Encuentros Digitales

Carlos Almarza

Carlos Almarza, analista de Ecotrader, respondió a las dudas de los usuarios de elEconomista.es.

#1

Hola Carlos. Soy de Santander. ¿Me podría analizar las acciones de Société Générale? A ser posible también con gráfico. Muchas gracias.

Buenos días. Société Générale no atraviesa buenos tiempos, prueba de ello es que ha cedido en las últimas semanas la base del amplio canal que desarrolla en los últimos años, lo que no deja de ser amenazante.

No obstante, ha aparecido interés comprador en el entorno de mínimos de 2013, sin descontar dividendos, y todo apunta a que podría desplegar un rebote aún mayor que podría ir al menos hacia la zona de los 28,60 euros y probablemente los 30,40 euros e incluso los 31,40/32,20. A corto plazo no habrá debilidad destacable mientras no pierda los 24,90 euros. Por debajo de los mínimos de febrero el nivel que vigilaría que no debe de ceder en ningún caso son los 22,80 euros. Eso abriría la puerta a más caídas hacia los 19,30 euros en próximos meses, pero mientras eso no suceda el dominio es de los alcistas y lo más probable es que veamos más alzas a pesar de eventuales consolidaciones.

Saludos desde Ecotrader para Santander y gracias a usted (900907210).

#2

Buenos días. Mi pregunta es por Telefónica a corto (dos semanas). ¿Dónde estará en precio? Y euro/yen... soportes y resistencias. Gracias.

Buenos días. Mucho me temo que mientras el Ibex 35 no supere los 9.400 puntos o se aproxime a los 8.800 puntos veremos aún como Telefónica consume tiempo en lateral entre los 8,05 y los 7,20 euros. Nuestra recomendación sigue siendo mantener confiando en que acabará tomando cuerpo la superación de los 7,80 y 8,05 euros para despejar el camino hacia mayores subidas, pero en dos semanas, salvo que Wall Street consiga superar resistencias y dirigirse a sus máximos históricos dando fuelle a las bolsas europeas va a ser complicado que salte al alza y lo más probable es que asistamos a vaivenes antes de desplegar un nuevo tramo alcista proporcional al visto desde los 6,40 a los 7,80 euros.

En cuanto al Euroyen, marca máximos crecientes sobre los 125,95 y se enfrenta al origen de la vela semanal negra de primeros de año, los 126,60, que probablemente será superado. Por encima no encontraría ya resistencia destacable hasta los 128,35. Vigilaría como soportes los 124 y sobre todo los 123,35. No mantendría posiciones largas por debajo de 123,35.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#3

Buenos días señor Almarza. ¿Cree usted que habrá lateralidad en el Ibex 35 hasta primavera por lo menos? Muchas gracias. Un saludo.

Buenos días. La cuestión es que mientras no supere los 9.400 puntos al menos, lo más probable es que siga consumiendo tiempo y que veamos en algún momento una vuelta a los 8.820/8.600 puntos. Sí supera los 9.395 puntos ya podríamos ver subidas directamente hacia los 9.665 puntos, pero por el momento sí, lo más probable es que su recorrido sea límitado.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#4

Buenos días. ¿Podría analizarme NH Hoteles? Gracias.

Buenos días. Es importante que a corto plazo NH ha superado los 4,80 euros, lo que aleja el riesgo de que alcance la base del canal que le muestro en el chart adjunto y abre la puerta a una mayor recuperación en próximos meses que podría ir hacia los 5,65 euros. Ahí podrían volver las dificultades, pero por el momento confiaría en mayores ascensos vigilando que no pierda los 4,30 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#5

Buenos días. Tras los buenos resultados presentados por Solaria, ¿qué podemos esperar del valor? ¿Me podría decir soportes y resistencias? Muchas gracias desde el Mar Menor.

Buenos días. A corto plazo vigilaría que no pierda a cierre de una sesión los 4,75 euros, puesto que eso abriría la puerta a una corrección que no recomendaría asumir. Si supera los 5,65 podríamos ver un ataque a los 6,10 euros, que es lo que le exigiría para poder plantear mayores subidas hacia los máximos del pasado año.

Saludos desde Ecotrader para el Mar Menor y muchas gracias a usted (900907210).

#6

Buenos días Carlos. ¿Podrías analizar Duro Felguera? Estoy posicionado a 0, 0160. Gracias.

