Buenos días. ¿Es buen momento para comprar CaixaBank? Muchas gracias.
Buenos días. No se lo recomendaría a estos niveles teniendo en cuenta que el rebote que desarrolla en las últimas semanas podría encontrar ya muchas dificultades para seguir avanzando. Esperaría al menos una aproximación a los 3,40 euros con stop bajo los 3,25 euros. Debemos de ser conscientes que por debajo de los 3,40 euros corre el riesgo de corregir en mayor medida hacia los 2,77/2,60 euros. Un cierre semanal sobre los 3,82 euros ya sería muy positivo para sus opciones de retomar la tendencia, pero por el momento sigo considerando este rebote como poco fiable.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).
Buenos días. Quisiera saber su opinión sobre comprar acciones de Natra y NH Hoteles, y precio de entrada. Gracias.
Buenos días. Natra mantiene sus opciones de seguir ascendiendo sobre sus recientes mínimos marcados en los 0,77 euros, sobre la base del lateral que desarrolla en los últimos meses, pero a estos niveles el stop es demasiado amplio en términos en rentabilidad y riesgo para buscar la superación de dicho canal y los 1,38 euros como primer objetivo destacable. Mientras no viera una aproximación hacia los 0,80 no recomendaría comprar con stop bajo los citados 0,77 euros, cuya cesión abriría la puerta a caídas hacia los 0,50 euros.
En cuanto a NH Hoteles, ya se aproxima a niveles interesantes en la zona de los 4,95/4,80 euros, pero por el momento me mantendría al margen esperando que alcance esos niveles y de muestras de agotamiento vendedor.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días. Tras las subidas de Gamesa, ¿cómo ve usted el valor? Un saludo.
Buenos días. El contraataque alcista visto en las últimas sesiones refuerza en gran medida las posibilidades de que ya hayamos visto los mínimos de la corrección y estemos ante el origen de su reanudación alcista. Aún debe de superar la directriz que le muestro en el gráfico adjunto, que ya presiona, pero lo más probable es que sea superada, aunque podamos ver un retroceso. Por encima lo más probable es que en próximas semanas se dirija hacia los 14,50 euros con la resistencia intermedia de los 13,30. Podríamos plantear objetivos en próximos meses sobre los 17,90 euros si toma cuerpo la superación de la directriz.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días Carlos. Por favor, análisis de LVMH y Deutsche Post, a ser posible con gráfico. Gracias por tu ayuda. Saludos. Juan.
Buenos días Juan. LMVH desarrolla una impecable tendencia alcista que aún podría seguir marcando nuevos máximos crecientes en próximos meses, siempre que no pierda ya la zona de los 232 euros. Lo más destacable en las últimas semanas es que ha confirmado un patrón de giro bajista bajo los 278 euros que aún podría ir a buscar la zona de los 243 euros. Podríamos estar aún ante un simple pull back para seguir cayendo hacia la zona señalada, pero este riesgo se alejaría si recupera los 287 euros. Hay que destacar que ha encontrado freno en la extensión 161,8% del tramo bajista visto desde los 313 hasta los 278 euros, y es posible que ya sea suficiente corrección.
En Deutsche Post estamos detectando la posibilidad de que, en un entorno de soporte teórico y de giro potencial como es el ajuste del 61,80/66% de toda la tendencia anterior alcista, el título trate de sentar las bases de una reestructuración alcista.
Deutsche Post confirmaría un claro y amplio patrón de giro alcista en forma de doble suelo (s1s2?), tal y como puede verse en el chart adjunto, si superara resistencias de 32,25 euros. Operativamente, podría plantearse comprar buscando esa posibilidad si supera resistencias intermedias de 29,35 euros. Si eso sucede desde Ecotrader valoramos recomendar comprar agresivamente con stop bajo los 26,90 y buscando objetivos iniciales en los 32,25 y luego los 38 y 41 euros.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Hola Carlos. ¿Aguanto Sacyr? Gracias.
Buenos días. La reacción vista en las últimas sesiones permite ser optimistas, puesto que ha respetado la zona de soportes que ofrecen los mínimos de abril y ha cerrado el hueco bajista abierto desde los 2,268. Lo más probable es que encuentre dificultades para seguir avanzando en la zona de los 2,40/2,52 euros, pero sí estas dispuesto a asumir que podría seguir consumiendo tiempo en lateral viendo vaivenes y un stop bajo los 2,03 euros mantendría buscando la superación de los máximos del año y objetivos de medio plazo que aparecen sobre los 3,15 y 3,70 euros.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días Carlos. Mi pregunta es sobre Biosearch y si aconsejas entrar a los precios actuales. Un saludo y gracias.
