Encuentros Digitales

Joan Cabrero

Joan Cabrero, director de Ecotrader, respondió a las dudas de los usuarios del elEconomista.es.

#1

Buenos días. ¿Podría analizar el Eurostoxx 50 y el Ibex 35 a corto plazo? Si es posible, con gráficos. Gracias. Un saludo.

Buenos días. Que a corto plazo asistamos a un rebote tras la fuerte caída que vimos el pasado miércoles, jornada en la que se perdieron soportes clave que abrieron la puerta a una esperada corrección, es del todo normal y, de momento, no cambia la situación correctiva en la que se encuentra la renta variable europea. De hecho, que las bolsas hayan necesitado tres sesiones para recuperar poco más de la mitad de la caída de la jornada del miércoles es de todo menos un signo de fortaleza y es algo que invita a pensar que estamos ante un rebote vulnerable. Para tener algún signo de fortaleza que nos haga cambiar de opinión y comenzar a valorar la conveniencia de cambiar el discurso de esperar una caída a los mínimos de agosto para comprar, es preciso que el rebote consiga, cuando menos, superar los máximos del pasado miércoles, para lo cual el Eurostoxx 50 debería superar resistencias de 3.518 puntos.

En el caso del Ibex 35 las subidas que vimos ayer no han cambiado la situación correctiva en la que se encuentra después del giro bajista que vimos la semana pasada desde los 9.300 puntos. Esta fase de corrección debería servir para ajustar parte de la última subida y no podemos descartar una vuelta a los mínimos de agosto en los 8.408 puntos, que son el origen de ese alza. Para que se aleje el riesgo de asistir a una recaída a esos mínimos de agosto el primer paso es que el rebote de corto plazo, que se ha formado tras alcanzar el Ibex 35 los 8.855 puntos, que era una corrección de la mitad del ascenso de las últimas semanas, sea capaz de superar los máximos del miércoles pasado en los 9.165 puntos, análogos a los 3.518 puntos de Eurostoxx 50.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#2

Buenos días Joan. ¿Cree que es buen momento para entrar en MásMóvil? Gracias.

Buenos días. MásMóvil ha superado en las últimas sesiones la fase lateral desarrollada en los últimos meses, lo que confirma la reanudación de su tendencia y hace muy probable la consecución de nuevos máximos, pero a estos niveles no lo haría. Esperaría una recaída a corto plazo hacia la zona 21,60/20,90 euros, lo que sería un clásico pullbcak hacia resistencias superadas, ahora soportes, que nos ofrecería un stop más ajustado en los 18,55 euros.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#3

Buenos días. ¿Estamos ante otra crisis de la bolsa? Gracias.

Buenos días. La inercia de los ciclos no es fácil de girar, y por el momento el ciclo sigue siendo alcista a pesar de su madurez y de las advertencias que vienen ofreciendo algunos indicadores macroeconómicos. Mientras las bolsas no formen una estructura de giro lo suficientemente amplia seguimos considerando que es muy probable que veamos nuevos máximos históricos en Wall Street y un rebote mayor en las bolsas europeas de cara a próximos meses y el año 2020. Debemos estar alerta y hacer una buena selección de los valores más fuertes, pero la tendencia sigue siendo alcista a pesar de las dificultades.

#4

Buenos días. Tengo BBVA a 7 euros y quisiera promediar. ¿Podría decirme precio de entrada y evolución? Muchas gracias.

Buenos días. No lo haría y buscaría otros valores que muestren fortaleza y una tendencia definida al alza, algo que no sucede en BBVA. Podríamos ver un rebote mayor en próximos meses hacia la zona de los 5,60 euros, pero no podemos descartar que acabe buscando apoyo en la zona de los 3,90/3,60 euros, tal y como le muestro en el gráfico adjunto. Solo si supera los 5,60 euros tomaría cuerpo una vuelta hacia los 6,50/7 euros, y por el momento lo vemos poco probable.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#5

Hola. ¿Cómo ve Pharmamar de aquí a finales de año? ¿Para cuándo la ve a 3 euros? Gracias.

