Encuentros Digitales

Carlos Almarza, analista técnico de Ecotrader

Carlos Almarza, analista de Ecotrader, respondió a las preguntas de los usuarios.

#1

Buenos días. Me gustaría saber su opinión sobre Viscofan y Aperan, a poder ser con gráficos. Saludos desde Bilbao.

Buenos días. Viscofan se encuentra en una situación comprometida a medio y largo plazo que invita por el momento a mantenerse al margen del valor. Está poniendo a prueba la base de un amplio canal lateral desarrollado en los últimos años y por el momento no confiaría en sus opciones alcistas. Si supera a corto plazo los 47,60 euros podríamos contemplar que hemos asistido a un fallo bajista, pero por el momento se mantiene el riesgo de ver una corrección más profunda que podría ir hacia los 33/30 euros. Debemos de ser conscientes de que si finalmente cede el canal tomaría cuerpo la confirmación de un techo del gran tramo alcista originado en 2009, aunque aún cuenta con el soporte que podría ofrecer la directriz de largo plazo que te muestro en el chart adjunto y que discurre por los 38,80 euros.

En cuanto a Aperam, apunta a un rebote mayor sobre los mínimos de las últimas semanas que podría ir hacia la zona de los 32,10/34,15 euros, donde probablemente encontraría dificultades para seguir avanzando y donde se jugaría sus opciones de buscar objetivos más ambiciosos. No debe de perder en ningún caso los 18,70 euros para seguir confiando en sus opciones alcistas.

Saludos desde Ecotrader para Bilbao (900907210).

#2

Buenos días. Quería saber sobre Sabadell después del rally alcista que se ha marcado, y Repsol que tengo a 14,66. Muchas gracias por sus amables respuestas.

Buenos días. Sabadell ha reaccionado de forma destacable en las últimas sesiones y no descartaría que estuviéramos ante un fallo bajista, pero por el momento debemos de considerar como poco fiable ese movimiento tras perder la base del amplio canal bajista que ha desarrollado en los últimos años.

El deterioro en la estructura está presente tras haber marcado nuevos mínimos decrecientes y confirmado su entrada en caída libre absoluta, por lo que operativamente recomendamos mantenerse al margen y no tratar de aprovechar eventuales rebotes fruto de la sobreventa. Podríamos estar ante un simple pullback hacia soportes cedidos, ahora resistencias, y para confiar en que estamos ante un rebote amplio lo primero sería superar la directriz bajista que discurre por el entorno de los 0,92 euros y posteriormente marcar máximos crecientes sobre los 1,09 euros. Mientras eso no suceda no se alejarán, al menos temporalmente, los riesgos bajistas.

En cuanto a Repsol se encuentra en plena zona de resistencia, de cuya superación depende que en próximos meses podamos asistir a un ataque a sus máximos históricos. Mientras no pierda la zona de los 12 euros mantiene sus opciones y podrías mantener si no estás dispuesto a asumir un stop tan amplio mientras no pierda los 13,20 euros.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).

#3

Buenos días Carlos. Pregunto por Audax Renovables. ¿Se ha puesto interesante a los precios actuales? Soporte y resistencia. Gracias, un saludo. Emilio.

Buenos días Emilio. La última reacción alcista plantea la posibilidad de que estemos ante una formación triangular previa a su reanudación alcista. Por debajo de los 1,40 mucho me temo que iría a poner a prueba la zona de 1/0,90 euros, la base de lo que sería un amplio canal, pero mientras resistan los 1,40 euros le concedería más posibilidades a la opción alcista. No obstante, esta opción alcista es probable que necesite aún consumir mucho más tiempo con vaivenes antes de su posible resolución.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).

#4

Buenos días. ¿Qué dos acciones recomendaría en estos momentos? Gracias. Un saludo.

<p>Buenos días. Siempre se pueden encontrar títulos, pero sería recomendable esperar a ver dónde concluye concluye el actual tramo alcista para esperar una mayor o menor corrección en función de si los principales índices de referencia superan o no resistencias. En esa posterior corrección tendríamos muchas más alternativas y mejores ratios en términos de rentabilidad y riesgo. A estos niveles no correría tras los precios y le invito a que pruebe y forme parte de la comunidad de inversores de Ecotrader sin ningún compromiso. Puede informarse en el 900907210 o en suscripciones@ecotrader.es.</p>

#5

Buenos días Carlos. Querría preguntarle sobre dos valores americanos: Amazon y Panamerican Silver. Opinión de ambos con gráfico si es posible. Gracias de antemano. Saludos.