Buenos días. Poco se puede decir de Duro Felguera mientras no supere al menos los 0,03 euros y lo más probable es que se mantenga próximo a 0 consumiendo tiempo. Lamentablemente no veo nada que invite a confiar en su reestructuración alcista.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#7

Buenos días Carlos. Después de la presentación de resultados, me gustaría que analizarais Quabit y Amper. Por favor, con gráfico si es posible. Un millón de gracias a todo el equipo. Saludos.

Buenos días. Amper, lleva meses tratando de reestructurarse al alza, aunque aún no podemos considerar que se han alejado los riesgos de que vuelva a poner a prueba el entorno de soporte clave de los 0,17/0,15 euros. Mientras se mantenga sobre el hueco abierto desde los 0,23 euros podríamos ver en próximas semanas un nuevo ataque a la zona de los 0,33 o incluso 0,36 euros, que es lo que debe de superar para poder favorecer un escenario de mayores subidas hacia los 0,60 euros. En ningún caso debería de ceder los 0,15 euros.

En cuanto a Quabit, mientras no recupere al menos los 1,50/1,58 euros corre el riesgo de marcar nuevos mínimos decrecientes y dirigirse haca los 1,18 euros como siguiente objetivo destacable a la baja.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).

#8

¿Realmente creen en Telefónica? Mi paciencia se acaba. Parece un chicharro.

Buenos días. Tenga en cuenta que Telefónica, mientras las bolsas europeas y Wall Street corregía fuerte a finales del pasado año, no marcaba mínimos decrecientes y se mantuvo con holgura sobre los mínimos de septiembre, signo de fortaleza. Desde los 6,40 hasta los 7,80 hay algo más de un 20% de subida y consideramos normal que se tome una pausa antes de que pueda superar los 7,80 y 8,05 euros, pero posteriormente esperamos al menos otro tramo fuerte al alza proporcional al originado en septiembre. Después ya podrían volver las dificultades, pero ese próximo tramo si le recomendaría que tratara de aprovecharlo. Sí no está dispuesto a asumir una recaída haca los 7,20/7,10 y que consuma más tiempo entonces venda, pero le recomendaría paciencia.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#9

¿Cómo ve a la aseguradora AIG para un futuro? Gracias.

Buenos días. AIG ha alcanzado prácticamente el objetivo teórico mínimo del patrón de techo formados sobre los 65 dólares y está tratando de formar un giro a corto plazo que tomaría cuerpo sí supera los 44,96 dólares, lo que invitaría a confiar en que mientras no pierda los 40/39,35 dólares veremos mayores alzas que podrían ir hacia los 49/50 dólares. Pero de fondo, la tendencia sigue siendo bajista y lo contemplaría como un pull back hacia soportes cedidos, ahora resistencias, y no me sorprendería que posteriormente siguiera cayendo hacia objetivos que aparecen en los 33/31 dólares.

Por encima de los 50 dólares ya podría buscar los 53,35 dólares, objetivo teórico mínimo de un potencial patrón de giro en forma de cabeza y hombros invertido, en cuyo caso ya se alejaría el riesgo de ver mayores caídas posteriormente, pero por el momento lo primero es que supere el hueco bajista y resista sobre primeros soportes.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#10

Buenos días. Quisiera preguntarle por el recorrido que podría quedarle a Audax. Igualmente, le agradecería si pudiese indicarme algo acerca de las perspectivas de LiberBank. Gracias.

Buenos días. Audax alcanzó el pasado año el objetivo duplicado de la formación triangular que te muestro en el chart adjunto. Es normal después de una subida tan vertical que necesite tomarse al menos un tiempo para poder seguir subiendo, por lo que mientras no marque máximos crecientes corre el riesgo de seguir generando amplios vaivenes. Al menos a corto plazo debería de superar los 2,80 para alejar los riesgos bajistas, techo del canal lateral que te muestro en el segundo gráfico. Una vez que ha cedido los 2,43 euros sesiones atrás no confiaría en eventuales rebotes mientras no supere los citados 2,80. Lo que no debería ya de ceder son los 2,05 euros para no abrir la puerta a una corrección más profunda.

En cuanto a Liberbank, nuestra recomendación es mantener mientras no pierda los 0,38 buscando al menos subidas hacia los 0,51/0,52 euros.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#11

Saludos de Jose desde Barcelona. ¿Me podrías indicar con gráficos qué pueden hacer el Ibex 35 - Dax - Eurostoxx y Dow Jones? Como hay bastantes lectores que hacen futuros o CFDs con índices nos sería de gran utilidad. Como sugerencia sería ideal que una vez a la semana los analizarais sin necesidad de pedirlos. Muchas gracias por vuestros consejos.

