Encuentros Digitales

Carlos Almarza

Carlos Almarza, analista de Ecotrader, responderá a partir de las 11:00 a las dudas de los usuarios del elEconomista.es

#1

Buenos días desde Teruel. Me gustaría que analizara, con gráfico si es posible, Audax y Siemens Gamesa de cara al año 2020. Gracias. Un saludo.

Buenos días para Teruel. En el chart adjunto puede ver como la cotización de Audax se prepara para superar la directriz decreciente que discurre por la zona de los 2,20 euros. Si eso sucede veríamos de cara al próximo año una probable continuidad alcista en busca de atacar los 3,30/3,40 euros. No obstante, a corto plazo aún podría seguir consumiendo tiempo.

En cuanto a Siemens Gamesa, mientras no pierda los 12,80 euros confiaría en mayores ascensos en busca de los 15,65 euros, de cuya superación depende que pueda ir a cerrar el amplio hueco bajista abierto desde los 17,50 euros a mediados de 2017.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#2

Hola, buenos días. Análisis de Amazon. Muchas gracias. Eduardoeco1.

Buenos días, Eduardo. Es ciertamente preocupante que Amazon, a diferencia de los principales índices de referencia estadounidenses, no esté en máximos históricos y se encuentre tan próximo a soportes, pero mientras no pierda la zona de los 1.700/1.670 dólares debemos seguir confiando en un escenario alcista como el más probable. De hecho desde Ecotrader estamos posicionados y no nos plantearemos cerrar mientras no pierda los citados 1.670 dólares.

Toda aproximación a esta zona de soporte tan importante la vemos como una oportunidad para que aquellos que no estén posicionados lo hagan con un stop muy atractivo.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#3

Buenos días, Carlos. ¿Podrías analizar Aryzta? ¿Cómo la ves? Muchas gracias, Javier.

Buenos días, Javier. Lo más destacable en los últimos meses es que estamos ante el rebote más amplio en términos porcentuales de los últimos años tras confirmar un patrón de giro en forma de doble suelo sobre los 0,99 chf, por lo que podemos hablar de agotamiento vendedor en la clara tendencia bajista que desarrolla desde los 18,80. Si a corto plazo supera los 1,11 euros podríamos ver más subidas hacia los 1,27 y 1,57, que es lo que debe de batir para que podamos plantear que estamos ante algo más que un rebote. Por contra, si a corto pierde los recientes 0,96 no descartaría ver una recaída hacia los 0,75.

Es un título que aún tiene mucha tela que cortar para que podamos plantear un giro tendencial.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#4

Buenos días. ¿Podría analizar el Eurostoxx 50 y el Ibex 35 a corto plazo? Si es posible, con gráficos. Gracias. Un saludo.

Buenos días. El Eurostoxx 50 presiona la resistencia intermedia de los 3.693 del Eurostoxx 50, cuya ruptura haría ganar enteros a la posibilidad de ver el archiconocido rally de Navidad, algo que no nos sorprendería en la medida que serviría para poner el broche a un excelente año en las bolsas del Viejo Continente. Todo apunta a que lo logrará, lo que también reforzaría la zona de soporte de los 3.625 puntos. Solamente se cancelaría un escenario alcista de cara a fin de año si un eventual recorte lleva al Eurostoxx 50 a perder la directriz alcista que viene guiando los ascensos desde los mínimos del pasado mes de agosto y que actualmente discurre por los citados 3.625 puntos, lo cual abriría la puerta a una consolidación más amplia. En cualquier caso, desde Ecotrader no veríamos esa consolidación como algo negativo ya que serviría para que los mercados tuvieran más gasolina para el año 2020. Por encima de los 3.733 puntos podríamos ver subidas hacia los 3.850.

