Encuentros Digitales

Joan Cabrero, director de Estrategia de Ecotrader

Joan Cabrero, director de Estrategia de Ecotrader, respondió a las dudas de los usuarios de elEconomista.es.

#1

Buenos días Joan. ¿Cómo ve las acciones de MásMóvil? Gracias.

Buenos días. La corrección que llevó a la cotización de MásMóvil a cubrir el hueco que abrió meses atrás a partir de los 18,64 euros es algo que desde el punto de vista técnico puede considerarse como normal, y que operativamente ofreció en su momento una ventana de compra en busca de que el título consiguiera retomar su tendencia alcista desde ese importante soporte. El hecho de que le esté costando un imperio salir al alza y veamos una recaída a ese entorno de soporte clave es de todo menos un signo de fortaleza y resulta preocupante de cara a los intereses alcistas.

Si en próximas sesiones no logra revertir la situación bajista de corto plazo con un rebote digno de destacar y se acaban perdiendo soportes de 18,64 euros, la recomendación sería cerrar posiciones en MásMóvil puesto que a partir de entonces el riesgo sería que las caídas pudieran buscar soportes de mayor entidad como son los 16 euros. Es muy probable que al menos ponga a prueba en el más corto plazo los 18 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#2

Buenos días Sr. Cabrero. Dado que CaixaBank perdió los 2,80 euros... ¿me aconseja vigilar este título y en qué precios podría tomar posiciones? Gracias y saludos desde Barcelona.

Buenos días para Barcelona. Caixabank desarrolla un proceso de reestructuración alcista en los últimos meses que invita a ser optimistas, pero para comprar esperaríamos al menos una aproximación al rango 2,55/2,50 euros con stop bajo los 2,25, que ya no tendría ningún sentido que fueran cedidos.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).

#3

Muy buenos días, Joan. Mi pregunta es por Solaria. Acabo de entrar de cara a un año más o menos con stop en 7,20. ¿Le ve recorrido a la acción? Muchas gracias por su trabajo. Un saludo desde Madrid.

Buenos días. Solaria ha arrancado con fuerza el nuevo año marcando máximos crecientes sobre los 7,10 euros, lo que confirma la reanudación de su tendencia y refuerza la zona de los 6,70 euros como soporte.

Cualquier eventual caída o consolidación hacia resistencias superadas, ahora soportes, será vista como una oportunidad para comprar ante un probable escenario de continuidad alcista con primeros objetivos en los 8,80 euros y los 9,70 euros, lo que supondría una recuperación del 38,2% de la serie de Fibonacci de toda la gran caída originada en 2008 desde los 24,50 euros.

Mientras no pierda los 6,70 euros no habrá debilidad destacable que ponga en jaque la continuidad de la senda alcista de cara a próximos meses. Aquellos que estén posicionados o interesados en comprar debería asumir este nivel de stop. Por encima de los 9,70 euros ya no habría un objetivo destacable hasta los 12 euros, por lo que hablamos de un gran potencial.

Le recomendaría asumir un stop bajo los citados 6,70 euros para evitar que en un simple throw back o vuelta atrás hacia resistencias superadas le expulse de la posición.

Saludos desde Ecotrader para Madrir y muchas gracias a ti (900907210).

#4

Buenos días. ¿Podría analizar el Eurostoxx 50 y el Ibex 35 a corto plazo ? Si es posible, con gráficos. Gracias. Un saludo.

Buenos días. Los descensos que estamos viendo a corto plazo están poniendo a prueba primeros soportes que el Eurostoxx presenta en los 3.772 puntos, que están siendo cedidos en los primeros compases de sesión, y la directriz que guía las últimas alzas, que es lo que tiene que perder para que podamos hablar de un agotamiento comprador a muy corto plazo. Con todo, para que demos por terminado este rally alcista y se confirme el comienzo de un escenario correctivo sostenible más allá de un par de jornadas, el Eurostoxx 50 debe de perder esta directriz y primeros soportes en los 3.706 puntos. Mientras no pierda esos soportes señalados no podremos descartar todavía la posibilidad de asistir a un nuevo segmento al alza que a priori vemos limitado a resistencias de medio plazo como son los 3.836-3.900 puntos del Eurostoxx 50, que son los altos del año 2015 y cuyo alcance lo veríamos como una oportunidad para reducir ligeramente la exposición a bolsa para tener munición para poder comprar en una próxima corrección en las bolsas, que debería servir para aminorar la sobrecompra existente.

