Encuentros Digitales

Joan Cabrero

Joan Cabrero, director de Ecotrader, ha respondido a las dudas de los usuarios del elEconomista.es

#1

Buenos días Joan. ¿Me puede analizar el EuroStoxx 50 a corto plazo con gráficos? Gracias.

Buenos días. Las bolsas europeas se debaten a corto plazo entre aliviar la sobrecompra derivada de los últimos avances mediante una consolidación lateral o a través de una corrección en profundidad, que al menos sirva para corregir la mitad o dos terceras partes de ese rebote que se inició en los mínimos que los índices mundiales marcaron en la semana de Navidad, que se han convertido en un suelo temporal dentro de la tendencia bajista principal y en el origen de un rebote que aún podría tener amplio recorrido por delante. Por el momento las bolsas están optando a corto plazo por el escenario de más fortaleza, esto es, por consolidar lateralmente posiciones sobre primeros soportes, que ayer fueron puestos a prueba y de cuyo mantenimiento depende que la consolidación no se convierta en una corrección. Hablamos de soportes que ya los podemos situar en los mínimos de ayer, los 3.037 puntos del EuroStoxx 50. El primer objetivo que manejamos aparece en el entorno de los 3.130 puntos y luego la zona de los 3.250-3.300 puntos. Mientras no pierda los 3.037 puntos la subida de corto podría buscar ese primer objetivo, desde donde no nos sorprendería que pudiéramos asistir a una corrección de parte de las últimas y fuertes subidas. Operativamente, somos partidarios de esperar a esa consolidación más amplia de cara a aumentar de nuevo la exposición recomendada a bolsa e intentar aprovechar una continuidad de este rebote.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#2

Buenos días Joan. ¿Qué opina sobre Bankia? Saludos. Gracias.

Nos sorprendería mucho que el rebote que está formando la cotización de Bankia desde niveles de 2,467 euros, alcanzados durante la semana de Navidad, haya concluido tras alcanzar sesiones atrás los 2,747 euros.

Desde Ecotrader consideramos que al menos deberíamos de ver un nuevo segmento al alza dentro de este rebote que podría buscar la zona de los 2,90-3,05 euros, cuyo alcance supondría una recuperación del 38,20 y 50% respectivamente de la última y fuerte caída que nació en septiembre de 2018 desde la zona de los 3,70 euros.

Operativamente, manejando como stop los 2,45 euros, se podría valorar aprovechar las últimas caídas para comprar agresivamente Bankia buscando este rebote adicional en próximas semanas. Para plantear que estamos ante algo más que un rebote debería de marcar máximos crecientes sobre los 3,05 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#3

Buenos días. Tengo acciones de Inmobiliaria Colonial. ¿Cree que ya está descontado en precio todo su potencial? Merecería la pena cambiarlas por Merlin Properties o es más de lo mismo? Gracias.

Buenos días. Mantendría Colonial por el momento tras la reacción vista desde el entorno de los 7,90 euros, base del canal lateral que le muestro en el chart adjunto. Aún no descarto ver máximos crecientes sobre los 10,07 euros antes de que forme una corrección más profunda de las alzas originadas a primeros de 2014, pero para ello debe de superar la resistencia de los 9,05/9 euros. Mantendría con stop bajo los 7,89 euros buscando al menos subidas hacia los 9,80/ 10,25 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#4

Buenos días Joan, ¿cómo ve una entrada en el Ibex 35 en torno a los 8.715-8.720 para proyectar el segundo hombro invertido hacia cotas de 9.300 puntos o así, correspondiente al 50% de caída desde los 10.300? Gracias.

Buenos días. Bien, me parece interesante. Confiaría en esa posibilidad mientras no pierda los mínimos de la vela blanca de la sesión del día 4 de enero, los 8.588 puntos.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#5

Buenos días Joan. Quería saber si estando dentro de Allergan y Applied Materials cerrarías las estrategias. Muchas gracias. Raúl.

Buenos días Raúl. Por el momento mantendría en ambos casos. Para que gane enteros un rebote mayor en Allergan hacia los 176/180 dólares debería de superar a cierre semanal los 150,60 dólares. A corto plazo lo más probable es que en breve veamos un retroceso o consolidación de las últimas alzas, pero sí asume un stop bajo los recientes mínimos de diciembre podría aún buscar esa posibilidad, que aprovecharía para cerrar.

En cuanto a Applied Materials podría buscar ascensos hacia los 39,05/40,20 dólares, que es lo que debe de superar para plantear que estamos ante algo más que un rebote, con stop bajo los 31,40 dólares o ya bajo los 28,80 dólares.

Saludos desde Ecotrader y gracias a ti (900907210).

#6

Hola Joan. ¿Cree usted que la bolsa debe hacer un doble suelo o algún otro tipo de formación de vuelta más amplio antes de seguir subiendo, o por lo contrario esto es un rebote que será lo suficiente amplio para atraer a más incautos como nosotros los peques, hacernos picar en costas algo más altas cuando veamos que esto se va y entonces descender? Alto y claro. ¿Cómo lo ve? El Ibex 35 en 9.800 o 6.800 en dos años solo intuición independientemente de los que haga en estos primeros meses de 2019. Gracias.

Buenos días. Por el momento confiamos en un escenario lateral alcista de cara a próximas semanas y meses, siempre que no pierda los mínimos de diciembre, en lo que consideramos un rebote que probablemente será vulnerable y previo a más caídas. Podríamos haber visto un doble movimiento correctivo desde la zona de los 11.180 puntos y una recuperación del 50% o 61,8% podría llevarnos hacia los 9.735/ 10.075 puntos. No obstante, lo más probable es que una vez que finalice el rebote veamos un nuevo retesteo de los recientes mínimos y no nos sorprendería que fueran cedidos abriendo la puerta a caídas al menos hacia los 7.500 puntos, por lo que no descartaría ninguna de las dos opciones que planteas.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#7

Excelente trabajo el de vuestro equipo. ¿Cómo veis a Apple y a Facebook? Mil gracias.

Buenos días. Facebook, después de una potente corrección, que ha servido para que su cotización haya ajustado la mitad de todas las subidas que previamente había desarrollado durante los últimos años, algo que se dice pronto, recomendamos a finales del año pasado tomar posiciones en el valor desde Ecotrader. A día de hoy seguimos considerando que estamos ante una inmejorable oportunidad para comprar buscando, cuando menos, un importante rebote, pero a estos niveles ya esperaríamos a una consolidación a corto plazo hacia al menos los 135,90 dólares sí lo que busca es comprar. Tomando como referencia de stop los mínimos que ha marcado el título en los 123 dólares o incluso con un stop agresivo bajo el último mínimo relativo ascendente marcado en los 128,50 dólares, se podría plantear comprar buscando un rebote que podría alcanzar los 157/160 dólares.

Fechas atrás señalábamos que vender Apple en la zona actual de precios es un despropósito toda vez el título presenta una elevada sobreventa tras 12 semanas de registro a la baja. Según la teoría de velas oriental después de 8-10 registros a la baja hay que pensar más en comprar que en vender ya que un rebote que sirva para ajustar esa caída es altamente probable. Pues bien, pistas que apuntarían que hemos visto un suelo en la corrección bajista que se inició en la zona de máximos del año pasado e históricos del título en los 233,47 dólares, las encontraríamos si la cotización de Apple consigue cerrar el hueco que abrió sesiones atrás a partir de los 157,92 dólares. Si lo logra todo apuntaría a que asistiríamos a un rebote hasta los 177 y 187 dólares y no descartamos incluso alzas hasta los 200 dólares.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#8

Buenos días Joan. ¿Cómo veis el rally de Berkeley? Gracias.

Buenos días. El pasado día 11 ya frenó los ascensos tras superar eventualmente la zona de resistencia intermedia de los 0,32 euros y afirmar la compañía no haber recibido ninguna notificación oficial respecto a posibles avances para desbloquear la situación en la que se encuentra su proyecto de la mina de uranio de Retortillo, Salamanca. Del mantenimiento de los mínimos de esa vela, los 0,27 euros, depende su continuidad alcista y que no abra la puerta a una vuelta hacia los 0,20/0,15 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#9

Buenos días Sr. Cabrero. ¿Qué haría usted si aún está en liquidez para entrar en Eurostoxx y S&P 500? ¿Esperaría una corrección o se incorporaría a estos niveles? Gracias. Un saludo.

Buenos días. Operativamente desde Ecotrader, aunque a corto plazo aún contemplamos mayores ascensos, somos partidarios de esperar a una consolidación más amplia de las últimas alzas de cara a aumentar la exposición recomendada a bolsa e intentar aprovechar una continuidad de este rebote. Por el momento tendría paciencia para obtener mejores ratios en términos de rentabilidad y riesgo.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#10

Buenos días Joan. ¿Qué opinión le merece Liberbank? Tengo acciones compradas a 0,80... acumulo pérdidas considerables. ¿Qué me recomendaría? Muchas gracias de antemano. Un saludo.

