Buenos días. Me gustaría que analizara Iberdrola y Lingotes Especiales. Gracias y un saludo.
Buenos días. Iberdrola es un título en el que venimos insistiendo desde Ecotrader que hay que mantener en cartera asumiendo eventuales consolidaciones y correcciones que hasta el momento son del todo normales en el transcurso de su evolución en subida absoluta en los últimos meses. En las últimas sesiones cabe destacar que está poniendo a prueba la base del canal alcista que mostramos en el chart adjunto. Su cesión abriría la puerta a una corrección hacia los 7,70/7,65 euros y sería visto como una oportunidad para que aquellos que no estén posicionados lo hagan, pero aún no descartamos que antes consiga nuevamente revolverse al alza para marcar máximos crecientes e históricos. Nuestra recomendación sigue siendo mantener confiando en la tendencia de fondo.
Lingotes trata de retomar su tendencia alcista tras la corrección de los dos últimos años, pero aún tiene pendiente superar el techo del canal que te muestro en el chart adjunto. Una recaída hacia la zona de los 12/11,80 euros en próximas fechas encajaría con su superación y su continuidad alcista hacia los 19,30 euros en primera instancia. Por debajo de los 11,80 euros no mantendría posiciones si está comprado buscando el escenario planteado.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días, ¿qué constructora me recomienda? Gracias.
Buenos días. En nuestra lista de recomendaciones de Ecotrader tenemos ACS y Ferrovial, y Acciona en nuestro radar esperando una corrección como la que podría tomar cuerpo a corto plazo para tomar posiciones, pero a estos niveles no lo haríamos. No obstante, quiero que tenga presente que es mucho más importante el seguimiento que se hace de una estrategia que la estrategia en si misma ya que la situación técnica es cambiante y los niveles de objetivo y stop deben ir adecuándose cada día dependiendo de la evolución de la curva de precios. Es por ello que le invito a que se informe de los servicios que ofrecemos en Ecotrader. Ahí podrá obtener lo que busca además de análisis de mercado todos los días. Puede hacerlo llamando sin ningún tipo de compromiso al 900907210 o escribiendo a suscripciones@ecotrader.es
Un saludo y gracias a usted.
Hola buenos días. ¿Me podría analizar Banco Sabadell? ¿Qué le parece que esté en caída libre? Un saludo.
Buenos días. Desde luego está a punto de entrar. Es ciertamente preocupante que esté perdiendo los mínimos del mes de febrero, pero desde Ecotrader hemos venido en las últimas sesiones contemplando esta posibilidad de que cediera eventualmente los 0,82 euros hasta los 0,81/0,79 euros que está poniendo a prueba. Los 0,79 euros es lo que consideramos que en ningún caso debería de ceder para no cancelar sus opciones de reacción alcista. Aún podríamos estar ante lo que podría ser un fallo bajista, pero ceder ese nivel situaría en caída libre a Sabadell y haría recomendable cerrar posiciones y mantenerse al margen. Con todo, mientras no reaccione al alza y supere al menos los 0,91 euros no tendremos ningún signo de fortaleza que aleje los riesgos bajistas.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. Repsol ha superado varias resistencias de golpe. ¿Cómo la ven ustedes? Con gráfico, por favor. Gracias. Saludos.
Buenos días. La cotización de Repsol ha salvado a corto plazo un match ball tras conseguir revolverse al alza desde la zona de soporte clave de los 13,20 euros.
De su mantenimiento depende que no se vea confirmado un amplio patrón de giro bajista que hubiera planteado un cambio dentro de la tendencia alcista que define Repsol en plazos largos, concretamente la que nació en los mínimos de 2016 desde los 6,50 euros. La fuerte reacción alcista que hemos visto en las últimas sesiones invita a seguir manteniendo al título en la lista de recomendaciones de Ecotrader y aquellos interesados en el valor podrían comprar manejando un stop bajo los 13,20 euros, buscando alzas en próximas semanas hacia objetivos iniciales en los 15,10 euros y posteriormente los 16,50 euros.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días. Esperábamos a Gamesa en los 17. Todo el mundo apuntaba a superar los 16 en breve para ir a por los 17 e incluso más. ¿Y ahora qué? ¿Huir de este valor hasta que llegue a... o tranquilo solo es una bajada puntual por la noticia X, volverá a subir hasta...? ¿Se ha roto definitivamente el canal alcista o solo nos damos en la base? Gracias.
