¿Hasta qué punto son importantes los másteres hoy en día?
La formación siempre es beneficiosa, ya que debemos adquirir nuevas habilidades y conocimientos durante toda la vida. Sea en el formato que sea, lo que debemos tener claro es que los contenidos que aprendamos estén actualizados al ritmo que marca el avance tecnológico y el mercado laboral. Hoy en días tenemos muchas opciones y formatos para formarnos, lo importante es elegir lo que vaya a sernos más útil en nuestro desarrollo profesional.
¿Cree que es necesario que los jóvenes empiecen desde edades tempranas a programar?
La programación debería ser una de las materias básicas en cualquier plan de estudios. Java, C, Python se trata de los lenguajes de la era digital, y el futuro demandará que los dominemos, no solo para ser programadores profesionales, sino para la mayoría de las profesionales del área STEM, que es donde más empleo se creará
¿Qué conocimientos tecnológicos exigen las empresas para optar a un puesto de trabajo?
Depende mucho del tipo de puesto y la empresa, pero por ejemplo ahora es bastante demandado el conocimiento del lenguaje de programación Kotlin, las redes neuronales artificiales o 'deep learning', la gestión de proyectos o el sistema de mensajería Apache Kafka
Hola, ¿qué necesita el mercado en este momento?
Ante todo, e independientemente del tipo de sector, el mercado laboral busca profesionales dispuestos a formarse durante toda la vida, que siempre quieran adquirir nuevas habilidades y capacidades que le permitan desarrollarse y mantenerse competitivos en un mercado tan cambiante como el actual.
¿Cuáles son las profesiones del futuro que no estan inventadas aún?
Es complicado predecirlo, pero lo más seguro es que sean profesiones que surjan en el área del Big Data, el Cloud Computing y la Inteligencia Artificial, donde existe una gran demanda de profesionales
¿Cuál es la verdadera magnitud de la educación online hoy en día?
La educación online está ganando cada vez más terreno, llegando a áreas, grupos sociales y poblaciones donde la educación tradicional no tiene tanta facilidad para llegar. La educación online está aquí para quedarse y gracias a las múltiples ventajas que ofrece se está convirtiendo ya en el complemento perfecto de la educación tradicional.
¿Hay evaluaciones que certifiquen que los alumnos han seguido correctamente vuestros cursos?
En Udemy los alumnos tienen libertad para realizar el curso al ritmo que prefieran. Una vez que se registran tienen acceso al contenido de por la vida, es decir, el curso no caduca. Otro de los valores más fuertes de la plataforma son las reseñas que dejan los usuarios una vez que han finalizado un curso. Esto permite que otros estudiantes puedan ver cómo les ha ido a otros estudiantes en su misma situación. Además, Udemy también da un certificado de finalización del curso, una vez que el estudiante toma todas las clases.
¿En qué medida sus alumnos son profesionales que buscan ampliar sus conocimientos o personas recién salidas de la universidad que buscan su primera oportunidad laboral?
En Udemy tenemos alumnos con todo tipo de circunstancias y motivos para realizar cursos. No obstante, según un estudio interno que realizamos, descubrimos que más de la mitad de los estudiantes de Udemy realizan un curso especialmente para su desarrollo profesional y más del 90% destacan que los cursos de Udemy han tenido un impacto positivo en su carrera.
¿Qué importancia cree que tiene hoy en día la formación continua de cara a la empleabilidad y el futuro profesional de una persona?
La formación continua en la actualidad es fundamental dada la velocidad a la que cambia y evoluciona el mercado laboral. Por lo tanto mantenerse competitivos hoy en día es algo crucial. Es justo en este sentido donde plataformas como Udemy hacen realidad esta demanda del mercado.
¿Sobre qué temática son los cursos más demandados?
En Udemy ofrecemos cursos en una gran variedad de temáticas, aunque es cierto que los cursos sobre IT, informática, desarrollo personal y Marketing son algunas de las áreas más demandadas.
¿Cómo serán los trabajos que aún no existen?
Muchos de los trabajos del futuro estarán basados en la sociedad de datos y digital en la que vivimos en la actualidad. Por ejemplo, las áreas de ciencia de datos e inteligencia artificial serán cada vez más importantes y demandadas por las empresas. Por lo tanto, comenzar a familiarizarse y adquirir habilidades centradas en estos campos es una tarea que marcará cada vez más la diferencia entre trabajadores.
¿Siguen siendo los idiomas tan importantes para encontrar trabajo?
Por supuesto, pero más allá de dominar la teoría, lo importante es poder hablar y comprender un idioma en la vida real, por ejemplo en una reunión o en una llamada.
Además del inglés, otros idiomas que cada vez tienen más peso en el mercado laboral son el chino, el árabe o el portugués.
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Os animo a que apostéis por la formación constante de por vida. Un saludo desde Udemy