Buenos días señor Almarza. ¿Los rebotes de Iberdrola y Telefónica son fiables o volverán a sus 6 y 7 euros respectivamente? Muy agradecido.
Buenos días. La fortaleza que están mostrando ambos títulos en el corto plazo es destacable, pero ambos se enfrentan a resistencias importantes que deben de superar para que se aleje esa posibilidad, máximos históricos en el caso de Iberdrola y los 7,80/7,90 euros en el caso de Telefónica. No obstante en el caso de Iberdrola considero poco probable que en una recaída pierda ya los 6,20 euros, por lo que desde Ecotrader seguimos recomendando mantener. Telefónica igualmente recomendamos mantener ante un potencial escenario de reestructuración alcista de cara a próximos meses, pero asumiendo que corre más riesgo de volver a poner a prueba sus mínimos.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días. Me gustaría saber si Endesa va a dar este año dividendos a cuenta. Gracias.
Buenos días. Lo esperado, como en los últimos años, es que Endesa siga repartiendo dividendos de forma semestral en los meses de julio y enero, siempre sujeto a aprobación por parte de la Junta de Accionistas, por lo que es previsible que en enero ya de 2019.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Saludos.
Buenos días. Jaume de Matadepera sobre Suez. ¿Cómo ven el aspecto técnico? Gracias.
Buenos días Jaume. Suez es un título que trata de reestructurarse al alza después de superar primeras resistencias destacables en los 13,10 euros. Mientras no ceda los 12,20 euros lo más probable es que continúe al alza en busca de próximas resistencias que aparecen en los 14,20 y 14,60 euros. Ahí podrían venir ya las primeras dificultades y lo que tiene que superar para confiar en un escenario de reestructuración más amplio son los 15,85/16,05 euros. Mientras eso no suceda no alejará sus riesgos bajistas de cara a próximos meses, pero por el momento confiaría en más subidas en el más corto plazo.
Saludos desde Ecotrader y gracias a ti (900907210).
Buenos días Carlos. ¿ Veremos alguna vez a Banc Sabadell recuperar los 2,15 euros? ¿Cómo ves el corto-medio plazo? Muchas gracias.
Buenos días. Complicado lo veo por el momento. Sabadell resiste sobre los mínimos de los últimos años, pero mucho me temo que aunque tome cuerpo un rebote en próximos meses lo más probable es que consuma tiempo en lateral con amplios vaivenes antes de que pueda reestructurarse al alza.
En el corto plazo podríamos ver una nueva aproximación a los 1,35 euros, que representa una recuperación del 38,2% de todo el último tramo bajista, pero posteriormente lo más probable es que asistamos a un nuevo contraataque bajista que lo aproxime a mínimos.
A corto plazo la pérdida de los 1,17 euros ya abriría la puerta a una recaída a los 1,10 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días, Carlos. ¿Podrías hacer un análisis de Bankia y de Sabadell? ¿Qué se puede esperar de estos dos valores de aquí a final de año? Un placer seguiros. Gracias.
Buenos días. Bankia fue uno de los que más sufrieron el primer golpe del Tribunal Supremo del pasado día 18 de octubre. Los máximos de aquella sesión fueron los 3,15 euros, cuya superación sería un claro signo de que los alcistas quieren retomar el mando. Este entorno además representaría una recuperación del 50% del tramo bajista originado desde los 3,67 euros y ese es el entorno de resistencia al que podría dirigirse sí se sostiene el rebote que desarrolla en las últimas sesiones. Para confiar en ello vigilaría que el Ibex 35 no cierre el hueco alcista abierto desde los 8.988 puntos y que Bankia no ceda los 2,78 euros.
Sí está posicionado debe de ser consciente de que Bankia ha venido marcando mínimos decrecientes en los últimos meses y por el momento sólo podemos considerar que estamos ante un simple rebote después de haber comenzado a ceder la base del canal lateral que mostramos en el chart adjunto. Que su cotización vuelva a introducirse dentro del canal es algo positivo que advierte de que podríamos haber asistido a un fallo bajista, pero mientras no recupere los 3,15 euros al menos no se alejarán los riesgos bajistas. Por encima de ese nivel podríamos ya plantear una vuelta hacia el entorno de los 3,27/3,40 euros e incluso los 3,67 euros, en cuyo caso podría empezar a tomar cuerpo un escenario de reestructuración alcista de cara a próximos meses. Por el momento recomendamos mantenerse al margen operativamente.
