Encuentros Digitales

Carlos Almarza, analista técnico de Ecotrader

Carlos Almarza, analista de Ecotrader, respondió a las preguntas de los usuarios.

#1

Buenos días Carlos. Análisis de Acerinox por favor. Gracias.

Buenos días. Acerinox consolida a corto plazo las subidas después de que semanas atrás lograra recuperar antiguos soportes, confirmando un amplio giro que apunta a que tendrá continuidad. Mientras no se produzca un cierre semanal bajo los 9,30 euros no habrá debilidad destacable y podríamos ver una continuidad alcista hacia los 10,35 y 11,05 euros, que son las resistencias a batir para que podamos plantear obejtivos más ambiciosos.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#2

Buenos días Carlos. Me gustaría que analizases la situación actual del Dow Jones 30. ¿Seguirá siendo alcista? Gracias.

Buenos días. Consolidaciones o correcciones de corto plazo al margen, seguimos confiando en un contexto alcista de cara al próximo año en Wall Street y en el Dow Jones Industriales en concreto. Mientras no pierda los mínimos de octubre, y sobre todo los 24.680 puntos considero muy probable ver al Dow Jones cotizando por encima de los 31.100 puntos en próximos meses. Se encuentra en una situación de subida libre absoluta y a la tendencia mientras no muestre claras evidencias de agotamiento no debemos discutirla. Ponerla en cuestión de forma reiterada suele llevar operativamente a perderse lo sustancial de su desarrollo. Por tanto, desde Ecotrader seguimos siendo muy positivos a pesar de que somos conscientes de que el actual ciclo alcista originado en 2009 está cada vez más maduro. Si nos ceñimos al más corto plazo no habrá debilidad destacable mientras no pierda los 27.800 puntos y sobre todo los 27.300 puntos.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#3

Buenos días señor Carlos. ¿Cómo ve la cotización de Merlín? Parece que está consolidado... ¿Qué soporte no debería perder? Mil gracias.

Buenos días. Confiaría en Merlin si está posicionado mientras no pierda los 11,50 euros y no habrá debilidad destacable mientras no pierda los 12,38 euros. Entendemos que es cuestión de tiempo para que retome las alzas. Por el momento puede ver que consolida sobre el techo de un canal lateral superado.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#4

Buenos días. ¿Podría analizar el Eurostoxx 50 y el Ibex 35 a corto plazo? Si es posible, con gráficos. Gracias. Un saludo.

Buenos días. El Eurostoxx 50 desarrolla en el más corto plazo una fase consolidativa que desde Ecotrader vemos como una simple pausa en los ascensos y, de momento, no observamos nada que ponga en jaque las posibilidades de seguir viendo una continuidad del rally navideño. No habrá nada que cuestione una continuidad del rally mientras un eventual recorte no provoque el cierre de los huecos que de forma general se abrieron el pasado viernes al alza. Para ello el Eurostoxx 50 debería de cerrar una sesión por debajo de los 3.706 puntos, y sobre todo bajo los 3.675 puntos, algo que consideramos que es muy poco probable que suceda mientras el Eurostoxx 50 no alcance objetivos como son los altos de 2015 en los 3.836 puntos.

En cuanto al Ibex 35, consolida también posiciones, algo que sigue encajando con una simple pausa previa a un inminente ataque de la zona de resistencia de los 9.730-9.800 puntos. Este rango es el techo del canal que dibujamos en el chart adjunto y cuya ruptura sería una nueva señal de fortaleza en la renta variable española, que no mostrará debilidad ninguna mientras el Ibex 35 no cierre el hueco abierto el viernes pasado a partir de los 9.468 puntos. Analíticamente, la ruptura de resistencias que presentaba el Ibex 35 en los 9.525 puntos confirmó un patrón de giro alcista en forma de cabeza y hombros invertido que invita a favorecer objetivos de cara al 2020 en los 10.800-11.200 puntos. El alcance de este objetivo no se pondrá en duda mientras un eventual recorte no lleve al Ibex 35 por debajo de los 9.100 puntos.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#5

Buenos días. Nos gustaría poder entrar en Faes y Cellnex que son alcistas. Pero... ¿qué resistencias deberían batir para entrar en subida libre? Gracias y buen final de año.

