Hola Joan. ¿Qué espera de CaixaBank? ¿Lo podemos ver pronto en los 5 euros o es una utopía? Gracias.
Buenos días. A pesar de la debilidad de corto plazo de la renta variable los índices europeos mantienen intactas sus opciones alcistas de cara a próximos meses sobre niveles como los 3.390 puntos del EuroStoxx 50 o los 12.450-12.550 puntos del DAX. Caixabank mantiene la base de un amplio canal desarrollado en los últimos meses y esperamos que el sectorial bancario europeo forme próximamente un giro alcista después de marcar nuevos mínimos, por tanto, podríamos decir que Caixabank mantiene intactas sus opciones de reanudar las alzas sobre los 3,55 euros. La cuestión es que supere los 4,40 euros para buscar ya siguientes objetivos en los 4,80 y 5,20 euros, algo que no es en absoluto una utopía, pero si cede estos niveles de soporte aquellos que estén posicionados deberían plantearse cerrar o al menos reducir para evitar el riesgo de una corrección mayor.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días Sr. Cabrero. Agradecería conocer su análisis de Colonial y si existen posibilidades reales de que alcance los 10 euros a medio, o incluso, a corto plazo. Muchas gracias.
Buenos días. Colonial es un título que forma parte de nuestra lista de recomendaciones agresivas y que se encuentra en disposición de retomar su tendencia alcista de los últimos meses, lo que ganaría muchos enteros si consigue batir los 9,54 euros. El riesgo a corto plazo es que vuelva a buscar apoyo a la zona de los 8,70/8,80 euros por donde discurre la directriz alcista principal. Mientras no pierda ese entorno un escenario de continuidad alcista de cara a próximos mese sigue siendo el más probable.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Con los anuncios de nuevos impuestos a la banca, ¿hasta cuánto le puede perjudicar esto a las acciones de los bancos? Gracias.
Buenos días. Confiamos en que ya poco tiempo. Le paso el análisis del sectorial bancario europeo SX7R que venimos considerando como más probable en las últimas semanas. Hemos venido insistiendo en las últimas sesiones que lo más probable era que viéramos nuevos mínimos del año antes de que pudiera formar un suelo sostenible. Vigilamos el entorno de soporte de los mínimos de primeros del pasado año, el entorno de los 383 puntos, como zona de soporte clave y giro potencial. No obstante, no podremos confiar en un escenario de reanudación alcista mientras no supere los 405 / 408,25 puntos, lo que alejaría los riesgos bajistas.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días Joan. Quería saber si Goldman Sachs es un mantener y la Plata una buena ecuación de entrada. Un saludo. Raúl.
Buenos días Raúl. Goldman Sachs sigue siendo alcista a plazos largos, pero desde Ecotrader recomendamos recientemente cerrar la estrategia que manteníamos abierta para evitar un escenario correctivo más amplio que vemos que podría ir hacia los 217/210 dólares. Podría mantener si está dispuesto a asumir un stop bajo los 210 dólares o incluso podría conceder cierto filtro hasta los 204,70 dólares.
A lo largo de los últimos meses la cotización de la plata consolida lateralmente posiciones dentro de un claro rango de precios que tiene como techo y resistencia los 17,30 dólares y como base y soporte de los 16,10 dólares. Dependiendo de hace donde se resuelva este igualado debate que protagonizan alcistas y bajistas tendremos pistas que apuntarán bien hacia un contexto alcista hacia los 18,70 dólares y luego los 20,70, o bien hacia una reanudación de la tendencia bajista hacia los 15 y probablemente los 13,50 dólares. Esperaría a que supere resistencias para comprar.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Tengo compradas acciones de Banco Santander a 5,30 euros. ¿Cree que remontará la cotización a corto-medio plazo? Igualmente tengo Ferrovial compradas a 18,50 euros. ¿Debo esperar? Gracias.
Buenos días. Ambos títulos forman parte de nuestra lista de recomendaciones y seguimos recomendando mantener. En el caso de Santander asumiríamos la posibilidad de que aún alcance el entorno de los 4,25/4,40 euros, desde donde consideramos probable que aparezca interés comprador y retome su tendencia alcista de fondo.
Ferrovial recomendamos mantener mientras no pierda los 17,14 euros en busca de primeros objetivos en los 19,50 y luego los 20,90 euros, cuya ruptura situaría al precio en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe. Seguimos siendo optimistas de cara a final de año a pesar de la debilidad que vemos a corto plazo.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días a todos. Joan, ¿qué le parece la idea de incorporarse en IAG y Endesa a estos niveles? Gracias por su trabajo.
Buenos días. IAG busca la subida libre absoluta y está resistiendo bien el contexto bajista de corto plazo de las bolsas europeas, por lo que no me parece mal que te plantees comprar con stop bajo los 7,70 euros.
En cuanto a Endesa, para evitar riesgos esperaría a que supere los 19,67 euros y podría establecer el stop bajo los 18,90 euros, o si cede soportes esperaría a que corrija en mayor profundidad para comprar más abajo.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días. Tengo acciones de Natra y Prisa. ¿Podría decirme su opinión sobre estos dos valores? ¿Los mantengo? O si los vendo, ¿puede decirme posible precio de venta? Un saludo.
Buenos días. Natra presiona un importante entorno de resistencia, pero dada la fortaleza que está mostrando en un contexto de debilidad de las bolsas europeas considero bastante probable que lo supere y podríamos ver una continuidad alcista hacia los 1,25 euros al menos en próximas semanas. Mantendría con stop bajo los mínimos de ayer, los 0,73 euros, aunque confiaría en sus opciones mientras no pierda los 0,60 euros.
En cuanto a Prisa vendería. Es un título tendencialmente bajista que ha perdido primeros soportes y no podemos descartar que vaya a buscar nuevos mínimos.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. En mi cartera tengo tres valores: BBVA, Renault e Infineon. Me gustaría que me comentara cómo ve a Renault con la posible compra por parte de Nissan. Si desea comentar las otras dos se lo agradeceré, aunque sé que su tiempo es limitado.
Buenos días. Desde Ecotrader recientemente hemos decidido tomar posiciones en Renault, pero si cede el entorno de soporte de los 80,50 euros lo más probable es que veamos una recaída hacia los 76/73,70 euros, que es el nivel que en ningún caso debería ya de ceder para seguir confiando en su tendencia alcista.
Infineon es un título que sigue mostrando mucha fortaleza y sería ambicioso. Mantendría en tendencia mientras no pierda los 21 euros buscando un siguiente objetivo sobre los 28,90 euros.
En cuanto a BBVA, se encuentra en fase correctiva y no descartamos ver nuevos mínimos, pero confíamos en que desde el entorno de soporte sobre el que se encuentra, o sobre los 5,40 euros veremos un giro alcista que de lugar a la formación de un suelo sostenible.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Hola Joan. Me gustaría conocer tu opinión sobre Mapfre y Grifols. Estoy posicionado en ambas y no veo nada claro el tema de la renta variable en general. Muchísimas gracias y un saludo. Jesús.
Buenos días, Jesús. Mapfre tiene un soporte muy claro en la zona de los 2,48/2,44 euros. Podemos considerar los 2,44 euros, 38,2% de retroceso de todo el gran tramo alcista originado desde los 1,40 euros, como la línea divisoria que separa un contexto de reanudación alcista de uno correctivo más amplio. Mantendría mientras no ceda los 2,44 euros.
En cuanto a Grifols, ha mostrado mucha fortaleza en las últimas semanas marcando nuevos máximos crecientes y mantendría asumiendo una posible vuelta a los 25 euros. Stop bajo los 24,18 euros. Buscaría un siguiente objetivo sobre os 33 euros de cara a próximos meses.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días Joan. Esto no pinta muy bien. ¿Dónde crees que va a encontrar suelo el Ibex 35 este verano? Gracias. Por cierto, tengo acciones de eDreams. ¿Dónde estaría el stop loss y su resistencia más inmediata? Gracias de nuevo.
Buenos días. No nos sorprende que el Ibex 35 ponga a prueba el soporte de los 9.630 puntos dada la debilidad que mostró el sector bancario a cierre de la pasada semana. Encaja con una consolidación del todo normal, ahora bien, del mantenimiento de soportes de 9.630 puntos depende que no se abra la puerta a un retorno a los mínimos del año en los 9.327 puntos, en lo que entendemos que sería el último latigazo bajista antes de asistir a una segunda parte del año alcista para la renta variable española hacia objetivos iniciales en los 10.300 y los 10.640 puntos. Para que se aleje el riesgo bajista a corto plazo es necesario que el Ibex 35 muestre fortaleza superando los 10.000 puntos. Mientras eso no suceda no somos partidarios de comprar bolsa española salvo que se alcancen los mínimos del año.
En cuanto a Edreams, alejaría en buena medida sus riesgos bajistas si supera los 4,73 euros. Eso le permitiría elevar el stop bajo los 4,29 euros. Por el momento mantendría mientras no pierda los 3,94 euros.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días señor Cabrero. A corto, ¿qué me puede decir de Acerinox? Muchas gracias.
Buenos días. Le adjunto un análisis de esta misma mañana de mi compañero Carlos Almarza para los suscriptores de Ecotrader.
Acerinox se aproxima nuevamente a zona potencial de giro
Llevamos muchos meses pendientes de Acerinox, un título que desarrolla una acotada corrección en los últimos meses y que ha pasado a corto plazo de fracasar en resistencias a aproximarse nuevamente a soportes.
Esto nos hace volver a prestar a su comportamiento con el aliciente de que el próximo 5 de julio abonará un dividendo a cuenta del ejercicio 2017. La compañía suele retribuir una sola vez al año, y en este caso lo hará por un importe de 0,45 euros (exactamente el mismo que el año pasado), que ofrecen un 3,9%.
Mientras no supere el hueco bajista abierto desde los 12,12 euros, y los 12,30 euros, lo que supondría superar la directriz decreciente que mostramos en el chart adjunto no podremos confiar en la reanudación de la tendencia, pero de una forma agresiva podrían plantearse compras si su cotización se revuelve desde este entorno de soporte sobre el que se encuentra y supera los 11,73 euros, esto es los máximos de la vela negra del pasado viernes que ayer trato sin éxito de superar. Su superación sería un claro signo de agotamiento vendedor que invitaría a buscar la superación de resistencias y la reanudación de la tendencia. Buscaríamos un contexto potencialmente alcista hacia primeros objetivos en los 13,60 y luego los 15 euros con stop bajo los 11,08 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Hola Joan... ¿podrías decirme hacia dónde puede ir Bankia? ¿Lo tendrías en cartera? Gracias.
Buenos días. Bankia es un título que formaba parte de nuestra lista de recomendaciones, pero decidimos recomendar cerrar tras asistir a la pérdida de soportes clave que presentaba el banco en la zona de los 3,40 euros, que es la base del canal que acotaba la consolidación lateral bajista de los últimos meses. La cesión de ese soporte plantea un contexto de corrección bajista más amplio que podría llevar al precio a buscar la zona de los 3 euros. Dicho esto, confío en que desde la zona de los 3,08/3 euros forme un giro sostenible y si supera desde estos niveles los 3,50 euros volveríamos a comprar. Si asume un stop bajo los 2,94 euros podría mantener. Otra opción para evitar riesgos es cerrar y volver a comprar si supera los citados 3,50 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días Joan. ¿Cómo ve Iberdrola y OHL? Soportes, resistencias y expectativas... En OHL... ¿sigue la presión de los bajistas a pesar de la subida de participación de Santander o ellos mismos pueden estar posicionados cortos? Gracias y un saludo.
Buenos días. Desde Ecotrader hemos señalado en multitud de ocasiones que la consolidación que desarrollaba la cotización de Iberdrola a lo largo de los últimos meses tenía visos de ser una simple pausa previa a una continuidad de su impecable tendencia alcista de fondo. Por tanto, no nos sorprenden las subidas que estamos viendo durante las últimas semanas, que están llevando al título a recuperar gran parte da la última caída desde los 7 euros, y es por ello que decidimos en su momento mantener al título en nuestra lista de recomendaciones y nos invitó a recomendar en varias ocasiones que los que estaban fuera podían aprovechar las caídas para comprar. Aquellos que estén fuera podrían plantearse aprovechar la aproximación a los 6,40 euros para comprar buscando que supere los 7 euros y retome la subida libre. Stop agresivo bajo los 6 euros.
En cuanto a OHL está poniendo en jaque sus opciones alcistas de reestructuración. Cierres por debajo de los 2,60 euros abren la puerta a más caídas.Por tanto, o contraataca con fuerza y supera los 2,75 euros, o mucho me temo que buscará los mínimos del pasado año o al menos los 2,30 euros.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días Sr. Cabrero. En vista de los últimos movimientos de las bolsas y las políticas económicas... ¿donde invertir? ¿En bolsa americana o europea? ¿Aún hay recorrido a medio plazo? Gracias por su respuesta.
Buenos días. Seguimos confiando en la tendencia de fondo del mercado a ambos lados del Atlántico a pesar de las caídas de corto plazo a las que estamos asistiendo. Relativamente sigue mostrando mucha más fortaleza Wall Street y todo apunta a la continuidad de la tendencia en busca de nuevos máximos históricos, aunque en Europa también pueden encontrarse buenas opciones de inversión.
Ya advertíamos ayer que la debilidad que mostró la banca la semana pasada podía ocasionar algún que otro susto en las bolsas europeas, que han visto como se ha retrasado, que no cancelado, el escenario potencialmente alcista que manejamos de cara a las próximas semanas de asistir a una vuelta a los altos del año. No descartamos que el sectorial bancario SX7R pueda llegar incluso a marcar nuevos mínimos del año antes de formar un giro alcista que lo lleve a retomar su tendencia alcista principal. Esto podría provocar caídas adicionales en las bolsas europeas, que a priori consideramos no deberían llevar a los índices a perder los mínimos de hace tres semanas, tales como son los 3.390 del Eurostoxx 50 o los 12.450-12.550 puntos del DAX. Precisamente el selectivo alemán vuelve a ser la referencia que sugerimos vigilar en próximas sesiones. Mientras el DAX 30 no pierda soportes de 12.450 puntos entendemos que la situación alcista se mantendrá intacta. Ahora bien, si ese soporte se pierde mucho nos tememos que podríamos asistir a una importante caída del 6-7% adicional hacia los mínimos del año en los 11.700 puntos.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. Quisiera saber cómo ve la evolución de Técnicas Reunidas a corto y medio plazo. Un saludo. Gracias. Jmp.
Buenos días amig@. La cotización de Técnicas Reunidas lleva semanas consolidando posiciones por debajo de la resistencia intermedia que presenta en los 26,80-27,25 euros, en un movimiento que tiene visos de ser una simple pausa previa a una continuidad alcista que en próximas fechas debería llevar al título a atacar la zona de altos del año y resistencia clave de medio plazo de los 28,40-28,70 euros, por encima de la cual se abriría la puerta a objetivos más ambiciosos como serían los 37 euros.
Operativamente, aquellos que no tengan en cartera a Técnicas Reunidas podrían comprar si bate los 26,80 y 27,25 euros en busca de alzas hacia los reseñados 28,40-28,70 euros. Por el contrario, si pierde soportes de 25-24,75 euros se estaría delante de un signo de fuerte debilidad que invitaría a vender o cuando menos reducir si se tiene en cartera el título para evitar un desarrollo bajista que podría buscar al menos soportes de 23,70 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. Me gustaría que nos analizase Atresmedia. ¿Cree que puede ser interesante entrar en estos precios? Parece que por fundamentales puede ser una buena opción... Gracias, un saludo.
Buenos días amig@. Veamos, no digo que no pueda ser interesante pero a día de hoy no me plantearía nada en el valor mientras la presión compradora no consiga batir primeras resistencias que presenta en los 8,70 euros, que es la tangencia con su directriz bajista de aceleración. Ese sería el primer paso que exigiría para buscar una ventana de compra agresiva y el siguiente sería que superara los 9,35 euros. Esto último abriría la puerta a que pudiéramos favorecer alzas sostenibles en próximos meses hacia objetivos en los 11 euros y luego los 13,65 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907120).
Buenos días. Para los que estamos atrapados en Dia... ¿qué señal podría considerarse positiva, o quizá un punto de inflexión? Gracias, un saludo.
Buenos días. Lo que le recomendaría es que no se aferre a sus posiciones. Lo más probable es que siga bajando y le recomendaría que no convierta el problema en uno mayor y aprenda para el futuro. Olvídese de la posibilidad de que se gire una vez que venda. No habrá un mínimo signo de agotamiento vendedor a corto plazo mientras no supere al menos los 2,88 euros y para confiar en un giro sostenible debería de superar los 3,11 euros al menos, algo que veo bastante improbable. Podría mantener mientras no ceda los mínimos de la pasada semana buscando un rebote para cerrar en la zona de los 2,85/2, 88 euros.
Rebotes al margen que consideramos vulnerables, podría dirigirse a buscar la zona de mínimos históricos de los 2 euros. Hasta ahí todavía hay un margen de caída del 25% adicional y hasta ese entorno no estamos por la labor de buscar una ventana de compra.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. Actualmente tengo acciones de Tesla. ¿Podría analizarlas? ¿Cree que puede ser un buen momento para vender o mejor esperar? Muchas gracias por vuestro gran trabajo.
Buenos días. Mantendría. Advertíamos a primeros de mayo que el fabricante estadounidense de automóviles eléctricos Tesla mantenía sus opciones de reanudación alcista sin ver una corrección más amplia sobre los 271 dólares.
La superación de los 340 dólares aleja en buena medida los riesgos bajistas y confirma un giro alcista que abre la puerta a un probable ataque a los 400 dólares, por donde discurre el techo del amplio canal lateral ascendente que te muestro en el chart adjunto. Su superación situaría su cotización en subida libre absoluta. Stop agresivo bajo los 322 dólares. Cederlos abriría la puerta a una vuelta al soporte de los 280/270 dólares.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).
Buenos días Joan. ¿Alguna ventana de entrada en las acciones de Disney? Con gráfico si es posible. Gracias.
Buenos días. A lo largo de los últimos meses la cotización de Disney viene consolidando posiciones dentro de lo que tiene visos de ser una amplia figura triangular, que suele ser un patrón de continuidad de la tendencia previa, en este caso claramente alcista. Por tanto, no me parece mal que vigiles, como hacemos también desde Ecotrader, a esta compañía, buscando una ventana de compra que se abriría si se superan resistencias de 113,30 dólares, lo cual permitiría al precio romper al alza ese triángulo y retomar las alzas de largo plazo.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. ¿Nos puede analizar Renta Corporación? Quiero aumentar mi posición y no tengo claro el momento ni dónde colocar el stop. Gracias.
Buenos días. Para aumentar posiciones en el título te recomiendo tener paciencia y esperar con toda la calma del mundo a que el precio se aproxime a su directriz alcista de largo plazo que te dibujo en el chart adjunto y que actualmente discurre por la zona de los 3,20-3,40 euros. Precisamente ahí situaría el stop direccional en el valor. Mientras no pierda esa directriz confiaría en mayores ascensos en próximos meses.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader