Buenos días. ¿Podría analizar el Ibex 35 y Banco Santander a corto plazo? Si es posible, con gráficos. Muchas gracias. Un saludo.
Buenos días. Las caídas que vimos ayer en el Ibex 35 no nos sorprenden después de que no lograra el viernes pasado cerrar la semana por encima del origen de su última consolidación en los 9.532 puntos, algo que el resto de índices del Viejo Continente lograron con mucha claridad. Esto evidencia las dificultades que está encontrando la renta variable española para seguir a sus homólogos europeos, en parte debido a la incapacidad de los grandes pesos pesados, como Santander, BBVA o Telefónica de romper resistencias clave. En cualquier caso, por el momento no vemos nada que ponga en jaque las posibilidades de seguir viendo mayores alzas en próximas fechas hacia resistencias que encuentra el Ibex 35 en los 9.670-9.740 puntos. Para que exista mayor debilidad y se ponga en aprietos un contexto de mayores alzas una eventual caída de corto plazo debería de profundizar por debajo de los 9.340 puntos, entorno de soporte coincidente con un hueco que se abrió al alza la semana pasada y correspondiente a un ajuste del 50% de la última subida que nació en los 9.100 puntos, que sigue siendo el soporte crítico de medio plazo y referencia de stop que recomendamos utilizar en posiciones en bolsa española. Superando resistencias de 9.740 puntos ya habría que valorar objetivos un poco más ambiciosos en los 10.070-10.300 puntos.
En el caso de Santander, debe de batir niveles como son los 4,424 y sobre todo los 4,53 euros, que son la línea divisoria que separa un contexto de consolidación más amplio de uno potencialmente alcista en el que se abriría la puerta a subidas hacia, cuando menos, la zona de los 5,40 euros, lo cual daría un margen del 20%. Dicho esto, decir que por el momento la presión compradora no está pudiendo ni con la primera de esas resistencias y desde los 4,424 euros la cotización del Santander podría optar por consolidar parte del último ascenso y buscar apoyo en los 4,25 euros, que es un soporte que no debería de perderse en un contexto de fortaleza.
Saludos desde Ecotrader y gracias a ti (900907210).
Buenos días. Mi pregunta es sobre Endesa y Enagás en próximas semanas. ¿Siguen estando en subida libre? Muchas gracias.
Buenos días. Así es. Únicamente estamos asistiendo a una fase consolidativa. Endesa apunta en próximas semanas al menos hacia los 25,35 euros. Mientras no pierda los 21,35 euros no existirá ningún signo de debilidad destacable y desde Ecotrader nuestra recomendación sigue siendo mantener.
En cuanto a Enagás igualmente consolida posiciones a corto plazo y no habrá debilidad destacable mientras no pierda al menos los 24,45 euros, aunque realmente para poner en jaque su tendencia tendría que perder los 23,15. Nuestra recomendación desde Ecotrader también es mantener.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días. ¿Cómo cree que es probable que evolucione Cellnex en los próximos meses? Gracias.
Buenos días. Cellnex ha entrado en subida libre absoluta tras batir el entorno de los 24 euros, techo de un canal lateral ascendente desarrollado en los últimos meses. Tras el vertical ascenso visto en marzo no debe de sorprendernos que se tome una pausa y asistamos a una corrección a corto plazo, pero no habrá debilidad destacable que ponga en jaque su continuidad alcista mientras no veamos al menos un cierre semanal bajo los 24,10/23,40 euros. Su cesión podría provocar una vuelta atrás hacia los 21 euros, pero ese escenario por el momento no lo consideramos, lo más probable es que las alzas vuelvan a imponerse. Nuestra intención desde Ecotrader es mantener posiciones en la compañía tratando de disfrutar de esa subida libre y solamente nos plantearemos cerrar si apareciera alguna pauta de giro amplia que pusiera en jaque esa tendencia alcista de largo plazo. De hecho, el actual pull back o vuelta atrás a la zona de los 24 euros lo vemos como una oportunidad para que aquellos que no estén posicionados lo hagan.
Saludos desde Ecotrader y gracias a ti (900907210).
Buenos días. Tras la revisión de la agencia de Turno MTS se disparo hasta los 20 euros y allí parece que ha pisado el freno. ¿Es una pausa hacia ese precio objetivo de 26 euros o es el límite hasta donde ha llegado y volvemos a plantear ir a mínimos? Sgre se ha ido de jugar con los 13 a jugar con los 15 en apenas un mes. ¿Podemos plantear una subida hasta los 17 o esperamos a que corrija? Y si es así, ¿hasta donde? Gracias.
Buenos días. En Arcelor Mittal planteamos un primer objetivo en los 23/23,20 euros. Hasta ahí al menos somos partidarios desde Ecotrader de mantener tras haber recuperado niveles como eran los 19,50 euros. Por encima de los 23,20 ya podría buscarse una mayor recuperación hacia los 24,70 y 26,50 euros.
