Buenos días. ¿Podría analizar el EuroStoxx 50 y el Ibex 35 a corto plazo? Si es posible, con gráficos. Gracias. Un saludo.
Buenos días. La superación ayer de los máximos del mes de abril, de los 3.515 puntos de EuroStoxx 50, es una clara señal de fortaleza que abre la puerta a más subidas y refuerza la zona de mínimos de junio como soporte que ya no debería de ser cedido para seguir confiando en un escenario alcista de cara a próximos meses e incluso el año próximo. Las subidas a corto plazo podrían tener continuidad hacia los 3.600 o incluso los 3.660 puntos y no habrá ningún signo de debilidad destacable mientras no pierda al menos los 3.425 puntos. Operativamente, desde Ecotrader lo que recomendamos es esperar a que finalice el actual tramo alcista y aprovechar una posterior corrección para aumentar exposición de forma significativa a renta variable europea.
El Ibex 35 logró ayer batir la importante resistencia de los 9.335 puntos, que es la que durante las últimas semanas había frenado las subidas en el selectivo español. Su ruptura habilita la confirmación de un patrón de giro al alza en forma de cabeza y hombros invertido (hchi) cuyas implicaciones alcistas se verán del todo confirmadas si el Ibex 35 consigue superar la resistencia de los 9.410 puntos, desde donde abrió a comienzos de mayo un importante hueco bajista. El cierre de este hueco bajista abrirá la puerta definitivamente a que el selectivo español pueda dirigirse a buscar los 9.600 puntos, que son los altos del año y el origen de su última corrección relevante, siguiendo de este modo lo que el resto de bolsas europeas ya han logrado. Hasta ahí hay un recorrido al alza del 2,20%. La superación de los 9.410 puntos alejaría el riesgo de que en una próxima corrección, como la que esperamos en próximas semanas, el selectivo español pierda soportes que encuentra en el origen del último rebote en los 8.900 puntos.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días. ¿Podría analizar Banco Santander y Acciona a corto plazo? Si es posible, con gráficos. Gracias. Un saludo.
Buenos días. Santander se encuentra presionando el entorno resistivo de los 4,20 euros. Su superación sería importante en la medida que alejaría el riesgo de marcar mínimos decrecientes bajo los marcados a primeros de junio y poner a prueba los mínimos del pasado año. Superar los 4,20 reforzaría un escenario en el que sería cuestión de tiempo que viéramos un ataque a los 4,60 euros marcados en abril, que es lo que debe de batir para abrir la puerta a algo más que un rebote.
En cuanto a Acciona, todo apunta a que estamos ante una simple pausa para seguir avanzando en próximos meses. Aún podría consumir más tiempo en lateral, en lo que podría ser una clásica onda plana antes de marcar máximos crecientes sobre los marcados en abril, pero mientras no pierda la base del lateral que discurre por los 89/88 euros no habrá ningún signo de debilidad destacable y es un valor que le recomendaría mantener si está posicionado, puesto que aún podría tener un amplio potencial en próximos meses.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).
Buenos días Sr. Almarza. Mi pregunta es sobre Montebalito. A 1,80 euros en estos momentos, ¿dónde la veis a medio plazo? Gracias.
Buenos días. Montebalito desarrolla un rebote en los últimos meses que aún se mantiene vigente, aunque ya se enfrenta a resistencias importantes. Mientras no pierda los 1,66 euros aún podríamos ver probablemente a corto plazo un ataque a los 1,97 euros, que es lo que debe de batir para abrir la puerta a más subidas y sobre todo alejar el riesgo de que se produzca una recaída hacia los 1,50/1,35 euros. Por encima de los 1,97/2 euros se abriría la puerta a una vuelta al origen del último gran tramo bajista, una vuelta hacia los 2,40/2,60 euros.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buen día D. Carlos. Nicolás Correa y Biosearch están en el centro de mi interés. ¿Entro ya? ¿Me espero? Análisis con gráfico si no es mucho pedir. Saludos y gracias.