Buenos días. La ecuación rentabilidad y riesgo no es atractiva a estos niveles. Ha alcanzado una zona de soporte teórico destacable y mantiene sus opciones de retomar las alzas sobre ese entorno, pero para alejar el riesgo de que forme un amenazante patrón de giro bajista en forma de cabeza y hombros debería de superar la zona de los 1,38/1,50 euros. No compraría por el momento.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Hola Carlos. Me gustaría entrar en Natra y en Oryzon Genomics. ¿Me las puedes analizar por técnico y colocar un stop de pérdidas ajustado? Miro la bolsa cada día, con lo que busco un movimiento corto. Saludos. Manuel, de Barcelona.
Buenos días Manuel. En Oryzon podría buscar un movimiento alcista a corto plazo hacia los 3,55 euros o a la sumo los 3,78 con stop ajustado bajo los 3 euros, pero siendo muy escrupuloso con el nivel de stop y con poca exposición.
En Natra no me complicaría a estos niveles, podría consultar una respuesta anterior.
Saludos desde Ecotrader para Barcelona y gracias a usted (900907210).
Buenos días Carlos. En primer lugar, muchas gracias por sus respuestas. ¿Cree usted que es fiable esta recuperación o simplemente se trata de un fuerte repunte para volver a caer? Gracias.
Buenos días. Debemos distinguir entre la fuerte tendencia que desarrolla Wall Street y la debilidad de Europa. En Wall Street, aunque aún contemplamos la posibilidad de que al menos vuelvan a ponerse a prueba los mínimos marcados recientemente, seguimos confiando en su tendencia alcista de fondo y que en próximos meses veremos nuevos máximos crecientes, una vez que finalice esta corrección, que podrían llevar al Dow Jones hacia la zona de los 30.600/31.200 puntos. Las bolsas europeas podrían aprovechar la inercia alcista de Wall Street en próximos meses, pero por el momento seguimos considerando que el rebote de las últimas sesiones sigue siendo vulnerable y no nos sorprendería que viéramos aún nuevos mínimos o al menos un retesteo de los recientes mínimos. Para poder confiar mínimamente en que estamos ante un escenario de reestructuración alcista deberían de superarse al menos niveles como son los 11.835 puntos de Dax y los 3.280/3.290 puntos de Eurostoxx 50, por lo que por el momento no lanzaríamos las campanas al vuelo.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).
Buenos días señor Almarza. ¿Qué opina de Sabadell? Las tengo a 1,68 euros, pero con la vista puesta en el largo plazo. Es decir, ir cogiendo dividendos, y esperar a que el sector recupere. Muchas gracias y buen trabajo.
Buenos días. Sabadell ha tomado oxígeno en las últimas sesiones teniendo en cuenta que su cotización se ha aproximado a la zona de soporte fundamental de 1 euro, que es el nivel que ha venido conteniendo las caídas en los últimos años desde 2012. Su cesión supondría un grave deterioro en sus aspiraciones alcistas y abriría la puerta a una continuidad bajista en próximos meses, pero mientras eso no suceda mantiene sus opciones de reestructurarse al alza.
El primer paso para confiar en una reestructuración alcista sería recuperar en primera instancia los 1,31 euros y posteriormente los 1,50/1,56 euros, lo que ya confirmaría un giro alcista que alejaría al menos temporalmente los riesgos bajistas. Hay que ser conscientes de que mientras no marque nuevos máximos crecientes sobre los 1,90 euros podríamos seguir asistiendo a amplios movimientos en lateral.
El hueco alcista abierto ayer desde los 1,18 euros debería de mantenerse abierto para no abrir la puerta a que vuelva a poner a prueba los recientes mínimos. Por el momento nuestra recomendación es mantener esperando que forme un rebote mayor una vez que ha alcanzado tan importante zona de soporte. Una recuperación del 61,8% de todo el último tramo bajista nos llevaría hacia los 1,56 euros. Por el momento ha encontrado freno a corto plazo en el 38,2%, en los 1,35 euros.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).
Buenos días, señor Almarza. Tengo el chicharro de Abengoa, desde los tiempos en que fue una empresa. Así que ya supone que con pérdidas abultadísimas. ¿Podría decirme algo? Gracias.
