Encuentros Digitales

Carlos Almarza

Carlos Almarza, analista de Ecotrader, respondió a las dudas de los usuarios de elEconomista.es.

#1

Buenos días Carlos. Preguntarte de estos dos valores (Société Générale o BNP Paribas) en cuál piensas que es mejor estar posicionado y cómo ves estar dentro de uno de ellos para largo plazo? A poder ser con gráficos. Muchas gracias.

Buenos días. Para el largo plazo por el momento ninguno de los dos, pero sí confiaría en un rebote mayor en próximos meses. Cabe destacar que BNP ha recuperado ya un 23,6% de las últimas y fuertes caídas vistas desde el entorno de los 69 euros tras haber reaccionado desde la base del canal que te muestro en el chart adjunto. Podría considerarse como la línea divisoria entre un escenario de reanudación alcista y uno correctivo más amplio, pero para hablar de su reanudación alcista a plazos largos habría que exigirle cuando menos que cierre el hueco bajista abierto desde los 57,22 euros, y para eso debe de rebotar más del 30% desde los niveles actuales. Paso a paso, por el momento teniendo en cuenta la madurez del ciclo económico y bursátil desde 2009 solo me plantearía ver una recuperación de parte de las caídas. Perder la base del canal sería algo muy negativo para sus aspiraciones alcistas y no me sorprendería en próximos años ver su cotización en los 25/21 euros.

Sí tuviera que elegir me decantaría por BNP, puesto que Societe ha perdido el canal análogo al de BNP y a corto presiona para recuperarlo. Mientras no cierre una semana sobre los máximos de las anteriores no alejará incluso el riesgo de marcar mínimos decrecientes hacia el entorno de los 22,80 euros. Lo más probable es que veamos al menos un rebote hacia los 30,40 euros, que es lo que debe de superar para plantear un rebote mayor, pero por el momento seria solo eso, un rebote. Sí se fija en ambos gráficos, los 30,40 euros supondrían una recuperación del 23,6% de las caídas desde máximos, por lo que es claro que BNP muestra más fortaleza.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).

#2

Buenos días D. Carlos. ¿Cómo ve a la banca y en concreto a Sabadell para entrar? ¿Algún valor de la bolsa española para entrar a medio largo plazo? Muchas gracias. Un saludo.

Buenos días. La banca apunta a un rebote mayor en próximos meses, pero por el momento solo sería eso, un rebote mayor. Aún no podemos considerar que se han alejado los riesgos de ver más caídas en próximos años. En concreto sí tomamos como referencia el índice bancario SX7R europeo trata de reestructurarse al alza y a corto plazo ataca la directriz que te muestro en el chart adjunto, lo que reforzaría un escenario de mayores subidas en próximos meses. Podría tomar cuerpo un potencial giro en forma de cabeza y hombros invertido, pero mucho me temo que posteriormente volverá a poner a prueba al menos los mínimos de diciembre.

En el caso de Sabadell es vital que resista sobre los mínimos de diciembre después de desplegar dos grandes tramos bajistas prácticamente idénticos proporcionalmente. Esperaría cuando menos un rebote mayor hacia al menos los 1,08 euros o incluso los 1,23.

No obstante, nuestra recomendación desde Ecotrader para buscar comprar de forma generalizada y significativa es esperar a que Wall Street corrija parte de las últimas y fuertes subidas pacientemente, sin perjuicio de que Wall Street podría seguir avanzando hacia máximos históricos antes de corregir, algo que tomaría cuerpo sí el S&P 500 consigue superar los 2.815 puntos a cierre semanal.

Si no es usted suscriptor de Ecotrader me encantaría que lo fuera, ya que estoy convencido de que le serviría mucho para orientar sus inversiones. Puede informarse sin ningún tipo de compromiso llamando al (900907210) o escribiendo a suscripciones@ecotrader.es.

#3

Buenos días. Apple está retomando las alzas. ¿Hasta dónde podemos esperar que llegue? Un saludo.

Buenos días. Lo más importante a corto plazo es la superación del importante entorno resistivo des los 178/180 dólares, lo que refuerza primeros soportes de corto plazo y un escenario de continuidad alcista en próximos meses, aunque veamos una posible recaída hacia los 169 dólares.

En el más corto plazo ya tiene una resistencia en los 185,86 dólares, hueco bajista abierto el pasado noviembre, pero no descartaría que lo acabará superando buscando los 187,70 o incluso los 196,60 dólares. No habrá debilidad destacable mientras no pierda los 169,50 dólares y sobre todo los 160.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#4

Buenos días Carlos, desde Valencia. ¿Cómo ves el Ibex 35 a final de año? ¿Crees que la bolsa se comportará mejor en 2020? Por entrar en largo. Gracias.

