Encuentros Digitales

Carlos Almarza

Carlos Almarza, analista de Ecotrader, respondió a las dudas de los usuarios de elEconomista.es.

#1

Hola Carlos. ¿Venderías Nike y Ferrovial para recomprar presuntamente más abajo? Gracias y un saludo.

Buenos días. No me parece mal que te plantees recoger beneficios una vez que Ferrovial se aproxima a sus máximos históricos, pero lo más probable es que, aunque desde este entorno se produzca una consolidación o corrección, posteriormente continúe al alza. A corto aún podría estirar las ganancias hacia los 20,78 euros y no mostrará agotamiento mientras no ceda los mínimos de ayer, los 19,87 euros. Desde Ecotrader lo que haremos será recomendar reducir la posición a la mitad en este entorno. Una aproximación al rango 19,15/18 euros sería visto como una nueva oportunidad para comprar.

En cuanto a Nike, tampoco me parece mal, pero lo más probable es que continúe en subida libre absoluta en próximos meses, y en este tipo de títulos con tanta fortaleza bajarse de una tendencia es fácil, pero volver a subirse podría no serlo tanto. Podríamos ver aún un eventual nuevo máximo y una vuelta atrás hacia los 79 dólares que aprovecharía para volver a comprar sí recoges beneficios.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).

#2

Buenos días Don Carlos. Mi pregunta es sobre análisis de Miquel y Costas y Nicolás Correa a medio plazo por favor. Un saludo a todo el equipo. Gracias.

Buenos días. En Miquel y Costas no confió a medio plazo mientras no supere los 18,35 euros y al menos los 17,65 euros. La esperanza alcista pasa porque hayamos visto una corrección del 38,2% de todo el tramo alcista originado desde los 1,60 euros, que además ha encontrado apoyo en el techo del amplio canal que le muestro en el chart adjunto. No obstante, aunque veamos un rebote mayor en próximos meses hacia los 20,70 euros, mucho me temo que estamos ante una corrección más compleja y posteriormente podríamos ver otro tramo a la baja que podría profundizar por debajo de los 14,90 euros.

En cuanto a Correa, consolidaciones sobre los 3,35/3 euros siguen encajando con una continuidad alcista hacia los 6,40 euros en próximos meses, pero hay que ser conscientes de que en los 4,20 euros ya ha encontrado freno en reiteradas ocasiones y no debería de sorprendernos que vuelva a buscar apoyo al menos a los 3,65 euros.

Un saludo y muchas gracias a usted (900907210).

#3

Buenos días. ¿Se agota ya el rebote en Apple? ¿Y Zardoya? Gracias.

Buenos días. Efectivamente Apple está encontrando dificultades para seguir avanzando por debajo de la resistencia que te muestro en el chart adjunto, en la zona de los 176,70/178,40 dólares. No obstante, aunque veamos una corrección lo más probable es que posteriormente veamos un nuevo tramo alcista por encima de este nivel. Una vuelta hacia los 161 dólares sería visto como una nueva oportunidad para comprar.

En cuanto a Zardoya, igualemente se enfrenta a un entorno de resistencia en los 7,46/7,70 euros, que es lo que debe de superar para abrir la puerta a más subidas, y es probable que corrija el actual rebote. Sí está posicionado y pierde los mínimos de ayer, los 7,26 euros me plantearía cerrar. Podría incluso conceder filtro hasta los 7,11 euros, pero más filtro no concedería.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#4

Buenos días D. Carlos. Mi pregunta es si es buen momento para comprar Mota Engils de Portugal o le parece mejor EDPR en estos momentos. Gracias y buen día.

Buenos días. Mota Engil por el momento sólo desarrolla un rebote dentro de una tendencia bajista y mientras no supere la zona de los 2,25 euros el riesgo de que siga profundizando a la baja está latente. No me plantearía comprar Mota Engil mientras no forme una estructura de giro alcista lo suficientemente amplia, puesto que eventuales rebotes lo más probable es que sean vulnerables y no me sorprendería en próximos meses ver su cotización en los 1,38 euros. Si decide comprar buscando un rebote mayor hacia los 2,25 euros y su posible superación, no permitiría en ningún caso que pierda los 1,69 euros.

EDPR me parece buena opción siempre que no pierda los 7,65 euros, que sería el stop que manejaría. Podría esperar una aproximación hacia los 8 euros para comprar buscando en próximas semanas los 8,80 y nuevos máximos crecientes después de consolidar en los últimos meses sobre la importante antigua resistencia, ahora soporte de los 7,60/7,40 euros.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#5

Buenos días. Estoy interesado en entrar en Ebro foods y en Meliá. ¿Podría analizarlas, si es posible con gráfico? Muchas gracias, un saludo.

