Encuentros Digitales

Joan Cabrero

Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, ha respondido a las dudas de los usuarios de elEconomista.es.

#1

Buenos días Joan. ¿Me puedes decir qué opinas de Grupo San José, con soportes y resistencias? Gracias por anticipado.

Buenos días. Es un título en el que desde Ecotrader confiamos mientras no pierda los 3,42/3,47 euros una vez que sesiones atrás confirmó la superación de la directriz que acotaba la última consolidación. Ha fracasado en su intento por superar los máximos de primeros de enero, pero aún podríamos estar ante un simple pullback para volver a presionar al alza. Hay que tener presente que desarrolla un amplio lateral en los últimos meses y mientras no lo resuelva al alza no podremos favorecer objetivos más ambiciosos, Para ello debería de batir la zona de los 4,50 euros. A corto plazo ya sería un signo de debilidad que cediera los 3,47 euros, y si cede los 3,42 euros no dudaríamos en recomendar cerrar para evitar el riesgo de ver una vuelta a los 3,20/3 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#2

Buenos días señor Cabrero. ¿Podría analizar Acciona, por favor? Muchas gracias.

Buenos días. La pérdida del soporte que presentaba la cotización de Acciona en los 64 euros es de todo menos algo positivo para el valor y provoca un importante deterioro en la tendencia alcista que define la compañía en plazos medios, lo que nos obligó desde Ecotrader a recomendar cerrar posiciones. Las caídas una vez cedido este soporte ya han profundizado hasta alcanzar un primer entorno de soporte importante en la zona de los 60 euros, pero de no contraatacar con fuerza desde este nivel podríamos ver aún mayores caídas que podría llevar al título a buscar el soporte fundamental de los 56,55 euros, que es el que frenó las caídas durante el año 2015 y el 2016 y sobre el que mantiene sus opciones de reestructuración alcista. Operativamente no somos partidarios de buscar compras hasta ese soporte de los 56,55 euros. Mientras no recupere al menos los 63,50 euros no se alejarán los riesgos bajistas.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#3

Hola Joan. Tengo acciones de Telefónica compradas hace muchos años a 16 euros. ¿Sería buena idea comprar ahora para promediar o las veré a ese precio algún año? Gracias desde Valencia. Jose María.

Buenos días José María. Consideramos que Telefónica mantiene sus opciones de reanudación alcista sobre la zona de soporte de los 7,30/7,40 euros, que es el origen del último gran impulso alcista y es la tangencia con la directriz que guía las subidas desde los mínimos del año 2012 en torno a los 6 euros. Mientras no pierda este soporte no nos plantearíamos vender y en cuanto a comprar lo que haría sería esperar a ver, o una aproximación a ese entorno de los 7,40 o a la superación de los 8,22 euros. Si supera los 8,22 euros ya ganará enteros un escenario de reanudación alcista y podría comprar con mayores garantías.

Saludos desde Ecotrader para Valencia y gracias a usted (900907210).

#4

Buenos días Sr. Cabrero. ¿Puede analizar el par euro/dólar? Gracias. Saludos.

Buenos días. La cotización del euro/dólar lleva siete semanas dentro de una consolidación lateral que tiene como base y soporte los 1,21-1,2170 y como techo y resistencia los 1,25-1,2550. Esta consolidación tiene visos de ser una simple pausa previa a una continuidad alcista. A corto plazo no nos sorprende que el eurodólar se dirija nuevamente a atacar la zona de resistencia de los 1,25-1,2550 dólares por euro, algo que ganó muchos enteros ayer tras conseguir el par romper la directriz bajista de corto plazo que presentaba en los 1,2370-1,24 dólares por euro. Para que se ponga en jaque un contexto de continuidad alcista en próximas semanas es preciso que el índice dólar supere resistencias de 91-92 y el eurodólar pierda la zona de soporte de los 1,21-1,2170 dólares por euro.

Superar los máximos previos abriría la puerta a subidas hacia los 1,2770/1,29 dólares por euro.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#5

Buenos días Joan. ¿Crees que es buen momento de entrar en Melia y Santander? ¿Y si tuvieras que elegir una? Gracias.