Buenos días. La fortaleza que de forma generalizada a ambos lados del Atlántico muestran los índices sugiere que, aunque en próximas semanas se forme una corrección, veremos mayores subidas y probablemente la continuidad de la tendencia alcista en Wall Street con sus índices marcando nuevos máximos históricos. No obstante, a estos niveles no correríamos tras los precios si lo que buscas es comprar. Aunque viéramos un ataque a máximos en Wall Street a corto plazo, esperaría al menos un ajuste del 38,2% o 50% de las alzas originadas en la semana de Navidad.

En el caso del Ibex 35, está superando en estos momentos los 9.250 puntos, hueco bajista que abrió el pasado viernes. Cerrando este hueco se estaría ante un signo de fortaleza que plantearía un nuevo ataque a la zona de resistencia clave de los 9.400 puntos, que es la que tiene que superar para que se aleje el riesgo de ver un descenso a los 8.825 puntos, que es donde sugerimos esperar antes de comprar renta variable española.

Con todo, somos optimistas de cara a próximos meses, pero debemos de ser conscientes de que el ciclo alcista en Wall Street está bastante maduro y podríamos estar ante la última fase alcista destacable de la tendencia alcista originada en 2009. No obstante, por el momento no me plantearía que hemos visto techo y aún podríamos ver sustanciales subidas.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#5

Buenos días Carlos. ¿Puedes analizar FFC y ACS? Gracias.

Buenos días. FCC consolida posiciones por debajo del importante entorno resistivo de los 13,20 euros y mientras no pierda los mínimos de diciembre esperaría subidas hacia los 14,60/15,40 euros. Perder los 11 euros no encajaría con el escenario planteado y abriría la puerta a una vuelta haca los 9 euros. Es un valor por el momento a mantener en cartera.

En cuanto a ACS se encuentra ante una resistencia importante en lo que a plazo largos se refiere, los 40,80 euros, resistencia creciente que es lo que considero que debe de superar para abrir la puerta a la subida libre absoluta y alejar sus riesgos bajistas. Mientras no pierda al menos los 34,80 euros confiaría en que acabará sucediendo.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#6

Buenos días, Carlos. ¿Qué valoración hace de Sonae SGPS SA (YSO)? Estoy dentro con ligeros beneficios. Gracias. José.

Buenos días José. Lo más destacable en las últimas semanas es que ha roto la sucesión de máximos y mínimos decrecientes del último tramo bajista, lo que plantea al menos una pausa en las caídas, pero para que aleje los riesgos bajistas y confirme un escenario de reestructuración alcista debería de superar los 1,30 euros al menos. Si está posicionado y busca esta posibilidad debe de estar dispuesto a asumir un stop bajo los 0,78 euros. En ningún caso le recomendaría mantener posiciones bajo ese nivel.

A corto hay que destacar que está encontrando freno en el retroceso 38,2% de recuperación de las caídas originadas en los 1,30 y no mostrará debilidad mientras no pierda al menos los 0,89 euros, que podría ser utilizado como stop agresivo.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#7

Buenos días señor Almarza. ¿Podría analizar Renault de aquí a fin de año? Muchas gracias.

Buenos días. Lo más probable es que veamos alzas que podrían ir al menos hacia los 69,50 o incluso los 73,70 euros, siempre que no pierda los mínimos marcados bajo los 52 euros.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#8

Buenos días Carlos. ¿Cuál es tu análisis sobre Deutsche Post? ¿Puedes indicar un punto de entrada? Muchas gracias.

Buenos días. Esperaría al menos una recaída hacia los 27,40 euros para comprar buscando en próximos meses un ataque al entorno resistivo de los 31/32,40 euros, que es lo que debe de superar para alejar los riesgos de ver una corrección más profunda por debajo de los 23 euros, que ya han frenado las caídas en reiteradas ocasiones. Por debajo no habría ningún soporte destacable hasta los 20 euros, pero por el momento confiaría en un escenario de mayor recuperación. Si compra aprovechando una recaída a los 27,40 establecería el stop bajo los 25,10 euros, puesto que en un escenario de fortaleza no tendría mucho sentido su cesión.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).

#9

Buenos días Carlos. ¿Qué le parecen las petroleras Total o Shell para el largo plazo? Un saludo y muchas gracias.

Buenos días. A medio plazo podríamos ver un ataque a los máximos de los últimos años, pero no me sorprendería ver una posterior corrección más profunda, que en el caso de Total podría ir hacia los 36 euros, tal y como te muestro en el chart adjunto donde puede observarse su evolución lateral de los últimos años.

En cuanto a Shell igualmente considero que podríamos ver un ataque a los máximos de los últimos años, pero posteriormente podríamos ver una corrección más profunda.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#10

Buenos días Carlos. En el último encuentro digital vi una respuesta sobre Ence, que sobre los 5,80 euros era compra para llegar a 7,50 euros y volver otra vez a 5 euros. ¿Por qué? Gracias.

