Buenos días, Joan. ¿Me puede analizar OHL y Sacyr, soportes y resistencias? Muchas gracias.
Buenos días. OHL mantiene sus opciones de desplegar un nuevo contraataque alcista a la importante zona de resistencia de los 1,60 euros, pero me temo que si pierde los 1,05 euros veremos una recaída hacia los 0,94 euros. Su cesión no sería para nada buena noticia, puesto que no debemos olvidar que hablamos de un título bajista a plazos largos.
En cuanto a Sacyr, ha puesto a prueba en las últimas sesiones la directriz ascendente que guía las últimas alzas después de encontrar freno en la resistencia creciente que discurre por los 2,85 euros. Todo apunta a que es cuestión de tiempo para que supere este entorno resistivo, lo que abriría la puerta a mayores subidas, pero aún no podemos descartar ver una corrección o consolidación mayor que aproxime su cotización a la zona de los 2,33 euros, que es lo que no debería de ceder para seguir confiando en un contexto alcista de cara a próximos meses. Por encima de los 2,85 podría seguir ascendiendo sin demasiadas dificultades hacia los 3,40 euros.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Buenos días, Joan. Me parecen muy interesantes vuestros encuentros y la resolución de vuestras dudas. Me gustaría que me pudieseis hablar sobre 3 valores que tengo en cartera: Mapfre, Inditex y Santander. ¿Cómo los veis? A ser posible con gráficos. Un saludo y muchas gracias desde Córdoba.
Buenos días para Córdoba. Mapfre debe de batir primeras resistencias que encuentra en los 2,44 euros para alejar el riesgo de ver una corrección más profunda y retomar sus opciones de volver a máximos históricos o al menos atacar la resistencia que encuentra en el techo del movimiento lateral que desarrolla en los últimos años. Por encima de los 2,44 euros podría ser opción de compra con stop bajo los recientes 2,31 euros para aquellos que no estén posicionados. Usted que ya está posicionado puede mantener con ese nivel de stop o dando algo de margen hasta los 2,25.
En cuanto a Inditex, en el peor de los casos consideramos que una corrección podría volver a buscar la antigua resistencia, ahora soporte, de los 29 euros. Mantendría buscando mayores subidas mientras no pierda ese nivel.
En cuanto a Santander, lo visto en las últimas semanas invita a ser optimistas, sobre todo una vez que el Ibex 35 ha superado los 9.800 puntos, lo que podría ayudar al banco a formar un suelo sostenible. Presiona para dejar atrás la resistencia de los 3,85/3,90 euros. Si lo hace podría seguir ascendiendo hacia los 4,35. Puede mantener buscando su reestructuración alcista si está dispuesto a asumir un stop bajo los 3,44 euros, pero aún no podemos lanzar las campanas al vuelo en un título especialmente débil en los últimos años.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Buenos días, Sr. Cabrero, desde Sabadell. ¿Con ACS qué se puede hacer en estos precios? ¿Puedo plantear tomar posiciones o mejor esperar? Gracias y saludos.
Buenos días. No es para nada un argumento alcista lo visto en las últimas semanas. Ha perdido un entorno de soporte muy importante marcando mínimos decrecientes bajo los 32 euros y mientras no cierre el amplio hueco bajista abierto desde los 33,70 euros el riesgo de que profundice a la baja, incluso hacia los 25 euros, seguirá latente. Su esperanza alcista pasa por que mantenga la base de lo que podría ser una bandera, pero por el momento no me aventuraría a comprar ACS. Buscaría otras alternativas. Solo si en el más corto plazo recupera los 31,25 euros podríamos hablar de fortaleza. En todo caso, si decide tomar posiciones no dejaría que perdiera los 29 euros. En ese caso sería recomendable que no dude en cerrar.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Buenos días, Sr. Cabrero. Mi pregunta es qué hacer con Repsol y Meliá con pérdidas acumuladas alrededor del 12%. ¿Espero a una posible alza o vendo a pérdidas? Muchas gracias por sus consejos. Javier.
