Encuentros Digitales

Joan Cabrero

Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, ha respondido a las dudas de los usuarios de elEconomista.es.

#1

Buenos días. ¿Puede analizar el euro/dólar? ¿Considera que aún tiene recorrido la caída del euro? ¿Me puede indicar niveles a tomar en cuenta? Gracias. Un saludo.

Buenos días. El eurodólar consiguió ayer lunes proseguir con el giro al alza que vimos la semana pasada tras alcanzar el soporte clave de los 1,15 dólares por euro, que mostró de nuevo sus credenciales para intentar ser el suelo de la corrección bajista de los últimos meses. Para confiar en el rebote de corto plazo el primer paso es que el eurodólar consiga batir resistencias de 1,1850 dólares por euro, que es el objetivo que muy probablemente alcance en próximas sesiones y que confirmaría un claro patrón de giro al alza en forma de doble mínimo (s1s2?) que abriría la puerta a que tomara cuerpo el escenario que venimos defendiendo desde Ecotrader de ver alzas en próximas semanas hacia la zona de los 1,21-1,22 dólares por euro. No obstante, de cara al medio plazo aún podría consumir bastante tiempo en lateral.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#2

Buenos días Sr. Cabrero. Hace un mes recogí beneficios de posiciones en RV USA y Nasdaq. Estoy a la espera de reincorporarme. ¿Qué niveles me aconseja tomar en consideración? Gracias.

Buenos días. Las ventas provocaron ayer la pérdida de soportes en los principales índices de referencia, como los 7.138 puntos del Nasdaq 100 por donde discurría su directriz alcista de aceleración y el último mínimo relativo ascendente dentro de la subida de las últimas semanas. No obstante, esta cesión de soportes plantea un techo temporal solamente a corto plazo, pero nada ha cambiado en la situación técnica alcista de medio plazo en el mercado norteamericano. Para esto deberíamos ver inicialmente la cesión de soportes como son los 23.300 en el Dow Jones Industrial, que es el índice que ha mostrado durante las últimas semanas mayor debilidad.

A corto plazo vigilaría como zonas de soporte y giro potencial los 23.800 puntos del Dow Jones, el entorno de los 2.640 puntos del S&P 500 y los 6.840/6.760 puntos del Nasdaq 100.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#3

Buenos días Carlos. ¿Puedes analizar OHL y Codere? Gracias.

Buenos días. En una sesión complicada como la de ayer pudimos hacer una foto alcista en un título que lleva meses tratando de reestructurarse al alza sin éxito por el momento, OHL. No obstante, se ha aferrado al hueco alcista abierto desde los 2,60 euros en junio del pasado año, y desde ahí está tomando cuerpo un contraataque alcista que ha llevado su cotización a batir primeras resistencias de corto plazo que encontraba en los 2,75 y 2,83 euros.

Este movimiento refuerza el entorno de soporte de los 2,60 euros como la línea divisoria entre un escenario de reestructuración alcista y uno de continuidad bajista, pero para que gane enteros un rebote mayor que aleje los riesgos bajistas debería de superar los 3,20 euros.

No obstante, el hecho de que tras ceder los 2,60 euros eventualmente haya superado primeras resistencias plantea la posibilidad de que estemos ante un fallo bajista, por lo que aquellos que estén posicionados podrían mantener con stop bajo los recientes mínimos buscando la superación de los 3,20 euros en primera instancia. En ese caso ya podríamos estar ante algo más que un rebote y podría formar un suelo sostenible. Por el contrario, ceder los recientes mínimos abriría la puerta a una extensión de las caídas con primeros objetivos en los 2,30 y 2,05 euros.

Codere podría consultar otra respuesta anterior.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#4

Sr. Cabrero. ¿Cuál es su opinión del Nikkei? Gracias. Saludos.

Buenos días. Hoy hemos visto muestras de fortaleza en la bolsa japonesa en una sesión en la que las ventas no han podido imponerse tras una apertura claramente bajista.

El Nikkei ha cerrado alejado de mínimos ligeramente en positivo, por lo que no ha perdido ningún soporte que suponga un deterioro en sus opciones alcistas. Ceder los mínimos del pasado miércoles abriría la puerta a un retesteo de los mínimos del mes de mayo, que es lo que no debe de ceder para no abrir la puerta a una corrección más amplia. Por el momento el tramo bajista del Nikkei originado desde el entorno de los 23.000 puntos encaja con una consolidación bajo resistencias y mientras no ceda los 21.930/ 21.800 puntos sus opciones de retomar la tendencia se mantienen intactas.

