Encuentros Digitales

Joan Cabrero

Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, respondió a las dudas de los usuarios de elEconomista.es.

#1

Buenos días. ¿Cuál es el comportamiento más probable de Acciona a corto plazo? Saludos desde Valencia. Juan

Muy buenos días Juan. Todo apunta a que se dirigirá en próximas fechas a presionar los 78,65/80 euros, que es lo que debe de batir para abrir un escenario más ambicioso de cara a próximos meses. El riesgo a corto plazo es ver una vuelta atrás hacia los 72,88 euros, pero mientras no ceda los 72 euros lo más probable es que alcance al menos los citados 78,65 euros.

Saludos desde Ecotrader para Valencia (900907210).

#2

Buenos dias, señor Cabrero. ¿Qué tiene que suceder para que los bancos remonten? ¿Cuál es el precio objetivo de Santander, BBVA y Unicaja? Muchas gracias por su atención

Muy buenos días. La corrección que desarrolla el sector bancario en los últimos meses se mantiene vigente, pero entendemos que en breve podríamos asistir a un contrataque alcista que sirva para alejar sus riesgos bajistas. El índice sectorial bancario SX7R aún podría marcar nuevos mínimos en el entorno de los 370/ 368 puntos como siguiente entorno de soporte y zona de giro potencial. Ceder ese entorno ya supondría un mayor deterioro en sus opciones de reestructuración alcista y sería preocupante para las bolsas europeas de forma generalizada, pero seguimos confiando en que desde ese entorno aparecerá interés comprador que ofrezca oportunidades en el sector.

No obstante, el índice SX7R no alejará sus riesgos bajistas mientras no recupere al menos el entorno de los 384 y 390 puntos.

El primer objetivo en un potencial escenario de recuperación sería que el Santander supere los 4,86 euros, BBVA los 6,35 y Unicaja los 1,50 euros. A partir de ahí ya podría plantearse una mayor recuperación, pero por el momento antes de hablar de precios objetivo deben de frenarse las caídas.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#3

Buenos dias D. Joan. Mi pregunta es sobre Adveo, bien en Agosto, pero ha vuelto a flaquear. ¿Cómo la veis a medio plazo? Con gráfica si puede ser. Gracias.

Buenos días. Las opciones de Adveo pasan por mantener el entorno de soporte que aparece en los 1,80/1,78 euros en el más corto plazo y sobre todo que no cierre el hueco alcista abierto desde los 1,57 euros para no provocar una vuelta a mínimos. Si en el más corto plazo supera los 2,06 euros ganaría muchos enteros la reanudación de las alzas en busca de volver a presionar los máximos de julio y en primera instancia los 2,40 euros.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#4

Buenos días, Joan. Mi pregunta es sobre FCC. Parece que despega, ¿o es solo una ilusión?

Buenos días. Ya advertíamos en las últimas semanas que la cotización de FCC estaba en disposición de retomar en cualquier momento su impecable tendencia alcista de los últimos meses. La ruptura de resistencias que presentaba en los 11,30 euros confirmó la conclusión de la última consolidación que desarrollaba el título durante las últimas semanas. Una vuelta a ese entorno de antigua resistencia, ahora soporte, de los 11,30 euros, sería una oportunidad para aquellos que están fuera para comprar. En Ecotrader optamos por seguir manteniendo posiciones en el valor buscando objetivos más ambiciosos como son los 13,20 y 15,60 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#5

Buenos días Joan. ¿Cree que la banca puede seguir sufriendo y que veremos durante este mes al Santander por debajo de los 4 euros? ¿Me podrías analizar, con gráfico si es posible, Gamesa? Gracias por su ayuda. Un saludo desde Málaga. José

Buenos días José. Del sectorial bancario ya he comentado en otra respuesta que aún podríamos ver nuevos mínimos, pero desde Ecotrader confiamos en que en breve asistiremos a un contraataque alcista. En cuanto a Santander, a lo sumo contemplamos caídas hacia los 4,17/4,10 euros. Si pierde ese entorno supondría un serio deterioro en sus opciones y desde Ecotrader recomendaríamos cerrar para evitar una profundización de la corrección que podría ir incluso hacia los 3,65/3,50 euros. No obstante, confiamos en que resista el entorno señalado.

En cuanto a Siemens Gamesa una vez que ha superado los 12,40 euros todo apunta a su continuidad alcista en busca de presionar los máximos del pasado mayo, que es lo que debe de superar para buscar objetivos más ambiciosos como sería tapar el amplio hueco bajista abierto desde los 17,54 euros en julio del pasado año. A corto plazo una consolidación o vuelta atrás hacia los 12,40 euros podría ser aprovechado para que aquellos que estén fuera se planteen comprar con stop bajo los 11,64 euros.

Saludos desde Ecotrader para Málaga (900907210).

#6

Buenos días, Joan: ¿Cómo ve Unibail Rodamco? ¿Para entrar? Muchas gracias. Saludos

Buenos días. Unibail Rodamco no se está comportando como esperábamos desde Ecotrader cuando recientemente recomendamos comprar, por lo que si cede los 175 euros recomendaríamos cerrar y asumir pérdidas. Si contraataca desde este entorno y supera los 183,98 euros podría planteárselo, pero está marcando nuevos mínimos decrecientes por debajo de los 177 euros y no le recomendaría entrar en estos momentos.

Saludos desde Ecotrader y gracias a ti (900907210).

#7

Buenos días, Joan. Estoy posicionado en Iberdrola a 5,7 y me gustaría ampliar la posición aprovechando la consolidación que parece que está haciendo. ¿Cree que es momento de entrar en torno a 6.4 o la ve tocando 6,2? ¡Gracias!

Buenos días. Iberdrola después varias semanas consolidando posiciones apunta a que en cualquier momento optará por retomar su impecable tendencia alcista de medio/largo plazo.

De hecho, no vemos ningún signo de debilidad y el hecho de que Iberdrola necesite nueve semanas para consolidar la subida de una única semana es de todo menos un signo de debilidad. Las caídas han llevado al precio a aproximarse a la directriz alcista, tal y como puede verse en el chart adjunto, que discurre por los 6,40 euros y que también coincide con lo que podría ser un pull back o vuelta atrás a la antigua directriz bajista. Lo que haría para evitar riesgos es comprar sí supera a corto plazo a cierre de una sesión los 6,52 euros o ya esperar una aproximación a los 6,32 euros.

Saludos desde Ecotrader y gracias a ti (900907210).

#8

Buenos días, Joan. ¿Que opinión tiene sobre Daimler? Gracias y un saludo

Buenos días. Daimler desarrolla una corrección en los últimos meses que aún se mantiene vigente y considero que aún podría buscar el entorno de soporte clave de los 52 euros. En ese entorno si forma alguna pauta alcista sería un valor interesante en el que buscar comprar. Para que se aleje ese riesgo bajista debería de superar el menos los 57,35 euros. En ese caso ya podríamos plantear que hemos visto el suelo de la corrección.

Saludos desde Ecotrader y gracias a ti (900907210).

#9

Buenos dias Joan y a todo vuestro equipo. ¿Crees qué puede ser buen momento para posicionarse en BBVA o es mejor esperar un precio de compra más bajo? ¿Qué precio objetivo le veis? Un fuerte abrazo

Buenos días y muchas gracias. La última caída en la cotización del BBVA ha llevado a la curva de precios del banco a alcanzar una zona de giro potencial y soporte teórico muy importante desde el punto de vista técnico como es la zona de los 5,30-5,45 euros. El entorno de los 5,30-5,45 euros corresponde al ajuste del 61,80-66% de toda la última gran tendencia alcista que llevó al BBVA de los 4,10 a los 7,60 euros. Desde aquí no nos sorprendería que el BBVA siente las bases para retomar su tendencia alcista de largo plazo.

Para que tengamos las primeras evidencias técnicas que sugieran un suelo en la corrección de los últimos meses es preciso que la presión compradora consiga cerrar los huecos que ha ido abriendo en la parte final de la última caída. Para empezar debe superar al cierre de una sesión niveles de 5,64 euros y para reforzar el giro debería batir los 5,95 euros. El cierre de estos dos huecos permitiría favorecer que los mínimos vistos en la caída han sido un suelo y el punto de origen de una subida que en próximas semanas podría buscar al menos una vuelta a los 6,85 euros.

Para evitar riesgos lo que haría para comprar sería esperar a que supere a cierre de una sesión los citados 5,64 euros.

Saludos desde Ecotrader y un abrazo fuerte igualmente (900907210).

#10

Buenos días. Busque una ventana de compra a través de un fondo de inversión en RV Brasil- Bovespa a finales de Julio después que superó en cierre semanal los 78890. Lo hice buscando un objetivo importante en el mediano plazo. Visto lo visto estos días y a tenor de los acontecimientos políticos próximos, le pido su opinión para ver si asumo importantes pérdidas y salgo o es conveniente esperar. Gracias y un saludo.

Buenos días. De momento la estructura del índice Bovespa sigue siendo alcista y apunta a que tras la consolidación de corto plazo que desarrolla volverá a buscar nuevos máximos históricos. El riesgo si pierde los recientes 75.000 puntos es que vaya a poner a prueba los 72.000/ 71.900 puntos, que es lo que no debe de ceder para seguir confiando en mayores alzas que podrían ir al menos hacia los 89.600 puntos y probablemente en próximos meses los 96.700 puntos. Si está dispuesto a asumir el stop bajo los 71.900 puntos mantendría.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#11

Buenos días. ¿Puede analizar el eruodólar? ¿Ve al par en niveles de 1,10 a corto plazo? Gracias.

Buenos días. La línea de vela que desplegó la cotización del eurodólar el pasado mes de agosto, que en el argot técnico se conoce como martillo, plantea que los mínimos establecidos en los 1,13 durante agosto han sido probablemente el suelo de la corrección bajista que se inició a mediados de febrero desde los 1,2550, si bien es cierto que para que gane enteros este escenario todavía sería necesario exigir la confirmación de las implicaciones alcistas de ese martillo, para lo cual deberíamos ver el cierre mensual de setiembre por encima de los máximos que estableció en agosto en los 1,1734. A corto plazo se imponen las ventas pero parece improbable que se pierdan esos mínimos de 1,13 y muy probablemente estas caídas podrían formar parte de un proceso de reestructuración alcista en la que aún es probable que asistamos todavía a una recaída hacia la zona de 1,15-1,1550 dólares por euro y a tenor de la proporcionalidad de ondas no nos sorprendería que aún pudiera ser más amplia y duradera, tal y como señalamos en el chart adjunto.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#12

Buenos días. ¿Me daría su opinión del RV de Japón? Un saludo y Gracias.

Buenos días. El Nikkei se mantiene por debajo del entorno resistivo de los 22.800/23.050 puntos, que es lo que debe de superar para que se confirme la reanudación de su tendencia, tal y como puede verse en el chart adjunto.

A corto plazo estamos asistiendo a una consolidación de las últimas alzas, pero todo apunta a que será una simple pausa para seguir avanzando. Desde la directriz alcista que guía las alzas de los últimos meses y que discurre por los 21.820 puntos el Nikkei ha conseguido reaccionar al alza, algo que permite seguir confiando en un contexto de continuidad alcista en próximas semanas y meses e invita a mantener posiciones en renta variable japonesa. No habrá ningún signo de debilidad destacable mientras no pierda a corto plazo los 22.450 puntos.

En este sentido, todo apunta a que la consolidación que desarrolla el Nikkei durante las últimas 15 semanas es una simple pausa previa a una continuidad de la impecable tendencia alcista que define el índice nipón desde mediados de 2016, cuando giró al alza desde la zona de los 14.850 puntos.

Saludos desde Ecotradery gracias a usted (900907210).

#13

Buenos días Sr. Cabrero. ¿Cómo ve el Dax 30 y Eurotoxx 50 para aumentar exposición a estos niveles? ¿Qué objetivo consideraríamos para entrar? Gracias y un saludo.

Buenos días. Las caídas de hoy están aproximando su cotización a los mínimos de agosto, desde donde no nos sorprendería que asistieramos a un contraataque alcista, pero para tomar posiciones me esperaría a ver al menos un cierre sobre los 3.410 puntos de Eurostoxx 50 o los 12.405 puntos de Dax 30. En ese caso se alejarían los riesgos de ver una recaída a los mínimos del año y podrían plantearse subidas al menos hacia los 3.535 y los 12.890 puntos en primera instancia de cara a la última parte del año. Por encima ya podrían buscarse objetivos más ambiciosos sobre los máximos del pasado año.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#14

Buenos días. Me gustaría saber la opinión sobre BBVA y Telefónica. ¿Cree que están en los mínimos o no? Gracias. Antonio

Buenos días Antonio. Telefónica está mostrando una debilidad preocupante que nos está haciendo valorar muy seriamente sacarla de la lista de recomendaciones de Ecotrader. Esta debilidad se agravó la semana pasada tras marcar un nuevo mínimo anual y decreciente en su corrección bajista, lo cual provocó la pérdida de la directriz alcista de largo plazo que surge de unir los mínimos relativos crecientes desde julio de 2012, cuando llegó a alcanzar la zona de los 5,75 euros.

A corto plazo le damos un filtro a la estrategia ya que el Ibex 35 se encuentra pegado a sus mínimos del año, esto es, el soporte horizontal de los 9.327 puntos. Desde ahí esperamos un reversal que podría ayudar a Telefónica a recuperar su directriz alcista. En caso contrario, de perder el Ibex 35 los 9.327 puntos cerraríamos posiciones en Telefónica para evitar una probable caída hacia la zona de soporte de los 6,40-6,60 euros y no descartamos incluso que fuera a buscar los 5,75 euros.

En los 5,75 euros está el soporte que en ningún caso debería de perder Telefónica si quiere seguir manteniendo su tendencia alcista de largo plazo. Perdiendo los 5,75 euros se abriría la puerta a caídas hacia los 3 euros, que son los mínimos de 2002, pero esto es algo que ya analizaríamos en su momento.

Puede consultar otra respuesta anterior sobre BBVA.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#15

Hola Joan. ¿Cómo veis a BME? Muchas gracias.

Buenos días. BME debe de batir el techo del canal lateral que te muestro en el chart adjunto para plantear la reanudación de la tendencia. Confiaría en ello mientras no pierda los 27,74 euros y sobre todo los 27,34 euros. Por encima de los 31,45 euros ya podría plantearse una vuelta a sus máximos históricos, pero entiendo que no será fácil en primera instancia y podría necesitar consolidar por un tiempo sí alcanza ese nivel, que es lo que considero más probable.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#16

Bunos DÍas, Joan. ¿Cree usted que un ajuste al 61,8% desde los máximos de 2017 es en principio el objetivo final desde el cual el mercado se reestructurara al alza entorno a los 8.850 o 8.900 y desde esa zona ya atacar máximos crecientes y poner objetivos hacia los 11.200 o algo similar? Quisiera entrar en el índice Ibex 35 y no sé si esta estrategia sería la mas idónea, con stop en los 8.590.

Buenos días. La correcciones pueden tomar multitud de variantes y ese entorno que señalas es una posibilidad que venimos contemplando desde Ecotrader, pero para que tome cuerpo una recaída hacia ese nivel debe de perder los 9.325/9.255 puntos. En ese caso también vigilaría el entorno de los 9.065/9.050 puntos como potencial soporte y zona de giro. El stop llegado el caso lo establecería bajo los 8.510 puntos.

Otra opción es comprar si a corto consigue reaccionar desde el entorno en el que se encuentra y supera los 9.670 puntos buscando al menos un ataque a los 10.300 puntos, pero ya con el stop más ajustado bajo los 9.300 puntos.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#17

Buenos días, Joan. ¿Podría analizar el ETF de las mineras GDX? ¿Qué niveles hay que vigilar? Un saludo.

Buenos días, no confiaría en eventuales rebotes y después de ceder los 21,20 dólares apunta a que podría ir a poner a prueba la zona de los 16,90 dólares, que es lo que no debe de ceder para no abrir la puerta a una vuelta a los mínimos de primeros de 2016. Mientras no recupere al menos los 21,10 dólares no alejará sus riesgos bajistas.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#18

Buenos días, Sr. Cabrero. Me gustaría que analizará Sacyr y cómo cree que evolucionará en un año. Gracias, un saludo de Javier

Buenos días Javier. Después de superar en semanas previas los 2,66 euros todo apunta a que podría dirigirse hacia la zona de los 3,18 y 3,75/3,90 euros en próximos meses. Confiaría en ello mientras no pierda en la consolidación que desarrolla a corto plazo los 2,35 euros y sobre todo lo que en ningún caso debe ya de ceder son los mínimos del pasado mes de febrero.

Saluos desde Ecotrader (900907210).

#19

Buenos dias, Joan. Mi pregunta es sobre Tubacex: estoy dentro y me gustaria saber su evolucion a corto y medio plazo. Un saludo desde Pontevedra, Gerardo.

Buenos días Gerardo. Tubacex consolida las últimas alzas y mantiene intactas sus opciones para seguir avanzando, pero si a corto plazo cede los 3,03 euros al cierre de una sesión le recomendaría cerrar posiciones para evitar el riesgo de ver una recaída a los 2,80 euros y su cesión, lo que abriría la puerta a una corrección más amplia que no descarto. Por el momento mantendría buscando una probable subida hacia el techo del lateral de los últimos meses, hacia los 3,69 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.