En cuanto a Gamesa estamos muy pendientes de lo que acontezca a corto plazo, puesto que está comenzando a superar el techo del amplio lateral que te muestro en el chart adjunto, algo que es muy positivo para sus aspiraciones de seguir avanzando sin asistir a una corrección destacable. Podríamos ver subidas hacia los 17,50 como primer objetivo destacable. No habrá debilidad destacable mientras no pierda los 13,35 euros, pero si decides comprar aquí asumiría un stop bajo los 14,17 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. Me gustaría que valorase la renta variable europea, en concreto el EuroStoxx50. ¿Cuáles son sus hipótesis de aquí a finales de año? Y por otro lado, ¿en qué porcentaje estaría invertido en bolsa en estos momentos? Gracias anticipadas por su respuesta, saludos.
Buenos días. La ruptura del techo de la última fase consolidativa abre la puerta a que veamos una continuidad alcista en próximos meses hacia los 3.660/3.715 puntos. Desde Ecotrader confiaremos en esta posibilidad mientras no se pierdan los 3.270 puntos, y, sobre todo, en ningún caso ya los 3.125 puntos. A estos niveles no existe un ratio rentabilidad riesgo atractivo para tomar nuevas posiciones teniendo presente que el objetivo se encuentra a un 7,50% y el stop a un 5%. Si hay un recorte que aproxime al EuroStoxx 50 a ese soporte de los 3.270-3.280 puntos la ecuación sería más atractiva.
Niveles próximos al 50% son los que venimos recomendando desde Ecotrader en los últimos meses con la intención de aumentar cuando se produzca una corrección, una vez que consideramos que los riesgos de haber asistido a un techo en la tendencia alcista en Wall Street se han alejado. Confiamos en la consecución de nuevos máximos históricos al otro lado del Atlántico, y cuando corrija el actual tramo originado en la semana de Navidad recomendaremos aumentar exposición probablemente hasta niveles próximos al 70%. Por el momento paciencia sin correr tras los precios a estas alturas.
Saludos desdes Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días Joan. Compré Iberdrola a 7,76 euros. Tenía pensado el take profit en 8,10. ¿Crees que ocurrirá en las próximas semanas o de lo contrario crees que es mejor que coja beneficios antes de entrar en pérdidas? De todas formas, es un valor con buena valoración y que bate al Ibex 35 prácticamente en cada jornada. Muchas gracias. Un saludo desde Pamplona.
Buenos días. A corto plazo no detectamos todavía ningún signo de agotamiento comprador. Para ello en el más corto plazo debería de perder a cierre de una sesión los 7,77 euros y sobre todo los 7,70. Mientras eso no suceda mantendría. Lo más probable es que alcance al menos los 8,05/8,15, donde podría tomarse una pausa. En cualquier caso, para que haya mayor deterioro debe de perder los 7,50 euros y es un título que desde Ecotrader seguimos recomendando mantener en aras de aprovechar la subida libre absoluta asumiendo eventuales consolidaciones o correcciones. No nos sorprendería incluso ver ascensos, sin ver una corrección destacable, hasta los 8,40 euros.
Saludos desde Ecotrader para Pamplona y muchas gracias a ti (900907210).
Hola Joan. Buenos días. He tenido la oportunidad de comprar IAG a 5,90 euros. ¿Qué puedo esperar de ellas? Gracias.
Buenos días. Lo primero es que IAG no pierda los 5,80 euros, precisamente la zona desde la que ha aparecido interés comprador.
Los 5,80 euros pueden ser considerados como la línea divisoria entre un escenario de reanudación alcista y uno correcto más amplio. En primera instancia buscaríamos subidas hacia los 6,50 euros, que es lo que debe de superar para alejar el riesgo de que ceda los 5,80 y poder plantear mayores alzas que podrían ir hacia los 7,20/7,40 euros. Si cede los 5,80 desde Ecotrader recomendaríamos cerrar.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días. Mi nombre es Alberto, desde Tarragona. ¿Cómo ve Saint Gobain en el largo plazo? Muchas gracias.
Buenos días para Tarragona. El giro alcista en Saint Gobain en las últimas semanas invita a ser optimistas ante la formación de un suelo sostenible más allá de unos meses, pero no podremos considerar que se alejan los riesgos bajistas mientras no supere al menos los 38,90 euros, nivel que probablemente irá a presionar en próximas semanas. Por encima de ese nivel veríamos subidas probablemente hacia los 44/45 euros, pero para pensar en su reanudación alcista a plazos largos aún tiene mucha tela que cortar.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Hola Joan. Mi pregunta es sobre Ence. Parece que ha superado resistencias y tiene varias recomendaciones de compra, ¿pero hasta dónde puede llegar y cual sería el stop? Si es posible con gráficos. Gracias.