En cuanto al Ibex 35, presiona la resistencia clave de los 9.400 puntos, que es la que debe de superar para que podamos dar por concluida la fase de consolidación que desarrolla el Ibex 35 durante las últimas semanas y se aleje el riesgo de ver una consolidación más amplia, que en el peor de los casos entendemos que podría buscar la zona de los 9.000/8.900 puntos, algo que encajaría con un patrón de giro en forma de cabeza y hombros invertido. La superación de los 9.400 puntos nos advertiría del probable comienzo de un particular rally en el Ibex 35 de al menos un 2-4%, hasta resistencias que encuentra el Ibex 35 en los 9.600-9.800 puntos, que son las que debe superar para que podamos dar por definitivamente concluida la tendencia bajista que nació el año 2017 desde la zona de los 11.200 puntos.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#5

Buenos días, Sr. Almazara. Mi pregunta es sobre Gamesa. ¿Tiene recorrido para comprar o nos olvidamos?. Un saludo.

Buenos días. Tiene recorrido, como he planteado en una respuesta anterior que puede consultar, pero para comprar desde estos niveles te recomendaría que lo hagas con un stop más ajustado al corto plazo que los 12,80 euros, cuya pérdida cancelaría el escenario alcista que manejamos desde Ecotrader. Compraría si a cierre de una sesión supera los 14,64 euros ajustando el stop al corto plazo bajo los 14,05.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#6

Hola. Análisis de PharmaMar. Gracias y buen día.

Buenos días. PharmaMar se enfrenta ya a la importante resistencia interemedia de los 2,40 y 2,65 euros, que es lo que debe de batir para que pueda en próximos meses dirigirse a buscar el techo del canal ligeramente decreciente que discurre por los 3,70 euros. Para mantener buscando este escenario si está posicionado es necesario asumir un stop al menos bajo los 1,73 euros, siendo conscientes de que aún no se ha alejado el riesgo de ver una potencial recaída hacia los 1,45 euros.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).

#7

¿Cree que Naturgy, y el sector energético en general, tendrá un buen comportamiento en 2020?

Buenos días. Aún no podemos descartar que Naturgy se dirija a poner a prueba la zona de soporte fundamental de los 21,15/19,90 euros, pero todo apunta a que sí, a que es cuestión de tiempo que bata la resistencia intermedia en la que ha encontrado freno y retome su impecable tendencia. Lo mismo espero para el sector energético en general.

Los 19,90 euros es lo que ya en ningún caso debería de perder Naturgy para seguir confiando en un escenario alcista de cara a 2020.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#8

Buenos días. He leído que se espera una caída del mercado en toda regla en las dos últimas semanas de este año. ¿Qué puedes decirme? ¿Hasta dónde puede bajar el Ibex 35? ¿Y qué valores pueden salir más afectados? Muchas gracias.

Buenos días. Nunca se puede descartar una caída del mercado, pero de momento no es ese el escenario que desde Ecotrader consideramos más probable, sobre todo si en la sesión de hoy índices como el Eurostoxx 50 y el Ibex 35 superan resistencias intermedias como los 3.693 puntos y los 9.400 puntos respectivamente. Mirando al otro lado del Atlántico, mientras el S&P 500 no pierda los 3.060-3.070 puntos todavía se podrá confiar en un rally de Navidad. Ahora bien, si perdiera ese rango de soporte todo apuntaría a que veríamos una consolidación más amplia que no alteraría la tendencia principal alcista mientras no profundizara por debajo de los 2.855 puntos, que son los mínimos de octubre y el origen del último tramo alcista. De hecho, desde Ecotrader consideramos muy difícil que esa hipotética consolidación profundizara por debajo de los 2.950-2.980 puntos del S&P 500, cuyo alcance sería una oportunidad inmejorable para comprar renta variable norteamericana.

En resumen, no trataría de buscar operativamente un hipotético escenario bajista y si se produce lo aprovecharía para comprar en aras de aprovechar la tendencia principal, que sigue siendo alcista. Desde Ecotrader seguimos confiando en que asistiremos a un buen año 2020.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#9

Carlos, ¿podrías analizar Endesa a corto? Estoy despistado con esa acción. Buen día y gracias.

Buenos días. De momento Endesa consolida posiciones de forma lateral ascendente y mientras no pierda la zona de los 23,60/23,35 euros no habrá ningún signo de debilidad destacable. Si cabe destacar que es normal que haya encontrado freno en un objetivo que he venido señalando en reiterados encuentros, y que es el que surge de proyectar un segundo tramo alcista proporcional al visto en los primeros años 2000 desde los mínimos de 2012. Su superación abriría la puerta a más subidas. Por contra, la pérdida de los 23,35 provocaría probablemente una consolidación más amplia hacia los 21,90/20,80 euros que veríamos como una inmejorable oportunidad para volver a comprar.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#10

¿Qué precio es bueno para comprar Santander?