Buenos días. Siento no poder decirle nada positivo sobre el futuro de Abengoa. Si no es usted suscriptor de Ecotrader me encantaría que lo fuera, ya que estoy convencido de que le serviría mucho para orientar sus inversiones. Puede informarse sin ningún tipo de compromiso llamando al (900907210) o escribiendo a suscripciones@ecotrader.es
Buenos días señor Almarza. Estoy aún en total liquidez. ¿Qué me aconseja para entrar en renta variable europea y americana y Nasdaq? ¿Abrir fuego ya o seguir guardando munición? Gracias. Un saludo.
<p>Buenos días. Nuestra recomendación desde Ecotrader es ser por el momento pacientes como demuestra el hecho de que mantenemos aún una exposición baja a renta variable en un 29,5%. Por el momento seguiría guardando munición pacientemente sin correr tras los precios, puesto que aun suponiendo que ya hubiéramos visto mínimos en la corrección de Europa y Wall Street, no consideramos probable que retome la tendencia de forma vertical y tendría que corregir en buena medida el actual tramo alcista formando alguna estructura amplia. No tendría prisa, muy probablemente veremos precios más atractivos en próximas semanas
Saluos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).</p>
Buenos días. Estoy considerando abrir posiciones en renta variable de Japón y Brasil. ¿Qué opinión le merece esta estrategia? Gracias. Saludos.
Buenos días. La tendencia del Bovespa sigue siendo alcista y aún se encuentra en disposición de seguir marcando máximos históricos hacia objetivos que desde Ecotrader valoramos en los 96.400 y 98.000 puntos, pero en ese entorno no me sorprendería que formara una corrección o al menos veamos una cierta consolidación de las últimas alzas, por lo que sí decide comprar no permitiría que perdiera ya los 82.600 puntos. En ese caso cerraría posiciones ante la posibilidad de asistir a un fallo alcista.
En cuanto al Nikkei, mucho nos tememos que el recorrido del rebote que desarrolla a corto plazo va a ser limitado. Seguimos considerando desde Ecotrader que el Nikkei aún corre el riesgo de volver hacia la base del canal que mostramos en el chart adjunto, los 20.500-20.650 puntos, una vez que este rebote concluya. Las alzas a corto plazo podrían seguir imponiéndose, pero para alejar este riesgo el Nikkei debería de batir los máximos de hace dos semanas, los 22.672 puntos y sobre todo el entorno de antigua resistencia de los 23.000 puntos.
Desde Ecotrader mantenemos el Nikkei en cartera desde marzo de 2009 con sustanciales ganancias y por el momento no tenemos intención de deshacer posiciones, puesto que una corrección desde estos niveles la consideramos normal en tendencia en lo que a plazos largos se refiere. Somos conscientes de que ha entrado en una fase correctiva que podría llevarlo a los 20.650/ 20.500 puntos, pero optamos por asumir el riesgo de esa caída, que veríamos como una oportunidad para aumentar posiciones en bolsa japonesa, vinculándolas a que no se pierda el stop direccional en los 20.350 puntos. Aquellos que no asuman ese stop podrían aprovechar rebotes de corto plazo para vender o reducir. Ceder el entorno de los 20.350 puntos ya supondría un serio deterioro en sus opciones de seguir ascendiendo de cara a próximos meses y abriría la puerta a una vuelta a los 18.300 puntos.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días señor Almarza. ¿Puede analizar el par euro dolar? Muchas gracias. Un saludo.
Buenos días. Las caídas de corto plazo han llevado al euro/dólar a alcanzar el origen del último rebote y zona de anteriores mínimos del año en los 1,13 dólares por euro. Desde los 1,13 dólares por euro no nos sorprende que se forme un rebote que podría seguir avanzando en próximas sesiones, pero mucho nos tememos que después del mismo todavía es alto el riesgo de que los 1,13 se acaben perdiendo, lo cual sería de todo menos algo alcista para el par y advertiría de la continuidad de la corrección bajista que desarrolla el cruce desde la zona de los 1,2550, aumentando el riesgo en tal caso de ver una profundización de las caídas hacia los 1,11-1,12 dólares por euro.
Para que se aleje el riesgo bajista debería superar resistencias que todavía están alejadas como son los 1,1625. En tal caso valoraríamos seriamente la posibilidad de que se formara un doble suelo en los 1,13, lo cual se confirmaría superando los 1,1820.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días señor Almarza. Antes de nada, quería felicitarle por su trabajo. ¿Podría analizar CIE y Técnicas Reunidas? ¿Dónde pondría los stop loss? Muchas gracias.
