Encuentros Digitales

Carlos Almarza

Carlos Almarza, analista de Ecotrader, respondió a las dudas de los usuarios de elEconomista.es.

#1

Hola Carlos. Estoy en Cellnex a 21,70 euros. ¿Qué harías frente a la ampliación de capital? Un saludo.

Buenos días. Tras las caídas iniciales al conocerse la noticia el mercado está valorando positivamente la operación y su cotización se ha elevado sobre el techo del canal alcista que te muestro en el chart adjunto. Esto abre la puerta a mayores ascensos que podrían ir hacia los 26/26,20 euros al menos y probablemente los 27,60. Sí estás dispuesto a asumir un stop bajo los 22,40 euros mantendría, de lo contrario cerraría si a cierre de sesión pierde los 23,70 euros, ante la alargada sombra superior que dejó la vela de ayer, lo que sugiere cierto agotamiento comprador a corto plazo.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#2

Buenos días. Tengo Aena con plusvalías. ¿Vendo o espero porque seguirá subiendo? Muchas gracias Eduardoeco1.

Buenos días Eduardo. A estas alturas ya es considerable el riesgo de asistir a una corrección que podría volver hacia los 147/143 euros después de recuperar el 61,8% de las caídas originadas sobre los 180 euros. Perder a cierre de una sesión los 156,90 euros ya sería un signo de debilidad que abriría la puerta a esta posibilidad y, sobre todo, ceder los 155 euros. Sí estás dispuesto a conceder algo de filtro hasta los 155 euros podrías aún mantener ante la posibilidad de que extienda las subidas hasta los 169,40 euros sin corregir. Para que se abra la puerta a esta posibilidad debe de batir el entorno resistivo en el que ha encontrado freno, los 160,45 euros.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#3

Buenos días. ¿Podría analizar Delta Airlines y eBay? Estoy dentro a largo plazo. Muchas gracias por su tiempo.

Buenos días. Delta Airlines viene moviéndose en los últimos años dentro de un canal lateral ascendente sobre el que mantiene intacta su tendencia a plazos largos, pero no me sorprendería que en algún momento fuera a volver a poner a prueba la base o incluso los 30 dólares. La reacción de las últimas semanas desde el entorno de soporte de los 45 dólares junto con la fortaleza de fondo de Wall Street abre la puerta a mayores subidas en próximos meses, por lo que asumiría una eventual corrección a corto plazo y aún mantendría buscando un rebote mayor, cuanto menos hacia los 56,70 o incluso los 59,35 dólares. Debe de ser consciente de que mientras no marque máximos crecientes no se alejará la posibilidad que le muestro en el gráfico adjunto, por lo que sí detecta signos de agotamiento en los niveles señalados me plantearía cerrar o reducir parte de la posición. Por el momento mantendría con stop bajo los 45 dólares.

En cuanto a eBay, corre el riesgo de haber formado también un techo que cuando menos podría provocar que consuma tiempo en lateral. Lo que haría sería mantener mientras no pierda los 33,40 dólares. No asumiría el riesgo de que vuelva a poner a prueba los mínimos de diciembre. Sí lograra marcar nuevos máximos crecientes, entonces se alejarían los riesgos bajistas de ir a poner a prueba su soporte de largo plazo que aparece en los 21,40/21 dólares.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).

#4

Hola, buenos días Carlos. BBVA y CaixaBank... ¿nivel óptimo para hacer una entrada? Gracias y un saludo.

Buenos días, no descartaría mayores subidas a corto plazo, pero me abstendría de comprar a estos niveles. Esperaría una recaída en CaixaBank hacia al menos los 2,97 euros y en BBVA hacia los 5,18/5,13 euros.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#5

Buenos días Carlos. Viendo las últimas caídas de Puleva Biosearch... ¿dónde cree usted que sería un buen punto de entrada en el valor? Muchas gracias de antemano. Un saludo.

Buenos días, no tendría prisa por buscar entrada en Biosearch. La cesión de soportes a corto plazo abre la puerta a más caídas hacia los 1,27, 1,18 euros y no descartaría la posibilidad de que vuelva a poner a prueba los mínimos de diciembre, que es lo que ya en ningún caso debe de ceder para confirmar un amenazante patrón de giro bajista.

Para considerar que podría retomar las alzas en el corto plazo debería de recuperar al menos los 1,51 euros, y superar los 1,64 euros abriría ya la puerta a una vuelta a los 1,80 y 1,95 euros, pero mientras eso no suceda me mantendría al margen.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#6

Buenos días Sr. Almarza. Mi pregunta es sobre Catalana Occidente. ¿Sería buen momento para entrar o esperamos un retroceso hacia los 32? Agradecería un estudio con gráfico. Muchas gracias y un saludo. Emilio.

Buenos días Emilio. Catalana Occidente ha puesto a prueba recientemente los 30,35 euros como soporte, pero es preocupante que haya marcado mínimos decrecientes bajo los marcados en diciembre. Para alejar el riesgo de que marque nuevos mínimos en el entorno de los 29,25/27 euros debe de superar los 35,50 euros. Por el momento me mantendría al margen. Sólo si se dirige a presionar los 35,50 y se produce una posterior recaída hacia los 32,50 me plantearía comprar, o si alcanza los 29,25 y se detecta interés comprador.

/p>

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#7

Buenos días, Carlos. ¿Qué futuro prevés a Duro Felguera tras la sentencia favorable de ayer? Vendí mi paquete de acciones a la apertura (venta a 0,0178 compradas a 0,0160) y volví a comprar el mismo número de acciones nuevamente a 0,0160. ¿Es acertada la inversión? Gracias y un fuerte abrazo desde Almería.

Buenos días. Desconozco la situación real de la empresa, pero es esperanzador que Duro Felguera haya presentado recientemente unos positivos resultados de 2018. Tomar posiciones en este tipo de títulos es estar dispuesto a perderlo todo. Sí mantienes lo que haría sería olvidarme de sus movimientos a corto plazo esperando que algún día pueda retomar la senda alcista.

Duro Felguera registró un beneficio de 61,6 millones de euros al cierre de 2018, lo que supone volver a las ganancias tras las pérdidas de 254,5 millones de euros registradas el año anterior, según la información remitida por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Saludos desde Ecotrader para Almería, un abrazo (900907210).

#8

Buen día a todos. Carlos, ¿es oportuno entrar en Santander y BBVA para aprovechar unas buenas noticias por parte del BCE? Si la respuesta es positiva , ¿qué niveles debemos tener en cuenta? Gracias.

Buenos días. Por el momento ambos títulos mantienen intactas sus opciones de seguir avanzando y atacar resistencias en los 4,40/4,50 y los 5,65 euros . Sí lo haces buscando su superación vincularía el stop a que a cierre de sesión no pierdan los 4,20 y los 5,25 euros respectivamente, para evitar una recaída a los 3,95 y 5 euros, donde se podría volver a plantear comprar ya con stop bajo los mínimos de diciembre.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#9

Buenos días, Carlos. ¿Es viable el objetivo de 6,06 euros de BBVA? ¿Cuándo se puede conseguir? ¿Qué opinas de Santander? ¿Mantener o vender? Saludos desde Bilbao.

Buenos días. Volver hacia los 6 euros a medio plazo lo veo muy complicado. Por el momento solo me plantearía alzas hacia los 4,78 y 5,04/5,15 euros. A partir de ahí podrían volver las dificultades. En el mejor de los casos plantearía alzas hacia los 5,60 euros de BBVA.

En el caso del Santander por el momento también mantendría de cara a próximos meses asumiendo que a corto plazo podríamos ver una corrección, tal y como planteo en una respuesta anterior. De cara a próximos meses seguiría siendo optimista, pero luego cuidado.

Saludos desde Ecotrader para Bilbao (900907210).

#10

Buenos días Sr. Almarza. Me gustaría que analizara Applus y Viscofan. Llevo unas pérdidas acumuladas de entorno al 10%. ¿Qué me aconseja, aguantar o vender? Gracias desde Madrid. Javier.

Buenos días Javier. Applus está tratando de reestructurarse al alza una vez que cedió el entorno de los 10 euros a finales del pasado año, lo que ya es una advertencia de debilidad que complica que pueda marcar máximos crecientes sobre los 13 euros. Confiaría en que veremos mayores subidas en próximos meses, pero el riesgo a corto plazo es que sí cede los 10,20 euros probablemente se dirigirá a poner a prueba los 9,60 euros. Para evitar riesgos mayores valoraría cerrar sí cede los 10,20 para recomprar en los 9,60 con stop bajo los mínimos de diciembre. Podrían buscarse subidas hacia al menos los 12,20 euros en próximos meses sin descartar los 12,95. No obstante, debemos de ser conscientes de que mientras no marque máximos crecientes sobre los 11 euros no alejará el riesgo del amenazante patrón de giro bajista en forma de cabeza y hombros que te muestro en el chart adjunto.