Buenos días. Efectivamente, pero desde Ecotrader incluso vigilamos su cotización en gráfico horario para plantear comprar. Como puede ver en el gráfico adjunto se está aferrando a corto plazo a la igualdad de ondas en escala aritmética, a los 5,88 euros, cuya cesión podría abrir la puerta incluso a una recaída hacia los 5,55/5,45 euros, por lo que por el momento seguimos recomendando paciencia. Solo si supera los 6,03 y 6,15 euros a cierre de una sesión consideraríamos que se alejan los riesgos de que termine alcanzando ese entorno señalado. En principio esperamos al menos una subida proporcional a la vista entre los 5,10 y 6,90 que podría ir incluso hacia los 8,05 euros, y luego podrían volver las dificultades, pero paso a paso.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#11

Buenos días, Carlos. ¿Podrías decirme técnicamente cómo ves Bankinter? Estoy dentro con ganancias. Llegará de nuevo a 7,22 euros. Si es posible con gráfico. Gracias.

Buenos días. La curva de precios de Bankinter está tratando de sentar las bases para retomar su impecable tendencia alcista de largo plazo y lo está haciendo tras alcanzar un objetivo de caída, como son los 6,50 euros, que hace meses que valorábamos en Ecotrader. Hablamos de la base del canal que, como puede verse en el chart adjunto, está guiando la tendencia alcista de los últimos años. Mientras no pierda los 6,50 euros seguiremos vigilando atentamente la evolución de Bankinter en busca de una ventana de compra, algo que se abriría si en una próxima subida logra batir resistencias de 7,30 y sobre todo los 7,50 euros. Mientras no lo consiga no se alejará el riesgo de asistir a la pérdida de los 6,50 euros, lo cual plantearía caídas hacia los 5 euros.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#12

Hola buenos días y gracias de antemano. Llevo más de un año esperando a que el Ibex 35 alcance los 11.000 para vender. Compré hace aproximadamente dos años a 11.300 y desde entonce no ha hecho más que bajar. ¿Ven ustedes posibilidades de que este año alcance el Ibex 35 los 10.500 puntos? No me atrevo a decir ya los 11.000. Creo que si llegase a los 10.500 vendería aunque perdiese algo. Un cordial saludo y muchas gracias.

Buenos días. Mi consejo para este y todos los casos en que tome una posición es que no se aferre a una idea cuando un activo no se comporta como esperamos. Lo más importante de todo en nuestra vida como inversores no es lo que haga el mercado, si no lo que hagamos nosotros cuando no sintonizamos con el mercado. Somos optimistas desde Ecotrader de cara a próximos meses con respecto al Ibex 35, pero posteriormente podrían volver las dificultades. Debe de tener siempre un plan de trading y un stop, ya sea fijo o creciente, pero no es recomendable aferrarse a la esperanza, porque, aunque en algunas ocasiones pueda salir bien siempre debe de preguntarse si está haciendo lo correcto.

Dicho esto, no descartaría ver al Ibex 35 con Dividendo buscar los 30.500 puntos, por lo que aún podríamos ver una importante recuperación, hablamos de aproximadamente un 18% desde los niveles actuales, pero siempre controlando los stop. En el caso del Ibex 35 ya no debería de ceder los 8.600 puntos y sobre todo los mínimos de diciembre. En ese caso no dude y cierre, puesto que eso en ningún caso encajaría con un escenario de fortaleza y lo "correcto" sería cerrar.

Si no es usted suscriptor de Ecotrader me encantaría que lo fuera, ya que estoy convencido de que le serviría mucho para orientar sus inversiones. Puede informarse sin ningún tipo de compromiso llamando al (900907210) o escribiendo a suscripciones@ecotrader.es

Muchas gracias a usted.

#13

Buenos días Carlos. ¿Me podría dar su opinión acerca de la ''posible formación'' de un HCH en el S&P500 para volver a los 2.100 puntos como inicio y final de la formación? Gracias.

Buenos días, no contemplo esa posibilidad por el momento. Lo más probable es que, aunque asistamos a una corrección próximamente la inercia de la tendencia vuelva a imponerse y veamos un nuevo tramo alcista que si podría ser el último del movimiento originado en 2009, pero por el momento debemos ceñirnos a los hechos y no adelantar acontecimientos, la tendencia manda.

A corto plazo alejaría en mayor medida la posibilidad que planteas ver un cierre semanal sobre los 2.815 puntos. Eso abriría la puerta a mayores subidas hacia los 2.900/2.940 puntos antes de corregir, pero una corrección posterior sería visto como una oportunidad para comprar.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#14

Buenos días: ¿Llegó el momento de entrar en IAG? ¿Hay alguna ventana de entrada, quizá sobre los 6 euros, o si es para mantener a largo plazo, los precios actuales son atractivos? Gracias, saludos.