Buenos días, Ebro Foods apunta a un rebote mayor en próximos meses. Ha reaccionado desde la directriz que le muestro en el chart adjunto y a corto plazo aún podría dirigirse aún hacia los 19,05/19,45 euros, pero para comprar esperaría una vuelta atrás hacia al menos los 17,65 euros. Asumiría un stop bajo los 16,90 euros, que es lo que no debería de ceder para seguir confiando en un contexto alcista en próximos meses. Con todo, aunque sería optimista esperando un rebote mayor, mientras no muestre máximos crecientes no alejará el riesgo de ver una corrección más profunda posteriormente.

En cuanto a Melia, mientras no supere los 9,22 euros corre el riesgo de ir a buscar apoyo hacia la zona de los 7,45 euros. A estos niveles no compraría, esperaría al menos una aproximación a los 8,05 euros buscando un rebote que podría ir hacia los 10,05. Debe de ser consciente de que mientras no supere los 9,22 euros estaríamos ante un simple pull back hacia soportes cedidos, hacia la base del canal perdido semanas atrás, y el riesgo de ver mayores caídas está latente. Por debajo de los 7,40 euros confirmaría una amenazante figura bajista.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#6

Buenos días. Estoy en Telefónica con pérdidas. Compré a 11,5 euros. ¿Qué hago? Gracias.

Buenos días, aunque aún debe de superar resistencias a las que se enfrenta en las últimas semanas para que tome cuerpo un rebote mayor, sí tiene paciencia le recomendaría mantener.

Es cuestión de tiempo que supere los 7,85 y 8,05 euros para abrir la puerta a más subidas, pero mientras eso no suceda no podemos descartar ver antes una recaída hacia los 7,20 euros en un movimiento que veríamos como una oportunidad para que aquellos que aún no estén posicionados lo hagan. De hecho, una caída a ese rango de soporte encajaría más con el escenario de reordenación alcista que defendemos y que podría tomar forma a través de una pauta de giro que en análisis técnico se conoce como patrón de cabeza y hombros invertido.

Sobre los 7,85 y 8,05 euros podríamos ver una continuidad alcista hacia los 9,10/9,30 euros como siguiente entorno resistivo más destacable. En ese entorno ya sí podría valorar cerrar, pero por el momento le recomendaría mantener.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#7

Buenos días. ¿Qué es lo que tiene que ocurrir para poder entrar en Atresmedia? Gracias por su gran labor de asesoramiento. Un saludo.

Buenos días. A corto plazo supera ya primeras resistencias que podrían provocar un rebote hacia los 4,95/5,10 euros, pero debemos de ser conscientes de que sigue jugando con fuego aferrándose a la base del canal que te muestro en el chart adjunto y mientras no supere al menos los 5,10 euros debemos considerar eventuales rebotes como vulnerables.

Sí decides comprar una vez que ha superado los 4,38 euros buscando la posibilidad de que ataque y supere los 5,10 euros asumiría un stop bajo los 4,16 euros, no concedería más margen.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#8

Buenos días D. Carlos. Mi consulta es sobre OHL y Sabadell. ¿Cómo pueden evolucionar según el contexto, con soportes y resistencias? Un saludo.

Buenos días, no confiaría en eventuales rebotes en OHL. Podría moverse dentro de un pequeño canal lateral alcista en próximas semanas y meses, pero lo vería como una figura de continuidad bajista. Sí está posicionado no dudaría en cerrar si pierde los 0,70 euros. Hablamos de un título que se encuentra en caída libre y en ese tipo de situaciones es normal que se vayan formando rebotes, pero mucho me temo que son vulnerables y previos a mayores caídas.

En cuanto a Sabadell ha reaccionado desde la zona de los 0,84 euros, que es vital que sea respetada, y podríamos ver al menos un rebote mayor hacia los 1,05 euros e incluso 1,23 en próximos meses. Posteriormente podrían volver los problemas.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#9

Buenos días Carlos. ¿Podría darnos su visión técnica de Merlin y de Faes Farma? ¿Las considera interesantes para entrar en estos momentos? Gracias, saludos.

Buenos días, Merlin apunta a un ataque a los 12,55/12,65 euros, pero no me plantearía comprar a estos niveles. Esperaría una aproximación a los 11,10/11 euros para comprar con stop bajo los 10,39 euros.

En cuanto a Faes Farma a estos niveles está un poco en tierra de nadie. En el más corto plazo mantiene sus opciones de seguir avanzando mientras no pierda los 3,18 euros y sobre todo lo que ya no debería de ceder son los 3,02 y 2,90 euros. Podría volver a presionar sus máximos previos, pero mientras no marque máximos crecientes corre el riesgo de dirigirse hacia los 2,40 euros en próximos meses.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#10

Buenos días Carlos. ¿Puedes analizar Bankia por favor? Saludos, Israel.

Buenos días Israel. Bankia es un título que mantiene del todo vigente la tendencia bajista que desarrolla en los últimos meses y que trata de formar un suelo temporal en las últimas semanas. Ha superado primeras resistencias y ahora debe de superar los 2,64 euros, para alejar la posibilidad de ver una recaída hacia la zona de los 2,40/2,35 euros. esperaría un rebote mayor que tomaría cuerpo sobre los citados 2,64 euros que podría ir hacia los 2,89/2,97 euros y en el mejor de los casos me plantearía una recuperación hacia los 3,20 euros, lo que supondría recuperar un 61,8% de Fibonacci de la última y fuerte caída que nació en septiembre de 2018 desde la zona de los 3,70 euros. No obstante, debemos de ser conscientes de que la tendencia es bajista y una vez que concluya el potencial rebote planteado lo más probable es que veamos nuevos mínimos. Para aquellos que pudieran estar posicionados recomendaría mantener con stop bajo los 2,33 euros buscando rebote para cerrar.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#11

Buenos días. ¿Me puedes orientar con Faes? Si ya ha salido, análisis de Siemens Gamesa. Gracias experto. Un saludo, Jordi.

Buenos días Jordi, Faes puede consultar una respuesta anterior. Vamos como Siemens Gamesa.

Una vez que ha superado la resistencia de los 13,30 euros, marcando máximos crecientes, gana enteros la posibilidad de que pueda seguir avanzando hacia primeros objetivos que aparecen en los 14,55, 14,75 euros e incluso en los 15,20 euros. A estos niveles no recomendaría comprar sin ver una aproximación a los 12,60 euros. A corto plazo no habrá ningún signo de debilidad destacable mientras no pierda al menos a cierre de sesión los 13,04 euros, pero una eventual corrección hacia los citados 12,60 euros sería visto como una oportunidad para comprar, encajaría con un throwback hacia resistencias superadas, ahora soportes, para retomar las alzas.

Saludos desde Ecotrader y gracias a ti (900907210).

#12

Buenos días Sr. Almarza. Mi pregunta es sobre los soportes que debemos vigilar de los índices americanos y qué exposición sería recomendable mantener ya que de mi cartera de inversión estoy al 100% dentro del mercado en fondos, con sobre exposición a EEUU y con unas plusvalías del 8%. Muchas gracias de antemano.

Buenos días. Me parece bien que sobreponderes la RV EEUU. Confío en que es cuestión de tiempo que veamos máximos crecientes, nuevos máximos históricos y lo que podría ser la última onda alcista destacable dentro de la tendencia alcista originada en 2009 en Wall Street. Europa es otra historia, pero también confiaría en un rebote mayor en próximos meses. Podríamos ver ascensos en el Dow Jones aún hacia los 31.000 puntos, pero para mantener de forma tendencial debería de estar dispuesto a asumir un stop bajo los mínimos de diciembre. Los principales índices estadounidenses ya se enfrentan a importantes resistencias que podrían provocar una corrección del actual tramo alcista. Para que tenga continuidad el rebote hacia máximos históricos sin ver antes una corrección deberían de superarse niveles como los 26.040 puntos en el Dow Jones y los 2.815 puntos de S&P 500, pero sí asume dicha corrección seguiría confiando en su tendencia. Otra posibilidad es que valores reducir exposición en este entorno resistivo y volver a aumentar si corrige aproximadamente la mitad del actual tramo.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#13

Buenos días. Mi pregunta es sobre Acciona, ¿qué me podéis decir? ¿A estos niveles tiene margen de subida? ¿Mantengo el valor? Gracias anticipadas. Un saludo.

Buenos días. Confiaría en mayores subidas en próximos meses que podría ir hacia los 95,40 o 100,10 euros como primeros objetivos destacables, pero a corto plazo corre el riesgo de corregir hacia los 77,90/76,30 euros. Sí asumes ese riesgo podrías mantener con stop bajo los 76,30 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#14

Buenos días Carlos. ¿Hacia dónde creéis que se dirige la RV USA? Se va a desperezar por fin para atacar máximos o por el contrario creéis que en breve volverá abajo para buscar los mínimos del año antes de volver a subir? ¿Qué hipótesis tenéis en mente para volver a entrar con fuerza? Gracias desde Albacete. Valentín.

