Encuentros Digitales

¿Conquistará el Ibex 35 los 12.000 puntos?

Los alcistas han vuelto a atacar llevando algunos índices internacionales a máximos anuales. ¿Lo logrará el Ibex 35? ¿Superará los 12.000 puntos? Carlos Doblado, analista de Bolságora para elEconomista y elEconomista.es, responderá a las preguntas de los usuarios a partir de las 12:00 horas.

#1

Carlos, ¿cómo hacéis para controlar tantísimos valores de mercados tan dispares en vuestro radar? ¿Software con alertas? S2

Nos ayuda ser un equipo en el que ninguno de los miembros del equipo de análisis lleva menos de 10 años en el mercado, sin duda, pero de no ser por las máquinas, lo íbamos a tener crudo. Tener alertas nos ayuda muchísimo. Saludos.

#2

¿Qué opinión te merece el sistema utilizado por el programa Finanfor?

Lo desconozco suficientemente bien como para juzgar apropiadamente. Supongo que es como todo, peligroso en manos de alguien que no comprende exactamente bien lo que está haciendo, y útil en la mano de un experto.

#3

Enhorabuena por su trabajo. Mi pregunta es por Afirma; ¿es buen momento para entrar? Gracias por su profesionalidad. Ana.

Ana, es sencillo, si está dispuesta a pagar el stop de la operativa que tenemos en la tabla de seguimiento... Gracias por sus amables palabras.

#4

Buenos días eñor Doblado, mi pregunta va sobre lectura. ¿Se ha leído usted el libro leones contra gacelas? En caso afirmativo, ¿qué opina? ¿me recomienda leerlo? Gracias por su respuesta y un saludo.

Leerlo no le hará daño, pero no es de los que tengo en mi cabecera. Saludos.

#5

Hola. ¿Qué opina de GRMN? Gracias. S2.

La caída la puede situar en el radar de un trader en tendencia, pero en ningún caso le permite, por el momento, tomar una posición de trading. Gracias a vd.

#6

Hola Carlos. ¿No deberíamos esperar la confirmación de la ruptura de máximos en el Ibex 35 antes de aumentar largos? ¿O con el DJI nos basta? ¿En qué términos plantearías una estrategias sobre Abengoa y Pescanova? Gracias y un saludo.

¿Es acaso más alcista el mercado por encima de resistencias? Pues no, es igual de alcista. ¿Entonces porque debería comprar más lejos de los stops? Nosotros llevamos comprando desde el pasado martes, cuando cerrábamos todas nuestras coberturas, así que nada tiene que ver con el DJ Industrial.

Abengoa es un mantener, se ha escapado. Pescanova puede ser una opción si asumes un stop bajo 20 euros. Gracias a ti...

#7

Hola Carlos, Solaria comprada a 2,60 euros aprovechando la caída de los últimos días, aunque me precipité por no comprar más ''tarde''. ¿Las mantenemos? ¿Llegará a zona de 3 euros y romperá? Un saludo. Gracias. José Luis

El valor está en la tabla de seguimiento, por tanto no tengo nada más que decir al respecto José Luis. Saludos.

#8

Hola Carlos. El otro día Arcelor bajó de 23 y aplicasteis un ''filtro''. ¿Qué es? ¿Puedes ampliar la información?.

El análisis técnico es una APROXIMACIÓN estadística, no una ciencia exacta. Como toda estadística, las referencias son aproximaciones a priori, referencias que habrá que considerar en el momento adecuado. Por ello, Bolságora comercializa sistemas de alerta web y sms para sus clientes, para que sepan si realmente la referencia tomada a priori es válida o hay que esperar confirmación adicional en base a algún parámetro. Eso es lo que llamamos filtro, y esa es la ventaja de tener un equipo de analistas que trabajan en tiempo real las vicisitudes de las estrategias que aquí véis publicadas.

