Encuentros Digitales

Carlos Almarza, analista técnico de Ecotrader

Carlos Almarza, analista técnico de Ecotrader, respondió a las dudas de los usuarios del elEconomista.es.

#1

Buenos días D. Carlos. Mi consulta es sobre Banco Sabadell y DIA. Gracias y saludos.

Buenos días. Sabadell resiste en los últimos meses sobre la base de un amplio canal lateral bajista, aunque bien es cierto que es preocupante que no consiga alejarse de tan importante zona de soporte. Con todo, confiamos en que es cuestión de tiempo que reaccione al alza en busca de máximos crecientes sobre los 1,08 euros. A corto plazo podría tomar cuerpo un giro alcista ya sobre los 0,86 euros, pero aún no podemos descartar incluso que ceda eventualmente los 0,82 euros hasta la zona de los 0,81/0,79 euros. Eso es lo que en ningún caso debería de ceder para no poner en jaque sus opciones alcistas.

En cuanto a Dia, es un título del que me mantendría al margen. Lo más probable es que siga consumiendo tiempo de forma lateral bajista en próximos meses. A corto plazo se juega sus opciones de rebotar sobre los 0,47 euros. Si los cede mucho me temo que veremos una recaída al menos a los 0,38/0,36 euros.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#2

Buenos días. Me gustaría que nos diese su visión técnica, y si es posible fundamental, de Prosegur y de Prosegur Cash. ¿Invertiría en alguna de ellas actualmente? Gracias, saludos.

Buenos días. Prosegur ha perdido una zona de soporte muy importante a plazos largos como es la directriz que guiaba las alzas desde mínimos de 2011. A corto plazo podría rebotar en mayor medida hacia soportes cedidos, ahora resistencias, pero mientras no recupere al menos la zona de los 5,05 euros no se alejarán los riesgos bajistas de ver más caídas hacia la zona de los 3,20/2,80 euros, por lo que no trataría de aprovechar el actual rebote. Podríamos estar ante un simple pullback para posteriormente seguir cayendo. Buscaría otras alternativas. En el más corto plazo la primera resistencia a superar es el hueco bajista abierto desde los 4,42 euros. Su superación junto con los 4,51 euros abriría la puerta a un ataque a los citados 5,05 euros, pero no trataría de aprovecharlo operativamente.

En cuanto a Prosegur Cash no me parecería mal intentar tomar posiciones de forma agresiva si se produce una recaída hacia los 1,806/1,757 con stop bajo los 1,65 buscando un ataque a los 1,98 euros y su posible superación, que es lo que abriría la puerta a que pueda tomar cuerpo un patrón de giro alcista en forma de doble suelo sobre los 2,12 euros.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#3

Buenos días. ¿Despertará en algún momento Ebro Doods? Estoy dentro pero nunca acaba de arrancar... Gracias, un saludo desde Salamanca.

Buenos días para Salamanca. Mientras Ebro no pierda la zona de los 16,90/16,60 euros mantendrá intactas sus opciones de retomar su tendencia en subida libre y marcar nuevos máximos históricos. Confiaría en al menos un ataque a máximos, pero aún me temo que podríamos asistir a varios vaivenes y podría seguir consumiendo tiempo para volver a poner a prueba la directriz que le muestro en el chart adjunto. Si no está dispuesto a asumir riesgos venda si pierde los 18,25 euros, puesto que eso abriría la puerta probablemente a caídas hacia dicha directriz que discurre actualmente sobre los 16,85 euros.

Saludos desde Ecotrader y gracias a ti (900907210).

#4

Buenos días. ¿Podría analizar Eurostoxx 50 e Ibex 35 a corto plazo? Si es posible con gráficos. Gracias. Un saludo.

Buenos días. En el más corto plazo el Eurostoxx 50 presiona los máximos de primeros de julio después de superar un pequeño canal lateral bajista consolidativo que refuerza la zona de los 3.465 puntos como línea divisoria entre un escenario de continuidad alcista y uno correctivo más amplio. Superar los 3.550/3.560 puntos despejaría el camino para ver mayores ascensos hacia los 3.605/3.645 puntos, donde probablemente encontraría muchas dificultades para seguir avanzando, máxime teniendo en cuenta la zona de resistencias crecientes a las que se enfrenta Wall Street. Le muestro un gráfico horario desde los mínimos marcados a finales de diciembre. Con todo, operativamente esperaríamos a que finalice el actual tramo alcista originado a primeros de junio y un posterior tramo correctivo proporcional al visto en mayo para aumentar exposición de forma significativa en la renta variable europea.

