Buenos días Sr. Almarza. Me gustaría que me resolviera un par de dudas. La primera es sobre Cellnex. Después del giro que ha dado en la última semana... ¿a qué precio podría posicionarme y sobre qué stop deberíamos manejarnos? Por otro lado, Gamesa. ¿Dado los precios del año pasado, cree que vuelve a tener potencial alcista? Gracias y saludos.
Buenos días. El giro bajista visto en Cellnex advierte de una corrección mayor a corto plazo que no podríamos descartar que se dirija a poner a prueba el origen del último segmento alcista destacable, la zona de los 33,30/32,80 euros. Desde las proximidades de los 35 euros con stop bajo los 32,80 euros sería una buena oportunidad para comprar.
Respecto a Gamesa, la pérdida de los 11,70 euros sesiones atrás no ha sido un buen síntoma, y aunque haya recuperado ese nivel la puerta a más caídas hacia al menos los 10,70/10,40 euros está abierta, sin descartar incluso una vuelta al soporte fundamental de los 9 euros. No me complicaría con Siemens Gamesa y buscaría otras alternativas.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días Carlos. Estoy pensando en posicionarme en Duro Felguera, empresa muy castigada en bolsa en los últimos años por sucesivos y diversos problemas. Pero ahora que parece que comienza a ver la luz a nivel financiero para poder seguir acometiendo obras de ingeniería comienza a despegar su cotización. ¿Cómo la ve de cara a un medio y largo plazo? La otra es Bankia. He adquirido bastantes títulos en las inmediaciones de 1,75 euros. ¿A nivel técnico cuáles son las principales resistencias y cómo la ve como inversión a largo plazo? Un cordial saludo desde Málaga.
Buenos días para Málaga. Si te subes a Duro Felguera buscando un rebote, y quizás algo más, te recomendaría asumir un stop bajo los 0,29 euros. No asumiría más riesgo. Podría seguir ascendiendo en busca de próximas resistencias en la zona de los 0,56 euros.
Lo visto en Bankia y en el sector bancario en las últimas semanas invita a ser optimistas, pero aún no podemos descartar ver un último latigazo bajista que podría ir a la base del canal que te muestro en el chart adjunto y que discurre por los 1,45/1,40 euros. Ese es el entorno que en ningún caso permitiría que cediera. Si asumes ese riesgo podrías mantener buscando un giro al menos de medio plazo más amplio.
Saludos desde Ecotrader para esa tierra tan bonita (900907210).
Buenas. Opinión de Leonardo y Canopy. Gracias. Un saludo.
Buenos días. Leonardo es un título que mantenemos en la lista de recomendaciones de Ecotrader y que consideramos que mantiene sus opciones de reanudar las alzas mientras no pierda la zona de los 9,70/9,65 euros. Si lo hace nos veríamos obligados a cerrar para evitar una potencial corrección más amplia hacia los 8,30 euros. En buena medida dependerá su comportamiento de lo que hagan los principales índices en el más corto plazo. Si superan resistencias, como los 3.630 puntos de Eurostoxx 50, ganará enteros su reanudación alcista.
En cuanto a Canopy, podría rebotar en mayor medida a corto plazo hacia los 23,20/23,80 dólares, pero lo más probable es que posteriormente profundice a la baja tras perder el entorno de los 22,50 dólares semanas atrás. Solo si supera los 23,80 cabría la posibilidad de haber asistido a un fallo bajista y que siga ascendiendo hacia los 28,95, que es lo que debe de superar para confirmar un giro sostenible.
Saludos desde Ecotrader y gracias a ti (900907210).
Buenos días. ¿Podría analizar el Eurostoxx 50 y el Ibex 35 a corto plazo? Si es posible con gráficos. Gracias. Un saludo.