Buenos días. Ambos títulos confiamos en que tendrán un buen comportamiento de cara a próximos meses, pero a corto plazo aún podríamos ver más caídas. Incluso Santander se juega una corrección más profunda en una zona de soporte importante como son los 5,15 euros, base del proceso consolidativo que desarrolla en los últimos meses. Su cesión plantearía que la consolidación se transformaría muy probablemente en una corrección. Si pierde soportes clave de 5,15 euros seríamos partidarios de cerrar posiciones en lugar de buscar comprar con la intención de reabrirlas en la zona de los 4,80 o 4,40 euros, o cuando el riesgo bajista disminuya. Lo que haría para evitar riesgos teniendo en cuenta que aún podríamos ver más caídas en el sector bancario es comprar sólo si supera los 5,55 euros. En ese caso ya tendríamos evidencias de agotamiento vendedor.

En cuanto a Melia me parece buena opción, pero esperaría una aproximación a los 11,20 euros con stop bajo los 10,90 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#6

Buenos días y agradecimiento a todo el equipo. ¿Cómo ve por gráfico a Ezentis y Ferrovial en medio-largo plazo? Mil gracias.

Buenos días. Ezentis se encuentra en un momento técnico muy importante que podría destapar un amplio potencial. Después de consolidar a corto plazo sobre la zona de soporte de los 0,59 euros se encuentra en disposición de volver a presionar la zona de resistencia clave de los 0,78/ 0,80 euros, que es la que debe de superar para confirmar un amplio proceso de reestructuración alcista en forma de cabeza y hombros invertido que abriría la puerta a una subida que podría ser importante en próximos meses.

A corto plazo presiona para superar los 0,755 euros, lo que refuerza los 0,65 euros como soporte de corto plazo que ya no tendría mucho sentido que cediera. De una forma agresiva puede ser una opción a valorar con stop bajo los 0,65 euros, o bien, ya podría esperarse la superación de los 0,80 euros para tomar posiciones con mayores garantías. En caso de superar los 0,80 euros se abriría un escenario alcista con primeros objetivos en los 1,14 y 1,35 euros. Por encima ya valoraría 1,65/1,80 euros, y la amplitud de la estructura de giro apuntaría a un ambicioso objetivo sobre los 2,35 euros.

En cuanto a Ferrovial está mostrando una debilidad preocupante que podría llevar su cotización a poner a prueba el importante entorno de soporte que aparece en la zona de los 15,90/15,30 euros. Ceder los 15,30 euros supondría un importante deterioro en sus aspiraciones de reanudación alcista, pero mientras eso no suceda confíamos en sus opciones.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#7

Buenos días Joan. ¿Me puedes analizar Audax? Las compré a 0,55 euros. ¿Hasta dónde ves potencial? Muchas gracias y feliz Semana Santa.

Buenos días. Ya ha alcanzado una zona objetivo donde podría hacer cuando menos una pausa antes de seguir avanzado, pero para que se confirme un agotamiento comprador debería de perder al menos los mínimos de ayer. Por encima de los precios que presiona hoy ya podríamos ver mayores ascensos hacia los 3,80/3,90 euros, lo que representaría una recuperación del 38,2% de todo el gran tramo bajista visto desde los 9,70 euros.

Para mantener buscando mayores subidas debería de asumir un stop al menos bajo los 2,30 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#8

Buenos días Joan. Me gustaría saber el análisis técnico detallado de Ercros y Ezentis. Un saludo.

Buenos días. Ercros tras superar un canal lateral de consolidación desarrollado durante prácticamente un año presiona ya el entorno de recuperación del 38,2% de todo el tramo bajista visto desde los 10,35 euros. Entiendo que mientras no ceda los 3,60 euros una eventual consolidación será una oportunidad para buscar mayores subidas con próximos objetivos sobre los 4,75 euros.

En cuanto a Ezentis puede consultar una respuesta anterior.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#9

Buenos días Sr. Cabrero. Mire, mi pregunta es la siguiente. Tengo compradas BBVA a 6,70 euros. ¿Qué me aconseja? Muchas gracias.

Buenos días. En la medida que entiendo que el riesgo de que un próximo rebote sea vulnerable aún es elevado, aproveche el mismo para deshacer posiciones. Solamente mantenga en el caso de que acepte que la cotización del BBVA aún podría caer a los 6 euros antes de retomar su tendencia alcista principal. De hecho, no se puede descartar que incluso veamos caídas a los 5,50 euros. 

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#10

Buenos días. Me gustaría saber la posible evolución de Almirall. Parece que está intentando recuperarse de las pérdidas. Muchas gracias.

Buenos días. En efecto, la cotización de Almirall trata desde hace meses de sentar las bases de una reestructuración alcista, que podría comenzar a tomar cuerpo si consigue superar resistencias de 10 euros que, de momento, está frenando las últimas subidas. Por encima de los 10 euros se podría valorar un contexto más positivo en próximas semanas aunque sigue sin ver un patrón de giro al alza que invite a comprar. Para esto último esperaría a que la curva de precios hiciera algo como lo que te dibujo en el chart adjunto. En tal caso al menos podríamos ver una figura de vuelta en forma de cabeza y hombros invertido. O hace eso o me parece arriesgado y complicado encontrar una ventana de compra con una buena ecuación rentabilidad riesgo.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#11

Buenos días Joan. Tengo acciones de Dia y de Telefónica que no he vendido porque creo en el potencial de ambas, aunque técnicamente son un desastre. ¿Podría analizarlas? Gracias y un saludo.

Buenos días. Sobre Telefónica, nuestra recomendación es mantener mientras no pierda la zona de soporte fundamental de los 7,30/7,40 euros, pero en cuanto a Dia debe de ser consciente de que la pérdida de la zona de los 3,60 euros supone un gran deterioro en sus opciones alcistas y podría acelerar sus caídas. Le recomendaría cerrar posiciones.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#12

Buenos días. ¿Las subidas de la bolsa son fiables? Me gustaría preguntar a qué subidas se refieren. No será el Ibex 35, imagino...

Buenos días. Se refieren a las subidas que vimos, por ejemplo, ayer en Wall Street. Los principales índices norteamericanos desarrollaron una de las subidas más importantes de los últimos meses, algo que por otro lado no me sorprende tras alcanzar el S&P 500 y el Dow Jones Industrial soportes tan importantes como son los mínimos del año, donde está la media móvil de 200 sesiones. De su mantenimiento depende que no se ponga en jaque la tendencia alcista principal en el mercado norteamericano.

En el caso del Ibex 35, efectivamente, su debilidad es más que preocupante y mucho me temo que aún podría continuar en próximos meses. De hecho, la renta variable europea sigue sin levantar cabeza a pesar de haber alcanzado soportes como supone el ajuste del 38,20% de toda la última tendencia alcista de medio plazo.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#13

Buenos días. Estoy posicionado en Técnicas Reunidas y su aspecto no para de deteriorarse. Análisis por favor, si es posible con gráfico. Gracias.

Buenos días. Técnicas Reunidas es un título que vigilamos atentamente, puesto que forma parte de nuestra lista de recomendaciones y está comenzando a perder soportes en la zona de los 24,70 euros que no encajan con el escenario de reanudación alcista que buscamos. Estamos concediendo un filtro al stop que manejamos confiando aún en la posibilidad que que reaccione desde el soporte decreciente que le muestro en el chart adjunto, pero si cede los 24 euros no dudaríamos en cerrar. Su cesión abriría la puerta a una corrección más amplia que no recomendaríamos asumir.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#14

Buenos días Joan. Me gustaría saber la evolución futura de Stmicroelectronics. La tengo comprada sobre 17 euros y parece que está corrigiendo las subidas previas. ¿Cómo podría evolucionar a medio y largo? Muchas gracias.

Buenos días. Confiaría en sus opciones alcistas puesto que todo apunta a que estamos asistiendo a una simple consolidación lateral previa a mayores ascensos. El riesgo si pierde la zona de los 18,10 euros sería ver una vuelta a los 17/16,90 euros, que es lo que ya no debería de ceder en ningún caso, pero mientras no pierda al menos los 18,10 euros mantendría buscando próximos objetivos sobre los 23,70 euros.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#15

Bon dia Joan. Soy suscriptor de Ecotrader. A ver si hoy tengo suerte, de lo contrario más vale dejarlo. ¿Puedes analizar Audax y Solaria, soportes y resistencias? Gracias. Saludos desde Girona.

Bon dia amic! Audax: fíjate en el chart como el título ha subido de forma vertical durante las últimas semanas en un movimiento que no encuentra resistencia teórica hasta los 3,85 euros. Puedes ver como en otra respuesta ya he analizado esta compañía.

En cuanto a Solaria decirte que su cotización también ha experimentado una importante y vertical subida que recientemente logró batir el techo del canal que te dibujo en el chart. Esto es algo que muestra una fortaleza tremenda y sugiere que si en próximas fechas hay un recorte a esa antigua resistencia, ahora soporte, de los 3,30 euros, es probable que sea una consolidación previa a mayores ascensos que en próximos meses podrían llevar al título a recuperar toda la caída anterior de largo plazo, que se inició en la zona de los 17 euros... Hasta los 6,85 euros no veo una resistencia teórica digna de destacar.

Un abrazo.

#16

Hola Joan. ¿Podría darnos su valoración sobre las acciones de Indra y de Acerinox? Estoy en ambas, con suerte desigual. Gracias por su labor.

Buenos días. Indra está tratando de formar un rebote desde la zona de soportes de los 10,60 euros, pero no podremos hablar de fortaleza mientras no supere al menos los 12 euros. Puede considerar los 10,60 euros como la línea divisoria entre un escenario de reanudación alcista y uno bajista. Si pierde ese nivel no dudaría en cerrar.

En cuanto a Acerinox confiamos en que es cuestión de tiempo que supere los 12,50 euros, lo que confirmaría un escenario de reanudación alcista en busca de los 14,40/15 euros. Mantendría mientras no pierda los 10,55 euros.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#17

Buenos días Sr. Cabrero. Tengo acciones de Santander compradas a 6,10 euros. ¿Cree que debo mantenerlas hasta que se pongan a ese precio para no perder? Muchas gracias.

Buenos días. Entiendo que debe mantenerlas en cartera salvo que la cotización del Santander pierda el soporte clave que presenta en los 5,15 euros, que es la base del canal lateral que acota la consolidación de los últimos meses. El problema es que si pierda ese soporte es probable que esa consolidación se convierta en una corrección y antes de que puedas ver una reanudación alcista no me sorprendería ver caídas hacia los 4,40 euros, algo que no estaría dispuesto a asumir.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#18

Buenos días Joan. ¿Me analizas, por favor, Natra? Un saludo.

Buenos días. La cotización de Natra podría abrirnos una ventana de compra que valoraremos desde Ecotrader si supera resistencias de 0,51 euros. Mientras no logre batir esta resistencia no se alejará el riesgo de ver una recaída a los mínimos históricos que marcó en la zona de los 0,23 euros el año 2016. Esto último ganaría enteros si pierde soportes de 0,40 y sobre todo 0,36 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#19

Buenos días Joan. ¿Me podrías decir si el FAZ ha empezado una tendencia alcista? Y si no es así... ¿qué es lo que se tendría que dar, o nivel a superar para que fuera alcista? Con gráfico por favor. Un saludo maestro.

Buenos días amig@. Supongo que te refieres al Direxion Financial Bear 3X Shares (FAZ). Si es así decirte que todavía su curva de precios se encuentra dentro de una clara tendencia bajista que no cambiará de signo mientras no asistamos a un cierre, preferiblemente semanal, por encima de los 13,38. Si eso sucede se vería confirmado un claro patrón de giro al alza que invitaría a comprar FAZ...

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#20

Buenos días tocayo. A ver si hoy tengo suerte. Llevo varios intentos fallidos. Por favor, análisis de Ence e IAG. Gracias por tu ayuda. Saludos, Juan.

Buenos días tocayo y disculpa si no podemos contestar todas las preguntas que nos realizáis, pero entiende que es directamente imposible. En cualquier caso decirte que si necesitas consultar lo que haga falta, dentro de Ecotrader tenemos un servicio de foro donde los suscriptores del servicio premium de inversión de elEconomista pueden realizar las consultas que estimen oportunas. También tenemos una sección de inspección técnica de valores (ITV). Si estás interesado o necesitas nuestra ayuda no dudes en pedir sin ningún tipo de compromiso información al 9009072010 o escribiendo a suscripciones@ecotrader.es

Ence: está en subida libre absoluta y aún podría tener amplio recorrido por delante en próximos meses. La resistencia con su resistencia creciente de largo plazo aparece ahora por los 8,50-10 euros...

IAG: mientras no pierda los 6,60 euros se mantendrá intacta su tendencia alcista y buscaría objetivos en los altos históricos en los 8 euros.

Saludos desde Ecotrader.

#21

Buenos días Joan. Me gustaría conocer tu opinión sobre Daimler. ¿Cómo crees que se comportará a medio plazo? Muchas gracias.

Buenos días. Sigo siendo optimista para Daimler y confiaré en su tendencia alcista mientras no pierda la directriz que te dibujo en el chart adjunto, que discurre por los 65 euros. Si cae esta directriz mucho me temo que podríamos ver caídas hacia la zona de los 58-60 euros, que es el soporte que no debería de perder si queremos seguir confiando en un contexto alcista de cara a los próximos meses en la automovilística alemana.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.