
Buenos días para Elche. La corrección en Caixabank aún podría profundizar hacia los 2,35/2,20 euros. Si estás dispuesto a asumir aún ese riesgo mantendría, puesto que es probable que en cuanto concluya la corrección veamos un potente contraataque alcista.
En cuanto a Bayer para mantener debe de estar dispuesto a asumir un stop bajo los 60,60 euros, puesto que me temo que perderá el soporte intermedio que está poniendo a prueba en los 68/67 euros. Si desde este entorno rebota hacia los 72 euros podría ser una oportunidad para cerrar y evitar el riesgo de ver una caída hacia los citados 60,60 euros.

En cuanto a Fresenius si cerraría si pierde la zona de los 44 euros, puesto que eso haría muy probable que se dirija a poner a prueba los 40 euros, y no le recomendaría asumir el riesgo en un título que en los últimos años es bajista.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Buenos días Sr. Almarza. Después de lo visto esta semana, ¿podría analizar telefónica y qué me recomienda? Gracias y saludos
Buenos días. Es preocupante la debilidad de Telefónica poniendo a prueba la zona de mínimos del pasado verano, desde donde infructuosamente está tratando de reestructurarse al alza.
Desde Ecotrader nos tememos que una vez que ha cedido la zona de los 6 euros marcará mínimos decrecientes y pondrá a prueba la última zona de soporte a la que podría aferrarse y que sería el límite máximo de caída que recomendaríamos asumir. Hablamos de los 5,35/5,30 euros. Sin que alcance ese nivel no recomendaríamos a quienes busquen tomar posiciones que compren, salvo que se produzca un reversal potente y recupere al menos la cota de los 6,26 euros.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).
Buenos días Carlos, ¿cómo valora los resultados de ENCE? Entiendo que son peores de lo que el mercado esperaba, aconseja vender o mantener sus acciones. Un saludo.
Buenos días. Si a cierre de sesión no recupera los 3,33 euros desde Ecotrader recomendaremos cerrar posiciones para evitar un probable escenario de continuidad bajista y caídas que podrían ir al menos hacia los 2,90 euros. Eso supondría perder los mínimos del pasado año y no estamos por la labor de asumir el riesgo, máxime cuando la amplitud del giro bajista que está tomando cuerpo apunta a cotas inferiores.

Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. ¿Podría analizar Banco Santander y Cellnex a corto plazo? Si es posible, con gráficos. Gracias. Un saludo.
Buenos días. Cellnex sigue mostrando una extraordinaria fortaleza y no vemos signos de agotamiento de su tendencia. Solo si pierde en el más corto plazo los 44,70/44 euros tomaría cuerpo una corrección más amplia que podría ir hacia los 41,60 o los 39,90 euros, por donde discurre la banda inferior del canal que te muestro en el chart adjunto. Cellnex es un título que mantenemos en nuestra lista de recomendaciones de Ecotrader desde abril de 2017, desde los 15 euros, y por el momento seguimos recomendando mantener disfrutando de la tendencia y asumiendo eventuales correcciones.

Santander se la juega sobre la zona de soporte sobre la que se encuentra, de cuyo mantenimeinto (como he comentado en una respuesta anterior) depende que no ponga a prueba la zona de soporte fundamental que discurre por los 2,95 euros.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Buenos días. ¿Me puede analizar Iberdrola y Santander, soportes y resistencias?. Muchas gracias.
Buenos días. La cotización de Iberdrola sigue marcando máximos sin mostrar ningún signo de debilidad en su situación de subida libre absoluta. Desde Ecotrader no nos cansamos de repetir que es un título a mantener en cartera sí o sí y seguimos dispuestos a asumir eventuales consolidaciones o correcciones, puesto que lo más probable es que la tendencia siga su curso marcando máximos históricos. A corto plazo no habrá debilidad destacable mientras no pierda los 10,37 euros, aunque desde Ecotrader no nos plantearemos vender mientras no pierda al menos los 9,80 euros. A estos niveles la recomendación es más mantener que comprar, por lo que aquellos que estén fuera deberían de esperar pacientemente a que se produzca una fase de ajuste para incorporarse.

Santander podría consultar una respuesta anterior.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).
Buenos días Sr Almarza. Estoy en Santander desde hace tiempo a 3, 80. Sin contar dividendos cobrados. ¿Volvería a entrar y aumentar posición si cae a 3,30 o 3 euro? Los bancos deberán despegar un día, ¿no? En 2022, 2023...
Buenos días. Es probable si Santander pierde la zona de soporte sobre la que se encuentra de 3,40 que alcance al menos los 3,13/2,94 euros. Eso supondría que se aproxima al soporte creciente fundamental que surge de unir los mínimos más destacables de los últimos años, que es lo que en ningún caso debería de ceder Santander. Si se produce una caída hacia ese nivel señalado no me parecería mal comprar vigilando que no pierda los 2,90 euros ya en ningún caso.