Buenos días. Desde Ecotrader venimos vigilando su comportamiento a corto plazo y primeras resistencias en los 5,18 euros que han sido superadas a corto plazo. No obstante, aún no descartamos ver una recaída a los 4,55 euros, por lo que estamos siendo pacientes a la hora de recomendar comprar. Si cierra la semana sobre los 5,18 euros lo haremos buscando subidas al menos en primera instancia hasta los 6,50 euros. Este escenario ganaría muchos enteros en cuando supere los 5,45 euros.
Saludos desde Ecotrader y gracias a ti (900907210).
Buenos días Sr Cabrero. ¿Qué haría usted ante la disyuntiva de aprovechar este posible último tramo de 6%/8% si el Russell se une, con los riesgos que conlleva o esperar hasta una corrección? Todo esto tomando en cuenta que estuve fuera del mercado en esta subida. Niveles a considerar en índices europeos y SP500 y Nasdaq. Gracias y saludos.
Buenos días. Consideramos muy probable ver la consecución de nuevos máximos históricos en los principales índices de referencia en Wall Street, una subida del 2-3% hasta los altos históricos, pero a estos niveles los ratios rentabilidad y riesgos no son atractivos, no le recomendaría correr tras los precios y con paciencia esperaría ya a que forme una corrección. Si el Russell supera los 1.625 puntos podrían extenderse las subidas en mayor medida y efectivamente no descartamos ver ascensos del 8% antes de que forme una corrección.
Buscando esta posibilidad, y tomando como referencia el Dow Jones, no habrá debilidad mientras no pierda los 25.770 puntos, que podría ser incluso una referencia de stop agresiva, si bien mientras no pierda los 25.370 no abrirá la puerta a una corrección, 2.785 puntos en el caso del S&P 500 y 7.250 puntos en el caso del Nasdaq 100.
En el caso del Eurostoxx, como referencia europea, una recaída hacia los 3.365 puntos, un ajuste de la mitad del último tramo de subida podría ser aprovechado para compar buscando ascensos hacia al menos los 3.650 puntos en próximas semanas con stop bajo los 3.270 puntos.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Sr. Cabrero, buen día. ¿Quién cree que ganará la batalla en el Euro/Dólar? ¿A quién le ve usted más posibilidades? 1,04 o 1,25.... Gracias. Un saludo.
Buenos días. En el corto plazo se mueve en un rango cada vez más estrecho y de momento sus opciones de formar al menos un rebote destacable se mantienen en pie mientras no pierda el soporte decreciente que le muestro en el chart adjunto y que discurre por los 1,10 dólares por euro. Lo más probable es que veamos un rebote en próximos meses, pero aún así no alejaría el riesgo de ver una posterior recaída hacia los 1,04 mientras al menos no supere los 1,1820. Dejemos que sea el mercado el que decida.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. Estoy posicionada con Técnicas Reunidas a 22,60 euros. ¿En qué momento debería vender actualmente JPMorgan? Ha situado el precio objetivo a 29. ¿Podrías hacer análisis técnico? Gracias.
Buenos días. Para que tome cuerpo un escenario de continuidad alcista hacia al menos los 28,70 euros debería de batir la resistencia que encuentra en 27,15 euros. Si busca este escenario lo que haría sería mantener mientras no vea un cierre diario bajo los 26,58 euros. Eso podría advertir de una corrección que podría ir hacia los 23,70 euros antes de volver a intentar superar este entorno resistivo al que se enfrenta a corto plazo.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días Joan. ¿Cómo ves una entrada en Audax? Gracias.
Buenos días. Audax está tratando de formar un giro alcista a corto plazo, pero para confiar en esta posibilidad debería de superar al menos los 2,22 euros. Por el momento es un título del que me mantendría al margen y ya ceder los 1,80 euros supondría un serio deterioro en sus opciones alcistas.
Si decides comprar buscando posibles alzas haca los 2,55 establecería el stop en los recientes mínimos, bajo los 1,93 euros. No condería margen ni hasta los 1,80 euros.
Saludos desde Ecotrader y gracias a ti (900907210).
Buenos días Joan. Mi pregunta es sobre TUI y Biogen. ¿Le parece un buen momento para entrar en esos títulos? Gracias por sus consejos. José.
Buenos días. Tui es debilidad y, aunque podamos asistir a un rebote que podría buscar los 9,80 euros, no le recomendaría comprar. Buscaría otras opciones.