Buenos días. No es buena noticia que esté perdiendo prácticamente la totalidad de la amplia vela semanal alcista con la que abrió un hueco desde los 1,59 euros. Ceder ya los 1,69 euros sería una señal de debilidad que advertiría de probablemente una vuelta a los mínimos de agosto. No podremos hablar de fortaleza a corto plazo que plantee más subidas mientras no veamos al menos la recuperación de los 1,96 euros. Si la presión alcista se revolviera al alza y marcara máximos crecientes sobre los 2,21 euros entonces sí podríamos plantear subidas hacia los 2,65 y 2,95 euros, pero por el momento lo que tenemos es debilidad a corto plazo y aunque no corrija en mayor medida si podría consumir mucho tiempo en lateral.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#6

Buenos días Joan. Endesa... ¿cómo ve su trayectoria? ¿Iría esta vez a 25 o antes puede bajar hacia 21 euros? ¿Dónde le ve el punto de bajada? Gracias y buen día.

Buenos días. De momento tiene controlada la presión bajista y únicamente consolida posiciones, por lo que mantiene sus opciones de seguir ascendiendo con un primer objetivo sobre los 24,60 euros. Por el contrario, si cede los 23,15 euros ya sería un signo de debilidad que advertiría de una recaída al menos hacia la zona de los 22 euros. Con todo, su tendencia sigue siendo claramente alcista y eventuales correcciones que no pierdan el entorno de los 20,90 euros serían una oportunidad para comprar.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).

#7

Buenos días. ¿Cuál será el mejor momento para comprar? ¿Qué valores tienen mejores perspectivas? Gracias.

Buenos días. En las bolsas europeas cuanto más se aproximen los principales índices de referencia a los mínimos de agosto, a niveles como los 3.240 puntos de Eurostoxx 50, que es lo que recomendamos esperar desde Ecotrader para aumentar exposición de forma significativa, mejores ratios en términos de rentabilidad y riesgo obtendremos para buscar ventanas de entrada. Los mínimos de junio en Wall Street serían los análogos a los mínimos de agosto en Europa, concretamente hablamos de la zona de los 2.720 de S&P 500. Con todo, seguimos confiando plenamente en la tendencia de fondo y mientras no se pierda la zona de los 2.600 puntos del S&P 500 entendemos que eventuales caídas son una buena oportunidad para aumentar exposición. Los 2.600 puntos consideramos que son la línea divisoria entre un escenario de reanudación de la tendencia en subida libre absoluta y uno potencial de vuelta a los mínimos de Navidad.

Le invito a que se una a nuestra comunidad de inversores de Ecotrader, donde le ofreceremos alternativas de inversión que estoy seguro que le servirán mucho para orientar sus inversiones. Puede informarse sin ningún compromiso en el 900907210.

Un cordial saludo.

#8

Buenos días Joan. ¿Puede ser buen momento para comprar Ence y OHL? Gracias. Saludos. Juanjo.

Buenos días Juanjo. Para comprar OHL mínimamente exigiría que supere al menos los 1,06 euros. Por el momento me mantendría al margen, puesto que ceder los mínimos de las últimas sesiones abriría la puerta a una corrección más amplia.

En cuanto a Ence, se aproxima a una zona potencial de giro como son los 3/2,90 euros, pero mínimamente debe de superar los 3,32 euros para poder hablar de fortaleza a corto plazo. Tendría igualmente paciencia por el momento y me mantendría al margen.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#9

Buenos días Joan. ¿Cómo será el final de año en bolsa? Muchas gracias.

Buenos días. Hacer previsiones sobre el final de año es un ejercicio estéril. Caben múltiples formaciones correctivas desde los niveles actuales o una consolidación más amplia que aún podría consumir mucho más tiempo, pero lo que tenemos claro es que seguimos confiando en un escenario alcista de cara a próximos meses y el próximo año a pesar de que el riesgo a corto plazo de ver una corrección más profunda sigue latente. Debemos de ser conscientes de que los movimientos bursátiles por lo general consumen mucho más tiempo de lo que nos gustaría poniendo a prueba nuestra paciencia y con las subidas de los primeros meses del año bien podríamos pensar que prácticamente el año está hecho.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#10

Buenos días Joan. Mi pregunta es sobre el Ibex 35. Compré un fondo sobre los 10.000. ¿Cree que los volveremos a ver pronto o es mejor salir con pérdidas? Gracias. Raúl de Santander.

