Encuentros Digitales

Carlos Almarza

Carlos Almarza, analista de Ecotrader, respondió a las dudas de los usuarios de elEconomista.es.

#1

Buenos días. ¿Qué opinión les merece Másmóvil? Muchas gracias.

Buenos días. Masmóvil desarrolla una fase consolidativa en los últimos meses de su impecable tendencia y a corto plazo podríamos ver un rebote que podría ir hacia el entorno de los 109,70/113,35 euros, o incluso los 119,60 euros, pero mucho me temo que posteriormente volverá a poner a prueba los mínimos de este mes de agosto, que es lo que no debe de ceder para no abrir la puerta a una corrección más amplia.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#2

Buenos días. Me gustaría que me aconsejasen para hacer una cartera de valores con buen dividendo y que sean estables en el largo plazo. Mi intención es comprar para reforzar mi pensión. Gracias.

Buenos días. Podría hacerle algunas recomendaciones que podrían ser interesantes a corto plazo, pero para hacer una cartera con pretensiones de largo plazo es mucho más importante el seguimiento que se hace de una estrategia que la estrategia en si misma, ya que la situación técnica es cambiante y los niveles de objetivo y stop deben ir adecuándose dependiendo de la evolución de la curva de precios. Es por ello que le invito a que se informe de los servicios que ofrecemos en Ecotrader. Ahí podrá obtener lo que busca además de análisis de mercado todos los días. Puede hacerlo llamando sin ningún tipo de compromiso al 900907210 o escribiendo a suscripciones@ecotrader.es

Gracias a usted y un saludo.

#3

Buenos días Carlos. Como buen ''ecotradista',' una pregunta ''cortita y directa'': ¿en cuál de estos dos lotes invertiría? ¿Oryzon, Santander o en ninguno de ellos? Análisis si es posible... Un saludo.

Buenos días. Confío en que podemos haber visto al menos un suelo temporal en Santander y podríamos ver subidas hacia la zona de los 4,50 y 4,70 euros, pero mucho me temo que posteriormente veremos un nuevo contrataque bajista y podríamos ver una corrección más profunda, Si en próximos meses profundiza entonces si considero que sería una oportunidad inmejorable de compra para mantener en tendencia, pero por el momento sólo contemplo un rebote. Podría tratar de aprovechar este rebote con stop bajo los 4,14 euros, pero siendo muy escrupuloso con la ejecución del stop.

Oryzon podría tener más recorrido, y mientras no pierda los mínimos de la vela en forma de martillo desplegada el pasado día 6, los 3,61 euros, podríamos asistir a un rebote que podría buscar la zona de los 4,80 euros. Podría buscarse también ese tramo alcista.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#4

Hola Carlos. ¿OHL o Sacyr? ¿Jugaría por alguna? Saludos granadinos.

Buenos días. Podría plantearse comprar Sacyr con stop bajo los 2,40 euros buscando al menos los 3,18 euros. Las caídas que ha desarrollado Sacyr a lo largo de las últimas sesiones han llevado a su curva de precios a alcanzar la zona de tangencia con su directriz alcista principal, tal y como puede verse en el chart adjunto. Desde esta directriz que viene guiando las subidas de los últimos meses y que discurre por los 2,40 euros la cotización ha conseguido reaccionar al alza, lo cual deja la situación alcista sin cambios.

Solamente si se pierde esta directriz, esto es, los reseñados 2,40 euros, y soportes que presenta Sacyr en los 2,27 euros, que son los mínimos de los dos últimos meses, se cancelarían las posibilidades de ver mayores alzas en próximas semanas y meses y nos haría valorar el cierre de posiciones. Mientras eso no suceda, desde Ecotrader buscaremos su continuidad alcista que podría ir hacia los 4,70 euros.

Saludos para Granada desde Ecotrader (900907210).

#5

Hola Carlos. ¿Qué podemos esperar de Telefónica y de Dia? Muchas gracias.

Buenos días. Podríamos decir que Dia tiene una línea divisoria entre el bien y el mal claramente identificado en los 1,80 euros. Mientras mantenga este entorno podríamos ver un rebote hacia los 2,35/2,42 euros, pero no confiaría en más que en eso, en un rebote. Para plantear que estamos ante algo más que eso debería de superar los 2,60 euros, y por el momento lo veo poco probable. Por debajo de los 1,80 euros podríamos ver un desplome y sería recomendable cerrar posiciones a aquellos que pudieran estar posicionados buscando este rebote.

En cuanto a Telefónica, ha sufrido un importante deterioro en su situación técnica tras perder la directriz que discurría por el entorno de los 7,15 euros. A corto plazo mucho me temo que aún veremos nuevos mínimos hasta alcanzar la zona de los 6,50/6,45 euros, donde se juega sus opciones de al menos formar un pullback hacia la directriz cedida, hacia el entorno de los 7,15/7,20 euros, que es lo mínimo que debe de batir para que podamos volver a confiar en sus opciones alcistas. Para confiar con mayores garantías y alejar sus riesgos bajistas debería de superar al menos los 7,38 euros y ceder los 6,45 euros abriría la puerta a mayores caídas que no sería recomendable asumir para aquellos que pudieran estar posicionados. Sí se produce un rebote hacia la zona señalada sería conveniente plantearse cerrar para evitar el riesgo de una profundización de las caídas en próximos meses antes de que pueda formar un suelo sostenible.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#6

Buenos días. ¿Me puede analizar Santander y BBVA, a medio plazo? Soportes y resistencias a considerar, con gráfico por favor. Muchas gracias.

Buenos días. Santander ya no debería de ceder a corto plazo los 4,14 euros para confiar en un rebote que podría ir hacia los 4,50 y 4,70 euros, pero posteriormente probablemente veamos nuevos mínimos antes de formar un suelo sostenible. Para que se aleje esta posibilidad debería de superar los 4,85 euros y sobre todo recuperar los 5 euros, algo que a día de hoy veo poco probable.

En cuanto a BBVA, mientras no pierda los 5,07 euros confiaría en un potencial rebote que podría ir hacia los 5,60 euros, pero mucho me temo que posteriormente veremos nuevos mínimos en lo que podría ser una inmejorable oportunidad para posicionarse de cara al largo plazo. Hablamos de que podría ir a buscar la zona de los 4,65/4,50 desde donde podría formar un suelo sostenible para retomar la senda alcista.

Para alejar los riesgos bajistas debería de recuperar los 5,95 euros, y eso está lejos de suceder.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#7

Buenos días. ¿Podría analizar Applus y Ence? Gracias.

Buenos días. Applus consiguió superar en julio el entorno resistivo de los 11,80/12 euros que ha venido frenando los ascensos durante los últimos meses. Su superación plantea la reanudación de su tendencia.

En las últimas semanas hemos asistido a un trowback o vuelta atrás que encaja con una simple pausa para seguir ascendiendo. La superación en la sesión de ayer de los 12,10 euros confirma un giro alcista a corto plazo que aleja sus riesgos bajistas y plantea la reanudación de la tendencia en busca de alcanzar objetivos que surgen de extender la amplitud del amplio lateral desarrollado entre los 11,80 y los 10 euros. Por tanto, se abre una ventana de compra con stop bajo los 11,54 euros buscando la consecución de nuevos máximos crecientes y los 13,65 euros.

En cuanto a Ence, lo más destacable es que ya ha conseguido el objetivo que surge de proyectar el tramo anterior visto entre los 0,65 y 6 euros hasta los 8,50. Bajo este nivel consolida posiciones y aún mantiene sus opciones de seguir avanzando mientras no pierda los recientes mínimos en los 7,54 euros. Eso abriría la puerta a una corrección. Por encima de los 8,50 euros podrían plantearse objetivos más ambiciosos de cara a próximos meses como podrían ser los 13,15 euros y en primera instancia 9,30.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#8

Buenos días Carlos. ¿Me puede analizar Sabadell a medio plazo? Soporte y resistencia con gráfico por favor. Un saludo y muchas gracias.

Buenos días. Sabadell mientras no supere a corto plazo al menos los 1,45 y en mayor medida los 1,50 euros no alejará sus riesgos bajistas de ir a buscar los 1,21 euros e incluso los 1,05 euros en próximos meses. A corto plazo lo más probable es que veamos un rebote hasta el entorno resistivo señalado, pero si cede los 1,31 euros y está posicionado me plantearía cerrar para evitar riesgos y la potencial caída que le planteo al menos hacia 1,21 euros.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (90907210).

#9

Hola Carlos. ¿Qué opinión tenéis de Acerinox? Gracias.

Buenos días. Acerinox mantiene sus opciones de seguir avanzando en busca de la zona de los 13,70 euros al menos, pero no podemos pasar por alto que su cotización ha vuelto a introducirse en la formación triangular que había desarrollado en los últimos meses, signo de debilidad que plantea que podríamos asistir a una corrección mayor en próximos meses si cede los recientes mínimos establecidos en los 11,10 euros. Mientras mantenga ese nivel confiaremos en sus opciones alcistas.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#10

Buenos días señor Almarza. ¿Podría analizar Renault a corto plazo, por favor? Muchas gracias.

Buenos días. Contemplaba como objetivo de la actual corrección y como zona potencial de incorporación los 68,50 euros, pero si a corto plazo supera los 72,50 euros podríamos asistir cuando menos a un potente rebote hacia los 80,82/81,60 euros en próximas semanas. Eso es lo que debe de superar para alejar el riesgo de ver una corrección más amplia. Por el contrario, si cede los 67,70 euros a corto plazo me olvidaría de comprar y es el nivel bajo el que mantendría el stop para aquellos que pudieran estar interesados en comprar.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#11

Buenos días Carlos. Ecotrader ha bajado tres veces el stop de Telefónica desde los 7,16 euros, al Ibex 35 9.327 puntos y finalmente Ibex 35 8.800. Sin embargo, en el artículo sobre la reciente bajada de valoración de JP Morgan sobre el valor se indica que Joan Cabrero (el equipo de Ecotrader) recomendó cerrar la estrategia al perforar el Ibex 35 el soporte de los 9.327 puntos.Todos los que pagamos el servicio de suscripción lo hacemos para recibir instrucciones claras y precisas acerca de los valores recomendados por Ecotrader. ¿Qué ha pasado en este caso? ¿O cómo deberíamos interpretar los cambios de stop en la Tabla de Seguimiento? Muchas gracias.

Buenos días. En ocasiones concedemos cierto margen a las estrategias revisando los niveles de stop teniendo en cuenta el contexto generalizado de la renta variable. Telefónica no está teniendo para nada un comportamiento positivo en los últimos meses y no está cumpliendo lo esperado, sobre todo una vez que ha cedido la directriz que discurría por los 7,15 euros, pero se mantiene en la lista de recomendaciones de Ecotrader puesto que nos mostramos reacios a cerrar la posición asumiendo cierto margen al stop que teníamos establecido. Aún no descartamos que hayamos asistido a una ruptura de soportes en falso de las bolsas europeas de forma generalizada y podríamos asistir a un potente rebote en próximas semanas que aprovecharíamos para cerrar a un mejor precio que el actual, máxime cuando cuenta con el soporte horizontal de sus mínimos de 2016. En el más corto plazo contemplamos, como he comentando en una respuesta anterior, que probablemente alcanzará aún los 6,50/6,45 euros, pero desde ese entorno esperamos la aparición de interés comprador que ponga freno a las caídas, al menos temporalmente, y podría provocar un reversal. Desde ese entorno esperamos una vuelta a los 7,15/7,20 euros, que es lo mínimo que debe de superar para contemplar que hemos visto un suelo definitivo. No obstante, nuestra intención es aprovechar un potencial rebote para cerrar a mejor precio que el actual. Sólo por encima de los 7,38 euros podríamos empezar a contemplar que estamos ante algo más que un rebote.

En el caso de que recomendemos cerrar lo advertiremos vía SMS y web.

Un saludo y muchas gracias a usted, espero habérselo aclarado (900907210).

#12

Buenos días. ¿Cómo ves este intento de reacción-rebote del Ibex 35? ¿Será solo un pullback muy apretado, o superará la resistencia de los 93XX? Muchas gracias y un saludo desde Santander.

Buenos días para Santander. En el más estricto corto plazo, mientras no pierda los 9.210 puntos, hombro derecho de una formación de cabeza y hombros invertido, confiaría en que podríamos asistir a un rebote mayor hacia los 9.420 y 9.495/9.525 puntos, cuya superación alejaría los riesgos de ver mayores caídas, al menos temporalmente. Solamente la ruptura de ese rango resistivo de los 9.495-9.525 puntos alejaría el riesgo de ver una caída hacia lo que hemos denominado el "gran soporte", esto es, la zona de los 8.500-8.800 puntos. La esperanza de ver una reacción alcista importante que consiga batir esos 9.525 puntos es la divergencia que se ha abierto a corto entre el Ibex tradicional y el Ibex total return. Mientras el primero ha marcado nuevos mínimos del año, el segundo todavía los mantiene en pie, algo que nos invita a pensar que los bajistas todavía no tienen el control absoluto sobre la renta variable española. Si finalmente el Ibex total return también pierde sus mínimos anuales y soporte horizontal de los 25.144 puntos mucho nos tememos que, cuando menos, veremos esa caída hasta el "gran soporte" de los 8.500-8.800 puntos.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#13

Buenas Carlos. Enhorabuena por vuestras aportaciones. Son siempre muy interesantes. Adquirí Inditex a 19 euros y desde entonces las he mantenido. ¿Ahora sería un buen momento para volver a entrar y adquirir más? ¿Sobre que precio? Muchas gracias y un saludo desde Córdoba.

Buenos días, no se lo recomendaría puesto que para alejar sus riesgos bajistas de profundizar bajo los recientes mínimos debe de superar en primera instancia los 27,20 euros y sobre todo el amplio hueco bajista abierto desde los 28,29 euros. Mientras eso no suceda seguimos considerando probable que es cuestión de tiempo que acabe alcanzando al menos los 24,10 euros y no nos sorprendería que también el entorno de mínimos del pasado marzo, los 23/22,66 euros, antes de que retome su tendencia alcista.

Un saludo para Córdoba (900907210).

#14

Buenos días Don Carlos. Me gustaría preguntarle dónde ve el techo de Grupo San José y si es un buen momento para deshacerse de acciones de Zardoya mantenidas desde los 11 euros y buscar un sustituto de menor valor, si es posible. Muchas gracias.

Buenos días. Grupo San José en las últimas semanas está mostrando una destacable fortaleza en un contexto de debilidad en las bolsas europeas. La presión alcista ha conseguido alzarse sobre el techo del canal lateral que desarrolla desde finales de 2016, lo que plantea la posibilidad de que veamos un escenario de continuidad alcista hacia los 5,85/ 6 euros.

Sólo falta un último escollo que aparece en el techo del canal ascendente que guía las últimas alzas desde primeros de febrero y la superación de los 5 euros. Cierres sobre los 4,80 euros podrían ser aprovechados para comprar con stop agresivo bajo los 4,32 euros, si bien no cancelará sus opciones de continuar al alza mientras no ceda los 3,75 euros. Una consolidación sobre los 4,50 euros también sería visto como una buena oportunidad para comprar.

En cuanto a Zardoya mantendría mientras no pierda los mínimos del lunes, los 7,75 euros. Desde este entorno podría revolverse al alza y buscar en próximas sesiones los 8,40/8,45 euros, que es lo que debe de superar para plantear un rebote mayor. No descartaría una vuelta a los 9,20 euros, donde me plantearía cerrar, pero no dudaría en hacerlo si pierde los citados 7,75.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#15

Buenos días Carlos. ¿Me puedes analizar Siemens Gamesa con soportes y resistencias? Gracias por anticipado.

Buenos días. Lo acontecido hoy es un varapalo para sus opciones alcistas, pero en la zona de los 11,55 euros tiene primeros soportes, y mientras no pierda los mínimos de julio confiaría en un nuevo contraataque alcista en busca de atacar el entorno de los 14,60 euros, que es lo que debe de batir para confirmar un escenario de reestructuración alcista de cara a próximos meses. Ceder los 11,08 euros abriría la puerta a una vuelta a los mínimos del pasado año y no sería recomendable asumir ese riesgo. Para alejar sus riesgos bajistas en el más corto plazo y confiar en esa vuelta a los 14,60 euros debería de superar los 12,75 euros. No obstante, lo más probable es que se mantenga durante los próximos meses en lateral dentro del rango entra los 14,60 y 11,08.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#16

Buenos días. Tengo Naturgy con beneficios. ¿Hasta dónde crees que tiene recorrido? ¿Y plantearme si vender o no? Un saludo.

Buenos días. Mientras no pierda los 23 euros no me plantearía recoger beneficios. Podríamos ver una continuidad alcista al menos hacia los 25,40 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#17

Buenos días Carlos. Técnicas Reunidas sufre vaivenes acusados. ¿Es previsible verlo por encima de 30 euros en el medio plazo? Cordial saludo desde Alicante.

Buenos días amig@. Un escenario alcista por encima de esos 30 euros que señalas será posible y no lo podremos descartar mientras el título no pierda soportes que a corto plazo está poniendo a prueba, tales como son la base del canal que acota la consolidación de las últimas semanas que discurre por los 26,80 euros.

Desde Ecotrader decidimos días atrás cerrar posiciones que teníamos en el valor precisamente para evitar la posibilidad de que presionara este soporte y lo acabara perdiendo. Ahora habrá que ver si Técnicas Reunidas resiste sobre su soporte de los 26,80 euros ya que de ello depende que no caiga a la zona de los 25 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#18

Hola Carlos. En estos momentos invertiría usted en algún banco del Ibex 35? Gracias.

Buenos días. En estos momentos en Ecotrader tenemos dos bancos en nuestro radar, concretamente Bankia y Liberbank. Se abriría una ventana de compra en el primero, que es el que cotiza dentro del selectivo Ibex 35, si consigue batir los 3,45-3,50 euros. En Liberbank se abriría si supera resistencias de 0,49 euros, no antes.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#19

Buenos días Carlos. Me estoy planteando vender Melia, REE o Acerinox para reducir un poco más de exposición a renta variable (actualmente +/- 50%). ¿Que le parece? Gracias.

Buenos días. Melia cerraría ya tras perder soportes fundamentales en la zona de los 10,60 y 10,20 euros, puesto que aunque pudiéramos ver eventuales rebotes a corto plazo, ha abierto la puerta a una corrección en próximos meses que podría buscar los 7,40, 6,70 e incluso los 6,20, lo que pondría en un serio compromiso su tendencia.

Acerinox aún mantendría buscando la zona de los 13,70 euros, donde me plantearía vender. Mantendría con stop bajo los 11,10 euros.

REE también mantendría mientras no pierda los 17,65 euros, puesto que no me sorprendería que volviera a atacar sus máximos históricos antes de formar una corrección.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#20

Buenos días. ¿Qué perspectivas ofrece Ferrovial a corto plazo? Muchas gracias.

Buenos días. A corto plazo no nos sorprendería que la cotización de Ferrovial pudiera dirigirse a presionar su directriz bajista que discurre por los 19 euros, cuya ruptura sería una clara señal de fortaleza que encajaría a la perfección con el escenario alcista que manejamos para el título en próximos meses. Esta hipótesis alcista se mantendrá sin cambios mientras no se pierdan soportes de 17-17,20 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.