Buenos días. No caería aún en la tentación de comprar Santander, puesto que no podemos descartar todavía que se dirija en un último latigazo bajista a poner a prueba la zona de soporte fundamental de los 3/2,80 euros. Solamente consideraría que comienza a alejarse ese riesgo si al menos se produce un cierre diario sobre los 3,79 euros y el Ibex supera los 9.600/9.800 puntos.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#11

Buenos días, Sr. Carlos. ¿Me podría analizar Micron Technology, por favor? Las tengo a 46,50. ¿Qué niveles debo vigilar y qué resultados se prevé que presente? Muchas gracias por su ayuda y a todo el equipo por su buen trabajo. Paco. Barcelona

Buenos días Paco. Las últimas subidas, que han confirmado un pequeño giro en forma de cabeza y hombros invertido, alejan el riesgo bajista de que se dirija a poner a prueba los mínimos de octubre como soporte y plantean su continuidad alcista hacia el techo de canal que te muestro en el chart adjunto y que discurre por los 54,90 dólares. No me sorprendería en próximos meses ver a Micron en los 58,80 dólares. Mantendría mientras no pierda los mínimos de las últimas semanas, los 44,55 dólares.

Saludos desde Ecotrader para Barcelona, y muchas gracias a ti (900907210).

#12

IAG, ¿cómo se comportará hasta fin de año? ¿Tiene posibilidad de llegar a los 7? Gracias y buenos días.

Buenos días. Está mostrando mucha resistencia a las caídas en un entorno resistivo muy importante como el que encuentra en la zona de los 6,80/6,60 euros. Mantendrá intactas sus opciones de seguir avanzando mientras no pierda a corto plazo los 6,23 euros. Sobre los recientes 6,65 no me sorprendería ver alzas hasta los 7,07 euros.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).

#13

Buenos días, Carlos. ¿Cómo ve a Ebro Foods a medio plazo? Gracias.

Buenos días. En el chart adjunto puedes ver como tiene perfectamente definidos sus soportes dentro de una impecable tendencia alcista que define su cotización a lo largo de los últimos años. De momento, no veo nada que plantee que esta tendencia haya finalizado, por lo que lo más probable es que, recortes al margen, las subidas sigan imponiéndose.

Solamente si un eventual recorte profundizara por debajo de la directriz alcista que te dibujo en el chart, que actualmente discurre por los 17,80 euros, se pondría en serios aprietos esta tendencia y si tienes al valor en cartera al menos deberías reducir.

Saludos desde Ecotrader y gracias a ti (900907210).

#14

Buenas. ¿Qué me aconseja con Fresinius y MásMóvil? Un saludo. Gracias.

Buenos días. Fresenius mantendría ajustando el stop a corto plazo bajo los 48,45 euros. Puede buscar en primera instancia los 52,40 y sobre todo el techo del canal que te muestro en el chart adjunto, los 55,70 euros en próximos meses.

En cuanto a MásMovil, nuestra recomendación desde Ecotrader es mantener mientras no pierda los 17,80 euros que podría ir a poner a prueba en próximas sesiones si no logra batir los 19,90.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#15

Buenos días, Sr. Almarza. ¿Me puede analizar, con gráficos, Amadeus y Grifols? Un cordial saludo.

Buenos días. Amadeus, consolidaciones de corto plazo al margen, apunta a una probable vuelta a los 80 euros y este escenario no se pondrá en cuestión mientras no pierda los 66,40 euros.

En cuanto a Grifols, lo más destacable en las últimas semanas es que ha superado la resistencia que presentaba en los 30 euros, que es la resistencia creciente que venía frenando las subidas desde mediados de 2017. Superando los 30 euros se está ante una señal de enorme fortaleza que invita a aquellos que no tengan al valor en cartera a comprar ya que sitúa al precio en subida libre absoluta. Buscamos un contexto de subidas hasta cuando menos la zona de los 33,80-34 euros en primera instancia. Solo si a corto plazo pierde los 30,08 euros se abriría la puerta a una vuelta a los 28/27,90 euros.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#16

Buenos días Carlos. ¿Cree que es buen momento para entrar en Repsol y Merlin? Un saludo.