Buenos días. Con la de ayer ya son seis las jornadas en las que el Eurostoxx 50 cerró pegado a la importante resistencia que presenta en la zona de los 3.600-3.630 puntos, en lo que tiene visos de que podría ser una simple pausa para coger fuerzas en busca de romper esta resistencia tan importante desde el punto de vista técnico. A corto plazo no habrá signos de agotamiento comprador relevantes mientras no se pierdan soportes como son los 3.570 puntos en el Eurostoxx 50. Volvemos a insistir que la ruptura de los 3.630 puntos permitiría dar por concluida la fase de consolidación que desarrolla la principal referencia europea desde el año 2015 y habilitaría la probable reanudación de la tendencia alcista que se inició en los mínimos del año 2009. Por tanto, lo que podría suceder en breve son palabras mayores ya que la superación de resistencias invitaría a confiar en un contexto alcista sostenibles de cara a los próximos meses, que invitaría a aumentar de un modo significativo la exposición a bolsa. En este sentido, para confiar en este escenario alcista en las bolsas europeas es necesario que se superen claramente los 3.630 puntos del Eurostoxx 50 y que al otro lado del Atlántico el S&P 500 logre batir su resistencia clave de los 3.060 puntos. Mientras esto no suceda se mantendrá el riesgo de asistir a una nueva corrección relevante en las bolsas de ambos lados del Atlántico, que es la que seguimos esperando para comprar salvo que finalmente se rompan esas resistencias y nos veamos obligados entonces a aumentar la exposición a bolsa.
En cuanto al Ibex 35 sigue consolidando por debajo de los 9.500 puntos. La resistencia de los 9.500 puntos es muy importante toda vez su ruptura permitiría que pudiéramos dar por terminada la tendencia bajista que nació en los máximos de 2017 desde la zona de los 11.200 puntos, que sería el objetivo a valorar en próximos meses, con resistencia intermedia en los 10.100-10.300 puntos, que sería la análoga a los máximos de 2017 en el Ibex 35 en su versión total return que están en los 29.300 puntos.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días. Tras la gran caída sufrida por Bankinter el año pasado y parte de este, y tras la pequeña recuperación desde mínimos anuales... ¿es momento de entrar? ¿Qué precio le parece correcto para entrar? ¿Objetivo? Gracias.
Buenos días. Del mismo modo que el Ibex 35 o el Eurostoxx 50, Bankinter se enfrenta a una resistencia muy importante como es el origen del último tramo bajista destacable, los 6,50 euros, y la directriz bajista que le muestro en el chart adjunto. Si los supera podría entrar de forma agresiva con stop bajo los 6,09 euros, pero mientras eso no suceda, esperaría una potencial recaída hacia los 5,80 euros en próximas semanas. En este segundo caso establecería el stop bajo los 5,45 euros.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días. ¿Cómo ve usted a Vocento? ¿Llegará a los 2 euros por acción como se dice? Muchas gracias desde Huesca.
Mientras no supere al menos los 1,25 y sobre todo los 1,34 euros no contemplaría esa posibilidad y no me sorprendería ver su continuidad bajista hacia los 0,85 euros en próximas semanas, algo que tomaría cuerpo si pierde los 1,05.
Saludos desde Ecotrader para Huesca y muchas gracias a ti (900907210).
Buenos días. ¿Es buen momento de comprar CaixaBank? Muchas gracias.
Buenos días. A estos niveles no somos muy partidarios de comprar sin que los principales índices superen resistencias como son los 9.500 puntos de Ibex 35. CaixaBank apunta a un suelo sostenible sobre los mínimos de agosto, pero se enfrenta a una resistencia intermedia en los 2,66 euros que podría provocar una vuelta atrás hacia los 2,40/2,25 euros, que sería lo ideal para buscar entrada. Su supera ya los 2,66 y el Ibex 35 los 9.500 puntos, entonces se podría comprar estableciendo el stop hasta los 2,40 euros y buscando subidas al menos en primera instancia hacia los 3 euros.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días D. Carlos. Mi pregunta es sobre Nicolás Correa y Montebalito. ¿Cómo las veis a medio plazo? ¿Qué soportes y resistencias aconsejáis respetar para entrar? Gracias.
Buenos días. Correa se dispone a atacar el entorno resistivo de los 4,50 euros. Su superación abriría la puerta a su continuidad alcista hacia los 5,40 euros y 6 euros, por lo que es un interesante potencial. En el más corto plazo no mostrará debilidad destacable mientras no pierda los 3,88 euros, que podría ser un stop a manejar para entrar de forma agresiva buscando el escenario planteado. Se le podría dar más margen hasta los mínimos de octubre, los 3,68 euros.
En el caso de Montebalito solo me plantearía entrar de forma agresiva si se revuelve en el corto plazo y logra un cierre diario sobre los 1,77 euros. En ese caso podría buscar un rebote mayor en próximos meses hacia los 2,40 euros con stop bajo los mínimos de esta semana, pero por el momento persiste el riesgo de ver una recaída hacia los 1,45/1,35 euros.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Hola buenos días. ¿Qué opinión le merece Mapfre? Un cordial saludo.