Con todo, tenga un plan de trading y no confíe en la esperanza de que los bancos despegarán algún día, puesto que por el camino en próximos años podríamos ver una corrección destacable de por ejemplo al menos una tercera parte del tramo alcista originado en 2009 en Wall Street y eso también lo sufriría el sector.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).
Buenos días Sr Almarza. Pillados en Sabadell a 1,68 euros de media. Hace un mes y poco se decía que el banco miraba ya a 1,20 y de ahí 1,47. Ahora eso ha saltado por los aires. Premisa inicial o fundamental: no tengo prisa. Y pensando a futuro, fusiones, etc. Tal vez mejore, ¿no? Muchas gracias y excelente trabajo.
Buenos días. No tener prisa no tiene porqué suponer asumir perdidas sin un plan de trading ni confiar en los "tal vez". Sabadell mientras no recupere a corto plazo los 0,96 euros corre el riesgo de profundizar a la baja. Las últimas caídas están poniendo en jaque sus opciones de reestructuración alcista. En el gráfico mensual adjunto en escala aritmética te muestro su esperanza alcista, que es la base del canal que desarrolla en los últimos meses. Por debajo de los 0,66 euros le recomendaría salir sin dudar y no hacerse más daño.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Buenos días, ¿qué opinión técnica tiene de las acciones de Ebro Foods? Gracias, un saludo.
Buenos días. Ebro Foods está poniendo a prueba una zona de soporte importante como es la directriz ascendente que discurre por los 17 euros. De su mantenimiento depende que no deteriore más sus opciones de reanudación alcista tras perder el soportes de los 17,70 euros. Por debalo de los 17 euros mucho me temo que veríamos caídas hacia la zona de los 15,30 euros.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Buenos días Sr. Almarza. Muchas gracias por sus consejos. Tengo Melia y Repsol con pérdidas acumuladas del 25%, ¿puedo tener paciencia o es mejor cerrar posiciones? ¿Y que recorrido ve a Iberdrola? Un saludo. Javier
Buenos días Javier. Desde Ecotrader hemos recomendado recientemente cerrar posiciones en Melia tras perder la zona de soporte fundamental de los 7 euros. Hablamos de un soporte de largo plazo, por lo que no le recomendaría asumir más riesgo y cerraría posiciones.

Repsol ha perdido en las últimas sesiones soportes que complican mucho la posibilidad de ver alzas sostenibles en próximos meses. A lo sumo podría conceder un margen de stop hasta los 10,25 euros para buscar un potencial rebote en próximas semanas, pero nuestra recomendación desde Ecotrader sería vender y no asumir riesgos mayores.

En cuanto a Iberdrola, de lo único que me preocuparía es que no pierda la zona de los 9,80 euros y mantendría disfrutando de la tendencia sin plantear objetivos por el momento. No obstante, si supera los 11,40 euros podría seguir ascendiendo hacia los 12,80 euros como siguiente objetivo destacable.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
José, desde Barcelona, parece que se ha acabado la fase alcista, ¿qué niveles no pueden perder los principales índices y desde dónde pueden rebotar? Gracias
Buenos días José. No creemos que la tendencia alcista se haya agotado a pesar de la fase correctiva a la que estamos asistiendo en las últimas sesiones. Aún podríamos ver más bajadas, pero mientras de forma general no se pierdan los mínimos de agosto en las bolsas europeas, niveles como los 3.240 puntos de Eurostoxx 50, y los mínimos de junio en Wall Street, niveles como los 2.720 puntos de S&P 500, el mando sigue siendo de los alcistas.
De hecho nos sorprendería no ver en próximos meses niveles como los 15.000 puntos de DAX, los 31.000 de Dow Jones o los 3.600 puntos de S&P 500.
Saludos desde Ecotrader para Barcelona y gracias a ti (900907210).
Buenas, ¿qué opina sobre Gilead y Phamamar? Un saludo, gracias
Buenos días. Siempre hay quien aprovecha las crisis, como podría ser el caso de Gilead. Después de superar la resistencia de los 71/70 dólares se enfrenta a la resistencia que encuentra en la directriz que discurre por los 76/77 dólares, pero todo apunta a que será superada al alza. Mientras no pierda los 69 dólares no habrá debilidad destacable y podríamos ver subidas en primera instancia hacia los 80/81,95 dólares.

Pharma Mar puede consultar una respuesta anterior.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Buenos días Carlos, me gustaría entrar en Jerónimo MARTINS (JMT) de la bolsa portuguesa. ¿Qué opinión te merece ?Que niveles me aconsejas vigilar? Muchas gracias por tu esfuerzo y ayuda, Paco (Badalona)
Buenos días Paco, y por supuesto muchas gracias a ti. No me parece mal que busques entrada en este valor, pero sin ver una caída que aproxime su cotización al menos a los 15,30 euros no lo haría. Ten en cuenta que se encuentra en plena zona de resistencia y sin ver una caída desde estos niveles sería preferible esperar a que supere resistencias y una posterior corrección.
Lo que en ningún caso debe de perder para seguir confiando en un escenario alcista a plazos largos son los 12,80 euros, pero ya perder los 14,50 sería un serio deterioro, por lo que bajo ese nivel podría ajustar el nivel de stop si decide tomar posiciones aprovechando una eventual caída.

Saludos desde Ecotrader para Badalona (900907210).
Buenos días, ¿es momento de ir posicionándose o cree usted que esta corrección será más profunda? ¿A que niveles debemos plantearnos comenzar a comprar? Gracias
Buenos días,
en otra pregunta señalé los niveles de soporte y de giro potencial donde seríamos partidarios de tomar posiciones en Europa. En cuanto a EEUU decirte que estamos pendientes de tomar posiciones en cuanto el S&P 500 alcance la zona de los 3.050 puntos, donde confluyen niveles muy importantes desde el punto de vista técnico, como es la media de 200 sesiones. Su alcance lo veríamos como una magnífica oportunidad para comprar bolsa norteamericana buscando que desde ese entorno o como mucho los 3.000 enteros la tendencia alcista principal, que se mantiene intacta, se retome.Saber si será o no más profunda como comprenderás es imposible saberlo ya que si lo supiéramos seríamos adivinos en vez de analistas, pero lo que te puedo decir es que salvo que estemos ante un crash, que no parece, comprar tras una caída del 10-12% vertical es difícil que pierdas dinero ya que en el peor de los casos recuperarías en un próximo rebote, que lo habrá.

Saludos desde Ecotrader (900907210)
Hola, tengo compradas Almirall a 12 euros, después de los buenos resultados, ¿cree que es buena inversión? Gracias
Buenos días,
no me parece mal que mantengas a Almirall en cartera pero habrá que ver como se comporta en la zona de soporte clave de los 11-11,40 euros, cuya cesión sería de todo menos algo alcista para el título y no encajaría con la hipótesis alcista que te dibujo en el chart en forma de cabeza y hombros invertido de continuidad alcista. Si a cierre semanal pierde los 11 euros vende y mientras tanto tranquilo.

Saludos desde Ecotrader (900907210)
Buen día Carlos. ¿Qué análisis puede ofrecernos sobre REE? Gracias.
Buenos días. La cotización de Red Eléctrica, que fechas atrás mostró fortaleza superando resistencias de 18,50 euros, está sufriendo a corto plazo una caída que la vemos como una inmejorable oportunidad para comprar si no tienen al valor en cartera. Esta caída que ha llevado al precio de los 19,75 a los 18,20 euros tiene visos de ser un simple throw back o vuelta atrás al techo del canal y posible bandera de continuidad alcista que superó días atrás. Después de esta vuelta atrás todo apunta a que la cotización de Red Eléctrica retomará las alzas en busca de marcar nuevos altos históricos por encima de los 19,75 euros. Para que se ponga en jaque esta hipótesis alcista que manejamos sería necesario que una eventual caída perforara soportes de 17,40 euros, algo que vemos bastante complicado.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Hola buenos días, por favor podría analizar Fluor Corporation. ¿Sería buen momento para entrar tras las caidas sufridas en los últimos meses?. Gracias por anticipado desde Gijón
Buenos días amig@,
la verdad es que prefiero que mire opciones de compra que anteriormente hayan mostrado fortaleza. Desde Ecotrader acostumbramos a insistir que lo ideal es comprar fortaleza aprovechando correcciones en contra de la tendencia alcista principal, como es lo que está sucediendo ahora. Con eso no digo que Fluor no pueda rebotar y fuerte, máxime si no pierde el soporte clave de los 10 dólares. Ahí puedes intentar buscar un rebote pero si lo pierde vende!!

Saludos desde Ecotrader (900907210)
Hola Carlos. Por favor, ¿podrías analizar ACS con gráfico? Gracias.
Buenos días amig@,
la cotización de ACS se encuentra definiendo una clara tendencia bajista que hace semanas ya nos obligo desde Ecotrader a sacarla de nuestra lista de recomendaciones. Lo hicimos para evitar precisamente lo que está sucediendo, esto es, una caída que no descartaría que, rebotes al margen, todavía pueda profundizar hasta la zona de soporte de los 24 euros, cuyo alcance vería como una oportunidad magnífica para comprar en busca que desde ahí logre retomar su tendencia alcista de largo plazo.

Saludos desde Ecotrader (900907210)