Encuentros Digitales

Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader

Joan Cabrero, director de Estrategia de Ecotrader, respondió a las dudas de los usuarios.

#1

Buenos días desde Valladolid Joan. ¿Qué podemos esperar del Nasdaq 100 en particular y de la bolsa americana en general de aquí a final de año? ¿Deberíamos preocuparnos de algo en especial durante estos meses de verano? He decidido aumentar exposición después de la corrección de mayo y creo que es un buen sitio donde estar invertido durante este 2019. Un cordial abrazo, Luis.

Buenos días Luis. Confiamos en que es cuestión de tiempo que la tendencia en subida libre vuelva a imponerse en Wall Street, pero a corto plazo aún no podemos considerar que se han alejado los riesgos de ver una corrección más profunda o compleja. Para que se aleje el riesgo de asistir a esa corrección más amplia es preciso que el rebote de corto plazo consiga batir resistencias como son los 7.625-7.655 puntos en el Nasdaq 100 y los 2.905 puntos del S&P 500, cuyo alcance podría provocar un freno cuando menos temporal en los ascensos y un ajuste de al menos la mitad del rebote visto la semana pasada. Sin ese ajuste consideramos que la ecuación rentabilidad riesgo ya no es atractiva en el más corto plazo. De hecho, para posiciones orientadas a medio/largo plazo recomendamos esperar a que se forme esa segunda pata bajista o, cuando menos, que se produzca una aproximación a los mínimos de la semana pasada.

Saludos para Valladolid desde Ecotrader (900907210).

#2

Buenos días. ¿Sería bueno invertir ahora, dejar el dinero parado o esperar hasta ver si entramos en una nueva crisis? Gracias.

Buenos días. Eso depende mucho de su perfil inversor y de si sus inversiones buscan una orientación de muy largo plazo. Aún pueden encontrarse buenas oportunidades de cara a próximos meses, pero es evidente que el ciclo originado en 2009 de forma generalizada en las bolsas mundiales, y más en concreto en Wall Street, está cada vez más maduro. Aún confiamos en la tendencia de fondo, y no vemos motivos para no confiar en mayores ascensos de cara al próximo año, pero se atisban ya en el horizonte signos de agotamiento del ciclo que advierten de que podríamos estar ante el último tramo alcista destacable antes de que se forme una corrección significativa de todo el movimiento de la última década. En ese caso obviamente estaríamos ante una muy buena oportunidad para tomar posiciones a largo plazo.

Si no es usted suscriptor de Ecotrader me encantaría que lo fuera, ya que estoy convencido de que le serviría mucho para orientar sus inversiones. Puede informarse sin ningún tipo de compromiso llamando al (900907210) o escribiendo a suscripciones@ecotrader.es.

#3

Buenos días Sr. Cabrero. Para aquellos que decidimos no aumentar exposición y que nos mantenemos con elevada munición, ¿que deberíamos hacer una vez superadas las resistencias en los tres índices americanos: Nasdaq (7.625) DJ (26.000) SP500 (2.892) y también en el caso del EuroStoxx (3.440). Tomando en cuenta que al superarlas podrían dirigirse a máximos anuales e incluso superarlos... ¿deberíamos esperar una corrección desde la superación de resistencias, esperar que superen los máximos anuales o entrar una vez superadas las referidas resistencias? Muchas gracias y un saludo.

Buenos días. El rebote originado el lunes de la semana pasada sigue fuerte, pero aún no podemos descartar una corrección más profunda o que al menos consuma más tiempo. El rebote aún se enfrenta a resistencias como son los 7.625-7.655 puntos en el Nasdaq 100, los 2.905 puntos del S&P 500 y los 3.440 puntos de Eurostoxx 50, cuyo alcance podría provocar un freno cuando menos temporal en los ascensos. A estos niveles la rentabilidad riesgo a corto plazo no es atractiva y recomendaríamos tener paciencia antes de comprar sin correr tras los precios esperando resolución, o bien la superación de resistencias y una posterior consolidación, o una corrección más profunda que aproxime al menos las cotizaciones a los mínimos de la pasada semana.

Muchas gracias a usted y un cordial saludo desde Ecotrader (900907210).

#4

Sr. Cabrero buenos días. ¿Puede analizar el euro/dólar? ¿Hacia dónde puede dirigirse el par? Muchas gracias y un saludo.

Buenos días. El alcance de la zona de soporte crítica en tendencia de los 1,11 dólares por euro, correspondiente al ajuste del 66% de toda la última gran tendencia alcista que nació en los 1,0339 y que concluyó en los 1,2555, ha provocado una nueva y potente reacción alcista que tras superar resistencias de 1,1275 y 1,1310 ha confirmado un claro patrón de giro al alza que nos invita en Ecotrader a abrir largos en el par. Que se haya formado esta reacción alcista es algo que no nos sorprende en la medida que hablamos de un soporte fundamental como son los 1,11 dólares por euro, de cuyo mantenimiento depende que no se abra la puerta a una caída que podría buscar el origen de toda la última tendencia alcista en los señalados 1,0339 dólares por euro. Por otro lado, favorecíamos esa subida en la medida que las caídas de los últimos meses parecían estar acotadas dentro de una cuña descendente, que suele ser un patrón de giro alcista. Todo apunta a que los 1,11 han sido el suelo de la corrección bajista de los últimos meses y el punto de origen de una subida que podría buscar primeros objetivos en la zona de los 1,1660 y 1,18.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#5

Buenos días. ¿Podría analizar el EuroStoxx 50 y el Ibex 35 a corto plazo? Si es posible con gráficos. Gracias. Un saludo.

Buenos días. Con mucho gusto. El rebote de corto plazo en el Eurostoxx 50 todavía tendría que prolongarse alrededor de un 2% para que se alejen los riesgos de ver en próximas semanas una corrección más amplia y profunda. Concretamente debería de batir resistencias que encuentra en los 3.440 puntos, que es donde concluyó el último intento de rebote en la principal referencia europea y que es el hombro derecho de un patrón de giro bajista en forma de cabeza y hombros.

Mientras no se superen las resistencias de 3.440 puntos en el EuroStoxx 50 todavía consideramos precipitado hablar de que los mínimos que marcó en los 3.248 puntos, han sido el suelo de la corrección bajista que se inició en la zona de los 3.515 puntos.

El Ibex 35 presiona la parte inferior del rango resistivo que presenta el selectivo español en los 9.335-9.410 puntos, que es el que tiene que superar de cara a que se alejen los riesgos bajistas de asistir a una corrección más amplia en próximas semanas. Su alcance es probable que frene las subidas y provoque una consolidación de parte de las mismas. Mientras no se forme esa consolidación, que debería de servir para corregir parte del rebote de las últimas sesiones, no somos partidarios de comprar más renta variable española ya que en estos momentos la ecuación rentabilidad riesgo no es atractiva.

Muchas gracias a usted y un cordial saludo desde Ecotrader (900907210).

#6

A estos precios... ¿Es buena opción entrar en Sabadell? Gracias por tus acertados consejos, Joan.

Buenos días. Confiamos en mayores ascensos en próximos meses en Sabadell sobre los recientes 1,08 euros, pero está mostrando debilidad a corto plazo y aún podría ir a poner a prueba la zona de soporte que encuentra en el hueco alcista abierto desde los 0,91 euros. Para alejar este riesgo debería de batir los 1,02 euros o al menos recuperar los 0,99 euros, por lo que por el momento tendría paciencia, pero no me parece mal que te plantees comprar teniendo en cuenta que podría tomar cuerpo un patrón de giro en forma de cabeza y hombros invertido y en estos momentos estaríamos ante el desarrollo del hombro derecho. De una forma agresiva podría comprar si al menos se produce un cierre sobre los 0,96 euros.

Stop bajo los 0,82 euros, cuya cesión no tendría ningún sentido en un potencial escenario de reestructuración alcista.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#7

Buenos días. Sobre PharmaMar... ¿a qué se debe la corrección brusca de su rally? ¿Qué recorrido le ve? Gracias.

Buenos días. Lo más destacable es que PharmaMar ha encontrado freno en el hueco bajista abierto desde los 2,57 euros después de desplegar dos tramos alcistas prácticamente idénticos en términos porcentuales desde los mínimos del pasado año y estamos asistiendo a una vuelta atrás hacia resistencias superadas. Mientras no se produzca un cierre semanal bajo los 1,85 euros podría retomar las alzas, pero si eso sucede corre el riesgo de corregir la totalidad del segundo tramo alcista, esto es volver hacia los 1,35 euros. Entre medias un retroceso del 61,8% lo llevaría a buscar la zona de los 1,75 euros.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#8

Buenos días, Joan. En vuestros análisis del Santander, creo recordar que veis muy factible que baje a 3,80-3,85 desde donde rebotará. Tengo 19.000 acciones compradas a 4,10... ¿vendo para recomprar a esos niveles o espero? Gracias y un saludo desde Almería.

Buenos días. Mantendría la posición asumiendo que puede recaer a ese nivel con stop bajo los 3,69 euros. Aún no se han alejado los riesgos bajistas, pero si supera los 4,07 euros veríamos probablemente un ataque a los 4,20 euros, que es lo que debe de superar para que se alejen los riesgos bajistas.

Saludos desde Ecotrader para Almería (900907210).

#9

Buenos días. ¿Qué se espera a futuro en Ence? Gracias.

Buenos días. La fuerte sobreventa que presenta la cotización de Ence, unido al alcance de la base del canal descendente que viene acotando la tendencia bajista de los últimos meses, son elementos que invitan a valorar seriamente la posibilidad de tomar posiciones en busca de un rebote que previsiblemente sea fuerte.

En este sentido, cabe señalar que los mínimos que ha marcado la cotización de Ence la pasada semana en los 3,62 euros, que es la referencia de stop que sugerimos utilizar, tienen visos de haber sido un suelo temporal en las caídas y el punto de origen de un rebote que podría buscar recuperar parte del último movimiento bajista que se inició en la zona de los 5,50 euros. Solamente que recupere un 38,20% del mismo, supondría asistir a un rebote hacia los 4,30 euros.

Para que tome cuerpo este potencial rebote lo mínimo exigible es ver un cierre diario sobre los 3,81 euros. Marcar nuevos mínimos decrecientes abriría la puerta a caídas hacia probablemente al menos los 3,10 euros.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#10

Hola. Tengo acciones de Endesa pero estoy perdido en cuanto al precio de venta. ¿Puede orientarme? Gracias y buen día.

Buenos días. Por el momento no hay ningún motivo para pensar en vender. Después de una consolidación a corto plazo trata de retomar la subida libre absoluta en la que se encuentra, que es la situación técnica más alcista que existe, y mientras no pierda los 21,50 euros no habrá ningún signo de debilidad destacable. Lo más probable es que las alzas sigan imponiéndose. En el más corto plazo, si no está dispuesto a asumir una potencial corrección, puede mantener mientras no se produzca un cierre bajo los 22,75 euros, pero nuestra recomendación desde Ecotrader sigue siendo mantener mientras no pierda cuando menos los citados 21,50 euros. Un primer objetivo destacable aparece sobre los 24,75 euros.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#11

Buenos días. ¿Ve una entrada ahora en Ence, Melia o CAF o en caso contrario que condiciones deben darse para entrar en alguno de ellos? Gracias.

Buenos días. En Meliá precisamente recomendamos ayer tomar posiciones a nuestros suscriptores de Ecotrader buscando al menos un rebote, ya que su cotización se encuentra en una zona de soporte fundamental como son los 8 euros. De su mantenimiento depende que no se abra la puerta un contexto potencialmente bajista de caídas hacia la zona de soporte de largo plazo de los 7 euros, que es la que frenó las caídas en los años 2014 y 2016. Desde los 8 euros estamos asistiendo a un rebote que podría ser aprovechado después de que en este comienzo de semana la presión compradora haya logrado batir primeras resistencias en los 8,40 euros. Para hablar de algo más que un rebote y favorecer alzas sostenibles a medio plazo debería de batir resistencias de 8,90 y 9,25 euros. Stop bajo los 7,85 euros.

En cuanto a Ence podría consultar una respuesta anterior y en Caf no me plantearía comprar por el momento mientras no se produzca al menos un cierre diario sobre los 39,85 euros.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#12

Buenos días. ¿Compramos hoy Colonial? ¿De sobrepasar los 10 euros con fuerza hasta dónde le ve recorrido? Gracias.

Buenos días. Mientras no supere con claridad los 10,20/10,30 euros no se alejará el riesgo de ver una recaída hacia los 9,75 y 9,50 euros. Tenga en cuenta que está en plena resistencia. Si decides comprar deberías de estar dispuesto a asumir al menos un stop bajo los 9,45 euros. Podría en próximos meses seguir ascendiendo hacia los 12,30/13,05 euros.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#13

Buenos días Sr. Cabrero. ¿Qué me puede decir sobre Iberdrola? Gracias.

Buenos días. Si hay un título que está mostrando una especial fortaleza dentro del Ibex 35 éste es sin duda Iberdrola. Esto no debe sorprender a nadie ya que hablamos de un valor que se encuentra en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe, pero a estas alturas es ya más un mantener que comprar. Para entrar a estos niveles con vocación de permanencia debería de estar dispuesto a asumir un stop en los 7,60 euros. A estas alturas ya le recomendaría esperar una corrección de parte del movimiento alcista originado desde los 5,80 euros, de al menos un retroceso del 38,2% de la serie de Fibonacci.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#14

Buenos días Joan. ¿Qué cree que ocurrirá finalmente con Repsol? ¿Romperá soportes o seguirá subiendo? Muchas gracias y un saludo.

Buenos días. La semana pasada la cotización de Repsol volvió a probar la solidez del soporte clave que encuentra en la zona de los 14,15-14,20 euros.

De su mantenimiento depende que no se ponga en serios aprietos el contexto de reestructuración alcista que buscamos y que semanas atrás nos invitó a incorporar a la compañía petrolera a la lista de recomendaciones de Ecotrader. Para que se aleje el riesgo de asistir a una corrección bajista más amplia y profunda es preciso que el título logre batir resistencias que encuentra en los 15,10 euros, que es lo que sugerimos esperar si alguien está interesado en comprar el título. Por encima de los 15,10 euros se vería confirmado un claro patrón de giro al alza que plantearía alzas hacia los 16 euros, algo que habilitaría a su vez que se confirmara otra pauta de vuelta más amplia con objetivos más ambiciosos por encima de los 17 euros. Stop agresivo bajo los 14,15 euros y direccional bajo los 13,50 euros.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#15

Buenos días Joan. Por favor, análisis de Fresenius y/o Tencent. Gracias por tu ayuda tocayo. Saludos, Juan.

Buenos días Juan. Lo más destacable en Fresenius en los últimos meses es que ha logrado cerrar el hueco bajista abierto desde los 47,38 euros. En las últimas semanas corrige posiciones y es probable que ya hayamos visto suelo para retomar las alzas o al menos ver un rebote que podría buscar los 49/50 euros, que es lo que debe de superar para alejar el riesgo de ver una corrección más profunda. Es un título en el que se puede confiar mientras no pierda los 43,40 euros, que sería el stop que manejaría si está posicionado. Su cesión abriría la puerta a una recaída hacia los 40,70 e incluso los mínimos de diciembre y no le recomendaría asumir ese riesgo. De cara a próximos meses y ya el año próximo podrían buscarse subidas hacia los 58/61 euros.

Saludos desde Ecotrader y gracias a ti, compañero (900907210).

#16

Buenos días Don Juan. Agradecería que me analizara BME. Últimamente veo que su tendencia es bajista y me preocupa. Saludos y muchas gracias. Francisco.

Buenos días Francisco. Desde Ecotrader prestamos atención a su comportamiento a corto plazo, puesto que se aproxima a una zona de soporte y giro potencial importante que podría poner freno a las caídas.

La corrección que desarrolla en los últimos meses se mantiene totalmente vigente al marcar nuevos mínimos decrecientes bajo los 24 euros y todo apunta a que pondrá a prueba la base de lo que podría ser un canal lateral desarrollado en los últimos años. Dicha base discurre por los 22,05/21,90 euros y podríamos considerar que de su mantenimiento dependen sus opciones de reestructuración alcista.

Este entorno además viene reforzado por el soporte teórico que representa el 61,8% de retroceso de todo el último gran movimiento alcista formado entre los 17,25 y los 29,55 euros.

Esperamos la aparición de interés comprador en este entorno de cara a buscar un giro alcista que tomaría cuerpo si supera al menos los 23,80 euros. Por el contrario, ceder este entorno de soporte tan importante abriría la puerta de par en par a una corrección más profunda.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#17

Buenos días Joan. ¿Qué te parece Grupo San José? Viendo el gráfico parece que, apoyado por sus fundamentales (casi sin deuda y la Operación Chamartín), va a volver a donde empezó? Gracias. Álvaro.

Buenos días Álvaro. Después de superar la resistencia intermedia de los 6,15 euros todo apunta a que seguirá avanzando. Mientras no pierda los mínimos del pasado mes lo más probable es que siga avanzando hacia los 9,20/9 euros como siguiente objetivo destacable antes de el origen.

Saludos desde Ecotrader y gracias a ti (900907210).

#18

Buen día desde Santiago de Compostela. Me gustaría que me diese su opinión sobre la conveniencia o no de entrar en Endesa y Aena. Si le parece acertada la idea facilíteme niveles, soportes, resistencias y posible objetivo. Gracias por la información habitual que nos brindan. Saludos.

Buenos días. A estas alturas no entraría en Aena. Muestra mucha fortaleza, pero se enfrenta a una resistencia creciente que podría poner freno temporal a las subidas y provocar una corrección que podría volver a buscar apoyo hacia los 165 euros. Si supera los 175 euros entraría en subida libre absoluta y abriría la puerta a más subidas, pero igualmente esperaría al menos una posterior consolidación con stop bajo los 165 euros. Si entras a estos niveles, confiando en que es cuestión de tiempo que supere resistencias, deberías de estar dispuesto a asumir un stop bajo los 152 euros para evitar que te expulse de una posición que podría darte buenos frutos de cara a próximos meses.

En cuanto a Endesa, busca la continuidad de la subida libre absoluta y podrías plantearte comprar con un stop ajustado al corto plazo bajo los 22,75 euros o ya bajo los 21,50, que es el nivel que manejamos desde Ecotrader. Un primer objetivo destacable aparece sobre los 24,75 euros.(900907210).

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#19

Buenos días. ¿Podría por favor analizar Deutsche Bank? ¿Ya ha tocado fondo? ¿Podría ser una buena opción a largo plazo? Muchas gracias y buen día.

Buenos días. No me sorprendería asistir a un rebote que podría buscar los 6,45 y 6,61 euros en próximas sesiones, siempre que no pierda los mínimos de la pasada semana, pero por el momento seguiría considerando que estamos ante un rebote que será probablemente vulnerable. Para hablar mínimamente de fortaleza a medio plazo debería de superar a cierre semanal los 6,80 euros y sobre todo recuperar soportes cedidos, los 7,10 euros. Si eso sucede, si supera resistencias, aún tendría que superar la directriz superior de lo que podría ser una cuña descendente desarrollada en los últimos años, por lo que para pensar en que ha tocado suelo a largo aún tiene mucha tela que cortar.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#20

Buenos días Sr. Cabrero. Le agradecería que me hiciera un análisis de Sacyr. Pues nada más. Un saludo y de nuevo gracias por su ayuda.

Buenos días. Sacyr se encuentra en un momento técnico importante, en la medida en que se encuentra en disposición de volver a presionar y superar la importante resistencia que encuentra en la directriz decreciente que mostramos en el chart mensual adjunto y que ha frenado los avances en varias ocasiones en los últimos años.

Aún no podemos descartar ver una recaída en próximos meses hacia los 1,82/1,75 euros, pero mientras no pierda ese entorno de soporte, y en primera instancia los mínimos de mayo, mantendrá sus opciones de reestructuración alcista. De una forma agresiva podrían tomarse posiciones buscando la superación de la citada directriz con stop bajo los 2,02 euros. Su superación abriría la puerta a subidas en primera instancia hacia los 2,70 y 2,90 euros, y sobre todo, confirmaría un amplio proceso de reestructuración alcista.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.