En el caso del Ibex 35, pone a prueba la zona de soporte de los 9.468 puntos y lo único positivo que podemos decir es que mientras este soporte se mantenga en pie no podremos descartar una continuidad del rally de las últimas semanas. A partir de los 9.468 puntos se abrió semanas atrás un importante hueco alcista que, como muy bien marca la teoría de velas oriental, se ha convertido en un soporte a vigilar ya que de su mantenimiento depende que no se abra la puerta a un contexto correctivo que podría llevar al Ibex 35 a buscar apoyo a la zona de los 9.000-9.100 puntos. Para evitar pasos en falsos sugerimos vigilar, además de los 9.468 puntos del Ibex 35 tradicional, el soporte análogo de los 23.184 puntos en el Ibex Dividendo Neto, algo que podría dilatar el soporte clave del Ibex 35 hasta los 9.400 puntos, que coincidiría también con la directriz alcista que surge de unir los mínimos de agosto y diciembre pasados. Mientras estos soportes no se pierdan consideramos precipitado hablar que el control pasa a manos de los bajistas en la renta variable española.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#5

Buenos días. ¿Podría analizar la posible compra de Sacyr? Gracias.

Buenos días. A primeros de diciembre decidimos tomar posiciones en Sacyr teniendo en cuenta que hablamos de un título que podría tener un enorme potencial. Mientras no pierda la tangencia con la directriz que viene guiando la tendencia alcista desde los mínimos que marcó en abril de 2019 en los 1,90 euros no habrá debilidad destacable. Podría esperar una aproximación a esa directriz que discurre por los 2,38 euros para tomar posiciones como zona ideal de compra para asumir un stop bajo los 2,14 euros. Buscamos una reanudación de las alzas hacia primeros objetivos en los 2,85-3 euros, que es por donde discurre una resistencia creciente cuya superación abriría la puerta a que pudiéramos favorecer objetivos más ambiciosos como son los 3,60 y los 4,50 euros.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#6

Buenos días. ¿Se puede comprar Ezentis y Orizon a este precio para un plazo de más de un año? Gracias.

Buenos días. No veo motivo para comprar Ezentis, para comprar debilidad. Malgastar fuerzas en Ezentis es dejar de perder muchas oportunidades que hay en el mercado. Como suelo decir... hay más peces en el mar y corre el riesgo de ir a buscar la zona de los 0,31/0,28 euros. Mientras no supere los 0,53 euros no podremos hablar de fortaleza en el corto/medio plazo.

En cuanto a Oryzon aún tendría paciencia. Cabe la posibilidad de que logre reestructurarse al alza, pero para comprar esperaría al menos que supere el lateral ascendente que desarrolla en las últimas semanas, que es lo que abriría la puerta a que cierre el hueco abierto en julio desde los 3,75 euros. Si supera los máximos de ayer podría intentarlo con stop ajustado bajo los 2,91 euros. Su cesión no encajaría para nada con un escenario alcista y podría retomar las caídas hacia la zona de los 2,20/2 euros, por lo que sería muy escrupuloso con la ejecución del stop en caso de comprar.

Con todo, para que tome cuerpo la reestructuración de Oryzon debería de superar la directriz que discurre ligeramente sobre los 3,80 euros, por lo que aún tiene tela que cortar.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#7

Hola. ¿Podrías analizar PharmaMar? ¿Podrías decirnos qué precios ambiciosos alcanzará? Gracias.

Buenos días. Si supera el entorno resistivo que presiona en las últimas sesiones podríamos ver subidas en primera instancia hacia los 5,45 y 6,40 euros sin demasiada dificultad.

Siendo mucho más ambiciosos la amplitud del lateral que define en los últimos años extendida al alza plantea subidas hacia los 16,60/19 euros.

No habrá debilidad destacable que ponga en jaque un escenario alcista en próximos meses mientras no pierda los 2,85 euros y en el más corto plazo los 3,62.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).

#8

Buenos días Joan. Hace un par de semanas comentabas aspectos positivos de Ferroglobe. He leído hoy que Marco Levi (con larga experiencia) ha sido nombrado nuevo Consejero Delegado. ¿Qué opinas de este valor que considero infravalorado? ¿Dónde ves una entrada? ¿Qué suelo y resistencias ves en el corto/medio plazo? Muchas gracias. Saludos.

Buenos días. Confiaría en una posible vuelta a los 1,40 y 2 dólares mientras en el corto plazo no pierda los 0,72 euros. Debemos de ser conscientes de que, aún siendo optimistas en el corto plazo, sigue siendo un título tendencialmente bajista, por lo que no asumiría riesgos mayores si está posicionado.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#9

Buenos días Joan. ¿Para cuándo los 15,1 en Repsol? Y por otra parte... ¿crees que BBVA podrá ir a buscar los 5.5? Muchas gracias por su respuesta.

Buenos días. Mucho nos tememos que aún necesitará tiempo para conseguir lograr esos niveles. A corto plazo Repsol mantiene sus opciones de seguir avanzando hacia los citados 15,20 y los 16 euros, máximos históricos de 2018, mientras no pierda los 13,95 euros. Lo que ya en ningún caso debería de ceder son los 13,20 euros.