Buenos días. Desde Ecotrader recientemente recomendamos comprar CIE una vez que ha alcanzado la base de lo que podría ser una bandera. Mantendría mientras no ceda los 20,70 euros, pero sí no estás dispuesto a asumir el riesgo de que pueda volver a poner a prueba ese entorno de soporte lo establecería de forma agresiva bajo los 22,60 euros. Buscamos subidas hacia los 28 y 32 euros.
En cuanto a Técnicas reunidas aún considero que el riesgo de que siga profundizando en la corrección es elevado, por lo que sí pierde a corto plazo los 22,55 euros cerraría sí está posicionado. Podríamos ver aún una continuidad bajista hacia los 20,70 y 19,40 euros.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días señor Almarza. ¿Me podría decir si es buen momento para comprar Ezentis? Gracias.
Buenos días. En el chart adjunto puede ver la hipótesis que barajamos para el título en próximas semanas. No seríamos partidarios de comprar mientras no consiga superar resistencias que presenta en los 0,76-0,777 euros, por encima de la cual consideramos que podría buscar rápidamente la zona de 1 euro.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días Don Carlos. Estoy siguiendo con cierto interés a CAF... ¿qué opinión le merece? Soportes y resistencias. Un saludo. Emilio.
Buenos días Emilio. En el chart adjunto puedes ver cómo desde el soporte horizontal de los 31,40-32 euros, que son los mínimos del año pasado y el origen del último movimiento alcista destacable en plazos medios, la cotización está reaccionando al alza. Esta subida podría buscar en próximas semanas la zona de los 38 euros y una alza hasta ahí es lo más probable mientras no pierda 31,40 euros. Si cae ese soporte recomendaríamos vender si alguien está posicionado en esta compañía.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. ¿Telefónica? ¿Cuál sería un buen momento para entrar? ¿Llego demasiado tarde? Gracias.
Buenos días. Con Telefónica esperaría a que fuera capaz de superar la directriz bajista que te dibujo en el chart adjunto. Su ruptura nos confirmaría la hipótesis que venimos manejando desde Ecotrader, que defiende que desde los 6,65 euros, que también fueron mínimos del año 2016, el título está sentando las bases de una reconstruccióna alcista.
Para comprar esperaríamos bien a que supere esa directriz, que hoy ha sido alcanzada, y que corrija parte de este último rebote, tal y como te dibujo en el chart.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Hola Carlos. ¿Podrías analizar el Dax en el corto y medio plazo? Muchas gracias.
Buenos días. Le adjunto un gráfico del Dax 30 donde se puede ver que tras perder la zona de los 12.100 puntos ha extendido la amplitud del movimiento desde los 13.200 puntos donde ha encontrado freno.
Si bajamos de escala a horaria, podemos ver que los últimos segmentos a la baja guardan proporción en un 138,2% y mientras no marque nuevos máximos crecientes sobre los 11.830 puntos no podremos empezar a considerar que la corrección ha concluido. Por tanto, aún consideramos este rebote como vulnerable y no descartamos que la corrección profundice en mayor medida o que al menos vuelva a poner a prueba los mínimos. Sí pierde la zona de los 11.430 puntos muy probablemente el rebote habría concluido.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Hola Carlos. Buenos días. ¿Crees que Facebook seguirá con caídas? Gracias.
Buenos días. Entiendo que una vez ha alcanzado la zona de los 140 dólares, correspondiente a un ajuste de la serie de Fibonacci del 38,20% de toda la tendencia alcista anterior, tal y como puedes ver en el chart adjunto, que las caídas sigan imponiéndose, sin antes formarse un importante rebote, es muy complicado. En el peor de los casos podríamos ver una continuidad hacia los 120 dólares.
Operativamente, el alcance de los 120 y los 140 dólares lo vemos como una oportunidad para buscar subirse a la tendencia alcista de Facebook de largo plazo.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. ¿Como ve Arcelor para entrar? Todos dicen que tiene gran potencial y no acaba de despegar. Muchas gracias.
Buenos días. Desde Ecotrader no somos partidarios de buscar una ventana de compra en Arcelor mientras su cotización no alcance la zona de los 19,10 euros, que es el objetivo teórico mínimo de caída del patrón bajista en forma de doble techo que confirmó el título tras perder semanas atrás los 24 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.