En el caso del Ibex 35, el riesgo de ver una corrección más amplia hacia la zona de los 8.730-8.800 puntos todavía se mantiene pero se ha alejado considerablemente tras superarse los 9.300 puntos. En cualquier caso, el riesgo bajista no se cancelará mientras el Ibex 35 no consiga batir resistencias clave que presenta en los 9.410 puntos. Hasta que eso no suceda los vaivenes podrían continuar y no estamos muy por la labor de comprar renta variable española salvo contadas excepciones. La reacción al alza vista en las últimas jornadas permite identificar ahora un soporte importante en los 9.137 puntos, que es el que debe mantenerse en pie si el Ibex 35 quiere seguir manteniendo intactas sus posibilidades alcistas y quiere evitar una probable caída a la zona de los 8.730-8.800 puntos.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#5

Buenos días. ¿Cree que Enagás podrá remontar en algún momento? Gracias por su respuesta, saludos.

Buenos días. Aún podríamos ver nuevos mínimos decrecientes a corto plazo que pongan a prueba la zoan de soporte fundamental de los 18/17,50 euros, pero desde ese entorno lo más probable es que Enagas reaccione al alza en busca de recuperar al menos los 22/22,90 euros, donde podría volver las dificultades.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#6

Buenos días. ¿En qué niveles entraría en Atresmedia? la reacción del mercado me parece totalmente exagerada. Saludos y gracias.

Buenos días. La zona de los 3,62/3,42 euros podría funcionar como soporte en Atresmedia, pero no me plantearía tomar posiciones en este valor. Buscaría otras alternativas. Es un título bajista y la cesión de estos niveles provocaría probablemente la aceleración de las caídas, y no alejará sus riesgos bajistas mientras no marque máximos crecientes sobre los 4,70 euros. No me complicaría y no le llevaría la contraría a la debilidad que muestra el gráfico, a la debilidad de la demanda.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#7

Buenos días Sr. Almarza y gracias por sus consejos. Me gustaría que analizara a corto plazo MásMóvil y Faes Farma. Muchas Gracias. Javier.

Buenos días. MásMóvil se encuentra presionando la resistencia decreciente que le muestro en el chart adjunto, pero para considerar que se alejan los riesgos bajistas de ver una vuelta a los 17 euros exigiría también que supere el hueco bajista abierto desde los 22,08 euros. Si eso sucede, esperaría una posterior consolidación o corrección para tomar posiciones en busca de atacar los máximos del pasado año.

En cuanto a Faes, podría consultar la otra respuesta contestada.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#8

Buenos días. ¿Podría analizar Faes Farma, para entrar? Gracias, un saludo.

Buenos días. Faes Farma ha logrado en las últimas semanas situar su cotización sobre el importante entorno de resistencia de los 3,70/4 euros. Su superación permite plantear su continuidad alcista con aún un amplio potencial, consolidaciones y correcciones al margen. Si extendemos la amplitud del giro confirmado desde los mínimos de 2012 sobre los 2,25 euros nos lleva a cotas superiores a los 6 euros. Hasta los 4,90 euros no aparece ya un entorno resistivo destacable. A estos niveles podría asumir un stop agresivo bajo los 4,10 euros o más tendencial bajo los 3,78 euros, que ya no tendría mucho sentido que cediera para seguir confiando en un escenario alcista. No obstante, en caso de alcanzar la zona de los 4,90 euros ajustaría el stop para evitar asumir una potencial corrección.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#9

Buenos días, en caso de fusionarse Bankia con otra entidad, ¿cómo le afectaría esa operación a las acciones actuales de Bankia? Gracias.

Buenos días. No tomaría decisiones operativas en base a rumores o deseos. En todo caso entiendo que sería positivo para su cotización a corto plazo, pero ya le digo que no lo tomaría en cuenta a día de hoy. Lo último y más destacable en Bankia es que está poniendo a prueba la zona de soporte que ofrecen los mínimos de 2016, concretamente los 1,90 euros, que no me sorprendería que cediera incluso eventualmente hasta los 1,87/1,85 euros. De su mantenimiento depende que no veamos una profundización de las caídas hacia los 1,63/1,55 euros en próximas semanas. No confiaría en eventuales rebotes mientras no supere al menos los 2,15/2,25 euros y me mantendría al margen operativamente.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#10

Buenos días Sr Almarza. Me gustaría que analizara Porsche y qué consejos me daría. ¿Recomienda entrar en este título? Por otro lado tengo dudas del SP500. No sé si esperar a correcciones o entrar en el techo actual. Saludos y gracias.