En el caso de BBVA, sus opciones pasan por que se mantenga sobre la directriz que guía las alzas desde los 4,38 euros y que está poniendo a prueba a corto plazo. Su cesión retrasaría un potencial escenario de reestructuración alcista. Con todo, va a ser difícil que en primera instancia supere la zona de los 5,35 euros por donde discurre el techo del amplio canal lateral que desarrolla desde finales de 2018.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#10

Hola. ¿Es el momento de entrar en la Bolsa española? Gracias y buen día.

Buenos días. Las bolsas mundiales han lucido músculo en las últimas semanas, algo que por el momento no está haciendo la bolsa española, que se está limitando a mantener primeros soportes. Llama la atención que la tensión en Oriente Medio no amedrentó a las bolsas mundiales, que en todo momento se mantuvieron por encima de primeros soportes de corto plazo, y aunque aún no hay motivo para no confiar en más subidas consideramos que es más momento de mantener que de comprar. Sin que se produzca una corrección de parte de las últimas subidas de los últimos meses no somos partidarios de aumentar exposición, más allá de algunos valores que confirmen claras pautas alcistas. Las subidas del Ibex 35 podrían estar limitadas en próximas fechas a alcanzar el techo del canal que desarrolla desde los mínimos de 2018.

Operativamente por el momento tendría paciencia.Incluso aunque supere los 9.800 esperaría una posterior corrección, tal y como te muestro en el chart adjunto.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#11

Saludos desde Barcelona. Posible evolución con gráficos del Dow y el Dax. Muchas gracias.

Buenos días. independientemente de lo que acontezca en el corto plazo, favorecemos para este año, consolidaciones lógicas al margen, un contexto alcista hacia objetivos que manejamos en los 15.000 puntos del DAX 30 alemán, que es la tangencia con la resistencia creciente de largo plazo y que se alcanzará antes o después dependiendo de la velocidad y pendiente que tenga la actual subida. Mientras no se alcance este objetivo consideraremos eventuales caídas y consolidaciones como oportunidades para comprar.

En el caso del Dow Jones, si logra superar una resistencia teórica que aparece sobre los 29.040 puntos podríamos ver más alzas a corto hacia los 29.770 antes de que forme una probable corrección antes de que pueda seguir avanzando en su subida libre absoluta.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#12

Buenas. Opinión de MásMóvil y Fresinius por favor. Un saludo, gracias.

Buenos días. Fresenius ha encontrado freno a las subidas una vez superada la resistencia intermedia de los 49,40 euros, lo que permite favorecer un escenario de mayores subidas en próximos meses hacia la zona de los 55/56 euros, que es lo que debe de batir para que tome cuerpo un escenario de reestructuración alcista más amplio.

A corto plazo amenaza con perder primeros soportes y una caída hacia los 46,40/45 euros sería visto como una buena oportunidad para comprar con stop bajo los 42,40 euros.

MásMóvil podría consultar otra respuesta anterior.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#13

Hola Joan. ¿Mantenemos Sacyr y Pharmamar? Un apunte sobre Abengoa B. Muchas gracias y saludos desde Australia. Juanjo.

Hola Juanjo. De las dos primeras ya he hablado en otras respuestas y en cuanto a Abengoa B decirte que yo me olvidaría de operar en un título tan estrecho. Hay tantos peces en el océano como muy bien sabes viviendo en esas latitudes para complicarte la vida pescando en un arroyuelo. Dicho esto, a corto parece que puede ir a buscar resistencias en los 0,015, que es la que tiene que superar para pensar en subidas sostenibles y objetivos más ambiciosos.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#14

Buenos días Joan. Quería comprar PharmaMar pero sólo si me dices que es el momento. Y tengo ACS compradas a 5,80 euros. Orientame un poco, por favor. Gracias.

Buenos días. En el gráfico mensual adjunto puedes ver a simple vista la importancia de la zona de soporte sobre la que se encuentra ACS. Mientras no pierda los 33,50 y sobre todo los 32,30 euros mantiene sus opciones de volver a presionar sus máximos históricos. Entendemos que desde este soporte en el que se encuentra aparecerá interés comprador. Mantendría mientras no pierda al menos los 32,30 euros. El próximo objetivo destacable aparece sobre los 43 euros si logra retomar la senda alcista.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#15

Buenas. ¿Qué le parece Duro Felguera en estos momentos? Gracias.

Buenos días amig@. Mientras no pierda los 0,35 euros entiendo que en próximos meses podría buscar el techo del canal que te dibujo en el chart adjunto y que podría estar acotando el movimiento alcista de medio plazo. Con stop bajo 0,35 euros el objetivo son los 0,60 euros. Si pierde 0,35 euros perdería mucho momento alcista. Dicho esto, entiendo que hay oportunidades en el mercado mucho más atractivas, con tendencias alcistas más claras y con una fortaleza mil veces superior a Duro Felguera. Te invito a que pruebes el servicio Premium de elEconomista Ecotrader. Puedes informarte llamando al 900907210 o escribiendo a suscripciones@ecotrader.es

Un abrazo.

#16

Buenos días Sr. Cabrero. ¿Podría analizarme Audax Renovables? Gracias.

Buenos días. Todo apunta a que Audax se dirige a buscar la cota de los 3,30 euros en próximas semanas o meses. una vez que ha superado con claridad la directriz bajista que discurría por los 2,30 euros y la resistencia intermedia de los 2,47 euros.

Mientras no pierda los 2,08 euros, que podría ser ya referencia de stop para aquellos que estén posicionados, no habrá debilidad destacable que ponga en jaque un escenario alcista, consolidaciones o correcciones al margen. Veremos probablemente subidas hacia la cota de los 3,30 euros proyectando un tramo alcista como el visto en la última parte del pasado año. Por encima de los máximos de los últimos años se abriría ya la puerta a una recuperación del 38,2% de Fibonacci de toda la gran caída originada en los 9,70 euros hasta los 0,27 marcados en 2012. Hablamos de los 3,85 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#17

Buenos días. Mi pregunta es sobre Inditex a corto plazo. Muchas gracias .Gerona.

Buenos días amig@. En el chart adjunto puedes ver la impecable tendencia alcista que define Inditex en todos los plazos relevantes para trading en tendencia. Todo apunta a que es cuestión de tiempo que acabe yendo a buscar objetivos en los altos históricos en la zona de los 34,35 euros, pero habrá que ver si los alcanza de un modo vertical en la actual subida o, por el contrario, opta a corto por consolidar posiciones. Esto último se abriría si perdiera soportes de 31 euros y mientras no los pierda entiendo que puede seguir subiendo sin riesgo de que veas una consolidación en profundidad que en el peor de los casos iría a buscar apoyo a la directriz alcista que te dibujo en el chart.

Una abraçada desde Ecotrader (900907210).

#18

Buenos días. ¿Podría analizar Parsley tras las últimas caídas? Muchas gracias.

Buenos días. Estas caídas tienen visos de ser un simple ajuste de la subida anterior, tras el cual lo más probable es que las alzas vuelvan a imponerse y en próximos meses veamos el alcance de objetivos en los 22 dólares. En cualquier caso, no veo una ventana de compra que presente una ecuación rentabilidad riesgo atractiva ni una estructura de precios clara que invite a fijarse desde el punto de vista técnico en esta compañía. Cuando esto sucede soy partidario de no complicarme la vida y buscar otras opciones.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#19

Buenos días Joan. ¿Me podría comentar Aurora Cannabis y MásMóvil? Gracias.

Buenos días amig@. MásMóvil ya la analicé en otra respuesta y en cuanto a Aurora Cannabis decirte que define una clara tendencia bajista desde hace meses, cuando confirmó un amplio patrón de giro bajista en forma de doble techo. Lo interesante a corto es que está cerca de alcanzar el objetivo teórico mínimo de caída de este patrón, que surge de proyectar la amplitud del mismo. Hablo de los 1,29 euros, cuyo alcance entiendo que podría provocar un importante rebote. Si ahí apareciera alguna pauta de giro alcista podría ser una opción interesante a vigilar.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#20

Buenos días. ¿Podría analizar el Nikkei? ¿Es momento para entrar? Gracias por sus estupendos consejos.

Buenos días. A estos niveles es más un mantener que comprar, sin perjuicio de que esperamos aún más subidas en el corto y medio plazo. Las últimas alzas llevan al Nikkei a presionar los máximos de diciembre, lo que refuerza un mensaje de fortaleza y refuerza la zona de soporte de los 23.000 puntos. El Nikkei aún podría consumir más tiempo antes de marcar nuevos máximos crecientes, pero las últimas alzas hacen muy probable un escenario en el que estamos ante una simple consolidación previa a más subidas.

No hablaremos de debilidad a corto plazo mientras no se produzca un cierre bajo los 23.500 puntos pero, sobre todo, lo que no debe ya de perder son los 22.950 puntos, que es lo que abriría la puerta a una fase correctiva, que de todos modos seguiría encajando con un escenario alcista en próximos meses.

Por encima de los máximos de diciembre se encuentran los máximos de los últimos años sobre los 24.500 puntos, aunque no nos sorprendería ver mayores subidas hacia los 25.140 puntos, por donde discurre la resistencia creciente que mostramos en el chart adjunto, antes de que se produzca una fase correctiva.

Sin que se produzca una corrección, bien desde los 24.500 o los 25.140 puntos, no le recomendaría comprar, esperaría pacientemente.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.