Buenos días. No me parece mal entrar en Faes confiando en un escenario alcista que puede ver en una respuesta anterior. Para ello debería de asumir un stop bajo los 4,40 euros y entrará en subida libre si logra batir los máximos que marco en 2007 sobre los 7,85 euros.

Cellnex ya se encuentra en subida libre, pero a corto plazo corrige posiciones y no descartaría que veamos una corrección mayor que se dirija a poner a prueba la zona de los 34,40 euros o al menos los 35,65. Mientras no supere al menos los 38,60 euros no sería partidario de tomar posiciones por el momento esperando probablemente más caídas.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted, Felices Fiestas (900907210).

#6

Buenos días Carlos. ¿Serías tan amable de decirme tu opinión sobre la trayectoria de FAES? Gracias.

Buenos días. Define una impecable tendencia y todo apunta a que, consolidaciones de corto plazo al margen, veremos mayores ascensos en busca de al menos los 6,30 euros sin descartar ver una vuelta al origen de la tendencia bajista del año 2007, a los 7,85 euros. Solamente si un eventual recorte perfora soportes que presenta en los 4,40 euros, que es el origen del último tramo al alza y base de la última consolidación que desarrolló semanas atrás el título, se pondría en jaque un escenario de continuidad alcista.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).

#7

Muy buenos días. Mi pregunta es sobre Enagás. ¿Qué le parece entrar? ¿A qué precio y stop? Muy amable.

Buenos días. Enagás ha conseguido en los últimos meses alejarse de la zona de soporte fundamental de los 18/17,50 euros. Esperábamos desde Ecotrader su aproximación a ese nivel para buscar entrada, pero el amplio hueco alcista abierto desde los 20,43 euros a finales de octubre aleja la posibilidad de que finalmente ponga a prueba su soporte clave.

En el más corto plazo consolida posiciones y podría seguir avanzando para presionar la zona de los 23 euros, pero esperaría un retroceso que vuelva a tapar al menos parte del citado hueco abierto desde los 20,43 euros, en cuyo caso lo veríamos como una oportunidad para comprar con stop ajustado bajo los 19,50 euros. Ese entorno viene reforzado una zona de antiguo soporte que podría volver a funcionar y desde donde esperamos que la presión alcista vuelva a imponerse en busca de recuperar los 24 y los 25,50 euros, en busca de nuevos máximos históricos.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#8

Buenos días Sr. Almarza. ¿Podría analizar ACS? Muchas gracias.

Buenos días. La cotización de ACS se prepara para batir la resistencia clave que a corto encuentra en la zona de los 36 euros, cuya ruptura junto con la de niveles de 37,35 euros permitiría favorecer la reanudación de su impecable tendencia alcista de largo plazo. Esto es algo que muy probablemente suceda en próximas fechas. Desde Ecotrader recomendamos mantener mientras no pierda los 33,45 euros buscando subidas en próximos meses que podrían ir hacia los 43 e incluso los 46,70 euros.

Muchas gracias a ti y saludos desde Ecotrader (900907210).

#9

Hola buenos días. ¿Me podría analizar Atresmedia con gráfico, por favor? Gracias y un saludo.

Buenos días. Atresmedia desarrolla un rebote en los últimos meses que aún podría ver mayores subidas, pero su tendencia es bajista y mucho me temo que tendrá continuidad en próximos meses. Para que podamos plantear que estamos ante algo más que un rebote debería de marcar al menos máximos crecientes sobre los 4,50 euros. A corto plazo no debería de ceder los 3,45 euros para no abrir la puerta a una recaída hacia la zona de los 3,10 euros, con el riesgo de reanudar la tendencia bajista que eso llevaría. Si está posicionado le recomendaría que si cede los 3,45 euros no dude en cerrar.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).

#10

Hola, ¿podría analizar Repsol? Muchas gracias.

Buenos días. Después de haber corregido la mitad de todo el último gran movimiento alcista que llevó a la cotización de Repsol de los 12 a los 15,20 euros, trata de sentar las bases de su reanudación alcista hacia sus máximos históricos, los 15,93 euros marcados en 2018.