Buenos días, Javier. Ambos se encuentran sobre destacables soportes de largo plazo. Podría mantener mientras Repsol no pierda los 11,90 euros y Meliá los 6,80 euros.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Buenas, Joan. Tras tomar beneficios en Micron y Applied Materials me planteo la reentrada. ¿Qué opinas? Gracias y buen mercado, Raúl.
Buenos días, Raúl. No me parece mal que busques reentrada, pero no a estos niveles sin perjuicio de que a corto plazo es probable que aún veamos mayores ascensos. Esperaría ya pacientemente a que formen una corrección de parte de las subidas originadas en junio. Tenga en cuenta que se enfrentan a importantes resistencias y mientras el Nasdaq 100 marca máximos crecientes en las últimas sesiones ambos valores están rezagados, lo que advierte de dificultades para sostener los avances.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210)
Buenos días, Joan. Mi pregunta es por Ercros y Daimler. Un saludo desde Tarragona.
Buenos días. Desde que a primeros de septiembre advirtiéramos desde Ecotrader de un pequeño giro alcista en Ercros en forma de cabeza y hombros invertido al superar los 1,83 euros ha venido superando cada consolidación para seguir avanzando.
Ha logrado dejar atrás la resistencia de corto plazo de los 2,75 euros y ya se enfrenta a un entorno resistivo en los 2,95/3,15 euros donde podría ya necesitar una fase correctiva de las alzas originadas desde la zona de los 1,56 euros, mínimos de agosto. Esa fase correctiva no debería ya de perder la base de esta última consolidación, los 2,50 euros. Por encima podríamos ver subidas hacia los 3,80 euros, subidas del 35% desde los niveles actuales.
En cuanto a Daimler es muy preocupante el fracaso que pudimos presenciar en el techo del canal que discurre por los 54 euros donde encontró freno a finales del pasado año. Mientras no recupere al menos los 47,90 euros es un valor que no tocaría y lo más probable es que aún podamos ver nuevos mínimos decrecientes.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días, Joan. ¿Ves alguna posibilidad de compra tanto en Liberbank como en Prisa? Y si es así, ¿qué estrategia tomarías en ambas? Si es posible, con gráfico. Muy agradecido y un saludo.
Buenos días. Prisa es un título bajista a plazos largos y mientras no marque al menos máximos crecientes sobre los 1,54 euros no podremos hablar de fortaleza a corto plazo ni de que aleja los riesgos bajistas. No me lo plantearía.
En cuanto a Liberbank no me parece mal intentarlo con stop bajo los 0,27 euros buscando un ataque a la zona de los 0,40.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Buenos días. ¿Podría analizar el Eurostoxx 50 y el Ibex 35 a corto plazo? Si es posible, con gráficos. Gracias. Un saludo.
Buenos días. A muy corto plazo no habrá ningún signo de debilidad que advierta de una nueva caída en las bolsas europeas mientras el Eurostoxx 50 no cierre el hueco que abrió el jueves pasado desde los 3.775 puntos, que es el que ayer frenó lo que tiene visos de haber sido una simple pausa en las subidas. Así las cosas, en próximas sesiones seguimos muy expectantes de ver la evolución que puede tener el Eurostoxx 50 en la zona de altos que marcó el año 2015 en los 3.836 puntos. Entre esta resistencia de los 3.836 y los 3.855 puntos no descartamos que podamos ver una consolidación lateral más amplia, que en ningún caso esperamos que lleve a la principal referencia europea por debajo de soportes clave de 3.600 puntos. De hecho, consideramos que podría conformarse con buscar apoyo a la zona de los 3.700 puntos, que es por donde discurre una directriz alcista de menor pendiente a la que se perdió hace tres semanas. Para que se aleje el riesgo de ver esta consolidación lo que exigimos es que el Eurostoxx 50 logre batir la zona de resistencia de los 3.836-3.855 puntos. Operativamente, una próxima consolidación la volveríamos a ver como una oportunidad para aumentar exposición a renta variable europea en busca de un contexto alcista que aún podría tener un potencial de subida superior al 10% toda vez es muy difícil e improbable que veamos un techo sostenible en las bolsas del Viejo Continente mientras el DAX 30 alemán no alcance su resistencia creciente de largo plazo que discurre por los 15.000 enteros y hasta ahí hay un potencial de algo más del 10% desde niveles actuales.