Buenos días Raúl. Le invitaría a mantener, aunque me temo que aún va a necesitar consumir tiempo antes de que pueda superar las resistencias que vienen frenando los ascensos en los últimos meses.

Saludos desde Ecotrader para Santander y muchas gracias a ti (900907210).

#11

Buenos días Sr. Cabrero, desde Sabadell. ¿Ve fiables los últimos rebotes del Ibex 35? ¿Sería momento de tomar posiciones en el índice? ¿O mejor tener paciencia? Por otro lado la duda es sobre Gamesa. Está a precio de hace un año. ¿Le sigue viendo potencial alcista? ¿Me recomendaría entrar en precio actual con stop bajo? Gracias y saludos.

Buenos días. Venimos insistiendo desde Ecotrader en las últimas semanas y sesiones que aún no podemos confiar en eventuales rebotes. Solo hablaríamos de fortaleza a corto plazo si supera los 9.165 puntos, lo que nos llevaría a cambiar el guión que defendemos desde Ecotrader, pero por el momento debemos de considerar los rebotes como vulnerables y recomendamos paciencia.

En cuanto a Siemens Gamesa, no es para nada buena noticia que haya cedido los mínimos de agosto, lo que abre la puerta a una corrección más profunda hacia al menos los 10,70 euros. Mientras a corto plazo no recupere los 12,65 euros no se alejará este riesgo y no me plantearía comprar por el momento.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#12

Buenos días, Joan. Me gustaría saber vuestra opinión sobre Sacyr compradas a 25 euros. ¿Qué stop loss le pongo y cuál es el de beneficios? En cuanto a Arcelor Mittal... ¿qué podemos esperar de ella? Las tengo a 16,6 euros. Saludos desde Almería. Gracias como siempre. Os sigo.

Buenos días. Sacyr es un título que podría tener un amplio recorrido en próximos meses, por lo que sí está dispuesto a asumir un stop bajo los 1,98 euros le recomendaría mantener posiciones.

En cuanto a Arcelor Mittal, esperamos la aparición de interés comprador en la zona de los 11,20/11 euros. . El alcance de ese soporte nos hará estar alerta ya que ahí también vamos a buscar a ver si aparece alguna pauta de giro alcista que nos invite a comprar e incorporar el título a la lista de recomendaciones de Ecotrader. No obstante, debemos de ser conscientes de que la amplitud del giro bajista confirmado meses atrás bajo los 17 euros plantea mayores caídas, por lo que si cede los 11 euros le recomendaría cerrar para evitar males mayores.

Saludos desde Ecotrader para Almería y muchas gracias a ti (900907210).

#13

Buenos días Joan. Ante todo muchas gracias por sus análisis. La verdad es que sirven de gran ayuda. Mi pregunta es sobre IAG. Estoy dentro a 6,15 euros... ¿qué me recomienda? Muchas gracias desde Soria.

Buenos días para Soria. Tenga en cuenta que IAG perdió un importante entorno de soporte meses atrás, por lo que podríamos estar ante una simple vuelta atrás o pullback hacia soportes cedidos, ahora resistencias, para seguir cayendo. Mientras no recupere los 5,50 euros al menos no se alejarán los riesgos bajistas. Me plantearía o bien cerrar directamente o conceder un stop hasta los 4,75 euros.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#14

Buenos días Joan. ¿Cómo ve a Antena 3 y a Dia técnicamente? Gracias y saludos.

Buenos días. Atresmedia es un título bajista que no tocaría y que no alejará sus riesgos bajistas mientras no rompa la sucesión de máximos y mínimos decrecientes que define en los últimos años. Para ello debería de superar los 4,70 euros y mientras eso no suceda eventuales rebotes serán probablemente vulnerables.

En cuanto a Dia, pues lo más probable es que siga consumiendo tiempo de forma lateral bajista aunque a corto plazo podría volver a presionar el techo de su lateral. Otro título con el que no me complicaría y que no recomendaría.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#15

Buenos días Joan. ¿Qué opinión tiene sobre Volkswagen o Siemens? ¿Cree que es buen momento para entrar o habría que esperar a que bajen un poco más? Gracias y saludos. José.