Buenos días. Le muestro el escenario con el que trabajaría en ambos casos confiando en que aunque veamos un mayor ajuste en próximas semanas las alzas acabarán imponiéndose en próximos meses. Amazon no debería ya de perder los 1.585 dólares y Panamerican Silver los 14,65 dólares. No obstante, si está posicionado en la segunda le recomendaría cerrar si pierde a corto plazo los 15,85 dólares para evitar el riesgo de que tome cuerpo un giro bajista en forma de cabeza y hombros. Por el momento estaríamos ante un simple throwback hacia resistencias superadas, ahora soportes, para seguir avanzando.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#6

Buenos días D. Carlos. ¿Cómo ve a Banco Sabadell y a OHL después de las últimas subidas? ¿Meros rebotes o remontada por fin? Gracias.

Buenos días. A medio y largo plazo solo podemos considerar que estamos ante un simple rebote. Sabadell puede consultar una respuesta anterior. En cuanto a OHL está comenzando a superar en la sesión de hoy resistencias cuya superación al cierre plantearía mayores subidas hacia los 1,30 y 1,40 euros, que es un soporte de largo plazo cedido, ahora resistencia, y es lo mínimo que debe de superar para poder plantear que estamos ante algo más que un rebote, siempre siendo conscientes de que la fuerte tendencia bajista que desarrolla no girará al alza mientras no supere los 4,80 euros, por lo que tiene mucha tela que cortar.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#7

Buenas Carlos. Te agradecería que me analizases SAP. ¿Crees que es aconsejable entrar? Soportes y resistencias. Igualmente, ¿podrías decirme cómo ve Bankinter? Gracias.

Buenos días. La pérdida del soporte que presentaba SAP en los 107 euros semanas atrás ha abierto la puerta a una corrección más profunda, tal y como te muestro en el chart adjunto. No obstante, es un título que vigilamos desde Ecotrader para volver a tomar posiciones en busca de aprovechar su impecable tendencia alcista en plazos largos.

En cuanto a Bankinter, la reacción de las últimas semanas refuerza un escenario en el que podríamos haber visto un suelo sostenible desde las proximidades del soporte fundamental de los 5 euros. No obstante, aún no podemos lanzar las campanas al vuelo y el riesgo de ver un retesteo de los 5 euros sigue vigente.

A corto plazo se enfrenta a la directriz que discurre por los 6 euros, lo que podría poner freno a los ascensos y por encima podríamos ver subidas hacia los 6,50/6,60 euros, que es lo que debería de superar para plantear algo más que un rebote, algo poco probable por el momento. Mientras no pierda los 5,50 no habrá signos de debilidad destacable que pongan en jaque sus opciones de continuar al alza. Por el momento es un título con el que no me complicaría operativamente.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#8

Buenos días Carlos. Soy Jordi, desde Barcelona. ¿Hasta dónde crees que puede subir o bajar Activision Blizzard (ATVI) y Técnicas Reunidas (TRE)? ¿Ambos han superado resistencias, no es así? Muchísimas gracias.

Buenos días Jordi. No confiaría aún en el rebote de Activision Blizzard. Podría seguir ascendiendo a corto plazo hacía los 60,80/62,80 dólares, pero me temo que las subidas estarán limitadas a ese entorno y habría que esperar otro tramo correctivo. Operativamente es un valor que a estos niveles no tocaría.

En cuanto a Técnicas Reunidas aún tiene que superar la directriz que le muestro en el chart adjunto para que pueda retomar la tendencia alcista y alejar el riesgo de ver un retesteo de los 20 euros.

Saludos desde Ecotrader y muchísimas gracias a usted (900907210).

#9

Buenos días Sr. Almarza. Me gustaría que analizara MásMóvil, que tengo con mínimas ganancias después de la caída de ayer y Ferrovial. Muchas gracias por sus consejos. Javier (Madrid).

Buenos días Javier. Mientras MásMóvil a corto plazo no pierda los mínimos semanales mantiene sus opciones de presionar al alza, pero me temo que aún podría dar bandazos e incluso volver a poner a prueba los 16 euros.

En cuanto a Ferrovial es un título en subida libre absoluta a mantener en cartera. Asumiría cualquier eventual consolidación o corrección de corto plazo y mientras no pierda al menos los 23,35 euros no me plantearía vender. A corto podría dirigirse a los 28,30/28,60 euros antes de corregir.

Saludos desde Ecotrader para Madrid (900907210).

#10

Buenos días Carlos y gracias por vuestro asesoramiento. ¿Qué escenario manejáis de aquí a fin de año para Inditex y ACS? Con gráficos, si es posible. ¿Esperáis todavía una pata bajista? ¿Se verán afectados estos dos valores por la pata bajista que todavía puede llegar? Saludos desde Madrid. Javier.