Buenos días. A corto plazo, a pesar de las caídas de hoy al aproximarse al entorno resistivo de los 65 euros, mantiene sus opciones de marcar máximos crecientes hacia los 66,70 euros. En ese entorno mucho me temo que Porsche encontraría freno y si eso sucede y se produce una vuelta atrás hacia la zona de los 58 euros podría plantearse comprar con stop bajo los 56 euros, siendo conscientes de que podríamos estar ante un simple rebote en los últimos meses dentro de una fase bajista más amplia y compleja. A estos niveles no correría tras los precios, máxime teniendo en cuenta las importantes resistencias crecientes a las que se enfrentan los principales índices estadounidenses, y en concreto los 3.030 puntos del S&P 500 que mencionas.

Operativamente en Wall Street seguimos a la espera de que concluya el actual tramo alcista, que aún podría tener cierta continuidad, a la espera de una corrección que debería ser similar a la vista en mayo y que es la que sugerimos esperar antes de volver a comprar bolsa con una orientación más allá del corto plazo. Paciencia por el momento, aunque lo que tenemos claro es que confiamos en la tendencia alcista de fonde en Wall Street y de que es cuestión de tiempo que siga avanzando en subida libre absoluta.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#11

Buenos días. ¿Pueden ArcelorMittal y Siemens Gamesa romper los 16 y buscar nuevas cotas o pueden corregir? Y si corrigen, ¿corregirían para coger impulso o bien para seguir bajando? Muchas gracias.

Buenos días. Pueden a corto plazo mientras no pierdan los 14,08 y los 14,65 euros respectivamente. Evidentemente Siemens Gamesa tiene más opciones, dado que mantiene una tendencia alcista en los últimos meses, mientras que Arcelor ha cedido semanas atrás importantes soportes en la zona de los 17/17,50 euros que ahora son resistencia.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#12

Hola Carlos. Estando con vértigo en Cellnex, ¿qué harías siendo víspera de resultados? Un saludo,Raúl.

Buenos días Raúl. Por el momento estamos a corto plazo ante una simple fase consolidativa probablemente previa a más subidas hacia un siguiente objetivo en los 35,85/36,10 euros. Podrías mantener si estás dispuesto a asumir un stop a corto plazo ajustado bajo los 31,95 euros y más tendencial bajo los 29,35.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#13

Buenos días Sr. Almazara. ¿Cuál es su análisis sobre MásMóvil y Solaria? ¿Le parece un buen momento para entrar en el sector automóvil? ¿cual es su acción preferida? Muchas gracias y un saludo.

Buenos días. A estos niveles no sería muy partidario de tomar posiciones en el sector del automóvil, pero si vigilaría el comportamiento de Peugeot en aras de aprovechar una eventual corrección para buscar la superación del importante entorno resistivo de los 25 euros. Podría destapar un potencial de subida hacia los 29,70 euros al menos.

En cuanto a Solaria, ha batido en las últimas semanas resistencias muy importantes, por lo que eventuales consolidaciones o correcciones serán previsiblemente pausas para seguir avanzando en próximos meses en busca de dejar atrás los máximos del pasado año. Mientras no pierda los 4,90 euros mantendrá intactas sus opciones de seguir avanzando.

MásMóvil podría consultar una respuesta anterior.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#14

Buenos días Carlos, ¿qué tal ves Ence y Gestamp? Creo que cotizan por debajo de su valor. Gracias.

Buenos días. Ence aún tiene que hacer un último esfuerzo y debe de superar el origen del último segmento bajista, los 4,15 euros. En ese caso tomaría cuerpo un rebote mayor hacia la directriz superior del canal bajista que le muestro en el chart adjunto.

En cuanto a Gestamp, nos llama la atención el giro alcista que está desarrollando a corto plazo y que ganaría más enteros si consigue cerrar una sesión sobre los 5,02 euros. Desarrolla desde hace meses una clara tendencia bajista que podría haber encontrado suelo en los recientes mínimos establecidos en los 4,54 euros. Manejando ese nivel como stop desde Ecotrader estamos considerando aprovechar una próxima consolidación de la fuerte subida de corto plazo para comprar en busca de que el fallo bajista que hemos visto nos esté dando pistas alcistas de cara a los próximos meses en el valor.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#15

Buen día a todos. Carlos, ¿le parece adecuada una entrada en Amadeus o por el contrario no lo ve acertado? Parece tener una resistencia en 74 euros. Gracias.