Buenos días. Sería muy importante para sus aspiraciones alcistas que supere a cierre semanal los 2,60/2,58 euros que presiona a corto plazo. En cualquier caso, mientras no pierda los mínimos de agosto todo apunta a que es cuestión de tiempo que veamos un ataque a sus máximos históricos sobre los 2,90 euros con un primer objetivo en los 3,08 euros.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días Carlos. ¿Qué recorrido le ves a Sacyr? ¿Puede seguir subiendo y superar los 3 euros? Gráficos por favor. Un saludo.
Buenos días. Perfectamente, y probablemente más. Si está posicionado le recomendaría que lo mínimo, mínimo A buscar serían los 3,35 euros, algo que tomaría cuerpo si supera a corto plazo los 2,62 euros y la directriz creciente que discurre por los 2,90 euros. Merece la pena ser ambicioso con Sacyr mientras no pierda los 2,07 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Estimado Sr. Almarza. Quería preguntarle por Gamesa y por el Ibex 35 en el muy largo plazo, en su movimiento en esta última década. Teniendo en cuenta el contexto internacional parece difícil una resolución alcista... ¿no cree? Saludos desde Asturias.
Buenos días. Efectivamente en el muy largo plazo parece por el momento de difícil resolución y podría aún consumir bastante tiempo antes de resolver sobre el entorno de los 12.000 puntos, que es lo que debe de batir para abrir la puerta a más subidas.
En el caso de Gamesa sus opciones pasan por no perder la zona de soporte de los 9 euros, puesto que eso abriría la puerta a una vuelta a los 5.
Saludos desde Ecotrader para Asturias (900907210).
Buenos días Carlos. Llevamos todo octubre esperando una corrección en RV USA que nos brindaría una buena oportunidad de entrada, pero vemos que llega noviembre y S&P500 y NASDAQ100 muestran una fortaleza que invita a batir posiblemente resistencias en breve. ¿Qué podemos esperar para próximos días? ¿Cuál sería un buen punto de entrada? Gracias. Víctor de Alicante.
Buenos días Víctor. Efectivamente nuestro plan de trading desde Ecotrader para aumentar exposición de forma significativa consiste en esperar que al menos el S&P 500 supere los 3.020 puntos y sobre todo la resistencia creciente que discurre en los 3.060 puntos. Preferimos no tratar de hacer de adivinos, ceñirnos a los hechos y esperar resolución a corto plazo. Si supera estas resistencias buscaríamos aprovechar cualquier eventual consolidación para comprar, pero por el momento seguimos recomendando esperar un potencial latigazo bajista que podría llevar los precios nuevamente a los mínimos de junio. Por tanto, por el momento paciencia ante tan importantes resistencias. Lo que tenemos claro es que confiamos en el fondo del mercado, pero comprar a estas alturas supone asumir un stop demasiado amplio y si supera las citadas resistencias ya podríamos elevarlo a los mínimos de octubre, lo que ofrecería ratios en términos de rentabilidad y riesgo más atractivos.
Saludos desde Ecotrader para Alicante y gracias a usted (900907210).
Buenos días Carlos. Vista la evolución de su cartera de pedidos y la recuperación de márgenes... ¿recomienda mantener Técnicas Reunidas para los próximos seis meses? ¿Qué valoración le otorga? Muchas gracias.
Buenos días. Precisamente desde Ecotrader nos planteamos tomar posiciones. Consideramos que el título está sentando las bases de una reestructuración alcista en los mínimos que frenaron las caídas tanto el año pasado como en el actual, concretamente hablamos de los 20,20 euros. Desde ahí se ha vuelto a formar un giro al alza que en esta ocasión tiene todos los números que acabará siendo el bueno. Pistas que apuntarían hacia un movimiento alcista sostenible en el tiempo, que es lo que buscamos, las encontraríamos si la presión compradora logra batir resistencias que el valor encuentra en los 24,20-24,50 euros. Si se rompe este rango resistivo seríamos partidarios de tomar posiciones en busca de alzas iniciales hacia los 27,25 euros, cuya ruptura permitiría valorar objetivos más ambiciosos en los 37 euros. Stop bajo los 21,50 euros.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días Carlos. Estoy interesado en entrar en CIE. ¿Cuál consideras que es un buen precio de entrada? Un saludo y gracias.