Buenos días Valentín. A corto plazo vigilamos muy atentamente la zona de resistencia que presenta el S&P 500 en los 2.815 puntos. Si logra superarla mucho me temo que antes de que veamos una corrección del rebote de las últimas semanas asistiremos a un ataque y en algunos casos superación de la zona de altos históricos en los índices norteamericanos. Si no supera esa resistencia consideramos que en próximas fechas lo más normal es que asistamos a una fase de corrección del rebote que nació en los mínimos de la semana de Navidad, pero en ningún caso valoramos una vuelta a los mismos. De hecho, con una corrección del 38,20 - 50% ya seríamos partidarios de buscar una entrada en WS.

Un abrazo caballero desde Ecotrader (900907210).

#15

Buenos días Carlos. ¿Cómo veis ahora mismo a Técnicas Reunidas? Gracias.

Buenos días. Con Técnicas Reunidas nos vamos a ganar el premio a la paciencia en Ecotrader, pero finalmente parece que poco a poco esa paciencia va a dar los frutos esperados. En el chart adjunto le muestro la hipótesis que manejamos desde hace semanas y que seguirá vigente mientras no pierda el soporte clave de los 21,80 euros. Con stop bajo ese nivel puede aprovechar un retroceso hacia la directriz alcista, tal y como le dibujo, para comprar si está fuera.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#16

Buenos días. ¿Cuál es su consejo? ¿Seguimos a la espera de una corrección o ahora sí podemos abrir posiciones en Ibex 35, Dax y Eurostoxx? Un saludo. Gracias.

Buenos días. Desde Ecotrader seguimos entendiendo que en estos momentos la ecuación rentabilidad riesgo no es atractiva y que lo mejor es esperar pacientemente a que se desarrolle una fase de amplia consolidación o corrección de parte del rebote que nació en los mínimos de la semana de Navidad antes de comprar de nuevo. Manejar y dominar los tempos en el mercado es vital para invertir con éxito a medio/largo plazo. Desde Ecotrader señalamos a comienzos de año que era buen momento de comprar bolsa en busca de un rebote que podía ser importante, tal y como finalmente ha sido. Pues bien, ahora lo que decimos es que, sin perjuicio de que pueda seguir avanzando, la sobrecompra invita a ser prudentes y esperar pacientemente esa corrección.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#17

Buenos día Sr. Almarza. Tengo acciones de Indra a 10,35 euros. ¿Cree que debo vender o esperar a que suban y hasta dónde? Gracias. Manuel.

Buenos días Don Manuel. Tal y como ya señalamos en el encuentro digital del pasado martes, desde Ecotrader no confiamos todavía que se haya visto un suelo sostenible en Indra.

Sí es probable que veamos mayores ascensos a corto y medio plazo, sobre todo sí supera a cierre semanal la zona de resistencia de los 9,55 euros, pero posteriormente me temo que se dirigirá a buscar la base del canal que te muestro en el chart adjunto. Podríamos ver caídas hacia los 7,15/6,80 euros antes de que puede formar un suelo sostenible a largo plazo. Por tanto, a estas alturas de la subida sería más partidario de ir pensando en vender, máxime si alcanza la zona de los 10-10,20 euros  (ajuste del 38,20% de la última caída de medio plazo).

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#18

Buenos días Carlos. Quisiera saber si es buen momento para entrar en Enagás y sus soportes y resistencias. Muchas gracias.

Buenos días. En estos momentos Enagás se debate entre formar una consolidación más amplia, que no descarto que pueda llevar al precio a los 23,30 euros, o retomar su tendencia principal alcista, algo que podrá suceder mientras no pierda los 24,50 euros (directriz alcista). De un modo agresivo podrías comprar si asumes que tienes que vender si pierde 24,50 euros con la intención de recomprar en los 23,20 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#19

Buenos días Sr Almarza. Quiero abrir posiciones en SP 500 y también en el Nasdaq. ¿Cuándo cree usted que será el momento más adecuado? Gracias por sus acertados análisis. Un saludo.

Buenos días. Para saber el momento más adecuado para volver a comprar bolsa norteamericana lo primero que tenemos que identificar es el techo del actual rebote. Una vez sepamos donde se localiza la recomendación es esperar a que se corrija al menos un 38,20-50% de todo el rebote que nació en los mínimos de la semana de Navidad para comprar.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#20

Buenos días Carlos. Mi pregunta es sobre Applus, soporte y resistencias. ¿Qué opinión le merece la empresa? Gracias. Un saludo, Emilio.

Buenos días Emilio. En el chart adjunto te muestro la hipótesis que manejábamos para el título en próximas semanas, pero también te digo que la tenemos bajo revisión en Ecotrader ante las últimas subidas, donde está mostrando fortaleza y abre distintos escenarios, esta vez más alcistas. Si decides comprar, algo que no me parece mala idea, sería si asumes un stop bajo los 9,60 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.