En cuanto a Viscofan, por el momento mantendría asumiendo que podría ver una recaída hacia los 51/50 euros. Recientemente ha abierto un hueco alcista tras presentar resultados que compensa parte del amplio hueco bajista abierto desde los 61,33 euros en octubre. Su cotización ha recuperado la mitad de las pérdidas desde máximos y tras una consolidación o corrección a corto plazo podría retomar la senda alcista con el objetivo de cerrar el hueco bajista y en primera instancia los 58 euros. Sí no está dispuesto a asumir más riesgo podría cerrar sí a cierre de una sesión pierde los 54,20 euros.

Saludos desde Ecotrader y gracias a ti (900907210).

#11

Buenos días Carlos. Estoy interesado en entrar en Atresmedia, ¿ve alguna ventana de entrada? ¿Existen divergencias que nos hagan suponer que la tendencia bajista está perdiendo fuerza? Gracias, un saludo.

Buenos días. Una aproximación hacia los 4,20 euros podría ser una oportunidad de compra agresiva con stop bajo los mínimos de diciembre buscando un ataque hacia los 5,45 euros, que es que lo que considero que debe de batir para alejar los riesgos bajistas. Mientras no supere este nivel mucho me temo que veremos su continuidad bajista. Un rebote hacia ese entorno supondría converger hacia su media de 55 semanas para continuar cayendo. Por el momento se aferra a la base del canal que te muestro en el chart adjunto y en primera instancia tendría que superar los 4,95/5,10 euros.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#12

Buenos días Sr. Almarza. ¿A qué precios puede ser interesante comprar Bayer? Un saludo. Gracias.

Buenos días. En el entorno de los 66,20/65 euros. Todo apunta a que podríamos ver mayores subidas en próximos meses desplegando otro tramo alcista, que podría ir hacia los 82 euros y en el mejor de los casos que me plantearía los 88. Posteriormente lo más probable es que vuelvan las dificultades. Stop bajo los mínimos de diciembre.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).

#13

Buenos días. Estoy dentro de Tesla y últimamente está bajando. ¿Podría analizarla? Estoy con plusvalías y me estoy planteando vender... Gracias, saludos.

En muchas ocasiones desde Ecotrader hemos advertido de la importancia de los 244 dólares en Tesla como línea divisoria entre un escenario de continuidad alcista hacia el techo del canal que muestro en el gráfico adjunto o hacia la base. A pesar de todas las dificultades y enredos de Elon Musk mantendría mientras no pierda ese entorno, puesto que no me sorprendería que se revolviera nuevamente al alza. Mantendría con stop bajo los citados 244 dólares.

Saludos desde Ecotrader y gracias a ti (900907210).

#14

Buenos días Carlos. ¿Le parece buen momento para entrar en Basf? Gracias y un cordial saludo.

Buenos días. A estos niveles no lo haría.Desde Ecotrader vigilamos de cerca la reacción de Basf en las últimas semanas desde el entorno de soporte clave que aparece en los mínimos de 2016. De su mantenimiento depende que no confirme una corrección mayor en forma de doble techo de las alzas originadas a finales de 2008, pero mientras eso no suceda lo más probable es que veamos un rebote mayor en próximos meses.

En el más corto plazo es probable que encuentre freno a los ascensos en el entorno resistivo de los 69,80/71,95 euros. Una posterior corrección que se dirija hacia los 64,40/63 euros lo veríamos como una inmejorable oportunidad para buscar ascensos en próximos meses hacia los 74 y 81 euros, por lo que hablamos de un interesante potencial. Podríamos estar ante un potencial patrón de giro en forma de cabeza y hombros invertido originado en su soporte clave, lo que invita a aprovecharlo operativamente hablando. Por tanto, esperaríamos a que corrija a la zona señalada para comprar con stop ajustado bajo los 61,60 euros.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).

#15

Buenos días. ¿Podría darnos su visión técnica del índice EuroStoxx50, en el que estoy? ¿Cuál podría ser su probable evolución en el corto y medio plazo? Gracias.

Buenos días. Las bolsas europeas se mantienen sin apenas cambios en las últimas sesiones esperando resolución a la situación técnica de corto plazo en Wall Street. Por el momento a ambos lados del Atlántico estamos ante una fase consolidativa del movimiento previo, que es alcista, lo que encaja con mayores avances a pesar de las dificultades que encuentran los índices estadounidenses en un entorno de resistencia destacable.

Tomando como referencia el Eurostoxx 50, lleva 14 sesiones consecutivas sin cerrar por debajo del mínimo de la sesión previa. Podríamos decir que si cede el hueco alcista abierto desde los 3.298 puntos sería un signo de debilidad, pero para considerar que una corrección está en marcha exigiría que ceda los 3.268 puntos. Mientras eso no suceda el dominio es de los alcistas.

Marcar máximos crecientes sobre los máximos de ayer reforzaría primeros soportes y abriría la puerta a mayores subidas que podrían ir hacia los 3.365 y 3.405 puntos. Por el momento podría mantener mientras no pierda los 3.268 puntos o de una forma más agresiva, mientras no pierda los 3.298 puntos a cierre de sesión. Una caída en próximas semanas hacia el origen del actual tramo alcista, los 3.125 puntos, lo vería como una inmejorable oportunidad para comprar o aumentar exposición de forma significativa.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#16

Buenos días, don Carlos. Mi pregunta es por Faes Farrma. Estoy dentro pero compré prácticamente a como está ahora. ¿Mantengo? Muchas gracias.

Buenos días amig@. Puedes mantener si asumes un stop vinculado a que no se cierre el hueco abierto a partir de los 3,30 euros. Si pierde este nivel al cierre de una sesión vende y mientras este hueco siga abierto no descarto un escenario de continuidad alcista o que al menos se aproxime de nuevo a los 3,60 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#17

Buenos días Sr. Almarza. ¿Considera que es un buen momento para comprar Iberdrola? Un saludo. B. Bareres.

Buenos días amig@. Iberdrola es indudablemente un título que tiene que estar en cartera sí o sí, tal y como hemos insistido desde Ecotrader en numerosas ocasiones a nuestros suscriptores. Hablamos de un valor que se encuentra en subida libre absoluta desde que meses atrás logró batir resistencias clave de 6,60 euros, lo que es la situación técnica más alcista que existe. En este tipo de situaciones lo ideal para comprar es esperar pacientemente a que se forme algún tipo de consolidación o corrección, en contra de esa tendencia impecable al alza. Es ahí cuando hay que comprar. Hacerlo ahora es asumir que Iberdrola puede caer un 10-15% sin que eso altere sus posibilidades alcistas. Por tanto, paciencia y espera esa consolidación.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#18

Buenos días. Compré Ence a 6,44 euros y en los últimos días, incluido hoy, está ajando alarmantemente. ¿Cree que debo vender o esperar a ver si se recupera? Gracias desde Alcoy.

Buenos días amig@. Una lástima que compraras en los 6,44 euros ya que te puedo asegurar que por activa y por pasiva señalamos a los suscriptores del servicio premium de inversión de elEconomista (Ecotrader), que la cesión de soportes que presentaba el título en los 6,50 euros invitaba a vender si no se estaba dispuesto a asumir una corrección del tramo alcista que nació en los 5,10 euros y que concluyó en los 6,95 euros.

Esta fase de ajuste se mantiene del todo vigente y, de momento, ya ha servido para corregir la mitad del rebote que fue de 5,10 a los 5,95 euros. No me sorprendería que incluso se dirigiera a buscar los 5,70-5,80 euros, lo que sería un ajuste de dos terceras partes del rebote. Llegados a este punto te recomiendo mantener salvo que no asumas un stop bajolos 5,70 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210). También puedes informarte escribiendo a suscripciones@ecotrader.es.

#19

Buenos días a Carlos y a todo el equipo de Ecotrader. Mi pregunta es sobre un valor que a mí parecer cotiza a unos múltiplos ridículos que es IAG. ¿Dónde podemos hacer una buena entrada en este valor? Gracias y un saludo.

La curva de precios de IAG está corrigiendo posiciones en un movimiento que no va a encontrar soporte hasta los 6,40 euros aunque el soporte realmente importante, que podríamos calificar como soporte fundamental, se localiza en la zona de los 6 euros, que ya funcionó el año 2017 y en el 2018 para frenar el avance de la presión vendedora.

Operativamente, no somos partidarios de comprar hasta que al menos se alcance esa zona de los 6 euros, tal y como hemos venido insistiendo en numerosas ocasiones en diversos análisis del valor. De hecho, no descartamos incluso que pueda perderla para ir a buscar la base del canal y posible bandera que dibujamos en el chart adjunto. Su alcance sería una oportunidad inmejorable para comprar de nuevo IAG.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#20

Buenos días. Sobre Gamesa... ¿cuál sería su nivel de entrada? Un saludo. Gracias.

Buenos días. En el chart adjunto le muestro la zona donde sería ideal tomar posiciones en la compañía. Lo suyo sería esperar pacientemente a que se formara un pull back o vuelta atrás a la zona de clavicular del patrón de giro al alza en forma de cabeza y hombros invertido que confirmó el título fechas atrás y que plantea alzas hacia objetivos en los 17,50 euros, con resistencia intermedia en los 15 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.