Buenos días. Le recomendaría mantener con stop bajo los 0,40 euros. Semanas atrás decidimos mantener a Liberbank en nuestra lista de recomendaciones de Ecotrader cambiando nuestra idea inicial de aprovechar un rebote para deshacer posiciones en el banco. Esto es así en la medida que consideramos que el título tiene todavía un amplio margen de subida en próximas semanas, ya que el primer objetivo que manejamos aparece en la zona de resistencia que frenó las subidas el año pasado, concretamente hablamos de los 0,52 euros. Hasta ahí todavía hay un margen de subida del 13% y su alcance ganaría muchos enteros si la presión compradora consigue que se batan resistencias de 0,46 euros que presiona en las últimas sesiones.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).

#11

Buenos días Joan. ¿Qué opinión le merece el estado actual de la RV tanto en EEUU como en Europa? ¿Cree usted que los débiles datos de China y el ciclo bursátil de EEUU nos llevarán al Ibex 35 a los 7.700 puntos? Gracias de antemano. Un saludo.

Buenos días. La última decisión que hemos tomado desde el portal Premium de elEconomista ha sido utilizar parte de la munición que teníamos en forma de liquidez, para tomar posiciones en el Dow Jones Industrial, el Eurostoxx 50 y en distintos valores cotizados de ambos lados del Atlántico, después de detectar a finales del año pasado la posibilidad de haber visto un suelo, a priori temporal, de la tendencia bajista de los últimos meses. De hecho, aunque no descartamos incluso la reanudación de la tendencia principal alcista en Wall Street, el deterioro visto en los principales índices de referencia mundiales en el último trimestre del año 2018, nos invita por el momento a buscar únicamente un rebote que sirva para recuperar parte de las últimas y fuertes caídas y que desde Ecotrader consideramos que justo acaba de comenzar y que podría ser mucho más amplio y duradero con la condición de que en ningún caso las bolsas norteamericanas deberían de perder los mínimos que marcaron en Noche Buena. En Europa difícilmente veamos máximos crecientes sobre los máximos de 2017/2018 y una vez que finalice este rebote podríamos ver una profundización de las caídas hacia niveles como son los mínimos de mediados de 2016 de Ibex 35, los 7.579 puntos.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#12

Buenos días Joan. Mi pregunta es sobre Ence una vez superado a cierre el 5,80... ¿se puede comprar?, ¿con qué stop? ¿hasta dónde podría llegar? Si es posible con gráficos mejor. Gracias.

Buenos días. Ha superado primeras resistencias, pero para alejar el riesgo de ver una corrección más profunda que podría ir hacia los 4,60/4,40 euros debería de superar al menos los 6,17, que es lo mínimo exigible para confiar en que hemos visto un suelo sostenible.

Sí decide comprar buscando su superación y subidas hacia un primer objetivo en los 6,55 euros e incluso los 6,78 asumiría un stop, bien agresivo bajo los mínimos de ayer, los 5,67 euros, o ya concediendo margen hada los 5,30 euros, pero debe de ser consciente de que el riesgo de ver una corrección hacia el entorno señalado seguiría latente.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#13

Buenos días Sr Cabrero. Me gustaría abrir posiciones en el Dax y también en el Nasdaq. ¿Qué me aconseja hacer? Un saludo y gracias por sus consejos.

Buenos días. Sin perjuicio de que a corto plazo aún podríamos ver más subidas, sin ver una corrección de parte de las alzas originadas desde los mínimos de finales de diciembre no se lo recomendaría. Tendría por el momento paciencia para buscar aprovechar un rebote mayor. Para entrar a estos niveles tendría que asumir al menos un stop al menos bajo los 9.580 puntos de Dax y los 6.100 puntos de Nasdaq. Esperaría una aproximación.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#14

Buenos días y muchas gracias de antemano. ¿Cuál es su opinión sobre entrar ahora en Amazon y Tilray. Gracias.

Buenos días. A estos niveles no compraría Amazon. Esperaría una potencial recaída hacia los 1.480 dólares con stop bajo los mínimos de diciembre.

En cuanto a Tilray debe de batir el canal que le muestro y la resistencia intermedia de los 120 dólares, por lo que si decide comprar a este nivel exige un stop muy amplio bajo los 80,40 dólares. Me mantendría al margen por el momento.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#15

Sr. Cabrero, buen día. Veo al Nikkei como una alternativa para buscar algo de rentabilidad visto todo lo que ha corregido desde sus máximos. ¿Cree que es una buena opción? Y si lo es, ¿dónde podemos incorporarnos? Muchas gracias. Saludos.

Buenos días. El Nikkei ha marcado hoy nuevos máximos crecientes, signo de fortaleza que refuerza en mayor medida un suelo temporal en la corrección que desarrolla desde los máximos del pasado mes de octubre, pero a corto plazo podríamos asistir en breve a una consolidación de las últimas alzas, por lo que a estos niveles no me plantearía comprar.

El Nikkei se enfrenta a antiguos soportes cedidos, ahora resistencias, que es lo que debe de superar para que gane mayor altura el rebote, niveles como son la base del canal lateral cedido bajo los 20.650 puntos. Una consolidación bajo este entorno sería visto como algo normal y previa a mayores subidas, aunque debemos de ser conscientes de que su cesión semanas atrás supuso un deterioro en su estructura. Sugiere que, aunque veamos un rebote mayor en próximas semanas, será probablemente vulnerable y previo a una corrección más amplia.

Esperamos aún una continuidad alcista a corto y medio plazo hacia los 21.055-21.695 puntos, un 38,2% - 50% de recuperación de las caídas desde máximos, pero lo más probable es que hayamos visto un techo en las subidas originadas en 2009, por lo que la corrección de estos últimos años podría estar en sus orígenes y operativamente únicamente buscaríamos aprovechar un rebote. Esperaría una consolidación hacia los 19.920 puntos con stop bajo los 19.240 puntos.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#16

Buenos días Juan. ¿Podría analizarme el Ibex 35 a muy largo plazo? Con gráfico, por favor. Gracias.

Buenos días. Mientras el Ibex 35 no supere los máximos de los últimos años lo más probable es que tras un potencial rebote veamos una recaída al menos hacia los mínimos de 2016, los 7.579 puntos o incluso los 6.500/6.400 puntos antes de que se encuentre en disposición de reestructurarse al alza.

En el caso del Ibex 35 con dividendos incluidos, que no lo ha hecho tan mal, sugiere que podríamos ver una vuelta atrás hacia el origen de la última subida destacable, el entorno de los 20.000 puntos, antes de poder reestructurarse al alza.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#17

Buenos días. ¿Tiene recorrido de subida de Telepizza? Gracias. Antonio.

Buenos días Antonio. El problema a la hora de atacar Telepizza no es si tiene o no mucho recorrido al alza sino la distancia hasta el stop, que es fundamental a la hora de diseñar el plan de trading y saber si el título tiene una buena ecuación rentabilidad riesgo. En estos momentos, después del enorme hueco que abrió fechas atrás al alza, el problema es que ese stop está muy pero que muy lejos y hasta que no podamos identificar uno más cerca lo mejor es buscar otras opciones. Por ejemplo, en Ecotrader hemos recomendado comprar en estos primeros compases del año Inditex o Técnicas Reunidas etc.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#18

Sr. Cabrero, me gustaría que me dijera si es buen momento para comprar Tubacex. No tengo ni idea de esta empresa. Muchas gracias.

Buenos días. No me parece para nada una mala opción de inversión y, de hecho, en Ecotrader vigilamos muy atentamente su comportamiento ya que la consolidación de los últimos meses tiene visos de que está enmarcada dentro de un canal que parece una bandera de continuidad alcista. Con stop bajo los 2,44 euros, que es la base de la bandera y origen del último rebote, se puede comprar en busca del escenario que te dibujo en el chart adjunto. Una buena zona para comprar serían los 2,70 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#19

Buenos sr. Cabrero. Estoy en Ezentis desde hace algunos años. Las compré a 0,93 cts. ¿Me recomienda continuar en el valor? Gracias. Mariano.

Buenos días Mariano. La verdad es que es un título que lleva mucho tiempo tratando de sentar las bases de una reestructuración alcista que no acaba de arrancar, pero llegados a este punto y estando tan cerca de soportes clave como son los 0,40 euros, no sería partidario de vender en tu caso mientras ese soporte no se pierda.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#20

Buenos días Joan. Quería saber si es buena idea entrar en IAG y si el parlamento británico puede hacer que con su decisión baje aún más la cotización y/o ponerse a mejor precio de compra. Gracias.

Buenos días amig@. A mi entender considero que no es muy buena idea asumir en estos momentos ese riesgo, máxime cuando el título todavía podría experimentar una caída a la zona de soporte clave de los 6 euros, que es la que desde hace semanas venimos esperando en Ecotrader para plantearnos retomar posiciones que cerramos meses atrás.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.