El Nikkei sigue teniendo pendiente de superar los 23.050 puntos y el hueco bajista abierto a primeros de febrero desde los 23.274 puntos para favorecer la reanudación de la tendencia con todas las de la ley. En ese caso se alejaría con más garantías el riesgo de ver una corrección más amplia y la tendencia seguiría su curso probablemente en busca de los 24.870 puntos en próximos meses, que es el objetivo que manejamos en cuanto concluya la corrección de corto plazo.

Por el contrario, ceder los 21.930 puntos abriría la puerta a una corrección más amplia, a un potencial escenario bajista que podría ir hacia los 20.800 puntos, por lo que la reanudación de la tendencia debería de esperar.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#5

Sr. Cabrero, buen día. ¿Por técnico ve deterioro a corto en los índices de países emergentes especialmente China e India? Gracias.

Buenos días. En lo que se refiere a plazos medios y largos no veo ningún deterioro que resulte preocupante de cara a que se mantengan las aspiraciones de ver mayores alzas en próximos meses. Para que exista un deterioro deberíamos ver, por ejemplo, como el ETF PIN de la India pierde soportes que presenta en los 23-23,25 dólares. En China tampoco veo, de momento, nada preocupante en su tendencia alcista y la última corrección tiene visos de que podría ser un simple pull back a antiguas resistencias, cuya ruptura meses atrás situaron al ETF EEM en subida libre absoluta. Por tanto, la recomendación es de momento mantener posiciones en emergentes.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#6

Buenos días Joan. Por favor, ¿podrías analizar Codere? Gracias por tus análisis. Saludos desde Gijón.

Buenos días. En el chart adjunto puedes ver como la cotización de Codere todavía sigue por debajo de su directriz bajista principal o de largo plazo. Mientras no la rompa junto con primeras resistencias de 11 euros no se alejará el riesgo de ver una caída hacia los mínimos históricos de 2014 en los 6,20 euros. Operativamente no me interesaría por el título mientras no consiga batir al menos su directriz bajista y si eso sucede podríamos comenzar a pensar que los 6,20 euros han sido un suelo de las caídas de los últimos años.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#7

Buenos días Joan. ¿Me podéis hacer análisis de Natra? ¿Cómo la veis a medio plazo una vez superados los 0,90 euros? Y si no es mucho abusar... ¿perspectivas de Miquel y Costas por favor? Un saludo y fuerte abrazo. Gracias.

Buenos días. Natra confirmaba un escenario de reestructuración alcista a primeros de mayo con la superación de la resistencia de los 0,56 euros y la presión alcista ya ha sido capaz de batir los máximos del pasado año, por lo que gana enteros un escenario de mayores alzas y aleja los riesgos bajistas. Eventuales caídas podrían ser aprovechadas para comprar y no mostrará una debilidad destacable mientras no pierda los 0,73 euros. En próximas semanas podríamos ver subidas hacia los 1,27/1,38 euros. Ese entorno resistivo es el que debe de batir para plantear objetivos mucho más ambiciosos de cara a próximos meses.

En cuanto a Miquel y Costas, mantiene sus opciones de reanudación alcista sobre los mínimos de hace 4 semanas, los 31,05 euros, pero mientras no supere al menos los 33,90 euros mucho me temo que acabará cediendolos y veremos una corrección mayor que podría ir hacia los 27,70 euros.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#8

Buenos días. ¿Podría analizar IAG? Gracias y saludos.

Buenos días. La cotización de IAG define una clara e impecable tendencia alcista desde hace meses que nos invita a mantener el título en nuestra lista de recomendaciones de Ecotrader, que es la que sirve a los suscriptores del servicio premium de elEconomista para ir formando sus carteras hasta alcanzar los niveles recomendados de exposición. A corto plazo estamos expectantes para ver lo que sucede en la zona de los 8,50-8,60 euros, que es el techo del canal que te dibujo en el chart adjunto, de cuya ruptura depende que podamos hablar definitivamente de que el precio ha entrado en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe. Mientras no lo consiga no se puede descartar que podamos asistir a una consolidación de parte de los últimos y fuertes ascensos, algo que tomaría cuerpo si pierde la directriz alcista que también te dibujo en el chart, que actualmente discurre por los 7,50 euros.

Saludos desde Ecotrader. Puedes informarte de nuestros servicios llamando al 900907210 o escribiendo a suscripciones@ecotrader.es.