#9

¿Qué te parece mi estrategia de aplicar un análisis fundamental a todas las estrategias que proponéis basadas en análisis técnico? Así, descarto chicharros quebradizos estilo Jazztel y me centro en compañías con potencial firme. S2 desde Gijón.

Pues me parece estupendamente caballero. El análisis técnico es una herramienta, no una verdad cerrada. Saludos desde Madrid.

#10

Hola Carlos. Mi pregunta es si es tarde para entrar en Gamesa, Solaria e Iberdrola Renovables. Gracias. También estoy tentado de entrar en Tubos Reunidos a 2 euros. ¿Cómo lo ve?. Saludos, Javier.

Apreciado Javier, hacerse esa pregunta es realmente grave. Primero porque indica que pasa completamente de la tabla de seguimiento, lo que me mosquea profundamente. Segundo (y más grave para usted) porque implica que no comprende donde anda metido. Gamesa ha subido un 8% desde que hemos publicado la operativa, o sea, entrando ahora debe asumir un 8% más de stop y has dejado de ganar el primer 8%. ¿Me puede explicar como diablos pretende hacer trading sin contemplar una mínima ecuación rentabilidad/riesgo? Mientras se le sigan ocurriendo este tipo de "locuras", más tarde o más temprano, es carne de cañon en el mercado como trader activo. Déjese de tentaciones, empiece por formarse un mínimo, y opere sabiendo en qué se basa para abrir y cerrar, para perder y ganar. De otro modo no es más que uno más, y la mayoría palma en este juego. Saludos...

PD: Cuando está uno así de verde... ¿De verdad no es mejor pagar a un buen asesor? Más barato le iba a salir...

#11

Buenos días, ¿crees que el índice Nikkei va a ser el primero en darnos señales de bajada? Lo digo porque las medias MM50 sesiones y MM200 están a punto de cortarse en el gráfico diario y en el gráfico mensual el MACD también parece a punto de cortarse a la baja. ¿Se pueden dar la vuelta o ya no?. Saludos.

No, no lo pensamos, de otro modo no mantendríamos una estrategia abierta. Que no lo pensemos, o no lo favorezcamos (que sería la correcta forma de expresarlo) no significa que no vaya a suceder. Saludos.

#12

Hola Carlos, 1.-¿Ves alcistas los fondos de inversión basados en Latinoamérica? 2.- Leí un artículo que decía que las empresas del Ibex con presencia en este mercado se verían beneficiadas de una tendencia alcista. ¿Qué opinas? Muchísimas gracias por tus consejos, Jordi.

1. Son alcistas desde hace meses Jordi. Preguntarse eso ahora es llegar francamente tarde a las cosas. 2. Parece tener sentido ¿no?. Gracias a ti.

#13

Buenos días Carlos, ¿te plantearías algo en Sniace? ¿Ha corregido ya bastante o esperarías algo más? Gracias.

Un valor que corrige entra en radar, pero para operar sobre él necesitamos un patrón de vuelta que nos permita establecer, al menos, un stop sin que nos laven tontamente. Eso no lo tenemos de momento en Sniace. Gracias a ti.

#14

Hola Carlos, tengo en cartera Vértice 360 y Faes, cercanas al precio al que he comprado. ¿Podrías decirme que te parecen estos valores y stop?

Vertice, stop bajo 0,34. Faes 3,5. No tienen mala pinta si no pierden esos niveles.

#15

Septiembre iba a ser bajista, octubre super bajista... ¿por qué meter el miedo en el cuerpo? ¿No estaríais mejor estando callados y ver lo que pasa en el mercado?

A nosotros nos pagan por hablar. Pero a usted, sino le pagan por escuchar, ¿por qué lo hace si lo que los analistas piensan no le convence? ¿No le parece una demostración de falta de inteligencia? Más, ¿por qué lo hace, además, sin saber ni siquiera lo que escucha? Bolságora advirtió de corrección en septiembre (la hubo) y sin haber dejado de mostrarse alcista en tendencia empezó a recomprar la semana pasada. Y mire, resulta que todo ello puede leerse porque todo queda registrado en elEconomista.es. En todo momento hemos mantenido que la tendencia era alcista mientras no se perdiese los 9.220 puntos al cierre. Su problema no son los analistas, es usted mismo. Y lo peor, es que aún no se ha dado cuenta...