Cabe destacar que las alzas por el momento han encontrado freno en el entorno de recuperación 38,2% del tramo bajista originado desde los 3,67 euros. Por encima de los 3,04 euros ya veríamos probablemente un ataque a los 3,15. A corto plazo se mantiene sobre el hueco alcista abierto desde los 2,85 euros el pasado día 7.
En cuanto a Sabadell, como he comentado en una respuesta anterior, podría volver a buscar los 1,35 euros, que representa una recuperación del 38,2% de todo el último tramo bajista, pero posteriormente lo más probable es que asistamos a un nuevo contraataque bajista que lo aproxime a mínimos.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días Carlos. Mi pregunta es sobre Ezentis. Creo que un día de éstos presenta resultados. ¿Cómo ve usted este valor a corto plazo? Gracias. Elena.
Buenos días Elena. Lo más probable es que Ezentis se mueva de forma lateral consumiendo tiempo en próximas semanas por debajo de los 0,76 euros. En el chart adjunto puede ver la hipótesis que barajamos para el título. No seríamos partidarios de comprar mientras no consiga superar resistencias que presenta en los 0,76-0,777 euros, por encima de la cual consideramos que podría buscar rápidamente la zona de 1 euro. Una aproximación a los 0,63/0,60 euros también podría ser aprovechada para comprar con stop bajo los 0,53 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días Carlos. ¿Podría analizar Gamesa? Estoy posicionado en ella. Si es posible, con gráfico. Gracias. Un saludo.
Buenos días. Estamos ante un momento técnico muy importante de cara a alejar los riesgos de ver una corrección más profunda. El contraataque visto en las últimas semanas refuerza en gran medida las posibilidades de que ya hayamos visto los mínimos de la corrección y estemos ante el origen de su reanudación alcista. Aún debe de superar la directriz que le muestro en el gráfico adjunto, que ya presiona, pero lo más probable es que sea superada, aunque podamos ver un retroceso. Por encima lo más probable es que en próximas semanas se dirija hacia los 14,50 euros con la resistencia intermedia de los 13,30. Podríamos plantear objetivos en próximos meses sobre los 17,90 euros si toma cuerpo la superación de la directriz.
Gracias a usted y un saludo desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. ¿Cree que es momento de entrar en bolsa española o mejor esperar? Gracias. Un saludo.
Buenos días. Sí busca algo más que un movimiento de corto plazo esperaría. No descartamos ver un segundo segmento alcista en próximas semanas dentro de un rebote que podría llevar al Ibex 35 hacia la zona de los 9.270 o incluso 9.420 puntos, pero posteriormente lo más probable es que veamos un nuevo contrataaque bajista que podría volver a poner a prueba la zona de los 8.600/8.500 puntos de Ibex 35. Está posibilidad de ver un rebote mayor perdería muchos enteros si el Ibex 35 pierde el hueco alcista abierto sesiones atrás desde los 8.988 puntos.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días. ¿Qué le parecen las acciones de Disney desde el punto de vista técnico? Gracias, saludos.
Buenos días. Disney está mostrando fortaleza consolidando posiciones de forma lateral sobre resistencias superadas, y mientras mantenga los 108,20 dólares mantiene sus opciones intactas de marcar nuevos máximos históricos y retomar la tendencia en subida libre absoluta. Aún podría consumir tiempo y volver a poner a prueba los 112 dólares a corto plazo, pero confiaría por el momento en un escenario alcista como el más probable. Ceder los 108 dólares advertiría ya de un fallo alcista y abriría la puerta a una corrección que podría provocar caídas hacia los mínimos del año y retrasaría un escenario de continuidad alcista.
A plazos largos lo que en ningún caso debería de ceder son los 82/80 dólares, por lo que aún cuenta con margen para corregir sin que se produzca un deterioro en su tendencia. Si está posicionado podría mantener sí está dispuesto a asumir un stop bajo los 108 dólares.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días. ¿Qué pasa con Acerinox? No entiendo sus bajadas después de sus grandes resultados. ¿Es momento de acumular? Gracias. Un saludo.
Buenos días. Acerinox ha cedido los 9,70 euros, la base del canal que acotaba la consolidación lateral bajista que desarrollaba durante el último año y medio, por lo que ha sufrido un serio deterioro en sus aspiraciones alcistas y ha abierto la puerta a una posible profundización de las caídas hacia los 7,60/7,15 euros, por lo que no recomendaríamos estar posicionados y ni mucho menos acumular en Acerinox.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. ¿Podría analizar Merlin y Colonial? Estoy pensando entrar en alguna de ellas para mantener a medio plazo... ¿sería buen momento o mejor esperar? Gracias.
Buenos días. Colonial me parece un título interesante que podría retomar su tendencia alcista en próximos meses si consigue superar la zona de los 9,35/9,50 euros. Como puede ver en el gráfico adjunto estamos asistiendo a una consolidación lateral sobre aun antiguo canal superado. Mientras no ceda los mínimos de octubre, que sería el stop que asumiría, no me parece mal que te plantees comprar, bien sí supera los 9 euros a corto plazo o se produce una aproximación a los 8,40 euros.
En Merlin por el momento no confiaría. La pérdida semanas atrás de soportes que presentaba Merlin Properties en los 11,50 euros confirmó un claro patrón bajista en forma de doble techo que abrió la puerta a un escenario bajista hacia, cuando menos, objetivos en los 10,50 euros. Este objetivo surge de proyectar la amplitud de ese patrón bajista y mientras no se alcance no somos partidarios de buscar una ventana de compra en un valor que a corto forma un rebote que aún podría extenderse algo más antes de agotarse.
Este rebote de corto plazo se abriría paso hacia la zona de los 12 euros si la presión compradora consigue batir resistencias que a corto está presionando en los 11,50 euros, anterior soporte clave.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días Sr. Almarza. A ver si me puede analizar OHL y Ercros . Gracias por su ayuda.
Buenos días. Ercros desarrolla una corrección en los últimos meses que aún no podemos dar por concluida después de haber marcado nuevo mínimos decrecientes bajo los 3,80 euros. A corto plazo lo más probable es que vuelva a poner a prueba los recientes mínimos marcados en octubre, cuya cesión abriría la puerta a más caídas hacia los 3,40 y 3,05 euros. Para considerar que se alejan sus riesgos bajistas debería de superar al menos los 4,37 euros. Cabe destacar que ha encontrado por el momento freno a las caídas en la proyección 200% del primer tramo a la baja formado entre los 5,55 y 4,65 euros.
OHL sigue cayendo a plomo y es un título que no tocaría mientras no forme una estructura de giro lo suficientemente amplia en la que pudiéramos confiar para formar un suelo.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. ¿Cree que BME frenará su caída? Me parece que está en niveles interesantes para entrar. ¿Qué opina? Muchas gracias.
Buenos días. Mientras no supere a corto plazo resistencias de 26,70 euros mucho nos tememos que aún podríamos ver caídas adicionales hacia, cuando menos, los 24 euros y no nos sorprendería que los 23 euros, tal y como te dibujo en el chart adjunto. Hasta esos 23-24 euros no nos planteamos buscar una ventana de compra.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. ¿Podría analizar el euro/dólar? ¿Cuál es la tendencia más probable a corto y medio plazo? Por favor indíquenos niveles a tener en cuenta. Muchas gracias. Un saludo.
Buenos días amig@. Las caídas de corto plazo han llevado al euro/dólar a alcanzar la parte superior del rango de soporte fundamental y crítico de los 1,12-1,11 dólares por euro, que corresponde con el ajuste del 61,80% y dos terceras partes respectivamente de toda la última gran tendencia alcista que nació en los 1,0339 dólares por euro en enero de 2017. Desde este soporte clave consideramos que deberían de sentarse las bases de un suelo dentro de la corrección bajista de los últimos meses y que se inició en la zona de los 1,2550. En el caso que desde este soporte la tendencia alcista no consiga reanudarse mucho nos tememos que veremos caídas hacia el origen de la subida en los reseñados 1,0339.
Buenos días. ¿Cuál es su análisis sobre MásMóvil? ¿Sería partidario de invertir en este momento? Un saludo y gracias.
Buenos días. Desde Ecotrader vigilamos muy atentamente a esta compañía ya que nuestra intención es tratar de subirnos a su impecable tendencia alcista de largo plazo, la cual se retomará en cuanto concluya la actual fase de consolidación de los últimos meses, que está sirviendo para aliviar la sobrecompra de medio plazo. En el chart adjunto te muestro la zona ideal de compra que esperamos para incorporarla a nuestra lista de recomendaciones, que es la que sirve a los suscriptores del servicio Premium de elEconomista para ir formando sus carteras hasta alcanzar los niveles recomendados de exposición, que van variando dependiendo del riesgo que percibamos en el mercado.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. Estoy pesando en abrir posiciones en renta variable estadounidense. En tres sectores: teología, biotecnología y consumo. ¿Qué opinión le merece mi apuesta y si es posible me indica niveles de entrada a considerar? Gracias. Saludos.
Buenos días. En estos chart le adjunto la hipótesis que manejamos desde Ecotrader y podrá ver que existe el riesgo de que aún podamos ver una recaída a la zona de mínimos del año, cuyo alcance sería una oportunidad magnífica para comprar renta variable estadounidense tal y como buscas.
Hola Carlos. Hace poco recomendabais en Ecotrader Facebook y Apple. ¿Siguen intactas esas estrategias? Muchas gracias.
Buenos días. Facebook la mantenemos en el radar de Ecotrader con la intención de recomendar comprar buscando aprovechar un potencial rebote, pero aún no la hemos incorporado a nuestra lista de recomendaciones para suscriptores.
Después de corregir un 36% desde máximos y haber alcanzado la zona de giro potencial que supone el ajuste del 38,20% de la serie de Fibonacci de toda la tendencia alcista previa que se inició en la zona de los 17,35 dólares el año 2012, podría tomar cuerpo un giro alcista. El alcance de este soporte teórico y tan importante desde el punto de vista técnico, tras una caída tan vertical, nos hace estar muy pendientes del valor y nuestra intención es buscar una ventana de compra en el mismo que, de momento, no encontramos. Superar los 147,75 dólares en el más corto plazo ya sería un signo de fortaleza que permitiría plantear compras con stop ajustado bajo los recientes mínimos buscando subidas hacia los 174 dólares.
En el caso de Apple si hemos recomendado comprar recientemente con un stop vinculado bajo los mínimos del año del Nasdaq, pero ya es un signo de debilidad preocupante que haya cedido los 190 dólares, corrección mayor que la vista a primeros de año. Sí cede los 180 dólares, antigua resistencia ahora soporte y retroceso 61,8% del último tramo alcista, nos plantearíamos cerrar o aprovechar un rebote para deshacer posiciones para evitar una recaída hacia los 160 dólares, lo que volveríamos a ver como una oportunidad para comprar.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Hola Carlos. ¿Cuál es tu opinión sobre Société Générale? ¿Puedes indicar un punto de entrada para medio plazo? Gracias.
Buenos días. No me parece mala idea buscar una ventana de compra en este banco pero no veo ninguna con una orientación de medio/largo plazo hasta la zona de los 27 euros, tal y como puedes ver en el chart adjunto.
Saludos desde Ecotrader (900907120).
Buen día Sr.Almarza. ¿Cómo ve la renta variable de India con miras a una estrategia nueva a estos niveles? Gracias. Felicidades por sus constantes aciertos y profesionalidad.
Gracias por sus amables palabras. Para analizar la renta variable india uno de los mejores modos de hacerlo es a través del ETF (PINR).
Puedes ver como la zona de resistencia de los 15,50, que ya frenó las subidas el 2015, ha frenado en dos ocasiones las subidas este 2018. Desde ahí se ha formado una corrección que mucho me temo todavía no podemos dar por finalizada. Si se cumpliera el objetivo mínimo de caída del patrón bajista en forma de doble techo que confirmó el ETF semanas atrás al perder los 13,50, piensa que aún podríamos ver caída hacia los 11,80-12. Por tanto, a estos niveles NO entraría.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días Sr. Almarza. Soy un fiel seguidor de Ecotrader y mi pregunta se dirige a la empresa Natra S.A. ¿Cómo ve la multinacional a medio-largo plazo? Muchas gracias, David.
Buenos días compañero. A medio plazo dependerá su evolución de hacia donde resuelva el lateral que te dibujo en el chart adjunto y que viene acotando la consolidación de los últimos meses, con base y soporte en los 0,76 y techo y resistencia los 1,20. Lo normal es que lo resolviera al alza, lo cual abriría la puerta hacia el techo del canal de largo plazo en la zona de 1,50 euros. Si pierde los 0,76 mucho me temo que iría a buscar la base de ese mismo canal.
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.