Encuentros Digitales

Joan Cabrero

Joan Cabrero, director de Ecotrader, respondió a las dudas de los usuarios del elEconomista.es.

#1

Buenos días, Joan. ¿Podrías analizar Meliá Hoteles y CH Robinson Worldwide Inc., por favor? Muchas gracias y un saludo. Jorge.

Buenos días Jorge. Aún tiene que dar un pasito más para superar las resistencias a las que se enfrenta, pero todo apunta a que la cotización de Meliá Hotels está sentando las bases de un suelo en la zona de soporte horizontal de los 6,90-7 euros, que ya frenó las caídas tanto el año 2014 como en el 2016. Desde ahí la curva de precios de la cadena hotelera está desarrollando un proceso de reconstrucción alcista que ha ganado muchos enteros tras superar resistencias de 7,80-7,83 euros, que es un hueco bajista que abrió meses atrás y que hasta el momento ha venido frenando los distintos conatos alcistas. Ahora solo falta superar las directrices que convergen por los 8 euros, lo que invitaría a aquellos que no tengan al valor en cartera a comprar en busca de un contexto alcista que puede ser muy importante en próximos meses. A corto plazo no habrá debilidad mientras no pierda los 7,52 euros.

En cuanto a C.H Robinson, estamos dando desde Ecotrader una oportunidad al título tras recuperar la zona de soporte decreciente de los 75 dólares, pero si marca nuevos mínimos nos veremos obligados a recomendar cerrar para evitar un escenario correctivo más amplio. Si bate los 78 dólares podríamos ver alzas hacia los 82,90 dólares, e igualmente nos plantearíamos cerrar la estrategia que mantenemos abierta al no haberse comportado como teníamos planteado.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#2

Buenos días Joan. ¿Cómo ves Iberdrola y Endesa a corto? ¿Las ves para entrar? ¿Hasta dónde bajar? Gracias.

Buenos días. Desde Ecotrader no nos hemos cansado de repetir que las caídas que desarrollaba la cotización de Iberdrola durante las últimas semanas tenían visos de ser una simple consolidación previa a una continuidad de su impecable tendencia alcista de fondo. Después de una corrección que ha llevado al título de los 9,58 a los 8,57 euros, todo apunta a que la tendencia alcista puede reanudarse. La superación de resistencias de 8,98 euros van en esa dirección e invitan a aquellos que no compraran en la última caída a aprovechar una próxima consolidación a los 8,85 euros para comprar en busca de alzas hacia los 9,58 euros, cuya superación volvería a situar al título en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe. Stop bajo los 8,40 euros.

En el caso de Endesa, mientras se mantenga sobre los 24,10 euros, y sobre todo, sobre los 23,35, no habrá debilidad destacable. Endesa es más un mantener que comprar, pero si decides entrar buscando la continuidad de la subida libre y el techo del canal que discurre por los 26 euros ajustaría el stop bajo los 24,10.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#3

Hola Joan. Porfa, análisis de Ferroglobe después de la importante subida. Gracias.

Buenos días. Es un título tendencialmente bajista, pero invita a ser optimistas de cara a próximos meses el hecho de que haya logrado girar y recuperar la zona de los 0,83 euros. Podría buscar en primera instancia la zona de los 1,40/1,53 dólares, y posteriormente los 2, que es lo mínimo que debe de batir para que podamos plantear que podría tomar cuerpo un giro tendencial y un suelo sostenible en los recientes mínimos de noviembre. Lo que no debería de perder para confiar en un contexto alcista son los 0,67 dólares.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#4

Buenos días Joan. Me gustaría preguntarle por el cruce EUR/USD a medio plazo. Gracias por su respuesta.

Buenos días. El rebote que inició el eurodólar a comienzos de octubre desde el soporte que proporciona la base de la cuña que viene acotando las caídas durante los últimos dos años se ha visto frenado en la zona de resistencia clave en tendencia de los 1,12 dólares por euro, que es la directriz bajista de esa cuña. Esta figura en forma de cuña es en teoría potencialmente alcista por lo que seguimos entendiendo que tarde o temprano la tendencia alcista se acabará imponiendo y el 2020 es muy probable que sea un año alcista para el par. De la ruptura al alza de esta cuña, cuyo techo se encuentra en la zona de los 1,12 dólares por euro, depende que podamos confiar en las posibilidades de ver una reestructuración alcista que deje atrás la tendencia bajista que nació en los 1,2550.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#5

Buenos días. Análisis de Pharma Mar. ¿Cómo lo ves después de esos rebotes recientes? Gracias.

Buenos días. Desde Ecotrader entendemos que para el año que viene la cotización de Pharma Mar tiene muchas posibilidades de ir a buscar la zona de resistencia que te señalo en el chart adjunto, concretamente la zona de los 3,80 euros, que es el techo del canal que viene acotando a la perfección los movimientos del título. Un escenario de alzas en próximos meses hacia ese entorno resistivo será el más probable mientras un eventual recorte no profundice por debajo de los 1,73 euros, que es donde situaría el stop.

A corto podría encontrar dificultades en el amplio hueco bajista que abrió a primeros del pasado año desde los 2,57 euros, y en la zona de los 2,70 euros, por lo que no podemos descartar que necesite corregir parte de los últimos avances. Una corrección tomaría cuerpo si cede en el más corto plazo los 2,30 euros, que podría ser el stop a utilizar de forma agresiva si está posicionado y no está dispuesto a asumir una corrección.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#6

Buenos días. ¿Podría analizar el Eurostoxx 50 y el Ibex 35 a corto plazo? Si es posible, con gráficos. Gracias. Un saludo.

Buenos días. A pesar de las caídas de hoy en los primeros compases de sesión, el mando sigue siendo claramente de los alcistas, que han logrado en las últimas sesiones marcar máximos crecientes dentro de la tendencia alcista que desarrollan, algo que es de todo menos bajista y que aproxima al Eurostoxx 50 al objetivo inicial que señalábamos a comienzos de noviembre cuando la principal referencia europea superó la zona de resistencia de los 3.600-3.630 puntos, concretamente los altos de 2015 en los 3.836 puntos. Hasta ahí todavía hay un recorrido adicional al alza del 1,70% desde los niveles de cierre de ayer, que es el margen de subida que podrían tener las bolsas europeas en próximas sesiones y desde donde podría formarse una consolidación de parte de las últimas subidas que entendemos no pondrá en jaque la tendencia alcista de fondo.

Por parte del Ibex 35, se encuentra a tiro de piedra del objetivo que veníamos manejando para esta recta final de año, esto es, la zona de los 9.730-9.800 puntos, que es el techo del canal que dibujamos en el chart adjunto y cuya ruptura sería una nueva señal de fortaleza en la renta variable española, que no mostrará debilidad ninguna mientras el Ibex 35 no cierre el hueco abierto el viernes pasado a partir de los 9.468 puntos. La ruptura de resistencias que presentaba el Ibex 35 en los 9.525 puntos confirmó un patrón de giro alcista en forma de cabeza y hombros invertido que invita a favorecer objetivos de cara al 2020 en los 10.800-11.200 puntos. El alcance de este objetivo no se pondrá en duda mientras un eventual recorte no lleve al Ibex 35 por debajo de los 9.100 puntos.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#7

Hola. ¿Cómo ves el futuro de Bankia? Muchas gracias.

Buenos días. Aún no podemos lanzar las campanas al vuelo, pero lo visto en las últimas semanas, la superación del canal bajista que te muestro en el chart adjunto, invita a ser optimistas. En el más corto plazo no habrá debilidad destacable mientras no pierda los 1,75 euros y si supera el entorno de los 1,98/2,05 euros nos permitiría ya confiar en mayor medida en que se ha alejado el riesgo de que Bankia se dirija a poner a prueba la zona de soporte clave de los 1,45/1,40 euros, que es lo que en ningún caso debe de ceder para confiar en su reestructuración alcista.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#8

Buenos días. ¿Qué opina de entrar largo ahora en REE? Muchas gracias. Andrés.

Buenos días Andrés. En términos de rentabilidad riesgo Red Eléctrica presenta una muy buena ecuación puesto que las caídas de las últimas semanas han llevado al título a aproximarse al soporte clave que presenta en los 16,70 euros, que es el que debe perderse para que se cancelen las posibilidades de seguir viendo mayores alzas en próximos meses. Mientras no se pierda este soporte de los 16,70 euros, que frenó las caídas durante el 2018 y también a mediados de este año, consideramos que Red Eléctrica es un valor que debe estar en cartera y los que estén fuera pueden valorar comprar manejando un stop bajo los 16,70 euros y buscando objetivos iniciales en los 19 y 19,50 euros, máxime si en una próxima recaída alcanza ese soporte de los 16,70 euros.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#9

Buenos días desde Burgos Joan. ¿Podrías analizar Inditex, por favor? Gracias.

Buenos días para Burgos. La textil española Inditex ha logrado tras presentar resultados en semanas anteriores superar la importante resistencia de los 29/30 euros, que es la que frenó las subidas a mediados del año pasado y desde donde se formó una caída que llevó al título a los 21 euros. La superación de esta resistencia abre la puerta a una vuelta al origen de la última gran tendencia bajista que nació en los 34,33 euros, actuales altos históricos del título alcanzados en junio de 2017. Un contexto alcista no se pondrá en jaque mientras no pierda la directriz que discurre por los 27,50 y primeros soportes en los 28,40 euros.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#10

Buenos días. Sabiendo que posiblemente no estén de acuerdo por análisis técnico, ¿en qué precios vendería Gamesa? ¿Dónde estaría ahora su resistencia más cercana? Y si tuviera que volver a comprar, ¿en qué niveles de soporte sería interesante hacerlo? Gracias, saludos.

