Buenos días Joan. ¿Qué le parece entrar en Endesa para el medio o largo plazo? Gracias.
Buenos días. Endesa corrige posiciones después de encontrar freno en máximos. A corto plazo podría buscarse un rebote de cara a próximas semanas desde la zona de soporte de los 18,15/18 euros, pero consideramos que el riesgo de que posteriormente pierda ese entorno de soporte es elevado. Eso abriría la puerta a una corrección más amplia, por lo que dada la debilidad de las bolsas europeas de cara al medio y largo plazo no me plantearía comprar en estos niveles. Tendría paciencia, puesto que previsiblemente el próximo año tendremos precios más atractivos de compra desde los que subirse a su tendencia. Le recomendaría esperar pacientemente.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Joan. Buenos días. ¿Qué expectativas podemos manejar para Adidas? Gracias. Julio.
Buenos días Julio. En el más corto plazo Adidas pone a prueba la base de lo que aún podría ser una bandera de continuidad alcista, pero si cede los 200,80 euros, mucho me temo que se abriría la puerta a una corrección al menos hacia los 192/188 euros, que es lo que no debe de ceder para no abrir la puerta a una corrección más profunda que probablemente buscaría apoyo en su soporte fundamental de los 165 euros. Si resisten los 200,80 euros aún podríamos ver subidas hacia los 222 euros antes de que forme una probable corrección.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días. Tengo acciones de Gamesa y Técnicas Reunidas y me gustaría que las analizara, si es posible con gráfico, tras los últimos descensos. ¿Cuál sería su recomendación? Gracias, un saludo.
Buenos días. Siemens Gamesa le recomendaría que no asumiera más riesgo y cerrara posiciones. Esta misma mañana mi compañero Carlos Almarza analizaba su comportamiento para los suscriptores de Ecotrader.
Definitivamente está tomando cuerpo el patrón de giro en forma de cabeza y hombros invertido confirmado en Siemens Gamesa tras perder el título soportes clave que presentaba en los 11 euros. Ha perdido incluso la base de lo que podría ser una bandera y se aleja la posibilidad de ver incluso un clásico pull back hacia la línea clavicular de la formación antes de seguir cayendo.
La claridad con la que se imponen las ventas en las últimas sesiones advierte de que eventuales rebotes serán vulnerables y mucho nos tememos que ni siquiera los mínimos del pasado año sobre los 9 euros pondrán freno a las caídas. El objetivo mínimo en función de la amplitud del giro bajista apunta hacia los 8,50 euros, y por debajo se dirigiría probablemente hacia los 8,20 y 7,50 euros. No habrá ningún signo de fortaleza que permita confiar en eventuales rebotes mientras no supere al menos los 10,85 euros y en ningún caso nos plantearíamos comprar por el momento.
Hay que ser conscientes de que lo que se está produciendo es una corrección de todo el gran movimiento alcista que surgió en la zona de los 5,25 euros, por lo que sí pierde los mínimos del pasado año se abriría la puerta a una vuelta al origen.
En cuanto a Técnicas Reunidas, aún podría mantener buscando al menos un rebote hacia los 27,70 euros, pero en ese entorno, en caso de alcanzarlo, me plantearía cerrar para evitar el riesgo de que en próximos meses ceda la zona de soporte de los 25/23,90 euros. Si a corto plazo cede los 25 euros cerraría sin esperar rebote.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Hola Joan. ¿Se puede intentar algo en Talgo en la zona de los 4 euros? Gracias.
Buenos días. Todo apunta a que Talgo al menos irá a buscar apoyo en la zona de los 3,95/3,90 euros. En ese entorno si podría tratar de reestructurarse al alza siempre que no pierda los mínimos del pasado año, puesto que su cesión confirmaría una peligrosa estructura que abriría la puerta a una aceleración de las caídas. Al menos un rebote si es probable que se produzca en ese entorno, pero para que tome cuerpo algo más debería de superar los 4,65/4,70 euros.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días. ¿Qué valoración puede hacer de Acerinox? Parece que en un momento expansivo de la economía tiene sentido tenerla en cartera pero no acaba de despuntar. Gracias, un saludo.
Buenos días. A pesar de la debilidad mostrada en el más corto plazo seguimos confiando en las opciones de Acerinox de ir a atacar la zona de los 13,70 euros. La consolidación que desarrolla a corto plazo la cotización de Acerinox tiene visos de ser lo que en análisis técnico se conoce como pull back o vuelta atrás a probar la solidez de antiguas resistencias, ahora soportes, cuya ruptura semanas atrás confirmaron la salida de una amplia figura triangular. Por tanto, seguimos confiando en la formación de un nuevo segmento alcista mientras no pierda los 11,10 euros y sobre todo los 10,70 euros. Incluso una recaída a los 11,60/11,40 podría ser una opción de compra para aquellos que no estén posicionados buscando un ataque a la zona señalada, donde es probable que encuentre dificultades para seguir ascendiendo sin ver una corrección.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días Joan. Soy seguidor de Ecotrader y me gustaría saber su opinión sobre Amadeus y Cellnex. Estoy en ambas y me preocupa que hayan perforado soportes. Gracias.
Buenos días. Efectivamente es preocupante su comportamiento. Que nos encontramos en una situación muy delicada de mercado es algo que tenemos claro en Ecotrader y el hecho de que los títulos que hasta el momento se habían mostrado más fuertes, como es el caso de Amadeus, también estén sufriendo, es una prueba más de que el ataque bajista puede ir en serio.
Ceder los 76/60 y los 75 euros confirman un claro patrón de giro bajista en forma de doble máximo que plantea que los 82 euros han sido el techo de la tendencia alcista de los últimos meses y el punto de origen de una corrección que podría buscar los 69-66,50 euros. Sí a cierre de sesión no recupera los 75 euros recomendaremos recoger beneficios a los suscriptores de Ecotrader.
Desde Ecotrader también mantenemos posiciones en Cellnex y estamos muy pendientes de lo que acontece en el más corto plazo, puesto que nos planteamos recoger beneficios. Por el momento seguimos considerando que las últimas caídas son una simple fase de consolidación previa a una continuidad alcista y no vamos a cambiar de opinión mientras un eventual recorte no profundice por debajo de soportes clave que el valor presenta en los 20,50 euros. Del mantenimiento de los 20,50 euros depende que no se vea confirmado un claro patrón de giro bajista que plantearía caídas hacia, cuando menos, la zona de los 18 euros, que es donde trataríamos de retomar posiciones en una compañía que a medio / largo plazo seguimos confiando que tiene un importante potencial alcista.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días. ¿Cree que puede ser un buen momento para vender las acciones de Repsol? Parece algo estancada. Muchas gracias por su gran labor. Un saludo.
Buenos días. Por el momento las caídas de las últimas sesiones siguen encajando con una simple consolidación de corto plazo tras la cual podría marcar nuevos máximos históricos. Es cierto que se enfrenta a un entorno resistivo muy importante, pero su superación situaría su cotización en subida libre absoluta. Mantendría mientras no pierda al menos el hueco alcista abierto desde los 16,78 euros. Si lo cede el riesgo es que vaya a poner a prueba los mínimos de los últimos meses, que es lo que ya no debería de ceder en ningún caso. Si cede los 16,25 euros desde Ecotrader recomendaríamos cerrar.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días, Joan. Soportes y resistencias a corto plazo de Meliá Hoteles. Muchas gracias y saludos.
Buenos días, Melia está comenzando a ceder los 9,40 euros, que es la base de una potencial bandera. Ceder este nivel, sobre todo a cierre semanal, abriría la puerta a una corrección mayor hacia al menos los 8 euros y no descartaría que fuera más profunda hacia los 7,45 y 6,70. No alejará este riesgo mientras no supere al menos los 10,65 euros. Podríamos ver un rebote hacia los 10,10 euros si consigue recuperar los 9,40 euros, pero entiendo que sería vulnerable y previo a más caídas.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días. Ruego me indique qué hacer con las acciones de Facebook a 176 dólares, y Fluidra a 13,60. Gracias por su inestimable ayuda. Un saludo. Txus
Buenos días Txus. Facebook se aproxima ya a su soporte fundamental de los 148 dólares, por lo que llegados a estos niveles mantendría buscando al menos un potencial rebote que podría ir hacia los 175 y 183 dólares. En caso de alcanzar ese entorno me plantearía cerrar y si cede los 148 dólares no dudaría en hacerlo.
En cuanto a Fluidra, ha sufrido un deterioro a corto plazo en sus opciones de volver a presionar máximos y si a cierre de semana cede los 12,20 euros me plantearía cerrar.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días, Joan. ¿Podrías analizar Inditex con gráfico? Muchas gracias y un saludo desde El Escorial.
Buenos días, advertíamos en análisis anteriores que el rebote que estaba formando la cotización de Inditex tenía visos de que podía ser vulnerable y previo a mayores caídas mientras la presión compradora no consiguiera cerrar el hueco que abrió semanas atrás a la baja a partir de los 28,30 euros. Finalmente, tras alcanzar los 27,30 euros, la presión vendedora ha vuelto a imponerse con claridad en el título y se encuentra ya poniendo a prueba el origen de este último rebote. La cesión de este soporte abriría la puerta a una probable vuelta a la zona de mínimos del año en torno a los 23,30/22,70 euros. Solamente ahí nos plantearíamos buscar una ventana de compra.
Saludos desde Ecotrader para El Escorial y gracias a usted (900907210).
Buenos días, señor Joan. Como miembro de Ecotrader le estoy muy agradecido por sus respuestas de anteriores ocasiones y hoy mi pregunta es sobre BME, ya que parece encontrarse en un precio de compra atractivo sobre los 27 euros. ¿O sería mejor esperarle en el entorno de 26 euros, en el supuesto de una corrección a un plazo algo mayor? Muchas gracias de JTZI
Buenos días. BME mantiene sus opciones de formar al menos un nuevo segmento alcista sobre los mínimos de hace 4 semanas, los 27,10 euros, pero es preocupante que haya vuelto a situarse por debajo de la banda superior del canal que le muestro en el chart adjunto. La sombra alargada superior de la vela desplegada la semana pasada advierte de debilidad y si cede los citados 27,10 euros veríamos probablemente una recaída hacia los 25,10 e incluso los 23 euros.
No me parece mal que busques entrada en este nivel de forma agresiva con stop bajo los 27,10, pero solo lo haría si al menos se produce un cierre diario sobre los 27,70 euros buscando los 29,20 y 29,70 euros y siendo consciente de que es probable que posteriormente se produzca una corrección mayor en la que podría buscarse comprar buscando un suelo más sostenible en tendencia.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días, Joan. ¿Qué opinión tiene de Merlín Properties para la inversión a largo plazo? Muchas gracias y un cordial saludo.
Buenos días. La pérdida de los 11,70 euros confirmó sesiones atrás un patrón bajista en forma de doble techo que apunta a una vuelta al origen de su último segmento alcista, los 10,70 euros, o incluso los 10,50/10,30, que es lo que no debe de ceder para no abrir la puerta a una corrección más amplia que podría volver hacia los 8,70 euros. En caso de alcanzar ese entorno de precios desde Ecotrader volveremos a valorar comprar, pero sólo si detectamos alguna formación técnica que ofrezca garantías. Por el momento nos abstendríamos de buscar comprar.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días, señor Joan. He comprado recientemente acciones de Ezentis. ¿Me podría indicar y analizar a corto y medio plazo, por favor? Gracias. Ismael
Buenos días Ismael. Ezentis lleva meses consumiendo tiempo en lateral y mantiene intactas sus posibilidades de saltar al alza en próximas semanas mientras un eventual recorte no profundice por debajo de la zona de los 0,65 y sobre todo los 0,62 euros. En el chart adjunto puedes ver como estos soportes coinciden con la tangencia de sendas directrices alcistas. En la medida que se mantengan en pie podríamos ver alzas en próximas semanas hacia primeros objetivos en los 0,85-0,90 euros, que es lo que debe de superar para confirmar un amplio escenario de reestructuración alcista y plantear objetivos mucho más ambiciosos.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Hola, Joan. ¿Podrías hacer un análisis de la situación general y las perspectivas hasta fin de año? Después del rebote de ayer sobre los mínimos anuales, ¿sigues manteniendo tu apuesta por una revalorización fuerte de cara al fin de año? Muchas gracias desde Autria. Juan Manuel.
Buenos días Juan Manuel. La profundización de las caídas de corto plazo no tiene ningún sentido en el contexto de reestructuración alcista que buscábamos y nos advierte de que lo más probable es que, rebotes al margen, los principales índices europeos se dirijan en próximas fechas a lo que hemos llamado sus "grandes soportes", concretamente sugerimos vigilar el que presenta el DAX 30 alemán en los 11.500-11.600 puntos, de cuyo mantenimiento depende que no se abra la puerta a una caída del 10-15% en las bolsas del Viejo Continente. Hasta esos "grandes soportes" todavía hay un margen de caída adicional de un 3-4% y vista la debilidad del mercado norteamericano mucho nos tememos que un eventual rebote puede ser vulnerable y más una oportunidad para vender que para intentar aprovecharlo.
No descartamos que desde los niveles actuales se produzca un rebote en las bolsas europeas si los índices estadounidenses consiguen mantener soportes, pero en el mejor de los escenarios ya sólo plantearíamos una vuelta a los máximos de julio, y del mismo modo, es muy probable que posteriormente veamos una corrección que podría ser profunda a ambos lados del Atlántico. Por tanto, entendemos que estamos en un momento en el que debemos ser prudentes y proteger el capital.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
¿Cómo ve Ebro Food? Gracias.
Buenos días. Ebro Food a corto plazo se encuentra en una zona de soporte desde la que podría aparecer interés comprador, pero mucho me temo que eventuales rebotes serían previos a una corrección mayor que en próximos meses podría buscar al menos la directriz que discurre por el entorno de los 16 euros, e incluso no descartaría caídas hacia los 15 euros. Por tanto, no me plantearía por el momento tratar de aprovechar potenciales rebotes y sí está posicionado me plantearía cerrar si pierde los 17,65 euros.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días, Joan. Estamos aproximadamente 2.000 puntos por debajo de lo que estaba el Ibex 35 hace año y medio, y en cambio los beneficios empresariales han subido de forma generalizada. ¿Esto se puede considerar normal? Si no lo es, ¿quiere decir que en algún momento en el futuro habrá un ''subidón'' para ajustarse a la realidad? Parece que el largo plazo está perdiendo sentido en un índice como el Ibex 35, aunque las bolsas europeas llevan también años sin hacer nada de nada...
Buenos días. Desde luego es algo para reflexionar lo que acertadamente comentas, máxime cuando se ha contado en los últimos años con políticas monetarias expansivas en Europa y EE.UU, y lejos de aprovecharse aún corremos el riesgo de ver una corrección más profunda en próximos meses del orden del 15/20%. SÍ se produce esa corrección sí que lo veríamos como una inmejorable oportunidad para buscar comprar de cara a próximos años, pero por el momento mucho nos tememos que aún es necesario esperar para ver un escenario alcista sostenible.
La pérdida a corto plazo del soporte que el Ibex 35 presentaba en los 9.300 puntos es de todo menos un signo de fortaleza y nos advirtió de la probable búsqueda de los mínimos del año, más concretamente de soportes clave que el Ibex en su versión total return presenta en los 25.135 puntos. De hecho, no descartamos incluso que se pueda dilatar ese soporte hasta la base del canal que dibujamos en el chart adjunto, que aparece por los 24.650 puntos. Hasta ese soporte clave, que en el Ibex tradicional serían los 8.800-8.950 puntos, hay todavía un margen de caída del 3%. Ahí se encuentra el soporte clave en tendencia, de cuyo mantenimiento depende que no se abra la puerta a una probable vuelta a los mínimos de 2016 en los 7.570 puntos.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. ¿Sería buen momento para entrar en Naturhouse? Gracias
Buenos días,
La respuesta es rotundamente NO. La pérdida semanas atrás de la base del canal que te dibujo en el chart adjunto fue de todo menos algo alcista para el título y abrió la puerta a que, rebotes al margen, lo más probable es que veamos caídas hacia los 2,65 euros. Hasta ahí no me plantearía buscar una ventana de compra.
Saludos desde Ecotrader (900907210)
Buenos días. Tengo acciones de General y alquiler de maquinaria, la veo parada sobre 2,50. ¿Usted vendería en estos precios o me aconseja mantener? Un saludo.
Buenos días,
por el momento no veo nada que invite a vender mientras no pierda soportes que a corto plazo presenta en los 2,15 euros. Si cae ese soporte está claro que perdería momento alcista y se asistiría a un proceso correctivo de las subidas de los últimos meses. Mientras no pierda ese soporte buscaría alzas hacia objetivos en los 3,50 euros. Ahí sí me plantearia reducir posiciones.
Saludos desde Ecotrader (900907210)
Buenos días, señor Cabrero. Estoy en liquidez; ¿cree usted que llegó el momento de entrar en RV? De ser así, ¿qué recomienda? ¿Europa, Japón o aún ve recorrido en EEUU? Gracias y un saludo.
Buenos días. Desde Ecotrader consideramos que eventuales rebotes en próximas semanas serán una oportunidad para reducir exposición, puesto que consideramos que en próximos meses es muy probable que se abra la puerta a un contexto correctivo que podría ser amplio y una inmejorable oportunidad para buscar comprar. En ese caso sí podría aprovechar esa liquidez para buscar posicionarse de cara al medio y largo plazo, por lo que por el momento esperaría pacientemente.
Si no es usted suscriptor de Ecotrader me encantaría que lo fuera, ya que estoy convencido de que le serviría mucho para orientar sus inversiones. Puede informarse sin ningún tipo de compromiso llamando al (900907210) o escribiendo a suscripciones@ecotrader.es
Buenos días. Compré hace tiempo acciones de Nicolás Correa y las tengo en ganancias. Ha estado retrocediendo y, a pesar de las buenas perspectivas que tenia sobre esta acción, no sé si se habrá acabado su recorrido y vender. Le agradecería me aconsejara. Gracias.
Buenos días,
en toda tendencia alcista es normal que de forma intermitente se vayan desarrollando procesos de consolidación o corrección en contra de la misma, que a la postre sirven para que se vayan formando los distintos mínimos relativos ascendentes de los que consta toda tendencia alcista. Ahora mismo estamos en una de esas consolidaciones y visto que ya ha profundizado bastante no me plantearía vender mientras no pierda los 3,18 euros. Si ese soporte cae se abriría la puerta a que pudiera ir a buscar su directriz alcista de largo plazo y por tanto me inclinaría por vender para tratar de recomprar en esa directriz.
Saludos desde Ecotrader (900907210)
Buenos días. Tengo compradas Almirall a 14 euros. ¿Me espero o vendo? Muchas gracias
Buenos días,
si al cierre de una sesión pierde los 16 euros sí que sería partidario de vender ya que entonces es probable que asistiéramos a un proceso de consolidación como el que te dibujo en el chart adjunto, algo que si sucede te permitiria de nuevo buscar una ventana de compra con una buena ecuación rentabilidad riesgo. Ahora mismo está muy sobrecomprado el título.
Saludos desde Ecotrader (900907210)
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.