Buenos días. Hablamos de que con las caídas de hoy podría tomar cuerpo una corrección más profunda y compleja. Si a cierre de sesión pierde los 13,55 euros podríamos ver una recaída hacia la zona de los 12,15/12,05 euros, o incluso los 11,15 euros en función de la amplitud del giro bajista, por lo que sería recomendable que aquellos que estén posicionados valoren cerrar en ese caso, si pierde los citados 13,55 euros, y los que buscan comprar que esperen.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. ¿Cómo ve técnicamente a OHL y a CaixaBank? Gracias y saludos.
Buenos días. OHL define una clara tendencia bajista y por el momento solo podemos hablar de que estamos ante un simple rebote tras perder los mínimos de primeros de los 2000. A corto plazo se encuentra definiendo un movimiento lateral, de cuya resolución dependerá que veamos un ataque a soportes perdidos o asistamos a una profundización de las bajadas.
En cuanto a CaixaBank, marca nuevos mínimos decrecientes dentro de la tendencia bajista que define en los últimos meses y por el momento no muestra signos de agotamiento tras fracasar reiteradamente en sus intentos de reestructuración alcista. Ya cede más de dos terceras partes del último gran tramo alcista y a corto plazo no aparece ningún soporte destacable que pudiera poner freno a las caídas. Aparece la banda inferior del canal bajista que mostramos en el chart adjunto que discurre por los 2,17 euros, pero más allá de un rebote por sobreventa no podemos plantear que vaya a servir para formar un suelo sostenible.
No nos sorprendería que en próximos meses siga profundizando a la baja hacia objetivos teóricos que aparecen en los 2,02/1,96 euros. Este riesgo no se alejará mientras no supere al menos la directriz superior del canal y sobre todo los 2,65 euros. En el más corto plazo no podremos hablar de fortaleza mientras no cierre el hueco bajista abierto desde los 2,43 euros.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días. ¿Podría analizar el Eurostoxx 50 e Ibex 35 a corto plazo? Si es posible con gráficos. Gracias. Un saludo.
Buenos días. No nos sorprende desde Ecotrader que los índices europeos se aproximen a la parte inferior del rango consolidativo que desarrollan desde primeros de julio tras el fracaso por superar el techo al que asistimos el pasado jueves. A corto plazo se mantiene por tanto la igualdad entre alcistas y bajistas y todo apunta a que hasta la decisiva reunión de la Fed del próximo miércoles es difícil que se superen resistencias o se pierdan soportes como son los 5.538 puntos del CAC 40 o los 12.170-12.200 puntos del DAX 30 alemán, de cuyo mantenimiento depende que no se abra la puerta a un contexto correctivo en las bolsas europeas que podría llevar a los índices a corregir alrededor de un 6%, que es lo que esperamos para volver a comprar renta variable europea.
En el caso del Ibex 35, de perder a cierre de sesión los 9.135 puntos, y sobre todo los 9.060 puntos, mucho nos tememos que se abriría la puerta a una corrección más amplia hacia la zona de los 8.730-8.800 puntos, mientras que si se superan resistencias de 9.410/450 puntos el Ibex 35 mostraría una fortaleza que plantearía un ataque a los altos del año en los 9.600 puntos, por donde discurre la directriz que viene guiando la tendencia bajista desde mayo de 2017, fecha en la que se aproximó a los 11.200 puntos. La superación de esta directriz es vital para poder favorecer que el movimiento alcista que se inició en los mínimos de la pasada Navidad en los 8.286 puntos sea algo más que un simple rebote dentro de una tendencia bajista.