#16

Carlos, por favor, un stop loss para Amper comprado a 6,99. Gracias. Un saludo.

Con independencia del precio (que no le afecta a Amper -lo que analizo-, sino a usted, que como yo no pinta nada en la historia de la empresa), el stop en tendencia debe estar bajo 5,65 euros. Saludos.

#17

Muy buenos dias Carlos. Gracias por leerme aunque pueda no ser contestada mi pregunta. ¿Me das soporte y resistencia de Indo Internacional? ¿Qué te sugiere el valor? Un placer leerte. Saludos.

El valor no me dice mucho para trading sin superar los 1,42. Por encima podíamos usa el 1,26 como stop. Antes no podemos establecer una nueva estrategia de trading. Un placer ayudarte. Un abrazo.

#18

Hola Carlos. Me gustaría conocer su opinión sobre Prisa y la estrategia a seguir (si es que la hay). Gracias.

La tienes en la tabla de seguimiento. Gracias a ti.

#19

¿Cree que el Ibex superará los 12.000 apoyado por la dependencia de valores como Telefónica, Santander, BBVA, Repsol en mercados latinoamericanos y más concretamente Brasil? ¿Podrá el mercado interpretar que comprando estos valores, estamos comprando indirectamente Brasil?. Gracias.

Pienso que mientras no perdamos 11.200 la tendencia es alcista y, por tanto, las resistencias pueden superarse. Gracias a usted.

#20

Hola Carlos, un par de cuestiones. ¿Podrían el Eurostoxx y el S&P estar formando un HCH y estar ahora en la cresta del segundo hombro? Segundo, ¿a qué precio entrarías en Endesa, si es que entrarías?. Un saludo. Jose.

Podría ser, pero para saberlo sólo puedes esperar a que se pierdan los mínimos de la semana pasada. ¿Qué están lejos? Así es la vida, las cosas no son como nos gustaría sino como son Jose. En Endesa, en este momento, estaría si viniese de lejos, pero no me plantearía tomar largos en este momento. Saludos.

#21

Buenos días Carlos, sigo su trabajo y lo felicito por su sensatez. Ahora bien, mi pregunta es sobre Iberia, ¿cómo la ve de aquí a fin de año? ¿Depende de su fusión con BA? ¿Le afectarán las futuras huelgas como la de hoy y mañana?, soportes y resistencias, muchas gracias por el trabajo realizado, Sebastián.

Mire, todo lo que puedo saber de Iberia es que está en lateral a medio plazo, y que si pierde 1.80 no se justifica ninguna posición alcista para trading. El/los motivo/s no forman parte de mi metodología porque soy un analista técnico ¿Cuántos siglos llevamos con estos temitas para justificar cada nuevo movimiento de mercado? Años, y seguimos tragando... Gracias a usted desde Madrid.

#22

Hola Carlos, me gustaría saber por qué esa subida de SOS Cuétara, ¿a qué es debido? Gracias.

Ni lo sé, ni me interesa. Es bajista. Gracias a ti.

#23

Buenos días Carlos, la semana pasada, comentaste en este mismo foro que Gamesa era bajista para trading, sin embargo UBS elevó su recomendación a comprar hace 10 días y Nomura acaba de hacer lo mismo hoy. ¿A qué se deben divergencias tan importantes? Te agradecería una respuesta distinta a la de ''cada maestrillo con su librillo'', simplemente quiero entender las diferentes aproximaciones a un mismo tema. Muchas gracias por tu aclaración y, sobre todo, por tu paciencia para con nosotros. Un saludo. Miguel.