Desde los 13,60 euros la cotización de Repsol trata de sentar las bases de un pequeño patrón de giro al alza que deje atrás la fase de consolidación bajista de las últimas semanas, algo que confirmará en cuanto bata resistencias de 14,20/14,35 euros. Aquellos que no tengan al valor en cartera pueden comprar si supera este entorno resistivo para no quedarse fuera de una probable subida en próximas semanas. Stop bajo los 13,20 euros.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#11

Buenos días Carlos, desde Palma. Quisiera saber su opinión sobre Oryzon G. Las tengo compradas a 3,060. Muchas gracias por su respuesta y un cordial saludo. Gracias.

Buenos días. Sesiones atrás confirmó un pequeño giro que plantea mayores avances que podrían ir en busca de cerrar el hueco bajista abierto desde los 3,75 euros y la directriz bajista que discurre ligeramente por encima. Ese es el entorno resistivo que debe de batir para poder plantear algo más que un rebote. Lo que haría sería mantener mientras no pierda los 2,64 euros buscando que al menos presione la zona señalada. Su superación permitiría plantear objetivos ambiciosos, pero por el momento no confiaría demasiado en ello.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).

#12

Hola Carlos. Anticipabais que si Sabadell superaba los 1,08 era el momento de comprar. ¿Cómo lo seguís viendo? ¿Sigue en pie la idea o cambio por el desarrollo del Brexit? Gracias.

Buenos días. Efectivamente es una invitación a comprar, aunque no podemos obviar que aún no ha roto con suficiente fuerza dicha resistencia como para confiar definitivamente en que no es en falso. Por tanto, no podemos considerar aún que se ha alejado el riesgo de que recaiga a la zona de soporte fundamental de los 0,85 euros, pero entiendo que lo más probable es que siga avanzando, lo que permitiría ya elevar el stop a los 0,97 euros a aquellos que estén posicionados o lo hagan.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).

#13

Buenos días Carlos. ¿Cómo ve MásMóvil y CaixaBank para entrar? Muchas gracias por su ayuda y le deseo unas felices fiestas navideñas.

Buenos días. MásMóvil podría esperar a que alcance la zona de los 18,05 euros como ideal de compra o a que en su defecto al menos supere los 20,70 euros. Con todo, no debería de perder los 18/17,40 euros para no abrir la puerta a una recaída a los 16 euros.

En cuanto a Caixabank, lideró ayer las subidas del Ibex 35 en una sesión de corte consolidativo para los índices, lo que muestra sus intenciones de seguir avanzando.

Caixabank superó a primeros de octubre la directriz que acotaba la tendencia bajista que desarrollaba su cotización desde los 4 euros y ya ha recuperado el 38,2% de la serie de Fibonacci. Todo apunta a que recuperará la mitad de las caídas, donde podría encontrar freno. Si el Ibex logra batir los 9.800 puntos es probable incluso que ataque el hueco bajista abierto desde los 3,18 euros y la antigua zona de soporte, ahora resistencia de los 3,30.

Lo más destacable es que ya vemos poco probable que pierda la zona de los 2,55 euros, por lo que aquellos que pudieran estar interesados deberían de estar dispuestos a asumir ese nivel de stop buscando en el próximo año buscar una aproximación al origen de las caídas, a los 4 euros o al menos una vuelta a la zona de los 3,60 euros.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#14

Buenos días Carlos. ¿Hasta qué niveles podría llegar el Ibex 35 en este rally navideño? Gracias por la ayuda.

Buenos días. Depende de que supere la zona de resistencia de los 9.730/9.800 puntos para que se abra la puerta a su continuidad alcista hacia un próximo objetivo que aparece sobre los 10.290/10.310 puntos. Hablamos de subidas sobre el 7% desde los niveles actuales, pero paso a paso, lo primero es batir resistencias, algo que consideramos probable.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#15

Hola buenos días Carlos. Bankia fue uno de los perros de 2018 y menos pero también de 2019. ¿Cómo la ves para 2020? ¿Es bueno entrar ahora o esperar a la sentencia del IRPH? Muchas gracias.

