Buenos días. ¿Podría analizar el Eurostoxx 50 y el Ibex 35 a corto plazo? Si es posible, con gráficos. Gracias. Un saludo.
Buenos días. Al cierre de la semana pasada el Eurostoxx 50 confirmó claramente la pérdida de soportes clave que presentaba en los 3.310 puntos, algo que pone sobre la mesa la posibilidad de que se haya confirmado un amplio patrón de giro bajista, que en el argot técnico se conoce como hombro cabeza y hombro (HCH), que dibujamos en el chart adjunto. Esta pauta plantea que la corrección de las últimas semanas todavía podría profundizar hacia la zona de los 3.115 puntos. Antes de que se alcance este objetivo teórico de caída en el Eurostoxx 50 no nos sorprendería que asistiéramos a un rebote en las bolsas europeas tras los signos de agotamiento vendedor vistos ayer. Este rebote ganaría muchos enteros si las bolsas norteamericanas consigan rebotar desde zonas de soporte clave como son los 2.720 puntos del S&P 500 o los 7.100 puntos del Nasdaq 100. En caso de que no lo consigan mucho nos tememos que el Eurostoxx 50 podría buscar directamente ese objetivo de caída, sin rebote intermedio.
En el caso del Ibex, con las caídas de ayer ya ha corregido la mitad de todo el movimiento alcista que nació en los mínimos de la pasada Navidad. El alcance de la zona de giro potencial de los 8.900-8.930 puntos podría frenar, cuando menos temporalmente, la corrección de las últimas semanas y provocar un rebote que podría estar limitado a la zona de resistencia de los 9.335-9.410 puntos, que es la que debería de superarse para que se alejen los riesgos bajistas de asistir a una recaída a la zona de los 8.730-8.800 puntos, cuyo alcance supondría una corrección del 61,80% y dos terceras partes de todo el último gran proceso alcista. La pérdida de los 8.900 puntos sería de todo menos algo positivo para la renta variable española y abriría la puerta a que la corrección profundizara, presumiblemente de forma vertical, hacia ese objetivo que manejamos de los 8.730-8.800 puntos.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días. ¿Podría analizar Banco Santander y Acciona a corto plazo? Si es posible con gráficos. Gracias. Un saludo.
Buenos días. Santander ya ha alcanzado una zona de soporte y giro potencial, los 3,90/3,85 euros, desde donde esperamos un rebote que tomaría cuerpo si supera los 4,07 euros y sobre todo los 4,20, que es lo que alejaría el riesgo de ver una posterior recaída bajo los 3,85 euros.
En cuanto a Acciona, corrige el fuerte y vertical ascenso que desarrolló durante los últimos meses desde los 71,85 euros a los 106,60 euros. A corto plazo su cotización reacciona desde la zona de soporte intermedia de los 95 euros, muy próxima al soporte teórico de los 93,30 euros, que corresponde a lo que sería un ajuste del 38,20% de Fibonacci de toda la subida señalada. Superar los 98,65 euros abriría la puerta a un rebote, pero mucho me temo que sería vulnerable y formaría parte de una estructura correctiva más amplia antes de que se retome la tendencia alcista que invite a buscar una ventana de compra para buscar algo más que un simple rebote.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días. Mi pregunta es sobre Boeing y Sonae, resistencias, soportes y tendencia actual con gráficos. Javier, desde Madrid. Un saludo.
Buenos días Javier. Sonae define un movimiento lateral en los últimos años sin una tendencia definida. A medio plazo trata de reestructurarse al alza y en el más corto plazo ha cedido primeros soportes que hacen probable que se produzca un retesteo de los 0,80 euros, desde donde debería de aparecer interés comprador si no quiere poner en jaque sus opciones de reestructuración alcista de cara a próximos meses. Su cesión abriría la puerta a una corrección más profunda y a una vuelta a los 0,60/0,55 euros. Este riesgo no se alejará mientras no supere los 1,01 euros, y sobre todo los 1,20.
En cuanto a Boeing Boeing su tendencia a plazos largos sigue siendo impecablemente alcista a pesar de los problemas de los últimos meses. Desde un punto de vista técnico las caídas no han puesto en compromiso su continuidad alcista.
Desarrolla una corrección que ya ha retrocedido prácticamente el 78,2% de la serie de Fibonacci del último y fuerte tramo alcista originado en diciembre que llevo su cotización a máximos históricos y a confirmar la reanudación de su tendencia en subida libre absoluta. Desde aquí podría tomar cuerpo un rebote en busca de superar los 360 dólares y en segunda instancia los 380. Es probable que aún consuma tiempo en lateral generando amplios vaivenes antes de retomar su tendencia, pero mientras no marque mínimos decrecientes bajo los 292 dólares todo apunta a que es cuestión de tiempo que continúe con su tendencia en consonancia con la fortaleza mostrada en los últimos años.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días Joan. ¿Hasta dónde puede caer la francesa Total? Muchas gracias y un cordial saludo.
Buenos días. Total se encuentra sobre una zona de soporte y giro potencial que es muy importante que respete para no abrir la puerta una corrección más profunda, hablamos de los 45,40/44,80 euros. De su mantenimiento depende que no confirme un giro bajista que podría dirigirse hacia los 36/35 euros o como mínimo los 41,05 euros.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días. Solaria y Audax... el año pasado por estas fechas fue cuando hicieron la subida a máximos. ¿Cree que puede pasar lo mismo ahora o por el contrario piensa que primero tienen que tocar soportes? Muchas gracias, un saludo.
Buenos días. Me temo que aún podemos ver movimientos en lateral, vaivenes que consuman tiempo entre soportes y resistencias, que en ambos casos están bien definidos, pero ambos mantienen sus opciones de saltar al alza sobre los soportes señalados en el gráfico adjunto. Su cesión no encajaría para nada con subidas.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Hola Joan. ¿Cree que Gamesa tras este mes de bajada y consolidación puede retomar las subidas hacia los 17,5? Por otro lado... ¿podría también analizar ElZinc, del MAB? Gracias.
Buenos días. Eso esperamos en Gamesa, pero aún no podemos dar por concluida la corrección y podría ser más profunda o al menos consumir más tiempo, tal y como te muestro en el chart adjunto.
En cuanto a elZinc, ha sido una muestra de fortaleza a corto plazo la reacción desde los 0,43 euros, pero se encuentra en tendencia bajista y la primera resistencia a superar para que tome cuerpo al menos un rebote sostenible más allá de unas semanas es el hueco bajista abierto desde los 0,70 euros. Recientemente su cotización ha sido rechazada en ese entorno y lo más probable si en el más corto plazo pierde los 0,48 euros es que acabe marcando nuevos mínimos decrecientes, lo que deterioraría sus opciones de reestructuración alcista.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días, Joan. ¿Es momento de entrar en el S&P 500? ¿Esperarías algo más? ¿Qué esperáis que haga el indice americano de aquí a final de año? ¿Puedes añadir gráfico? Gracias.
Buenos días. Las caídas en este comienzo de semana y mes han llevado a los principales índices estadounidenses a alcanzar los primeros objetivos de caída y soportes teóricos que hace semanas venimos señalando e insistiendo que hasta que no fueran alcanzados no había que plantearse comprar. Hablamos de forma general del nivel de corrección proporcional del 38,20% de la serie de Fibonacci de todo el movimiento alcista que nació en los mínimos de Navidad, concretamente de los 2.720 puntos del S&P 500, los 7.100 puntos del Nasdaq 100 y de los 24.795 del Dow Jones Industrial.
Desde este entorno consideramos probable que tome cuerpo un rebote, sin perjuicio de que consideremos que este rebote aún podría formar parte de una corrección más amplia tanto en tiempo como en profundidad, tal y como dibujamos en el chart adjunto. En caso de que el S&P 500 ceda claramente soportes de 2.720 puntos mucho nos tememos que las caídas podrían profundizar hacia los 2.650 puntos, cuyo alcance supondría un ajuste de la mitad de todo el alza desde los mínimos de Navidad. Si ese soporte fuera alcanzado seríamos partidarios de comprar sin esperar en este caso ninguna pauta de giro al alza.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días. ¿Me podría analizar Banco Sabadell e IAG? Muchas gracias.
Buenos días. Sabadell trata de rebotar desde las proximidades de la zona de soporte de los 0,95 euros, pero aún no podemos considerar que se aleja el riesgo de ver una corrección a corto plazo más profunda o que al menos consuma más tiempo. No obstante, consideramos que es cuestión de tiempo para que supere los 1,08 euros y siga avanzando hacia siguientes objetivos que aparecen en los 1,20 euros. Mientras no pierda los 0,90 euros no habrá ningún signo de debilidad destacable.
En cuanto a IAG, no confiaría por el momento en eventuales rebotes una vez que ha perdido la importante zona de soporte de los 5,80 euros, la base de un amplio canal lateral. La amplitud del canal cedido sugiere que veremos aún más caídas que podrían dirigirse hacia los 4,70/4,60 euros e incluso los 4,15 euros. Mientras no forme una estructura de giro lo suficientemente amplia no buscaría entrada en IAG y me mantendría al margen.
