Encuentros Digitales

Carlos Almarza

Carlos Almarza, analista de Ecotrader, respondió a las dudas de los usuarios de elEconomista.es.

#1

Don Carlos, buenos días. Mi pregunta es sobre Miquel y Costas, ¿cómo la veis a medio plazo? ¿Cuándo hacen desdoblamiento de acciones, 5 x 3, y si es momento de entrar ahí?. Gracias y feliz verano a todo el equipo.

Buenos días y muchas gracias, igualmente feliz verano. Miquel y Costas define una impecable tendencia a plazos largos, pero por el momento no me plantearía comprar, puesto que considero que aún podría corregir a medio plazo hacia la zona de los 27,65/27,30 euros, mínimos del pasado mes de octubre por donde además discurre la base del canal ascendente que te muestro en el chart adjunto. Desconozco cuando se llevará a cabo el desdoblamiento, pero por el momento tendría paciencia y este riesgo de seguir corrigiendo en mayor medida no se alejará mientras no supere cuando menos los 33,95 euros.


Saludos desde Ecotrader (900907210).

#2

Hola, buenos días no se qué hacer con Aena. Las tengo a 157 euros y no para de dar bandazos ¿vendo, compro o mantengo? Muchas gracias Eduardo eco1.

Buenos días Eduardo. Me plantearía cerrar si no vuelve a reaccionar desde los 153 euros y ves un cierre bajo los 152,05 euros, puesto que muy probablemente se dirigiría a poner a prueba la zona de los 142/145 euros y no sería recomendable asumir ese riesgo, aunque consideramos que ese entorno sería zona de compra.

Mientras no cierre el hueco bajista abierto desde los 165,05 euros y los 167,20 euros no alejará sus riesgos bajistas y si formara un rebote hacia los 163 euros me plantearía cerrar o ajustar el stop en mayor medida.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti. ¡Feliz verano!

#3

Sr Almarza, y equipo, buenos días desde Santiago de Compostela. Mi pregunta es sobre Amper, presentó ayer resultados, aparentemente buenos. ¿Me podríais analizala? Con gráfico por favor. Un abrazo.

Buenos días, tiene pendiente a corto plazo marcar máximos crecientes sobre los 0,36 euros para alejar los riesgos bajistas y abrir la puerta a más subidas que podrían ir hacia los 0,54/0,65 a medio plazo. Confiaría en ello mientras no pierda los 0,28 euros, puesto que su cesión provocaría probablemente una vuelta a los 0,20 euros.

Saludos para Santiago de Compostella desde Ecotrader (900907210).

#4

Buenos días Carlos, desde su punto de vista, ¿hacia donde irán los índices en agosto ahora que se ha despejado la duda de la guerra comercial y teniendo en cuenta el escaso volumen de negocio propio de estas fechas?.

Buenos días. A corto plazo los índices presionan primeras resistencias que encuentran en el techo del rango lateral que definen en las últimas sesiones, nivel que entiendo que acabarán superando, pero mucho me temo que no irán muy lejos por el momento.

Tomando como referencia el Eurostoxx 50, el nivel que deben de superar para confiar en mayores subidas en agosto son los 3.530/3.540 puntos, que es una resistencia intermedia por donde discurre la directriz que une los últimos máximos decrecientes. En ese entorno podríamos asistir a un nuevo frenazo que provoque más vaivenes y una nueva consolidación antes de poder seguir ascendiendo en busca de los máximos del año.

Para que exista un deterioro alcista a corto plazo, que ponga en jaque las posibilidades de seguir viendo un escenario de mayores alzas como el que venimos favoreciendo, es preciso que se pierdan soportes como son los 12.400 del DAX 30, los 5.340 del CAC 40 o los 3.400-3.415 puntos del Eurostoxx 50. Lo que ya no debería de perderse en ningún caso son los mínimos del año.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#5

Buenos días, Carlos. Los altos resultados, el bajo PER y la elevada sobreventa de Repsol, ¿son motivos suficientes para otro tramo alcista? Gracias.

Buenos días. Repsol se encuentra consolidando posiciones a corto plazo después de haber conseguido marcar nuevos máximos históricos. Considero que una consolidación sobre los 16,20/16,50 euros encaja con mayores subidas y mientras no ceda los 16,19 euros lo más probable es que siga ascendiendo en busca de la subida libre absoluta.

No obstante, hay que tener presente donde se encuentra Repsol a plazos largos, presionando la banda superior del amplio canal que le muestro en el chart adjunto, cuya superación despejaría el camino para importantes subidas en próximos meses.

Cierres sobre los 16,77 euros serían una invitación a comprar con stop ajustado al corto plazo bajo los 16,19 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#6

Buenas, desde Vitoria. ¿Qué me puede decir de Bankinter e Iberdrola? (con gráficos por favor) Un saludo y gracias. Ignacio.

Buenos días Ignacio. Bankinter sigue siendo uno de los títulos que mejor comportamiento relativo presenta dentro del sectorial bancario europeo. Mientras otros títulos sufren correcciones en toda regla, la cotización de Bankinter lleva meses consolidando posiciones dentro de un amplio canal lateral bajista que tiene visos de ser lo una clásica bandera, que es un patrón de continuidad de la tendencia previa, en este caso claramente alcista.

Mientras no pierda la base de este canal, que aparece ahora por los 7,90 euros, consideramos que es un banco que debe estar en cartera. Aquellos que no lo tengan en su portfolio podrían comprar si a corto plazo la presión compradora consigue que se batan resistencias que presenta en los 8,54 euros. En tal caso se alejaría el riesgo de asistir a una caída a la base del canal y todo apuntaría al comienzo de una subida que buscaría el techo de ese canal en los 9-9,10 euros, cuya ruptura consideramos que sería muy probable.

En cuanto a Iberdrola es un título que se debe mantener en cartera y que consolida posiciones en lo que podría ser una vuelta atrás sobre resistencias superadas, ahora soportes. Mientras no pierda los 6,25 euros no habrá una debilidad destacable que ponga en cuestión la continuidad de los ascensos en busca de nuevos máximos históricos. Tendencialmente es un valor a mantener mientras no pierda los 5,89 euros y tiene próximos objetivos en próximas semanas sobre los 7,28 euros.

Saludos desde Ecotrarder para Vitoria (900907210).

#7

Buenos días Carlos. Tengo Ence compradas a 6 euros. Hasta donde pueden llegar. ¿Me puedes poner un stop profit para recoger beneficios llegado el caso? Muchas gracias desde Salamanca.

Buenos días. Recogería beneficios si pierde los mínimos de ayer, los 7,91 euros, puesto que eso podría provocar una vuelta al menos a los 7 euros.

Lo más destacable en las últimas semanas es que ya ha alcanzado objetivos que planteábamos en análisis anteriores en el entorno de los 8,35/ 8,50 euros, techo de un amplio canal que mostramos en el chart adjunto, por lo que no nos sorprende que en este entorno haya encontrado freno.

Mientras no supere este nivel no se alejará el riesgo de que veamos caídas que pongan a prueba primeros soportes que encuentra en la zona de los 7 /6,65 euros, que es lo que si pierde abriría la puerta a una corrección en toda regla.

Por el contrario, superar los máximos previos abriría la puerta a una continuidad alcista en busca de siguientes objetivos en próximos meses en los 11,35 y 13,15 euros.

Para mantener tendencialmente, aquellos que pudieran estar posicionados, deberían de asumir un stop al menos bajo los 6,98 euros.

Saludos desde Ecotrader para Salamanca y para toda mi querida Castilla y León, muchas gracias a usted (900907210).

#8

Buenos días, Carlos, ¿qué opinión y qué expectativas veis en Audax renovables? Gracias.

Buenos días, por el momento no confío en el rebote al que estamos asistiendo a corto plazo y no podemos descartar que vaya a poner a prueba la zona de los 1,30 euros, que es lo que en ningún caso debería de ceder para no poner en jaque su proceso de reestructuración alcista. No obstante, aunque consuma tiempo en lateral, bien sobre los 1,60 euros ya alcanzados como primer soporte relevante, o bien sobre los 1,30 euros, confío en sus opciones de seguir avanzando en próximos meses en busca de los 4 euros.

Para alejar sus riesgos bajistas de ir a poner a prueba los 1,30 euros debería de superar al menos los 2,45 euros.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#9

Hola buenos días Carlos. Mi consulta es sobre qué le pasa a Bankia y qué hacemos. También me gustaría que analizaras Sacyr, ¿para cuándo la esperada remontada? Gracias por todo y un saludo desde Sagunto.

Buenos días para Sagunto. La pérdida de la base del canal lateral bajista que venía acotando la consolidación de Bankia durante los últimos meses nos invitó a sacar al banco de nuestra lista de recomendaciones de Ecotrader. Lo hicimos para evitar la posibilidad de asistir a una caída hacia objetivos teóricos que aparecen en los 2,80-3 euros, que surgen de proyectar la amplitud de ese canal y con el ajuste del 61,80% de Fibonacci de toda la tendencia anterior alcista de medio plazo.

Pues bien, ya se ha aproximado a ese entorno y está reaccionando al alza, algo que invita al optimismo, pero aún le falta el último escollo para alejar los riesgos bajistas, que es superar los 3,39 euros. En cualquier caso seguimos confiando en que es cuestión de tiempo que se reestructure al alza mientras no ceda los 2,80 euros. Si supera los 3,39 euros o retrocede hacia los 3,10 euros sería una invitación a comprar, pero por el momento seguimos recomendando mantenerse al margen.

En cuanto a Sacyr, podría consultar otra respuesta.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).

#10

Buenos dias, ¿Solaria tiene posibilidades de remontada? Gracias

Buenos días. Hay posibilidades, pero debe de aparecer interés comprador desde el entorno de soporte sobre el que se encuentra. La cuestión es que no ceda la directriz sobre la que se encuentra, el 61,8% de retroceso del último segmento alcista y el hueco abierto desde los 4,95 euros. Ceder los 4,95 euros abriría la puerta a una vuelta a los 3,80 euros.

Si está posicionado a lo sumo mantendría mientras no ceda los 4,87 euros a cierre diario.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#11

Buenos días Carlos. Le agradecería su análisis con gráfico sobre CAF, después de presentar resultados y estar bajando entre un 8-10%. ¿Deberíamos seguir confiando o por el contrario cerraríamos posiciones? Saludos.

Buenos días. Si está dispuesto a asumir un stop bajo los 34,05 euros mantendría confiando en la continuidad de su tendencia en busca de nuevos máximos históricos. De lo contrario, si no quiere asumir ese riesgo, si cierra por debajo de los 37,40 euros vendería, pero por el momento a plazos largos considero que tiene potencial una vez que este año ha conseguido superar la resistencia creciente que aparecía sobre los 39 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#12

Buenos días, tengo STMicroelectronics y la veo con unos bandazos muy fuertes ¿cómo la ve usted? También tengo Ercros, ¿me la podría analizar? Muchas gracias Carlos.

Buenos días. Es un título que consolida posiciones de forma lateral y en el que sigo confiando en busca de siguientes objetivos sobre los 24,80 - 27,90 y 31,80 en próximos meses. Lo que no debe de perder en ningún caso son los mínimos de los últimos meses.

En cuanto a Ercros, ha encontrado freno en el entorno de recuperación de del 61,8% de toda la caída originada en los 10,35 euros, por lo que podría encontrar cierta resistencia teniendo en cuenta que además es un nivel cuya cesión años atrás aceleró las caídas. Su superación sería un claro signo de fortaleza que abriría la puerta a una vuelta a los 8 euros e incluso los 9 directamente en próximos meses sin ver una corrección de calado. A corto plazo ya da ciertas muestras de agotamiento comprador tras ceder los 4,90 euros, por lo que no me sorprendería que volviera a los 4,30/4,20 euros.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).

#13

Quiero vender Telefónica (en pérdidas) este año para compensar importantes plusvalías conseguidas con Abertis. Tengo la orden de venta en 9 euros, pero no sé si llegará. ¿Qué valor de venta me recomienda?

Buenos días. Desde Ecotrader consideramos que es más momento para pensar en comprar Telefónica que para vender, pero sí está decidido a hacerlo buscando liquidez o tomar posiciones en valores que muestren más fortaleza le recomendaría buscar al menos a corto plazo un precio de venta en los 8,18 euros, siempre y cuando no pierda los 7,20/7,10 euros.

Por encima podría buscar los 9,25 euros en próximos meses.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#14

Buenos días, Carlos ¿Cómo ve a Ezentis a largo plazo?

Buenos días. Confío en que es cuestión de tiempo en que salte al alza y confirme un amplio escenario de reestructuración alcista que podría volver sobre los 2,40 euros. Si cede a corto los 0,62/0,59 euros me abstendría de buscar el escenario que planteo en el gráfico adjunto, puesto que confirmaría un giro bajista que abriría la puerta a una vuetla a los 0,45 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210)

#15

Buenos días Sr Almarza, ¿Cómo ve Sacyr y Caixabank? ¿probarán con los últimos máximos y salir al alza después de tanto tiempo? Muchas gracias.

Buenos días. Le muestro en un gráfico de plazos largos la importancia de que Caixabank no pierda la base del lateral que desarrolla en los últimos meses. Si supera los 3,97 euros alejaría los riesgos bajistas y sería una invitación para que aquellos que no estén posicionados compren.

En cuanto a Sacyr, está presionando el techo de lo que podría ser una bandera, por lo que su superación abriría la puerta a mayores subidas con un próximo objetivo sobre los 3,25 y 3,80 euros en próximos meses.

En ningún caso debería de ceder los mínimos del año.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#16

Buenos días Sr. Almarza, ¿podría realiza un análisis del Nasdaq 100 y de Facebook después de la gran bajada que ha sufrido en el after hours? Muchas gracias y un saludo.

Buenos días. Mientras Facebook no pierda los 192 dólares mantiene sus opciones de seguir avanzando sin ver una mayor corrección. Hay que tener presente la fortaleza con la que reaccionó tras los problemas surgidos el pasado marzo por el uso fraudulento de datos privados que la compañía Cambridge Analytica consiguió a través de la red social. Ceder los 192 dólares podría abrir la puerta a una vuelta a los 168 dólares, pero por el momento confiaría en su tendencia.

Los principales índices tecnológicos estadounidenses consiguieron finalmente marcar ayer un nuevo alto de todos los tiempos, lo cual es de todo menos un signo de debilidad que aleja el riesgo de poder ver una consolidación un poco más duradera a corto plazo, algo que solamente se volvería a reactivar si se pierden soportes de 7.375 puntos, donde se abrió el último hueco al alza. Se mantiene por tanto la situación alcista que venimos defendiendo desde hace semanas y no vemos nada que sugiera un agotamiento comprador que ponga en aprietos las posibilidades de seguir viendo mayores alzas hacia el techo del canal alcista que viene acotando las subidas del Nasdaq 100 durante los últimos meses, que aparece actualmente por los 7.700-7.800 puntos. Es ahí donde podría encontrar serias dificultades para sostener los avances, sin antes formar una consolidación o corrección que sirva para aminorar la sobrecompra.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#17

Buenos días mi pregunta es sobre Vocento. No consigo arrancar hacia arriba, ¿qué esperan ustedes de este título?, ¿vendemos con pérdidas o esperamos compra a 1,43? Muchas gracias.

Buenos días,

para que Vocento mantenga intactas las posibilidades de acabar formando una reestructuración alcista es preciso que no pierda la directriz alcista que te dibujo en el chart adjunto y que precisamente hoy está probando su solidez. La cesión de esta directriz junto con el soporte decreciente que discurre por los 1,20 euros invitaría a cerrar posiciones en el valor para evitar un contexto de continuidad bajista en próximos meses. Para que se confirme un escenario alcista como el que buscas para el título la cotización debería lograr batir resistencias de 1,51 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210)

#18

Hola, buenos días Carlos, mi pregunta es sobre Berkeley Energia que empezó a cotizar en el continuo el 18. ¿Qué expectativa le ves? Gracias por vuestro trabajo.

Buenos días amig@, la herramienta que utilizamos para analizar un título es el análisis técnico y para poder realizar ese análisis necesitamos que exista un periodo más largo de cotización.

Saludos desde Ecotrader (900907210)

#19

Buenos días: ¿Qué la parece Ebro Foods? ¿Cuál sería un precio atractivo de compra? Gracias por su gran labor

Buenos días,

pues me quitaría a esta compañía de la cabeza. De hecho, desde Ecotrader es muy probable que decidamos sacarla de nuestra lista de recomendaciones, que es la que sirve a los suscriptores del servicio para ir formando sus carteras hasta alcanzar los niveles recomendados de exposición. Lo haremos salvo que recupere rápidamente soportes que hoy ha perdido tal y como puedes ver en el chart adjunto. Su cesión plantea que en próximos meses el título podría entrar en fase de consolidación de las subidas de los últimos años.

Saludos desde Ecotrader (900907210)

#20

Buenos días. Estoy interesado en entrar en ACS, ¿dónde habría una buena entrada, sobre los 34 euros? Gracias, un saludo desde Salamanca.

Buenos días,

no me parece mal esa zona que señalas ya que es la base de la consolidación lateral que ha desarrollado durante las últimas semanas. Mientras no pierda soportes de 33,80 euros, que es donde deberías situar el stop, ACS es un título que desarrolla una clara tendencia alcista y por ello es interesante buscar una ventana de compra. La cuestión ahora será ver si retrocederá a esos 34 euros ya que esta semana ha logrado romper el techo de esa consolidación y esto plantea que el título quiere retomar ya su tendencia principal alcista. Si pierde los 36 euros sí que podría volver a esos 34 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210)

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.