Buenos días. Es un título que sigue mostrando mucha fortaleza y que trata de dejar atrás la importante resistencia de los 73 euros. Aún no podemos descartar ver una vuelta atrás hacia los 70/69 euros, pero lo más probable es que la tendencia tenga continuidad en busca de nuevos máximos históricos. Podrías plantearte comprar tras superar resistencias con stop bajo los 69 euros o ya de forma más tendencial con stop bajo los 66.

Saludos desde Ecotrader y gracias a ti (900907210).

#16

Buenas, tengo acciones de Leonardo con plusvalías. ¿Cree que llegará a 12,5 euros? ¿y Marathon Petroleum a 60 dólares? Gracias, un saludo.

Buenos días. Mientras no pierda los recientes 11,25 y sobre todo los 10,85 euros, lo más probable es que las alzas sigan imponiéndose en Leonardo hacia al menos los 12,75 euros.

En cuanto a Marathom Petroleum apunta hacia los 62 y 64 dólares, aunque aún debe de batir la directriz que te muesto en el chart adjunto. Confiaría en ello mientras no pierda los 53,70.

Saludos desde Ecotrader y gracias a ti (900907210).

#17

Buenos días Carlos, ¿es ya hora de entrar en el Ibex y Eurostoxx?

Buenos días. Solo desde un punto de vista cortoplacista, puesto que, aunque las opciones de seguir avanzando a corto plazo se mantienen intactas, consideramos que podrían no ir demasiado lejos, máxime teniendo en cuenta las importantes resistencias crecientes que aparecen en Wall Street y que el Eurostoxx 50 encuentra muy fuertes en la zona de los 3.600/3.700 puntos. Por tanto, más allá del corto plazo, lo recomendable es esperar a que finalice el actual tramo alcista originado en junio y una posterior corrección que podría ser similar o proporcional a la vista en mayo.

No obstante, con stop bajo los 9.137 puntos en Ibex podría buscar la superación de los 9.410 puntos y los 9.600 puntos. En el caso del Eurostoxx 50 tampoco me parecería mal de forma agresiva con stop bajo los 3.465 puntos, pero desde Ecotrader lo que recomendamos es esperar pacientemente.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#18

Tengo acciones de GAM. No sé si acudir o no a la OPA. ¿Seguirá cotizando en bolsa después de la OPA? ¿Qué recomiendan? Pierdo mucho dinero si acudo pues compré hace muchos años.

Buenos días. Entiendo que seguirá cotizando, aunque mucho me temo que se mantendrá consumiendo tiempo en próximos meses y probablemente a la baja hasta que tenga opciones reales de que su curva de precios se reestructure al alza. No obstante, sí podría dirigirse en próximas semanas hacia la zona de los 2 euros sobre el precio ofertado de los 1,72 euros. Solo si supera los 2,65 euros alejaría el riesgo de que su tendencia bajista profundice a la baja.

Siento no poder darle mejores noticias. Saludos desde Ecotrader (900907210).

#19

Buenos días, ¿sería tan amable de analizarme Zardoya Otis, ¿dónde pondría usted el stop?

Buenos días. Podría conceder margen a Zardoya hasta los 6,22 euros, pero le recomendaría que cerrara si pierde los 6,34 euros, puesto que lo más probable si los cede es que continue a la baja hacia los 5,70 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#20

Hola, ¿por qué baja Telefónica de esa forma? Estuvo subiendo un poco en los primeros minutos de la apertura y luego pegó un bajón de repente, ¿ese movimiento a qué puede ser debido? alguna venta gorda? a algún movimiento que como siempre el pequeño inversor no sabe y no responde a soportes ni resistencias ni cosas varias? Un saludo

Buenos días. No trataría de buscar las razones que subyacen detrás de los movimientos de más corto plazo, esfuerzo que suele ser estéril. La cuestión es que si cede a cierre de sesión los 7,19 euros tendríamos confirmación de un giro bajista a corto plazo que abriría la puerta a una recaída a los 6,90 y 6,80 euros, desde donde probablemente volvería a aparecer interés comprador. Incluso no podría descartarse ver la perdida eventual de los 6,80 hasta la zona de los 6,72/6,62 euros, que ya no debería de ceder para no poner contra las cuerdas sus opciones alcistas de cara a próximos meses.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.