Buenos días. Esperaría al menos a que cierre una sesión sobre los 22,80 euros con stop bajo los 20,50, preferiblemente con el Ibex 35 habiendo superado los 9.500 puntos. Mientras eso no suceda no se puede descartar un nuevo retesteo de los 19 euros.
Una aproximación a los 20/19 euros si no puede con las actuales resistencias de corto plazo lo vería también como una oportunidad para buscar entrada.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días. Ruego me indique stop loss (fijo o cierre diario) y precio de salida para Daimler compradas a 53,76 euros y Ferrovial a 26.34 euros. Muchas gracias.
Buenos días. Cerraría Daimler si pierde a cierre de una sesión los 49,35 euros. Hoy supera importantes resistencias y mientras a corto no pierda ese nivel podría seguir ascendiendo.
En cuanto a Ferrovial asumiría una corrección por debajo de los mínimos de las últimas semanas con stop bajo los 23,30 euros. Mantendría confiando en su fortaleza de fondo y en que es cuestión de tiempo que prosiga en subida libre absoluta.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).
Sr Almarza... ¿A qué precio adquiriría acciones de Repsol? Gracias por sus valoraciones. Atentamente. B. B. Castaño.
Buenos días. Repsol se enfrenta a una importante resistencia que entendemos que más pronto que tarde será superada, pero aún no podemos lanzar las campanas al vuelo. Desde Ecotrader consideramos que conseguirá retomar su tendencia alcista de largo plazo y logrará superar la zona de altos históricos de los 16,50 euros, lo cual habilitaría que el título entrara en subida libre absoluta. Pero para confiar que lo haga es preciso que la presión compradora consiga batir resistencias clave que la semana pasada frenó las subidas, concretamente los 15 euros. Mientras no supere esa resistencia no somos partidarios de comprar salvo que se forme una corrección como la que dibujamos en el chart adjunto, que podría formar parte de una clásica pauta de continuidad alcista conocida como cabeza y hombros invertido.
Si supera los 15 euros y el Ibex 35 los 9.500 podrías ya entrar con stop bajo los 13,70 euros.
Saludos desde Ecotrader y gracias a ti (900907210).
Buenos días. ¿Sería tan amable de analizar a Grifols? Gracias.
Buenos días. Sin ser definitivo para confiar en la consecución de nuevos máximos, la superación a cierre de sesión de los 27,62 euros abriría una ventana de compra en Grifols. En Ecotrader llevamos tiempo buscándola en Grifols, que durante los últimos meses ha mostrado una fortaleza envidiable. Nuestra intención es aprovechar la consolidación que desarrolla a lo largo de las últimas semanas para subirnos a su tendencia alcista. Superar los 27,62 confirmaría un patrón de giro al alza en forma de doble suelo (s1s2) que plantearía la reanudación de su tendencia alcista hacia primeros objetivos en los 29,55 euros, cuya ruptura abriría la puerta a que buscara el techo del canal que viene acotando las subidas durante los últimos años y que actualmente está en la zona de los 34 euros.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Saludos desde Barcelona. ¿Cree que habrá un coletazo bajista en las bolsas o no va a suceder y se va para arriba? Gracias.
Buenos días. La verdad es que si somos ortodoxos no nos sorprendería que aún pudiéramos asistir a otro coletazo bajista antes de ver la resolución alcista de las figuras triangulares que parecen estar acotando la evolución de las bolsas durante los últimos años. En cualquier caso, lo que tenemos claro es que si a ambos lados del Atlántico se superan resistencias, como son los 3.060 del S&P 500 y los 3.630 del EuroStoxx 50, se alejará el riesgo de ver ese coletazo bajista.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Después de la subida que tiene Tesla en la pre-apertura por los beneficios declarados... ¿qué momento deberíamos esperar para una entrada mirando ratios de rentabilidad riesgo? Gracias Carlos. Sois muy buenos.
Gracias por tus amables palabras. En el chart adjunto te damos los parámetros que te servirán para que puedas hacer tu ecuación rentabilidad riesgo. El stop lo situaríamos en niveles de cierre de ayer mientras que el objetivo a buscar se encontraría en la resistencia histórica de los 387 dólares. Busca al menos un precio de compra en el que el ratio sea al menos 3:1
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. ¿Cómo ven Solaria para comprar? Gracias.
Buenos días. Si supera resistencias de 7,20 euros puedes comprar Solaria sin problemas manejando un stop bajo los 6,40 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader