Encuentros Digitales

Carlos Almarza

Carlos Almarza, analista de Ecotrader, respondió las dudas de los usuarios de elEconomista.es.

#1

Buenos días Carlos. Mi pregunta es qué me puede decir sobre Montebalito y Airtificial a corto plazo y a largo plazo. ¿Se puede con gráfico? Muchas gracias y un saludo.

Buenos días. Lo más destacable en Montebalito es que estamos asistiendo al mayor rebote visto desde que iniciara las caídas desde la zona de los 3 euros. Ya ha superado una primera resistencia importante en los 1,45/1,55 euros y aunque asistamos a una vuelta atrás hacia los 1,35 euros considero que lo más probable es que los ascensos sigan imponiéndose hacia el entorno de los 1,82/1,99 euros, que es el entorno resistivo a superar para plantear una estructura más amplia. Dicho esto, a estos niveles no me plantearía comprar sin ver una aproximación al menos a los 1,44 euros con stop bajo los 1,34. Debemos de ser conscientes de que mientras no marque máximos crecientes sobre los 2 euros no alejará el riesgo de que se produzca una recaída a los 0,90/0,70 euros.

Airtificial podría consultar otra respuesta en la que hablo sobre este título.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#2

Buenos días. ¿Qué me podéis comentar sobre Acciona? ¿Hasta cuándo esta subida ininterrumpida? ¿Qué niveles podría alcanzar y consolidar? Muchas gracias. Saludos.

Buenos días. Acciona sigue imparable después de haber superado el pasado mes con claridad la resistencia que hemos venido señalando en el techo del canal lateral alcista desarrollado durante los últimos años. Es destacable también que supera la resistencia teórica del 61,8% de Fibonacci de la toda la caída originada desde sus máximos históricos a finales de 2007 y todo apunta a que eventuales consolidaciones a corto plazo serán pausas para seguir avanzando con un primer objetivo destacable en la zona de los 109,40/110 euros. Pero dicho esto, lo más importante, más que plantearse objetivos, es vigilar los niveles de soporte que no debe de ceder para no poner en cuestión su continuidad alcista, y eso no sucederá mientras no pierda los 93,80 euros.

Si el contexto general acompaña en próximos meses no descartaríamos ver subidas hacia los 126 euros.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#3

Buenos días. ¿Me puede analizar Airtificial, por favor? Gracias. Andrés.

Buenos días Andrés. Airtificial está tratando de reestructurarse al alza a plazos largos y a corto plazo busca confirmar un pequeño giro alcista en forma de cabeza y hombros que tomaría cuerpo si supera a cierre semanal los 0,187 y sobre todo, si marca máximos crecientes sobre los 0,21, lo que alejaría el riesgo de ver una vuelta a mínimos. Mientras no pierda los 0,151 no habrá ningún singo de debilidad destacable que ponga en jaque sus opciones y podría dirigirse hacia los 0,235/0,27, que es lo que debe de batir para poder plantear un movimiento más amplio.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#4

Buenos días Carlos. Estoy en Ezentis, bastante desesperado. ¿Cree que, a corto y medio plazo, se recuperará? Gracias Julián.

Buenos días Julián. Sus opciones pasan a corto plazo porque se mantenga sobre los 0,46 euros, pero no le concedería ya más margen que los 0,506. Si pierde ese nivel me plantearía cerrar, puesto que debemos de ser conscientes de que mientras no supere al menos los 0,66 euros no alejará el riesgo de que se produzcan caídas hacia los 0,31/0,28 euros.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#5

Hola buenos días. Mi pregunta es de aquí al verano. ¿Hasta dónde puede llegar Sabadell? Gracias.

Buenos días. Lo más destacable de Sabadell es que ha respetado su soporte clave en los últimos meses. Después de desplegar dos grandes tramos bajistas trata de formar suelo desde la zona de los 0,83 euros y lo más probable es que veamos al menos una mayor recuperación hacia al menos los 1,08/1,13 euros en próximas semanas, para lo que debe de superar el techo de la bandera que desarrolla en las últimas sesiones.

Siempre vigilando que no marque mínimos decrecientes bajo los 0,83 euros. Eso invitaría a cerrar cualquier posición abierta.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#6

Hola Carlos. ¿Hacia dónde se dirige IAG y en cuánto tiempo aproximadamente? ¿Puede llegar a los 7 euros? Gracias.

Buenos días. Lo primordial es que ha respetado la zona de los 5,80 euros como soporte clave y ahora debe de batir primeras resistencias que encuentra en los 6,21/6,25 euros para confirmar un giro alcista que aleje riesgos. Desde Ecotrader buscamos una aproximación al techo del canal que le muestro en el chart, o al menos los 6,95/7,20 euros, pero podría tomar múltiples variantes más o menos complejas que dificultan a día de hoy hacer una valoración temporal. Lo primero es que bata las primeras resistencias señaladas y que respete su soporte clave.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#7

Buenos días. Mi pregunta es por las acereras MTS y ACX. Parece que sí, pero también parece que no. Acaban de arrancar. Muchas gracias.

Buenos días. Arcelor ha alejado con las últimas subidas de corto plazo el riesgo de volver a poner a prueba su soporte clave de los 17 euros y desde Ecotrader confiamos en ver mayores subidas en próximos meses hacia cuanto menos los 23,20 euros sin descartar mayores subidas. No debería ya de ceder los 17,75 euros para seguir confiando en sus opciones.

En cuanto a Acerinox, las últimas subidas de corto plazo son importantes en la medida que refuerza primeros soportes y plantea al menos un rebote mayor hacia el entorno de los 10,25 euros. En ese entorno podrían volver las dificultades, pero no descartaría mayores subidas si bate ese nivel. No debería de perder ya en ningún caso los 8,65 euros para confiar en este escenario, puesto que eso abriría la puerta a más caídas hacia los 8,05 euros e incluso los 7,35/7 euros.

En el gráfico semanal adjunto puede verse la importancia de la zona en la que por el momento ha encontrado freno, en la base del canal cedido el pasado año, por lo que por el momento solo hablamos de un rebote y debemos exigir al menos que supere los citados 10,25 euros para confiar en algo más.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#8

¡Buenos días! ¿Qué opina de Ferrovial compradas a 18,40 euros? Si baja de 20,40... ¿vendo y recojo las ganancias? Gracias, Ignacio.

Buenos días Ignacio. Efectivamente si cede los 20,40 euros podría tomar cuerpo una corrección de corto plazo, pero le recomendaría que la asumiera teniendo en cuenta que acaba de batir máximos históricos y sería del todo normal que se tomara una pausa para seguir ascendiendo en subida libre. No descartaría incluso que se revuelva al alza a corto y siguiera ascendiendo hacia los 22,20 euros antes de corregir. Si tiene paciencia deje que se desarrolle la tendencia y mantenga con stop bajo al menos los 18,30 euros. Recuerde que en títulos fuertes es fácil bajarse, pero volver a subirse a la tendencia puede no serlo tanto.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#9

Buenos días Carlos. Mi pregunta es sobre Air France y Prisa. Soportes, resistencias y tendencia con gráficos. ¿Ventanas de entrada? Un saludo y gracias por vuestro programa.

Buenos días. La cotización de Air France ha recuperado el 78,2% de las caídas originadas en los 14,65 euros dentro de un canal ascendente cuya base discurre por los 9,70 euros. Cederlos abriría la puerta a una corrección, pero posteriormente podría volver a intentar batir la resistencia clave de los 14,60/15 euros que te muestro en el gráfico mensual adjunto.

Hablamos de un título que no marcó mínimos decrecientes el pasado diciembre, lo que muestra fortaleza de fondo, y hablamos de un título que en los últimos años busca reestructurase a plazos largos, algo que se confirmaría sí bate los citados 14,60/15,50 euros.

Una corrección sería vista como una oportunidad para comprar buscando en próximos meses un ataque a tan importante resistencia.

La cotización de Prisa lleva meses tratando de sentar las bases para formar un nuevo movimiento alcista y esta posibilidad se está poniendo en jaque tras la vuelta a la zona de soporte de los 1,50 euros. Su cesión, y sobre todo los 1,47 euros, pondría sobre la mesa un fallo alcista después de la eventual superación de la directriz que viene acotando la tendencia bajista desde los máximos que alcanzó el año 2014 en la zona de los 8,50 euros. Buscando su superación recomendamos a mediados de marzo tomar posiciones, pero no estamos dispuestos a conceder más filtro que los 1,47 euros, puesto que podría acelerar las caídas al menos hacia el entorno de los 1,28 euros y no descartaríamos aún ver una vuelta a los mínimos de los últimos años. Si lo que buscas es comprar no lo haría mientras no supere la directriz bajista.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#10

Buenas. Quisiera su opinión de MásMóvil y de Oryzon. Un saludo. Gracias.

Buenos días. Recientemente hemos recomendado tomar posiciones en MásMóvil tras superar primeras resistencias de corto plazo, buscando un ataque a los 22 euros, pero es preocupante la debilidad que está mostrando en las últimas sesiones. Si cede los 17,70 euros recomendaríamos cerrar, puesto que eso abriría la puerta a que se dirija a poner a prueba la base del amplio canal lateral bajista que te muestro en el chart adjunto.

En cuanto a Oryzon, mientras no pierda los 3,30 euros podría ir a buscar los 4,35 euros, que es lo que debe de batir para alejar el riesgo de ver una recaída hacia los 3/2,60 euros. Por tanto, se encuentra en un momento técnico importante.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#11

Hola. Tengo una posición en ArcelorMittal que adquirí a un precio de 20,25 euros. ¿Cree que es interesante (a corto plazo, dos meses aproximadamente) recoger mi capital al llegar a ese punto o esperar una subida a los 21 euros? Por otro lado, ¿cómo ve Nicolás Correa a largo plazo y por qué? Gracias.

Buenos días. Desde Ecotrader lo que recomendamos es buscar al menos una subida que podría ir al menos hacia los 23,20 euros en próximos meses. Si reparte dividendos habría que ajustar el precio, pero por el momento seguimos recomendando mantener. Podría consultar una respuesta anterior sobre el título.

En cuanto a Nicolás Correa entiendo que es cuestión de tiempo que supere la importante resistencia a la que se enfrenta en los últimos meses. Eso despejaría el camino para una mayor recuperación en busca de los 5,80/6,10, o incluso los 6,50/6,70 euros, origen de las fuertes caídas que provocaron precisamente la cesión del nivel que es ahora resistencia. El problema es que mientras no supere este entorno de los 4,50 euros podría consumir mucho tiempo y volver incluso hacia los 3 euros. No obstante, no habrá debilidad destacable mientras no pierda al menos los 3,90/3,70 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#12

Estimado Carlos. ¿Sustituiría usted BME por Solaria en su cartera? ¿Y cómo ve la Plata? Saludos y muchas gracias.

Buenos días. BME muestra una preocupante debilidad y mientras no supere al menos los 26 euros no alejará sus riesgos bajistas de ir a buscar los 22,35 euros. No obstante, mantiene sus opciones de saltar al alza sobre los 23,80 euros y si supera los 26 podría salir con fuerza.

Lo que haría sería por el momento mantener BME mientras no pierda los 23,80 y si antes de que supere los 26 euros Solaria supera los 5,22 me plantearía el cambio, pero por el momento no. En ningún caso mantendría BME por debajo del soporte fundamental de los 22,35 euros.

La plata no ha podido con el techo del canal lateral bajista que desarrolla en los últimos meses y aunque a corto podríamos ver una nueva aproximación, me mantendría al margen, puesto que podría corregir en mayor medida a corto plazo nuevamente hacia la base. Mientras no salga del canal lo más probable es que sigamos asistiendo a vaivenes.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).

#13

Hola Carlos. ¿Cómo ve a eDreams? ¿Es buen momento para entrar a medio-largo plazo? Un saludo y que pase buen día. Gracias.

Buenos días. Mientras no supere la resistencia que encuentra en la zona de los 3/3,10 euros no me plantearía buscar una ventana de compra. De forma agresiva podría hacerlo a corto plazo buscando un probable ataque a este entorno con stop bajo los 2,55 euros, pero para plantear algo más que un rebote debe de superar la zona señalada. Si eso sucede podríamos ver ascensos hacia los 3,40 y 3,65 euros.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias, igualmente (9009070210).

#14

Buenos días. ¿Me podría comentar algo sobre PharmaMar? ¿Le ve recorrido¿ ¿Puede superar con amplitud los 2 euros? Saludos y gracias.

Buenos días. Sería muy positivo que a cierre semanal supere los 1,88/1,91 euros, que es lo que revertiría su situación bajista a medio plazo y permitiría plantear más ascensos. Lo que no tendría sentido que cediera para confiar en mayores avances son los mínimos de hace dos semanas, los 1,47 euros. Por tanto, de lo que acontezca en el más corto plazo dependerá probablemente su comportamiento de cara a próximos meses.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#15

Buenos días. Me gustaría que me dijera cómo ve en estos momentos la inversión en bancos y cuáles son los más aconsejables para usted. ¿Qué opinión tiene de Telefónica? Muchas gracias.