Saludos desde Ecotrader y gracias a ti (900907210).
Buenos días Joan y gracias anticipadas por sus consejos. Para los que estamos de forma continuada en bolsa internacional y este año vamos con rendimientos por encima de los dos dígitos, ¿qué me recomienda hacer? ¿Aguantar y ver qué pasa si bajan los tipos? ¿Recoger beneficios? ¿Qué porcentaje recomienda tener en bolsa de lo disponible para ello? Gracias.
Buenos días. La calma de las últimas sesiones es probable que termine ya con la reunión de dos días de la Fed que comienza hoy. Wall Street se encuentra en máximos históricos y desde Ecotrader seguimos confiando en su tendencia de fondo y en su continuidad alcista de cara a próximos meses y el próximo año. No obstante, a nadie debería de sorprender que asistamos próximamente a un tramo correctivo de cierta consideración, del orden del 8%-10% normal en toda tendencia. Si está dispuesto a asumir una corrección lo que haría sería mantener aquellos valores de su cartera que muestren más fortaleza y ajustar los stops más a corto plazo de aquellos que vayan más rezagados o no se estén comportando como usted esperaba.
Mantendría una exposición próxima al 50% de los disponible y si se produce una corrección la aprovecharía para aumentar hasta el 65% aproximadamente.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días Joan. Gracias por vuestros sabios consejos. ¿Qué escenario manejáis para el Ibex 35 en las próximas semanas? ¿Corregirá como en agostos pasados? ¿En qué valores refugiarse hasta el otoño? Muchas gracias desde Madrid. Javier.
Buenos días Javier. En buena medida lo que suceda en agosto dependerá de lo que acontezca en el más corto plazo y tras la reunión de la Fed que concluye mañana. En cualquier caso, veamos un ataque a los 9.600 puntos, o una recaída hacia los 8.730-8.800 puntos, lo más probable es que sigamos asistiendo a vaivenes. La cuestión es que si consigue atacar los 9.600 puntos, aunque no pueda con ellos en primera instancia, ganaría muchos enteros su posterior superación. Con todo, por el momento no me movería en demasía operativamente hablando.
Saludos desde Ecotrader para Madrid y gracias a ti (900907210).
Buenos días Joan. Mi pregunta es sobre Ezentis. ¿Los datos que se publicarán mañana podrían ser un aliciente para comprar este valor? Gracias. Martín.
Buenos días Martín. Si supera los 0,56 euros es muy probable que asistamos a un ataque a los 0,60/0,63 euros, que es lo que debe de superar para alejar sus riesgos bajistas. Podría ser una opción agresiva con stop bajo los 0,50 euros, pero debe de ser consciente de que mientras no bata el entorno señalado no abrirá la puerta a más subidas.
Saludos desde Ecotrader y gracias a ti (900907210).
Buenos días. ¿Me podría indicar cómo ve el índice Nikkei? Gracias por sus sabios consejos.
Buenos días. El Nikkei se encuentra presionando la resistencia que encuentra en los máximos de primeros de julio. Su superación, que es lo que consideramos más probable, reforzaría en mayor medida el entorno de soporte de los 21.000/20.870 puntos e invitaría a seguir confiando en la posibilidad de ver máximos anuales y crecientes sobre los 22.360 puntos.
Por tanto, lo más probable es que veamos mayores avances sobre los 21.720/21.785 puntos, que es lo que tiene que suceder para alejar los riesgos bajistas a corto plazo. Por el contrario, ceder los 20.870 puntos abriría la puerta a una vuelta a los mínimos de junio, amenaza que seguirá latente mientras no marque máximos crecientes sobre los citados 22.360 puntos, pero que consideramos menos probable.
Con todo, aunque veamos un rebote mayor en próximas semanas, seguimos contemplando que sería probablemente limitado y previo a un nuevo conato bajista antes de que definitivamente reanude su tendencia. Desde Ecotrader mantenemos posiciones en el Nikkei desde marzo de 2009, y por el momento seguimos recomendando mantener.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buen día a todos. Joan... ¿podría darnos su opinión sobre renta variable americana y un análisis de sus índices más importantes? Gracias.
Buenos días. Se acerca la cita clave de los inversores con la esperada reunión de la FED del 30-31 de julio que previsiblemente pondrá fin a la situación de calma chicha que adolecen los principales índices de referencia en las últimas semanas. Las subidas que vimos la semana pasada llevaron al Dow Jones Industrial y al S&P 500 a alcanzar las resistencias crecientes que surgen de unir los máximos de enero y octubre del año pasado, que son las que deben de superarse de forma sostenida para que podamos dar por concluida la fase de consolidación que inició el mercado norteamericano a comienzos de 2018.
Estas resistencias aparecen por los 27.400 del Dow Jones Industrial y los 3.035 puntos del S&P 500, cuyo alcance debe ser vigilado puesto que ahí la presión vendedora podría tratar de imponerse. En cualquier caso, el control sigue en manos de los alcistas y para que exista debilidad y un deterioro alcista a corto es preciso que el S&P 500 pierda soportes que encuentra en los 2.973 puntos. Su cesión podría abrir la puerta a una corrección hacia la zona de los 2.800 puntos, que la veríamos como una oportunidad para comprar. La ruptura de esas resistencias crecientes sería un argumento más que apoyaría nuestra idea de aprovechar una próxima consolidación / corrección en Wall Street, similar a la que vimos en mayo, para volver a aumentar exposición a renta variable.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Por favor Joan. Stop de Arcelor, Audax, Solaria y Cellnex. Gracias.
Buenos días. A corto plazo 14,08 en Arcelor, en Audax ya hubiera cerrado y cerraría, en Solaria mantendría mientras no pierda los 4,90 euros y Cellnex si no está dispuesto a asumir una corrección venda si pierde los 33,30 euros.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buen día Joan. ¿Qué le parece adquirir acciones de Iberdrola en este nivel? ¿Hay recorrido al alza? Gracias por su información.
Buenos días. A estos niveles no lo haría. Sin ver una corrección hacia los 7,70/7,65 euros es ya más un valor a mantener que a comprar, sin perjuicio de que sigue siendo un valor muy fuerte en subida libre que seguimos recomendando mantener en nuestra lista de recomendaciones de Ecotrader. La cuestión es que para comprar a estos niveles con la intención de aprovechar su tendencia debería de estar dispuesto a asumir un stop al menos bajo los 7,40/7,30 euros, algo más de un 13% desde los niveles actuales.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días Sr. Cabrero. La duda viene si podría analizar la suiza AMS AG y qué me recomienda sobre el precio actual. Por otro lado... al precio actual de Acciona, ¿me recomienda tomar posiciones? Gracias y saludos desde Sabadell.
Buenos días. AMS AG es probable que siga avanzando a corto plazo tras batir resistencias hacia los 59/60 francos suizos, que es lo que debe de batir para alejar los riesgos bajistas y abrir la puerta a más subidas en próximos meses hacia los 78. No obstante, a estos niveles sin ver una consolidación de las alzas a corto plazo no me plantearía comprar, puesto que no ofrece un ratio atractivo en términos de rentabilidad y riesgo.
En cuanto a Acciona, tras las caídas de hoy podría esperar al menos una recaída hacia los 90,95 euros, y probablemente hacia los 86,40 euros, con stop bajo los 82,70 euros.
Saludos para Sabadell desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días. ¿Podría analizar IAG y CaixaBank a ser posible con gráficos? Gracias.
Buenos días. IAG ha fracasado en las últimas semanas en su intento por recuperar soportes cedidos. Hablamos del entorno de soporte, ahora resistencia de los 5,25/5,35 euros, que es lo mínimo que debemos exigir que recupere para poder plantear que hemos asistido a algo más que un clásico pullback, y se aleje el riesgo de ver una continuidad de la tendencia bajista que desarrolla a lo largo de los últimos meses.
Operativamente seguimos recomendando mantenerse al margen de IAG, puesto que debemos de ser conscientes de que la amplitud del canal cedido mantiene la puerta abierta a que su cotización se dirija a otro canal mucho más amplio que mostramos en el gráfico adjunto y que podría estar acotando su evolución a medio/largo plazo. La base del canal aparece actualmente por la zona de los 3,50 euros. Ahí sí que seríamos partidarios de comprar con una ecuación rentabilidad riesgo muy pero que muy atractiva.
Caixabank puede consultar una respuesta anterior.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
¿Qué hacer con las acciones históricas del BBVA y de la banca en general? ¿Tiene recorrido la banca o cree que su modelo y función está agotado? Gracias.
<p>Buenos días. Es un sector, al menos en Europa, que viene mostrando debilidad y que ciertamente tiene que adaptarse a las nuevas condiciones de mercado, a la política monetaria de los bancos centrales, a la nueva competencia y a las exigencias tecnológicas de la demanda. Con todo, en próximos meses, de cara al próximo año, sí podríamos asistir a un rebote de cierta consideración, pero lo aprovecharía para cerrar posiciones o reducir en buena medida, puesto que lo más probable es que cuando menos suframos un amplio escenario de lateralidad que podría durar varios años.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).</p>
Hola buenos días. Desearía saber si es hora de vender Enagás, ArcelorMittal y BBVA. ¿Cuál cree que va a ser su trayectoria? Gracias.
Buenos días. Después del batacazo que sufrió la cotización de Enagás a primeros de julio, cediendo la zona de soporte de los 22,30 euros, aún no confiaríamos en un eventual rebote que podría tomar cuerpo en próximas sesiones sobre los 20 euros.
Estamos asistiendo a una fase consolidativa de las bajadas y lo más probable es que aún reste un nuevo mínimo decreciente que esperamos alcance la zona de soporte fundamental de medio y largo plazo de los 18/17,48 euros, que es el que ya frenó las caídas durante los años 2015, 2016 y en el 2018. Hasta que este nivel no se alcance no nos plantearíamos buscar una ventana de compra en Enagás. Para poder plantear que estamos ante algo más que un rebote lo primero sería exigir que cierre el hueco bajista abierto desde los 20,88 euros. Aquellos que estén posicionados si quieren mantener deben estar dispuestos a asumir un stop bajo los 17,40 euros.
En cuanto a Arcelor mantiene sus opciones de volver a presionar el soporte clave cedido de los 17/17,50 euros, ahora resistencia, sobre los 14,08 euros. Si los pierde no dudaría en vender, puesto que debemos de ser conscientes de la importancia de la zona de soporte cedida, que no es para nada un signo de fortaleza. Solo si recupera ese nivel podría tomar cuerpo un proceso de reestructuración alcista, pero por el momento podríamos estar ante un simple rebote en las últimas semanas para seguir cayendo.
En cuanto a BBVA, si cede los niveles de soporte que está poniendo a prueba, los 4,70 euros, mucho nos tememos que veríamos una recaída hacia los mínimos de diciembre.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días, ¿qué hacemos con ING y Daimler? ¿Mantenemos, huímos? ¿Cuál piensa que será su evolución a medio plazo? Gracias.
Buenos días. ING vendería si cede los 9,98 euros, puesto que eso abriría la puerta probablemente a una vuelta a los 9,10//8,80 euros, y no le recomendaría asumir ese riesgo.
En cuanto a Daimler, aún mantendría con stop bajo los 44,30 euros buscando el cierre del hueco bajista abierto desde los 50,83 euros y un ataque al menos a los 53/55 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Hola, buenos días. ¿Qué hago con Aena compradas a 157 euros? Muchas gracias. Eduardoeco1.
Buenos días Eduardo. Si no estás dispuesto asumir una corrección que podría volver sobre tú nivel de entrada vendería al estar perdiendo primeros soportes y ya buscaría una reentrada más abajo.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.