Miguel, el viernes Bolságora abrió posiciones alcistas para trading vía sms. Alcistas. El sábado se publicó en elEconomista papel la operativa; y ayer lunes a primera hora tenías la operativa planteada en Ecotrader aquí, en elEconomista.es. ¿Qué más se puede pedir?

Lo único que tienes que entender es que el martes estábamos en soporte crítico y cayendo -bajista mientras no se demuestre lo contrario- y que las cosas cambiaron a partir del miércoles -por las demostraciones del mercado-, momento en que cambia el sesgo -a alcista- hasta generarse un patrón en zona clave que va a intentar invertir la tendencia bajista. Apostando por ello, el viernes abríamos largos, y creo que nos hemos explicado más que bien en los motivos, navegando un poco aún puedes encontrarlos. Eso sí, llegas tarde para operar en base a ellos... Saludos.

#24

Buenos días, quería saber si hay algún fondo que invierta siguiendo vuestras pautas y si existe que me diera el nombre. Lo digo porque me gustaría invertir sin estar tan pendiente día a día de las cotizaciones y además porque no tengo tanto dinero para invertir en más de tres o cuatro titulos a la vez. Le agradezco su respuesta.

Ho por hoy, no. Pero quizá le demos una agradable sorpresa a lo largo de 2010.

#25

Apreciado Carlos, ¿qué aptitudes consideras necesarias para un trader? ¿Al respecto ves alguna relación con su ideología política? ¿En vuestra operativa direccional sobre futuros sobre S&P cómo os posicionáis? Muchas gracias

Ser sistemático y tener capacidad para reconocer errores es todo lo que necesita un trader que tenga un sistema de trading ganador, porque sin el sistema no basta con las actitudes. Obviamente, un trader puede tener la ideología que le plazca, aunque una ideología pragmática y abierta parece la consecuencia lógica. Nuestro sesgo por el momento sigue siendo alcista. Gracias a ti.

#26

Hola Carlos. ¿Qué te parecen los indicadores RSI (zona dinámica) y supertendencia? Gracias amigo.

Los uso en contadas ocasiones. Mi sistema de trading no puede basarse en algo que a priori no me marque zonas conocidas de stop loss porque aquí no estamos para acertar sino para generar ingresos superiores a las pérdidas en el cómputo general. Gracias a ti.

#27

Buenos dias Carlos, mi pregunta es sobre Codere, ¿bajista o alcista? Lleva dias en bajada, ¿algún motivo? Un cordial saludo de Mallorca.

Está en zona de soporte, poco más puedo decir del valor hoy por hoy, siendo como es uno de los que menos ha respondido a la inercia alcista del conjunto de los últimos meses. Por técnico, al menos por ahora, no tiene ningún interés mi querido mallorquín. Saludos.

#28

Buenos días Carlos. He visto la nueva tendencia de Gas Natural confirmada ayer lunes y que en la tabla de seguimiento se han planteado una revisión estratégica con un stop un poco más bajo de lo que estaba antes. ¿Cree buen momento por tanto para aprovechar ese movimiento y aumentar el número de acciones de que dispongo en la compañía? Muchas gracias por su tiempo, un saludo.

¿Pero no ha leído lo que hemos publicado? ¿Es que por decírselo con otras palabras se lo decimos más claro? Yo les estoy agradecido cuando no le roban el tiempo a los demás con cosas que se responden con un minuto de esfuerzo personal. Saludos.

#29

Hola Carlos, primero que nada felicitarte por tus análisis que seguimos en Ecotrader. ¿Crees que Banco Sabadell esta dando señal de entrada para corto con objetivo 5-5,20? Gracias por tu respuseta

No, no lo pienso. Gracias a ti.

#30

Buenos días. ¿Dan ustedes credibilidad ''técnica'' a la leve mejoría de la libra esterlina con respecto al euro? Gracias por su tiempo.

No mucha, la verdad. Gracias a vd.