Buenos días. Las alzas de las últimas semanas están alejando el riesgo de que se dirija a poner a prueba la zona de soporte de los 1,45/1,40 euros, que es lo que en ningún caso debe de ceder para confiar en su reestructuración alcista. Ya es descatacable que ha superado el canal bajista que le muestro en el char adjunto y sobre los 1,94 euros podríamos ver una rápida subida hacia los 2,20 euros, que es lo que debe de superar para romper en base diaria la sucesión de máximos y mínimos decrecientes y plantear objetivos más ambiciosos. Con stop bajo los 1,75 euros podrían tomarse posiciones si rompe los 1,94.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#16

Buenos días Carlos. Por favor, análisis de Orpea y Bastide le confort. Ando un poco perdido con estos dos valores. Gracias y felices fiestas. Saludos.

Buenos días. Mientras Orpea no pierda los 106 euros lo más probable es que acabe buscando los 125 euros. No obstante, aún me temo que tendrá que consumir más tiempo, por lo que tendrá que tener paciencia si está posicionado.

En cuanto a Bastide, igualmente apunta a mayores ascensos en próximos meses, aunque corre más riesgos a corto plazo. Con todo, mientras no pierda los mínimos de agosto, y sobre todo en ningún caso los 32 euros, lo más probable es que veamos alzas hacia los 43,50 e incluso los 47,90 euros.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted. ¡¡¡¡Felices Fiestas!!!!! (900907210).

#17

Hola Carlos. ¿Qué sucede en Naturhouse? Un saludo.

Buenos días. Naturhouse ha superado recientemente el techo lateral bajista que le muestro en el chart adjunto, lo que abre la puerta a que veamos máximos crecientes sobre los 2,30 euros en busca de siguientes objetivos que aparecen en los 2,69 y 3,01 euros. La cuestión para confiar en ello es que a corto plazo no pierda los 1,86 euros y sobre todo los 1,75. A corto plazo consolida sobre el canal superado y lo más probable es que aparezca nuevamente interés comprador. Si está posiconado no dudaría en cerrar si pierde los 1,75.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#18

Buenos días Carlos. ¿Tiene sentido situar un Stop en 5 euros para BBVA? ¿dónde lo situaríamos en Inditex? Si los pudiera analizar con gráficos se lo agradecería. Feliz Navidad.

Buenos días. No tiene sentido situarlo en los 5 euros. Si está posicionado buscando un movimiento alcista sostenible más allá del corto plazo le recomendaría que asumiera un stop bajo los 4,63 euros, base de la última fase consolidativa desde la que se ha gestado la superación del entorno resistivo de los 5 euros.

La textil española Inditex ha logrado tras presentar resultados en semanas anteriores superar la importante resistencia de los 29/30 euros, que es la que frenó las subidas a mediados del año pasado y desde donde se formó una caída que llevó al título a los 21 euros. La superación de esta resistencia abre la puerta a una vuelta al origen de la última gran tendencia bajista que nació en los 34,33 euros, actuales altos históricos del título alcanzados en junio de 2017. Un contexto alcista no se pondrá en jaque mientras no pierda la directriz que discurre por los 27,50 y primeros soportes en los 28,40 euros.

Saludos desde Ecotrader y Felices Fiestas, muchas gracias (900907210).

#19

Hola Carlos. ¿Qué aspecto tiene Telefónica? Gracias.

Buenos días. A corto plazo está mostrando debilidad, por lo que mientras no supere la zona de los 6,81 euros no podremos considerar que se aleja el riesgo de ver una corrección mayor que podría aproximar su cotización a los mínimos de agosto. Con todo, confiamos en que es cuestión de tiempo para que ataque el importante entorno resistivo de los 7,20/7,40 euros, que es lo que debe de batir para plantear una mayor recuperación de las caídas originadas en la zona de los 9 euros.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#20

Hola Carlos. ¿Qué se puede esperar de Endesa? La veo atascada... Gracias.

Buenos días. Endesa consolida posiciones de forma lateral ascendente y mientras no pierda la zona de los 23,60/23,35 euros no habrá ningún signo de debilidad destacable. Si cabe destacar que es normal que haya encontrado freno en un objetivo que he venido señalando en reiterados encuentros, y que es el que surge de proyectar un segundo tramo alcista proporcional al visto en los primeros años 2000 desde los mínimos de 2012. Su superación abriría la puerta a más subidas. Por contra, la pérdida de los 23,35 provocaría probablemente una consolidación más amplia hacia los 21,90/20,80 euros que veríamos como una inmejorable oportunidad para volver a comprar. Con todo, la tendencia manda y sigue siendo alcista.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.