Muchas gracias a usted, saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. Tengo Arcelor compradas en el soporte perdido de 17. ¿Qué haríais con él en este momento? Gracias por vuestro trabajo. Os sigo.
Buenos días. Mucho me temo que veremos más caídas aún en próximos meses que podrían dirigirse hacia los 11/9,50 euros, por lo que a aprovecharía un potencial rebote a corto que podría ir hacia los 14,95/15,10 euros para cerrar posiciones. Si pierde los 12,90 cerraría directamente sin esperar rebote.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
¡Buenos días Joan! ¿Que opinión te merece Ence y Mylan? Muchas gracias.
Buenos días. Desde Ecotrader vigilamos Ence, ya que la corrección que desarrolla a lo largo de los últimos meses ha llevado al título a alcanzar una zona de giro potencial que desde el punto de vista técnico es muy potente.
Hablamos concretamente de la zona de los 3,50-3,90 euros, cuyo alcance corresponde a lo que es un ajuste de dos terceras partes de toda la anterior tendencia alcista que nació en los mínimos de 2012 desde los 0,90 euros y que encontró techo el año pasado en la zona de los 8,80 euros. Además, las caídas están encontrando freno en la base del canal bajista que te muestro en el chart adjunto, pero para confiar en un rebote lo mínimo exigible es que cierre una semana sobre los máximos de la anterior, algo que no ha hecho en las últimas seis semanas.
Desde la zona de los 3,50-3,90 euros no nos sorprendería asistir a una fuerte reacción alcista o rebote que sirviera para recuperar parte de, cuando menos, el último tramo bajista que nació en la zona de los 5,50 euros.
En cuanto a Mylan, desarrolla una tendencia bajista en los últimos meses que no tiene visos de haber concluido y que no me sorprendería que, aunque a corto plazo forme un rebote por sobreventa desde la zona de soporte en la que se encuentra, se dirija posteriormente hacia la zona de los 12,50/11,90 dólares.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Hola Joan. Me gustaría que comentaras Biosearch. Gracias de antemano.
Buenos días. Biosearch ha fracasado en los últimos meses en su intento de superación de la directriz que te muestro en el chart adjunto y vuelve a poner a prueba la zona de soporte de los 1,21/1,16 euros. Su cesión confirmaría un giro bajista que abriría la puerta a una corrección más profunda que haría recomendable cerrar a aquellos que pudieran estar posicionados. Abriría la puerta a caídas hacia los 1,12 y 1,02 euros probablemente. Si resiste sobre soportes, solo confiaría en un rebote sostenible si supera al menos los 1,31 euros y sobre todo los 1,36.
Muchas gracias a usted y saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. He pensado en hacer una entrada en WDC en la zona de 34 - 35. ¿Vé riesgo de una caída adicional hasta los 23? Sé que cotiza con un PER bajo y supongo no debería desplomarse hasta 23 pero nunca se sabe. Y por favor, si puede analizar también Micron (MU) para buscar alguna zona de entrada. Muchas gracias. Saludos desde Valencia. Gustavo.
Buenos días Gustavo. Las opciones alcistas de Western Digital Corporation pasan por no perder la base del canal que te muestro en el chart adjunto. Aún no descartaría que alcance la zona de los 32,40 dólares que es lo que no debe de perder y bajo el nivel que colocaría el nivel de stop si está interesado en comprar. Si pierde ese entorno me abstendría de buscar entrada, puesto que el deterioro en su estructura sería grande.
En cuanto a Micron, si resiste a corto plazo sobre los 32,20/31,90 dólares podría tomar cuerpo un rebote hacia los 36,80 y 38,50 dólares. Ceder los 31,90 abriría la puerta a caídas hacia los 29,30/29,05 dólares, desde donde también se podría buscar entrada.
Saludos desde Ecotrader para Valencia y muchas gracias a ti (900907210).
Buenos días Joan. ¿Cuál es tu opinión sobre Alibaba? ¿Dónde puede encontrar freno su corrección? Muchas gracias.
Buenos días. Por el momento no confiaría en eventuales rebotes y esperaría caídas al menos hacia los 141,90/140,15, sin descartar una vuelta a los 130 dólares. El primer entorno resistivo destacable hacia donde podría rebotar aparece en los 158,50 dólares. Es lo mínimo exigible a superar para considerar que se alejan los riesgos bajistas.
Saludos desde Ecotrader y gracias a ti (900907210).
Buenos días. Mi pregunta es por la relación euro /yen. Creo que ha llegado al soporte 120... ¿y ahora qué? Gracias.
Buenos días. Podría tomar cuerpo un rebote sobre el entorno de soporte sobre el que se encuentra hacia los 123,70/124,40, pero para para alejar los riesgos bajistas debería de superar los 127,60. No me plantearía abrir largos en el par mientras no la supere.
Saludos desde Ecotrader y gracias a ti (900907210).
Buenos días Sr. Cabrero. Quería preguntarle por Facebook. Habiendo bajado hasta donde llegó ayer, ¿cree que es buen momento para entrar? Gracias.
Buenos días. Los principales índices de referencia estadounidenses ya han alcanzado los primeros objetivos de caída y soportes teóricos que hace semanas venimos señalando e insistiendo que hasta que no fueran alcanzados no había que plantearse comprar. Lo mismo pasa con Facebook, que ha alcanzado ya el rango que veníamos señalando que había que esperar en los 169/160 dólares. Desde aquí no me sorprendería que rebotara hacia los 172,60 dólares, pero para comprar deberías de estar dispuesto a asumir un stop al menos bajo los 157,60 dólares, que no me sorprendería que aún pudiera alcanzar. En todo caso, debe de ser consciente de que este tramo bajista podría ser solo la primera parte de una corrección más compleja y profunda que podría ir incluso a tapar el hueco alcista abierto desde los 150,40 dólares, por lo que más allá de un rebote por el momento no contemplaría.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Hola. Futuro de Bankia, evolución, posible OPA, precio objetivo. Gracias.
Buenos días. Desde el punto de vista técnico lo más destacable es que resiste sobre los mínimos del mes de marzo y la directriz creciente que discurre por ese entorno, soporte sobre el que mantiene sus opciones de reestructuración alcista. Su cesión abriría la puerta a una continuidad bajista hacia los 2,05/1,90 euros, pero mientras eso no suceda podría construir un rebote hacia los 2,85 euros.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Hola. ¿Podrías decirme precio de venta de Endesa aproximado? Saludos.
Buenos días, no me plantearía vender posiciones en Endesa mientras su cotización no pierda soportes clave que encuentra en estos momentos en los 21,50 euros. Este soporte es la clavicular o línea de confirmación de un amenazante patrón de giro bajista en forma de doble máximo en los 23,30 euros. Mientras no pierda los 21,50 euros hay que mantener en cartera a Endesa y seguir confiando en su impecable tendencia alcista de medio y largo plazo.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. ¿Podrías orientarme sobre precio de compra de Repsol, por lo bajo? Feliz día.
Buenos días.
Agresivamente puedes comprar Repsol en la zona actual de precios pero si quieres tener más seguridad en tu estrategia deberías de esperar a que superara resistencias que presenta en los 15,12 euros. La referencia de stop agresiva que podrías utilizar se localiza en los 14 euros y una más direccional bajo los 13,50 euros.
Un abrazo y feliz día.
Buenos días. ¿Podría analizar la posible evolución de Atresmedia? Gracias, saludos.
Buenos días.
Atresmedia define una tendencia bajista desde hace meses que para que se ponga en jaque deberíamos de ver como la presión compradora consigue batir resistencias que el título presenta en la zona de los 5 euros. Mientras no lo consiga me parece que hay mejores opciones dentro del mercado español y no se alejará el riesgo de que veamos una continuidad de esa tendencia bajista hacia, cuando menos, la zona de los 3,30 euros, que es por donde discurre actualmente su directriz alcista de largo plazo.
Solamente de un modo muy agresivo podrías comprar si manejas un stop bajo los 3,90 euros, buscando a corto un rebote hacia esa resistencia de los 5 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. ¿Es tarde para entrar en Pepsico? ¿dónde habría una ventana de entrada interesante? Gracias por vuestra labor de asesoramiento. Saludos.
Buenos días compañero. Para nada es tarde aunque sería mejor hacerlo si hay un recorte en forma de pull back o vuelta atrás a la zona de antigua resistencia, ahora soporte, de los 122,50 dólares.
Comprando Pepsico compras pura fortaleza y un título que se encuentra en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe. Ya has podido ver como durante las últimas tres semanas la cotización de Pepsico apenas ha caído, mostrando una fortaleza que esperamos que siga en próximas semanas y meses, de ahí que la tengamos en la lista de recomendaciones de Ecotrader, que es la que sirve a los suscriptores del servicio Premium de elEconomista para ir formando sus carteras hasta alcanzar los niveles recomendados de exposición, que van variando dependiendo del riesgo que percibamos en el mercado.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.