#9

Buenos días. ¿Me puede dar su opinión sobre Quabit? Gracias.

Buenos días. Quabit lleva varias semanas consolidando posiciones de forma lateral y mantiene intactas sus opciones de seguir avanzando mientras no pierda la base del lateral, los 1,88 euros. Cederlo no encajaría con un escenario de reanudación alcista. A corto plazo alejaría sus riesgos bajistas si consigue superar los 2,03 euros, incluso eso sería una invitación para comprar buscando la superación del techo del lateral y la directriz que muestro en el chart adjunto. Su superación abriría la puerta en próximos meses hacia los 3,50 euros. Recomendaría mantener a aquellos que pudieran estar posicionados mientras no pierda los citados 1,88 euros. No obstante, no me sorprendería que aún consumiera varias semanas más en lateral.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#10

Hola Joan. ¿Cuándo subirá con fuerza Telefónica y cambiará esta nefasta tendencia de hace años? Creo que toca ya un poco de alegría. Saludos.

Buenos días. Para que suba con fuerza y pueda cambiar esa nefasta tendencia bajista de los últimos años debe conseguir batir resistencias que presenta en la zona de los 8,25 euros. Por ahí discurre su directriz bajista y la clavicular de un patrón de giro al alza en forma de doble suelo en los 7,25 euros, que es una zona de soporte que no debería de perder si no quiere sufrir un nuevo deterioro alcista que plantee caídas hacia los 6,60 y 5,75 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#11

Hola Joan. ¿Algo positivo se puede esperar de Naturhouse o estaremos toda la vida sufriendo los que estamos dentro? Muchas gracias.

Buenos días. Lo positivo amigo es que la corrección de los últimos meses está perfectamente acotada dentro de un canal, tal y como puedes ver en el chart adjunto. Esto sugiere que no es impulsiva y por tanto podríamos estar ante una simple consolidación de la fuerte subida anterior desde los 2,80 euros, tras la cual las alzas podrían retomarse. Ahora bien, para confiar en esta hipótesis es vital que no pierda la base de esa posible bandera, esto es, soportes de 3,38 euros. Si ocurre eso mucho me temo que el sufrimiento se alargará hasta los 2,80 euros. Personalmente, si perdiera 3,38 euros yo dejaría de sufrir ejecutando el stop.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#12

Hola Joan. ¿Para cuándo los 21 euros en Endesa? Pienso que está muy infravalorado su precio. Saludos.

Buenos días. Una consolidación por debajo de resistencias intermedias que presenta en los 20,20 euros lo vemos como una pausa previa en busca de los 21 euros y nuevos máximos históricos, pero aún podría consumir más tiempo consolidando de una forma más o menos compleja que podría tomar múltiples variantes, por lo que hacer una predicción temporal es complicado. En cualquier caso desde Ecotrader confiamos en que acabará sucediendo mientras no pierda los 17,60 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#13

Buenos días Sr. Cabrero. Agradecería análisis de Mastercard (MA). Saludos desde Andorra.

Buenos días para Andorra. Mastercard presenta una clara tendencia a plazos largos y por el momento a pesar del giro bajista visto a corto plazo no muestra signos de agotamiento destacables. Podríamos ver una recaída a corto plazo hacia los 189/185 dólares, pero eso lo consideraría como una nueva oportunidad para comprar. Mientras no ceda los 170 dólares mantendría en tendencia si está posicionado.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#14

Buenos días Joan. ¿Qué le pasa a Siemens Gamesa? ¿Podrías analizarla? Un saludo.

Buenos días. Lo que le ocurre al título es que hace días que su cotización entró en fase de reacción de las fuertes subidas previas, algo que nos invitó en Ecotrader a cerrar posiciones que teníamos en el valor. Lo hicimos precisamente para evitar este contexto bajista que está tomando cuerpo y que aún podría llevar al título a buscar la zona de teórico soporte de los 11,15-11,25 euros, donde buscaríamos una ventana para recomprar. El alcance de este soporte sería muy probable si a corto no logra revolverse al alza desde el soporte intermedio de los 11,75 euros, donde hoy se encuentra.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#15

Hola Joan. ¿Podrías analizar con gráfico Inditex y/o Sacyr? Muchas gracias por tu respuesta desde Mallorca. Pedro Pérez.

Buenos días Pedro. Inditex mantiene opciones a corto plazo de ir a presionar el entorno de los 30,90/32 euros, que es lo que debe de batir para confiar en una mayor recuperación, pero lo más probable es que en caso de alcanzarlo desarrolle una corrección que podría volver a buscar apoyo hacia los 27 euros, por lo que me mantendría al margen por el momento si lo que busca es comprar. Si está posicionado desde precios inferiores podría mantener mientras no pierda los 27,60 euros. 

En cuanto a Sacyr, podríamos ver una vuelta hacia los 2,20 euros, cuyo alcance lo vería como una oportunidad para comprar con stop bajo los 2,04 euros buscando un escenario de continuidad alcista hacia los 3,25 y 3,80 euros en próximos meses.

Saludos desde Ecotrader para Mallorca (900907210).

#16

Bon día, Joan. Estoy pensando en comprar acciones de Ezentis. ¿Me lo aconsejarías? Gracias. Luis Rodríguez.

Buenos días Luis. No me parece una idea descabellada ni una mala opción siempre que asumas a priori un stop bajo los 0,60 euros. Esto significa que si comprar en este entorno de precios buscando un contexto de alzas hacia objetivos que buscamos en los 1,20 y luego los 1,80 euros, deberías vender asumiendo pérdidas si pierde los 0,60 euros. Si es así adelante!!

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#17

Buenos días Sr. Cabrero. Parece que volvemos a acercarnos de nuevo a los mínimos del año. ¿Podría hacernos un análisis de sus proyecciones para el Ibex 35 y el Dax con gráfico? Muchas gracias.

Buenos días. La pérdida de soportes que presentaba el Dax en los 12,450 puntos es de todo menos algo alcista y plantea la posible vuelta a los mínimos del año, donde se encuentra lo que hemos calificado como el soporte urbi et orbe en las bolsas europeas, esto es, el nivel que no debería de ser perdido si queremos seguir confiando en un contexto alcista en próximos meses.

En el Ibex 35, lo bueno es que sigue manteniéndose por encima de soportes de 9.600 puntos, gracias a que el sectorial bancario europeo sigue también sobre su soporte clave de 383-387 puntos. Que lo siga manteniendo es la esperanza alcista.

Saludos desde Ecotrader (900907210), donde podrás leer este anáisis mucho más detallado si estás interesado en seguir los mercados para cuidar de tus inversiones.

#18

Buenos días. Me gustaría que analizase Solaria, ¿cree que ha tocado techo? ¿o por lo contrario sería interesante entrar esperando futuras alzas? Gracias y enhorabuena por su trabajo. Un saludo. Ismael.

Buenos días Ismael. A estos niveles no recomendaría comprar puesto que, aunque confío en mayores ascensos, para hacerlo debería de asumir al menos un stop bajo los 5,65 euros. A estas alturas es más un mantener que comprar. El próximo objetivo destacable de cara a próximas semanas aparece sobre los 8,80 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#19

Buenos días. ¿Qué le parece Renault? ¿momento de entrar o de esperar? Gracias.

Buenos días. No se lo recomendaría, puesto que mientras no recupere al menos los 78,10 euros corre el riesgo de profundizar en la corrección que desarrolla hacia soportes de corto/medio plazo que el título presenta en los 70 euros. Hasta ahí todavía hay un margen de caída adicional del 7%. Una vez que muestre signos de agotamiento vendedor no me parece mal que busques entrada, pero por el momento paciencia, máxime cuando los índices europeos han perdido soportes de corto plazo que abren la puerta a más caídas.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#20

Buenos días Joan desde Alicante. Tal y como están las cosas en el tema comercial EEUU y China... ¿Reduciría exposición en renta variable? Muchas gracias por tus respuestas. José Luis.

Buenos días caballero. Después de asistir ayer a la pérdida de soportes de corto plazo en índices tan importantes como el Dax y el EuroStoxx 50 desde Ecotrader decidimos recortar la exposición en unos 6,5 puntos. Nuestra idea es seguir reduciendo si el deterioro va a más y para ello el sectorial de banca europeo debe perder soportes de 383-387 puntos y el Ibex perder soportes de 9.600 puntos. Que la banca aguante sobre soportes es la esperanza alcista.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#21

Buenos días Joan, desde Albacete... Mi pregunta es sobre el Ibex 35. ¿Se dirige a mínimos o incluso mas abajo? Gracias por su atención.

Buenos días. Para que tengamos evidencias técnicas que planteen la posible vuelta a la zona de mínimos del año en torno a los 9.300 que incluso podría profundizar hacia los 8.800-9.000 puntos, es preciso que el Ibex 35 pierda los 9.600 y la banca europea SX7R pierda los 383-387 puntos.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.