Buenos días. Las caídas que está desarrollando la cotización de Inditex a lo largo de las últimas sesiones tienen visos de ser una simple consolidación de parte del último ascenso, tras la cual lo más probable es que las subidas vuelvan a imponerse. Es por ello que recomendamos mantener al valor en cartera y aquellos que estén fuera podrían aprovechar de forma agresiva una caída a la directriz alcista que mostramos en el chart adjunto para comprar buscando objetivos en próximas semanas en la zona de altos históricos del título en los 35 euros. Podría utilizarse un stop agresivo bajo los 25,25 euros o tendencial bajo los 23,70, que es lo que ya en ningún caso debería de perder y cuyo alcance no podemos descartar teniendo en cuenta la pata bajista generalizada que esperamos una vez que concluya el actual tramo alcista.

En cuanto a ACS, El movimiento alcista que hemos visto en su cotización durante las últimas semanas ha venido a reforzar la base del canal que viene acotando la tendencia alcista de los últimos meses como la línea divisoria que separa un contexto alcista de uno potencialmente bajista. Actualmente la base de este canal alcista se encuentra por la zona de los 34 euros y una caída a ese entorno lo veríamos como una oportunidad para comprar si no tienen al valor en cartera, buscando un contexto de alzas en próximos meses hacia objetivos en el techo de este canal, que actualmente aparece por los 42 euros. Desde Ecotrader, donde ya tenemos al título en nuestra lista de recomendaciones, aprovecharíamos una caída para aumentar posiciones.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#11

Hola Carlos. Estoy en Synopsys, Mastercard e Intuit con ganancias. ¿Aguanto o mejor recojo beneficios? Muchas gracias por vuestra ayuda semanal. Saludos desde Barcelona.

Buenos días. Synopsys define una impecable tendencia alcista en subida libre absoluta que no será puesta en cuestión mientras no marque mínimos decrecientes bajo los 112,70 dólares. Si no está dispuesto a asumir ese riesgo venda si no consigue cerrar la semana sobre los 134,70 dólares, pero le recomendaría mantener y aceptar una corrección que sería del todo normal, siempre que no pierda los citados 112,70 dólares.

En cuanto a Mastercard igualmente mantendría asumiendo incluso una corrección que no pierda los 238 dólares.

Intuit corre el riesgo de confirmar un giro bajista si pierde los 261 dólares que podría ir hacia los 240 e incluso los 227. Si no estás dispuesto a asumir ese riesgo vende si lo pierde, pero la tendencia sigue siendo alcista.

Saludos desde Ecotrader para Barcelona (900907210).

#12

Buenos días Carlos. ¿Puedes analizar FCC y OHL? Gracias.

Buenos días. FCC define una fase lateral en los últimos meses que por el momento encaja con una simple pausa para seguir avanzando en busca de la zona de resistencia de los 15 euros. Por el contrario, ceder los 10,50/9,95 euros abriría la puerta a una corrección más profunda y complicaría su reanudación alcista. Si supera en el más corto plazo los 11,55 euros se alejarían riesgos bajistas.

OHL podría consultar otra respuesta anterior.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#13

Hola- ¿Podrías analizar Texas Pacific Land? Soportes y resistencias. Gracias.

Buenos días. Muy pero que muy interesante la estructura que presenta la curva de precios de este título y que desde Ecotrader tenemos en nuestro radar. Durante las últimas semanas la cotización lo que está haciendo es ajustar parte de la última y fuerte subida y lo está haciendo dentro de lo que tiene visos de ser una clásica pauta de continuidad alcista conocida como bandera. En cuanto supere resistencias de 713 dólares confirmaría un claro patrón de giro que invitaría a tomar posiciones en busca de la reanudación de su impecable tendencia alcista principal. El stop lo situaríamos bajo el soporte de los 623 dólares.

Saludos desde Ecotrader (900907210)

.

#14

Buenos días. Análisis de Gamesa, por favor. Estoy dentro a 13,62 euros. Gracias anticipadas desde A Coruña.

Buenos días. La cotización de Siemens Gamesa está formando un rebote que está sirviendo para recuperar parte de la última y fuerte caída. Entiendo que este rebote aún podría tener cierto margen de subida, hasta la zona de recuperación porcentual del 61,80% de Fibonacci, donde te recomiendo recoger beneficios. Puedes mantener mientras no veas un cierre diario que pierda los mínimos de la sesión anterior, algo que no ha sucedido en todo el rebote y que en cuanto ocurra nos indicará muy probablemente la conclusión del mismo.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#15

Hola buenos días. Mi pregunta es sobre Inditex y Enagas a corto plazo. A Coruña.

Buenos días. Inditex podría consultar una respuesta anterior. En cuanto a Enagás, lideró ayer las subidas del Ibex 35 y lo más destacable es que cerró el hueco bajista abierto el pasado mes de julio desde los 20,88 euros, hueco que ha venido frenando los ascensos.

Este movimiento aleja el riesgo de que su cotización acabe poniendo a prueba la zona de soporte fundamental de medio y largo plazo de los 18/17,48 euros, que es el que ya frenó las caídas durante los años 2015, 2016 y en el 2018, y plantea la posibilidad de que estemos ante algo más que un rebote. No obstante, aún exigiríamos que avance un poquito más y supere la resistencia de los 22,20 euros para confiar en mayor medida en que estamos ante la reanudación de su tendencia. Si eso sucede cualquier posterior eventual consolidación podría ser aprovechada para comprar buscando una vuelta a máximos históricos. En cualquier caso, si terminara alcanzando su soporte fundamental estaríamos ante una inmejorable oportunidad para comprar.

Saludos desde Ecotrader para Coruña (900907210).

#16

Buenos días Carlos. Me gustaría preguntaros por Montebalito. ¿Cómo la veis a medio plazo? Me interesa entrar, sobre todo, después de presentar resultados. ¿Qué aconsejáis? Un millón de gracias.

Buenos días. Montebalito se enfrenta a resistencias importantes en la zona 1,97/2 euros, que es lo que debe de superar para abrir la puerta a una mayor recuperación. En estos niveles no ofrece un ratio atractivo en términos de rentabilidad y riesgo para comprar.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#17

Muy buenas. ¿Cree que es un buen momento para entrar en Mapfre? Muchas gracias.

Buenos días. Mapfre desarrolla una amplia consolidación lateral desde mediados de 2017, desde máximos históricos, que aún no ha sido capaz de superar. En los últimos meses ha sufrido un vertical tramo bajista y en las dos últimas semanas se ha revuelto al alza desde la zona de soporte intermedio de los 2,30 euros, desde donde podría retomar la senda alcista.

No obstante, no podemos descartar otra pata bajista, como la que dibujamos en el chart adjunto, que podría llevar a la aseguradora a buscar la zona de los 2,10 euros. Este riesgo no se alejará mientras no marque máximos crecientes sobre los recientes 2,60 euros, aunque de una forma agresiva si podrían tomarse posiciones parcialmente si se produce una recaída hacia los 2,35/2,30 euros. Con todo, mientras no pierda en el más corto plazo el hueco alcista abierto desde los 2,46 euros aún podría revolverse al alza, aunque mucho nos tememos que acabará cediendo antes de que pueda formar un giro alcista más amplio en busca nuevamente de sus máximos históricos. Es un título que mantendremos en vigilancia, pero en el que por el momento no recomendaríamos tomar posiciones.

Saludos desde Ecotrader y muchísimas gracias a usted (900907210).

#18

Hola Carlos. ¿Me puede dar su opinión de Endesa? ¿Mantener o vender? Muchas gracias.

Buenos días. No veo nada que invite a cerrar posiciones en Endesa, ni agresivamente. Solamente si alcanza el techo del canal que te dibujo en el chart podría plantearme recoger beneficios o al menos estar atento por si aparece algún signo de debilidad compradora. Si pierde 22,90 euros se confirmaría un patrón bajista que pondría en jaque la tendencia alcista pero le daría un filtro a la base del canal para deshacer posiciones en Endesa, que es pura fortaleza y la fuerza no debe venderse.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#19

Hola Carlos. ¿Es buena idea entrar en Merlin Propieties? ¿Qué se hace con este valor? ¿Está caro? Le agradezco su ayuda.

Buenos días. Con las subidas de las dos últimas sesiones, con la superación de los 12,40 euros, Merlín Properties ha alejado en buena medida el riesgo de formar una corrección más profunda. Aún no es definitivo, pero estas subidas aproximan su cotización al techo del canal lateral que desarrolla en los últimos meses y refuerzan los 11,70 euros como soporte que ya no debería de ser cedido para seguir confiando en un escenario alcista sin ver una vuelta a la base del canal que discurre por los 10,60 euros.

De una formar agresiva ya podrían plantearse compras con stop bajo los citados 11,70 euros y de una forma más conservadora esperaríamos a la superación de los 12,80 y a una posterior consolidación para hacerlo con el mismo nivel de stop, pero mayores garantías de éxito. Buscaríamos primeros objetivos en los 13,70 y 14,60 euros.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).

#20

Hola Carlos. ¿Qué sucede en Naturhouse? Muchas gracias.

Buenos días. Lo que sucede es que su cotización lleva meses consolidando la fuerte subida que desarrolló a comienzos de año. Lo hace dentro de un canal que tiene visos de ser una clásica bandera de continuidad alcista, lo cual invita a ser optimista de cara a próximos meses ya que todo apunta a que en cuanto concluya esta consolidación se retomarán las alzas. A corto no me sorprendería que pudiera dirigirse a la base de esta bandera o canal antes de retomar las alzas. Solamente si pierde este canal se cancelaría esta hipótesis alcista y si estás dentro deberías vender para evitar disgustos.

Saludos desde Ecotrader (900907210)

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.