Buenos días. Sería muy importante para las aspiraciones del sector bancario que el índice europeo SX7R supere el entorno de los 3645 puntos. Si se fija en el gráfico adjunto puede observar como desarrolla un proceso de reestructuración alcista muy similar a BBVA y Santander. Sin superar resitencias no le recomendaría comprar a estos niveles y esperaría una mayor consolidación. Bankinter, BBVA, Santander, BNP Paribas, Unicredit, Commerzbank,...

Si no es usted suscriptor de Ecotrader me encantaría que lo fuera, ya que estoy convencido de que le serviría mucho para orientar sus inversiones. Puede informarse sin ningún tipo de compromiso llamando al (900907210) o escribiendo a suscripciones@ecotrader.es

En cuanto a Telefónica, vuelve a poner a prueba nuestra paciencia y es preocupante que no consigue despegarse a corto plazo de forma significativa de los 7,25 euros, primer soporte que no debe de perder para no abrir la puerta a una corrección que podría ir hacia los 6,85 euros. En cualquier caso, considero que mientras no pierda los 6,80 euros terminará por superar la resistencia de los 7,90/8,05 euros y abrirá la puerta a más subidas.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#16

Buenos días. ¿Cómo vé Técnicas Reunidas, puede superar la resistencia de los 28 euros e y intentar llegar a los 30 euros? Muchas gracias por sus expertos consejos.

Buenos días. Para ello debe de supera los 27/27,15 y no perder a corto plazo los 25,55 euros. Si supera este entorno resistivo por donde discurre la directriz bajista podría avanzar al menos en próximas fechas hacia los 28,35/28,80.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#17

Hola buenos días. ¿Cómo cree que van a reaccionar Volkswagen y Daimler de aquí en adelante? Gracias.

Buenos días. La cotización de Volkswagen define una corrección compleja en los últimos meses en forma de diamétrica que podría tener pronta resolución. Es un título que forma parte de elMonitor y que, con las últimas subidas, ha reforzado el entorno de soporte que ofrece la directriz ascendente que discurre por los 138 euros. Mientras no pierda este nivel no habrá ningún signo de debilidad destacable que ponga en jaque su resolución alcista. En cualquier caso, cabe destacar que, desde octubre, no marca mínimos decrecientes, por lo que los 131,40 euros es el nivel que en ningún caso debería de ceder.

Por tanto, aún no podemos considerar que se han alejado los riesgos bajistas, pero si supera los 155 euros se abriría la puerta a alzas hacia los 167 y 177 euros.

En cuanto a Daimler lo más probable en próximos meses es que se dirija a buscar el entorno de los 65 euros, asumiendo que podríamos ver una vuelta atrás hacia los 50/49 euros.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#18

Buenos días Sr. Almarza. ¿Me puede analizar Amadeus? Muchas gracias.

Buenos días. Es un título en el que se pueden aprovechar eventuales consolidaciones para comprar buscando mayores ascensos en próximos meses. Desde Ecotrader esperamos pacientemente una posible aproximación a la zona de soporte de los 66,60/64,50 euros para recomendar comprar buscando una vuelta a los máximos del pasado año. Mientras no pierda los 62,40 euros confiaría en un escenario alcista.

Muchas gracias a usted (900907210).

#19

Buenos días Sr. Almarza. ¿Cómo ve técnicamente a OHL? Parece que los 1,30 euros se le resisten. ¿Y a Banco Sabadell? Parece que tampoco puede con 1 euro. Un saludo.

Buenos días. OHL mucho me temo que si pierde a cierre de una sesión los 1,01 euros, y sobre todo los 0,98 euros, profundizará a la baja. Podría dirigirse hacia los 0,75/0,71 o al menos los 0,82 en próximas sesiones. Por tanto, es vital que aparezca de forma contundente interés comprador desde el entorno de soporte en el que se encuentra.

En cuanto a Sabadell podría consultar una respuesta anterior.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#20

Hola. ¿Me puede analizar Faes Farma? Muchas gracias.

Buenos días. Las subidas vistas en las últimas semanas en Faes son muy importantes en la medida que marcan máximos crecientes en los ascensos de los últimos años confirmando la reanudación de la tendencia. Aún falta un último escollo, como es la resistencia creciente que te muestro en el chart semanal adjunto y que podría frenar los ascensos, pero considero que aunque tenga que consumir tiempo bajo este entorno resistivo, lo más probable es que siga avanzando hacia siguientes objetivos sobre los 5 euros en próximos meses. Confiaría en ello mientras no pierda los 3,40/3,20 euros.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.