Buenos días. En Biosearch mientras no supere al menos los 1,50 euros no me lo plantearía, porque aún persiste el riesgo incluso de ver una recaída hacia la zona de los 0,80/0,75 euros.
En cuanto a Correa, aún tiene pendiente superar el entorno resistivo sobre el que se encuentra para evitar una recaída a los 3 euros. Lo más probable es que lo acabe superando y siga avanzando con el objetivo de alcanzar los 6 euros o cuando menos los 5,35. El problema es que a estos niveles no ofrece un ratio riesgo recompensa atractivo. Lo que haría sería esperar una corrección hacia la zona de los 3,70 euros o a que supere a cierre semanal los 4,40 para establecer el stop bajo los 3,68 euros.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días. ¿Despertará en algún momento Ebro Foods? Parece muy estancada. Análisis con gráfico, por favor. Gracias. Saludos.
Buenos días. A largo plazo lo más destacable es que ha reaccionado en los últimos meses sobre la directriz que le muestro en el chart mensual adjunto y mientras no pierda la zona de los 16,90/16,60 euros confiaría en un escenario de continuidad alcista y de consecución de nuevos máximos históricos. Dicho esto, me temo que aún consumirá tiempo en próximas semanas antes de que podamos asistir a un ataque a sus máximos históricos y podríamos ver una vuelta atrás hacia los 17 euros mientras no supere los máximos de junio, los 19,66 euros.
Si está posicionado mantendría asumiendo esa eventual caída hacia los citados 17 euros con stop bajo los 16,55.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Carlos. ¿Momento para adquirir Bankinter? ¿Puede decirme su precio objetivo? Gracias. Baltasar B.
Buenos días. Es tentador tomar posiciones en Bankinter. No descartaría que hubiéramos visto suelo, pero por el momento lo que tenemos es simplemente un rebote a soportes cedidos, a los 6,35 euros. Superar a cierre semanal los 6,42 euros ya sería un signo de agotamiento vendedor que invitaría a ser optimistas de cara a próximos meses, pero las subidas a corto plazo podrían estar limitadas hasta los 6,62 euros. No me complicaría por el momento con un título que en los últimos meses ha mostrado debilidad y aún corre el riesgo de dirigirse hacia los 5,50/5,25 euros. Para que este riesgo se aleje debería superar los niveles señalados de los 6,42 y 6,62 euros. Eso abriría la puerta a una subida hacia los 7,35 euros, pero aún en ese caso no correría tras los precios y esperaría una posterior corrección para entrar. ¡Paciencia!
Saludos desde Ecotrader y gracias a ti, Baltasar (900907210).
Buenos días. ¿En qué precios sería interesante entrar en Cellnex? ¿O ese tren ya pasó? También me gustaría que analizase Tesla. Un saludo y gracias.
Buenos días. Tesla ha contabilizado un volumen mundial de matriculaciones de 95.200 unidades durante el segundo trimestre del año, lo que supone un récord histórico y un incremento del 133% en comparación con el mismo período del año anterior, según datos publicados por la empresa.
Desde el punto de vista técnico lo más destacable es la reacción que ha tenido en las últimas semanas desde la base del canal lateral alcista que viene desarrollando en los últimos años.
A corto plazo presiona la antigua zona de soporte cedida de los 240/245 dólares, ahora resistencia, pero todo apunta a que podría ser superada a tenor de la fuerza del giro al que estamos asistiendo a corto plazo y la importancia de la zona de soporte, que cobra aún mayor importancia si cabe. Ya no tendría ningún sentido que fuera cedida para seguir confiando en sus aspiraciones de visitar la parte alta del canal.
Operativamente, para aquellos que pudieran estar interesados en tomar posiciones, a estos niveles no lo haríamos. Esperaríamos dos posibles escenarios. Su continuidad alcista hacia los 271 dólares y una posterior corrección hacia los 240 dólares para comprar, o que si no puede con el entorno resistivo al que se enfrenta retroceda hacia los 210 dólares, lo que sería visto como una oportunidad inmejorable para buscar una vuelta a máximos con stop bajo los 176 dólares.
En cuanto a Cellnex, lo más probable es que siga avanzando tras una fase consolidativa a corto plazo. Podríamos ver alzas con un primer objetivo en los 35,85 euros, pero para comprar debería de estar dispuesto a asumir un stop bajo los 29,40 euros, lo que no lo hace muy atractivo. Esperaría a que una posible aproximación a ese nivel, si no ya me mantendría al margen sin ver una corrección destacable que ofrezca una entrada más razonable.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. ¿Podría darnos su visión técnica de Acerinox y de Telefónica? Parecen buenas compañías pero ninguna acaba de evolucionar favorablemente en bolsa. Gracias por vuestra gran labor.
Buenos días. La cotización de Telefónica lleva varias jornadas consolidando lateralmente posiciones por encima del soporte que encuentra en los 7,18 euros y en la sesión de hoy presiona su techo, los 7,40 euros. Su superación alejaría el riesgo de ver mínimos decrecientes bajo los marcados en mayo y abriría la puerta a ver un ataque a la resistencia clave de los 7,70/7,85 euros. Operativamente, seguimos considerando que Telefónica es un título que debe estar en cartera ya que consideramos que lo más probable es que acabe superando dicho entorno resistivo, lo cual confirmaría un amplio patrón de giro al alza que abriría la puerta a alzas hacia objetivos como son al menos los 8,50 euros y en segunda instancia los 9,40 euros, que son los altos del año 2017.No obstante, aún me temo que consumirá tiempo para que tome cuerpo el escenario alcista planteado.
En cuanto a Acerinox, trata de formar al menos un suelo temporal sobre los 7,80 euros, pero una vez que cedió la zona de soporte de los 9,50 euros no confiaría por el momento en eventuales rebotes en lo que a plazos largos se refiere. De forma agresiva podría ser opción de compra agresiva con stop bajo los 8,10 euros en busca de confirmar un doble suelo sobre los 9,30 euros y un objetivo sobre los 10,25 euros.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).
Buenos días Carlos. ¿Considera interesante entrar en Siemens Gamesa al precio actual? Gracias.
Buenos días. Confío en la continuidad alcista de Siemens Gamesa en próximas semanas/meses hacia al menos la zona de los 17,50 euros, pero una vez que perdió sesiones atrás la zona de los 14,75 euros lo más probable es que cuando acabe el actual rebote de corto plazo veamos otro segmento bajista antes de retomar las alzas. Por tanto, esperaría al menos una recaída hacia los 14,30 euros o hacia la directriz que discurre actualmente por los 13,65 euros para buscar entrada y obtener una ecuación rentabilidad riesgo atractiva.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días. Si tuviera que elegir entre entrar en estos momentos en Faes Farma o Grifols... ¿en cuál lo haría? Gracias. Saludos.
Buenos días. En ambas, pero es más atractiva Faes tras superar la resistencia creciente que discurre por los 4,05 euros y los máximos de mayo. Stop bajo los 3,70 euros.
Grifols igualmente ha abierto una ventana de compra tras superar una consolidación triangular. Stop bajo los 24,35 euros.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días Carlos. ¿Cómo ve una entrada de trading para Ence? Muchas gracias.
Buenos días. Puede hacerlo buscando la superación de los 4,13/4,18 euros con stop ajustado bajo los 3,76 euros. No concedería ya más filtro. De hecho, desde Ecotrader estamos posicionados buscando su superación y subidas en primera instancia hacia los 4,50 euros.
Saludos desde Ecotrader y gracias ti (900907210).
Buenos días D. Carlos. ¿Cuál es su opinión y valoración sobre San José a corto y medio plazo? Gracias por sus análisis. Saludos de Javier.
Buenos días Javier. Grupo San José marca máximos crecientes que abren la puerta a más subidas con un primer objetivo destacable sobre los 9,20/9,25 euros y posteriormente los 11,80. Mientras no pierda los 7 euros no habrá ningún signo de debilidad destacable y sobre todo ya en ningún caso debería de ceder los 6,10 euros.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días Carlos. Mi pregunta es sobre el valor Ezentis. ¿Me lo podría analizar a corto y medio plazo, por favor? Gracias.
Buenos días. Ezentis sigue un poco en tierra de nadie en las últimas semanas desarrollando un movimiento lateral que no consigue alejar los riesgos bajistas de ver una recaída hacia los 0,45/0,40 e incluso los 0,31/0,28 euros. Para ello debería de superar los 0,59/0,63 euros, pero mientras eso no suceda me temo que seguirá consumiendo tiempo generando vaivenes.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días. ¿Cómo ve Aedas Homes con las correcciones últimas? Tengo acciones en 21,60 y no sé que hacer. Gracias.
Buenos días. Llegados a estos niveles le concedería filtro al stop hasta los 19,55 euros. Por debajo no dudaría en cerrar, puesto que se abriría la puerta a caídas hacia los 18,85/18,60 euros y el riesgo de seguir a la baja estaría latente.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días Carlos. Me gustaría saber tu opinión para entrar hoy en IAG después del pago del dividendo y aprovechar la bajada de Enagás. Muchas gracias. Manuel.
Buenos días Manuel. Supongo que se refiere a IAG, que ha repartido un atractivo dividendo. Después de haber cedido la zona de los 5,25 euros no confiaría en eventuales rebotes. Confirmó un amplio patrón de giro bajista bajo este nivel y por el momento debemos considerar que estamos ante un simple pullback o vuelta atrás hacia soportes cedidos, ahora resistencias. Mientras no recupere al menos ese nivel está abierta la puerta a una recaída hacia el soporte fundamental de los 3,60 euros y no me complicaría buscando entrada en este título.
En cuanto a Enagás esperaría a que muestre signos de agotamiento vendedor o se aproxime al menos a los 21,30 euros. No alejará el riesgo de ver más caídas a corto plazo mientras no supere al menos los máximos de ayer, los 23,65 euros. Por el momento me mantendría al margen vigilando atentamente su comportamiento.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Hola, buenos días. ¿Qué le parece entrar en Ferrovial a estos precios? Ya que está corrigiendo... Muchas gracias.
Buenos días. En la sesión de hoy consolida las subidas de las dos últimas sesiones, con las que ha conseguido marcar máximos crecientes. Desde Ecotrader no nos cansamos de repetir que Ferrovial es un título que debe estar en cartera sí o sí, puesto que su cotización se encuentra desde marzo en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe. Para tomar posiciones hemos ido señalando que lo preferible es esperar pacientemente a que se vayan desarrollando eventuales consolidaciones o correcciones en contra de esta tendencia alcista, las cuales son del todo normales y sirven para que se vayan formando los distintos mínimos relativos ascendentes de los que consta toda subida. Con stop bajo los 20,80 euros podrían aprovecharse eventuales retrocesos para seguir buscando subidas hacia los 24,95 euros en primera instancia. Si quiere entrar a un precio más atractivo debería de esperar una aproximación hacia los 22,10 euros.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días Carlos. Muchas gracias por vuestros sabios consejos. Mi pregunta es sobre ACS. ¿Le queda recorrido al alza en las próximas semanas? ¿Qué soporte vigilamos? ¿Y sobre Meliá? ¿Qué escenario manejáis para los próximos meses? Muchas gracias desde Madrid. Javier.
Buenos días. A corto plazo nos ha llamado la atención la fuerte caída y la posterior e importante subida que hemos visto en la cotización de ACS. El hecho de que la curva de precios de ACS perdiera el origen del último rebote en la zona de los 34,80 euros encendió nuestras alertas ya que eso puse en jaque el escenario alcista que manejamos para el título, el cual se mantiene intacto después de la fuerte reacción alcista que hemos visto. De hecho, podríamos haber asistido a lo que se conoce en análisis técnico como fallo bajista, lo cual suele tener connotaciones alcistas en la mayoría de casos. Por tanto, nuestra recomendación sigue siendo mantener al valor en cartera con la intención de buscar alzas que, cuando menos, lleven al título a los altos del año e históricos en los 39,40-40 euros, que muy probablemente serán superados y permitiría al precio entrar en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe.
Suele ser habitual durante los últimos años que la época estival beneficie al comportamiento de la cadena hotelera Meliá Hotels. Por tanto, no nos sorprendería que el intento de reestructuración alcista que está desarrollando su cotización a lo largo de los últimos meses comenzara a tomar cuerpo. El primer paso es que la presión compradora consiga a corto batir la directriz bajista que ayer comenzó a presionar y que discurre por los 8,65-8,67 euros, pero el más importante desde el punto de vista técnico lo tendríamos si la cotización supera resistencias de 8,90 euros. La ruptura de esta resistencia habilitaría la confirmación de un claro patrón de giro al alza en forma de doble mínimo en los 7,90-8 euros, que se verían reforzados como soporte y posible suelo de la tendencia bajista que define el título en plazos medios. La confirmación definitiva la tendríamos con la superación de los 9,22 euros. Buscando que esto tome cuerpo recomendamos mantener y aquellos que están fuera pueden comprar si supera los 8,67 euros.
Primeros objetivos en los 10,07 y 10,58 euros, que es lo que debe de batir para estar ante algo más que un rebote de medio plazo.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Análisis de Iberdrola por favor. Un saludo.
Buenos días. Hablamos de un título que se encuentra en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe. Iberdrola consolida posiciones en las últimas sesiones y lo más probable es que sigamos viendo mayores subidas incluso a corto plazo a pesar de la sobrecompra que acumula tras las últimas y fuertes subidas. Podríamos ver su continuidad alcista hacia los 9,15/9,20 euros antes de ver una corrección significativa que ofrezca una ventana de compra más atractiva que la que ofrece en estos momentos. No habrá ningún signo de debilidad destacable mientras no pierda al menos los 8,05 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. ¿Cuándo es un buen momento para entrar en MásMóvil? Gracias.
¡Buenos días! La fuerte subida que ha experimentado a corto la cotización de MásMóvil ha llevado a la operadora a aproximarse a la zona de importante resistencia que presenta en los 21,30 euros, que es la que tiene que batir para romper la directriz que viene acotando la corrección bajista de los últimos meses y que nació en la zona de los 26 euros.
Superando esa directriz bajista en los 21,30 euros todo apuntaría a que el título dejaría atrás esa corrección bajista y retomaría su tendencia alcista de largo plazo, hacia primeros objetivos en la zona de los 26 euros. Operativamente, para comprar recomendamos esperar a que supere esos 21,30 euros con stop bajo los 18,95 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Amigo Carlos, a ver si hoy tenemos suerte y llegamos a tiempo. ¿Qué me puedes decir de Adidas compradas a 171 y H.Cement, alemán, compradas a 85? Muchas gracias. Jazarn Nivel I.
Buenos días Jazarn. La fortaleza de Adidas es envidiable. A corto plazo podría encontrar ya resistencia en la zona de los 285 euros, pero mientras no pierda la zona de soporte de los 251 euros es un título que podría mantener tendencialmente. Si no está dispuesto a asumir una potencial corrección hacia ese nivel lo que haría sería mantener mientras no pierda al menos los 270,90 euros.
En cuanto a Heidelbergcement debería estar dispuesto a asumir una recaída hacia los 65 euros para mantener ante un probable escenario de continuidad alcista. Mantendría con stop bajo los 62,60 euros buscando subidas hacia los 86 euros.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.