Buenos días José. Es un análisis que hacemos a diario para los suscriptores de Ecotrader. Te invito a que te unas a nuestra comunidad para poder seguir de cerca la evolución de estos índices, ya que estoy convencido de que le serviría mucho para orientar sus inversiones. Puede informarse sin ningún tipo de compromiso llamando al (900907210) o escribiendo a suscripciones@ecotrader.es.

#12

Hola Carlos. Sin comerlo ni beberlo ACS presenta resultados obteniendo caja neta. Supongo que estaremos de acuerdo en que estamos ante un producto para quitarse el sombrero y tener en cartera muy tranquilamente. Gracias, de nuevo.

Buenos días. Exacto, su estructura a plazos largos es impecable y desde que superó los 28,30 euros ha venido marcando máximos y mínimos crecientes. A corto plazo podría encontrar resistencia en los 40,80 euros, pero mientras no pierda los 31 euros es un valor a mantener en cartera buscando aprovechar su tendencia. Más a corto plazo lo que ya no debería de ceder son los 34,80 euros.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#13

Hola. Tras la presentación de resultados hoy, con récord incluido. ¿Cómo ve Repsol? Las tengo a 16,10 euros. Gracias. Saludos.

Buenos días. En el chart adjunto le muestro la hipótesis que manejamos en Ecotrader de cara a los próximos meses. Consideramos que a corto plazo podría todavía formar una consolidación un poco más amplia, que en el peor de los casos lleve al título a buscar la zona de los 14,40 euros, antes de retomar la senda alcista rumbo a sus altos históricos en los 17 euros. Para que muestre debilidad y se ponga en aprietos este escenario es preciso que una eventual caída perfore soportes de 14,20 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#14

Buenos días Carlos. Mi pregunta es sobre Ence. Parece que está corrigiendo. ¿Hasta dónde puede llegar para ser interesante entrar? Si es posible con gráficos. Gracias.

Buenos días. En el chart adjunto te señalo los distintos puntos de giro potenciales donde podría concluir la actual corrección de corto plazo. Hoy ha alcanzado ya el primero de ellos, correspondiente al 38,20% de la serie de Fibonacci, y habrá que ver si frena aquí o sigue cediendo terreno hasta la zona de los 6 euros.

Entiendo que esta corrección es probable que necesite dos tramos tal y como te dibujo en el chart, por lo que tampoco tendría mucha prisa por comprar hasta que no veamos un rebote y una segunda pata bajista en el rebote. Solamente si alcanza los 6 euros me plantearía comprar si aparece ahí alguna ventana de compra.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#15

Buenos días Sr. Almarza. ¿Qué opinión le merece Iberpapel a medio/ largo, con las normas restrictivas hacia el plástico? Gracias.

Buenos días. Iberpapel define una clara tendencia alcista a medio / largo plazo que, de momento, se mantiene intacta. Es cierto que la zona de los 38 euros ha sido un techo temporal en esta tendencia pero para que tengamos evidencias técnicas que planteen una corrección más importante, que ponga en jaque la tendencia alcista de medio plazo, es preciso que una eventual caída perfore a cierre semanal soportes clave de 28 euros. Solamente entonces veríamos una secuencia de máximos y mínimos relativos decreciente en base semanal, algo que invitaría a vender.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#16

Buenos días Sr. Almarza. Soy un miembro suscriptor de Ecotrader que se debate entre mantener o vender y asumir pérdidas del banco francés Credit Agricole. Tengo 500 títulos comprados a 11,87 euros por lo que tengo pérdidas respecto a la cotización actual. A la vista de sus proyecciones futuras sobre el valor, y dado que recientemente lleva varias sesiones consecutivas de ascenso... ¿piensa que pueda haber pasado lo peor? ¿Cuál podría ser un precio atractivo de compra para el medio plazo? Muchas gracias por atender esta cuestión. Jtzi.

Buenos días. La reacción de las últimas semanas invita a confiar en un rebote mayor, pero a plazos largos aún no podemos considerar que se han alejado los riesgos bajistas. Ya se enfrenta a primeras resistencias importantes a corto plazo en los 11,20 euros y posteriormente deberá de superar los 12,25 euros, que es bastante probable que se dirija a presionar. No descartaría ver alzas hacia los 13 euros incluso, pero mientras no los supere no se alejará el riesgo de ver posteriormente más caídas que podrían ir al menos hacia los 10,30 euros, sin descartar la base del amplio canal que te muestro y que discurre por debajo de los 8 euros. Por tanto, por el momento podrías mantener, pero aprovecharía un rebote mayor para deshacer.

Saludos desde Ecotrader y gracias a ti (900907210).

#17

Buenos días Carlos. ¿Podría llegar un rebote en Bankia? ¿Y con qué fuerza? Saludos.

Buenos días. Pues dependerá del comportamiento del sectorial bancario SX7R. Precisamente hoy señalamos en Ecotrader que la banca europea está a un 2% de su resistencia clave.

En el corto plazo estamos muy pendientes de la evolución del sectorial bancario europeo SX7R toda vez ayer mostró fortaleza tras conseguir superar el origen de la última consolidación de corto plazo en los 350 puntos, algo que permitió al índice sectorial marcar máximos y mínimos relativos ascendentes en base diaria y si se mantiene sobre este nivel el viernes también sería visible en chart semanal. Esto sería de todo menos algo bajista para el sector bancario.

El siguiente paso para poder confiar en subidas sostenibles en la banca europea sería que el SX7R consiga batir su directriz bajista que mostramos en el chart adjunto y que se encuentra a un 2% de distancia, concretamente en la zona de los 360 puntos. Si la supera estaríamos delante de algo muy positivo que invitaría a considerar una próxima caída en la banca como una inmejorable oportunidad para comprar buscando un contexto de alzas que aún podría tener un margen importante de subida en próximos meses.

En el otro chart adjunto mostramos una oportunidad que podría abrirse en Bankia. Fíjense en el proceso de reestructuración alcista que podría estar tratando de formar el banco y que desde Ecotrader vigilaremos convenientemente.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#18

Buenos días. ¿Es buen momento para comprar Axa? Gracias.

Buenos días. No, ya a estos niveles es más para vender. La vertical recuperación de Axa en las últimas semanas apunta a que podría tener continuidad a corto plazo hacia los 22,50/22,80 euros, donde podrían venir las dificultades.

Aquellos que pudieran estar posicionados deben de ser conscientes de que mientras no supere el entorno de los 24 euros no alejará el riesgo de que se dirija a buscar la base del amplio canal que discurre por los 17,50 euros. Mientras se mantenga sobre el entorno de los 20,50/20 euros mantendrá sus opciones de superar resistencias y marcar máximos crecientes, pero recomendaríamos a aquellos que pudieran estar posicionados al menos reducir exposición sobre los 22,50 euros. Sí se produce una posterior corrección hacia los 20,70 euros podrían valorar volver a tomar posiciones buscando superar su resistencia clave, pero dada la importancia de la resistencia a la que se enfrenta y la sobrecompra de corto plazo que acumula lo más probable es que el movimiento alcista se agote en próximas sesiones.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#19

Buenos días señor Almarza. ¿Cree usted que es bueno estar en BBVA para el largo plazo? ¿Hasta dónde puede llegar ese año? Muchas gracias.

Buenos días. Mientras la cotización del BBVA se mantenga sobre su directriz alcista de largo plazo, que le dibujo en el chart adjunto, desde Ecotrader consideramos que es un banco que debe estar en cartera. Este año no me sorprendería que pudiera tener recorrido al alza hacia los 5,65 euros a corto y luego los 6,50 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#20

Buenos días Carlos. Desde San Sebastián. Esta mañana MásMóvil ha presentado resultados, ¿Que opinión le merecen? ¿Sigue siendo un valor alcista? Gracias!

Buenos días. Desde Ecotrader seguimos en nuestros trece de que la cotización de MásMóvil todavía podría extender la consolidación que desarrolla durante los últimos meses hacia la base del canal y posible bandera de continuidad alcista que la acota. Ese entorno de soporte clave de medio plazo, cuyo alcance veríamos como una inmejorable oportunidad de compra orientada a medio / largo plazo, se encuentra en la zona de los 16 euros. Eventuales rebotes que veamos a corto plazo desde soportes de 18 euros los consideraremos vulnerables mientras no consigan superar al menos resistencias de 19,45 euros. Solamente si eso sucede podríamos variar nuestro plan de trading de esperar a los 16 euros para comprar.

Mientras su cotización no pierda la base de este canal y posible bandera el título seguirá siendo alcista a largo plazo.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.