Buenos días. Gamesa está en plena resistencia. Si supera los 15,95 euros abrirá la puerta a más subidas en busca de cerrar el amplio hueco bajista abierto a mediados de 2017 desde los 17,50 euros. No me saldría, pero si decide hacerlo lo ideal sería volver a recomprar si se produce una recaída hacia los 14,30/13,70, algo que dudo que vaya a suceder.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#11

Hola buenos días. BBVA... ¿para cuándo los 7 euros? Gracias por tus acertados análisis.

Buenos días. Para ello BBVA debe de superar la zona de resistencia de los 5,40 euros, niveles que serían análogos a los 9.800 puntos de Ibex 35, cuya superación permitiría confiar definitivamente en que la fase bajista originada en ese entorno de los 7 euros ha concluido. Si el Ibex 35 haga lo propio favorecería en gran medida que BBVA lo logre, algo que entendemos es cuestión de tiempo que suceda.

Saludos desde Ecotrader y gracias a ti (900907210).

#12

Buenos días. Me gustaría que analizara las acciones de Talgo. Soportes, resistencias más cercanas y cuál sería su recomendación para alguien que ya las tiene. Gracias por vuestra inestimable ayuda.

Buenos días. Mientras Talgo no pierda los 5,68 euros confiaría en que veremos un próximo ataque al techo del canal que te muestro en el chart adjunto y a los 6,60 euros, que es lo que debe de batir para confiar un amplio escenario de reestructuración alcista que abriría la puerta a objetivos más ambiciosos.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#13

Buenas Joan. ¿Cuánto más alto apunta la bolsa? ¿Y Arcelor en concreto? Que tengas buen día.

Buenos días. La superación de la resistencia que presentaba Arcelor Mittal en los 16 euros nos invitó fechas atrás a incorporar al título a la listas de recomendaciones de Ecotrader dado que eso planteó la definitiva conclusión de la tendencia bajista que inició la compañía en mayo de 2018 desde la zona de los 30,50 euros. La superación a corto de resistencias de 16,50 euros es otro paso importante que refuerza nuestra hipótesis de trabajo que defiende la posibilidad de asistir a alzas sostenibles, consolidaciones al margen, en próximos meses. El siguiente objetivo se encuentra en la zona de los 18,50 euros, donde meses atrás abrió un potente hueco bajista y que además coincidiría con un punto de giro potencial muy importante como sería la recuperación del 38,20% de Fibonacci de toda la caída de los 30,50 a los 11,15 euros.

En cuanto a la generalidad de la bolsa, hemos dejado atrás una semana en la que las principales bolsas de ambos lados del Atlántico han logrado marcar un nuevo máximo creciente, anual y en muchos casos histórico, dentro de la tendencia alcista que desarrollan a lo largo de los últimos meses, lo cual es de todo menos un signo de debilidad y está poniendo el broche a un año excepcional en Bolsa. Las subidas no hacen más que reforzar la lectura alcista que habilitó la ruptura de resistencias clave de medio/largo plazo que vimos a comienzos de noviembre, que abrieron la puerta a la reanudación de la tendencia alcista que nació a comienzos del año 2009. Correcciones o consolidaciones las consideraremos oportunidades para comprar, ya que somos optimistas de cara al 2020.

En el caso del Ibex 35, la superación de los 9.525 puntos ha confirmado un patrón de giro al alza que permite establecer objetivos de cara al próximo año en los 10.800-11.200, siempre que no pierda el soporte de los 9.100.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).

#14

Buenos días Joan. ¿Qué recomienda hacer con las acciones de Solaria, que parece no poder superar sus máximos? Gracias anticipadas, saludos.

Buenos días. Mantendría mientras no pierda al menos los 6,45 euros. No me sorprendería ver proximamente su cotización en los 7,65 euros y si supera ese nivel el recorrido podría ser ambicioso.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#15

Buenos días. ¿Seguirá subiendo IAG? ¿Qué hago? Las tengo compradas a 5,98 euros. Gracias.

Buenos días. IAG ha conseguido en las últimas semanas, de una forma vertical, marcar nuevos máximos históricos confirmando su entrada en subida libre absoluta. Para ello ha tenido que batir los máximos de los últimos años y la resistencia creciente que los une.

En la sesión de hoy registra pérdidas destacables, algo que consideramos como una simple y lógica recogida de beneficios que servirá para aliviar la elevada sobrecompra que acumula. Aquellos que estén posicionados pueden mantener mientras no cierre el hueco abierto desde los 6,57 euros, o en su defecto, si no está dispuesto a asumir ese margen de caída, podrían mantener mientras no pierda los 6,93 euros. Mientras eso no suceda no habrá debilidad destacable y estaríamos ante un probable throw back hacia resistencias superadas, ahora soportes, para seguir ascendiendo. El siguiente objetivo destacable aparece sobre los 8,80 euros, aunque como siempre decimos, en una situación de subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe, más que buscar objetivos buscaríamos aprovechar la inercia de la tendencia hasta que muestre signos de evidente agotamiento.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).

#16

Buenos días Joan. Quisiera saber tu opinión de Telefónica y Santander pues ambas no están mostrando fortaleza ni oportunidades de inversión. De cara a un largo plazo y permanencia... ¿ves interesante entrar? Gracias.

Buenos días. Confiamos en las opciones de reestructuración alcista de Telefónica, pero tras lo acontecido en las últimas semanas esperaría a que supere los 6,81 euros para comprar. Eso alejaría el riesgo de ver una aproximación a los mínimos de agosto antes de retomar la senda alcista. Si supera los 6,81 superaría la consolidación que desarrolla y abriría la puerta a un ataque a la zona de los 7,20/7,40 y a su reestructuración alcista, tal y como planteo en el chart adjunto.

En cuanto a Santander, aunque a corto está mostrando cierta fortaleza aún es pronto para confiar en que hemos visto un suelo sostenible. Por el momento me mantendría al margen, aunque no descarto que supere la directriz bajista que discurre por los 3,95 euros.

Saludos desde Ecotrader y gracias a ti (900907210).

#17

Buenos días. ¿Cree que ha terminado la consolidación inmobiliaria Colonial? De superar el último máximo de 11,95 euros... ¿hasta dónde le ve usted recorrido? Gracias.

Buenos días. No me sorprendería que retome las alzas desde la zona de soporte en la que se encuentra. Confiaría en ello mientras no pierda los 11,05/10,80 euros. El siguiente objetivo destacable aparece sobre los 12,40 euros.

Saludos desde Ecotrader y gracias a ti (900907210).

#18

Buenos días. Me gustaría que analizara las acciones de Repsol. ¿Considera que puede ser una buena opción para el año que viene? Gracias, un saludo.

Buenos días. Después de haber corregido la mitad exacta de todo el último gran movimiento alcista que llevó a la cotización de Repsol de los 12,37 a los 15,66 euros, tras alcanzar soportes de 14 euros, todo apunta a que la petrolera retomará en cualquier momento su tendencia alcista hacia objetivos iniciales en los 15,66 y posteriormente atacará resistencias históricas en los 16,40 euros, que son los altos del año 2018.

Desde los 14 euros la cotización de Repsol trata de sentar las bases de un pequeño patrón de giro al alza que deje atrás la fase de consolidación bajista de las últimas semanas, algo que confirmará en cuanto bata resistencias de 14,70 euros. Aquellos que no tengan al valor en cartera pueden comprar si supera los 14,70 euros para no quedarse fuera de una probable subida en próximas semanas.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#19

Buenos días, Joan. Tengo acciones de Liberbank compradas a 0,31. ¿Qué haríais con ellas? Gracias.

Desde Ecotrader recomendamos mantener mientras no marque nuevos mínimos decrecientes. Semanas atrás la cotización de Liberbank puso a prueba la solidez del soporte horizontal e histórico que presenta en los 0,27 euros, que es el que frenó la tendencia bajista el año 2016, el 2017 y también durante el 2019. De su mantenimiento depende que la cotización de Liberbank no entre en caída libre absoluta, que es la situación técnica más bajista que existe y que nos obligaría a sacar al banco de la lista de recomendaciones de Ecotrader.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#20

Hola Joan. ¿Dónde el S&P 500 puede frenarse? ¿Hasta dónde caería para regresar a subir? Quisiera entrar.

Buenos días. Lo visto en las últimas semanas en el S&P ha sido un perfecto throw back hacia la resistencia creciente superada para seguir ascendiendo en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe. A corto plazo no habrá ningún signo de agotamiento alcista ni deterioro en las posibilidades de ver mayores alzas en próximas sesiones, que sirven para que siga tomando cuerpo el archiconocido rally de Navidad, mientras no se pierdan soportes que presenta el S&P 500 en los 3.125 puntos, que son los mínimos de la semana pasada. Una aproximación a ese entorno podría ser aprovechada para comprar ajustando el stop al corto plazo por debajo de los 3.070 puntos.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.