Buenos días. Precisamente hoy en Ecotrader hemos publicado este análisis.

IAG se aproxima a su zona de compra

Desde que meses atrás decidiéramos sacar a IAG de la lista de recomendaciones de Ecotrader, hemos venido insistiendo que no había que precipitarse a la hora de tomar posiciones de nuevo en la compañía aérea. Nuestra idea era esperar pacientemente a que alcanzara la zona de los 6 euros antes de comprar y, de hecho, no descartamos que amague con perder este importante soporte horizontal para buscar lo que podría ser la base de una amplia bandera, que es una clásica figura de continuidad alcista. Actualmente la base de este canal o bandera aparece por la zona de los 5,80 euros. Entre los 5,80 y 6 euros somos partidarios de buscar una ventana de compra ya que desde ahí consideramos que podría retomarse la impecable tendencia alcista de largo plazo de IAG.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#15

Buenos días. ¿A qué precios esperaríamos para entrar en Faes Farma? Parece que sus fundamentales son realmente buenos... Gracias, saludos.

Buenos días, podrías tomar posiciones si se produce una aproximación a los 3,20 euros asumiendo un stop bajo los 2,90 euros. De momento mantiene su estructura alcista intacta.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#16

Buenos días. Tengo Mediaset comprado a 6,68 euros. ¿Podría decirme cómo ve la acción y posible objetivo de venta? Gracias.

Buenos días. Semanas atrás la cotización de Mediaset logró batir resistencias que presentaba en la zona de los 6,40-6,50 euros, lo cual habilitó la confirmación de un amplio patrón de giro al alza que plantea subida hacia, cuando menos, objetivos en los 7,70 euros. A corto no nos sorprendería que la cotización desarrollara un pull back o vuelta atrás a los 6,40 euros, donde es probable que recomendemos comprar en Ecotrader buscando ese objetivo señalado.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#17

Sr. Almansa. El 12 de febrero de este año compré acciones de Volkswagen Vorz a 143,50 euros. Subieron, pero observo que están bajando (hace un momento estaban a 144,88 euros). ¿Usted qué haría? ¿Mantener o vender? Saludos. Juan.

Buenos días Juan. Su debilidad a corto plazo sugiere que podría volver a poner a prueba el entorno de soporte clave que encuentra en los 134 euros. Ese es el nivel de stop que debería de estar dispuesto a asumir, pero si a corto plazo cede los 142,30 euros podría plantearse cerrar para evitar riesgos. No obstante, considero probable que, aunque a corto caiga en mayor medida veremos más subidas en próximos meses. Podríamos ver alzas hacia el entorno de los 177 euros si consigue marcar máximos crecientes sobre los 155 y 160 euros. Luego podrían volver las dificultades, pero por el momento el sesgo es alcista.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#18

Muy buenos días señor Carlos. Mi pregunta es... ¿Podremos ver a Sacyr atacar por fin niveles de 2,60-2,70 euros en próximas semanas? ¿Cuál podría ser su objetivo? Muchas gracias por sus consejos y que tenga un buen día. Gracias.

Buenos días. Antes de esa resistencia desde Ecotrader estamos muy pendientes de ver lo que sucede en la directriz bajista de largo plazo que le dibujo en el chart adjunto. Superándola estaríamos ante una clara señal de fortaleza en plazos medios y largos que invitaría a aprovechar cualquier consolidación o corrección del último tramo al alza para buscar una ventana de compra hacia objetivos en los 2,60-2,70 euros y luego más ambiciosos como serían los 4 y 4,60 euros.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#19

Buenos días Carlos. ¿A qué precios se podría entrar en Ezentis? Gracias. Alonso.

Buenos días. Entiendo que hay muchas más opciones en el mercado y mejores sin ningún tipo de duda. Con Ezentis no me plantearía buscar una ventana de compra agresiva hasta que no alcance la zona de los 0,45 euros, manejando un stop bajo ese nivel y como mucho le daría un filtro hasta los 0,42 euros.

Saludos desde Ecotrader y gracias a tí caballero (900907210).

#20

Hola, buenos días. ¿Qué eléctrica ve mejor para entrar a medio plazo? Un saludo.

Buenos días. Dudaba entre Endesa e Iberdrola ya que ambas se encuentran en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe, y ambas tienen muestran mucha fortaleza. Para comprar le sugiero que espero que consolide la cotización parte de las últimas subidas y es ahí donde podría comprar Endesa, por ejemplo, en busca del techo del canal que le dibujo en el chart adjunto de largo plazo.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.