Buenos días José. Volkswagen tiene un entorno de soporte y resistencia muy bien definido entre los 140 y 160 euros y mientras no salga de ese rango podría seguir moviéndose en vaivenes y de forma errática. Buscaría otras alternativas ante la amenaza de que termine por confirmar un giro bajista por debajo de los 140 que plantearía caídas hacia los 121 euros mínimamente.

En el caso de Siemens las subidas podrían estar limitadas a la zona de los 108/110 euros, por lo que sin ver una aproximación a los 91 euros no me plantearía buscar una ventana de compra con stop bajo los mínimso de agosto.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#16

Buenos días, Joan. ¿Cómo ves Merlín Properties y Logista para entrar? Gracias anticipadas. Jaume.

Buenos días Jaume. Dada la fortaleza que presenta Merlín Properties puedes comprar con stop bajo los 11,75 euros, nivel que vemos muy poco probable que ceda aunque veamos eventuales consolidaciones o una corrección de las últimas alzas.

. En cuanto a Logista, aún tendría paciencia y esperaría al menos una aproximación a los 16,20 euros. La pérdida de los 18,60 euros semanas atrás invita a esperar más caídas.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#17

Buenos días. Ayer entré en Vidrala a 76,50 euros con carácter de 2 o 3 años la inversión. ¿Cuáles son los soportes y resistencias del valor? ¿Cómo ve la entrada en el valor? Gracias.

Buenos días amig@. No me parece mal elegir este valor con una orientación a largo plazo pero me temo que se ha precipitado a la hora de compra ya que a corto sigue lateral y no se ha alejado el riesgo de que podamos ver una caída como la que le dibujo en el chart adjunto. Puede apreciar como en el peor de los casos veo una corrección hacia la base del canal que discurría por los 63-65 euros, donde situaría el stop de esa compra. A corto si pierde los 75 euros yo vendería y trataría de compra ya sea en los 70 o en los 63-65 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#18

Buenos días Joan. Es un placer contactar con usted, que siempre nos da ''luz'' a los inversores aficionados con sus acertadas exposiciones. Mi pregunta es sobre MásMóvil. Tengo compradas acciones a 17,90 euros y estoy en un mar de dudas, porque creo que el valor puede ir mucho mas arriba que en la actualidad. ¿Qué escenarios contempla con este valor del que todos los brokers hablan tan bien? Muchas gracias. Saludos.

Buenos días. Desde luego lo acontecido en las últimas sesiones superando resistencias plantea mayores subidas en próximos meses. A corto plazo podría tomar cuerpo una eventual consolidación o corrección hacia resistencias superadas, ahora soportes, pero después de todo el tiempo consumido en su fase lateral le invito a que asuma ese riesgo y mantenga posiciones con stop bajo los 18,55 euros buscando la consecución de nuevos máximos históricos y aprovechar la subida libre absoluta.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#19

Buenos día Joan. Porfa, su análisis sobre Solaria. Objetivos, 7,10 - 7,18 - 7,65. Muy agradecido por su ayuda. A pasar un bon día. Javier.

Buenos días Javier. En el chart adjunto te muestro el potencial alcista que podría tener la cotización de Solaria en próximas semanas y meses. Con paciencia entiendo que podría ir a buscar el techo del canal que te dibujo y que actualmente (es dinámico y por tanto se mueve con el paso del tiempo) discurre por la zona de los 9 euros. No habrá nada que ponga en jaque este escenario mientras un eventual recorte no cierre el hueco alcista abierto a partir de los 5,60 euros. Es ahí donde situaría el stop.

Un abrazo desde Ecotrader (900907210).

#20

Buenos días Sr Cabrero. ¿Qué estrategia haría usted con Solaria compradas a 5,6 y con Enagás compradas a 19,5? Un saludo y muchas gracias.

Buenos días. Justo ahora contestaba sobre Solaria señalando que el stop se situaría bajo los 5,60 euros y mientras no pierda ese nivel al cierre de una sesión buscaría objetivos en los 9 euros.

En cuanto a Enagás decirte que es un título que aún veo un riesgo de que pueda ir a buscar en próximos meses el soporte horizontal de largo plazo de los 18,35 euros. Por tanto, si pierde los 20,40 euros yo sería partidario de vender y buscar otras opciones.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.