En cuanto a Biogen, después del fuerte desplome visto desde los 320 dólares, es probable que asistamos a un rebote que corrija la sobreventa, pero el riesgo a corto plazo es que antes vuelva a los mínimos de 2016 en los 205 dólares e incluso el entorno de los 192/180 dólares, donde confluyen varios niveles teóricos objetivo de caída y sobre todo la base de la lo que aún podría ser un amplio canal lateral desarrollado en los últimos meses. Perder los 180 dólares confirmaría un giro bajista a plazos largos que invitaría a mantenerse alejado del valor, pero mientras ese entorno resista podría buscarse al menos un rebote. Por el momento tendría paciencia esperando una aproximación a la zona señalada.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días desde Elche. ¿Me podría analizar la cotización de United Health Group? Muchas gracias. Saludos.
Buenos días para Elche. UnitedHealth desarrolla una impecable tendencia a plazos largos y a pesar de la corrección de finales del pasado año lo más probable es que veamos nuevos máximos históricos mientras no pierda los 208,40 dólares. Para que se aleje este riesgo debería de batir los 259,25 dólares. En ese caso podrían plantearse compras buscando alzas en primera instancia hacia los 297 dólares con stop ya bajo los recientes mínimos sobre los que trata de formar suelo, los 238,10 dólares. No descartaría ver aún subidas en próximos meses hacia los 385 dólares, lo que todavía es un amplio potencial de revalorización.
Saludos desde Ecotrader y gracias a ti (900907210).
Buenas. Me gustaría saber su opinión de Aurora cannabis y de Axsome Therapeutics. Gracias. Un saludo.
Buenos días. Aurora una vez que ha perdido los 8,85 dólares podría formar otro tramo bajista para poner a prueba el entorno de los 7/6,65 dólares, que es lo que no debe de ceder para seguir confiando en sus opciones alcistas. Una aproximación a ese entorno podría ser aprovechada para comprar buscando una vuelta a los máximos del pasado año.
En cuanto a Axsome, para que confirme sus muestras de agotamiento comprador debería de perder al menos los 11,75 dólares, por lo que por el momento estaría desarrollando una simple consolidación previa a más subidas.
Saludos desde Ecotrader y gracias a ti (900907210).
Buenos días. Joan, desde Barcelona, ¿me puede analizar hacia dónde se dirigen las acciones de NH Hoteles? Ya que tiene grandes fluctuaciones con poco volumen... ¿cuál es su precio objetivo? Muchas gracias, Luis.
Buenos días Luis. En el chart adjunto te muestro la hipótesis que buscaría para el título en próximos meses, concretamente una subida adicional hacia el techo del canal que viene acotando la fase lateral alcista de los últimos meses y años en la zona de los 7-8 euros. Partiendo de ese objetivo habría que tratar de trabajar una entrada en el valor que tenga una buena ecuación rentabilidad riesgo. Esto es algo en estos momentos no soy capaz de detectar por lo que buscaría otras opciones.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días Joan. Mi pregunta es sobre el valor Ezentis. ¿Me lo podría analizar a corto y medio plazo? Gracias.
Buenos días. Es positivo que hoy con hueco alcista supere el techo del canal bajista que acotaba las caídas de las últimas semanas, pero aún tiene mucha tela que cortar para confiar en su reestructuración alcista. Este movimiento refuerza primeros soportes y aleja al menos temporalmente el riesgo de ver caídas hacia los 0,30 euros. No tendría sentido en el más corto plazo que cediera los 0,51 euros, que sería la referencia de stop que utilizaría si está posicionado. Podríamos ver subidas hacia los 0,61 y 0,66 euros, que son las resistencias a superar para poder confiar en algo más que un rebote.
Saludos desde Ecotrader y gracias a ti (900907210).
Buenos días. Tengo Apple a 147. ¿Qué debería hacer ahora mantener o vender? Gracias.
Buenos días. En el entorno de los 200 dólares, que corresponde a una recuperación del 61,80/66% de toda la anterior caída, no me parece mal recoger parcialmente beneficios. Con el resto de la posición y estando tan bien comprado como está, la idea sería aguantar una consolidación para buscar una subida adicional hasta los altos históricos en los 233 dólares.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. ¿Podría analizar IAG y Bayer? ¿Cree que sería una buena idea entrar en Bayer ahora que lleva varios días en subida? Gracias y saludos desde Tenerife.
Buenos días para Tenerife. IAG podría consultar una respuesta anterior. Ha alcanzado una zona de soporte importante y mientras no pierda los 5,80 podría ir al menos hacia la zona de los 6,50 euros.
En cuanto a Bayer, es tentador buscar un rebote que podría ir cerrar el hueco bajista abierto desde los 69,70 euros , pero debe de ser consciente que tras marcar nuevos mínimos decrecientes ha cedido la base de un amplio canal bajista que trataba de recuperar y eso supone un gran deterioro en sus opciones. Podríamos ver caídas incluso hacia los 40/ 34 euros en próximos meses aunque a corto veamos un rebote mayor, pero lo consideraría vulnerable y previo a más caídas.
Saludos desde Ecotrader y gracias a ti (900907210).
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.