Buenos días. Me parece bien aprovechar las últimas caídas para comprar Repsol con stop bajo los 13,50 euros.

En cuanto a Merlin tampoco me parece mal asumiendo un stop muy ajustado al corto plazo bajo los 12,38 euros, o ya concediendo más margen hasta los 11,50, que es lo que en ningún caso debería de ceder para seguir confiando en un contexto alcista de cara a próximos meses. A corto plazo podríamos estar ante un simple throwback hacia resistencias superadas, ahora soportes, para seguir ascendiendo.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#17

D. Carlos, Buenas. Mi pregunta es sobre Amper, no consigue romper los 0.30. ¿Cómo la veis a medio plazo? Y Faes, ¿para entrar nos esperamos a los 5,5 de rotura o ya es tarde? Gracias desde Santiago de Compostela. Llueve. ¡Cómo no!

Buenos días. Faes después de superar la importante resistencia de los 4,90/5 euros apunta a más subidas. Para entrar a estos niveles deberías de asumir al menos un stop bajo los 5,13 euros, pero si decides comprar no esperaría a que supere los 5,50.

En cuanto a Amper, mucho me temos que pdoría seguir consumiendo mucho tiempo por debajo de los 0,34/0,37 euros, que es lo que debe de batir para abrir la puerta a más subidas.

Saludos desde Ecotrader y bendita lluvia. Muchas gracias para Santiago de Compostela (900907210).

#18

Buenos días. Quisiera que realizara análisis de FCC y ACS. ¿Cuál ve con mejores perspectivas en el medio plazo? Muchas gracias.

Buenos días. FCC se enfrenta a resistencias intermedias, pero todo apunta a que podemos ver alzas hacia la zona de los 12,20 y los 14/15 euros en próximos meses.

ACS ha puesto a prueba en los últimos meses soportes y se prepara para retomar su tendencia. La cotización de ACS lleva alrededor de un año desarrollando un proceso consolidativo que es poco ortodoxo, pero que sigue teniendo visos de ser una simple pausa dentro de su tendencia alcista principal, que es muy probable que se retome en cualquier momento. ACS es uno de los títulos que podrían hacerlo especialmente bien este próximo año 2020 y las primeras pistas que apuntarían hacia que el control lo vuelven a recuperar los alcistas las encontraremos si la presión compradora consigue batir resistencias que a corto plazo encuentra en los 35,70 euros. El siguiente paso y definitivo sería asistir a la ruptura de la resistencia de los 37,40 euros, lo cual abriría la puerta a alzas hacia el techo de la consolidación en los 39,40 euros, que muy probablemente supere para buscar los 43 e incluso los 46,70 euros. Confiaría en este escenario mientras no pierda los 32,30 euros.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#19

Buenos días, Carlos. ¿Podría darme su opinión para entrar en San José y en Airbus? Análisis técnico y niveles. Gracias.

Buenos días. En Grupo San José no me parecería mal comprar de forma agresiva si se produce un cierre diario sobre los 6,69 euros ajustando el stop bajo los 6,10 euros. Si pierde los 6,10 euros no dudaría en cerrar.

En el caso de Airbus espería cuando menos que se aproxime a los 120,50 o incluso los 117 euros para comprar con stop bajo los 114 euros.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).

#20

Buenos días, Carlos. A ver si hoy tengo suerte. Por favor, me gustaría que analizaras Piaggio. Gracias por tu ayuda. Saludos, Juan.

Buenos días Juan. Mientras no pierda los mínimos de los últimos meses, los 2,55 euros, es probable que veamos una continuidad alcista en busca de atacar los 3,50 y los 3,77 euros. No obstante, sería muy positivo que marque máximos crecientes sobre la importante resistencia en la que ha encontrado freno en noviembre. La amplitud del movimiento lateral de los últimos años permitiría plantear objetivos mucho más ambiciosos, pero por el momento paso a paso. Si está posicionado mantendría mientras no pierda los citados 2,55 euros.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.