Las subidas que vimos la semana pasada en la renta variable española llevaron al Ibex 35 a batir el techo del canal que discurría por la zona de los 9.750-9.800 puntos, algo que es una clara señal de fortaleza que aleja los riesgos de asistir a una corrección en profundidad y nos advierte de que una próxima consolidación de las últimas alzas sería una muy buena oportunidad para comprar bolsa española en busca de primeros objetivos en los 10.300-10.400 puntos, que son los que coincidirían con resistencias clave en los altos históricos del Ibex Dividendo Neto, tal y como puede verse en el chart adjunto. A corto plazo no habrá ningún signo de agotamiento comprador que ponga en jaque un contexto de mayores subidas en próximas sesiones mientras el Ibex 35 no pierda al cierre de una sesión niveles de 9.700 puntos, que es la parte inferior de un hueco al alza que abrió a finales de la semana pasada. Si cierra este hueco estaríamos ante algo que nos advertiría del comienzo de una probable consolidación, que vemos muy difícil que profundice por debajo de los 9.350 puntos.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Hola, Joan. ¿Compramos Repsol a estos precios? ¿Qué le parece Técnica Reunidas?
Buenos días. No descartamos que Repsol retome las alzas desde el importante entorno de soporte sobre el que se encuentra, como he comentado en una respuesta anterior, pero para comprar esperaría ya a que al menos cierre el hueco abierto desde los 13,10 euros. Stop bajo los 11,90 euros.
En cuanto a Técnicas Reunidas, también se encuentra sobre una zona de soporte muy importante, pero mientras no supere la directriz bajista que ha venido frenando reiteradamente las subidas en los últimos meses no recomendaría comprar.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Sr. Cabrero, por favor, ¿es buen momento para comprar Unicaja Banco? Gracias.
Buenos días. Desde el punto de vista técnico desarrolla en los últimos meses un proceso de reestructuración alcista que apunta a corto plazo hacia al menos la zona de los 1,04 euros, que es lo que debe de batir para que tome cuerpo un giro más amplio y un suelo sostenible más allá de unos meses.
En las últimas sesiones presiona para dejar atrás el pequeño canal que mostramos en el chart adjunto y que discurre por los 0,95 euros, paso previo a un probable ataque a la citada resistencia fundamental de los 1,04 euros en próximas semanas.
Con todo, las subidas podrían estar limitadas temporalmente a ese entorno, por lo que, lo más probable es que posteriormente necesite corregir parte del movimiento originado desde los mínimos de agosto, desde los 0,61 euros. Para buscar posiciones esperaríamos al menos un ajuste del 38,2%. Una vuelta sobre los 0,87 euros lo veríamos como una buena oportunidad para buscar entrada en busca de objetivos más ambiciosos sobre los 1,30 euros. Stop bajo los 0,80 euros.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Buenos días, Sr. Cabrero. Tengo acciones de BBVA a 5,77 euros y de PharMamar a 4,60. ¿Qué me recomienda? ¿Espero a recuperar las pérdidas del BBVA o vendo? Y con respecto a PharmaMar, sube casi todos los días, pero me da miedo un bajada brusca. ¿Qué me aconseja? Gracias.
Buenos días. BBVA está logrando batir primeras resistencias y después de el Ibex 35 se haya situado sobre los 9.800 puntos no vendería. Podría encontrar freno en los 5,40 euros, pero su superación ya reforzaría en gran medida un escenario de continuidad alcista en próximos meses con un objetivo sobre la zona de los 6,20 euros. Mantendría con stop bajo los 4,75 euros.
A todos nos da miedo perder lo ganado, es uno de los sentimientos más nocivos para el trading, pero le aconsejaría que se ciña a lo que hace PharmaMar y no se adelante a los acontecimientos. Después de superar la importante resistencia que encontraba en el techo del amplio canal que venía acotando a la perfección los movimientos del título en los últimos años ha confirmado un escenario de reestructuración alcista que permite plantear objetivos mucho más ambiciosos. Hasta la zona de los 5,70 euros no aparece el primer objetivo destacable. Si no estás dispuesto a asumir una corrección al menos espera para cerrar a que se produzca un cierre bajo los 4,56 euros.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Buenos días, Joan. Ezentis tiene mala pinta. ¿Esperamos a 0,28/0,30 euros y compramos? Muchas gracias por atendernos. Saludos, Juanjo.
Buenos días. Sinceramente no me complicaría con un título que ha fracasado reiteradamente en sus intentos de reestructuración alcista. Mientras no forme un patrón de giro alcista lo suficientemente amplio que ofrezca garantías de que hemos visto un suelo sostenible más allá de un par de meses no me lo plantearía. Hay muchos peces en el mar como para plantearse comprar debilidad.
Saludos desde Ecotrader y gracias a ti (900907210).
Buenos días. Mi pregunta es sobre ArcerlorMittal a corto plazo. ¿Hasta dónde puede subir o bajar? Muchas gracias, Pedro.
Buenos días, Pedro. ArcelorMittal se enfrenta ya a la resistencia de los 17,30/18 euros donde podría encontrar freno a corto plazo, pero este rebote desde la zona de soporte de los 13 euros lo vigilamos muy atentamente. Encaja con la posibilidad de que la última y fuerte caída desde los 17 euros sea el hombro derecho de un amplio patrón de giro al alza en forma de cabeza y hombros invertido (HCHI?), tal y como puede verse en el chart adjunto. Operativamente, todavía no estamos por la labor de recomendar comprar pero esto es algo que valoraremos si se produce una corrección que ofrezca un ratio rentabilidad riesgo atractivo, algo que ahora no tenemos.
Lo que no debería ya de perder en ningún caso es el hueco alcista abierto recientemente desde los 14,34 euros, no tendría ningún sentido.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
¡Buenos días, Joan! Soy suscriptor nivel 2 y quería que analizases Ezentis y dieses una recomendación. Imagino que el comportamiento de hoy obliga a vender. Muchas gracias y un abrazo.
Buenos días. No me aferraría a la esperanza de que reaccione desde la zona de soporte de los mínimos de 2016. Como he comentado en una respuesta anterior ha fracasado en todos sus intentos de reestructuración alcista en los últimos meses y la pérdida de los 0,45/0,40 euros no invita a ser optimistas. Cortaría por lo sano para evitar males mayores.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Egun on, Joan. ¿Es la hora de entrar en BBVA? Te agradecería tu visión del valor. Un saludo y enhorabuena por tu ayuda.
Buenos días. Es muy probable que siga la estela del Ibex 35, pero ya a estos niveles esperaría a que BBVA supere al menos los 5,38 euros, el techo del canal análogo a lo que serían los 9.800 puntos de Ibex 35 o a que se aproxime en una corrección a los 4,85 euros. Podría buscar en próximos meses la zona de los 6,20/6,40 euros.
Muchas gracias, un cordial saludo desde Ecotrader (900907210).
Buenos días, Joan. ¿Podrías analizar Aryzta? Muchas gracias, Javier.
Buenos días, Javier. Aryzta está tratando de formar un suelo sostenible a la fuerte tendencia bajista que desarrolla, pero por el momento no podemos lanzar las campanas al vuelo. Tendría que formar una estructura más amplia y marcar máximos crecientes sobre los 1,56 euros para tener evidencias de que estamos ante algo más que un rebote. No obstante, no me sorprendería que en próximos meses se dirija a atacar ese entorno. Lo que no tendría sentido es que ceda son los 0,80 euros.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Iberdrola y PharmaMar, por favor.
Buenos días,
PharmaMar ya la contesté en otra pregunta y en cuanto a Iberdrola decirte que hablamos de un título que es alcista en todos los plazos relevantes para trading en tendencia. Se encuentra en subida libre que es la situación técnica más alcista que existe. Desde Ecotrader recomendamos mantener y siempre que hay consolidaciones, como la que vimos en octubre y noviembre pasado, que llevaron al valor de los 9,40 a los 8,40 euros, son oportunidades inmejorables para comprar y subirse a esa tendencia alcista, que aún podría tener amplio recorrido por delante. Cuando se pilla un cohete como Iberdrola hay que saber disfrutar.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días, Sr. Cabrero. ¿Qué opinión le merece Atresmedia? ¿La analiza, por favor?. Gracias, Jose.
Buenos días, caballero:
La tendencia que define la cotización de Atresmedia desde hace meses es claramente bajista y, de momento, no veo nada que invite a tomar posiciones, si bien es cierto que el alcance de la zona de soporte y de giro potencial de los 3 euros debe ser vigilada. Por ahí discurre la directriz alcista principal y es el origen del último gran rebote en el valor, tal y como puede verse en el chart adjunto. Solamente si en ese soporte de los 3 euros se forma alguna pauta de velas alcista sería partidario de buscar una ventana de compra manejando un stop bajo esos 3 euros. De momento no soy capaz de verla y no me sorprendería ver la cesión de esos 3 euros antes de ver un nuevo intento de rebote. Direccionalmente la tendencia seguirá siendo bajista mientras no supere los 3,80 euros, pero está claro que esperando que eso suceda la ecuación rentabilidad riesgo no será tan atractiva.
Saludos José desde Ecotrader (900907210).
¡Hola! Tengo MásMóvil a 19,36 euros desde hace unos meses y no parece despegar como esperaba. ¿Qué me aconseja? Muchas gracias.
Buenos días:
MásMóvil está pecando de una debilidad muy preocupante ya que está mostrándose incapaz de revolverse al alza a pesar de haber alcanzado la zona de giro potencial y soporte clave de los 18,70 euros, donde meses atrás abrió un potente hueco bajista. Si pierde este soporte al cierre de una sesión sería partidario de al menos reducir posiciones en el título y si pierde soportes de 17,80 euros vendería sin dudarlo para evitar una más que probable caída a la zona de los 16 euros. No se alejará el riesgo de ver la cesión de esos soportes mientras no supere los 19,55 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Hola, ¿sigues sosteniendo que el Ibex 35 va a corregir hasta los 9.225 o 9.100 puntos como llevabas diciendo todo el mes de enero? Gracias.
Buenos días:
La pérdida de soportes que presentaba el Ibex 35 en los 9.468 puntos confirmó semanas atrás un claro patrón de giro bajista en forma de doble techo que advertía de caídas mínimas hacia los 9.225 puntos y no descartábamos que pudiéramos ver incluso caídas a los 9.100 puntos. Ese riesgo se canceló, tal y como señalamos días atrás, con la superación de resistencias que el Ibex 35 encontraba en los 9.580 puntos, que puso sobre la mesa un patrón de giro, este vez alcista, en forma de doble suelo. Cuando hay pautas de giro alcistas y bajistas en tan poco espacio de tiempo eso suele indicar que alcistas y bajistas están igualados y esos debates suelen ganarlo los que apuestan por la tendencia, que en este caso es alcista de fondo. En otra respuesta señalaba los objetivos que manejamos para el Ibex 35 en próximos meses. El primero de ellos en los 10.300-10.400 puntos, que coinciden con los altos históricos del Ibex Dividendo Neto.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.